NOTICIAS NACIONALES


Lunes 21 de marzo de 2005

Faltan en Tamaulipas escuelas de educación media
Por carencia de infraestructura 15 mil jóvenes se quedan sin estudiar; se requiere inversión por parte de los tres niveles de gobierno
Notimex
Unos 15 mil jóvenes se quedan sin cursar la preparatoria en Tamaulipas por falta de infraestructura en educación media superior, informó Rubén Ramírez Silva.
En entrevista, el Presidente del Comité Estatal de Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems), dijo que de esos 15 mil jóvenes que no estudian la educación media superior por falta de planteles en el estado, unos 200 radican en esta frontera.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_estados.despliega?var=56716&var_sub_actual=a&var_fecha=21-MAR-05


Ofrece Edomex 14 parques naturales para visitar
Poseen gran riqueza en flora y fauna, así como servicios para el turismo
Por Ma. de los Ángeles Velasco/Corresponsal
Nezahualcóyotl , Méx. Para quienes no saldrán de la entidad durante el periodo vacacional de Semana Santa, en el estado de México se ofrecen 14 parques naturales para visitar, indicó el director general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna de la Secretaría de Ecología, Jorge Rescala Pérez.
El funcionario informó que debido a la diversidad de climas que existen en la entidad, hay opciones como el parque Ixtapan del Oro, donde es posible acampar a un lado de una cascada, además cuenta con servicios básicos como asadores, palapas y sanitarios.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_ciudad.despliega?var=66818&var_sub_actual=g&var_fecha=21-MAR-05


Exige PAN a AMLO impulsar desarrollo del país
Por Ramón Sevilla
Luego de que Andrés Manuel López Obrador refutara a Cuauhtémoc Cárdenas sobre la apertura a la inversión privada del sector petrolero, el PAN exigió al Jefe de Gobierno del Distrito Federal dejar a un lado sus aspiraciones políticas de corto plazo e impulsar el desarrollo del país para las próximas generaciones.
El viernes, el fundador del PRD Cuauhtémoc Cárdenas se pronunció por buscar inversiones mixtas en el sector petrolero a fin de revitalizar su desarrollo y crecimiento. Sin embargo, López Obrador consideró un día después que abrir el sector a capital privado significa privatizar la industria petrolera.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=172621


Joaquín Hendricks entregó obra pública y social en Quintana Roo
Lázaro Cárdenas M El gobernador de la entidad, Joaquín Hendricks Díaz llevó a cabo una extensa gira de trabajo por la zona maya del norte de Quintana Roo, en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde entregó obras de electrificación, mejoramiento de vivienda, caminos rurales, apoyos para el campo, así como de educación por un monto superior a los 7 millones 917 mil pesos, en beneficio de unos 4 mil habitantes de ésta zona.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=172625


Médicos mexicanos curan cáncer de colon, mama y cérvix con proteína inyectada
Por Abraham D. Cervantes
“La terapia biológica consiste en inyectar medicamentos elaborados a base de proteínas que estimulan el crecimiento de células sanas que protegen al organismo de enfermedades como el cáncer, declara en entrevista para Crónica Alejandro Silva, jefe del Servicio de Oncología del Centro Medico Siglo XXI.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=172576


Martes 22 de marzo de 2005

Premia Academia de Ciencias de Cuba a investigadores del IPN
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional recibieron una distinción de la Academia de Ciencias de Cuba por su contribución al estudio de las propiedades físicas, químicas, sensoriales, nutricionales de harinas y productos elaborados con maíz nixtamalizado, lo cual permite realizar estudios para la modernización de estos procesos, así como el de la producción de las tortillas. Los resultados obtenidos permiten comprender los cambios físicos y químicos que ocurren en el grano de maíz durante su cocción en una solución alcalina de hidróxido de calcio.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/a03n3cie.php


Estudian con células madres técnica para revertir esclerosis lateral
Científicos del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM pretenden producir neuronas motoras y trasplantarlas a los enfermos Los trabajos están en etapa de ciencia básica, señala Iván Velasco
Por KARINA AVILES
Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) investiga el uso de células madres para producir las neuronas motoras que, al ser transplantadas en un organismo enfermo, podrían prevenir o revertir la esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad que padecen alrededor de 50 mil mexicanos, según estimaciones.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/a03n1cie.php


Realizarán seminario sobre divulgación de la ciencia
Con el propósito de impulsar la interacción y entendimiento entre los medios de comunicación con los científicos y tecnólogos, así como formar recursos humanos dentro de la comunicación capaces de informar y divulgar a la sociedad sobre diversos temas científicos y tecnológicos, la Academia Mexicana de Ciencias y la Asociación de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico han organizado el segundo Seminario de Periodismo Científico y Tecnológico, que se llevará a cabo del 30 de marzo al primero de abril. Está dirigido a estudiantes universitarios de las carreras de periodismo y ciencias de la comunicación, responsables de las áreas de comunicación en centros de investigación y universidades, además de las secciones de comunicación social de las oficinas gubernamentales relacionadas con la ciencia y la tecnología.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/a03n2cie.php

Conjunción de lo sagrado y lo profano en la Ciudad de los Dioses
Por JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL
Las pirámides de Teotihuacán, espacio para los cuerpos en búsqueda de la energía solar
Teotihuacan, Mex., 21 de marzo. La Ciudad de los Dioses, Teotihuacán, se vistió hoy de blanco. Ríos de personas colmaron la zona arqueológica en un ambiente en el que se conjuntaron ritos prehispánicos, ceremonias, cantos, rezos religiosos y, por supuesto, la venta de todo género de artículos.
Por lo menos un millón de visitantes acudieron a las pirámides a cargarse de la energía solar.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/a04n1cul.php


En México, pugnas entre entidades y con EU por la escasez de agua
Hoy comienza programa que busca reducir el número de personas que carecen del servicio
Por ANGELICA ENCISO L.
Estudios de la Organización de Naciones Unidas revelan que en el mundo hay unos mil millones de personas que carecen del vital líquido La escasez de agua en el país no sólo se refleja en que existen 10.6 millones de mexicanos que carecen del servicio, sino también en los conflictos por el recurso que surgen en las entidades y entre México y Estados Unidos, ya que esta nación exige se liquide el adeudo de alrededor de 800 millones de metros cúbicos de líquido del río Bravo.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/036n1soc.php


El BID destinará 1,200 mdd a la segunda fase del programa Oportunidades
Por ANTONIO CASTELLANOS
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará la segunda fase del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades de México con financiamiento de mil 200 millones de dólares, que se utilizará para estimular el consumo de servicios de educación, nutrición y salud entre familias de escasos recursos.
De acuerdo con la información del BID, uno de los objetivos de Oportunidades en esta nueva etapa es concentrar sus operaciones en la atención y orientación de las familias, en lugar de la expansión del padrón. El programa, que ya está presente en todos los estados de la República, ampliará su red de oficinas locales.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/038n1soc.php


Proponen frenar comercialización de transgénicos
Por KARINA AVILES
Alrededor de 700 estudiantes de varios países que integran la organización Baur International Model United Nations (BIMUN) -reunidos en la ciudad de México para debatir sobre las principales problemáticas globales- propusieron detener la comercialización masiva de alimentos transgénicos mientras no haya estudios científicos que comprueben sus riesgos o beneficios.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/038n2soc.php


Levy: el IMSS moderniza sus subdelegaciones en todo el país
Con el propósito de atender con mayor eficiencia y prontitud a los asegurados y a los patrones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha la modernización de sus subdelegaciones en el país, tarea que incluye la remodelación de 56 y la construcción de 10, así como dotar a todas de nuevo mobiliario y del más moderno equipamiento informático, que permitirá intercomunicarlas y reducir al mínimo los trámites en papel.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/038n3soc.php


Miércoles 23 de marzo de 2005

Impulsa la UNAM editorial central
El coordinador de Difusión Cultural adelanta que este año buscarán atraer más jóvenes a la Casa del Lago
Por Dora Luz Haw
Ciudad de México (23 marzo 2005).- La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM proyecta crear una editorial central con el propósito de optimizar recursos y dar identidad a los más de mil 200 libros que edita anualmente la universidad, adelantó su titular Gerardo Estrada, quien cumplió el pasado enero un año en su cargo
http://www.reforma.com/cultura/articulo/507905/


Tienen los estantes llenos
Checa más a fondo algunos detalles interesantes de las bibliotecas de las universidades
Grupo Reforma
La UNAM, como la Máxima Casa de Estudios del País, cuenta con una de las bibliotecas más grandes de México, la Biblioteca Central, que cuenta con 400 mil libros en su catálogo.
De las instituciones educativas privadas, la biblioteca más importante es la de la Universidad Iberoamericana, con 220 mil volúmenes en sus anaqueles e importantes piezas de gran valor histórico, como algunos archivos de personajes importantes e inclusive con algunos libros incunables.
http://www.reforma.com/universitarios/articulo/506834/


Inicia Fox actividades en Estados Unidos
Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá sostienen una reunión privada, luego de la cual ofrecerán una conferencia de prensa
Por Ariadna García y José Díaz/enviados
Waco, Estados Unidos (23 marzo 2005).- Los Presidentes de México, Vicente Fox, y de Estados Unidos, George Bush, además del Primer Ministro de Canada, Paul Martin, iniciaron este miércoles la reunión trilateral, en la cual discuten la base sobre la que trabajará la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/508041/


Denuncian vecinos que en cinco colonias de Alvaro Obregón operan de manera irregular 15 bancos, más de 200 oficinas, una veintena de cafés y prostíbulos
Por Carina García
Según un censo de establecimientos mercantiles que operan sin contar con uso de suelo autorizado, en las colonias Guadalupe Inn, Campestre, Florida y Tlacopac, en Alvaro Obregón, operan de manera irregular cuando menos 15 sucursales bancarias, más de 200 oficinas, un gimnasio, una veintena de cafés y hasta “un prostíbulo”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=172902


Jueves 24 de marzo de 2005

''Nosotros ya hicimos nuestra tarea; el asunto está en manos del Congreso de EU''
Por ROSA ELVIRA VARGAS ENVIADA
El presidente Vicente Fox Quesada regresó ayer de Estados Unidos con la promesa de su homólogo George W. Bush, de presentar una nueva iniciativa en materia migratoria y su compromiso de venderla ante el Congreso de su país. El Ejecutivo mexicano dijo no poder dar una fecha para que eso ocurra. ''Nosotros ya hicimos nuestra tarea, ya llegamos a un acuerdo global en ese tema'', aseguró. También ponderó que el ofrecimiento del jefe de la Casa Blanca ''es muy importante y quizá no se le está dando el valor que tiene''.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050324/003n1pol.php


En el valle de México se recarga sólo la mitad del agua que se extrae cada año
LA JORNADA DE ORIENTE
Tlaxcala, Tlax., 23 de marzo. En los últimos 25 años se ha extinguido 80 por ciento de los 230 manantiales que existían en Tlaxcala, lo que responde, entre otras causas, al incremento de 600 por ciento en la demanda de agua para consumo humano y a los elevados índices de contaminación, pero sobre todo al descuido de las autoridades y al mal manejo que hace la población del recurso, aseguró José Luis Oropeza Mota, coordinador del programa de manejo de cuencas del Colegio de Posgraduados, institución de enseñanza e investigación en ciencias agrícolas.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050324/025n1est.php


Viernes 25 de marzo de 2005

Detectan fallas en el combate a desnutrición
Corregirá Oportunidades la estrategia. Investigadores plantearon el cambio ante persistencia de anemia infantil
Por Guillermina Guillén
Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) revelaron que persiste el problema de anemia en menores de dos años, a pesar de que se les ha proporcionado papillas nutrimentales dentro del programa Oportunidades.
Luego de un estudio de cuatro meses en los menores que reciben el complemento alimenticio, los especialistas determinaron que se mantuvieron bajos niveles de hierro en la sangre de los infantes, debido a que sus organismos no absorbieron la fórmula.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=20760&var_sub_actual=-&var_fecha=25-MAR-05


Aumentan males de próstata en varones con más de 55 años
Por Ruth Rodríguez
Poco se habla de la próstata, hasta que aparecen molestias relacionadas con ese órgano. De acuerdo con especialistas, 50 por ciento de los hombres mayores de 55 años tendrán problemas de la próstata.
Entre los principales síntomas por los que se caracteriza la hiperplasia prostática benigna, se menciona la obstrucción de la uretra, que se relaciona con problemas durante la micción como chorro fino, débil y entrecortado; urgencias para orinar y escape involuntario de orina, además de micción frecuente, especialmente durante la noche.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=123308&var_sub_actual=a&var_fecha=25-MAR-05


Crearán consejo nacional contra cáncer en menores
Justificación: en las últimas dos décadas la mortalidad creció en niños con menos de 18 años por ese mal
Por Ruth Rodríguez
Por decreto presidencial, se creará el Consejo Nacional para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se crea este organismo que será presidido por Julio Frenk Mora, secretario de Salud. Este será un órgano consultivo en materia de investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento integral.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=123309&var_sub_actual=a&var_fecha=25-MAR-05


La radio en México, del uso militar a la diversidad
Roberto Ornelas publicará la historia de este medio en el FCE; EL UNIVERSAL tuvo transmisiones en 1923
Por Jorge Luis Espinosa
A sólo cinco años de que Marconi descubriera (1895) que era posible transmitir señales a través de las ondas electromagnéticas y creara el mecanismo para la radiotelegrafía, en México se efectuó la primera transmisión radiofónica: una felicitación por el cumpleaños número 70 de Porfirio Díaz.
En el Bosque de Chapultepec, un grupo de telegrafistas e ingenieros colocó un transmisor y desde ahí envió una felicitación de viva voz cuyo único destinatario era el caudillo oaxaqueño, quien se encontraba en Palacio Nacional.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_cultura.despliega?var=41146&var_sub_actual=a&var_fecha=25-MAR-05


México y EU, los primeros lugares en pobreza infantil
Por Sergio Lagarde Moguel
México y Estados Unidos son los dos países con mayores índices de pobreza infantil en el mundo. Un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) revela que en nuestro país 27.7 por ciento de los menores vive en situación de pobreza relativa, seguido por Estados Unidos, donde el 21.9 por ciento de su población infantil vive en tal situación.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=173292


Alerta SSA sobre contaminación de plantas purificadoras de agua
Por A. Olivier Pavón
Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), informó que vigila estrechamente más de mil plantas purificadoras de agua y de hielo en el país a fin de garantizar que la población esté libre de enfermedades diarreicas.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=173294


La fatiga crónica ataca a personas desde los 20 a los 50 años de edad
El cansancio crónico se ha convertido en uno de los motivos más frecuentes en la consulta médica; en la mayor parte de los casos es posible encontrar una causa, sea orgánica o psíquica, pero existe un amplio porcentaje de pacientes en los que no es fácil identificar qué lo genera, dijo el doctor Enrique Gómez Alvarez, cardiólogo del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=173629


Sábado 26 de marzo de 2005

Disminuyeron 50% los contratos colectivos en este gobierno
Consolidó Fox un Estado que ya no genera empleos: ONG
Por LAURA POY SOLANO
Durante la feria del empleo, en agosto de 2004 FOTO Carlos Ramos Mamahua
En México, el cumplimiento y el respeto a los derechos humanos laborales es "crítico", no sólo por los altos niveles de desocupación y precariedad que afrontan los trabajadores, sino por la consolidación de un Estado que "abandonó su papel de generador de empleos para actuar como simple regulador, es decir, intermediario entre empresarios y trabajadores".
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050326/005n1pol.php

Visitantes a la reserva además cazan venados y se llevan restos de meteoritos: Semarnat
Denuncian robo de especies en la Zona del Silencio, en Durango
La dependencia cierra el área protegida en estas fechas para hacer inventario y analizar cobro
Por SAUL MALDONADO CORRESPONSAL
Durango, Dgo., 25 de marzo. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cerró al turismo la reserva nacional Zona del Silencio, ubicada en Durango, y colindante con Coahuila y Chihuahua, debido al saqueo, por parte de los paseantes, de restos de meteoritos, fósiles, tortugas del desierto y cactus, además de la caza de venado que practican en esta área.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050326/021n1est.php


La delegación Alvaro Obregón registró cinco siniestros en los recientes días
Llama GDF a extremar precauciones para evitar incendios forestales
Por ANGEL BOLAÑOS, JOSEFINA QUINTERO Y AGUSTIN SALGADO
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) hizo un llamado a las personas que acudan este fin de semana a los bosques de la ciudad para que extremen el cuidado en el uso de fogatas en sus paseos con el fin de evitar incendios forestales.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050326/024n1cap.php


Domingo 27 de marzo de 2005

Fox pide pagar por costo real del agua
Insta a no objetar aumentos. Demanda cuidar su consumo; urge a evitar incendios forestales
Por Alejandro Torres
El abasto de agua es un asunto de seguridad nacional en el que todos los mexicanos deben ser corresponsables, aseguró el presidente Vicente Fox, quien pidió a la población su respaldo para que paguen las tarifas que correspondan a su consumo.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=20800&var_sub_actual=-&var_fecha=27-MAR-05


Van mujeres por oficios pesados
En Zacatecas dan talleres de plomería y electricidad a esposas de migrantes
Por Ángel Amador Sánchez/Corresponsal
Zacatecas , Zac. Oficios reservados antes en exclusiva para hombres, hoy en Zacatecas se abren para la incorporación de mujeres en trabajos de electricidad, plomería y fontanería.
Este proceso se relaciona con la migración varonil, principalmente, a Estados Unidos.
"Las remesas llegan siempre a las madres o personas de la tercera edad, no así a las esposas, problemática que ha forzado a las mujeres a salir en busca del sustento económico de sus familias", apuntó Ana Laura Pascual, directora del Servicio Estatal de Empleo (SEE).
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_estados.despliega?var=56759&var_sub_actual=a&var_fecha=27-MAR-05


Registra Querétaro clima de 42 grados
Por Juan José Arreola/Corresponsal
Querétaro , Qro. Temperaturas de hasta 42 grados centígrados se han registrado en algunas zonas del estado de Querétaro, específicamente en localidades de la Sierra Gorda, tal como fuera pronosticado hace una semana por la Comisión Nacional del Agua.
Apenas hace una semana, el gerente de la Comisión Nacional del Agua en la entidad, Sergio Lostanau, advirtió que el promedio de la temperatura en la ciudad de Querétaro fluctuará en los 30 grados centígrados, por lo que consideró que será el más caluroso que se haya registrado en tierras queretanas.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_estados.despliega?var=56762&var_sub_actual=a&var_fecha=27-MAR-05


NOTICIAS INTERNACIONALES

Lunes 21 de marzo de 2005


Annan avala a India y Brasil como miembros permanentes
Agencias en Nueva York
Sin ocultar su propósito de hacer de las Naciones Unidas un organismo internacional que represente a sus países miembros en forma cabal, su secretario general, Kofi Annan, hizo públicas ayer sus propuestas para la reforma del organismo entre las que está la ampliación del Consejo de Seguridad de 15 a 24 miembros, y en este punto anunció su respaldo a las aspiraciones de Brasil para formar parte del Consejo como miembro permanente.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=172592


Kofi Annan prefiere a Brasil y no a México como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU; vamos a insistir: SRE
Por Leslie Gómez y Ramón Sevilla
No obstante que Kofi Annan apoya la propuesta de Brasil para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no dará marcha atrás y seguirá promoviendo un cambio cualitativo en su proyecto de reforma integral a la Organización de las Naciones Unidas.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=172674


Martes 22 de marzo de 2005

La contaminación mata a delfines de río en Asia
Ginebra, 21 de marzo. La población de delfines de río en Asia está en peligro de extinción debido a la contaminación ambiental, represas y las pesca, dijo el lunes el organismo mundial para la conservación WWF. La advertencia, emitida en la víspera del Día Mundial del Agua, indicó que sólo quedan 13 delfines en el río Yangtzé en China, y en los sistemas fluviales Ganges y Brahmaputra, de India, sólo quedan alrededor de 2 mil delfines, mientras en el río Indos y su delta (sur de Pakistán) sobreviven alrededor de mil 100. http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/038n4soc.php


Annan pide aprobar sus reformas a la ONU "en paquete" y no a la carta
Propone sustituir la CDH por un consejo pues, admite, los países ingresan a la Comisión sólo para protegerse a sí mismos Llama a adoptar los cambios antes de la cumbre mundial de septiembre
AFP, DPA, REUTERS Y THE INDEPENDENT
Kofi Annan, secretario general de la ONU, ayer al presentar en Asamblea General su proyecto de reformas al organismo
Nueva York, 21 de marzo. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, presentó hoy ante la Asamblea General su plan de reformas al organismo, y pidió a sus 191 miembros aprobar "en paquete" y no "como un menú a la carta" su iniciativa, al llamar también a adoptarla antes de la cumbre mundial que se realizará aquí en septiembre para celebrar el 60 aniversario de este mecanismo.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050322/024n1mun.php


Miércoles 23 de marzo de 2005

Hallan en Argentina nueva especie de dinosaurio
Reuters en Argentina
Científicos argentinos presentaron los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio herbívoro, con una particular estructura cortante en su boca. El ejemplar, bautizado como Bonitasaura, fue hallado en la Patagonia austral.
“Bonitasaura es un dinosaurio de los de cuello largo, pero la diferencia con otros es que tenía la mandíbula cuadrada, con una especie de guillotina detrás de los dientes, y eso le permitía cortar ramas”, explica Sebastián Apesteguma, quien encabezó la expedición.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=172888


Ofrece China mediación para reanudar diálogos con Corea del Norte
Notimex en Beijing,
El presidente chino Hu Jintao ofreció hoy intervenir como mediador para reanudar las conversaciones multilaterales sobre el programa nuclear de Corea del Norte, al recibir en esta capital al primer ministro de ese país, Pak Bong Ju.
"China está dispuesta a cooperar con todas las partes involucradas y desempeñar un papel constructivo para reanudar las conversaciones a seis bandas", aseguró Hu en declaraciones reproducidas por la agencia china de noticias Xinhua.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=173012


Jueves 24 de marzo de 2005

FAO: en 30 años la compra de esos productos creció 115% en países subdesarrollados
Mayor, el gasto en importación de alimentos al crecimiento económico
Por LAURA POY SOLANO
El incremento en décadas pasadas en las importaciones de productos agrícolas destinados a los países en desarrollo, no sólo agudizó la presión sobre sus recursos económicos, también aumentó la vulnerabilidad alimentaria ante la pérdida de capacidad para cubrir la demanda interna de alimentos y enfrentar un mercado internacional más inaccesible.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050324/030n1soc.php


Más de 5 mil personas mueren a diario de tuberculosis en el mundo: OMS
La vacuna contra la infección es la menos eficiente de la medicina, advierte Médicos sin Fronteras
AFP Y DPA
La lucha contra la tuberculosis presenta resultados prometedores en varias regiones del mundo salvo en Africa, donde la infección, que forma un tándem letal con el sida, alcanza niveles alarmantes, según el noveno informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el informe, publicado con ocasión del Día Mundial contra la Tuberculosis, este jueves, en 2003 se produjeron 8.8 millones de casos nuevos de tuberculosis en el mundo; de ellos 670 mil entre portadores del virus del sida (VIH).
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050324/a03n1cie.php


Telescopio de la NASA detecta luz de dos planetas extrasolares
Massachusetts, 23 de marzo. Un telescopio de la NASA que observaba las regiones más allá del sistema solar detectó por primera vez directamente luz proveniente de dos planetas gaseosos con órbitas alrededor de estrellas distantes, en un acontecimiento que añade detalles cruciales al retrato astronómico de mundos remotos.
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050324/a03n2cie.php

Viernes 25 de marzo de 2005

Hallan tejido blando de T. Rex
Científicos de EU analizan si es posible estudiar su fisiología y bioquímica
Por John Noble Wilford/The New York Times
El conocimiento actual de la vida de los dinosaurios se limita a lo que nos enseñan los restos de sus huesos, puesto que sus tejidos blandos, cuando extrañamente son descubiertos ya han perdido su reveladora forma original.
En un reporte publicado ayer por científicos estadounidenses, un tiranosaurio Rex de 70 años de antigüedad, descubierto en Montana, Estados Unidos, aparentemente hizo realidad lo imposible: "Tejidos blandos, incluyendo vasos sanguíneos y posiblemente células, que conservan algo de su flexibilidad original, elasticidad y resistencia".
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=35110&var_sub_actual=a&var_fecha=25-MAR-05


Sábado 26 de marzo de 2005

Michel Maffesoli analiza en un libro esa ''figura premoderna''
Ante el ocaso del individualismo, la tribu impulsa ''una sociedad en gestación''
El sociólogo francés subraya ''la emergencia de una nueva manera de estar juntos''
Por JORGE RICARDO
El sociólogo francés Michel Maffesoli, autor del libro El tiempo de las tribus, considera que las sociedades contemporáneas se aproximan a la ''saturación de las instituciones, el ocaso del individualismo y su reinterpretación mediante una figura premoderna, la tribu".
Principal estudioso de las sociedades modernas, catedrático y director del Centro de Estudios sobre lo Actual y lo Cotidiano de la Universidad de la Sorbona, en París, Maffesoli explicó a La Jornada:
http://www.jornada.unam.mx/2005/mar05/050326/a04n1cul.php

La Casa Blanca planea convertir a India en una ''potencia mundial''
AFP en Washington )
Estados Unidos reveló ayer un plan para impulsar a India para que se convierta en “una potencia mundial importante en el siglo XXI” a pesar de haber anunciado la venta de aviones militares a Pakistán, vecino y rival nuclear de Nueva Delhi.
Según el proyecto, Washington ofreció entablar un diálogo estratégico con India para impulsar sus iniciativas en materia de defensa de misiles y seguridad así como la cooperación en cuestiones de alta tecnología, y aumentar la colaboración económica y de energía.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=173406


Aprobación de Bush cae a su nivel más bajo desde 2001
Agencias en Washington
El respaldo al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha caído al 45 por ciento, la cifra más baja desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2001, entre preocupaciones por la economía y su actuación en el caso de Terri Schiavo.
Una encuesta realizada por Gallup para CNN y el diario USA Today, publicada ayer, muestra una fuerte caída en la aprobación de la gestión de Bush respecto al 52 por ciento de un sondeo similar realizado la pasada semana.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=173402


Los anillos de neptuno están desapareciendo
Imágenes enviadas por la sonda Voyager evidencian que algunos anillos de Neptuno comienzan a desaparecer dramáticamente. Las fotografías mostraban cuatro arcos brillantes en el anillo más remoto, denominado “Adams”. Estos arcos se distanciaban solamente una novena parte en total del anillo. En el 2002 y 2003, Imke de Pater, de la Universidad de California, Berkeley, y sus colegas utilizaron el telescopio Keck de 10 metros de Hawai para volver a mirar al anillo.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=173412

Domingo 27 de marzo de 2005


Están rezagadas en el mercado laboral, revelan
Por Julián Sánchez
El Banco Mundial reveló que, a pesar del aumento de la proporción de mujeres jóvenes que ha accedido al mercado de trabajo en los últimos años, la participación de éstas en la fuerza laboral sigue siendo baja: del total de mujeres en edad de trabajar, sólo el 43 por ciento tiene un puesto de trabajo, mientras que en el caso de los hombres la proporción es de 83 por ciento , además de que éstos siguen ganando más que ellas por trabajos similares.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=123365&var_sub_actual=a&var_fecha=27-MAR-05


Nave de NASA se prepara para impacto con cometa
Detectan falla en uno de los telescopios pero no afectará la colisión del 4 de julio
PASADENA, California, EU (AP). La nave Deep Impact de la NASA se prepara para encontrarse el 4 de julio con el cometa Tempel 1, pero los coordinadores de la misión tratan de determinar por qué uno de los telescopios del artefacto no ha funcionado adecuadamente, informó la agencia.
El problema fue descubierto después de un proceso en que se utiliza calor para retirar la condensación de humedad en el telescopio, que absorbió agua mientras la nave estaba en la plataforma de lanzamiento y cuando atravesó la atmósfera hacia el espacio.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_cultura.despliega?var=41186&var_sub_actual=a&var_fecha=27-MAR-05