NOTICIAS NACIONALES

Lunes 3 de mayo de 2004

Designa IFAI nuevo secretario ejecutivo

Trinidad Zaldivar proviene de la Presidencia de la República donde era responsable de fiscalizar la difusión de la información pública

Grupo Reforma

Distrito Federal (3 mayo 2004).- El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) designó a Ángel José Trinidad Zaldivar como su nuevo secretario ejecutivo.

Trinidad Zaldivar proviene de la Presidencia de la República donde era responsable de fiscalizar la difusión de la información pública de las Secretarías de Estado y de las dependencias federales.

El cargo formal de Trinidad es el de Coordinador de Enlace Interinstitucional de la Secretaría Particular de la Presidencia de la República.

http://www.reforma.com/nacional/articulo/402796/

 

Ante la crisis diplomática López Obrador pide prudencia

A las 6:50 de la mañana llegó a la embajada de Cuba en México, Jorge Bolaños Suárez, quien rechazó hacer declaraciones.

En breve dará a conocer su postura al respecto.

Andrés Manuel López Obrador, dijo que actuará con suma prudencia ante la crisis diplomática entre México y Cuba. No quiso entrar en detalles sobre si su administración o militantes del Partido de la Revolución Democrática tuvieron acercamientos con representantes del Partido Comunista de Cuba para conseguir la deportación del empresario Carlos Agustín Ahumada Kurtz.

http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=33286

 

Inician obras de hospital de Iztapalapa

El nosocomio ofrecerá servicios de urgencias pediátricas, traumatológicas, ginecobstetricia y medicina interna

Por Manuel Durán

Ciudad de México (3 mayo 2004).- El Gobierno capitalino inició este lunes la construcción del nuevo hospital de especialidades en Iztapalapa, el cual se contempla dará servicio a partir de febrero del 2005, con 144 camas.

El Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, encabezó el inicio de los trabajos, que tendrán una inversión de 408 millones de pesos.

La construcción de la obra, que se edificará en un terreno de 23 mil 847 metros cuadrados, está a cargo de la empresa Ingenieros Civiles Asociados, a quien se le adjudicó de forma directa, sin licitación de por medio.

http://www.reforma.com/ciudad/articulo/402907/

 

Protestan productores; regalan leche

Instalan un pipa en la plancha del Zócalo con tres mil litros de leche que regalan a los transeúntes; además traen tres vacas

Por Manuel Durán

Ciudad de México (3 mayo 2004).- Productores de leche en el País realizan una protesta este lunes en el Zócalo capitalino ante el bajo precio en que les compran el producto.

Hasta la plancha del Zócalo arribó una pipa con tres mil litros de leche que será regalada a la gente que pase por esta zona.

José Alberto Tapia, uno de los manifestantes, explicó que representan a productores de los estados de Hidalgo, Puebla y Querétaro, que ya no soportan el bajo precio de 3 pesos en que les pagan cada litro de leche cuando el costo de producción es de 3.60 pesos.

http://www.reforma.com/ciudad/articulo/402874/

 

Preocupa sarampión a SSP; piden vacunas

Preparan Secretaría de Salud camapaña para vacunar a los policías de la Ciudad, ante la petición de la dependencia que encabeza Marcelo Ebrard

Por Manuel Durán

Distrito Federal (3 mayo 2004).- La Secretaría de Seguridad Pública de la capital solicitó a las autoridades sanitarias una campaña especial para vacunar contra el sarampión a todos los elementos de la corporación, informó este lunes la Secretaria de Salud, Assa Cristina Laurell.

Ante el brote de esta enfermedad que se ha registrado en la Ciudad, las Secretarías de Seguridad y de Salud preparan esta campaña que ya se aplica en centros educativos y de trabajo.

http://www.reforma.com/justicia/articulo/402902/

 

Martes 4 de mayo de 2004

El país no está educado para acuerdos, dice Fox

Los trabajadores de la construcción, con ropas humildes, escucharon impávidos la recomendación del Presidente.

El país no está educado para llegar a acuerdos, en realidad, no tenemos esa práctica, lamentó el presidente Vicente Fox, luego de un llamado a los mexicanos para estar unidos en torno a la ley, a la democracia y en torno a México.

"Debemos hacer valer nuestras diferencias, claro que sí, pero hacerlo desde la unidad, desde la cultura del acuerdo, desde los valores democráticos y desde una estructura ética, hablando con la verdad, viviendo con la verdad, actuando con la verdad."

En una teleconferencia a los jóvenes participantes del foro "Espacio 2004", en Monterrey, Nuevo León, Fox reconoció que a la democracia le hace falta más demócratas, más líderes que sepan dialogar y que sepan escuchar respetuosamente a sus contrarios.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=134850

 

La comunidad científica celebra ser escuchada

Laclette también insistió en la importancia de desvincular al Inmegen de la clonación para comprender sus verdaderos objetivos.

Miembros de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) expresaron su júbilo por la modificación de la Ley de Institutos Nacionales de Salud, que permitirá la creación del Instituto de Medicina Genómica (Inmegen), tras la eliminación de la frase que prohibía la investigación con células troncales humanas de embriones vivos y las obtenidas por transplante nuclear.

"Gracias a su interés por escuchar a la comunidad científica, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y las comisiones de Ciencia y Tecnología y de Salud del Senado, comprendieron que incluir esta prohibición era un atentado contra la libertad de investigación y estaba obligando al país a quedarse atrás en la investigación sobre clonación terapéutica", dijo el doctor Ricardo Tapia, coordinador de la Red de Medicina Genómica de la AMC.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=134889

 

Se generan al mes 70 mil nuevos empleos formales en el país: Fox

Por Marcela Ojeda

En lo que va de este año, cada mes se vienen creando 70 mil nuevos empleos formales en el país, o 35 mil quincenales, con lo que ya suman 246 mil nuevos empleos formales, y "nuevamente crece de manera importante la cifra de empleos formales en el Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS)", aseguró hoy el Presidente Vicente Fox.

Ante los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, quienes celebraron su trigésima tercera Convención General Ordinaria, el mandatario agregó que en esta quincena que acaba de terminar, la segunda quincena de abril, se generaron 40 mil 240 nuevos empleos.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123079

 

Miércoles 5 de mayo de 2004

UAM: 80% de capitalinos ha marchado alguna vez

Por Roberto Rendón

En la Ciudad de México ocho de cada diez ciudadanos han participado en marchas, mítines, plantones, cierres de avenidas y demás manifestaciones sociales en las calles, de acuerdo a un estudio de María Eugenia Valdés, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el DF, el fenómeno cumple con una función social de expresión y es una válvula de regulación "que antes de estallar deja salir poco a poco el vapor sin provocar daños drásticos", afirmó Valdés, al recordar que de marzo de 2003 a febrero de 2004 hubo mil 706 movilizaciones en demanda de soluciones a problemas del campo, magisterio o sindicales.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123222

 

Jueves 6 de mayo de 2004

 

Ocupan parteras tercer lugar de terapia tradicional

Realizan trabajo en 28 grupos étnicos, para conocer y examinar los métodos preventivos y terapéuticos utilizados por parteras o matronas en comunidades rurales

Notimex

12:26 En las comunidades rurales, las parteras ocupan el tercer lugar de los grupos de terapeutas tradicionales, debido a la labor indispensable que desarrollan, dijo María J. Rodríguez-Shadow, investigadora de la Dirección de Etnología y Antropología Social, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Rodríguez-Shadow, autora del estudio "Remedios tradicionales y rituales para el alumbramiento entre los grupos indígenas de México", realizó un exhaustivo trabajo etnográfico en 28 grupos étnicos, para conocer y examinar los métodos preventivos y terapéuticos utilizados por parteras o matronas, informó el INAH en un comunicado de prensa.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221113&tabla=notas

 

Crece en el país el trabajo clandestino, alerta experto

Por PATRICIA MUñOZ RIOS

Además del subempleo, la subcontratación y la eventualidad, ha surgido en el país un nuevo tipo de empleo denominado ‘‘trabajo clandestino’’, mediante el cual las empresas tienen mano de obra extra barata, sin contratos, sin representación sindical, sin ninguna obligación, sin derechos laborales y en condiciones cómodas para los patrones, advirtió Arturo Alcalde Justiniani, abogado laboral y asesor legal de diversos sindicatos independientes.

http://www.jornada.unam.mx/2004/may04/040506/044n2soc.php?origen=soc-jus.php&fly=1

 

Viernes 7 de mayo de 2004

 

Provoca bioética crisis en medicina tradicional

Dice el investigador de la UNAM, Joaquín Ocampo Martínez que con ésta se comienza a hablar del respeto a los derechos de los pacientes

La bioética ha puesto en crisis a la práctica médica tradicional al plantear tópicos del campo de la moral, como aborto y trasplantes de órganos, afirmó el investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Joaquín Ocampo Martínez.

En entrevista, el académico dijo que hay otros elementos que rebasan el ámbito de la ciencia, como la investigación médica en humanos sobre temas como la muerte, suicidio asistido o eutanasia; las implicaciones éticas de la biotecnología, y la relación con los ecosistemas.

 

Recordó que cuando aparece la bioética, el proceder tradicional entra en crisis. La primera hace aportaciones importantes, habla del respeto a los derechos de los pacientes, de las implicaciones de la biomedicina, en especial de genética y biología de la reproducción.

Gracias a ella, agregó, se tomó conciencia de las garantías individuales, y estas ideas se han proyectado en forma paulatina en la medicina durante los últimos 30 años, de tal forma que al hablar de este tema habrá que definir qué postura se adopta.

De ahí la importancia de que quienes atienden la salud conozcan este panorama, aseveró el coordinador del diplomado en Bioética, Etica Médica y Salud de la Facultad de Medicina.

Ocampo Martínez añadió que por primera vez en la historia, esta ciencia ha posibilitado el análisis y reflexión sobre esos aspectos.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221365&tabla=notas

 

De origen mexicano, candidato a astronauta

José Hernández, de 40 años, que nació en California y se desempeñó durante años junto a sus padres como trabajador agrícola migrante, se convirtió ayer en uno de los 11 nuevos candidatos a astronautas de la NASA

El mexicano estadounidense José Hernández, de 40 años, que nació en California y se desempeñó durante años junto a sus padres como trabajador agrícola migrante, se convirtió ayer en uno de los 11 nuevos candidatos a astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Dos mujeres y nueve hombres entre los que se cuentan maestros, pilotos y especialistas de misión, fueron elegidos por la NASA como candidatos para la nueva tanda de astronautas 2004. Fueron seleccionados de entre 99 personas para recibir un entrenamiento de tres años.

"Estos son los astronautas que nos llevarán a dar los próximos pasos en la nueva visión de exploración", indicó el administrador de la NASA, Sean O Keefe, durante la presentación, que se realizó en el Museo del Aire y del Espacio en Chantilly, Virginia.

"Para mí esto es un gran orgullo", dijo Hernández en alusión al hecho de haber sido elegido. "Desde pequeño he tenido el sueño de ser astronauta y me alegro de que finalmente mis esfuerzos son reconocidos".

 

Hernández, hijo de campesinos del estado Michoacán y nacido en French Camp, California, señaló que quiere servir de modelo para los jóvenes latinos que viven en EU, que registran un alto índice de deserción escolar.

"Una cosa es que presenten a (un astronauta) estadounidense y otra que les presenten a otro mexicano como ellos, que tenga el bigote de un mexicano y que vean que realmente se puede realizar el sueno de uno", agregó.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221279&tabla=notas

 

Ponen en internet las leyes del país

Quedan a disposición del público 15 mil enlaces de los tres niveles de gobierno

Carlos Avilés

¿Necesita consultar el contenido de alguna ley, reglamento o bando, ya sea federal, estatal o municipal? Ya puede hacerlo de manera gratuita. La Secretaría de Gobernación (SG) puso a disposición de la población en general un sitio de internet donde pueden ser consultadas la mayoría de normas vigentes que operan en nuestro país.

En respuesta a sus obligaciones de transparencia, la institución puso a disposición de la población un sitio de internet con aproximadamente 15 mil enlaces en los que se pueden encontrar normas que se aplican en los tres niveles de gobierno.

La información se reunió y se puso a disposición de la población como parte de las atribuciones que se le otorgaron a la SG, a finales del sexenio anterior, con el fin de que compile y difunda todos los ordenamientos legales del el país.

El director general de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional, Eduardo Castellanos Hernández, explica que pese a que desde el 17 de febrero de 2003 se comenzó a difundir parte de la información en internet, el lugar es poco conocido por la población.

Eduardo Castellanos recuerda que como parte de las nuevas atribuciones que se le otorgaron a Gobernación, antes de concluir la anterior administración, se le ordenó a la institución que pusiera en marcha un sistema para recopilar y difundir todos los ordenamientos.

Para cumplir con esta obligación, Gobernación optó por firmar convenios de colaboración con los gobiernos de los estados para que sean ellos quienes recaben todas las normas que se emiten en sus entidades y posteriormente las envíen a la dirección que coordina Castellanos Hernández.

El director de dicha área explica que estos convenios han permitido que la página de internet se encuentre a disposición del público en general en 15 mil enlaces con los textos íntegros de todo tipo de normas que rigen en nuestro país.

Si alguien quiere conocer qué dice la Constitución, alguna ley federal en especial, una norma estatal o incluso un reglamento o bando que se aplique en un municipio, sólo tienen que ingresar a la página.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221278&tabla=notas

Antes, su trato era de

.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Lunes 3 de mayo de 2004

Advierte Georgia crisis humanitaria

El Presidente Mijail Saakashvili acusa a Abashidze de gobernar a Adzharia como un feudo

Grupo Reforma /AFP

Tblisi, Georgia (3 mayo 2004).- El gobierno de Georgia advirtió el lunes sobre una inminente crisis humanitaria en la provincia rebelde de Adzharia, cuyo gobierno ordenó destruir los puentes que la conectan con el resto del país.

También fueron destruidas las conexiones del ferrocarril el domingo, el mismo día que se hicieron volar los puentes, bloqueando los principales enlaces de carreteras.

http://www.reforma.com/internacional/articulo/402886/

 

Impulsa Zapatero igualdad de género

Las nuevas Ministras responden al perfil sociológico de España, ya que si bien la mayoría está casada y con hijos, dos de ellas son solteras y una divorciada

Por Luis Méndez/corresponsal

Madrid, España (24 abril 2004).- Si bien es cierto que los cargos más importantes siguen en manos de hombres, el hecho de que la mitad del Ejecutivo español esté integrado por mujeres representa un avance notable en la igualdad de oportunidades y sienta un precedente importante en la historia de España.

El nuevo Mandatario español ha mostrado una especial sensibilidad hacia los problemas femeninos y algunas de sus promesas de campaña fueron la promulgación de leyes contra la violencia doméstica y la búsqueda de la paridad entre hombres y mujeres.

http://www.reforma.com/internacional/articulo/400199/

 

Martes 4 de mayo de 2004

El bioterrorismo, inhibe la divulgación de la ciencia

Especialmente alarmantes son los propósitos de la Mesa Nacional Consultiva en Ciencia para la Bioseguridad.

En un pequeño laboratorio de la provincia australiana, un grupo de científicos experimentaba para crear la vacuna contra una enfermedad viral ligera que ataca a ratones. Un gen "extra" había sido insertado en el virus.

Pero, al aplicar la vacuna, en lugar de los usuales efectos secundarios (que el ratón se sintiera enfermo), aparecieron erupciones en la piel y el animal comenzó a sufrir mucho. El ratón sufrió una persistente, supurante y lenta muerte.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=134886

 

Confirman tres casos más de SARS en China elevando cifra a nueve

Crónica/NTX en Beijing,

Tres casos más de Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) fueron confirmados hoy en China, elevando la cifra a nueve desde abril pasado, según un reporte del Ministerio de Salud, citado por la agencia de noticias Xinhua.

El reporte indicó que los tres casos confirmados estaban entre los sospechosos, pero la víspera fueron sometidos a nuevos exámenes de sangre y resultaron positivos de SARS, cuyos síntomas son parecidos a los de la gripe y además afecta a los pulmones.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123064

 

 

Jueves 6 de mayo de 2004

Explicarán Blair y Chirac proyecto europeo

Los mandatarios inglés y francés se reunirán en París con 400 jóvenes de ambos países para "llevar a cabo un diálogo sobre Europa"

AFP

09:02 El presidente francés Jacques Chirac y el primer ministro británico Tony Blair se reunirán el domingo por la mañana en París con 400 jóvenes de ambos países para "llevar a cabo un diálogo sobre Europa" y compartir un almuerzo de trabajo.

"Dentro de las celebraciones del primer centenario de la Entente Cordial (tratado de amistad entre ambos países) y con motivo del Día de Europa, el presidente de la República francesa y el primer ministro británico Tony Blair, se reunirán con 400 jóvenes franceses y británicos en el palacio del Elíseo para mantener con ellos un diálogo sobre Europa", indicó la presidencia este jueves.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221053&tabla=notas

 

Exhiben en Berlín fotografías de México siglo XX

En la muestra de Hugo Brehme destacan dos fotografías inéditas de Emiliano Zapata, uno de los líderes de la revolución mexicana (1910-1917)

Notimex

08:46 El museo de Berlín Gropius Bau inauguró hoy una exposición de la obra del fotógrafo alemán Hugo Brehme, en la que a través de 250 fotografías hace un recorrido del México de la primera mitad del siglo XX.

La exposición, que concluirá en septiembre próximo, abarca el México de 1908 hasta la década de los cincuenta, incluye los diferentes ciclos temáticos de la obra de Brehme, quien nació en la ciudad alemana de Eisenach en 1882 y murió en 1954 en el Distrito Federal

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221042&tabla=notas

 

Compite mexicoamericano por lugar en la NASA

Espera Jose Hernández, figurar entre los 11 finalistas para recibir capacitación profesional para posibles exploraciones espaciales en el futuro

Washington, EU

09:30 La agencia espacial de EU tiene previsto presentar hoy, jueves, a los once miembros de su nueva "clase" de astronautas, entre ellos el mexicoaméricano, Jose Hernández.

El anuncio se realizará en el nuevo museo espacial en Chantilly, Virginia, en las afueras de Washington, en el marco de la celebración nacional del "Dia del Espacio".

El "Dia del Espacio", que se celebra el primer jueves de cada mes de mayo en todo el país, es un programa educativo co-auspiciado por el senador y ex astronauta John Glenn, pensado en los jóvenes y que celebra los logros, beneficios y oportunidades en el campo de exploración espacial.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221065&tabla=notas

 

OPS: México, único país de AL con casos confirmados de sarampión

En EU y Canadá, seis y un registros, respectivamente; hay 387 mexicanos en investigación, indica el organismo Anuncia el ISSSTE que aplicará 120 mil vacunas entre la población vulnerable

Con 61 contagios, México es el país de América que registra más casos confirmados de sarampión, indica el reporte más reciente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y destaca que en el resto del continente la enfermedad no representa un problema de salud pública, aunque en Brasil hay 94 casos ‘‘sospechosos’’. En Estados Unidos hay seis personas infectadas y en Canadá una, pero son considerados casos ‘‘importados’’.

http://www.jornada.unam.mx/2004/may04/040506/042n1soc.php?origen=soc-jus.php&fly=1