INICIATIVAS PRESENTADAS DURANTE LAS LEGISLATURAS LV, LVI Y LVII,

RELATIVAS A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN MEXICO

 

Se expone a continuación una relación de 10 iniciativas que se encuentran pendientes de dictaminar, relativas al tema de los derechos indígenas, mismas que se presentaron desde 1991 hasta la pasada Legislatura 57, que finalizo en agosto del 2000.

 

INICIATIVA : Decreto que adiciona y reforma el Artículo 4o. y 52 de la Constitución Mexicana en Materia de Asuntos Indígenas.

FECHA PRESENTACION.: 19920618

PRESENTADA POR: Dip. Yolanda Elizondo Maltos PARM

ESTADO: Pendiente

TURNADA A COMS: Gobernación y Puntos Constitucionales con opinión de la de Asuntos Indígenas

OBSERVACIONES:

CONTENIDO:

Propone garantizar a los pueblos indígenas su organización política y el efectivo acceso a la jurisdicción del Estado y, lograr que el 10 por ciento de los diputados electos por representación proporcional, sean de representación étnica.

 

INICIATIVA : Ley sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Reglamentaria del artículo 4o. y del párrafo segundo de la fracción VII del artículo 27 de la Constitución

FECHA PRESENT.: 19920707

PRESENTADA POR: Dip. Salomón Jara Cruz PRD

TURNADA A COMS: Gobernación y Puntos Constitucionales; Asuntos Indígenas

ESTADO: Pendiente

OBSERVACIONES:

Nueva Ley.

CONTENIDO:

Pugna por establecer un nuevo tipo de relación entre el Estado, la sociedad nacional y los pueblos indios y, considera indispensable, buscar las formas legales para proteger a los pueblos indígenas de México y, encontrar, junto con ellos, las formas democráticas para el desarrollo de sus culturas y la defensa consecuente de sus derechos.

 

INICIATIVA : Decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 19940615

PRESENTADA POR: Dip. Servando Hernández Camacho PARM

TURNADA A COMS: Gobernación y Puntos Constitucionales

ESTADO: Pendiente

OBSERVACIONES:

Reforma el artículo 4o.

 

CONTENIDO:

Hace específicos los derechos de los mexicanos en lo relativo a los pueblos indígenas; la mujer; los servicios de salud; capacitación; atención especial a los discapacitados; vivienda; de los menores y juventud; de las minorías en países vecinos, emigrantes y migrantes; de los refugiados y, finalmente, en lo relacionado con la alimentación.

 

INICIATIVA : Decreto que reforma adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

FECHA PRESENT.: 19940712

PRESENTADA POR: Dip. Hugo Arce Honorato PRI

TURNADA A COMS: Gobernación y Puntos Constitucionales; Asuntos Indígenas

ESTADO: Pendiente

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 26 y 32, fracción VI; adiciona el artículo 41 bis; deroga la fracción VII del artículo 32.

CONTENIDO: Propone la creación de la Secretaría de Desarrollo Indígena, que deberá coordinar, concertar y ejecutar programas especiales para la atención de los sectores sociales más desprotegidos y de los pobladores de las zonas áridas del medio rural.

 

INICIATIVA : Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 19941221

PRESENTADA POR: Dip. Francisco Antonio Tenorio Adame PRD

TURNADA A COMS: Gobernación y Puntos Constitucionales; Justicia; Derechos Humanos

ESTADO: Pendiente

OBSERVACIONES: Reforma y adiciona el artículo 13.

CONTENIDO: Pretende que los órganos de gobierno de las comunidades indígenas, sean reconocidos legalmente, entre ellos los jueces que imparten justicia, sin interferencias y de acuerdo a los procedimientos de cada barrio o pueblo.

 

INICIATIVA : Decreto que adiciona el artículo 115 Constitucional

FECHA PRESENT.: 19940421

PRESENTADA POR: Dip. Francisco Andrés Bolaños Bolaños PRD

TURNADA A COMS: Gobernación y Puntos Constitucionales; Asuntos Indígenas

ESTADO: Pendiente

OBSERVACIONES:

Modifica el artículo 115.-

CONTENIDO:

Pretende la creación de territorios indígenas y que dicha figura tenga sus bases en la Constitución, proponiendo una ley reglamentaria que de manera particular señale el procedimiento de creación y operación de dichos territorios.

 

 

INICIATIVA : Decreto que reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Derechos y Cultura Indígena)

FECHA PRESENT.: 19980326

PRESENTADA POR: Dip. Miguel Angel Garza Vázquez PVEM

TURNADA A COMS: Gobernación y Puntos Constitucionales

ESTADO: Pendiente

OBSERVACIONES:

Adiciona el inciso d)y establece fracción IX del artículo 3; reforma el primer párrafo y adiciona un segundo párrafo con cinco fracciones y un tercer párrafo recorriéndose en su orden los párrafos siguientes del artículo 4; adiciona un cuarto párrafo del artículo 18, recorriéndose en su orden los párrafos siguientes; reforma el segundo párrafo del artículo 25; adiciona un cuarto párrafo al artículo 26, recorriéndose en su orden el párrafo siguiente; adiciona el párrafo tercero y el párrafo cuarto a la fracción VII recorriéndose en su orden los párrafos siguientes del artículo 27; adiciona un tercer párrafo al artículo 53; establece la fracción VIII al artículo 54; la fracción XXVIII del artículo 73; adiciona párrafo tercero a la fracción I, reforma fracción V y adiciona un segundo párrafo a la fracción IX del artículo 115 y adiciona un cuarto párrafo a la fracción II del artículo 116.

CONTENIDO:

Trascendiendo en el ámbito cultural, político, social, económico y jurídico, pretende hacer valer los derechos de los pueblos indígenas y de las clases más desprotegidas de México, haciendo las limitaciones necesarias para no afectar los derechos de otros.

 

INICIATIVA : Decreto que reforma y adiciona la Ley de Coordinación Fiscal

FECHA PRESENT.: 20000425

PRESENTADA POR: Dip. Marlene Catalina Herrera Díaz PRI

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

ESTADO: Pendiente

OBSERVACIONES:

Adiciona una fracción VIII al artículo 25; reforma el artículo 46 y recorre en su orden para pasar a ser el artículo 49; adiciona los artículos 46, 47 y 48.

CONTENIDO:

Pretende que se de respeto y apoyo al proceso de fortalecimiento de las organizaciones tradicionales indígenas y otorgarles lo recursos suficientes para que puedan, con autonomía, crear y sustentar las actividades económicas permanentes necesarias para lograr fuentes de empleo e ingreso.

 

INICIATIVA : Decreto que reforma los artículos 52, 53, 56 y adiciona los artículos 55, 73 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 20000427

PRESENTADA POR: Dip. Marcelino Díaz de Jesús PRD

TURNADA A COMS: Gobernación y Puntos Constitucionales

ESTADO: Pendiente

OBSERVACIONES:

Reforma los artículos 52, 53, 56 y adiciona los artículos 55, 73 y 116.

 

CONTENIDO:

Pretende que los pueblos indígenas tengan representación política y se incremente la presencia de los representantes indígenas en el ámbito del Poder Legislativo federal y estatal.

 

INICIATIVA : Ley de Equidad entre los Géneros

FECHA PRESENT.: 20000428

PRESENTADA POR: Dip. Julieta Gallardo Mora PRD

TURNADA A COMS: Gobernación y Puntos Constitucionales

ESTADO: Pendiente

OBSERVACIONES:

Nueva ley, artículos del 1 al 49.

CONTENIDO:

Propone que todo individuo tenga oportunidades de equidad para acceder a un nivel de vida de acuerdo a sus necesidades; prevenir y eliminar prácticas discriminatorias en lo relacionado a trabajo; y, promover la equidad entre los géneros, indígenas y discapacitados.