NOTICIAS NACIONALES
Lunes 26 de enero de 2004
Costará 18 mdd el laboratorio nacional de nanotecnología
Una empresa de telecomunicaciones donó equipo con valor de un millón de dólares
Se espera que el gobierno del estado ceda terrenos para la construcción de las instalaciones
Por CAROLINA GOMEZ MENA ENVIADA
Tonantzintla, Pue. La creación de máquinas tan pequeñas que sean capaces de entrar en las células y manipular el material genético para así dejar en la historia enfermedades incurables como el cáncer, la diabetes o el sida; el diseño de mecanismos que puedan regenerar tejidos y órganos, provocar respuestas inmunes o que sean capaces de comerse la polución ambiental, crear alimentos, construir edificios, incrementar la velocidad de las comunicaciones a niveles inimaginables o fabricar materiales irrompibles para el hogar, son sólo algunas de las posibilidades que abren la nanociencia y la nanotecnología, que aunque parecieran tomadas de una película de ciencia ficción son posibles.
http://www.jornada.unam.mx/2004/ene04/040126/037n1soc.php?origen=soc-jus.php&fly=1
Reducir el pago de salarios de altos mandos, proponen
Por CAROLINA GOMEZ MENA
Con la finalidad de "frenar el despido masivo de trabajadores del gobierno federal, presentar una propuesta de empleo y de reorganización y regularización de su planta laboral, así como defender el régimen de jubilaciones", entre otros, la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados públicos dio a conocer que constituyó el consejo sindical de trabajadores del estado y empleados públicos.
En esta agrupación están presentes "más de 24 organizaciones sindicales de 15 dependencias y organismos públicos", algunos de ellos son los de las secretarías de Salud, Agricultura, Medio Ambiente y Hacienda, aunque pero también lo integran trabajadores del ISSSTE, tranviaros, la Coordinadora Democrática de Trabajadores del Distrito Federal y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
http://www.jornada.unam.mx/2004/ene04/040126/039n2soc.php?origen=soc-jus.php&fly=1
Crecientes versiones acerca de cambios en el área que maneja la imagen presidencial
Durazo Montaño quedaría fuera de comunicación social en Los Pinos
Por JUAN MANUEL VENEGAS
En el transcurso de esta semana se anunciarán diversos cambios en el área de comunicación social de la Presidencia de la República: a partir de hoy, Rodolfo Guzmán quedó separado del cargo de coordinador de medios. Algunas versiones que surgieron en la casa presidencial apuntan a que el propio Alfonso Durazo Montaño estaría por dejar la responsabilidad de vocero, con el propósito de concentrarse en la secretaría particular del Ejecutivo federal, como lo hacía antes.
De acuerdo con estas versiones, que empezaron a tomar fuerza el fin de semana, el sustituto de Durazo sería Ramón Alberto Garza, quien ya -por lo menos en una ocasión-- fue considerado para el cargo por el presidente Vicente Fox Quesada.
http://www.jornada.unam.mx/2004/ene04/040126/005n1pol.php?origen=politica.php&fly=1
Martes 27 de enero de 2004
Firmará GDF convenio para construir pozos para captar agua de lluvia
El jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, informó que firmará convenios para construir dos mil pozos de captación de agua de lluvia para la recarga de los mantos acuíferos.
En conferencia de prensa, explicó que los pozos se construirán en los próximos tres años en delegaciones del sur de la ciudad, como Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, Magdalena Contreras y Cuajimalpa; y la primera etapa, que constará de 600, se terminará antes de la temporada de lluvias de este año.
Señaló que el convenio será con empresas particulares y una organización de la sociedad civil, la cual ha ofrecido hacer una aportación adicional a la que destine el gobierno, ya que su propósito es difundir el aprovechamiento del vital líquido y contribuir a la recarga de los mantos acuíferos.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=106343
Miércoles 28 de enero de 2004
Se pierden 6 mmdp por `piratería` de libros
Por Nurit Martínez
Cada año la industria editorial mexicana tiene pérdidas de 6 mil millones de pesos debido a la piratería de libros a través del fotocopiado y la reproducción ilegal de los mismos, denunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Gonzalo Araico.
Dijo que en el último año se detectó la reproducción ilegal de 10 millones de ejemplares, que a un costo promedio de diez pesos por libro, equivalen a 2 mil millones de pesos en pérdidas para los impresores, por lo que esa organización trabaja con la Procuraduría General de la República (PGR) en la detección de lugares en donde se producen libros y empastados de manera ilegal.
Las pérdidas para los autores, a partir de las regalías que obtienen por los derechos de creación, ascienden a 100 millones de pesos, señaló Gonzalo Araico.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=107256&var_sub_actual=a&var_fecha=28-ENE-04
Jueves 29 de enero de 2004
Generación de energía, prioridad del gobierno: Fox
El presidente Vicente Fox reiteró que una de sus prioridades para el 2004 es la generación de energía eléctrica, por lo que insistirá en la postergada reforma en la materia, para este año.
Luego de una reunión de trabajo este miércoles con el secretario de Energía, Felipe Calderón Hinojosa; el director General de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub y el Director General de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, Luis de Pablo Serna, así como el ingeniero Raúl Muñoz Leos, Director General de PEMEX, la Presidencia emitió un comunicado donde aclaró que además de este sector, la infraestructura y la construcción de vivienda son las prioridades del gobierno.
Asegurar el crecimiento de la capacidad instalada de generación de energía y garantizar el nivel de los ingresos por exportación de petróleo, como se estableció en el Presupuesto para 2004, son también objetivos presidenciales.
http://www.cni.tv/nacional/?guid={C48B0BB5-04A4-4529-A8B1-6D02A444CA8F
}}
Signa UE convenio de apoyo a Chiapas
La Unión Europea (UE) y el gobierno del estado de Chiapas firmaron este martes en el Distrito Federal un convenio para fomentar el desarrollo indígena y cuidar la Selva Lacandona.
Mediante tal acuerdo, la UE aporta 15 millones de euros (18.7 millones de dólares) y Chiapas otros 16 millones (20 millones de dólares) para beneficiar a 155 mil habitantes de 16 micro-regiones de áreas protegidas de la Selva Lacandona.
El convenio fue firmado por el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, y el embajador de Irlanda en México, Art Agnew, la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota y el gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía.
http://www.cni.tv/nacional/?guid={DD4FD417-37A4-4E23-BB89-688CCAACEA8B
}
Viernes 30 de enero de 2004
Rechaza Microsoft creación de virus MyDoom
Por Hugo Maguey
06:58 "Es totalmente erróneo", advierte Eduardo Pierdant, gerente de seguridad de tecnología e informática de Microsoft México, al ser interrogado sobre la especulación de que el gigante de la informática en el mundo creó la nueva versión del virus MyDoom, "menos -agrega- si se trata de un virus para atacarse él mismo".
Pierdant recuerda que lo que hace el nuevo virus es bloquear el host para no permitir a los usuarios que actualicen las páginas, "todo lo contrario a Microsoft".
En entrevista, Pierdant dice también a EL UNIVERSAL online que en México el nivel de infección no ha sido tan grave como en Estados Unidos y otros países de Latinoamérica.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=200358&tabla=notas
Sábado 31 de enero de 2004
Fox: fin a conflictos agrarios en 2006
Indica que se aplicará un programa para dar solución inmediata a 108 `focos amarillos`
Por José Luis Ruiz/Enviado
Tecomán, Col. El presidente Vicente Fox se comprometió a acabar para el 2006 con todos los conflictos agrarios del país, e informó que en los que va de su gobierno se han resuelto de manera definitiva 8 de los 14 focos rojos que existían en el campo mexicano, los cuales, según el propio mandatario, han costado decenas de pérdidas de vidas.
Para la solución de estos conflictos, explicó el secretario de la Reforma Agraria, Florencio Salazar, el gobierno federal destinó más de 530 millones de pesos, además de otros 60 millones, para resolver otros problemas agrarios.
Según información de la Presidencia de la República, para este año el gobierno federal implementará el Programa Presidencial de Atención a Conflictos Agrarios de Solución Inmediata, con el que se buscará la solución de por lo menos 108 focos amarillos , los que, de no atenderse, podrían convertirse en los denominados focos rojos .
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=107361&var_sub_actual=a&var_fecha=31-ENE-04
Afectan a 25 por ciento de pacientes infecciones en hospitales
Por Liliana Alcántara
En los países en vías de desarrollo, las infecciones intrahospitalarias afectan a 25 por ciento de los pacientes, mientra que en las naciones desarrolladas el porcentaje es de 5 a 10 por ciento .
No obstante, en ambos casos, 5 por ciento de los afectados fallece a causa de las infecciones que adquieren durante su hospitalización.
En México, según la empresa Oculus Tecnologías de México, que ayer presentó un nuevo producto para eliminar las infecciones en hospitales, informó que en los últimos dos años han ocurrido alrededor de 150 muertes tan sólo en nosocomios de Chiapas y Nuevo León.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=107363&var_sub_actual=a&var_fecha=31-ENE-04
Domingo 1 de f ebrero de 2004
Se evitará manipule de planes sociales
La secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Josefina Vázquez Mota, informó que esa dependencia repetirá este año la "cruzada especial de capacitación" para los beneficiarios de los programas sociales del gobierno, con el fin de que el sentido del voto de éstos "no se vea amenazado".
La estrategia que el año pasado fue calificada de "blindaje social" será reforzada en los próximos meses, de cara a los comicios en los que se renovarán 10 gubernaturas y congresos locales. El objetivo, destacó la funcionaria, es ejercer los recursos con transparencia para que "la política social deje de ser rehén de procesos electorales".
http://www.jornada.unam.mx/2004/feb04/040201/008n2pol.php?origen=politica.php&fly=1
"No podemos seguir tapando el sol con un dedo; en definitiva no hay trabajo": Calleja
Por FABIOLA MARTINEZ
El promedio de aumento salarial para este año se ubicará en alrededor de 3.8 por ciento, según estimaciones de sindicatos que enfrentan en el primer trimestre del año las negociaciones contractuales respectivas. Ese porcentaje representa casi un punto más que el promedio del año pasado y prácticamente el mismo nivel que el avance del salario mínimo general.
Sin embargo, ese factor "ahora es lo de menos", porque "lo verdaderamente importante en los próximos meses será conservar las plazas que nos quedan... Ya no podemos seguir tapando el sol con un dedo, en definitiva ¡no hay trabajo!", señaló Juan Moisés Calleja Castañón, asesor jurídico de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y representante de diversos gremios cuyas industrias han sido de las más afectadas de 2001 a la fecha.
http://www.jornada.unam.mx/2004/feb04/040201/014n1pol.php?origen=politica.php&fly=1
NOTICIAS INTERNACIONALES
Lunes 26 de enero de 2004
Restablece Spirit contacto con la NASA tras complicaciones desde el miércoles pasado
REUTERS
Pasaena, EU. 25 de enero. El robot explorador estadunidense Opportunity se posó en Marte el sábado por la noche, y envió la señal para informar que finalmente terminó en buenas condiciones su viaje de casi siete meses, dijeron los ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Alrededor de las 21:05 hora de la costa oeste de Estados Unidos (0505 GMT), los ingenieros recibieron una señal de que la nave del Opportunity se posó en Meridiani Planum, planicie suave cerca del ecuador marciano, en las antípodas de su gemelo, el explorador Spirit.
La NASA también tuvo el sábado buenas noticias del Spirit, que restableció comunicaciones después de haber perdido contacto el miércoles.
http://www.jornada.unam.mx/2004/ene04/040126/041n1soc.php?origen=soc-jus.php&fly=1
Martes 27 de enero de 2004
Urge EU a México y otros países a comprar carne de res
La secretaria estadunidense de Agricultura, Ann Veneman, urgió hoy a sus principales socios comerciales, Canadá, México, China y Japón, a reabrir sus compras de carne de res, suspendidas por el mal de las "vacas locas".
"Nuestros esfuerzos para restaurar nuestros mercados extranjeros continúa siendo nuestra alta prioridad", dijo Veneman al comparecer ante el Comité del Agricultura del Senado en una sesión dedicada a la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) o mal de las "vacas locas".
"Instamos a nuestros socios comerciales a restablecer el comercio (de la carne de res procedente de Estados Unidos) con base en sólidos principios científicos", dijo.
Estados Unidos anunció medidas para evitar la EEB, incluida una prohibición para matar animales enfermos para consumo humano y la venta de la médula y sesos de animales adultos, entre otras.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=106364
Miércoles 28 de enero de 2004
Ven a México como un país injusto y peligroso
Por Guadalupe Hernández Espinosa
Ciudadanos de Estados Unidos y Canadá piensan que México es una nación "muy diferente" a ellos; no sólo es pobre y tradicional, sino además es "injusta, peligrosa y dividida", según una encuesta realizada por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) y los grupos Redes y Ekos.
El sondeo reveló que los estadounidenses y canadienses coinciden en sus respuestas de "pobreza" y "destinos de vacaciones", cuando se trata de México.
A 10 años de la integración comercial de América del Norte, ciudadanos de Estados Unidos y Canadá piensa que México es un país "muy diferente" a ellos. La nación latina no sólo es pobre y tradicional, sino además es "injusta, peligrosa y dividida", según se desprende de una encuesta realizada por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), y los grupos Redes y Ekos
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=15840&var_sub_actual=-&var_fecha=28-ENE-04
Jueves 29 de enero de 2004
Avala ex `zar´ antidrogas plan migratorio de Bush
El ex comisionado para el combate a las drogas de Estados Unidos, Barry Mc Caffrey, está de visita en la capital mexicana para participar en el Primer Congreso de Seguridad, donde dijo estar de acuerdo con la aprobación del plan migratorio del presidente George W. Bush.
En conferencia efectuada en el Centro de Convenciones Banamex, en el Hipódromo de las Américas, el ex "zar" antidrogas señaló que la iniciativa migratoria merece ser aprobada, ya que los migrantes deben trabajar en condiciones dignas y pasar al Estados Unidos en forma segura.
http://www.cni.tv/nacional/?guid={EB47862A-035E-4AF0-B5F9-8201B4DADF11
}
Viernes 30 de enero de 2004
Busca Lula más ayuda para Brasil
Por Raymond Colitt en Sao Paulo y Francis Williams en Ginebra
Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil, hizo ayer un llamado a inversionistas extranjeros para que ayuden a impulsar a la que es la economía más grande de Sudamérica.
Ante más de 200 importantes ejecutivos provenientes, en su mayoría, de empresas ubicadas en Europa, Lula dijo que el país necesitaba a la inversión extranjera como "un importante motor de nuestro desarrollo".
En la reunión, organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, puso énfasis en el compromiso de su gobierno con la estabilidad.
Después de un 2003 difícil, dijo, se prevé que el crecimiento sea de entre 3 por ciento y 4 por ciento este año y el próximo.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_finanzas.despliega?var=38151&var_sub_actual=s&var_fecha=30-ENE-04
Acusa Castro a Bush de planear su asesinato
AFP
08:57 El presidente cubano Fidel Castro acusó este viernes al mandatario estadounidense George W. Bush de haber planeado su asesinato para derrocar al régimen socialista vigente y advirtió que está dispuesto a "morir combatiendo" si Estados Unidos concreta sus amenazas militares de invadir la isla.
"Sabíamos que el señor Bush se había comprometido con la mafia de la Fundación Cubano Americana con asesinarme. Lo digo y lo acuso", dijo Castro durante el discurso de clausura del III Encuentro Hemisférico de Lucha Contra el ALCA, que reunió en La Habana a un millar de delegados de 32 países de la región.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=200389&tabla=notas
Sábado 31 de enero de 2004
Indocumentados acaparan empleos
La gran mayoría está integrada a la fuerza laboral de EU: estudio
Washington (EFE). Casi todos los hombres indocumentados disponen de un trabajo y, en términos porcentuales, superan a la fuerza laboral de los residentes legales e incluso de quienes son ciudadanos, según un estudio divulgado ayer.
La población indocumentada, cuyo índice de empleo alcanza 96 por ciento , se caracteriza por su juventud, factor que además la hace menos vulnerable a sufrir malestar o imposibilidad físicos, comunes en grupos de mucho mayor edad promedio, como los anglos, indica el informe realizado por el Urban Institute de esta capital.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=30481&var_sub_actual=a&var_fecha=31-ENE-04
Domingo 1 de f ebrero de 2004
En un milenio se respiraría en la atmósfera del planeta rojo como se hace hoy en la Tierra
En cien años podría comenzar la colonización de Marte: científico
Los humanos que se establecieran allá serían más ligeros y 50 por ciento más altos que aquí
Lejos de una historia de ciencia ficción, la carrera espacial por encontrar rastros de vida en Marte o elementos que confirmen que en el pasado existió agua líquida en su superficie ha comenzado a cambiar la imagen que se tenía del planeta rojo.
Hoy se sabe que es capaz de albergar océanos, ríos, lagos, bosques, climas y ecosistemas que harían de este desértico planeta un lugar habitable, pero no sólo eso: de llegar a colonizarlo, los primeros "marcianos" de origen terrestre podrían ser 50 por ciento más altos que los seres humanos, más ligeros y con un sistema esquelético-muscular muy diferente.
http://www.jornada.unam.mx/2004/feb04/040201/038n1soc.php?origen=soc-jus.php&fly=1