NOTICIAS NACIONALES

Lunes 7 octubre 2002

La autonomía sindical, ausente en la propuesta de reforma laboral de Abascal, señalan especialistas

Plantean que se forme una gran mesa de negociación que incluya a sindicatos y partidos

CIRO PEREZ SILVA

Legisladores y especialistas en materia laboral nacionales y extranjeros advirtieron sobre la necesidad de que cualquier reforma a la ley del trabajo que pretenda el gobierno foxista no lesione los intereses de los trabajadores.

"México requiere de una reforma laboral que refleje el proceso de transformación democrática que se vive actualmente, y es imposible esperar a que el gobierno y el secretario del Trabajo, Carlos Abascal, realicen y concreten sus propios proyectos en la materia", afirmó el diputado perredista Víctor Manuel Ochoa Camposeco al participar en el foro Análisis del proyecto Abascal de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que se efectuó en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el legislador perredista, más que una respuesta a los intereses del sector empresarial o de algunos funcionarios, dicha reforma debe responder a las aspiraciones de los trabajadores. Por ello se manifestó porque los partidos representados en la Cámara de Diputados adopten y mejoren el proyecto laboral presentado por la Unión Nacional de Trabajadores.

http://www.jornada.unam.mx/046n1soc.php?origen=soc-jus.html

 

Buscan evitar deterioro de instituciones

Eduardo Sojo, coordinador de Asesores y Políticas Públicas de la Presidencia de la República, dijo que un ejemplo para reforzar las instituciones son los trabajos que ha hecho el IMSS para mejorar su eficiencia

Por VERÓNICA GALÁN / Grupo Reforma

El Gobierno de Vicente Fox enviará próximamente al Congreso de la Unión una iniciativa de Ley que permita evitar el deterioro de las instituciones de seguridad social en el país y construir organismo sólidos, dijo Eduardo Sojo, coordinador de Asesores y Políticas Públicas de la Presidencia de la República.

Eduardo Sojo, coordinador de Políticas Públicas de la Presidencia, resaltó los trabajos del IMSS por mejorar su eficiencia. / FOTO: DAVID OZIEL AGUILAR

"(se busca) presentar una reforma de fondo que nos permita no resolver los problemas de estas instituciones en semanas o meses, sino en años y que nos permita evitar su deterioro y a partir de ahí empezar a construir unas instituciones más sólidas" dijo el tras inaugurar la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Agregó que en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya se empezó un esfuerzo para hacer eficiente internamente a estas institución, y que en un futuro pueda trabajar con esquemas mixtos.

http://www.reforma.com/economiayfinanzas/articulo/234643/

Vestigios de Egipto, Persia y Rusia, a los museos mexicanos

El plan es que las muestras vayan a ciudades como Monterrey, Guadalajara y Oaxaca, informó José Enrique Ortiz Lanz, coordinador de exposiciones del INAH. Foto: Lizeth Arauz

Durante la inauguración de la exposición África, celebrada en el Museo Nacional de Antropología, el presidente Vicente Fox aseguró que esta muestra sobre los pueblos del continente negro es el inicio de un ciclo de exhibiciones dedicadas a la difusión de las grandes civilizaciones.

La realización de tales acciones, explicó el Ejecutivo, parte de la convicción de que "la educación de nuestros niños y jóvenes estaría incompleta sin la experiencia de adentrarnos en la invaluable riqueza que transmiten nuestros museos".

A decir del Coordinador Nacional de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el arquitecto José Enrique Ortiz Lanz, entre las culturas que habrán de tener presencia en los años que restan a la actual administración se encuentran la española, la persa, la rusa, la italiana y la egipcia.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=48035

 

Culmina el ascenso del Opus Dei con la canonización de su fundador

Apoyada por el Papa, ninguna otra organización ha tenido un desarrollo tan vertiginoso

A 74 años de conformado, el grupo tiene presencia en más de 100 países del mundo

JOSE ANTONIO ROMAN

Con un crecimiento extraordinario y único dentro de la Iglesia católica, el Opus Dei tiene hoy, a 74 años de su fundación, presencia en más de un centenar de países del mundo. Forman parte de la prelatura 85 mil personas, de ellas unas 10 mil son mexicanas. Ninguna otra organización eclesiástica ha tenido un desarrollo similar. Además, su fundador, Josemaría Escrivá de Balaguer, fue ayer declarado santo por el papa Juan Pablo II.

Este vertiginoso crecimiento se ha dado, desde el principio, con el reconocimiento, apoyo y estímulo de las jerarquías episcopales, pero de manera notable en este pontificado, el cual, en reiteradas ocasiones a lo largo de los 24 años al frente de la Iglesia, ha mostrado, tanto en las palabras como en los hechos, especial preferencia por el Opus Dei.

Su filosofía -que proclama que los laicos pueden y deben buscar la santidad en el mundo a través del ejercicio libre y responsable de su trabajo profesional, realizado en las estructuras temporales, condenando el trabajo mediocre como no digno de Dios- se ha logrado esparcir sólida y organizadamente en más de 100 países del mundo.

http://www.jornada.unam.mx/045n1soc.php?origen=soc-jus.html

 

Cuatro países en la "IV Feria de la Diversidad Cultural 2002"

La feria es un esfuerzo encaminado a la construcción ética de la convivencia intercultural de la Ciudad de México.

MÉXICO. Artistas de Argentina, Cuba, Colombia y México participarán en La "IV Feria de la Diversidad Cultural 2002", cuyos espectáculos como teatro, música, danza indígena, jaraneros y marimba, se presentarán en diversos sitios de esta capital, se realizará a partir de este martes y hasta el 13 de los corrientes.

El acontecimiento es organizado por las Secretarías de Desarrollo Social y de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, y en él tomarán parte Los Gaiteros de San Jacinto, de Colombia; Mono Blanco y Susana Haro, de México; Orishas, de Cuba, y Fito Páez, de Argentina.

Los asistentes podrán admirar diversas muestras, como artesanal y gastronómica, así como exposiciones de pintura y fotografía, talleres sobre diversidad y vida comunitaria indígena, además de mesas redondas sobre experiencias de trabajo y participación indígena.

Dicha feria "es un esfuerzo encaminado a la construcción ética de la convivencia intercultural de la Ciudad de México, que permita reconocer las aportaciones de etnias", señaló un vocero de la misma.

También pretende favorecer el proceso de visibilización y dignificación de pueblos originarios y residentes en la capital mexicana.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=48115

 

Alistan plan de desalojos en Chapultepec

El mandatario capitalino advirtió que se iniciarán acciones legales en contra de quienes invadan estas zonas ubicadas en el perímetro de la Delegación Miguel Hidalgo

Por LUZ ROMANO / Grupo Reforma

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que se tendrá un acercamiento con la Comisión Nacional del Agua para solicitar que se retiren concesiones a vecinos de las Lomas de Chapultepec que han invadido barrancas del Bosque.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario capitalino advirtió que se iniciarán acciones legales en contra de quienes invadan estas zonas ubicadas en el perímetro de la Delegación Miguel Hidalgo.

"Voy a hablar con el Lic. Jaime, que es el de la Comisión Nacional del Agua para que se retiren las concesiones que se han otorgado porque se apoyan (los invasores) en concesiones que se otrogan en el marco de la Ley Federal de aguas para el usufructo de estos cauces".

"Construyen y amplían hacia las barrancas y en algunos casos las tapan por completo para canchas de tenis u otras actividades", dijo el mandatario.

http://www.reforma.com/ciudaddemexico/articulo/234617/

 

Clonación de tarjetas será delito grave

La "Coalición contra el Fraude" cabildeará en el Congreso Local de Nuevo León para que la clonación de tarjetas se considere un delito grave. Aunque no dio cifras concretas, Mario Sanmiguel Garza, director de American Express México, advirtió que la actividad turística se ve seriamente afectada por el problema.

Conformada por la Asociación de Banqueros de México, la Asociación Nacional de Agencias de Viaje y negocios turísticos organizados, la coalición logró el cambio legal en el Distrito Federal, Quintana Roo y Querétaro. Nuevo León es el próximo objetivo.

Entrevista el pasado jueves, después de su participación en la Segunda Asamblea Ordinaria de la Coparmex Nuevo León, Sanmiguel dijo que la clonación de tarjetas se suma a la complicada situación que vive el turismo desde el 11 de septiembre del 2001, a raíz de los ataques terroristas a Estados Unidos.

La tecnología también es un factor enemigo de esta industria porque reduce los viajes de negocios: las videoconferencias son cada vez más usadas por las empresas para ahorrarse los viáticos de sus empleados.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=47999

 

Mates 8 octubre 2002

Piden dejar sin agua a los invasores de Chapultepec

Andrés Manuel López Obrador indicó que esa medida será el primer paso antes de ordenar los desalojos respectivos en el parque porque terminó la etapa del "influyentismo".

El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, informó que le solicitará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que "retire las concesiones" que ha otorgado a quienes invaden áreas de reserva ecológica en Chapultepec para explotar sus cauces y, así, dejarlos sin el líquido vital en tanto los desaloja del histórico bosque.

"Vamos a defender los bienes de la ciudad, las áreas protegidas. En el caso de Chapultepec, hay quienes han invadido barrancas; por eso, voy a hablar con el licenciado Jaimes, de la Conagua, para que se retiren las concesiones autorizadas, ya que se apoyan en ellas y en la Ley Federal de Aguas para el usufructo de los cauces", explicó.

Indicó que esa medida será el primer paso antes de ordenar los desalojos respectivos en Chapultepec, así se trate de posesiones de Margarita López Portillo o de Rosell de la Lama, porque se basará en procedimientos legales y en su convicción de que ha terminado la etapa del "influyentismo".

http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=22175

 

Mexicano de CU a la NASA... y después al Atlantis

Roberto Zenit Camacho es, desde hace unos meses, el primer investigador mexicano al que la NASA le admite un proyecto que podría ser aplicado en trabajos de transporte de material granular en la Luna y en el planeta Marte

Jorge Alejandro Medellín

A sus 33 años, Roberto Zenit Camacho es doctor en ingeniería mecánica, especializado en fluidos; licenciado en la máxima casa de estudios y posgraduado en el Clifornia Technology Institute (Caltech) en 1997.

Obtuvo el doctorado y posteriormente realizó una estancia posdoctoral de dos años en la Universidad de Cornell.

Es, desde hace unos meses, el primer investigador mexicano al que la NASA le admitió un proyecto que podría ser aplicado en trabajos de transporte de material granular en la Luna y en el planeta Marte.

Roberto Zenit sonríe mientras revisa su computadora y las evaluaciones finales de sus alumnos en la Facultad de Ciencias.

Es renuente a aceptarlo pero reconoce que no es como los demás, que pertenece a esa elite de egresados de la UNAM con una trayectoria más que brillante, cuyos logros le serán recompensados de manera apenas imaginable... fuera de este planeta.

Es un personaje exitoso, "uno de mil aquí en México -acepta-, pero uno entre 10 mil, allá, en Estados Unidos".

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=94195&tabla=notas

Presentará Fox iniciativa para la reconstrucción del IMSS e ISSSTE

El Ejecutivo presentará al Congreso de la Unión un proyecto de iniciativa de reformas a la seguridad social que permita que al término de los seis años de gobierno del presidente Vicente Fox Quesada, se cuente con instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) más fortalecidas y en un claro proceso de reconstrucción, afirmó Eduardo Sojo, coordinador de Políticas Públicas de la Presidencia de la República.

"Primero va a ser un esfuerzo de eficiencia interna para presentar una reforma de fondo que nos permita no resolver los problemas de estas instituciones en semanas o es más, yo diría en años, sino que nos permita evitar su deterioro y a partir de ahí, empezar a construir todas estas instituciones mucho más sólidas", subrayó Sojo.

Afirmó que el proyecto de presupuesto que el Presidente de la República presentará al Congreso de la Unión se basa en finanzas públicas sanas con prioridad a la seguridad social y a la creación de empleos.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=48155

 

Inician acción penal contra defraudadores de Xochimilco

Guadalupe Pantoja y Antonio Rosas serán procesados por los delitos de despojo y venta fraudulenta de predios

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició acción legal contra Guadalupe Pantoja y Antonio Rosas, por los delitos de despojo y venta fraudulenta de predios en Xochimilco, informó hoy el titular de esa institución, Bernardo Bátiz.

Al término de la reunión del gabinete de Seguridad y Gobierno, el funcionario dijo que ambos detenidos permanecen a disposición del Ministerio Público, para que respondan por los ilícitos que cometieron, pues además de defraudar y engañar a gente humilde, incurrieron en el delito de ecocidio.

Precisó que Antonio Rosas, quien ya se encuentra en la cárcel, enfrenta varios procesos y sentencias por los delitos de invasión de terrenos y venta fraudulenta.

Añadió que hasta el momento la PGJDF no ha recibido ninguna denuncia por el presunto delito de robo o rapiña contra los policías que participaron en el operativo de desalojo del predio de Amalacachico en Xochimilco, el viernes pasado.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=94248&tabla=notas

 

Levy, por reorganizar la seguridad social

Ante los costos que trae el incremento de la esperanza de vida, el cambio en la composición por edades de la población hacia un marcado envejecimiento relativo, y una inexorable transición epidemiológica, el director del IMSS, Santiago Levy propuso analizar la conveniencia de reorganizar los sistemas de seguridad social y fortalecer su financiamiento.

Dijo que esto se puede lograr por múltiples vías, "ninguna de las cuales parecería estar exenta de problemas", como la posibilidad de elevar la edad de retiro como lo hizo Estados Unidos al aumentarla a 70 años; el co-aseguro o modificar el enfoque médico de la seguridad social, de uno predominantemente curativo, a otro con mayores elementos de prevención.

Agregó que por lo mismo, ante la amplia gama de propuestas para reformar los esquemas de seguridad social, se vuelve evidente la importancia del análisis profundo y serio, lo que obliga a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) a fortalecer su capacidad para convocar al mundo académico a sus discusiones, complementando su experiencia".

http://www.milenio.com/nota.asp?id=48148

 

Definen diputados quince temas a desahogar en la agenda legislativa

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el perredista Martí Batres, informó ayer que fue aprobada y firmada la agenda Legislativa a desahogar en el actual periodo de Sesiones, integrada por más de 15 temas.

En reunión de esa instancia, los coordinadores parlamentarios de las diferentes fuerzas políticas también analizaron el punto de acuerdo que les fue turnado para convocar al presidente Vicente Fox, para que el mandatario "ordene" a la agrupación Amigos de Fox abra sus cuentas sobre el financiamiento de su campaña electoral. El martes próximo podría ser sometida la propuesta al Pleno.

Con respecto a la Agenda Legislativa, el legislador perredista indicó que es indispensable para el trabajo legislativo que los presidentes de las diferentes comisiones agilicen su tarea para aprobar los dictámenes correspondientes.

"Si no, la agenda no puede salir. Me parece que la responsabilidad se encuentra ahora, en los presidentes de las comisiones de Trabajo Legislativo", aseveró.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=48134

 

Firma UNAM convenio con Instituto Nacional de las Mujeres

En él incluirán la perspectiva de género en los programas y proyectos del Gobierno Federal

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INM), firmaron un convenio de colaboración mediante el que incluirán la perspectiva de género en los programas y proyectos del Gobierno Federal.

El acuerdo pactado a través del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) institucionalizará el trabajo conjunto que desarrollan ambas dependencias, para unir esfuerzos en una causa justa, informó un comunicado de la máxima casa de estudios del país.

Graciela Hierro, titular del PUEG señaló que se promoverán las condiciones de equidad para mujeres y hombres, así como la contribución al proceso de democratización que desde distintos ángulos se impulsa en México.

Por su parte, Patricia Espinosa Torres, presidenta del INM, refirió que el acuerdo es constancia de la colaboración entre el gobierno y la academia, y parte de una dinámica a favor de la equidad entre los sexos, a la que también ha empezado a sumarse la sociedad civil organizada.

Precisó que el acuerdo formaliza una relación institucional que existía de forma natural, la cual se ha consolidado a partir de las metas y objetivos "que nos son comunes, es decir, la búsqueda de la equidad y la justicia entre los sexos".

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=94232&tabla=notas

 

 

 

El FZLN anuncia protestas

Eva Yannit, corresponsal/ Baja California Sur

El Frente Zapatista de Liberación Nacional (FZLN) en Baja California Sur, se pronunció en contra de la realización de la X Reunión Cumbre de la Comunidad de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), misma que habrá de realizarse del 21 al 27 de éste mes, en Los Cabos.

El dirigente del FZLN en la entidad, Gilberto Piñeda Geraldo, afirmó que en coordinación con otras fuerzas políticas (sin precisar cuales), el FZLN realizará manifestaciones de protesta durante la celebración de la reunión cumbre. Asimismo, dijo que organizará foros alternativos al APEC.

"Como Frente Zapatista vamos a participar con movilizaciones en contra de la APEC, vamos a participar conjuntamente con el colectivo el "Vuelo del Abejorro", que es precisamente crear un foro alternativo al APEC, sería un foro Anti-APEC en el Municipio de los Cabos", expresó Gilberto Piñeda.

Acusó de intimidación al Cisen, por filtrar las fichas informativas a los medios de comunicación locales, de aquellos perredistas y miembros del FZLN, que se oponen a la realización de la reunión cumbre del APEC.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=48137

 

Beneficia TLC a los tres países: Fox

Asegura Presidente que tratado ha servido para la modernización y generar empleos; firman acuerdo de entendimiento entre Secretaría de Agricultura y CoBank

Al cumplirse 10 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente Vicente Fox aseguró que los tres países (México, Estados Unidos y Canadá) "nos hemos beneficiado de la apertura comercial".

Durante la firma del acuerdo de entendimiento entre la Secretaría de Agricultura y la institución crediticia estadunidense CoBank, en la que signó como testigo de honor, puntualizó que el TLC ha sido un instrumento que ha servido para la modernización, generar empleos y ser más eficientes y competitivos.

El primer mandatario estableció que en medio de un entorno difícil, la agricultura mexicana ha sido el sector con mayor dinamismo y crecimiento dentro de la economía nacional en los últimos tres bimestres.

Dio a conocer que tan sólo en el primer bimestre del año creció prácticamente al 3%, y para julio el Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario se ubicó en 9.5%.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=94266&tabla=notas

 

Masiva campaña de vacunación en México

CIUDAD DE MEXICO (AP) -- Unos 10 millones de mexicanos --entre niños y mujeres embarazadas-- serán vacunados en todo el país contra enfermedades mortales durante la Semana Nacional de la Salud 2002, anunció el gobierno.

La campaña de salud más grande emprendida en el país hasta ahora se iniciará el 14 de octubre y pondrá énfasis en los 500.000 damnificados que dejó el huracán Isidore que hace tres semanas pasó por los estados sureños de Yucatán y Campeche.

En esa región el gobierno ha dispuesto más de tres millones de dosis adicionales a las ya aplicadas para los damnificados que dejó el huracán.

El Director del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, José Ignacio Santos, dijo este martes que el gobierno aplicará 14.160.000 vacunas, y se administrarán 5.634.000 dosis de suero oral.

"Unas 7 millones de madres serán informadas sobre el uso correcto de este suero, se administrarán 16 millones de tratamientos antiparasitarios y 5 millones de dosis de vitamina A", señaló.

http://www.cnnenespanol.com/2002/salud/10/08/vacunas.ap/index.html

 

Miércoles 9 octubre 2002

Se retrasa apoyo contra desastres

A casi dos meses de ser afectados por lluvias, tres estados continúan en espera de recursos

Alejandro Torres

A casi dos meses de que Durango, Zacatecas y San Luis Potosí fueran azotados por intensas lluvias, los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) no han llegado a esos estados y su entrega podría ocurrir hasta la segunda semana de noviembre, informó la Secretaría de Gobernación.

La coordinadora general de Protección Civil de la SG, Carmen Segura Rangel, señaló que "se ha intentado ganar tiempo a las reglas del Fonden", las cuales establecen una serie de requisitos que deben ser cumplidos antes de liberar los apoyos federales. A mediados de agosto, lluvias consideradas "atípicas e impredecibles" causaron daños en ocho municipios de Durango, siete de Zacatecas y uno de San Luis Potosí. Las dos primeras entidades fueron declaradas zona de desastre el 4 de septiembre y la última recibió la declaratoria el 5. Segura Rangel dijo que ya se han evaluado los daños y los resultados se han presentado a diversas dependencias federales, pero agregó que aún falta la "opinión presupuestal" de Hacienda. El 15 de agosto las presas La Ventilla, en San Luis Potosí, y El Capulín, en Zacatecas, reventaron y sus aguas arrasaron miles de viviendas y dejaron al menos 14 muertos y más de 10 mil damnificados. Esa noche una tromba causó destrozos en Durango.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=13247&var_sub_actual=-&var_fecha=09-OCT-02

 

De mil millones de pesos, el recorte de fondos al IPN, dice Correa Jasso

Es una "institución damnificada y en situación angustiosa"

JOSE GALAN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una "institución damnificada" y en "situación angustiosa" por los recortes presupuestales que, según su director general, Miguel Ángel Correa, llegan ya a mil millones de pesos de los 5 mil 400 millones aprobados originalmente por el Congreso de la Unión.

Por su parte, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) calificó de "golpe" el recorte de casi 20 por ciento al presupuesto del IPN autorizado en diciembre pasado por la Cámara de Diputados, situación que, consideró, "requiere una respuesta urgente" por parte de las secretarías de Educación y de Hacienda

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021009/046n2soc.php?origen=index.html

 

Abren Afores a burócratas

Romina Román Pineda

El Senado de la República aprobó ayer modificaciones a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, en las que se incluyen ajustes como el permitir que trabajadores no afiliados al IMSS o al ISSSTE tengan acceso a una pensión.

Este cambio impacta a más de 24 millones de personas cifra que incluye a los empleados independientes o trabajadores de la economía informal, quienes ya podrán abrir una cuenta en una Afore y ahorrar para su retiro. La nueva ley otorga además a los 2 millones de burócratas la posibilidad de que el 2 por ciento del SAR-92 lo administre una Afore.

También, los empleados de institutos estatales y municipales podrán optar por planes de retiro que sean manejados por las mismas Administradoras.

Sin embargo, el ordenamiento cuyas modificaciones fueron aprobadas con 76 votos en favor, 16 en contra y tres abstenciones postergó un año la opción de que las Siefores inviertan las pensiones en títulos extranjeros.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=13248&var_sub_actual=-&var_fecha=09-OCT-02

 

Divide a sindicatos la reforma laboral

Desautorizan a Leonardo Rodríguez Alcaine como único interlocutor por los trabajadores

Carlos Velasco

Un grupo de dirigentes sindicales se pronunció en contra de las reformas a la Ley Federal del Trabajo y desautorizaron las gestiones que realiza Leonardo Rodríguez Alcaine, líder del Congreso del Trabajo (CT).

Encabezados por Mario Suárez, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), y Napoleón Gómez Urrutia, líder del sindicato minero ambos también integrantes del CT se pronunciaron en contra de los cambios a la legislación la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), la Confederación General de Trabajadores (CGT), la Confederación Regional Obrera de México (CROM), así como el sindicato del Infonavit, la Federación Nacional de Trabajadores Bancarios y el sindicato de ferrocarrileros.

Los dirigentes acusaron a Rodríguez Alcaine de omitir "la voz de sus agremiados", y denunciaron que se niega a realizar una plenaria del CT para discutir la iniciativa avalada por la Secretaría del Trabajo.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=13249&var_sub_actual=-&var_fecha=09-OCT-02

 

Presentó el PRI iniciativa de ley de amnistía en los Loxichas

Toman las armas obligados por la desigualdad: Irma Piñeyro

De aprobarse beneficiaría a 22 indígenas de Oaxaca

GEORGINA SALDIERNA Y CIRO PEREZ

El Partido Revolucionario Institucional presentó ayer una iniciativa de ley de amnistía para lograr la liberación de quienes hubieren alterado la vida institucional y la seguridad pública en la región de los Loxichas, Oaxaca, por móviles de reivindicación social de los indígenas.

Ante el pleno de la Cámara de Diputados, la priísta Irma Piñeyro Arias dijo que, obligados por la desigualdad económica, social y cultural, "hermanos oaxaqueños" se han visto obligados a tomar las armas, ignorando que la violencia no es el camino fácil ni idóneo para la solución de problemas que implican cambios estructurales y necesitan de coyunturas apropiadas.

Agregó que esta iniciativa se propone para lograr la distensión y la paz social en el estado, que de aprobarse beneficiaría a 22 personas que participaron en hechos violentos tipificados como delitos federales en los municipios de Santa María Huatulco, Tlacolula, Tlaxiaco y San Agustín Loxicha.

La aplicación de la ley comprendería a personas privadas de su libertad por sentencia ejecutoriada, sujetas a proceso o con libertad provisional bajo caución, entre otras.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021009/048n1soc.php?origen=soc-jus.html

 

Un "Tec" popular

Rebeca Jiménez

Cuautitlán Izcalli, Méx. En un intento por "hacer accesible la calidad académica del Tec de Monterrey", el instituto inauguró ayer una escuela, cuyas colegiaturas serán casi 40 por ciento más baratas que las de su sistema regular. Estudiar la preparatoria en el nuevo instituto costará en promedio 27 mil pesos al año, en contraste con los 70 mil pesos que se deben erogar en otros campus del Tecnológico. En tanto que los estudios profesionales tendrán un costo de 39 mil pesos anuales. Rafael Rangel Sostmann, rector de la institución, dijo que el nuevo campus del Tec "está dirigido a los estudiantes que quieren trabajar y a los trabajadores que quieren estudiar (...) no es el Tec de los pobres".

Inauguran el ‘Tec’ para mexiquenses

Otros directivos señalaron que el Tec Milenio pretende abrir las puertas a más público a la calidad académica del Tec de Monterrey. Lo anterior lo expresaron durante la inauguración oficial del Tec Milenio, campus Izcalli, evento en el que estuvieron presentes el gobernador del estado de México, Arturo Montiel Rojas, el presidente del consejo de la Universidad Tec Milenio, Lorenzo Zambrano Treviño, así como Rangel Sostmann.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=13250&var_sub_actual=-&var_fecha=09-OCT-02

 

Critica el Senado el `agroblindaje`

"En pocos días se dará a conocer la estrategia, dice Usabiaga al comparecer ante legisladores

Carlos Benavides

El campo mexicano requiere de una "cirugía mayor", afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Javier Usabiaga, al comparecer ante el Senado de la República.

Asimismo, Usabiaga señaló que como respuesta del gobierno federal a la precaria situación del sector primario del país, el gobierno federal pondrá en marcha el denominado "blindaje agroalimentario", que considera la ejecución de una serie de acciones puntuales por producto en diversos ámbitos.

Usabiaga compareció por más de cinco horas ante senadores de todos los partidos políticos agrupados en las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el fin de analizar el segundo Informe de Gobierno del presidente Vicente Fox.

Fue precisamente el tema del denominado "blindaje" uno de los que recibió mayores cuestionamientos por parte de los legisladores, ya que argumentaron desconocer a fondo el funcionamiento de esta medida anunciada por el Ejecutivo.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=89598&var_sub_actual=a&var_fecha=09-OCT-02

 

Jueves 10 octubre 2002

Rechazará PRI en el Senado nombramientos de Vicente Fox

Como "objetables" fueron señalados los comisionados de Acceso a la Información, Horacio Aguilar Alvarez de Alba y José Guillermo Velasco Arzac propuestos por el mandatario

Juan Arvizu Arrioja

La bancada del PRI en el Senado resolvió objetar los nombramientos que hizo el presidente Vicente Fox de dos comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFEIP), por no cumplir los requisitos de experiencia en la materia, informó el senador Emilio Gamboa Patrón.

Como "objetables" señalados por la fracción senatorial priísta fueron los comisionados Horacio Aguilar Alvarez de Alba y José Guillermo Velasco Arzac, con lo que se perfila una nueva crisis de los poderes Legislativo y Ejecutivo, al reprobar designaciones presidenciales.

Este rechazo que hizo Fox hace un mes, ocurren en el marco del Pemexgate y en una jornada senatorial que incluye la visita del jefe del Ejecutivo a la sede de la Cámara alta.

La fracción parlamentaria del PRD formuló su rechazo a Aguilar y Velasco, pero hasta el mediodía no tenía preparada su posición formal, que de ser notificada pondría al Senado en la posición de objetar como órgano del Congreso ambos nombramientos.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=94787&tabla=notas

 

Bajarán tarifas de luz al campo

José Luis Ruiz

El presidente Vicente Fox anunció, como parte de su estrategia para hacer más competitivo el campo mexicano, que emitirá un decreto para reducir las tarifas eléctricas en el sector agropecuario, y adelantó que estandarizará en un nivel de 30 centavos el kilovatio a partir del próximo año.

Fox respondió así a demandas hechas por productores agrícolas del país reunidos en Aguascalientes, y a ellos les dijo que esta tarifa tendrá sólo mínimos aumentos hasta el final de su sexenio.

Explicó que para 2004, la tarifa eléctrica "09" estaba contemplada en 32 centavos el kilovatio; en 2005, 34 centavos, y en 2006, de 36 centavos.

"Quiero decirle a ustedes que esta tarifa es competitiva y más baja que la que tienen los productores en Estados Unidos o en cualquiera de los países socios con los cuales competimos", dijo Fox, quien señaló que por primera vez se está haciendo una redefinición integral de las estrategias para ayudar al campo nacional.

De hecho, la medida forma parte del blindaje agroalimentario anunciado por el gobierno federal.

Vicente Fox abordó el tema de Banrural, y al respecto señaló que es importante readecuar los sistemas de financiamiento del campo mexicano, haciendo más eficientes las instituciones responsables de esta actividad.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=89613&tabla=nacion

 

Cambian reglas para radio y TV

Los minutos asignados al gobierno se darían en horarios con `rating`

Alejandro Ángeles

Prevén cambiar impuesto a medios

El gobierno federal y los concesionarios de radio y televisión habrían acordado la madrugada de hoy nuevas reglas para eficientar y democratizar el uso de los tiempos oficiales en los medios electrónicos de comunicación.

Mediante un decreto que se publicará en el Diario Oficial , el presidente Vicente Fox derogaría la normatividad vigente desde 1968, que obliga a los operadores a ceder 12.5 por ciento de su tiempo a la difusión de las acciones de gobierno.

El acuerdo se dio luego de que el presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Bernardo Gómez, demandara nuevas reglas del juego para el uso de estos tiempos oficiales y el llamado "pago en especie".

En la Convención Nacional de la CIRT, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, y el secretario de Comunicaciones, Pedro Cerisola, aceptaron en sus discursos el reto de encontrar nuevas fórmulas, que terminaron de concretarse poco después.

Bajo el nuevo acuerdo, las televisoras otorgarían al Ejecutivo 18 minutos diarios de tiempo-aire y las radiodifusoras, 35 minutos diarios.

Otro avance sería que estos tiempos se darían en horarios después de las seis de la mañana y antes de las 12 de la noche.

En las negociaciones se habría incluido la añeja petición de crear el derecho de réplica en los medios electrónicos de comunicación, que incluye la obligación de los concesionarios a dar espacio a ciudadanos que se sintieran difamados por informaciones transmitidas, en un plazo no mayor a 48 horas.

El acuerdo entre el gobierno y la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión también dispondría la creación de un Registro Público de Concesiones, a fin de transparentar la asignación de las frecuencias otorgadas por el Estado.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=94666&tabla=notas

 

Desalojan a 80 familias por aumento de nivel del río Bravo

Cierran a la circulación el libramiento entre los dos puentes internacionales de la frontera en Nuevo Laredo

Notimex

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Autoridades de Protección Civil evacuaron a unas 80 familias de las márgenes del río Bravo porque se espera que en las próximas horas aumente su nivel hasta los 10 metros.

El subsecretario de Protección Civil, Rafael Sandoval Hernández, informó desde temprana hora se cerró a la circulación el libramiento entre los dos puentes internacionales de esta frontera debido a que el agua invadió la carpeta de esa vía, ubicada a unos metros del río.

En entrevista, el funcionario señaló que en las próximas horas se espera que el agua cubra algunos tramos del bulevar Luis Donaldo Colosio que conecta el puente internacional II con la carretera nacional.

Asimismo, dijo que desde esta madrugada, el río Bravo comenzó a registrar un aumento en su nivel, inundando algunas zonas bajas, especialmente en el lado americano donde ya invadió una parte del estacionamiento del Mall Del Río, en Laredo, Texas.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=94716&tabla=notas

 

Tratarán diputados federales el conflicto

El PRD abordará el caso donde se acusa al gobernador priísta de malgastar recursos públicos

Sergio Javier Jiménez y Jorge Teherán

El conflicto que enfrenta el gobernador de Quintana Roo, Joaquín Hendricks, será llevado al pleno de la Cámara de Diputados.

El PRD agendó para la sesión de este jueves el tema que fue aprobado por la Junta de Coordinación Política, durante la reunión de vicecoordinadores que sostuvieron al mediodía de ayer.

Sería el perredista Félix Salgado Macedonio quien aborde el escándalo en el que se vio implicado el gobernador de Quintana Roo, acusado por su esposa de haber hecho un viaje de placer a Europa con recursos del erario.

El tema del punto que sería llevado al pleno está relacionado con la infidelidad, pues el gobernador fue acusado también de que realizó la mencionada gira acompañado de otra mujer, mientras su esposa repartía ayuda para los damnificados por el huracán Isidore , hecho que acusó la también ex directora estatal del DIF.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=47227&tabla=estados

 

Fracasa pesquisa mediante internet

Obtuvo la Procuraduría neoleonesa en 10 días escasa respuesta de cibernautas

Hugo Gutiérrez/Corresponsal

Monterrey, NL. A 10 días de la aparición en internet de la página Los Más Buscados, por medio de la cual la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León busca conocer el paradero de delincuentes, a través de información anónima de parte de los cibernautas, hasta al momento sólo han recibido unos cuantos correos electrónicos, informó ayer una fuente oficial.

El pasado 1 de octubre, la procuraduría Álida Bonifaz puso en marcha el plan por medio del cual, a través de la página web de la dependencia, se busca información de parte de la ciudadanía para poder detener a los delincuentes de varios de los casos más sonados de los últimos años.

Al igual que la época del viejo oeste en Estados Unidos y tal como estila actualmente el FBI, la Procuraduría General de Justicia del estado retomó la idea de publicar una página en internet con la identidad y el nombre de cinco de las personas que por el momento se consideran como las más peligrosas para la sociedad.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=47231&tabla=estados

 

Prohíben en Nuevo León difundir `narcocorridos`

Juan Antonio Martínez/Corresponsal

Monterrey, NL. El Congreso de Nuevo León se sumó ya a la moda de otras entidades del país de prohibir la difusión de los llamados narcocorridos en las estaciones de radio y canales de televisión, al haber sido aprobada ayer por unanimidad una iniciativa que había sido propuesta desde el mes de abril por un diputado del PRI.

Ernesto Tijerina Cantú, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó que lo que se busca con la propuesta de ley es impedir que a la juventud, no sólo de Nuevo León sino de todo México, le llegue el mensaje negativo de los narcocorridos , en los que generalmente se la da la calidad de héroes a los delincuentes.

Profesor jubilado de instrucción primaria, el diputado indicó que la iniciativa no se limita a impedir la difusión de los narcocorridos , sino que también busca sancionar a los conductores de radio y televisión que hacen uso del doble sentido y de ademanes obscenos que lastiman a la sociedad.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=47232&tabla=estados

 

Viernes 11 octubre 2002

Preocupa tensión por demandas indígenas

El relator especial de la ONU para los pueblos indígenas, Rodolfo Stavenhagen, anunció que a principios del año entrante realizará una visita al país en su calidad de relator, de la que emitirá un informe sobre las situación de los pueblos

Por MARCELA TURATI / Grupo Reforma

El relator especial de la ONU para los pueblos indígenas, Rodolfo Stavenhagen, señaló que al no atenderse las demandas indígenas de reconocimiento constitucional existe el peligro de que en el país se caiga en la tentación de buscar salidas violentas.

Señaló que esta situación se empieza a vislumbrar en los acontecimientos recientes de hostigamiento a municipios autónomos, resurgimiento de grupos paramilitares y asesinatos selectivos de líderes de movimientos sociales, donde se encuentran involucradas hasta autoridades a nivel municipal, estatal o federal.

"Veo signos muy preocupantes. En primer lugar, desde que se inició el debate de las reformas constitucionales y ahora con la sentencia de la Suprema Corte, en la que los pueblos indios tenían esperanza. Pero no se dio.

"Creo que hay fuerzas en el Gobierno que sí quieren encontrar una solución dialogada y también hay fuerzas encontradas que dicen que hay que acabar con los municipios autónomos. De ahí el peligro que en el marco de esta tensión que se da en el país, puede darse la tentación de salidas violentas", dijo durante el Quinto Foro de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana y el ITESO.

http://www.reforma.com/nacional/articulo/235782/

 

ECONOMIA MORAL

Julio Boltvinik

Violación oficial de los derechos humanos

No pobres que son pobres alimentarios

¿Qué se puede comprar con la línea de pobreza oficial?

La economía moral es convocada a existir como resistencia a la economía del "libre mercado": el alza del precio del pan puede equilibrar la oferta y la demanda de pan, pero no resuelve el hambre de la gente

EN LA ENTREGA del 27/09 de esta columna mostré que, para construir lo que habría de convertirse en la línea oficial de pobreza ("pobreza patrimonial"), el Comité Técnico recortó un conjunto de necesidades. Le parecieron aceptables sólo seis necesidades: alimentación, educación, salud, vivienda, vestido-calzado y transporte. Y dentro de cada una de las aceptables recortó los satisfactores que no le parecieron aceptables. Con ello mostró la intención de recortar los derechos humanos de la población del país, lo que se convirtió en un hecho oficial al ser adoptada esta línea por el gobierno. Prometí, en esa entrega, analizar para qué alcanzan los 20.87 pesos por persona y por día, que es el ingreso del que disponen los habitantes del medio urbano no pobres, cuyo ingreso es igual a la línea de pobreza patrimonial, para satisfacer todos sus requerimientos no alimentarios. Hoy presento este análisis para la línea de pobreza patrimonial y analizo los derechos implícitos en la línea de pobreza alimentaria del gobierno.1

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021011/028a1eco.php?origen=index.html

 

Confirman que liberaron a Laura Zapata

En entrevista con 'Monitor' el Procurador capitalino dijo no saber más detalles de la liberación ni del paradero de su hermana Ernestina Sodi, también secuestrada

Por REFORMA / REDACCIÓN / Grupo Reforma

El Procurador de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz, confirmó que la actriz Laura Zapata, hermana de Thalía, fue liberada anoche y se encuentra en su casa de Tecamachalco.

En entrevista con 'Monitor' el Procurador capitalino dijo no saber más detalles de la liberación ni del paradero de su hermana Ernestina Sodi, también secuestrada.

Luego de que la noticia fuera dada a conocer anoche en la emisión del Noticiero que conduce Joaquín López Dóriga, un familiar de Laura Zapata, quien pidió no ser identificado, contestó el teléfono en la casa que la actriz tiene en San Jerónimo, y dijo a REFORMA estar sorprendido por la noticia, ya que, según confirmó, a su casa no ha vuelto.

http://www.reforma.com/espectaculos/articulo/235786/

 

Expide Fox nuevo reglamento de radio y tv

Se pone fin al régimen que obligaba a concesionarios a otorgar 12.5% de su tiempo

RENATO DAVALOS

Por segunda vez en su gestión, el presidente Vicente Fox optó por expedir un reglamento de una ley secundaria y firmó la nueva normatividad entre el Estado y los concesionarios de radio y televisión, quienes lograron poner fin al régimen fiscal que les obligaba a otorgar 12.5 por ciento de sus tiempos de transmisión, que junto con lo ordenado en la anterior normatividad sumaba tres horas y media diarias. Bajo el nuevo esquema, la reducción fija sólo 18 minutos diarios para las televisoras y 35 minutos para radiodifusoras, es decir, 4.5 por ciento.

En el camino quedaron las pláticas de año y medio en una de las innumerables mesas de negociación de la Secretaría de Gobernación, encabezadas por el subsecretario José Luis Durán Reveles, que pretendían presentar una iniciativa consensuada para modificar la Ley Federal de Radio y Televisión. Por la noche, después de reunirse más de tres horas con Santiago Creel, Durán Reveles rechazó que el nuevo reglamento sea un albazo y aclaró que no cancela la posibilidad de modificar la ley en la materia.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021011/009n1pol.php?origen=index.html

 

Preparan marcha de migrantes hacia EU

Proponen iniciar la marcha internacional de migrantes mexicanos el 29 de octubre en la Basílica de Guadalupe y culminarla el 12 de diciembre en la ciudad de Nueva York

Por MARCELA TURATI / Grupo Reforma

Ciudad de México (11 octubre 2002).-El director de la Asociación Tepeyac de Nueva York, Joel Magallán, viajó a México para afinar los detalles de la primera marcha internacional de migrantes mexicanos a Estados Unidos que iniciará el 29 de octubre en la Basílica de Guadalupe y culminará el 12 de diciembre en la ciudad de Nueva York.

Se espera que en esta carrera, que será inaugurada por la velocista Ana Gabriela Guevara y con un concierto de rock de El Tri, participen en diferentes tramos cientos de miles de migrantes mexicanos y sus familiares.

El sacerdote jesuita informó que esta marcha que recorrerá 5 mil 33 kilómetros por 18 estados de ambos países tendrá varios significados. Uno de ellos es evidenciar que las fronteras dividen familias enteras, ya que en el cruce de Matamoros a Brownsville se quedarán todos los que no tienen papeles para ingresar legalmente a EU.

Otra de las causas de la marcha que pretende culminar con una misa multitudinaria en la Catedral de San Patricio en Nueva York, dijo el sacerdote, es otorgar rostro y nombre a los más de 9 millones de mexicanos indocumentados que fortalecen la economía de EU.

http://www.reforma.com/nacional/articulo/235774/

 

En 2003, el mayor presupuesto de la historia para combate a la pobreza, ofrece Vicente Fox

México retonará a la senda del crecimiento y el empleo, afirma el mandatario

Insiste en que hay madurez y responsabilidad en el manejo de la política económica

JOSE ANTONIO ROMAN

El presidente Vicente Fox Quesada afirmó que el próximo año se destinará el mayor presupuesto de la historia para el combate a la pobreza y la marginación, aunque omitió precisar las cifras, y sostuvo que para 2003 el país retomará la senda del crecimiento económico sostenible y la generación de empleos.

En la inauguración del 34 Foro Nacional de la Industria Química, informó que de los 450 mil millones de pesos que el sector público y privado invertirán el próximo año en infraestructura, "gran parte" de estos recursos están relacionados directamente con energía, pues -dijo- ''llevamos décadas de abandono en materia de inversión en este estratégico sector, necesario para mover la economía del país".

Antes, el presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Francisco Puente Santamarina, insistió en que ante las limitaciones financieras del Estado para invertir en el sector enérgetico es ''imperativo'' fijar las condiciones y los mecanismos para que el capital privado lo haga con eficiencia y compromiso.

"No dejemos que una visión de corto plazo o un nacionalismo mal entendido eviten el aprovechamiento de esa gran oportunidad", dijo Puente Santamarina.

Fox respondió que su gobierno trabaja para hacer posible una ''profunda reforma'' en este sector, que sin duda abrirá la puerta a la iniciativa privada.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021011/012n1pol.php?origen=index.html

 

El Cervantino comenzó con dos espectáculos y dos públicos diferentes por completo

Artistas de Tamaulipas en la Alhóndiga y música de Messiaen en el Teatro Juárez

La elección de esa entidad como invitada se hizo al margen de las autoridades culturales

y del festival, expresaron a La Jornada la presidenta del CNCA y el director del encuentro

ERICKA MONTAÑO GARFIAS ENVIADA

Guanajuato, Gto., 10 de octubre. Dos espectáculos, con públicos diferentes por completo, dieron inicio este miércoles a la versión 30 del Festival Internacional Cervantino (FIC): en la Alhóndiga de Granaditas miles de guanajuatenses, sentados o de pie, disfrutaron en escena a los artistas tamaulipecos y las luces de los fuegos pirotécnicos. Poco después, en el Teatro Juárez sólo un grupo selecto, en su mayoría invitados, pudo acceder al recinto para escuchar los discursos oficiales y el concierto De alas y liturgias, con partituras de Olivier Messiaen.

Eran las 7:15 de la noche cuando la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sari Bermúdez, subió al escenario de la Alhóndiga, acompañada por otros funcionarios, para anunciar el comienzo del festival con la presencia del estado invitado, Tamaulipas, lugar de origen de la funcionaria. Ante la coincidencia, la propia Bermúdez y Ramiro Osorio, director del FIC, expresaron a La Jornada que tal elección correspondió a un grupo de personas integradas en consejo y no a las autoridades culturales o del festival.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021011/05an1cul.php?origen=index.html

 

Sostendrán encuentro Fox y Bush

Informa la Cancillería que el Presidente se reunirá con sus homólogos de EU y Canadá para revisar el caso de Iraq y el TLC

Por GRUPO REFORMA / Grupo Reforma

Ciudad de México (11 octubre 2002).-En el marco de la reunión cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico, el Presidente Vicente Fox sostendrá un encuentro bilateral con su homólogo norteamericano George W. Bush, además de una reunión trilateral con el estadounidense y el Primer Ministro de Canadá, Jean Chretien, informó Gloria Abella, vocera de la Cancillería.

Abella informó que en el marco de la reunión a celebrarse en Los Cabos, Baja California Sur, Fox sostendrá un encuentro bilateral con el premier japonés Junichiro Koizumi.

"En los próximos meses habrá una intensa actividad internacional del gobierno de México", dijo Abella.

Versiones recabadas en la Cancillería aseguraron que en la reunión entre los presidentes de México y Estados Unidos, Bush tocará el tema de la guerra contra el terrorismo y sus planes sobre Iraq, mientras Fox apuntará a relanzar la agenda migratoria.

Con el canadiense, abundaron, se espera revisar la evolución del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, a diez años de haberse firmado.

Abella también informó que 25 de octubre, Fox recibirá al Presidente de Perú, Alejandro Toledo y al Primer Ministro de Tailandia, el señor Thaksin Shinawatra.

http://www.reforma.com/nacional/articulo/235753/

Acercan con robots a niñez y ciencia

Dentro de la Novena Semana Nacional de Ciencia y Tecnología presentan autómatas didácticos

Por CLAUDIA MACEDO RAMÍREZ/ENVIADA / Grupo Reforma

Zacatecas, México (11 octubre 2002).- Dos robots se desplazan hacia adelante y atrás en un triciclo siguiendo las indicaciones de una docena de niñas y niños de primaria que se arremolinan a su alrededor. Entre gritos y risas se debaten por lograr que sea su voz la que modifique la conducta de estos dos humanoides, que cumplen cabalmente el objetivo de captar su atención.

Creados por Rosalba García Rodríguez y David Uzziel López Illescas, coordinadores del proyecto de robótica pedagógica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, estos autómatas se desplazan por programación --obedeciendo ciertas rutinas de movimientos básicos--, o bien, por una computadora que los opera --que les permite hablar y caminar.

"Son robots didácticos que visitan escuelas y aproximan a los niños a la tecnología, jugando, divirtiéndose y platicando con ellos", comentó Rosalba García, quien participa en la Novena Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, realizada en esta ciudad del 7 al 13 de octubre.

La investigadora informó que estos aparatos forman parte de un programa iniciado hace dos años para acercar a la niñez desde etapas tempranas a la robótica.

http://www.reforma.com/ciencia/articulo/235726/

 

Sábado 12 octubre 2002

Citará Congreso a Creel

Defiende secretario legalidad del acuerdo con radio y televisión

Por Sergio Javier Jiménez y Juan Arvizu

Diputados y senadores de todos los partidos confirmaron ayer que convocarán a San Lázaro al secretario de Gobernación, Santiago Creel, para que explique el acuerdo con los concesionarios de radio y televisión.

Algunos legisladores hicieron ayer duras críticas a la nueva Ley Federal de Radio y Televisión, que ahora excluye a los concesionarios de pagar impuestos mediante otorgamiento al Estado del 12.5 por ciento de tiempo en espacio.

La diputada panista Teresa Gómez Mont, de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, volvió a lanzarse contra Fox: "Debe quedar claro que los medios del Estado no son los medios del Presidente". Desde Guatemala, Creel defendió la legalidad del decreto y dijo estar dispuesto a dialogar con todos los partidos "en el ámbito que se disponga".

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=13262&var_sub_actual=-&var_fecha=12-OCT-02

 

Convoca Aldaz a reformar las instituciones

Las secretarías tienen que replantearse, a partir de propuestas y demandas de las comunidades, indica

Por Guillermina Guillén

A 510 años de la conquista de los pueblos indios americanos, en México se planea ya el reencuentro con los sobrevivientes del etnocidio. La visión es hacia el nuevo milenio: "¿Cómo nos veríamos en los próximos 100 años como nación pluricultural?, ¿cómo sociedad democrática, sin prejuicios entre culturas, que todos tengamos las mismas oportunidades, derechos y obligaciones?, ¿que los ciudadanos manejen tres o cuatro o cinco culturas y no sólo las lenguas?, ¿qué nos transformemos en seres más sabios y conocedores?"

Para Huberto Aldaz Hernández, indígena mixe y director del Instituto Nacional Indigenista (INI), ese es el reto: que un indígena zapoteca se capacite en una universidad mixe, y termine su preparación profesional con tres culturas: la occidental, la zapoteca y la mixe.

"La responsabilidad es grande", dice este indígena, el segundo en dirigir al INI en lo que va de la actual administración.

El trabajo para llegar a esa meta es complicado, dice, debido a las inercias que una sociedad colonizada y en la que los cacicazgos todavía tienen mucha influencia: "El espacio para los indígenas ha sido limitado por la discriminación. Lo que tenemos ahora nos parece importante porque nos implica, tal vez, hasta un triple compromiso, primero porque tienes que cumplir como funcionario; segundo, porque tienes que cumplir con un proyecto de las comunidades indígenas; pero además, el trabajo de Huberto Aldaz, para la sociedad no es el de un personaje cualquiera, sino el de un indio y si Huberto Aldaz no tiene la posibilidad de avanzar, el concepto es: `el indio no tiene la posibilidad de avanzar`, es un reto y por eso trato de manejar las cosas con toda la delicadeza que representa estar en el INI."

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=89685&var_sub_actual=a&var_fecha=12-OCT-02

 

Desisten de emplazar a huelga en el IMSS

Acepta el sindicato un aumento directo al salario de 4.5 por ciento

Por Carlos Velasco

Con 539 votos a favor y 378 en contra, los delegados al Congreso Nacional Ordinario del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social aceptaron un incremento directo al salario de 4.5 por ciento y 1.5 por ciento en prestaciones, con lo cual se desisten de su emplazamiento a huelga programado para el primer minuto de este 16 de octubre.

Mientras al interior del Centro de Convenciones los delegados aprobaban el incremento salarial, afuera más de un centenar de trabajadores inconformes reprobaban la actitud de sus representantes, quienes además analizaban la modificación al régimen de pensiones y jubilaciones del personal del Seguro Social.

El todavía secretario general del Sindicato, Fernando Rocha Larráinzar advirtió a los asistentes sobre el riesgo que corre el régimen de jubilaciones y pensiones.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=89687&var_sub_actual=o&var_fecha=12-OCT-02

 

 

 

 

 

Imparte escuela pública clases a niños indígenas

También atiende a discapacitados en el turno vespertino. La SEP la reconoció

Por Mónica Archundia

De manera oficial no es una escuela especial, pero hace un año recibió un diploma de la Secretaría de Educación Pública por su atención a la diversidad. Y es que la primaria Luis Vargas Piñeira , enclavada en la Unidad Ejército Constitucionalista, de la delegación Iztapalapa, atiende desde hace casi cuatro años en su turno vespertino a niños con problemas de aprendizaje, retraso, así como a indígenas.

Es una de las pocas escuelas primarias del sector público que en el Distrito Federal dedica un turno para la educación de menores que hablan otomí, mazahua y triqui, o que tienen problemas neurológicos, de aprendizaje o abandono.

Cerca de 268 alumnos se han concentrado en el horario de las 14:00 a las 18:30 horas, y de ellos, 112 viven en los ocho campamentos que rodean el plantel, dos de los cuales son habitados por comunidades indígenas, el resto reside en las colonias vecinas o hace trayectos de una hora para llegar de otros puntos de la delegación.

Esas zonas, señala la directora del turno vespertino, María Martha Pulido Frías, son las que nutren de alumnos la escuela. Tan sólo 62 de ellos son triquis "que vienen con carencias y sus padres, en su mayoría, son analfabetas, no hablan español, más que lo indispensable".

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_ciudad.despliega?var=47174&var_sub_actual=s&var_fecha=12-OCT-02

Domingo 13 octubre 2002

Dispensan pago médico a donadores

Por RUTH BERRONES

REFORMA / San Luis PotosI

SAN LUIS POTOSI.- El director del Hospital Central Ignacio Morones Prieto informó ayer que a los familiares de los pacientes que donen órganos se les condonarán el pago de las cirugías que se realizan.

Pablo Rosillo señaló que esta medida se realiza en apoyo a los familiares de los donadores.

Las autoridades de este hospital condonaron la deuda de 30 mil pesos a los familiares de Luis Enrique Salazar Coronado, de 16 años, originario del municipio de Mexquitic y que murió el jueves a causa de muerte cerebral.

Ante la situación, sus familiares decidieron donar sus órganos y beneficiar a seis personas, entre ellas un hombre de 49 años del Distrito Federal que recibió el corazón.

A un niño se le donó un riñón del joven, además se donaron las córneas, el hígado y los huesos.

"El hospital en un principio está obligado a condonar toda la cuenta que costó este paciente su tratamiento médico, esto se ha hecho con todos los que donan órganos en este hospital", indicó Rosillo.

"La cuenta se les condonó al 100 por ciento, de hecho, ellos (los familiares) habían dado un adelanto antes de que cayera en muerte cerebral el muchacho, obviamente ese dinero se les va a regresar, donde ellos gastaron dinero fue en el sepelio".

http://www.reforma.com/ed_impresa/ej_anteriores/default.asp?Secciones=nacional&Fechas=021013

 

Debaten el decreto de radio y televisión: Se restaura la legalidad

A pesar de que el Ejecutivo está facultado para modificar cualquier reglamento mediante un decreto, como fue en su caso el de la Ley de Radio y Televisión, la medida, para algunos especialistas, carece de legitimidad social al no consultarlo como lo convocó Fox a mediados del año anterior. Sin embargo, para otros, el hecho es positivo ya que transparenta la nuva relación medios-Estado.

Por LEONARDO VALERO

El contenido del nuevo reglamento de radio y televisión incluye planteamientos positivos que contribuirán a la restauración del Estado de Derecho en la relación entre los medios y el Gobierno, coinciden el investigador Juan Francisco Escobedo, de la Universidad Iberoamericana y José Buendía, diputado independiente de la Asamblea de representantes del DF.

El decreto expedido por el Presidente que minimiza los tiempos oficiales en medios electrónicos, posibilita el establecimiento de nuevas reglas jurídicas que terminen con la histórica relación de subordinación que los medios habían establecido con el Gobierno, coincidieron.

Dejando de lado las formas utilizadas por el Ejecutivo, que abonan a la accidentada convivencia que éste ha establecido con el Congreso y demás fuerzas políticas, la nueva reglamentación transparenta el accionar de los medios y reduce la discrecionalidad de su trato con el Gobierno

http://www.reforma.com/ed_impresa/ej_anteriores/default.asp?Secciones=nacional&Fechas=021013

 

Disidentes del CT enviarán propuesta laboral propia

Por FABIOLA MARTINEZ

En el proceso previo a la reforma laboral, el grupo de organizaciones que se asume como "crítico" dentro del Congreso del Trabajo (CT) advirtió que enviará su iniciativa particular a la Cámara de Diputados en caso de no ser convocado a una reunión urgente de esta central obrera.

En un mensaje al presidente del CT, Leonardo Rodríguez Alcaine, una decena de sindicatos y confederaciones responsabilizaron al también líder cetemista de cualquier enmienda a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que vulnere los derechos básicos, como huelga, libertad sindical y jornada de ocho horas.

El grupo que se asume como disidente del CT -integrado por el gremio minero y algunas confederaciones de membresía pequeña, como la Revolucionaria de Trabajadores (CRT), Obrera Revolucionaria (COR) y General de Trabajadores (CGT)- descalificó cualquier documento que firme Rodríguez Alcaine "como consenso de los 36 integrantes del CT".

De prosperar la escisión en el CT, y, sobre todo, las advertencias que han emitido los mineros y el grupo de apoyo, en el actual periodo ordinario de sesiones llegarían a la Cámara de Diputados tres iniciativas de reforma a la LFT: la del Ejecutivo (cuyo anteproyecto se redactó desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social), la entregada por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la del grupo del CT en rebeldía. http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021013/042n3soc.php?origen=soc-jus.html

 

 

 

NOTICIAS INTERNACIONALES

Lunes 7 octubre 2002

Otorgan el Premio Nobel de Medicina a dos británicos y un estadounidense

Sulston, del Sanger Institute de Cambridge.

ESTOCOLMO (CNN) -- Los británicos Sydney Brenner y John E. Sulston, y el estadounidense H. Robert Horvitz, ganaron el lunes el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre células y genes, que han "echado luz" sobre muchas enfermedades.

El anuncio abrió una semana de designaciones para el Nobel que concluye el viernes con el nombramiento del ganador del galardón de la Paz.

"Los laureados han identificado genes clave que regulan el desarrollo de órganos y la muerte programa de células y han demostrado que existen genes correspondientes en especies superiores, incluido el hombre.

"Los descubrimientos son importantes para la investigación médica y han echado luz sobre la patogénesis de muchas enfermedades", según un comunicado de la academia Nobel.

Los conocimientos sobre la muerte de células "nos han ayudado a comprender los mecanismos por los cuales algunos virus y bacterias invaden nuestras células".

El comunicado agrega: "También sabemos que en el sida, enfermedades neurológicas degenerativas, ataques e infartos de miocardio, se pierden células como resultado de muertes excesivas de células. Otras enfermedades, como condiciones autoinmunes y cáncer, están caracterizadas por una reducción en muertes de células, que llevan a la supervivencia de células normalmente destinadas a morir".

http://www.cnnenespanol.com/2002/salud/10/07/nobel.medicina/index.html

 

Estamos ante el proceso electoral más fuerte y creativo en la región: Cárdenas

El ALCA, impensable sin respeto y equilibrio, sostiene

STELLA CALLONI ENVIADA

Sao Paulo, 6 de octubre. "Estamos, nada menos, que ante la oportunidad histórica de constituir la Patria Grande; y Brasil es en este momento el punto de partida y un cimiento sólido para llegar hasta ahí, en busca de un proyecto en el que debemos comprometernos todos en América Latina y el Caribe", afirmó Cuahtémoc Cárdenas a La Jornada, poco antes de las elecciones en Brasil.

Cárdenas consideró que este no es un proceso electoral común, sino que se trata del "más fuerte y creativo" para la región en estos tiempos.

En momentos en que cunde aquí la casi certeza de que el candidato del PT, Luiz Inacio Lula Da Silva, ganará, Cárdenas se veía muy optimista y entusiasta ante lo que está viviendo este país, y los medios locales lo consideran una de las personalidades políticas más importantes aquí.

http://www.jornada.unam.mx/029n2mun.php?origen=mundo.html

 

Explosión en buque petrolero francés frente a Yemen

Todo comentario sobre las causas del percance sería prematuro, señala París

Difunden supuesto mensaje de Bin Laden en el que reitera amenazas contra intereses de EU

REUTERS, AFP Y DPA

Saana, 6 de octubre. Un barco petrolero francés sufrió hoy una explosión frente a las costas de Yemen, con saldo de 12 personas heridas. Al cierre de esta edición había versiones contradictorias sobre las causas del incidente, sin descartarse un atentado, como el que hace casi dos años causó graves averías al destructor estadunidense Cole en este mismo país.

Horas después, la cadena de televisión Al Jazzera difundió una cinta sonora en la que supuestamente habla Osama Bin Laden y amenaza con atentar contra objetivos económicos estadunidenses.

El ministro yemenita de Transporte y Asuntos Marinos, Saeed Yafai, dijo que en el petrolero Limboury se produjo una explosión hacia las 4:55 horas en el cuarto depósito del barco, y descartó que se haya tratado de un acto terrorista.

http://www.jornada.unam.mx/031n1mun.php?origen=mundo.html

 

Se recupera el alcalde de París luego de un atentado en la sede de gobierno

El atacante dice odiar a los políticos y a los gays

AFP Y REUTERS

Paris, 6 de octubre. El alcalde de París, Bertrand Delanoe, herido esta madrugada de una puñalada durante una celebración en la sede del gobierno capitalino, fue intervenido quirúrgicamente y se recupera en forma satisfactoria, según el parte médico.

Delanoe, el primer socialista que accede a la alcaldía capitalina, se paseaba anoche sin escolta -como de costumbre- entre los asistentes al festival Noche en Blanco, en el que todos los edificios públicos -incluidos museos- permanecen abiertos y realizan espectáculos gratuitos. Una colaboradora del alcalde que se encontraba a su lado en el momento de la agresión contó que éste "paseaba tranquilamente por los salones del ayuntamento cuando un individuo de unos 40 años se le fue encima sin mediar palabra y le dio una puñalada en el vientre".

El alcalde, de 52 años, quien se ha declarado homosexual, fue asistido primero por una unidad móvil y luego trasladado al hospital parisino de la Pitié Salpetriere, pero indicó a sus colaboradores que las celebraciones en el ayuntamiento debían proseguir como estaba previsto.

El atacante, Azedine Berkane, fue detenido inmediatamente y según se informó cuenta con antecedentes por agresiones. Trascendió que el hombre dijo a la policía que no le gustan los políticos, "sobre todo los homosexuales".

http://www.jornada.unam.mx/032n2mun.php?origen=mundo.html

 

Mates 8 octubre 2002

Perry descarta sanciones a México por no pagar el agua

En marzo del año pasado, el gobernador de Texas, Rick Perry, se comprometió a iniciar una lucha para obligar a nuestro país a cumplir con el Tratado de Utilización de Aguas.

El gobernador de Texas, Rick Perry, rechazó apoyar represalias contra México por su incumplimiento en el Tratado de Utilización de Aguas firmado en 1944 con Estados Unidos, aun cuando diversos sectores se lo demandan.

El vocero de Perry, Gene Acuña, explicó que el gobernador cree que Texas ha hecho todo lo posible para ayudar a los agricultores del sur de la entidad afectados por la falta de agua proveniente de México y apuntó que ahora la responsabilidad es del gobierno federal.

"El estado de Texas ha hecho todo lo posible por elevar el asunto... estamos optimistas en que esa cuestión pueda ser resuelta. Aún no lo ha sido. Así que en este punto, el gobierno federal necesita tomar el liderazgo", precisó Acuña.

Según Estados Unidos, con base en el Tratado de Utilización de Aguas de los Ríos Tijuana, Colorado y Bravo, signado con México en 1944, el país latinoamericano le adeuda 1.7 millones de acres-pie de agua.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=48150

 

Uno de cada tres adultos estadounidenses es obeso

CHICAGO (Reuters) -- Los estadounidenses siguen engordando. Alrededor de 59 millones de personas --uno de cada tres adultos-- están obesos y el número de niños con sobrepeso se ha triplicado en las últimas dos décadas, según estudios publicados el martes por la Asociación Médica de Estados Unidos.

Tommy Thompson, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, manifestó que "el problema de la obesidad sigue empeorando". El funcionario agregó en un comunicado que "hemos visto el doble del número de obesos en las últimas dos décadas y esto tiene un gran significado para la salud. La obesidad aumenta el riesgo de desarrollar condiciones graves, como la diabetes, la cardiopatía, los accidentes cerebrovasculares, la hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer".

Cynthia Ogden, una de las autoras de los estudios del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, expresó que el aumento de las porciones alimenticias, el comer fuera de casa y el sedentarismo son los factores causantes del problema de la obesidad.

Los estudios, publicados en la edición de esta semana de la revista de la Asociación Médica de Estados Unidos, hallaron que el mayor aumento de peso se ha producido entre las personas mayores de 60 años de raza negra y entre los adolescentes de origen mexicano.

http://www.cnnenespanol.com/2002/salud/10/08/obesidad/index.html

 

El Nobel de Medicina, a descubridores del suicidio celular

Los hallazgos de los británicos Brenner y Sulston, y del estadunidense Horvitz sobre "muerte celular programada", han ayudado a comprender el modo en que virus y bacterias atacan células humanas.

Dos británicos y un estadunidense fueron designados ayer ganadores del Premio Nobel de medicina por descubrir la forma en que los genes regulan el crecimiento del organismo y el proceso del "suicidio" celular. Sus conclusiones, según el comité de premiación, ofrecen nuevos elementos para saber cómo se desarrollan varias enfermedades, incluidas el sida y la apoplejía.

Sydney Brenner y John Sulston, de Gran Bretaña, y Robert Horvitz, de Estados Unidos, compartirán el premio de 10 millones de coronas (un millón de dólares). Trabajando con gusanos diminutos, los investigadores identificaron los genes que regulan el desarrollo orgánico y la muerte celular programada, un proceso imprescindible para deshacerse del exceso de células.

Brenner, profesor en el Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California, también es fundador del Instituto de Ciencias Moleculares en Berkeley. http://www.milenio.com/nota.asp?id=48188

Niños hiperactivos tienen cerebros más pequeños, según estudio

CHICAGO (AP) -- Los niños y adolescentes hiperactivos tienen cerebros ligeramente más pequeños que aquellos que no tienen ese padecimiento, informó un estudio.

La razón exacta se desconoce, pero los investigadores dicen que no parece estar relacionada con el uso de drogas para la hiperactividad, como Ritalin, que era lo que temían muchos padres.

El descubrimiento pudiera además dar cierto alivio a los padres en otro aspecto: sugiere que la hiperactividad es de origen biológico, no producto de la crianza.

Los investigadores dijeron que al parecer, los cerebros de niños hiperactivos se desarrollan a un ritmo normal, pero no alcanzan completamente el tamaño del de otros pequeños. Sin embargo, aclaran que las personas con cerebros de menor tamaño no son necesariamente menos inteligentes.

El estudio aparece en el número del miércoles del Journal of the American Medical Association.

Otros estudios anteriores han indicado también diferencias biológicas en los cerebros de personas hiperactivas.

http://www.cnnenespanol.com/2002/salud/10/08/hiperactivo.ap/index.html

 

Miércoles 9 octubre 2002

El Nobel de Física 2002, para dos astrofísicos de EU y un japonés

Sus hallazgos modifican la concepción sobre el universo

Las aportaciones: detección de neutrinos cósmicos y desarrollo de un aparato que permite hallar rayos X fuera del Sistema Solar

DPA

Estocolmo, 8 de octubre. La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó hoy el Premio Nobel de Física 2002 a dos astrofísicos de Estados Unidos y a uno de Japón, quienes se han distinguido por "usar los más pequeños componentes del universo para incrementar nuestro conocimiento sobre los más grandes: el Sol, las estrellas, las galaxias y las supernovas".

Tales hallazgos, subrayó el jurado, "han modificado nuestra concepción sobre el universo".

La mitad del premio será compartida por el estadunidense Raymond Davis Jr. y el japonés Masatoshi Koshiba, autores de "contribuciones pioneras en astrofísica, especialmente en la detección de neutrinos cósmicos", según el anuncio.

La otra mitad corresponderá al estadunidense Riccardo Giacconi, precursor de investigaciones que condujeron al descubrimiento de las fuentes cósmicas de rayos X.

Raymond Davis, de 87 años y adscrito a la Universidad de Pensilvania, construyó un detector que, en un periodo de 30 años, logró atrapar 2 mil neutrinos procedentes del Sol. Demostró, al mismo tiempo, que la energía solar proviene de un proceso de fusión atómica que opera dentro del Sol y las estrellas, mediante el cual el hidrógeno se transforma en helio.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021009/046n1soc.php?origen=index.html

 

Una política errónea en materia de seguridad social llevó a Argentina a la debacle, asegura especialista

La reducción de aportaciones patronales obligó a recurrir al endeudamiento externo

ANGELES CRUZ

Argentina es el ejemplo de lo que no se debe hacer en seguridad social. Las reformas aplicadas en 1994 fueron el principal factor del endeudamiento externo del país, que hoy enfrenta la peor crisis económica del mundo, aseguró Jorge Isaac D'Angelo, experto en el tema y participante en la reunión anual de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

Señaló que el sistema de cuentas individualizadas de pensiones, la reducción de las aportaciones patronales en aras del pleno empleo y la transferencia del control de los recursos a las autoridades económicas sólo sirvieron para que 60 por ciento de la población económicamente activa (PEA) esté fuera del sistema y que el Estado se descapitalizara.

Entre 1994 y 2002, detalló, el sistema de seguridad social dejó de percibir cerca de 65 mil millones de dólares. Debido a que el gobierno argentino dejó de recibir estos recursos por las medidas adoptadas, se recurrió al crédito externo. En el mismo periodo la deuda pública pasó de 95 mil millones de dólares a 170 mil millones. El pago de intereses por dicha deuda aumentó 105.8 por ciento.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021009/045n1soc.php?origen=soc-jus.html

 

Legisladores estadunidenses piden a Bush militarizar la frontera con México y Canadá

La iniciativa, para evitar el paso de terroristas, inmigrantes y narcos

NOTIMEX

Washington, 8 de octubre. Legisladores estadunidenses pidieron hoy al presidente George W. Bush el despliegue de militares en la frontera con México y Canadá, para evitar la infiltración de terroristas, inmigrantes y narcotraficantes. La solicitud, impulsada por el polémico legislador de Colorado Tom Tancredo, está apoyada en una petición ciudadana de 30 mil firmas en la que se pide el uso temporal del ejército para "proteger" la integridad territorial de Estados Unidos.

"Mientras nuestras fronteras permanezcan sin defensa, no podemos decir que estamos haciendo lo suficiente para protegernos", dijo Tancredo. Una iniciativa similar ha sido presentada y aprobada en la Cámara de Representantes en los últimos cinco años, pero rechazada en el Senado. Sus promotores esperan que los eventos del 11 de septiembre permitan por fin su aprobación por el Congreso.

Tancredo, quien preside la Comisión de Reforma Migratoria y es un ardiente opositor de la inmigración ilegal, envió a nombre del grupo una carta separada al presidente para que agencias federales cooperen más en la detención de indocumentados.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021009/043n2soc.php?origen=index.html

 

Se recordó en Cuba el 35 aniversario de la ejecución del Che Guevara en Bolivia

Declaran en Venezuela el 8 de octubre "día de los revolucionarios internacionales"

El ejército boliviano conmemora "la derrota de fuerzas subversivas de ideología foránea"

AFP, DPA Y PL

La Habana, 8 de octubre. Una imagen juvenil de Ernesto Che Guevara ilustró este martes las portadas de los diarios de Cuba, que con distintos homenajes y actos recordó el 35 aniversario de la ejecución en Bolivia del mítico guerrillero argentino-cubano.

Como todos los años, miles de niños en edad escolar recibieron la pañoleta que los identifica como integrantes de los Pioneros, institución infantil oficial que tiene como consigna "pioneros por el comunismo, se-remos como el Che".

Mientras las cadenas de radio y televisión realizaron programas especiales, que in-cluían el estreno del documental Ausencia presente, comentado por la hija del Che, Aleida Guevara, también hubo homenajes en plazas de los municipios del país y jornadas de trabajo voluntario.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021009/030n1mun.php?origen=mundo.html

 

Jueves 10 octubre 2002

Para evitar embarazos indeseados, tal vez solo haga falta un limón

Ya no sólo para ensaladas, comidas o tragos, el limón también se recomienda como anticonceptivo.

CAMBERRA (Reuters) -- Un científico australiano cree haber hallado un uso extraordinario para el zumo del limón al recomendarlo como anticonceptivo y "asesino" del virus que causa el sida.

El psicólogo especializado en reproducción, Roger Short, del Departamento de Obstetricia de la Universidad de Melbourne, dijo que unas pocas gotas de zumo de limón pueden convertirse en una solución barata y de uso fácil para las mujeres que busquen protegerse de embarazos y del contagio con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Para lograrlo, se debe exprimir un limón sobre una pequeña esponja o motita de algodón, que luego se introduce en la vagina antes de sostener relaciones sexuales, explicó.

"Hemos podido demostrar en el laboratorio que el jugo de limón es muy eficaz para inmovilizar los espermatozoides humanos y para matar al VIH", dijo Short el jueves durante un programa científico de la cadena de televisión Australian Broadcasting Corp.

Short añadió que el uso del zumo de limón como anticonceptivo no es una idea nueva, sino un método que simplemente se había olvidado.

El limón como anticonceptivo, usado en lavados vaginales, se recomendaba en la antigüedad por sus conocidas propiedades en las relaciones sexuales.

http://www.cnnenespanol.com/2002/salud/10/10/limon.reut/index.html

 

Casi la mitad de los habitantes de América latina carece de seguro médico

Un asentamiento precario en Sao Paulo.

SANTIAGO DE CHILE (Reuters) -- Casi la mitad de la población de América latina, aún sumida en la pobreza a pesar de años de reformas económicas, no posee un seguro médico que cubra sus gastos de salud, según un estudio.

El informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que 240 millones de personas, de una población general de más de 500 millones, no tienen seguro médico público ni privado.

La cifra es una estimación basada en un sondeo más integral hecho en 1995, según la OPS. El informe indica que una gran cantidad de personas no tiene acceso a los centros de salud debido a la pobreza y a factores geográficos.

"A pesar de las reformas llevadas a cabo en los sistemas de salud durante los últimos 15 años, un gran porcentaje de los habitantes de América latina y el Caribe ha sido excluido de los mecanismos de la seguridad social en el campo de la salud", expresa el informe.

http://www.cnnenespanol.com/2002/salud/10/10/latinoamerica.reut/index.html

 

El movimiento obrero estadounidense emplea Internet para organizarse

SAN FRANCISCO (Reuters) -- Muchos sindicatos de Estados Unidos cuentan con sitios en Internet.

Los activistas sindicales solían tener que pararse fuera de los portones de las corporaciones para entregar volantes a futuros miembros. Pero ahora pueden llegar a ellos por medio del correo electrónico y diseminar la información fácilmente a través de un sitio web.

Ese método adquiere mayor importancia cuando la fuerza laboral se extiende geográficamente, dicen expertos.

"A medida que crece el número de personas que trabaja en lugares apartados y no vienen a un establecimiento central, y se ubican a través del país, o quizá del mundo, se hace realmente necesario contar con una nueva forma de conectar a la gente", afirmó Amy Dean, presidenta del South Bay AFL-CIO, que agrupa a 110 sindicatos con 100 mil afiliados en Silicon Valley.

Dean fundó la organización Working Partnerships Membership Association, cuyo sitio web provee información a trabajadores temporales que por lo general carecen de los beneficios de empleados de plantilla.

El anonimato de la web también se presta para las actividades de la organización, ya que un gran número de trabajadores teme que la patronal tome represalias en su contra.

http://www.cnnenespanol.com/2002/tec/10/10/labor.unions.reut/index.html

 

Viernes 11 octubre 2002

Cierran autopista; buscan francotirador

La la víctima se encontraba en una gasolinera Exxon de Massaponax en el estado de Virginia; la Policía cerró la autopista 95 e investiga si tiene relación con los asesinatos del francotirador de Washington

Por GRUPO REFORMA / AFP

Washington DC, Estados Unidos (11 octubre 2002).- Un hombre falleció hoy, viernes, al ser alcanzado por un disparo en el condado de Spotsylvania, en el estado de Virginia, según confirmaron las autoridades que ordenaron el cierre de la autopista interestatal 95.

El Gobernador de Virginia, Mark Warner, confirmó que la víctima se encontraba cargando combustible para su vehículo en una gasolinera Exxon de Massaponax, en el citado condado, al sur de Washington, cuando fue alcanzado por un disparo al parecer de un arma de largo alcance.

Por el momento se desconoce si este suceso está o no relacionado con los asesinatos en serie que lleva a cabo un francotirador en el área metropolitana de Washington.

El suceso, del que todavía se desconocen más datos, ha provocado el corte de la autopista Interestatal 95 a su paso por la zona, lo que ha provocado grandes congestionamientos de tráfico.

http://www.reforma.com/internacional/articulo/235858/

Sostendrán encuentro Fox y Bush

Informa la Cancillería que el Presidente se reunirá con sus homólogos de EU y Canadá para revisar el caso de Iraq y el TLC

Por GRUPO REFORMA / Grupo Reforma

Ciudad de México (11 octubre 2002).-En el marco de la reunión cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico, el Presidente Vicente Fox sostendrá un encuentro bilateral con su homólogo norteamericano George W. Bush, además de una reunión trilateral con el estadounidense y el Primer Ministro de Canadá, Jean Chretien, informó Gloria Abella, vocera de la Cancillería.

Abella informó que en el marco de la reunión a celebrarse en Los Cabos, Baja California Sur, Fox sostendrá un encuentro bilateral con el premier japonés Junichiro Koizumi.

"En los próximos meses habrá una intensa actividad internacional del gobierno de México", dijo Abella.

Versiones recabadas en la Cancillería aseguraron que en la reunión entre los presidentes de México y Estados Unidos, Bush tocará el tema de la guerra contra el terrorismo y sus planes sobre Iraq, mientras Fox apuntará a relanzar la agenda migratoria.

Con el canadiense, abundaron, se espera revisar la evolución del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, a diez años de haberse firmado.

Abella también informó que 25 de octubre, Fox recibirá al Presidente de Perú, Alejandro Toledo y al Primer Ministro de Tailandia, el señor Thaksin Shinawatra.

http://www.reforma.com/nacional/articulo/235753/

 

La doctrina Bush: construcción imperial irrestricta

James Petras

La doctrina Bush, esbozada en el discurso con el cual el presidente estadunidense presentó su "estrategia nacional de seguridad" el 20 de septiembre pasado, promueve "un solo modelo sostenible para el éxito", el de Estados Unidos, por medio de guerras ilimitadas, unilaterales y ofensivas ("preventivas"). Aunque revestida con el lenguaje de la "defensa" y la "libertad", se aparta por completo de la anterior doctrina Truman de la "contención" (limitar la influencia soviética) e incluso de la doctrina Reagan de la "marcha atrás" (re-vertir la influencia soviética). La doctrina Bush está basada en conspiradores enemigos indefinidos, "redes oscuras de individuos" que "se sobreponen" a los estados y planean un ataque "inminente", basado en peligrosas tecnologías.

La amplitud y profundidad de las amenazas políticas de Bush abarcan el mundo entero, el cual es precisamente el blanco de la política imperial: la conquista global.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021011/032a1mun.php?origen=index.html

 

Sábado 12 octubre 2002

Eligen a Carter Nobel de la Paz

José Carreño y Salvador Camarena/Corresponsales

Washington.– El expresidente estadounidense James Carter ganó ayer el Premio Nobel de la Paz 2002 por sus "esfuerzos perseverantes" para solucionar conflictos internacionales y promover la democracia y los derechos humanos. El comité del Nobel destacó que "en la actual situación, marcada por las amenazas del uso de la fuerza, Carter se ha mantenido firme en el principio de que los conflictos deben ser resueltos a través de la mediación y la cooperación internacional basada en el derecho".

En una inesperada y polémica declaración, el presidente del comité, Gunnar Berge, declaró que el premio "debe ser interpretado como una crítica de la posición que ha tomado el actual gobierno estadounidense de atacar a Irak". El presidente George W. Bush llamó por teléfono a su antecesor para felicitarlo, anunció la Casa Blanca sin dar muchos detalles.

El exmandatario dijo que aceptaba el premio en nombre de "toda la gente que sufre en el mundo" y anunció que destinaría la mayor parte del millón de dólares al Centro Carter en Atlanta.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=13261&var_sub_actual=-&var_fecha=12-OCT-02

 

Un hombre con una misión

Por José Carreño/Corresponsal

Señalado aquí como un presidente fracasado pero apreciado, James Carter es considerado como "un hombre con una misión" que desde su llegada a la vida política en 1962 predicó y de hecho vivió una ética de conducta que ciertamente hizo que muchos estadounidenses no lo apreciasen como mandatario pero ciertamente lo hicieran como ex mandatario.

Carter fue presidente de 1977 a 1981. Llegó a la Casa Blanca cuando los estadounidenses se sentían decepcionados de su gobierno tras el escándalo de Watergate , que llevó a la renuncia de Richard Nixon, y sobre la base de una promesa de que nunca mentiría al pueblo estadounidense. Y no lo ha hecho.

De acuerdo con el comediante Jay Leno, es el único hombre que ha usado la Casa Blanca como escalón político hacia la santidad.

Carter nació el 1 de octubre de 1924 en Plains (Georgia), hijo de un granjero. Fue a escuelas públicas y se hizo miembro de la congregación Bautista de Plains (Georgia).

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=25055&var_sub_actual=a&var_fecha=12-OCT-02

 

Domingo 13 octubre 2002

Miles de indígenas repudian políticas económicas neoliberales, el Plan Puebla-Panamá y el ALCA

En Chile, mapuches censuran que los industriales invadan sus tierras

Decreta el presidente venezolano, Hugo Chávez, el Día de la Resistencia Indígena

DPA, AFP Y REUTERS

Tegucigalpa, 12 de octubre. Miles de personas marcharon hoy por las principales calles de los países latinoamericanos, durante la conmemoración del Día de la Raza, en repudio a las políticas económicas del neoliberalismo, contra el Plan Puebla-Panamá (PPP) y el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Entre los participantes destacó una amplia gama de sectores sociales, desde sindicalistas, campesinos, indígenas, negros y movimientos antiglobalización neoliberal, como se observó desde México pasando por Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Chile, donde participaron indígenas mapuches, incluso acompañados por punks y organizaciones de homosexuales.

En muchos países centroamericanos se realizaron no sólo marchas y plantones, sino también bloqueos de carreteras y aduanas en las fronteras comunes, incluso la de México con Guatemala.

En Santiago, las protestas de la etnia mapuche y otras organizaciones sociales se desarrollaron sin incidentes. Los grupos mapuches reclamaron por la invasión de tierras, que consideran ancestrales, pues diversas empresas las han destinado para la explotación de bosques o para la instalación de represas para plantas hidroeléctricas.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021013/009n1pol.php?origen=index.html

 

Su mentalidad agresiva llevará a Washington "al abismo": Bagdad

La oposición iraquí recibe "con reservas" planes estadunidenses de instaurar un gobierno militar

Clérigos musulmanes llaman a feligreses a la guerra santa si Estados Unidos ataca al país árabe

Por DPA, REUTERS Y AFP

Hamburgo, 12 de octubre. Los inspectores de armas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tendrán acceso incluso a los palacios presidenciales de Saddam Hussein, reiteró este sábado el vicepresidente de Irak, Taha Yassin Ramadan, para "que los inspectores busquen e inspeccionen cómo y donde más les plazca".

En declaraciones que el semanario alemán Der Spiegel publicará en su edición del lunes, Ramadan advirtió una vez más contra la "mentalidad de agresión" de Estados Unidos, que llevaría a este país "al abismo".

Elogió en cambio la "independencia política" de Alemania, al referirse a la negativa del gobierno del canciller federal Gerhard Schroeder a secundar un ataque militar contra Bagdad.

Ramadan, por otro lado, se reunió hoy con el jefe de la misión diplomática francesa en Bagdad, Andrei Janiet, en un aparente intento por presionar a París para que adopte una postura firme contra el proyecto de resolución de Estados Unidos y Gran Bretaña respecto de Irak, que se ventila en el Consejo de Seguridad de la ONU.

http://www.jornada.unam.mx/2002/oct02/021013/027n1mun.php?origen=mundo.html