NOTICIAS NACIONALES


7 de febrero, 2005

Si el partido del magisterio considera mi proyecto afín al suyo, con “muchísimo entusiasmo” seré su candidato: Castañeda
Leslie Gómez
Engaños, corrupción y populismo, lo que propone AMLO
El ex canciller Jorge Castañeda se deja consentir, una mujer le acomoda el cuello y le sacude el saco para que puedan tomarle una foto, él ni siquiera la mira. Luego se endereza y asegura a Crónica que López Obrador será el candidato a la Presidencia por el PRD en el 2006, pero lo único que propone es lo que se ha visto en el Gobierno del Distrito Federal: engaños, corrupción, populismo y estafas. “Si llega Madrazo es lo peor que pudiera pasarle a México” El ahora candidato ciudadano a la Presidencia de la República, afirma que Santiago Creel por Acción Nacional y Roberto Madrazo en el PRI serán los candidatos a suceder a Vicente Fox en 2006, pero advierte que con el PAN el ajuste de cuentas con el pasado no ha sido claro y que el PRI de Madrazo es lo peor que pudiera pasarle al país.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=165832

López arenga a beneficiarios a manifestarse contra el desafuero
Raymundo Sánchez
Andrés Manuel López Obrador usó este domingo una gira de gobierno en Iztacalco para azuzar a los beneficiarios de sus programas a manifestarse en contra de su desafuero. “Vamos a movilizarnos, nos vamos a congregar si se lleva a cabo este juicio en la Cámara de Diputados, hay que estar pendientes, porque lo pueden hacer de un día para otro, nosotros llamaríamos, les convocaríamos, nos vamos a congregar y, desde luego, es una manifestación pacífica”, dijo al supervisar las obras de la unidad habitacional Infonavit Iztacalco. Ante los beneficiarios de esas viviendas, López Obrador les dijo que “vale la pena luchar para que no se cometan estos atropellos”. Apenas terminó los saludos de protocolo en el acto donde ni siquiera inauguró la unidad por estar incompleta, dijo: “aprovecho para adelantarles que estamos convocando a la gente, al pueblo, en caso de que se quiera llevar a cabo el famoso desafuero”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=165834

Garantiza la PGR integridad del presidente Fox
Afirma el procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, que sí hay un estado de derecho en México y que nadie lo ha rebasado; descarta hasta el momento que haya más personas relacionadas con el narco en Los Pinos
Ruth Rodríguez
11:59 La seguridad del presidente Vicente Fox y su familia está debidamente garantizada, aseguró Rafael Macedo de la Concha, procurador general de la República. Indicó en torno a la investigación que se lleva a cabo de Nahúm Acosta, director de giras de la Presidencia de la República, quien le pasaba la agenda de actividad del Presidente a un grupo delictivo, que la misma aún no concluye, pero se ha descartado hasta el momento del involucramiento de otras personas. El funcionario del Estado Mayor Presidencial ha tomado nota de este descubrimiento, sin embargo aclaró que gracias a su esquema que ellos incrementan en torno al Presidente de la República, este grupo delictivo no logró lo que pretendía en relación con la integridad del mandatario.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267155.html

Plantea reforma a estatutos de Verde "candados" a disidencia
EL UNIVERSAL obtuvo copia de los documentos y los cambios tienen entre sus propósitos conservar en sus puestos a los actuales líderes nacionales y estatales
Arturo Zárate
11:05 Las reformas a los nuevos estatutos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) otorgan el derecho a los actuales líderes nacionales y estatales de ser nuevamente electos. Establecen candados para cerrarle la puerta a la disidencia y conservar la estructura directiva que encabeza el senador Jorge Emilio González Martínez desde el 16 de octubre de 2001. Se especifica que será el Consejo Político Nacional, integrado por diputados, senadores y líderes estatales, así como 20 delegados electos a propuesta del presidente, el órgano responsable de nombrar al dirigente de los verdes en nuestro país.
En sus reformas, ese partido ha establecido el derecho a la información de los militantes, detallado el procedimiento para dirimir conflictos y quejas ante la Comisión de Honor y Justicia y otorgado a Chiapas la facultad de nombrar 14 delegados nacionales sólo "por ser la entidad con mayor riqueza natural". También ha precisado el periodo que cumpliría González Martínez en caso de volver a ser electo: "Siete años dos meses y por única vez".
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia_supl.html?id_articulo=18799&tabla=articulos

Instalan mesa de negociación en Segob
Antes de instalar la mesa de diálogo, el contingente de unos mil 300 campesinos derribaron las rejas que protegían la Secretaría de Gobernación
Por Erika López y Luis F. Brito
Los líderes de las organizaciones campesinas que protestan en la Secretaría de Gobernación fueron recibidos este mediodía por el vocero de la dependencia, Gonzalo Altamirano Dimas, para atender sus demandas. Entre los líderes que fueron recibidos está Margarito Montes Parra, del Congreso Agrario Permanente; Ignacio Islas, de la Coalición de Organizaciones Campesinas, y el diputado Rafael Galindo, de la Central Campesina Independiente. Mientras se instala la mesa de negociación, cientos de campesinos permanecen afuera a la espera de una respuesta de las autoridades federales.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/493478/

Viola Madrazo ley, denuncia Bartlett
Señala Bartlett que el tabasqueño está violando la ley, por lo que debe dejar la dirigencia del partido
Por Norma Sánchez
Tepic, México (6 febrero 2005).- Manuel Bartlett, senador del PRI, criticó ayer a Roberto Madrazo por hacer campaña en favor de su candidatura a la Presidencia desde la dirigencia del tricolor. Bartlett, quien ha evitado hasta el momento declarar simpatía por alguno de los aspirantes priistas rumbo a la elección del 2006, dijo que el tabasqueño está violando la ley, por lo que debe dejar la dirigencia del partido. "Está violando la ley. No es válido que desde la presidencia del partido... En nuestro partido queremos mucho al presidente del partido siempre, se le respeta, pero si es el mismo que es candidato, no sabes a quién le estás aplaudiendo.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/493334/

Q.R. al PRI; Gro. y BCS, para el PRD
Por Carlos Pozos
Félix González Canto, de la alianza Quintana Roo Primero (PRI-PVEM), de acuerdo con las tendencias se alzó con el virtual triunfo en la jornada electoral para la gubernatura de Quintana Roo sobre el PRD y PAN, de acuerdo con el sondeo de salida, pues al cierre de esta edición, tenía 41% de los sufragios contra 36% de Juan Ignacio García Zalvidea, por la coalición Som
os la Verdadera Oposición (PRD-PT).
Mientras que el tercer lugar lo ocupa la senadora con licencia Addy Joaquín Coldwell, por Todos Somos Quintana Roo (PAN-Convergencia), con 23%.
Gonzalez Canto se dijo muy satisfecho de la jornada electoral, porque salió a votar más de la mitad del pueblo quintanarroense que está empadronado y se rompio el récord histórico de participación ciudadana.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47160&edition_id=537&format=html

Dulce María Sauri defiende a Elba Esther
La ex dirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho, dijo que Elba Esther Gordillo Morales no tiene por qué deslindarse de la creación de ningún partido político, como lo demandan algunas voces, porque ella es la secretaria general del tricolor.
En entrevista, la senadora urgió nuevamente a Roberto Madrazo Pintado a definir sus aspiraciones presidenciales, pues no puede llegar en su papel de dirigente nacional a la XIX Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sauri Riancho aclaró que la asamblea, que concluirá el 4 de marzo, no tiene la facultad para convertirse en tribunal, con el fin de enjuiciar a Gordillo Morales, ni tampoco para elegir al candidato presidencial.
La política yucateca defendió a Gordillo Morales de los ataques de sus correligionarios e indicó que no hay nada que la vincule con la creación del partido de un sector del magisterio.
Recordó que desde hace mucho tiempo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es una organización plural, en el cual muchos de sus dirigentes están afiliados en diversas organizaciones políticas y no por eso se les hacen acusaciones como a la maestra Gordillo.
La legisladora negó que la secretaria general del PRI haya apoyado en procesos electorales a candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), y resaltó que en los lugares donde se le acusó de traición, el PRI ganó, como Oaxaca y Veracruz.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47161&edition_id=537&format=html


8 de febrero, 2005

Confirman derrota del PRI en Guerrero; el PAN alcanzó sólo el 1.05% de votos
David Romero en Chilpancingo
Con el 99 por ciento de las casillas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares, confirma la victoria irreversible del candidato de la coalición conformada por el PRD-Convergencia-PRS, Zeferino Torreblanca, para la gubernatura de Guerrero, al sumar 585 mil 292 votos, que representa el 55.14 por ciento del total de los sufragios. En segundo lugar, y muy alejado de Torreblanca, el abanderado de la coalición Todos con Guerrero conformada por el PRI-PVEM-PT, Héctor Astudillo Flores, logró sumar 448 mil 115 votos, es decir, el 42.2 por ciento del total de los sufragios emitidos en la jornada electoral del pasado domingo.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166022

Asegura Rosario Robles ser la política más investigada
Francisco Reséndiz
Rosario Robles sostuvo que al día siguiente de que Andrés Manuel López Obrador asumió la jefatura de Gobierno del DF se convirtió en la política más investigada en el país. Reveló que todos los ataques que recibió desde el año 2000 salieron de la administración capitalina. “No hay político más investigado en este país que Rosario Robles, pero no desde 2004 sino desde que salí del gobierno, Carlos Ahumada no tiene nada que ver con esto, que me hayan inventado un cochinito y que toda la información haya salido de los sótanos del Gobierno del Distrito Federal”, dijo. Al presentarse en el noticiero matutino de televisión que conduce Carlos Loret, para promocionar su libro Con todo el corazón, lamentó que se le juzgue con un doble rasero pues mientras a los fundadores del PRD se les ataca hay cuadros salinistas que hoy son el brazo derecho del partido. “Se me acusó de salinista desde que Camacho y Socorro Díaz fueron postulados por el PRD y que ahora son del equipo de campaña de López Obrador. Los que estuvieron con Salinas hasta el último momento hoy son voceros del PRD”, agregó.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166024


Revisan Fox y gabinete avances en seguridad
Reconoce el Presidente que el narco llegó hasta Los Pinos. No vamos a tolerar que el crimen organizado nos rete, advierte. Tenemos que redoblar la vigilancia contra la delincuencia, sostiene
El presidente Vicente Fox aceptó, luego de la detención de Nahúm Acosta Lugo, ex director de área de giras presidenciales, que el poder del narcotráfico "llegó hasta el nivel de la Presidencia de la República", aunque dijo no sentirse "traicionado" por la filtración de información a los cárteles de la droga desde Los Pinos. "Ciertamente, la palabra no sería traicionado, pero tenemos que redoblar la vigilancia y la guardia porque esta confrontación que tenemos con el crimen organizado, con el narcotráfico ha hecho que (las organizaciones criminales) reten al Estado mexicano y de ninguna manera vamos a tolerar eso", señaló Fox. El Presidente de la República se reunió ayer al mediodía con su Gabinete de Seguridad, a fin de revisar el avance en el combate al crimen organizado y "garantizar la plena vigencia del estado de derecho".
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/121559.html

Temen que los políticos influyan en el IFAI
José Carreño
La posibilidad de que grupos políticos traten de influenciar y aun menoscabar el funcionamiento del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) a través del nombramiento de sus nuevos integrantes, fue señalada ayer por el consejero Juan Pablo Guerrero.
"Estoy absolutamente seguro que cuando llegue el momento de nuevos nombramientos habrá involucramiento político", comentó Guerrero durante una amplia exposición en el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS).
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/121561.html

Cuestiona AMLO actitud del PRI
López Obrador acusó al PRI de querer aparentar ser 'el bueno' en el proceso de desafuero que enfrenta en la Cámara de Diputados
Ciudad de México (8 febrero 2005).- Al referirse al proceso de desafuero que se sigue en su contra, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó la actitud que ha asumido el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el asunto. El Mandatario local señaló que los priistas están aplicando la misma estrategia tradicional de la cámara de tortura donde en apariencia siempre hay uno bueno y uno malo. "Siempre manejan una doble estrategia como en la cámara de las torturas, siempre hay uno bueno en apariencia y uno malo, entonces uno está diciendo que está en contra, el otro está diciendo que está a favor.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/493775/

Apoya Red reelección legislativa
Indican ser un grupo de personas preocupadas por contar con un Poder Legislativo profesional
Por Ivonne Melgar
Ciudad de México (7 febrero 2005).- Medio centenar de destacados intelectuales, juristas y politólogos enviaron una carta a los Senadores para respaldar la reelección inmediata de los legisladores como uno de los cambios políticos pendientes más importantes del país para consolidar las instituciones democráticas. Suscriben el planteamiento a favor de esta reforma constitucional que se someterá al pleno el siguiente jueves, entre otros, el ex presidente del IFE, José Woldenberg; la ex consejera electoral Jacqueline Peschard; el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Diego Valadés; el historiador Enrique Krauze, y los politólogos Federico Reyes Heroles y Héctor Aguilar Camín. El pronunciamiento de los especialistas se sumó a las presiones que a su interior protagoniza la fracción del PRI en el caso de esta iniciativa ya dictaminada, toda vez que a su aprobación se opone el ala dura que encabeza el Senador Manuel Bartlett.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/493717/

Cuestiona AMLO actitud del PRI
López Obrador acusó al PRI de querer aparentar ser 'el bueno' en el proceso de desafuero que enfrenta en la Cámara de Diputados
Ciudad de México (8 febrero 2005).- Al referirse al proceso de desafuero que se sigue en su contra, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó la actitud que ha asumido el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el asunto. El Mandatario local señaló que los priistas están aplicando la misma estrategia tradicional de la cámara de tortura donde en apariencia siempre hay uno bueno y uno malo. "Siempre manejan una doble estrategia como en la cámara de las torturas, siempre hay uno bueno en apariencia y uno malo, entonces uno está diciendo que está en contra, el otro está diciendo que está a favor.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/493775/

Confirma Encinas permiso a Ahumada
Alejandro Encinas afirmó que esta autorización no obedece a algún privilegio para Ahumada
Por Alejandra Bordon
Ciudad de México (8 febrero 2005).- El Secretario de Gobierno capitalino, Alejandro Encinas, informó este martes que él autorizó ayer por la noche la salida temporal del empresario de origen argentino Carlos Ahumada del Reclusorio Norte, para que acudiera a un hospital privado para visitar a su madre que se encontraba en estado de salud grave. Precisó que Ahumada, quien se encuentra preso acusado del delito de fraude genérico, hizo la solicitud entre las 20:30 horas y las 21:00 horas del lunes.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/493783/

A Fox se le desborda el país, alertan legisladores
Por Enrique Méndez, Alonso Urrutia, Victo Ballinas; Miroslava Breach y Ericka Arriaga
Los presuntos vínculos del ex director del área de Coordinación de Giras de la Presidencia de la República con el narcotráfico generó opiniones encontradas en diversos sectores: desde aquellas que justificaron el hecho de que se desconocieran las actividades de Nahum Acosta Lugo, hasta las que señalaron que, además de que es ''grave y peligrosa'' la eventual infiltración del narco en Los Pinos, ello es fruto del descuido por centrar la preocupación gubernamental en otros frentes, así como que ello es muestra de que ''el país se le está desbordando'' al presidente Vicente Fox.
En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el coordinador de la diputación panista, Francisco Barrio, propuso aplicar la prueba del polígrafo a los funcionarios de la Presidencia y sostuvo que en el gobierno nadie ''tiene por qué saber al dedillo'' las relaciones de sus subordinados; a su vez, el vicecoordinador del blanquiazul, Juan Molinar Horcasitas, exigió que se le aplique una sanción política en los órganos partidistas al ex secretario general panista, Manuel Espino, por haber recomendado a Nahum Acosta.
El coordinador perredista, Pablo Gómez, afirmó que los espías del narcotráfico llegaron hasta la oficina presidencial porque Fox descuidó otras áreas por "su obsesión de inhabilitar a Andrés Manuel López Obrador. La mala situación política del país se debe a las obsesiones de resolver la lucha por el poder al margen de las urnas, con el desafuero y otras maniobras deplorables''.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050208/006n1pol.php

Corrupción del narco tocó Los Pinos, reconoce Fox
Admitió abiertamente el presidente Vicente Fox que el poder corruptor del narcotráfico ha llegado hasta el nivel de la Presidencia de la República, tras indicar que no va a protegerse a nadie, “todo lo contrario, vamos a dar la madre de todas las batallas al crimen organizado”.
En una breve entrevista con una estación de radio local, el jefe de la nación subrayó que no tolerará que los grupos delictivos reten al Estado mexicano, al informar que se redoblará la vigilancia y la guardia en la dependencias, porque “hay una confrontación contra el crimen organizado y el narcotráfico, y éstos están retando al Estado mexicano, pero de ninguna manera lo vamos a tolerar”.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47263&format=html

Darían a la UNAM bienes de partidos que pierdan registro
Los bienes adquiridos con financiamiento público por partidos y agrupaciones políticas nacionales que pierdan su registro pasarían a formar parte del Patronato de la UNAM, según un proyecto de reforma a la ley electoral. Esa posibilidad se encuentra establecida en una iniciativa que está en la Comisión Legislativa de Reformas del Estado y que se espera someter a análisis, discusión y votación en el actual periodo de sesiones de la Cámara de Diputados. El proyecto señala que los remanentes financieros y los bienes adquiridos por las organizaciones políticas con recursos públicos deberán ser reportados al Consejo General del Instituto Federal Electoral en los 10 días hábiles tras haber perdido su registro.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050208/017n2pol.php

Gobernará Narciso Agúndez Baja California Sur
La Paz, BCS.- La Coalición Democrática Sudcaliforniana, con su candidato Narciso Agúndez Montaño, se consolidó como la triunfadora de la jornada electoral de ayer con 66 mil 845 votos de 90.20 por ciento de casillas computadas.
El Programa de Tendencias Electorales del Instituto Estatal Electoral (IEE) reporta 53 mil 898 votos para la Alianza Ciudadana por Baja California Sur; 14 mil 800 y 9.67 por ciento para el Partido del Trabajo (PT), y 8.69 por ciento, con 13 mil 298 sufragios, para Acción Nacional (PAN).
Sobre los cinco municipios, en La Paz, la Coalición Democrática Sudcaliforniana, integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia, lleva ventaja con 47.48 por ciento, le sigue la Alianza Ciudadana, con 32.87 por ciento; el PT, con 8.91 por ciento, y el PAN, 8.17 por ciento.
En Los Cabos, 51.26 por ciento fue para la Coalición, 26.74 por ciento para la Alianza, 15.86 por ciento para el PT y el PAN no registró candidatos por retraso en los tiempos.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47275&format=html

Minimiza Chuayffet derrotas del tricolor en dos estados
Por Pedro Jiménez Rodríguez
Emilio Chuayffet Chemor, coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, minimizó la derrota de su partido el domingo en Baja California Sur y Guerrero, sobre todo, al indicar que los resultados son producto de la democracia, “que sirva para cada partido de reflexión de qué fue lo correcto y qué fue lo incorrecto que hizo”.
Subrayó que cada ejercicio democrático es eso, una elección interna para los partido y debe ser un triunfo, “y no lo digo por demagogia, de la población”, pero rechazó que se le deba endosar a Roberto Madrazo la derrota, porque “perdió el PRI no él, el PRI no es una persona”.
Ante la insistencia de los reporteros, Chuayffet apuntó que el tricolor “es un instituto y si pierde es el PRI, todos los que somos priístas”.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47281&format=html

Pierde el Gobierno la guerra con delincuencia organizada
El Gobierno está perdiendo la guerra contra el narcotráfico, la delincuencia y el crimen organizado, por lo menos ésa es la percepción que hay en todo el país, declaró el coordinador de la diputación del PRI, Emilio Chuayffet Chemor, al rechazar que el combate al narcotráfico depende sólo de hacer buenas leyes.
Añadió que fundamentalmente depende de que quienes apliquen las leyes no se corrompan, de que lo hagan con eficacia, de que cuenten con los elementos presupuestales y los recursos materiales necesarios para hacerle frente a una batalla que verdaderamente es inmensa.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47291&format=html

El poder del narcotráfico llegó ya hasta Los Pinos, reconoce Fox
Por José Antonio Roman
En su primera referencia pública a la presunta infiltración del narcotráfico en las oficinas administrativas de Los Pinos, el presidente Vicente Fox señaló que la detención de Nahum Acosta es un "mensaje claro" de que no tolerará que grupos delictivos reten al Estado mexicano. Libraremos "la madre de todas las batallas" contra el crimen organizado, dijo el titular del Ejecutivo, en una expresión similar a la utilizada por Sadam Hussein en la guerra del Golfo Pérsico, en 1991.
Entrevistado vía telefónica por una estación radiofónica, ante la cual aceptó que el poder del narcotráfico "llegó hasta el nivel de la Presidencia de la República", el titular del Ejecutivo informó que ha ordenado "intensificar" las acciones contra estas actividades ilícitas no sólo en los penales federales y dentro de las instituciones policiacas, sino también en las dependencias administrativas.
Respecto al arraigo domiciliario del ex jefe de área en la Coordinación de Giras Presidenciales de Los Pinos, Nahum Acosta Lugo, quien presumiblemente transmitía información al narco, el mandatario dijo no sentirse traicionado, aunque señaló la necesidad de "redoblar la vigilancia".
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050208/007n1pol.php

Por la reconciliación hablaré con el Diablo si es necesario: Torreblanca
Por Renato Dávalos y Misael Habana
Acapulco, Gro., 7 de febrero. Desde su despacho en este puerto, a una calle de la discoteca Baby'O, el candidato triunfador en los comicios por la gubernatura, Zeferino Torreblanca Galindo, emitió su primera advertencia: "Si es necesario hablar con el Diablo, lo haré para la reconciliación, pero sin componendas o acuerdos de mafias. No aceptaré que un pequeño grupo ponga de rodillas al gobernador, y voy a hacer que lo entiendan".
Igualmente, anunció, entre los timbrazos permanentes de su teléfono, que "si encuentro transgresiones a la ley, no dudaré en dar cauce a ésta, pero no tengo vocación de judicial ni voy a andar buscando cadáveres o calaveras".
A un día de la debacle del priísmo histórico guerrerense, dijo de los militantes del tricolor: "Están como en un duelo que respetaré, porque no soy de los que patean al caído. (La victoria que obtuve en urnas) fue un golpe traumático, lo cual no significa que claudiquemos en los principios, sino asumir una actitud humilde y sensata".
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050208/020n1est.php

Las pruebas contra Nahum Acosta, muy serias y contundentes: Macedo
Por Alfredo Méndez y José Antonio Román
A través del juzgado 18 de distrito, con sede en el Reclusorio Norte, la Procuraduría General de la República logró el arraigo del ex director de la Coordinación de Giras del presidente Vicente Fox, Nahum Acosta Lugo, luego de que la PGR demostró que existen diversas documentales y objetos de uso personal, entre ellos un teléfono celular, una agenda telefónica y un listado de las personas con las que el ex funcionario tuvo comunicación ''constante'' desde 2004 a la fecha.
Fuentes oficiales revelaron también que entre el registro de llamadas destacan por lo menos dos que el inculpado hizo a Arturo Beltrán Leyva, miembro de la organización de Joaquín El Chapo Guzmán. La mayor parte de esa información se obtuvo a raíz de los cateos efectuados el pasado fin de semana en propiedades del inculpado ubicadas en los estados de México y Sonora. [...] Sobre las investigaciones, los informantes revelaron que aunque la PGR sabía de una averiguación previa abierta desde 1996 en Torreón contra el ex funcionario de la Presidencia, cuando Acosta Lugo fue delegado del Instituto Nacional de Migración -esa indagatoria se inició porque presuntamente expedía documentación falsa a narcotraficantes-, fue apenas la última semana de enero cuando se obtuvieron ''datos precisos'' respecto a que él era quien estaba filtrando ''información gubernamental de primer nivel'' a grupos delictivos.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050208/003n1pol.php

Triunfa Félix González, revela cómputo de casillas en Q. Roo
Chetumal, Q.Roo.- El candidato de la alianza PRI-PVEM, Félix González Canto, se alzó con el triunfo en la contienda por la gubernatura, al computarse los resultados del cien por ciento de las casillas electorales que se instalaron para la jornada electoral de ayer, en Quintana Roo.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), el abanderado de la alianza “Quintana Roo es Primero” (PRI-PVEM) obtuvo 133 mil 456 de los más de 300 mil votos que se emitieron.
Ello significa que González Canto sumó 21 mil 060 votos más que su inmediato adversario en esta contienda, el abanderado de la alianza “Somos la Verdadera Oposición” (PRD-PT), Juan Ignacio García Zalvidea, quien logró 112 mil 396 sufragios.
Por su parte, la candidata de la alianza “Todos Somos Quintana Roo” (PAN-Convergencia), Addy Joaquín Coldwell, obtuvo 73 mil 277 votos, que la colocan en el tercer sitio de una contienda electoral, destacada porque logró vencer al abstencionismo.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47272&format=html


9 de febrero, 2005

Reconoce SCJN a 112 gobiernos como afectados por controversia
Edgar Córdova
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció a 20 estados del país, 89 municipios y tres delegaciones del Distrito Federal como terceros interesados en la controversia por el Presupuesto de Egresos 2005 que promovió la Cámara de Diputados. El ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, a petición de la Mesa Directiva de la Cámara, resolvió que estos 112 gobiernos pueden verse afectadas y tienen un plazo de 30 días para presentar sus alegatos e inconformidades por el Presupuesto 2005. Según determinó el ministro, las diferentes entidades públicas podrían tener alguna merma en sus recursos con el recorte de cuatro mil 195 millones de pesos, que posiblemente la Corte pudiera aprobar luego de que el presidente Vicente Fox impugnara algunas partidas presupuestales. Entre los estados que se verían afectados se cuenta Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y el Distrito Federal; así como 89 municipios de dichas entidades.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166194

Apoyo político y jurídico a Mendoza, pero no con bloqueos, advierte el PAN
Ramón Sevilla
Luego de que Rubén Mendoza Ayala amenazara con paralizar las 10 principales carreteras que conectan al Estado de México con el resto del país, la cúpula del PAN descartó anoche cualquier movilización hasta que el pleno del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emita una resolución sobre una posible inhabilitación del candidato panista a la gubernatura. En conferencia de prensa, convocada de urgencia, Luis Felipe Bravo Mena, resolvió que apoyará jurídica, política y con movilizaciones cívicas a su precandidato, pero no a través de bloqueos masivos que afecten a la ciudadanía. Responsabilizó al gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, de estar detrás del fallo de la comisión de fiscalización del IEEM, el cual podría dejar fuera de la contienda al ex alcalde de Tlalnepantla. "Este es un asunto absoluta y completamente político para frenar a Mendoza Ayala con una maniobra urdida política, única y exclusivamente desde el poder del Estado, desde las estrategias del PRI-gobierno en el Estado de México", sostuvo. Bravo Mena consideró que "el pánico" cunde en el PRI, por lo que llamó a la sensatez al gobernador mexiquense y a no "enlodar" el proceso electoral del 3 de julio, toda vez que, dijo, serán los ciudadanos los que elijan a su nuevo gobernador.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166190

Comisión electoral inhabilita a Mendoza, Durán y Carlos Madrazo como candidatos del PAN en Edomex
Concepción González en Toluca
La Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México resolvió inhabilitar a Rubén Mendoza Ayala, para que pueda registrarse como candidato a gobernador por el Partido Acción Nacional, esto luego de detectar irregularidades en sus gastos de eventos previos a su campaña.
El dictamen de la Comisión establece también imponer una sanción económica por más de 13 millones de pesos al blanquiazul. La resolución fue adoptada después de realizar una auditoría a los gastos que realizaron los precandidatos del PAN a la gubernatura de la entidad. Sin embargo, tal resolución no es definitiva, pues todavía tendrá que ser votada por el Consejo General del Instituto Electoral mexiquense que sesiona el viernes. La Comisión de Fiscalización dio a conocer con más de un mes de retraso, el dictamen final sobre la auditoría de los recursos utilizados por los abanderados del PAN en los actos anticipados de campaña, que previamente fueron sancionados por el IEEM, el Tribunal Electoral del Estado de México y el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En el documento se indican irregularidades como falta de soporte en el 60 por ciento de la información presentada por el PAN y sus aspirantes, facturas apócrifas, así como documentación extemporánea, entre otras.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166185

Vigilará el Presidente elecciones del 2006
Asegura Vicente Fox que la responsabilidad del Ejecutivo es estar atentos a que la conducción de ese proceso electoral se dé en términos democráticos de equidad y de participación
10:29 El presidente Vicente Fox Quesada afirmó que el pueblo de México tomará democráticamente la decisión de quién será el próximo mandatario mexicano, y anunció que estará atento al proceso electoral del próximo año. "Nuestra responsabilidad es estar atentos a que la conducción de ese proceso electoral se dé en términos democráticos de equidad y de participación", sostuvo el mandatario. Indicó que cualquier decisión que se tome, mientras sea democrática, habrá de asegurar el futuro del país en los mismos términos en que está avanzando. Fox Quesada ofreció un discurso en el Foro ABC Deloitte y respondió a varias preguntas, entre ellas se le planteó que si las inversiones extranjeras en México podrían verse afectadas por un hipotético triunfo de Andrés Manuel López Obrador, quien -le dijeron- "parece un político de izquierda populista e incluso demagógico". El mandatario mexicano respondió que "al final, la decisión la tomará el pueblo de México democráticamente de quien será el siguiente presidente. Nuestra responsabilidad es estar atentos a que la conducción de ese proceso electoral se dé en términos democráticos de equidad y de participación".
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267455.html

Niega AMLO desafiar a Fox con regreso de Ebrard
El jefe del Gobierno capitalino justificó la reincorporación del ex jefe policiaco al gabinete y negó que se trate de un desafío al Presidente, quien lo destituyó en diciembre
Fabiola Cancino
08:25 Al reconocer que Marcelo Ebrard tiene posibilidades para ser candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, justificó la reincorporación del ex jefe policiaco al gabinete y negó que se trate de un desafío al presidente Vicente Fox, quien lo destituyó en diciembre. El jefe de gobierno capitalino también negó que la llegada de Ebrard Casaubón a la Secretaría de Desarrollo Social tenga que ver con una estrategia política en la entrega de apoyos a la gente con menos recursos, pues "nosotros no traficamos con la pobreza de la gente", dijo. Aunque aseguró no tener conocimiento de cómo se desarrolla el proceso judicial que se le sigue a Marcelo Ebrard en ella Procuraduría General de la República, donde el ex secretario de Seguridad Pública está en calidad de indiciado por el linchamiento de tres policías en Tláhuac en noviembre pasado, el gobernante local confió en que se pueda mantener en su nuevo cargo.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267433.html

Pide Mendoza a Montiel no enrarecer clima político
Afirma el ex alcalde de Tlalnepantla que llegarán a la movilización ciudadana sin afectar a los ciudadanos ante la propuesta del IEEM para inhabilitarlo para registrarse como candidato del PAN a la gubernatura
08:51 El ex alcalde de Tlalnepantla, estado de México, Rubén Mendoza Ayala, pidió al gobernador de la entidad, Arturo Montiel, no enrarecer el clima político, después de que debido a irregularidades financieras en gastos de precampaña, la Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) propone inhabilitar a Mendoza para registrarse como candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a gobernador. "Hoy este primitivismo político que se expresa en este tipo de acciones me hace exhortar al gobernador del estado de México, y decirle que por favor no se enrarezca el clima político de la entidad", dijo en entrevista con Primero Noticias. "Arturo, necesitamos la cordialidad política, necesitamos la tranquilidad y la serenidad en las decisiones que se ven, a los miembros del IEEM los exhortó a que con claridad vean esta situación que no es otra, más que de índole política", acotó.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267436.html

Pactan priistas ir contra reelección
Reconocen senadores priistas que con su negativa a la reelección de legisladores el dictamen no alcanzará la mayoría calificada para lograr la reforma constitucional
Por Claudia Salazar
Ciudad de México (8 febrero 2005).- Senadores priistas emitirán un "voto de arrepentimiento" contra la iniciativa que habían respaldado el año pasado para permitir la reelección consecutiva de legisladores.
Dulce María Sauri, Humberto Roque, Carlos Rojas, Carlos Chaurand y Genaro Borrego reconocieron que con esa negativa el dictamen no alcanzará la mayoría calificada --dos terceras partes de los presentes-- para lograr la reforma constitucional. La Mesa Directiva del Senado acordó que este jueves 10 de febrero se discuta en segunda lectura la reforma a los artículos 56 y 116 de la Constitución, que plantea eliminar la restricción de la reelección consecutiva de senadores y diputados.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/494068/

Prevé IFE nueva redistritación electoral
Se prevé que la nueva demarcación territorial y electoral se aplicará en las elecciones presidenciales del 2006
Por Guadalupe Irízar
Ciudad de México (8 febrero 2005).- El Consejo General del Instituto Federal Electoral convocó a una sesión extraordinaria para el viernes 11 en donde se prevé que el único punto de la agenda sea la presentación y aprobación de la nueva redistritación electoral nacional. Luego de varios meses de trabajo técnico auxiliado por especialistas, así como de estudios y consultas con los partidos, los funcionarios de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del IFE concluyeron el nuevo mapa electoral de los 300 distritos uninominales en los que está dividido el País. Esta nueva demarcación territorial y electoral se aplicará en las elecciones presidenciales del 2006.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/494090

Deja el Ejecutivo local en manos de Ebrard la política social del GDF
Por Ángel Bolaños Sánchez
El ex secretario de Seguridad Pública local, Marcelo Ebrard, se reincorporó ayer al gabinete del Gobierno del Distrito Federal, al ser nombrado titular de la Secretaría de Desarrollo Social por Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez, anunció el nombramiento del ex jefe de la policía, quien fue retirado del cargo por decisión del presidente Vicente Fox el 6 de diciembre pasado por el linchamiento de dos agentes de la Policía Federal Preventiva en el poblado de San Juan Ixtayopan, Tláhuac, hecho por el que está sujeto a investigación por la Procuraduría General de la República.
Encinas rechazó que el nombramiento signifique abrir un nuevo frente de confrontación con el gobierno federal, porque la administración de la ciudad nunca compartió las valoraciones del Ejecutivo federal al destituirlo de la SSP; "y en segundo lugar, es una facultad plena del jefe de Gobierno tomar esta determinación, que el conjunto del equipo de gobierno vemos de manera positiva, ya que vamos a seguir trabajando, como lo hicimos desde hace casi tres años, con Marcelo Ebrard. No hay ninguna afrenta, insistió, es un ejercicio pleno de las atribuciones del jefe de Gobierno".
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050209/044n1cap.php

El Ejército organizó y apoyó a bandas para aislar al EZLN
Por Juan Balboa
Un paramilitar de Paz y Justicia, en la comunidad Paraíso, en Yajalón FOTO Víctor M. Camacho
El testimonio de un ex comandante del grupo paramilitar Paz y Justicia confirma que el Ejército Mexicano planificó, organizó y apoyó, desde la ofensiva contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) del 9 de febrero de 1995, a grupos paramilitares en tres regiones fundamentales de Chiapas: Altos, selva y norte. Su propósito, siempre de acuerdo con el testigo: romper las relaciones que existían entre la población y los zapatistas.
En testimonio grabado y documentado por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (CDHFBC), el testigo -al que se identifica como PyJ y para quien la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha solicitado medidas cautelares- confirmó la participación directa en apoyo a los paramilitares del entonces comandante de la séptima Región Militar con base en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, general Mario Renán Castillo.
El ex comandante de los paramilitares narra pasajes de asesinatos de simpatizantes zapatistas; explica con detalle el nacimiento de Paz y Justicia; recuerda las reuniones secretas entre ese grupo y funcionarios del entonces gobernador Julio César Ruiz Ferro, y confirma la intervención del grupo paramilitar en la emboscada que sufrieron el obispo Samuel Ruiz García y su coadjutor Raúl Vera López el 4 de noviembre de 1997.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050209/003n1pol.php


10 de febrero, 2005

“Queremos hacer políticas públicas para romper cadenas de desigualdad'': Patricia Mercado
José Alejandro Sánchez
En entrevista con Crónica declaró que, a diferencia del 2003, cuando México Posible perdió su registro, esta vez su instituto político trae una nueva estrategia para ganarse la confianza de la gente. “Estamos aquí fortalecidos con el sector campesino y popular, porque la política no ha mejorado”, refiere al establecer que el remedio para superar la falta de credibilidad es no esconder al partido atrás de una persona. “Soy una opción muy importante para competir por la Presidencia de la República. Hay un interés compartido en mi partido de que yo pueda ser. Quienes me hicieron presidenta nacional de Alternativa saben que no me voy agandallar, sino que voy a fortalecer liderazgos a lo largo y ancho del país”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166392

Culpan a Unidad Democrática de la derrota en Guerrero
Moisés Sánchez Limón
La dirigencia nacional del PRI responsabilizó ayer a la corriente Unidad Democrática de la derrota electoral que el partido sufrió el pasado domingo en Guerrero.
Y es que, estableció Sergio Martínez-Chavarría, vocero del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, la adelantada aspiración presidencial de los miembros del llamado G-8, ha generado confusión y demovilización entre la militancia priista. Así, aun cuando este jueves habrá una respuesta de Roberto Madrazo Pintado, presidente del CEN del PRI, a lo dicho ayer durante la comida convocada por Unidad Democrática, y específicamente a lo referido por el gobernador Arturo Montiel Rojas, el vocero aludió a esa reunión. Durante una conferencia de prensa ofrecida ayer conjuntamente con integrantes de la dirigencia del Partido Verde Ecologista de México, Martínez-Chavarría lamentó que esa corriente no haya sido congruente ni con su propio nombre, porque no tuvo la atención de invitar a la comida a Madrazo.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166387

No habrá sorpresas en comicios del 2006: Fox
Subraya el Ejecutivo federal que la democracia es la que marca los cambios en el país; asegura que en México se tienen instituciones sólidas, por lo que destaca el trabajo del IFE y del TEPJF para las elecciones
10:31 El presidente Vicente Fox Quesada señaló que en su gobierno "no esperamos sorpresas ni problemas", sino un manejo institucional del proceso electoral que se celebrará el próximo año.
De esta forma, destacó, los comicios correrán por su carril político, democrático y electoral, mientras que la economía lo hará detrás del camino financiero global. Sostuvo que México cuenta con un Instituto Federal Electoral (IFE) sólido, fuerte, institucional, reconocido y respetado, al igual que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Comentó que durante su administración la democracia ha marcado no sólo un cambio profundo en el país, sino también ha demostrado su viabilidad institucional para procesar conflictos y problemas con plena estabilidad "como ha sucedido en estos cuatro años y así vemos los próximos dos".
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267640.html

Piden a Senado aprobar reelección de legisladores
Tienen oportunidad de mostrar que están a favor de los ciudadanos, afirman académicos
Jorge Ramos
La Red Mexicana por una Democracia de Calidad hizo un llamado a los senadores de la República para que hoy voten a favor de la reforma que permita la reelección consecutiva de legisladores. En conferencia de prensa, un grupo de académicos manifestó que los senadores tienen la oportunidad de demostrar que están a favor de los ciudadanos y no de un sistema donde los líderes de los partidos políticos toman todas las decisiones. Los miembros de la Red afirmaron que esta reforma dará poder al ciudadano, responsabilizará al legislador por su gestión y fomentará la transparencia.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267644.html

Espino desplazó al Estado Mayor
Suplió a EMP en evaluación de lugares visitados por Fox. Solicitó equipo que Hacienda entregó al entonces director de giras del Presidente
Alejandro Suverza y Marcelo Beyliss
Hermosillo, Son.- Cuatro meses después de tomar posesión como coordinador de giras del Presidente de la República, Manuel Espino Barrientos desplazó de sus funciones al Estado Mayor Presidencial (EMP) y tomó por cuenta de su área el reconocimiento y evaluación de los lugares a los que debía viajar el mandatario. Para ejecutar estas tareas, hasta antes desempeñadas por el EMP, Espino Barrientos solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público diversos equipos y vehículos, que semanas más tarde fueron entregados por Hacienda en la aduana de Agua Prieta, Sonora, a Nahúm Acosta, ex director general de Giras Presidenciales, hoy señalado por la PGR como responsable de filtrar información sobre las actividades del presidente a narcotraficantes.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/121642.html

Pide licencia Leonel Cota; va por el PRD
Leonel Cota presentará su registro ante el CEN del PRD para tratar de dirigir a este instituto político
Por Enrique Lomas
La Paz, México (10 febrero 2005).- El Gobernador Leonel Cota Montaño ingresó este jueves al Congreso de Baja California Sur una solicitud de licencia para ausentarse 30 días en el cargo, mientras busca la presidencia nacional del PRD. El Mandatario estatal ingresó un escrito al Congreso de la entidad en el que se informa que se ausentará del cargo un máximo de 30 días, licencia que podría ser continuada una vez que concluya ésta y tome posesión por 30 minutos.
Esta misma tarde, Cota Montaño presentará su registro ante el Comité Ejecutivo Nacional de partido del sol azteca para tratar de dirigir a este instituto político en un momento crucial, ya que el próximo año se juega la Presidencia de la República.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/494578/

Pide Medina acabar pragmatismo en AN
Medina Plascencia anticipó que de llegar a la dirigencia panista no se entrometerá en el proceso interno de selección del candidato presidencial
Por Martín Morita
Mérida, Yucatán, México (10 febrero 2005).- Para que el PAN se mantenga en el Gobierno después del 2006, es necesario retomar con firmeza sus principios y dejar de lado el pragmatismo, manifestó este jueves Carlos Medina Plascencia, candidato a la dirigencia nacional del blanquiazul. El también senador dijo que el caso de Nahum Acosta Lugo, ex funcionario panista involucrado en un presunto caso de narcoespionaje en Los Pinos, no afecta a la institución presidencial ni al panismo, aunque es necesario que las investigaciones lleguen hasta sus últimas consecuencias. En conferencia de prensa en la sede del Comité Directivo Estatal del PAN, Medina, quien realiza una gira proselitista con miras a la próxima elección para elegir al dirigente nacional de ese partido, destacó que el asunto de Nahum Acosta se haya dado a conocer a la opinión pública y no se ocultó como ocurría en gobiernos anteriores.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/494622/

Dastapa López Obrador, para sucederlo, a Marcelo Ebrard
Por Eva Rosales Chavarría
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que la reincorporación de Marcelo Ebrard a la administración capitalina como titular de la Secretaría de Desarrollo Social, se trate de un desafío al presidente Vicente Fox, quien lo destituyó en diciembre pasado de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, por el caso del linchamiento de agentes federales en Tláhuac.
Asimismo, también negó que la designación de Ebrard Casaubón al frente de la Secretaría de Desarrollo Social sea un estrategia política, al tratarse de un área encargada de la entrega de apoyos a la gente de escasos recursos, cuando Marcelo Ebrard podría aspirar a la candidatura por la jefatura de gobierno del DF en 2006.
En ese sentido el mandatario capitalino aclaró que “nosotros no traficamos con la pobreza de la gente, esa no es la política de este gobierno” y aseguró que Ebrard en un buen servidor público y hasta con sensibilidad social para hacerse cargo de la Secretaría.
Manifestó que ya pasaron los tiempos en que el partido en el poder utilizaba los recursos para favorecerse a sí mismo.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47520&edition_id=540&format=html

Temperaturas peligrosas en el ambiente político: PAN
Por Miguel Anguiano
Senadores de la fracción parlamentaria del PAN advirtieron que el ambiente político está llegando a temperaturas peligrosas, porque consideran que los priístas a todas luces pretenden detener a los candidatos que tienen mayores posibilidades de ganarles en las urnas.
Por ello, comentó César Jáuregui Robles, es necesario que reflexionen lo que tratan de hacer en el Estado de México, donde se le pretende arrancar el registro de candidato a Rubén Mendoza Ayala, quien está mejor ubicado en la esfera electoral y representa auténtico peligro para los priístas.
En ello coincidió el también senador panista Carlos Madrazo Limón, quien añadió que, además de que el PAN acudirá ante todas las instancias electorales del país, su partido dará la lucha en el Congreso de la Unión si el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ratifica el dictamen de la Comisión Fiscalizadora.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47493&edition_id=540&format=html


11 de febrero, 2005

Periodistas, académicos y senadores no logran acuerdo sobre Ley de Radio y TV
Ramón Sevilla
La controvertida Ley Federal de Radio y Televisión, propuesta por una subcomisión especial del Senado, generó ayer un acalorado debate entre periodistas, académicos y senadores, sin que lograran aterrizar un acuerdo. En el encuentro "Fortalezas, Debilidades y Desafíos de la Iniciativa de Ley Federal de Radio y Televisión", convocado en la Casa Universitaria del Libro, participaron los senadores Javier Corral, del PAN, y José Bonilla, del PRI; además de los periodistas y académicos José Carreño Carlón, Raúl Trejo Delarbre y Eduardo Ruiz Vega. Algunos de los ponentes expresaron su preocupación por que el proyecto de ley se apruebe con una importante cantidad de desatinos, toda vez que, advirtieron, la iniciativa no servirá para normar a un rubro y adaptarlo a la nueva realidad democrática del país. Sin embargo la discusión se prolongó por más de tres horas; registró diferencias entre las posturas de los diputados y los académicos y los periodistas.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166618

Difieren Madrazo y Montiel
Moisés Sánchez Limón
Roberto Madrazo, líder nacional del PRI, elogió ayer a los cinco miembros de Unidad Democrática que aspiran a la candidatura priista a la Presidencia de la República y estableció que aun cuando hay quienes piensan que el tricolor es una fuerza política que pierde elecciones, “en el Estado de México vamos a ganarle a Rubén Mendoza (candidato del PAN) en las urnas, no en los tribunales”. Así respondió el tabasqueño al reproche que el gobernador mexiquense, Arturo Montiel, hizo a Madrazo el miércoles en el sentido de que el PRI retrocedía electoralmente. Al referirse a la pasarela que realizaron cuatro presidenciables del grupo priista Unidad Democrática (Arturo Montiel, Manuel Angel Núñez Soto, Enrique Martínez y Martínez y Enrique Jackson), Madrazo se dijo complacido de que “militantes del partido se reúnan y trabajen porque fortalecen a nuestra organización rumbo a la importante elección presidencial de 2006”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166610

Pide AMLO a población mostrar rechazo a desafuero
Advierte el jefe de Gobierno: “No voy a salir de la cárcel bajo fianza y si así conviene, en su momento, desde la cárcel me inscribiría para ser el candidato del PRD a la Presidencia”
Fabiola Cancino
07:51 El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar dispuesto a registrarse desde la cárcel para ser candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Presidencia y formalizó el plan de acción para el día en que voten su desafuero en la Cámara de Diputados. “No voy a dejar de luchar, eso sí, ya lo dije, no me voy a amparar y eso es parte de la resistencia civil, no voy a salir de la cárcel bajo fianza y si así conviene, en su momento, desde la cárcel me inscribiría para ser el candidato del PRD a la Presidencia”, advirtió. Explicó que el día de la movilización, no habrá marchas sino concentraciones en el Zócalo, principalmente, así como en plazas y calles, por lo pronto, pidió a la gente que llame y escriba a los medios de comunicación, coloque mantas y carteles en sus casas y autos, además de proponer que utilicen in listón tricolor para protestar por el desafuero.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267785.html

Hoy se decide candidatura de Mendoza Ayala
El Instituto Electoral del Estado de México hoy determinará si se castiga al Partido Acción Nacional por presentar supuestamente documentación apócrifa de sus precanditos
Rebeca Jiménez
09:36 El consejo general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) revisará hoy el dictamen de la comisión fiscalizadora que propone castigar al Partido Acción Nacional, con lo cual podrían quedar inhabilitados tanto el diputado federal Rubén Mendoza Ayala, como José Luis Durán Reveles y el senador Carlos Madrazo Limón, que en su búsqueda por la candidatura del PAN para gubernatura mexiquense presentaron documentación apócrifa. Ante ello, el dirigente estatal panista, Francisco Gárate Chapa, expuso que el IEEM está facultado para inspeccionar las cuentas de los partidos, pero no de las personas físicas. Al referirse a la fiscalización de los recursos que utilizaron el diputado federal Rubén Mendoza Ayala, José Luis Durán Reveles y el senador Carlos Madrazo Limón, en su campaña por la nominación del blanquiazul. Los tres aspirante facturaron sus gastos a nombre del PAN "pero el partido no erogó dinero para esta precampaña", indicó el dirigente panista. En cuanto a la entrega de facturas, presuntamente apócrifas "el IEEM no es autoridad hacendaria para definir si son falsas o no, en todo caso quien puede determinar la autenticidad de un documento de este tipo es la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría".
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia_supl.html?id_articulo=18930&tabla=articulos

Perfila AMLO a Cota, bajan a Ortega
Vence hoy el plazo para la inscripción de los aspirantes a la presidencia y secretaría general del PRD
Por Daniel Pensamiento
Ciudad de México (10 febrero 2005).- El ex Gobernador de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño se perfila para ser el candidato de unidad para dirigir al PRD, luego de negociaciones en las que intervino el Jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, y en las que el senador Jesús Ortega cedió a su aspiración de presidir al sol azteca, de acuerdo con fuentes del CEN perredista. El Jefe de Gobierno capitalino entró a los cabildeos entre las corrientes internas para amarrar la candidatura de unidad de Cota Montaño con el fin de cerrar la puerta a la contienda entre planillas para renovar la dirigencia nacional del PRD el próximo mes de marzo. En la negociación, López Obrador otorgó el cargo de subsecretario general de Gobierno, a Jesús Zambrano, a cambio del respaldo de la corriente de Nueva Izquierda hacia una fórmula de unidad encabezada por Cota Montaño. Representantes de la corriente Nueva Izquierda, se reunieron en privado con López Obrador, para encorchetar las diferencias y empatar la candidatura de unidad.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/494874/

Niegan apoyo al Verde diputados del PRI
Rechaza Chuayffet que su partido pretenda atentar contra la legitimidad y estabilidad del organismo electoral
Por Andrea Merlos y Claudia Salazar
Ciudad de México (10 febrero 2005).- El coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, precisó ayer que no apoyarán al Partido Verde en su intención de llevar a juicio político a cinco consejeros del IFE, de acuerdo con diputados presentes en la reunión plenaria. Legisladores del tricolor pidieron a Chuayffet aclarar la posición de su partido sobre la controversia que mantiene el PVEM con el Instituto Federal Electoral sobre el rechazo a sus estatutos. Diputados que asistieron la reunión matutina comentaron que Chuayffet rechazó que su partido pretenda atentar contra la legitimidad y estabilidad del organismo electoral.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/494856/

Frena PRI en Senado reelección
La iniciativa será devuelta a la comisión de origen
Por Claudia Salazar
Ciudad de México (10 febrero 2005).- Una mayoría de votos de los senadores de PRI impidió ayer que se aprobara la reelección inmediata de legisladores. Con 51 votos en contra, 50 a favor y una abstención, el pleno de la Cámara alta rechazó la reforma constitucional a los artículos 59 y 116 que permitirían la reelección inmediata de legisladores, hasta tres ocasiones para diputados y dos para senadores. Cerca de 30 senadores del PRI que en abril de 2004 habían apoyado el dictamen de reelección emitieron el llamado "voto de arrepentimiento", siendo su posición determinante para que el proyecto fuera rechazado, al no alcanzar las dos terceras partes de los presentes en el pleno que demanda la ley para una reforma constitucional.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/494709/

Zedillo autorizó el plan para agredir a comunidades: PRD
RENATO DAVALOS
Beneficiado "impunemente" por las trasnacionales a las que promovió "incansablemente" como presidente de la República, Ernesto Zedillo "no puede continuar paseándose sin más, cuando con su autorización se crearon grupos paramilitares que acabaron con la vida de muchas personas en una guerra de baja intensidad", señaló el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y también acusó al gobierno del presidente Vicente Fox de ser responsable "por omisión y negligencia". Asimismo, el CEN del PRD manifestó que los documentos conocidos ahora sobre los crímenes cometidos en Chiapas reflejan lo que se sabía desde hace muchos años bajo el zedillismo. Con la autorización del mandatario -quien ahora es un próspero empleado de las empresas a las que benefició como jefe del Ejecutivo federal-, el entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre, y el general Mario Renán Castillo, se "orquestó y aplicó un plan que fue violatorio de los derechos humanos de comunidades enteras".
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050211/010n2pol.php

Crecen ocupación castrense y despojos con el foxismo
Tiene el Ejército Mexicano 114 posiciones permanentes
JESUS ARANDA
Lejos de reducirse, la ocupación militar en la zona de conflicto en Chiapas se ha incrementado en el periodo presidencial de Vicente Fox. Ahí se desarrolla un despliegue estratégico de tropas "bajo una lógica de guerra regular e irregular", que despojó de tierras a poblaciones indígenas vía adquisiciones y decretos expropiatorios -plagados de violaciones a la Constitución y al derecho internacional- para entregarlos al Ejército Mexicano. Actualmente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuenta con 114 posiciones militares permanentes en esa entidad -sin contar los campamentos castrenses de la 36 Zona Militar con sede en Tapachula-, 91 en territorio indígena, de las cuales 40 son predios "ocupados y no expropiados". En total el Ejército dispone de 4 mil 976 hectáreas, aunque en respuesta a una solicitud presentada ante el Instituto Federal de Acceso a la Información, la Sedena reportó sólo la adquisición de 4 mil 443 hectáreas, es decir, 532 hectáreas menos de las que realmente ocupa. De 41 terrenos que son propiedad de la Sedena, 27 fueron adquiridos después del surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), sólo tres en el periodo de Carlos Salinas, 10 en el de Ernesto Zedillo y 14 en sólo cuatro años de Fox, además de cuatro predios ejidales en proceso de expropiación.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050211/008n1pol.php

En el Tucom, emisarios de la derrota: Obreros
Sólo generan divisionismo y son responsables del revés electoral del 2000, apuntó
El secretario del Exterior del Sindicato Ferrocarrilero, el diputado Francisco Grajales, advirtió que quienes integran la Unidad Democrática del PRI y que se reunieron ayer a comer en el Campo Marte “son los emisarios del pasado y de la derrota del año 2000”. En entrevista, el legislador del sector obrero comentó: “la verdad es que el peor enemigo del Partido Revolucionario Institucional es el mismo PRI y no hay que voltear a ver a los de enfrente, sino a los que están dentro”. -Consideró que actos como el del miércoles, organizado por Unidad Democrática, sólo generan división interna, pues aún no existen reglas para la elección del candidato priísta, y quienes integran ese grupo ya descalificaron a algunos militantes. Opinó que “quienes se van a fracturar son los que se están expresando públicamente, pero el sentir de los priístas es que vayamos unidos”.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47597&format=html


El juicio contra consejeros no pone en riesgo credibilidad: IFE
Los partidos políticos ejercen simplemente el derecho que les da la ley, ya que el sistema electoral les confiere esas faculta
El juicio político que pretenden solicitar los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y el Revolucionario Institucional (PRI) contra consejeros del IFE no pone en riesgo la credibilidad ni el prestigio de la institución. El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Rodrigo Morales, aseguró que el anuncio de los representantes de ambos partidos ante la institución no pone en riesgo la credibilidad de ésta, porque ha desempeñado durante más de 15 años un servicio claro y profesional.
Los partidos políticos ejercen simplemente el derecho que les da la ley, ya que el sistema electoral les confiere esas facultades, y de ninguna manera se trata de un problema de madurez, indicó. El funcionario electoral aceptó que, si bien las decisiones que el Consejo Electoral de la institución ha tomado, en ocasiones, han sido polémicas, sus resoluciones siempre han sido claras y sustentadas en los mejores argumentos que le proporciona la ley. En entrevista, al finalizar el seminario organizado por el IFE para periodistas, Morales aseguró que desconoce los términos en los que dichos partidos anunciaron que presentarán juicio contra los consejeros de la institución ante la Cámara de Diputados.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47603&format=html

El tricolor está preparado para ganar el Estado de México: RM
Miguel Anguiano
Categórico, sin amilanarse y dispuesto a seguir adelante con el proyecto de recuperar la Presidencia de la República en el 2006, el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, aseguró que su partido está preparado para ganar el Estado de México en las urnas, porque “pese a todo somos un organismo político fuerte y competitivo”. El tabasqueño se reunió ayer, en privado, con la mayoría de los integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional, con el propósito de analizar lo que ocurre en el Estado de México, a partir de la decisión de pretender penalizar al candidato panista Rubén Mendoza Ayala y, desde la sede nacional de su partido, envió un mensaje a los funcionarios electorales de esa entidad: “En ningún estado de la República, y menos en el Estado de México, el tricolor necesita de jueces que sustituyan a los electores, ni de tribunales que suplan a las urnas”. Pero, en forma más directa, Madrazo pidió a los consejeros electorales de la entidad mexiquense que reflexionen la resolución que están por emitir y piensen bien en función de fortalecer la democracia en la entidad y en favor de los electores.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47612&format=html

Descartan reelección de legisladores
Por Miguel Anguiano
Con un histórico empate de 51 votos en favor y en contra, y la abstención de la panista Luisa María Calderón Hinojosa, el Senado de la República rechazó la reelección inmediata de senadores y diputados federales.
Fue un debate que se prolongó durante poco más de dos horas y media y exhibió la falta de interés parlamentario de un importante grupo de representantes populares, porque sólo asistieron 103 senadores, de un total de 128, a la discusión de un asunto de elemental importancia para la nación.
Para hablar del tema se apuntó casi una veintena de senadores del PRI, PAN, PRD y Verde Ecologista (PVEM), pero la que sorprendió fue la panista Luisa María Calderón Hinojosa, quien, luego de escuchar los argumentos de su coordinador parlamentario, Jorge Zermeño Infante, subió a tribuna para anunciar que en esta ocasión no iría con su bancada y se abstendría de votar la reforma constitucional.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47598&edition_id=541&format=html

López Obrador hará su campaña, aun en la cárcel
Por Eva Rosales Chavarría
El Comité Promotor de las Redes Ciudadanas por una Alternativa de Nación, aclaró que aun cuando Andrés Manuel López Obrador pierda el fuero y sea sometido a un juicio penal, si gana el proceso interno del PRD, será candidato a la Presidencia de la República y hará campaña, incluso, desde la cárcel.
De esta manera, las redes ciudadanas anunciaron que apoyarán de cualquier forma a López Obrador como su candidato a la Presidencia de la República.
Al respecto, Ricardo Monreal Avila, integrante de dicho comité, sostuvo que actuarán con firmeza, de manera pacífica y dentro de la ley para apoyar al tabasqueño, e indicó que ofrecerán, en caso de ser necesario, la defensa legal.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47600&edition_id=541&format=html

El juicio contra consejeros no pone en riesgo credibilidad: IFE
El juicio político que pretenden solicitar los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y el Revolucionario Institucional (PRI) contra consejeros del IFE no pone en riesgo la credibilidad ni el prestigio de la institución.
El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Rodrigo Morales, aseguró que el anuncio de los representantes de ambos partidos ante la institución no pone en riesgo la credibilidad de ésta, porque ha desempeñado durante más de 15 años un servicio claro y profesional.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47603&edition_id=541&format=html

Reconoce Calderón Hinojosa que existe espionaje político
Morelia.- El aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón Hinojosa, reconoció que en México sí existe el espionaje, incluso, afirmó que su teléfono particular se encuentra intervenido.
Por ello, reiteró su pronunciamiento en el sentido de que los recursos humanos y materiales con que cuenta el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) sean utilizados para el combate de la delincuencia.
Agregó que los servicios de inteligencia en México deben de reorientarse para que todos los recursos que se destinan a este rubro, incluyendo la inteligencia telefónica, se enfoquen al combate de la delincuencia.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47605&edition_id=541&format=html


12 de febrero, 2005

Sí voy por la Presidencia dice AMLO
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, dijo que desde la cárcel se podría inscribir a la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Presidencia de la República, pero no podría hacer campaña.
En conferencia de prensa aseguró que como parte de su resistencia civil, no se amparará contra el desafuero y agregó que “no voy a salir de la cárcel bajo fianza y si así me conviene, en su momento desde la cárcel me inscribiría para ser candidato del PRD para la Presidencia”.
El jefe de gobierno convocó a la población a que a partir de hoy se coloquen en la ropa un listón con los colores de la bandera y en sus domicilios pongan pancartas en rechazo al desafuero en su contra.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47709&edition_id=542&format=html

Concretan perredistas candidatura de unidad
Los líderes de las principales corrientes internas y la cúpula del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llegaron a un acuerdo parcial en torno a una candidatura de unidad para la presidencia de ese instituto político.
Tras las reuniones entre dirigentes de las también llamadas “tribus”, celebradas a lo largo del día, los perredistas realizaron un cónclave nocturno en un hotel de la capital del país, sin la presencia de quienes hasta ahora aspiran a dirigir al (PRD) en los próximos tres años.
Leonel Godoy Rangel, actual presidente perredista, informó, casi a la medianoche del jueves, que por primera vez los líderes de las corrientes coincidieron en que es necesario postular a un candidato de unidad para evitar fracturas y divisiones.
Aunque rehusó confirmar que se haya manejado el nombre del gobernador con licencia de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, admitió que esa propuesta fue la única que se puso sobre la mesa.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47712&edition_id=542&format=html

Dictan formal prisión a René Bejarano por lavado de dinero
Un juzgado federal dictó auto de formal prisión contra René Bejarano Martínez por el delito de lavado de dinero, por lo que esta decisión ya fue notificada al juez de Jalisco, que le giró orden de aprehensión por este ilícito.
El juez federal con sede en el Reclusorio Preventivo Sur emitió la decisión vía exhorto del juzgado séptimo del Distrito, con sede en Jalisco, ante el cual la Procuraduría General de la República (PGR) consignó el expediente de esta nueva acusación.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47727&edition_id=542&format=html

Rechaza el PRI juicio político contra consejeros electorales
Por Miguel A. Hernández Cruz
El PRI rechazó el juicio político que el PVEM pretende llevar a cabo contra consejeros del IFE y precisó que sólo se solidariza con éste por el daño que el Consejo General de ese órgano electoral le causó, al suspender sus estatutos en vísperas de las elecciones de 2006.
En entrevista, durante una sesión del IFE realizada ayer, el representante del PRI en ese órgano electoral, Francisco Ortiz Ruiz, aclaró que su partido no comprometió su firma para entablar un juicio político en contra de los consejeros electorales.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47715&edition_id=542&format=html

Buscan partidos ampliar las facultades del IFE
Senadores del PAN, del PRI y del PRD presentaron una iniciativa de reformas constitucionales y legales tendiente a ampliar las facultades del Instituto Federal Electoral (IFE), para fiscalizar las finanzas de los partidos y las agrupaciones políticas nacionales.
“De igual manera, asegurar una adecuada fiscalización a los partidos políticos y a las organizaciones que pierdan su registro y formular medidas que permitan resguardar sus bienes”, declaró el senador César Jáuregui Robles, del Partido Acción Nacional (PAN).
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47716&edition_id=542&format=html

Difícil, que el jefe de Gobierno se postule desde la cárcel: diputados
Por Roberto Garduño
El Movimiento de Resistencia Civil presentó frente a la Cámara de Diputados un plan de acciones contra el desafuero de López Obrador FOTO José Antonio López
Diputados del PRD manifestaron que su partido debe evitar, con todos los argumentos legales a la mano, el desafuero del jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. No obstante, coincidieron en que si el mandatario capitalino es desaforado y sometido a una pena de prisión difícilmente podrá ser el candidato presidencial del sol azteca, y si es así, ''no contenderemos en los comicios a la Presidencia de la República en 2006''.
Luego de que la mañana de este viernes López Obrador manifestó que está dispuesto a registrar desde la cárcel su candidatura a la Presidencia de la República bajo las siglas del PRD, Eliana García Laguna refirió que el tabasqueño es el candidato de la mayoría de los perredistas.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050212/005n1pol.php

Se defiende la Corte de ataques de políticos
Por Gustavo Castillo García
El ministro presidente Mariano Azuela Güitrón, ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación FOTO María Luisa Severiano
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mariano Azuela Güitrón, llamó a los actores políticos del país a no "atentar contra las instituciones", sino a fortalecerlas. A su vez, Juan Silva Meza, ministro de esa institución, declaró que ningún poder público puede estar por encima de otro.
En la clausura de los actos conmemorativos por los 10 años de la restructuración de la SCJN, Azuela señaló que "es sumamente grave atacar de manera impune a las instituciones, incluso con el propósito de aniquilarlas, destruyendo lo que ha sido un trabajo eficaz de muchas generaciones".
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050212/006n1pol.php

Analizará el Senado iniciativa de EU
Por Lilia Saúl Rodríguez
El Senado de la República discutirá este martes la preocupación que existe entre los legisladores por la iniciativa Real ID (HR-418) que aprobó la Cámara de Representantes de Estados Unidos, al considerar que no aporta mecanismos para solucionar el fenómeno migratorio de manera integral.
Héctor Osuna, senador del PAN, presentará este martes un punto de acuerdo que, de aprobarse, se externaría que dicha iniciativa que busca prohibir la expedición de licencias de conducir a ilegales y restringir el asilo político en el país vecino podría contribuir a generar un clima adverso para la comunidad mexicana que ha estado al margen de cualquier actividad relacionada con el terrorismo.
Incluso, el senador panista explica que es con la cooperación de los gobiernos como se podrá mejorar el combate al terrorismo.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=121736&var_sub_actual=a&var_fecha=12-FEB-05

Rectifica el IEEM y habilita a Mendoza
Por Teresa Montaño
Toluca, Méx. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) determinó no inhabilitar a Rubén Mendoza Ayala para que se registre como candidato del PAN a la gubernatura mexiquense, pero ratificó dos sanciones económicas al partido y un punto para darle vista al Ministerio Público, a la PGR y a la Secretaría de Hacienda, a fin de que investiguen la probable comisión de delitos electorales, penales o fiscales por parte del aspirante y el blanquiazul, por irregularidades detectadas en sus gastos de precampaña.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=121725&var_sub_actual=a&var_fecha=12-FEB-05

Renuevan consejo ciudadano de PGR
El Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República eligió una nueva mesa directiva que a partir del 1 de marzo presidirá Raúl Abraham Mafud, en sustitución del licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente y Director General de EL UNIVERSAL.
Ayer, Abraham Mafud fue electo por unanimidad como presidente de la mesa directiva, mientras que Olegario Vázquez Raña fue electo vicepresidente.
También resultaron electos, como tesorero, Alfredo Carrillo Chontkowsky y, como consejero ejecutivo, José Elías Romero Apis.
El Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República se fundó el 19 de abril de 2002, como parte del Plan Nacional de Desarrollo y del Programa Nacional de Procuración de Justicia 2001-2006.
Está integrado por una red de grupos organizados de la sociedad civil que analizan, proponen, evalúan y dan seguimiento a los programas, estrategias, acciones y políticas relacionadas con las tareas de la institución.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=121737&var_sub_actual=a&var_fecha=12-FEB-05

Presentan otro grupo en el PRI
VERACRUZ.- Un tercer grupo en las filas del PRI, el de los "Gobernadores no alineados", nacerá el lunes en el DF.
Formado por los Mandatarios de Sinaloa, Veracruz, Chihuahua, Colima y Puebla, el grupo busca evitar la polarización en el proceso de elección del abanderado tricolor a la Presidencia.
Fidel Herrera, Gobernador de Veracruz, hizo el anuncio ayer en rueda de prensa, y explicó que el grupo pretende representar un espacio de reflexión para alejar la confrontación interna.
"Queremos jugar un papel institucional de búsqueda de consensos. No de unanimidad, sino de respeto a reglas para construir la dirigencia del partido y, después, la postulación, no sólo del candidato a la Presidencia sino de las posiciones en disputa en el 2006", aclaró.
Dijo que aunque aparecen como los "no alineados", el grupo nace sin nombre para evitar las polarizaciones.
En el PRI ya existen la Unidad Democrática o Tucom (opositores a Madrazo) y la Cruzada Nacional de Apoyo a la Candidatura de Roberto Madrazo.
http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050212/primera/585555.htm&eimp=1

Ajusta IFE a clientela electoral
Por Guadalupe Irízar
El consejo general del Instituto Federal Electoral aprobó ayer por unanimidad y con el aval de los partidos políticos, la nueva distritación del país.
El nuevo mapa de la clientela electoral del país servirá para las elecciones federales del 2006 y actualiza la representación en los 300 distritos federales.
"Esta decisión contribuye a la igualdad del voto, fortalece la representación política del país y fortalece la representación de los indígenas", dijo el presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde en la sesión donde se aprobó el nuevo mapa electoral del país.
http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050212/nacional/585614.htm&eimp=1


13 de febrero, 2005

Aprueban perredistas "plan urgente" de movilización en apoyo a López Obrador
Por Renato Davalos
Delegados conversan durante el segundo día de trabajos del Consejo Nacional del PRD FOTO José Antonio López
Los perredistas aprobaron ayer un "plan urgente" de movilización contra el "inminente" desafuero de Andrés Manuel López Obrador, que incluye acciones en tres vías esenciales: una gran marcha el día que se anuncie el proceso respectivo en la Cámara de Diputados, una reunión perentoria con los presidentes de los comités estatales para unificar la estrategia y una campaña nacional de información sobre el tema. De ser necesario, dijeron, se convocaría a un congreso nacional extraordinario.
El Consejo Nacional del PRD concluyó los trabajos de su decimonoveno pleno con la esperanza de Leonel Cota Montaño, uno de los dos candidatos registrados para disputar la presidencia del partido, de persuadir a su contrincante Camilo Valenzuela y evitar los comicios internos, el 20 de marzo venidero.
Cota despachó en una oficina contigua a la de la sesión del Consejo Nacional, en una condición de "nuevo factor político" en el perredismo. En ese contexto, el líder nacional saliente, Leonel Godoy Rangel, optó por la ausencia para concentrarse en la entrega de constancia de mayoría a Zeferino Torreblanca, en Guerrero.
Los consejeros también dieron el visto bueno al presupuesto del PRD para este año y al informe de la operación financiera de 2004, que se conoció hace algunos días, tras su aprobación por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y en el que sobresalen los 78 millones de pesos que el partido deberá pagar este 2005 por el servicio y la amortización del capital de su débito externo. Además, se autorizó la prórroga para que la Comisión Anticorrupción rinda su informe hasta el congreso de abril.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050213/005n1pol.php

El Azul, segundo en la lista de criminales más buscados por la FBI
Por Ruben Villalpando Corresponsal
Una de las pocas fotografías que las autoridades internacionales poseen del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, quien es considerado uno de los criminales mexicanos más peligrosos, pues ha estructurado una compleja red de complicidades que incluye a policías y militares FOTO La Jornada
Ciudad Juarez, Chih., 12 de febrero. Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, ocupa el segundo lugar en la lista de los delincuentes más buscados a escala mundial por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), superado únicamente por el líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, reveló el vocero de la dependencia en El Paso, Texas, Art Werge.
El funcionario explicó que la FBI ofrece una recompensa de 5 millones de dólares a quien proporcione información que conduzca a la captura de Esparragoza Moreno, considerado el principal líder del cártel de Juárez, incluso por arriba de Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy o Chente.
Personal de la FBI ha asegurado que con el objetivo de que las autoridades mexicanas y estadunidenses no lo arresten, El Azul -quien es oriundo del municipio de Chuicopa, en Sinaloa- se operó el rostro y actualmente luce más joven pese a que tiene 56 años de edad. Es considerado muy peligroso debido a que en todo momento es resguardado por un comando armado.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050213/004n1pol.php

Sabía EU que a Fox lo espiaba el narco
Por Silvia Otero
La Procuraduría General de la República afirmó que a partir de un reporte de la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA) se logró establecer que Nahúm Acosta Lugo, ex director de área de la Coordinación de Giras Presidenciales, recibía llamadas a su celular de integrantes de organizaciones de narcotraficantes.
En conferencia de prensa, el procurador Rafael Macedo de la Concha dijo que "hay declaraciones de quienes han afirmado que inclusive sirvieron para depositarle dinero o que sirvieron para entregarle dinero" (a Acosta Lugo).
El procurador no quiso ofrecer más detalles sobre cuánto habría recibido Acosta por informar a narcos de la agenda presidencial, aunque autoridades de la PGR revelaron que se refiere a un posible pago por 100 mil dólares.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=19961&var_sub_actual=-&var_fecha=13-FEB-05

Establecen método contra filtraciones
Por Silvia Otero
A fin de evitar la filtración de información a la delincuencia organizada que se ha registrado desde algunas corporaciones policiacas, en la nueva policía élite que operará este año en cada estado del país, ningún elemento tendrá acceso a los datos íntegros de las investigaciones, pues éstas se efectuarán a través de tres células con funciones distintas: táctica, de campo y reacción.
Así lo establece el proyecto de operación del Modelo de Investigación Policial (UMIP), unidades policiacas conformadas por 50 elementos en cada entidad, que trabajarán bajo el esquema de la Agencia Federal de Investigación (AFI), quienes estarán a cargo de las investigaciones de delitos del fuero común y se coordinarán con la Procuraduría General de la República (PGR) en casos como los de narcomenudeo.
De acuerdo con un documento de la AFI al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, se detalla así el esquema de operación de las UMIP, que entrarán en funciones este año, luego de que en marzo próximo iniciarán los cursos de capacitación para los más de mil 500 policías que conformarán la nueva generación de elementos, que incluso serán entrenados de forma conjunta por instructores de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=121770&var_sub_actual=a&var_fecha=13-FEB-05

Verifican reporte de 'narco-misiles'
Por Silvia Otero
La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó al Departamento de Estado estadounidense información sobre la veracidad del reporte de inteligencia de la empresa Stratfor, que alerta sobre la posible utilización de misiles tierra-aire por parte de narcotraficantes mexicanos, pues la dependencia no cuenta con datos sobre su existencia.
José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), indicó que en torno a esa información "estamos investigando si es cierto, es falso o es extraído de un guión cinematográfico".
De acuerdo con la empresa que recabó reportes de inteligencia de los departamentos de Estado y de Defensa de Estados Unidos, narcotraficantes mexicanos como el grupo de sicarios conocido como Los Zetas del cártel del Golfo habrían adquirido misiles rusos SA7 utilizados en la década de los 80 por la guerrilla de Nicaragua, para atentar contra el presidente Vicente Fox.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=121757&var_sub_actual=a&var_fecha=13-FEB-05

Fijan 75 días para campañas
Por Arturo Espinosa
TOLUCA.- En tres horas de sesión, los diputados mexiquenses acordaron la noche del viernes la convocatoria para participar en el proceso electoral de este año, cuyas campañas serán de 75 días.
La aprobación del dictamen marca el inicio de las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México en los comicios del 3 de julio.
http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050213/nacional/585803.htm&eimp=1

Piden ex consejeros dar más poder al IFE
Por Claudia Salazar
Senadores del PRI, PAN y PRD presentaron una iniciativa de reforma electoral con elementos recomendados por ex consejeros del IFE, con el fin de lograr un acuerdo en el presente periodo de sesiones.
La iniciativa firmada por Carlos Chaurand, César Jáuregui y Raymundo Cárdenas se enfoca en el fortalecimiento de las facultades del IFE para fiscalizar los partidos, la vigilancia a institutos políticos que pierdan el registro y revisión de la fórmula de financiamiento a los partidos.
http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050213/nacional/585869.htm&eimp=1

Avala SFP giras del titular de la Segob
Por Ernesto Núñez
La Secretaría de la Función Pública avaló las giras proselitistas de Santiago Creel, siempre y cuando éstas se realicen en tiempos libres y sin utilizar recursos públicos.
Eduardo Romero, titular de la SFP, aseguró que por el momento no tiene información de que el Secretario de Gobernación haya faltado a esa dos normas en sus actividades para posicionarse entre los panistas.
http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050213/nacional/585879.htm&eimp=1

Reta militante a presidenciables de AN
Por Ernesto Núñez
Hugo Díaz García, un panista de a pié, sin más trayectoria que haber sido asesor de la Secretaría de Estudios del Comité Nacional de su partido hace ya 10 años, decidió retar a Santiago Creel, Felipe Calderón, Francisco Barrio y Alberto Cárdenas.
Con 50 años de edad, militante desde 1991, sin estructura, recursos, presencia en los órganos directivos del PAN, liderazgo o un apellido de abolengo blanquiazul, Díaz cree firmemente que puede ganarle a los presidenciables que desde hace más de un año se preparan para la campaña interna.
Díaz García es duranguense, se graduó en ingeniería, hizo un doctorado en Economía en la UNAM y estudió un postgrado en Harvard.
Quien lo conoció en su más reciente trabajo cerca del PAN -como asesor del senador colimense Salvador Becerra Rodríguez- recuerda a un hombre extrovertido, pero que nunca de su aspiración presidencial.
Recorre el país con un portafolios lleno de carpetas en las que explica su plan de gobierno y con tarjetas de presentación que dicen: "Hugo Díaz García, aspirante a precandidato a la Presidencia de la República".
http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050213/nacional/585881.htm&eimp=1

Crean grupo de apoyo para líder del Senado
Por Adán García
MORELIA.- Ex funcionarios del Gobierno del estado de Michoacán crearon ayer el primer comité de apoyo a Enrique Jackson, para buscar la candidatura presidencial del PRI.
El grupo está encabezado por el también senador priista, Antonio García Torres, ex Secretario de Gobierno de Michoacán.
http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050213/nacional/585892.htm&eimp=1

Fortalece la SRE matrícula consular
Por Ariadna García
Ante la presión de autoridades federales y estatales de Estados Unidos para que la matrícula consular mexicana sea un documento más seguro, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) implementará nuevas medidas de alta seguridad, como la creación de un banco de datos interconectado entre consulados, la Cancillería y el Instituto Federal Electoral.
Además, después de dos años de circulación de la Matricula Consular de Alta Seguridad (MCAS) se pretende ya implementar un riguroso reglamento de emisión, lo que a decir de funcionarios consulares impedirá que al menos 30 por ciento de connacionales que viven en Estados Unidos de manera ilegal, tengan acceso al documento creado como registro oficial para los mexicanos que viven en el exterior.
http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050213/nacional/585917.htm&eimp=1


NOTICIAS INTERNACIONALES


7 de febrero, 2005

La izquierda gobierna con la derecha en Latinoamérica
Nancy Escobar Cardoso
El presidente del Brasil, Inacio Lula da Silva, es junto con Néstor Kirchner de Argentina una demostración más de cómo en América Latina se necesita llegar al poder por la izquierda para luego gobernar con la derecha, o al menos así lo analiza para Crónica el especialista en política económica de América Latina, Arturo Sotomayor, del CIDE. “La revolución socialista, la conquista del poder por los sindicatos, la destrucción de la economía de mercado y su sustitución por una economía intervenida por el Estado parece quedar sólo en el recuerdo de una campaña electoral, ambos antes de llegar a poder así lo expresaron”, argumenta el experto. Y va más allá, “a dos años de Lula en el poder, se puede ver a un hombre consciente de que el camino del desarrollo pasa por los moldes del libre mercado y la promoción de la inversión privada.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=165813

Chiitas exigen que Irak se gobierne bajo el Islam
Agencias en Najaf y Bagdad
Dos de los cuatro grandes dignatarios religiosos chiitas tomaron una posición radical al exigir que se estipule en la Constitución que el Islam sea la fuente de la legislación en Irak.
“Todos los ulemas, los marjaa (referencias chiitas) y la mayoría del pueblo iraquí piden a la Asamblea Nacional hacer del Islam en la Constitución la fuente de la legislación y rechazar toda ley que sea oponga a ello”, afirmó en un comunicado el jeque Ibrahim Ibrahimi, representante del gran ayatola Mohammad Ishaq Al-Fayad. Este asunto fue uno de los puntos de conflicto en la redacción de la ley fundamental transitoria, establecida en marzo de 2004. La Hawza, referencia religiosa chiita instalada en la ciudad santa de Najaf, a 160 kilómetros al sur de Bagdad, está compuesta por el ayatota Ali Sistani, Mohammad Ishaq Al-Fayad, Bachir Al-Najafi et Mohammad Said Hakim. Otro, el quinto, Kazem Al-Hairi, reside en Irán.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=165810

Admite CE irregularidades en comicios iraquíes
Informa el órgano electoral que más de 15 mil personas no pudieron votar en la región de Mosul debido a que los representantes de las casillas no se presentaron a laborar y se agotaron las boletas
AP
10:55 La comisión electoral iraquí admitió hoy que más de 15 mil personas no pudieron votar en la región de Mosul debido a irregularidades. Izzedine al-Mahmoudi, funcionario de la comisión, dijo a periodistas en Bagdad que 15 mil 188 personas en Mosul y en la provincia circundante de Nínive no pudieron sufragar en las históricas elecciones iraquíes del 30 de enero debido a que los representantes de las casillas no se presentaron a laborar y se agotaron las boletas electorales.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267134.html

Solicitan nuevo desafuero contra Pinochet
Presentan la nueva solicitud contra el ex dictador chileno por su probable responsabilidad en la desaparición de 119 opositores en la llamada "Operación Colombo", ocurrida en 1975
EFE
10:35 Una nueva solicitud de desafuero contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet fue presentada hoy ante la Justicia, esta vez por su eventual responsabilidad en la desaparición de 119 opositores en la llamada "Operación Colombo", ocurrida en 1975, informaron fuentes judiciales. La solicitud fue presentada en nombre de las familias de algunas de las víctimas por el abogado Hernán Quezada y deberá ser evaluada por el juez Juan Guzmán Tapia, a cargo del caso, precisaron las fuentes. El caso de los 119 opositores, en su mayoría miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), se hizo público en julio de 1975 con la publicación de dos revistas "fantasmas" en Argentina y Brasil, que sostenían que las víctimas habían muerto en purgas internas de la agrupación izquierdista. La prensa chilena de la época difundió ampliamente la versión, bajo titulares como "Miristas se exterminan como ratas".
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267127.html

Prevén Sharon y Abbas declarar tregua
Sharon y Abbas tienen previsto reunirse este martes en el balneario egipcio de Charm el Cheij
Grupo Reforma/AFP
Gaza, Franja de Gaza (7 febrero 2005).- Israelíes y palestinos van a anunciar un alto el fuego el martes durante la cumbre de Charm el Cheij en Egipto y a continuación el Estado hebreo hará público el cese de sus operaciones militares, indicaron este lunes un ministro palestino y un responsable israelí.
"La cumbre será la ocasión para anunciar un alto el fuego mutuo y total", declaró el Ministro palestino para las Negociaciones, Saeb Erakat. Por otra parte, un responsable israelí declaró que su país anunciará el martes en Charm el Cheij "el cese de sus operaciones militares" en los territorios palestinos como consecuencia del alto el fuego que deben decretar los palestinos.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/493459/

Admiten fallas en elecciones iraquíes
Algunas casillas fueron saqueadas por pistoleros que robaron las boletas
Grupo Reforma/AP
Bagdad, Iraq (7 febrero 2005).- La comisión electoral iraquí admitió el lunes que más de 15 mil personas no pudieron votar en la región de Mosul debido a irregularidades, y los primeros resultados de una provincia con intensa actividad insurgente sugieren que muchos sunís no sufragaron. Izzedine al-Mahmoudi, funcionario de la comisión, dijo a periodistas en Bagdad que 15 mil 188 personas en Bartala, ciudad cercana a Mosul, no pudieron votar en las históricas elecciones iraquíes del 30 de enero debido a que los representantes de las casillas no se presentaron a laborar porque temían por su seguridad.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/493454/

8 de febrero, 2005


Exigen proceso de desafuero a Pinochet por desaparición
EFE en Santiago
Una nueva solicitud de desafuero contra el ex dictador Augusto Pinochet fue presentada ante la Justicia debido a su probable responsabilidad en la desaparición en 1975 de 119 opositores en la llamada “Operación Colombo”. El caso de los 119 opositores, en su mayoría miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), se hizo público en julio de 1975 con la publicación de dos revistas “fantasmas” en Argentina y Brasil, que sostenían que los desaparecidos habían muerto en purgas internas de la agrupación izquierdista. Los familiares de las víctimas aseguran que estas revistas fueron creación de la policía secreta de Pinochet, la DINA, y por esta razón él tendría conocimiento de lo ocurrido.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=165963

Crea impunidad ley en Argentina
Aprueban reformas que prescriben casos de corrupción. Causas como las cuentas ocultas de Menem serían archivadas. Condenan dirigentes políticos la iniciativa del presidente Kirchner
José Vales
Buenos Aires.- Una controvertida ley (la 25590) aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Néstor Kirchner, con el mayor sigilo, reformó el Código Penal con el fin de reducir los plazos de prescripción que ayer desató una ola de críticas, ya que la mayoría de las investigaciones paradigmáticas de la corrupción de los años 90 y principios del 2000 quedaron o quedarán prescritas y archivadas. Entre esas causas que ya prescribieron o están a punto de hacerlo, según las consultas realizadas entre fiscales y camaristas del fuero federal, se encuentran las de las cuentas ocultas en Suiza del ex presidente Carlos Menem; las irregularidades en la obtención de créditos millonarios de bancos estatales por parte del cuñado del ex presidente, Emir Yoma; la de los sobornos en el Senado, que marcó el comienzo del fin de Fernando de la Rúa y la de las presuntas irregularidades en el manejo de los fondos provenientes de las regalías petroleras en la Provincia de Santa Cruz cuando Kirchner era gobernador de ese Estado patagónico.
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/34651.html

Celebran daneses elecciones legislativas
Teme Primer Ministro perder el poder debido al aumento de las preferencias de la Oposición
Grupo Reforma/AFP
Copenhague, Dinamarca (8 febrero 2005).- Los daneses votaban hoy para elegir a sus Diputados y renovar o no su confianza en el Gobierno liberal-conservador de Anders Fogh Rasmussen apoyado por la extrema derecha, cuando los sondeos predicen un resultado más apretado de lo previsto.
"No hay nada seguro de antemano. Debemos trabajar duro hasta el final (de la campaña). Y es peligroso creer a priori que la partida está ganada", advirtió ayer Rasmussen, temeroso de encontrarse con una sorpresa desagradable. Unos 4 millones de electores fueron llamados a votar en este país de 5.4 millones de habitantes, el más pequeño de Europa del norte.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/493780/

Exporta Uribe política de Seguridad
Uribe busca elevar la presión internacional contra la guerrilla para obligarla a negociar
Por Wilson Cabrera
Ciudad de México (23 enero 2005).- Los conflictos diplomáticos del Gobierno colombiano con Venezuela, Ecuador y México por la presunta presencia en esos países de miembros de las FARC, obedecen a una estrategia del Presidente Álvaro Uribe de regionalizar el conflicto llevando su agresiva política de 'seguridad democrática' más allá de sus fronteras aprovechando al apoyo incondicional George W.Bush desde la Casa Blanca. Analistas como León Valencia, columnista del diario El Tiempo y Eduardo Bueno de la Universidad Iberoamericana de México, coincidieron en que el Gobierno del Presidente Uribe busca inclinar la balanza a su favor en el plano internacional debido al 'empate técnico' en el plano militar que le ha impedido derrotar a la insurgencia. También coinciden en que otros actores como Estados Unidos y la propia guerrilla tienen interés estratégicos en la regionalización.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/488255/

Exigirán en Arizona pruebas de ciudadanía a votantes
Hermosillo, Son., 7 de febrero. El Departamento de Justicia de Estados Unidos aprobó que las autoridades de Arizona exijan a los residentes en esa entidad pruebas de ciudadanía, por las cuales se les conceda el derecho a votar. La medida, que entrará en vigor este martes, violenta la Ley de los Derechos Ciudadanos para sufragar, consideró la organización no gubernamental Coalición de Derechos Humanos. Con esta decisión, Arizona será la primera entidad estadunidense que obligará a sus habitantes a presentar documentación oficial para poder sufragar, o de lo contrario quedarán excluidos de todo proceso electoral celebrado en el estado. Activistas en favor de los derechos humanos de migrantes condenaron esta decisión, que aparece en uno de los apartados de la llamada Ley 200, misma que canceló servicios asistenciales a migrantes indocumentados. Argumentaron que la medida es "racista y antinmigrante".
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050208/012n2pol.php

Designa Bush cientos de millones de dólares para programas en AL
Por David Brooks
George W. Bush responde a reporteros durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, donde presentó su propuesta de presupuesto FOTO Afp
Nueva York, 7 de febrero. El gobierno del presidente George W. Bush propuso hoy cientos de millones de dólares para apoyar a sus aliados más cercanos en América Latina y decenas de miles de dólares para financiar a los enemigos de sus enemigos.
Colombia es el más beneficiado en asistencia de seguridad en la propuesta del presupuesto federal presentada hoy por la Casa Blanca, con más de 460 millones de dólares sólo en asistencia antidrogas, junto con 97 millones de dólares para Perú y 80 millones de dólares para Bolivia, así como decenas de millones de dólares más a través de otros canales de asistencia. Para México se propone, bajo el rubro antinarcóticos, 30 millones de dólares (para controlar "puntos de salida"). También se plantea más de 33 millones de dólares para esfuerzos antidrogas en países de traslado como Brasil, Ecuador, Venezuela y Panamá.
El gobierno de Bush continuará financiando a opositores de los presidentes cubano, Fidel Castro, y venezolano, Hugo Chávez. La nueva propuesta para el presupuesto del año fiscal 2006 ofrece 15 millones de dólares para agrupaciones anticastristas y otra cantidad no detallada para la oposición en Venezuela. En dicho país, "fondos estadunidenses continuarán apoyando los esfuerzos de construcción de partidos políticos y programas democráticos de organizaciones no gubernamentales", escribe el Departamento de Estado en su justificación para el programa en el documento del presupuesto.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050208/030n1mun.php


9 de febrero, 2005

Acuerdan Israel y ANP un cese del fuego; aparente fin del conflicto
Por Donald Macintyre The Independent
Los dirigentes políticos Mahmoud Abbas y Ariel Sharon se congratulan al finalizar la conferencia en Sharm el Sheij FOTO Reuters
Sharm El Sheij, 8 de febrero. Un alto del fuego a cuatro años y medio de sangriento conflicto fue acordado este martes por Israel y la nueva dirigencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), cuando am-bos gobiernos prometieron, en una reunión posiblemente histórica, aprovechar lo que el primer ministro israelí, Ariel Sharon, declaró como una oportunidad para la "seguridad, tranquilidad y paz" en Medio Oriente.
En lo que fue, por mucho, el más cálido acto de reconciliación desde que comenzó el levantamiento palestino -la intifada-, en septiembre de 2000, un sonriente primer ministro israelí y el presidente de la ANP, Mahmoud Ab-bas, se dieron un apretón de ma-nos en una reunión en la que por primera vez ambos lados se comprometieron al cese del fuego para poner fin a un conflicto que ha costado las vidas de más de 4 mil israelíes y palestinos.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050209/034n1mun.php

Sharon y Abbas ponen fin a 4 años de sangrientos atentados; Israel liberará a 500 presos palestinos y concluirá su retirada de Gaza
Agencias en Sharm Elsheik
Los dirigentes palestino Mahmud Abbas (Abu Mazen) e israelí Ariel Sharon proclamaron solemnemente el fin de cuatro años de violencia sangrienta al término de una cumbre en Egipto que engendra una frágil esperanza de paz en la región. Ambos dirigentes también se comprometieron al estricto cumplimiento de la Hoja de Ruta. Ambos admitieron que es sólo el comienzo y que tienen que trabajar mucho para resolver las diferencias vigentes y cumplir cada uno con sus responsabilidades. “Hemos acordado con el primer ministro israelí, Ariel Sharon, cesar todos los actos de violencia contra palestinos e israelíes. La calma que domina los territorios a partir de hoy es un nuevo principio verdadero”, declaró Abu Mazen, que consideró que se abre “una nueva era de paz y esperanza”. Cesiones. Tras unas palabras sembradas de optimismo, Mazen ha apelado a la responsabilidad que cada uno tiene para cumplir la Hoja de Ruta, acortar distancias en posturas totalmente opuestas y mantener los acuerdos alcanzados hasta ahora.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166129

Ex presidente Menem se postula para senador
EFE en Buenos Aires
Después del revés que recibió en las pasadas elecciones presidenciales, el ex presidente Carlos Menem se presentará como candidato a senador por la provincia de La Rioja en las elecciones legislativas de octubre próximo. El ex presidente intenta recuperar un lugar en la arena política local, en la provincia que gobernó por 9 años en la década de los 70 y 80, tras permanecer casi un año en Chile, donde se mantuvo a salvo de la justicia argentina, que lo investiga por presuntos casos de corrupción durante su gobierno. El anuncio fue realizado por su hermano, el senador Eduardo Menem, quien no aclaró si la postulación del ex jefe de Estado será dentro del Partido Justicialista (peronista) o por otra fuerza política.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166154

Lanza Rice severa advertencia a Irán
La secretaria de Estado norteamericana declaró que Irán no puede retrasar el rendir cuentas por su programa de armas nucleares o acabará ante el Consejo de Seguridad
AP
09:21 La secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice dijo el miércoles que Irán no puede retrasar indefinidamente el rendir cuentas por su presunto programa de armas nucleares, aunque también señaló que la OTAN no debe ser el policía del mundo. Cerca de concluir una gira europea que incluyó visitas a miembros antiguos y nuevos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Rice habló en un discurso y en una entrevista sobre sus percepciones del papel que la alianza debe desempeñar en los asuntos mundiales del siglo XXI. Sus comentarios más recientes sobre el problema nuclear de Irán fueron directo al grano. Le advirtió a Teherán que Estados Unidos no aceptará actitudes lentas y ambiguas mientras Irán analiza varias propuestas diplomáticas de las naciones europeas para solucionar la cuestión nuclear.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267441.html

George W. Bush da más poder a Karl Rove
El asesor `estrella` del presidente es nombrado jefe adjunto del gabinete
Detroit, Michigan (EFE). Karl Rove, asesor político del presidente estadounidense, George W. Bush, y considerado el principal arquitecto de su programa de gobierno, expandirá sus funciones de estrategia y coordinación dentro de la Casa Blanca. Rove, el gran estratega de las campañas electorales de Bush en 2000 y 2004, se convertirá en el jefe adjunto de gabinete de la Casa Blanca, informó ayer el portavoz presidencial Scott McClellan, en Detroit, donde el presidente pronunció un discurso. Rove tendrá a su cargo la coordinación política de los principales órganos asesores dentro de la Casa Blanca: el Consejo de Seguridad Nacional (encargado de política exterior), el Consejo Nacional Económico, el Consejo de Política Interior y el Consejo de Seguridad Interior.
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/34658.html

Repunta popularidad de Bush en EU
Las elecciones en Iraq y su discursos sobre el Estado de la Unión le valieron al Presidente George W. Bush el apoyo del 57 por ciento
Grupo Reforma/AFP
Washington DC, Estados Unidos (8 febrero 2005).- Las elecciones en Iraq y su discursos sobre el Estado de la Unión le valieron al Presidente George W. Bush el apoyo del 57 por ciento de los estadounidenses, una popularidad récord desde la captura de Saddam Hussein en diciembre de 2003, según un sondeo de USA-Today/CNN/Gallup publicado hoy. Asimismo, embargo, el 55 por ciento de los estadounidenses, contra un 47 por ciento del mes anterior, estiman que el envío de tropas a Iraq no fue un error.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/493837/


10 de febrero, 2005

Estalla coche bomba en ruta de Vicente Fox
Madrid.- El presidente de México, Vicente Fox Quesada, y su esposa, Marta Sahagún, condenaron el atentado terrorista perpetrado ayer por la organización separatista vasca ETA, que hizo estallar un coche-bomba en el Campo de las Naciones, en la zona oriente de esta ciudad.
El mandatario mexicano expresó la solidaridad de su Gobierno y el apoyo incondicional a España en su lucha en contra del terrorismo, y reiteró su compromiso de proceder a la búsqueda rápida de procesos de extradición en cualquier caso en que la justicia española reclame a alguien que estuviera en territorio mexicano.
Agregó que el atentado “es un acto que rechazamos tajantemente en el caso de México”, y añadió que “estamos con España y con todos los países democráticos en esta lucha en contra del terrorismo”.
El jefe del Ejecutivo nacional señaló que el terrorismo es inaceptable e intolerable y “todos debemos unirnos en su contra en cualquiera de sus formas y en cualquiera de sus expresiones”.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47490&edition_id=540&format=html

Tony Blair pide perdón a los “Cuatro de Guildford”
Agencias en Londres
Aunque en forma tardía, el gobierno británico ofreció ayer disculpas a las once personas a las que condenó por error por unos atentados cometidos por el Ejército Republicano Irlandés (ERI) hace 31 años en Guildford y Woolwich, al sur del país, en uno de los peores casos de errores judiciales de la historia del país. La historia de cuatro de las personas encarceladas por error durante 15 años — conocidos como los “Cuatro de Guildford”— alcanzó la fama internacional cuando en 1993 su caso fue llevado a las pantallas de cine por Jim Sheridan en la película “En el nombre del padre”, interpretada por Daniel Day-Lewis y Pete Postlethwaite. “Siento mucho que tuvieran que pasar por un calvario así y por una injusticia tal”, declaró el primer ministro, Tony Blair, en un breve comunicado que se difundió por televisión. “Por ello, hoy les presento mis excusas. Se merecen ser total y públicamente exonerados”. Los “Cuatro de Guildford” y los siete Maguire (siete miembros de esta familia) fueron condenados por los atentados cometidos en dos comunidades de Guildford y Woolrich en 1974, en los que murieron siete personas. En aquella época, el enfrentamiento entre el ERI y el ejército británico estaba en su apogeo.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166333

Fijan el 15 de febrero para encuentro entre Chávez y Uribe
EFE en Bogotá
Después de la crisis diplomática que se desatara hace unas semanas el presidente colombiano, Alvaro Uribe, viajará el próximo día 15 a Caracas para zanjar diferencias en una entrevista con su par venezolano, Hugo Chávez. En ese encuentro, ambos presidentes tienen previsto formalizar la plena normalización de las relaciones bilaterales, deterioradas por la captura a mediados de diciembre de Rodrigo Granda, dirigente de la Comisión Internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. La nueva y definitiva fecha para el encuentro fue anunciada en Bogotá por la Casa de Nariño, la sede del Ejecutivo, casi una semana después de que la cita fuera aplazada en dos ocasiones por los quebrantos de salud que mantienen recluido a Uribe en Cartagena. La enfermedad de Uribe (“laberintitis” o inflamación del oído interno) fue descubierta el pasado día 3 por médicos que, previamente, habían advertido de que sufría una “intoxicación alimentaria”. Además del viaje a Caracas, Uribe debió cancelar una gira por Madrid, París y Bruselas que tenía previsto emprender el pasado lunes.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166338

Rechaza EU intención de atacar a Corea del Norte
Niega Condoleezza Rice que el gobierno estadounidense quiera invadir a dicha nación tras el reconocimiento público de que producen armas nucleares
08:23 La secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, rechazó hoy en Luxemburgo que su país tenga la intención de atacar o invadir Corea del Norte, tras el reconocimiento público de Pyongyang de poseer armas nucleares. En rueda de prensa en Luxemburgo tras una reunión con la Unión Europea (UE), Rice explicó que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha dicho que "no tiene intención de atacar o de invadir Corea del Norte". Las declaraciones de la jefa de la diplomacia estadounidense se producen poco después de que el gobierno norcoreano afirmó que ha producido armas nucleares para defensa propia y anunció que suspende su participación de la conversaciones multilaterales.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267633.html

Quiere EU reforma que cuide fronteras
Insiste Asa Hutchinson en vincular la entrada de trabajadores con la seguridad interna
José Carreño
Washington. Una reforma migratoria debe tener un balance entre seguridad y humanidad, subrayó ayer Asa Hutchinson, secretario adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos. "Tenemos que garantizar que tendremos una efectiva seguridad fronteriza para presentar un efectivo programa de trabajadores temporales", señaló Hutchinson durante una conferencia de prensa. La frontera "es una preocupación principal", subrayó el funcionario, al precisar que en su opinión debe verse como "algo más que una línea geográfica", y "debe protegerse donde quiera que se tenga acceso en este hemisferio".
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/34665.html

Destituye Abbas a jefes de seguridad
Abbas destituyó a algunos comandantes y aceptó la renuncia de otros
Ramala, Cisjordania (10 febrero 2005).- El líder palestino Mahmud Abbas destituyó el jueves a los jefes de seguridad en la Franja de Gaza luego de incidentes de violencia allí, dijeron fuentes palestinas. El secretario del gabinete palestino Hassan Abu Libdeh dijo que Abbas "tomó medidas punitivas contra oficiales que no cumplieron sus responsabilidades, lo que llevó a los recientes incidentes en Gaza". Abbas destituyó a algunos comandantes y aceptó la renuncia de otros, añadió. La medida se da horas después de que Abbas ordenó a las fuerzas de seguridad detener los ataques de grupos radicales contra asentamientos judíos en Gaza.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/494575/

Exporta Uribe política de Seguridad
Uribe busca elevar la presión internacional contra la guerrilla para obligarla a negociar
Por Wilson Cabrera
Ciudad de México (23 enero 2005).- Los conflictos diplomáticos del Gobierno colombiano con Venezuela, Ecuador y México por la presunta presencia en esos países de miembros de las FARC, obedecen a una estrategia del Presidente Álvaro Uribe de regionalizar el conflicto llevando su agresiva política de 'seguridad democrática' más allá de sus fronteras aprovechando al apoyo incondicional George W.Bush desde la Casa Blanca. Analistas como León Valencia, columnista del diario El Tiempo y Eduardo Bueno de la Universidad Iberoamericana de México, coincidieron en que el Gobierno del Presidente Uribe busca inclinar la balanza a su favor en el plano internacional debido al 'empate técnico' en el plano militar que le ha impedido derrotar a la insurgencia. También coinciden en que otros actores como Estados Unidos y la propia guerrilla tienen interés estratégicos en la regionalización. Agresiva política de Uribe. Según los analistas, ante la incapacidad para obtener una victoria militar y su desconfianza en los recursos internos, el Presidente Uribe ha buscado involucrar a la comunidad internacional en el conflicto armado a través de declaraciones, operaciones policiales clandestinas y ofensivas 'diplomáticas' que, como en el caso de México, le han resultado contraproducentes.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/488255/


11 de febrero, 2005

México tiene instituciones sólidas y fuertes: V. Fox
Madrid.- El presidente Vicente Fox Quesada señaló que en su Gobierno “no esperamos sorpresas ni problemas”, sino un manejo institucional del proceso electoral que se celebrará el año próximo.
De esta forma, destacó, los comicios correrán por su carril político, democrático y electoral, mientras que la economía lo hará detrás del camino financiero global.
Sostuvo que México cuenta con un Instituto Federal Electoral (IFE) sólido, fuerte, institucional, reconocido y respetado, al igual que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Comentó que durante su administración la democracia ha marcado no sólo un cambio profundo en el país, sino, también, ha demostrado su viabilidad institucional para procesar conflictos y problemas con plena estabilidad, “como ha sucedido en estos cuatro años y así vemos los próximos dos”.
En conferencia de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el mandatario mexicano insistió en que, sin duda, tenemos instituciones sólidas, fuertes y firmes en México.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47610&edition_id=541&format=html

Exagerado decir que el narco está en Los Pinos
Madrid.- El presidente de México, Vicente Fox Quesada, pidió ver “en su justa dimensión” el caso de Nahum Acosta Lugo, pues “decir que ya el narco tomó lugar en Los Pinos son exageraciones”.
Precisó que el ex director de área en la Coordinación de Giras Presidenciales, quien presuntamente reportaba al narcotráfico, no tenía acceso a la información privilegiada, porque “ocupaba un tercer nivel”.
Asimismo, garantizó que la seguridad en la residencia oficial de Los Pinos y la de su persona “está sólida y no tenemos ningún temor a nada especial”.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=47686&edition_id=541&format=html

Aprobó la Cámara baja de EU construir 5 kilómetros más del muro fronterizo en California
Agencias en Washington
Un duro golpe asestó ayer el gobierno de Estados Unidos a millones de migrantes, luego de que la Cámara baja del Congreso de Estados Unidos aprobó ayer por 261 votos a favor y 161 en contra, una polémica ley que, entre otras restricciones, concedería el cierre de un hueco de casi 5 kilómetros en un muro de la frontera de California con México, la deportación de sospechosos de terrorismo, creará una licencia nacional para conducir y restringir el proceso de asilo. La polémica votación se llevó a cabo un día después de que la Casa Blanca emitiera un comunicado dando un visto bueno al proyecto conocido como “Real ID Act”, patrocinado por un grupo de republicanos encabezado por el representante de Winsconsin James Sensenbrenner, quien preside el Comité Judicial de la Cámara baja.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166532

Sólo hombres acuden a elecciones municipales en Arabia Saudita
EFE en Riad
En un evento histórico, se verificaron las primeras elecciones en Arabia Saudita, donde pudieron votar libremente los varones saudís pero no las mujeres. A pesar de que las elecciones se llevaron a cabo con normalidad existen ciertas críticas a la familia real saudita —que accedió a realizar comicios debido a las críticas internacionales— por dejar al margen del proceso a las mujeres, un sector de la sociedad al que también se le niegan otros derechos fundamentales como conducir, o salir solas a la calle. Un 25 por ciento de los varones sauditas con derecho a voto en la provincia capitalina se registró en el padrón electoral para elegir a la mitad de los miembros de los 178 municipios en los que está dividido el país. El resto será designado por los miembros de la familia Al-Saud.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=166525

Espera Norcorea que EU abandone su política hostil
Corea del Norte denuncia que Bush declaró que "uno de los componentes de su política es la intención de no coexistir, en ningún caso, con nosotros"
EFE
08:05 Corea del Norte manifestó hoy que espera que Estados Unidos respete el principio de coexistencia pacífica y abandone sus planes de "derrocamiento" del sistema comunista norcoreano. "Hemos presentado a Estados Unidos una exigencia legítima: que abandone su política hostil. En ese caso existiría la posibilidad de solucionar la crisis nuclear coreana", señala el comunicado emitido hoy por la Embajada norcoreana en Moscú, citado por la agencia Interfax. Corea del Norte anunció el jueves que está en posesión de armas nucleares y que no participará en futuras conversaciones a seis bandas para el desmantelamiento de su programa atómico, en las que toman parte Rusia, China, ambas Coreas, Estados Unidos y Japón.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267791.html

Rechazan salvadoreños envío de tropas a Irak
Revela encuesta que los habitantes de ese país ven la ayuda como una "presión" o "sumisión" al gobierno de Estados Unidos
AP
11:06 Una encuesta reveló que la mayoría de salvadoreños mantiene su rechazo sobre el envío de misiones humanitarias a Irak y una buena parte opinó que la ayuda es por "presión" o "sumisión" al gobierno de Estados Unidos. Según la empresa CID Gallup, un 60% de los encuestados respondió no estar "nada" de acuerdo con el envío de soldados, informó el jueves el matutino El Diario de Hoy.
En el sondeo anterior de septiembre el rechazo fue de un 63% y un 13% estuvo de acuerdo, se informó.
La encuesta reveló que ahora un 10% respondió estar de acuerdo; otro 9% algo, un 12% poco, mientras que otro 9% no respondió. Otro 32% de los entrevistados dijo que la ayuda a Irak "es signo de amistad con Estados Unidos".
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/267820.html

Destituye Abbas a funcionarios
Jefes de seguridad se van, luego de un ataque de Hamas contra Israel
Gaza (Agencias). El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, destituyó ayer a tres de sus principales jefes de seguridad, después de que extremistas palestinos rompieron la tregua al disparar morteros contra asentamientos judíos en la Franja de Gaza. Funcionarios palestinos dijeron que Abdel-Razek al-Mayaydeh, jefe de seguridad pública para Cisjordania y la Franja de Gaza; el jefe de la policía de la Autoridad Palestina, Saeb al-Ajez, y Omar Ashour, comandante de las fuerzas de seguridad en el sur de la Franja de Gaza, habían sido despedidos. En total, fueron unos 20 los funcionarios palestinos destituidos "Nadie puede eludir sus deberes. Se tomarán medidas para fortalecer la capacidad de los servicios de seguridad, de acuerdo con las decisiones tomadas a nivel político", dijo Jibril Rajoub, miembro del Consejo de Seguridad de la Autoridad Palestina. Asimismo, la agencia oficial de noticias de la Autoridad Palestina, WAFA, anunció que Abbas declaró "un estado de alerta pública para todos los servicios de seguridad, con el objetivo de mantener los más altos intereses nacionales del pueblo palestino, para poner fin al derramamiento de sangre y para no dar a Israel ninguna excusa para continuar su agresión y evitar cumplir con los compromisos establecidos" en la reunión cumbre del martes, efectuada en el balneario egipcio de Sharm el-Sheij.
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/34679.html

Exige Abbas a extremistas acatar tregua
Abbas tenía previsto reunirse en Gaza con representantes de Hamas y de la Yihad Islámica
Grupo Reforma/AFP
Gaza, Israel (11 febrero 2005).- El Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, se encontraba este viernes en Gaza para exigir a los movimientos radicales que respeten el alto el fuego acordado el martes con Israel y fragilizado por una serie de ataques con mortero contra colonias judías. Por su parte, el Ministro palestino a cargo de Negociaciones, Saeb Erakat, indicó haber analizado en Tel Aviv con el número dos del gobierno israelí, Shimon Peres, los "medios de aplicar la Hoja de Ruta", un plan de paz que prevé el final de la violencia, el congelamiento de la colonización y la creación de un Estado palestino en 2005. Abbas tenía previsto reunirse en Gaza con representantes del Hamas y de la Yihad Islámica para tratar de convencerlos de que respeten el período de "calma" pactado a fines de enero.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/494957/

Prevé Tabaré restablecer lazos con Cuba
El actual Gobierno de Jorge Batlle congeló las relaciones diplomáticas con la Isla tras un intercambio de insultos con Castro
Grupo Reforma/AFP
Brasilia, Brasil (10 febrero 2005).- El Gobierno del Presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, restablecerá relaciones diplomáticas con Cuba para ayudarla a combatir su aislamiento, anunció este jueves en Brasilia el designado Canciller Reinaldo Gargano. "A Cuba hay que ayudarla a combatir el aislamiento a la que ha sido sometida por el bloqueo (embargo comercial de Estados Unidos)", declaró a periodistas Gargano, quien confió en que Washington "respetará" esa decisión. El enviado de Vázquez se entrevistó en la jornada con el Presidente Luiz Inacio Lula da Silva y con su futuro homólogo Celso Amorim.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/494798/

Congresistas de EU traman nueva ofensiva contra indocumentados
Reticencia a la propuesta de George Bush para aplicar un programa de trabajadores huéspedes
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Cruzar la frontera norte, sueño que puede terminar en pesadilla. Imagen de archivo FOTO Notimex
Nueva York, 10 de febrero. Las fuerzas antinmigrantes de este país lograron que el primer acto de la nueva legislatura federal fuera promover medidas para negar licencias de manejo a indocumentados, dificultar el ingreso de solicitantes de asilo y construir una extensión de la barda fronteriza entre México y Estados Unidos, todo bajo la justificación de defensa contra el ''terrorismo''. A la vez, la propuesta de George W. Bush para un programa de trabajadores huéspedes, aun antes de ser formalmente presentada se enfrenta con mayores problemas ante la actitud de los propios líderes legislativos del Partido Republicano, al que pertenece el mandatario; el líder de la cámara señaló que impondría la condición de que todos los indocumentados que deseen sumarse a tal programa primero tendrán que regresar a sus países de origen.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050211/003n1pol.php

Presentan nueva solicitud para desaforar a Augusto Pinochet
DPA
Santiago, 10 de febrero. Una nueva solicitud de desafuero contra el ex dictador Augusto Pinochet fue presentada hoy ante la justicia chilena por el asesinato del militante socialista Bernardo de Castro López, ocurrido en septiembre de 1974 en el contexto de la contrainsurgente Operación Colombo.
La petición fue hecha por el abogado querellante en la causa, Hernán Quezada, al establecer que De Castro López fue detenido por la desaparecida Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), la primera policía secreta represiva de la dictadura pinochetista, junto con otros destacados dirigentes del Partido Socialista. Destacó que en los últimos días ha quedado comprobado que Pinochet era quien daba las órdenes a la Dina, como lo afirmó tras su reciente arresto el ex general Manuel Contreras, que presidió ese organismo y desde el 28 de enero comenzó a cumplir una nueva condena de 12 años de cárcel por la desaparición de un militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Quezada interpuso el lunes una primera petición de desafuero contra el ex gobernante de facto (1973-1990) por la misma causa, en relación con la desaparición de los hermanos Carlos y Aldo Pérez Vargas.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050211/031n2mun.php


12 de febrero, 2005

Sólo los ignorantes maltratan a los migrantes: Juan Goytisolo
Por Rosa Elvira Vargas Enviada
El presidente Vicente Fox y el rey Mohammed VI llegan al palacio real de Marrakech, donde se otorgaron sendas condecoraciones de honor FOTO AFP
Marrakech, Marruecos, 11 de febrero. Justo cuando la presión de Estados Unidos contra los migrantes mexicanos se intensifica, Vicente Fox escuchó al escritor Juan Goytisolo, ganador del premio Juan Rulfo, decir que toda ley de extranjería está condenada a la caducidad inmediata, porque la humanidad ha emigrado siempre. "Los hombres no somos árboles, no tenemos raíces; tenemos pies y caminamos. Esto es imparable''.
Goytisolo, quien radica en Marruecos y se define como el primer español que habla árabe dialectal desde el arcipreste de Ita, encabezó a un grupo de intelectuales que se reunió con el Presidente de México en el primer día de su estancia en este país del norte de Africa, desde el cual intenta desplegar una estrategia de relación diplomática y comercial con el siempre complejo mundo árabe.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050212/014n1pol.php

"Arizona no es antiinmigrante"
Tucson , Arizona. A pesar de la aprobación de la Ley 200 y de una serie de iniciativas presentadas al Legislativo estatal, la gobernadora Janet Napolitano asegura que Arizona no es un estado antiinmigrante.
"Arizona continúa siendo un estado que aprecia las contribuciones de las comunidades inmigrantes", dijo Napolitano en entrevista.
Con la aprobación de la controvertida propuesta 200 en las elecciones de noviembre pasado, Arizona se convirtió en el primer estado en ese país en solicitar prueba de ciudadanía para el registro electoral.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=121734&var_sub_actual=a&var_fecha=12-FEB-05


13 de febrero, 2005

Intenta Fox enmendar el descuido de los anteriores gobiernos ante los árabes
Por Rosa Elvira Vargas Enviada
Marrakech, Marruecos, 12 de febrero. El presidente Vicente Fox decidió lanzar desde Marruecos y Argelia una ofensiva diplomática hacia el mundo árabe, en la cual lo mismo hace votos por la conformación de un Estado palestino -y en congruencia anuncia la apertura de una oficina de representación en Ramallah- que pretende sumar a estos países a un proyecto de reformas a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y al Consejo de Seguridad, y envía mensajes pacifistas y de optimismo para los problemas de seguridad y desarrollo "que aquejan al mundo".
Se trata de enmendar el "descuido" -dijo Fox- en que incurrieron los anteriores gobiernos mexicanos en su relación con el mundo árabe. Por ello, a los embajadores de esas naciones acreditados en Marruecos les pidió transmitan a sus países, "el mensaje de afecto, respeto, esperanza de México, y la voluntad para construir mejores vínculos con todo el mundo árabe, con base en un programa y en acciones concretas".
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050213/010n1pol.php

Responsabiliza Castro a Bush de eventual magnicidio contra Chávez
Por Gerardo Arreola
Castro habla en el Séptimo Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo FOTO Reuters
La Habana, 12 de febrero. El presidente Fidel Castro culpó hoy directamente al jefe de la Casa Blanca, George W. Bush, de un eventual magnicidio contra el líder venezolano Hugo Chávez; salió en defensa del mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, ante críticas de la izquierda; reconoció que en Cuba han surgido casos de corrupción "fuera de todo control", defendió enérgicamente el reforzamiento del poder económico del Estado y celebró la pérdida de poder de que disponía aquí un núcleo gerencial que cifró en unas 3 mil personas.
Con su habitual uniforme militar verde olivo, Castro caminó lentamente y sin ayuda hasta su lugar en el centro del escenario del Palacio de las Convenciones, el viernes por la noche.
La madrugada del sábado salió en la misma forma, tras improvisar desde su asiento un discurso de cinco horas y 10 minutos, al que le agregó media hora de charla informal, de pie y a voz en cuello, con algunos de los asistentes.
http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050213/026n1mun.php