NOTICIAS NACIONALES
10 de enero, 2005
Legisladores, gobernadores e integrantes del CEN del PRI fortalecen candidatura
de Madrazo
Moisés Sánchez Limón
A partir del llamado Pacto de Morelos –celebrado hace poco más
de mes y medio–, entre legisladores federales y locales, dirigentes estatales
priistas e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI se fortalece
la corriente que impulsará la candidatura de Roberto Madrazo a la Presidencia
de la República. Sin embargo, el gobernador de Durango, Ismael Hernández
Deras, sostuvo que doce de los 17 gobernadores del tricolor evitarían
erigirse en el fiel de la balanza para determinar quién será el
candidato presidencial y se pronunció porque la definición de
tiempos y reglas quede en manos de la 19 Asamblea Nacional del PRI. En este
tenor, en la arena priista por la candidatura, connotados militantes han evitado
el pronunciamiento abierto por alguno de los aspirantes, como Heladio Ramírez,
dirigente de la Confederación Nacional Campesina, aunque su discurso
tiene paralelo con la tesis madracista de que el PRI no busca volver al gobierno
federal aprovechando los errores de sus opositores.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161371
El alcalde de Guadalajara respalda a Felipe Calderón
A pesar de que el secretario del Medio Ambiente y ex gobernador de Jalisco,
Alberto Cárdenas Jiménez está decidido a buscar la candidatura
del PAN a la Presidencia de la República, para el alcalde de Guadalajara,
Emilio González Márquez, Felipe Calderón Hinojosa es su
candidato. En entrevista, el alcalde aseguró que continúa apoyando
a Calderón, “ahora el proceso se viene a enriquecer con la figura
de Alberto Cárdenas un panista con una gran trayectoria, querido por
toda la gente que tiene trato con él, un panista que ha demostrado como
presidente municipal y como gobernador que es una carta fuerte que tiene el
PAN”. González Márquez dijo que en su partido, Acción
Nacional hay muchas opciones y será a través de un proceso democrático
como se elija al candidato. “Por lo pronto es una excelente noticia para
todos los panistas” que Cárdenas se haya decidido a buscar la candidatura
presidencial por el blanquiazul. Insistió en que desde un principio ha
mostrado su simpatía por el ex secretario de Energía además
de que lo conoce desde hace muchos años y es él con quien se identifica.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161380
Urge reforma del Estado
Debe revisarse particularmente el tema de la gobernabiliad, dice el legislador
Manlio Fabio Beltrones; pide a la Corte rectificar
Fidel Samaniego
Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara
de Diputados, establece: "Reconocer errores honra a los hombres honestos".
Por ello, sentencia: "Mi convocatoria a la Suprema Corte de Justicia de
la Nación es a que revoque el acuerdo tomado el 29 de noviembre del año
pasado con el que se otorgan facultades a las comisiones de receso para proveer
los trámites urgentes de asuntos jurisdiccionales". En tal sentido,
dice que no tiene duda que ningún legislador se sentirá ofendido
porque la Corte sentencie que el Presidente de la República tiene o no
tiene facultades para hacer observaciones al decreto modificado de Presupuesto
que aprobó la Cámara de Diputados. Pero, insiste, lo que agravia,
lo que preocupa, es la irregularidad, la serie de vicios con que se ha llevado
desde un principio este procedimiento y que no se pueden arreglar con una "declaración
de pena" o una fe de erratas.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/120096.html
Exigen reforma con consenso
Por Luis Enrique Pacheco
La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos
(Fedessp) quiere evitar una "decisión cupular" en la reforma
al ISSSTE, como ocurrió con la Ley del IMSS. Por lo anterior exigirá
al Gobierno federal que se considere la opinión de los trabajadores,
dijo Fernando Espino, secretario general del Sindicato del Metro, agrupación
integrante de la Fedessp. "Queremos que sea una reforma consensuada con
los trabajadores, no con las cúpulas", puntualizó en entrevista
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Debe PRI pactar nueva dirigencia
Humberto Roque. Vocero de la comisión auxiliar priista
Por Daniel Pensamiento
Si el actual presidente nacional del PRI, Roberto Madrazo, decide contender
por la candidatura presidencial, el partido tendrá que "escoger"
una dirigencia para completar el periodo estatutario, señaló Humberto
Roque. Y aunque admite que los estatutos señalan que quien lo sustituiría
por un lapso de dos meses sería la actual secretaria general, Elba Esther
Gordillo, el senador aclara que "los estatutos no pueden prever todos los
casos". "Tiene que haber un acuerdo político, sin violar los
estatutos, para elegir a una dirigencia del PRI de consenso entre todos los
grupos políticos, y garantizar la elección del candidato. "Y
finalmente una llamada operación cicatriz que vaya preparando a los más
distinguidos priistas, para que todos quepan en un espíritu solidario
para dirigir al partido hasta marzo del 2006, en el que concluye el período
de Madrazo", afirmó el vocero de la comisión priista que
elabora reglas para elección de candidato presidencial rumbo al 2006.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
No hay dinero en el IFE para voto en el exterior
El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, señaló
que si no hay recursos suficientes no será posible garantizar que los
mexicanos en el extranjero ejerzan de manera conveniente su derecho de voto.
El presupuesto autorizado por el Congreso para el sufragio en el extranjero
es de 200 millones de pesos, con la posibilidad de que se duplique si el país
cuenta conn excedentes petroleros, mencionó.
Para el ejercicio de este derecho, el IFE planeó un rango presupuestal
de 700 millones a dos mil 700 millones de pesos, una cifra superior a la asignada,
explicó Ugalde.
Por eso, paralelamente a las reformas a la Ley Electoral que debe efectuar el
Congreso, “deben venir recursos para que este ejercicio político
pueda ser ejecutado y garantizado”.
De otra forma, expuso el presidente del IFE, podría haber un rezago entre
lo que dice la ley y lo que en la práctica se puede hacer, debido a las
limitaciones presupuestales.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=44717&edition_id=513&format=html
Entregará Congreso a fines de enero controversia a la SCJN
El jurista Raúl Carrancá y Rivas indicó que antes de finalizar
enero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirá
la primera controversia constitucional del año, que presentará
la Cámara de Diputados contra el Ejecutivo federal.
En entrevista, el penalista detalló que dicho recurso será independientemente
del fallo del tribunal, que desechó dos recursos de nulidad interpuestos
en torno de la controversia presentada por el presidente Vicente Fox sobre el
Presupuesto de Egresos 2005.
Carrancá y Rivas, quien es uno de los asesores legales de los diputados
de oposición, agregó que la nueva controversia tendrá como
“materia primordial” la violación o la pretensión
de violar la Constitución por el Ejecutivo, “por reclamar facultades
de las que carece, es decir, de hacer observaciones”.
Legalmente, el mandatario no tiene atribuciones para hacer observaciones sobre
las modificaciones hechas por los legisladores al Presupuesto de Egresos para
este año, subrayó.
El jurista comentó que la controversia probablemente se interpondrá
cuando venza el plazo para que ese órgano legislativo responda ante la
SCJN al recurso legal que interpuso el Presidente de la República.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=44723&edition_id=513&format=html
Llama la CNDH a protestar contra el trato a migrantes en Arizona
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó al gobierno
federal a realizar una "intensa labor política y diplomática"
para hacer valer el derecho internacional para que el estado de Arizona restituya
los derechos de los migrantes afectados desde el pasado 22 de diciembre, cuando
entró en vigor la llamada Propuesta 200, que niega el acceso de los indocumentados
a los servicios de los programas de asistencia pública.
José Luis Soberanes, titular de la CNDH, señaló que la
aplicación de dicha ley afecta a "300 mil mexicanos que radican
en Arizona, así como a los migrantes de otros países que viven
en el estado sureño, quienes se ven expuestos a vivir en situación
de mayor temor y zozobra, ya que pueden ser perseguidos y molestados en sus
personas y bienes ante cualquier denuncia que los califique de sospechosos de
ser trabajadores indocumentados. Estamos -afirmó- ante una ley que criminaliza
a toda la población migrante mexicana en Arizona".
En un comunicado, el organismo nacional señaló que el gobierno
mexicano, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, debe expresar
su "mayor inconformidad" ante la Propuesta 200, y hacerlo no sólo
ante las autoridades estatales y federales estadunidenses, sino también
ante organismos internacionales, ya que dicha ley "se sustenta en un espíritu
discriminatorio, contrario a los acuerdos y principios internacionales sobre
el trato a los migrantes".
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050110/003n1pol.php
Las sociedades de la información, en riesgo de ser un "espejismo"
neoliberal
Por Laura Poy Solano
Diseñada para crear la sociedad del futuro, altamente tecnificada y con
acceso ilimitado a las nuevas tecnologías, la Sociedad de la Información
y el Conocimiento (SIC) corre el riesgo de convertirse en un "espejismo"
neoliberal impulsado por las grandes trasnacionales de las telecomunicaciones,
y con ello perder la oportunidad de construir una nueva estructura social más
equitativa y menos polarizada.
Organismos internacionales impulsaron este modelo desde los años 60 como
un mecanismos económico y social en el cual el saber científico
puede alcanzar mayor grado de productividad y de generación de riqueza.
Desde la perspectiva neoliberal, la SIC se ha convertido en una aspiración
social en la que existe la sociedad perfecta, gobernada por la ciencia y donde
las nuevas tecnologías proporcionan importantes beneficios a los ciudadanos.
Sin embargo, en realidad, muchos países tienen acceso limitado a estas
tecnologías -en México el promedio nacional de población
con acceso a una computadora no supera 6 por ciento-, falta de capacitación
para uso adecuado, mayor dependencia a productos informáticos importados,
como el software, y rápido deterioro de la infraestructura instalada.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050110/012n1pol.php
La primera controversia del año en la SCJN, de la Cámara contra
el Ejecutivo
NOTIMEX
El jurista Raúl Carrancá y Rivas indicó que antes de finalizar
enero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirá
la primera controversia constitucional del año, que presentará
la Cámara de Diputados contra el Ejecutivo federal.
En entrevista, el penalista detalló que el citado recurso será
independiente del fallo del tribunal, que desechó dos recursos de nulidad
interpuestos sobre la controversia presentada por el presidente Vicente Fox
sobre el Presupuesto de Egresos 2005.
Carrancá y Rivas, uno de los asesores legales de los diputados de oposición,
agregó que la nueva controversia tendrá como "materia primordial"
la violación de la Constitución o la pretensión del Ejecutivo
de violar la Constitución, "por reclamar facultades de las que carece,
es decir, de hacer observaciones".
Legalmente, el mandatario no tiene atribuciones para hacer observaciones sobre
los cambios hechos por los legisladores al Presupuesto de Egresos para este
año, subrayó.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050110/015n1pol.php
11 de enero, 2005
El nombramiento de Yunes se negoció con Gordillo, aseguran los priístas
Por Enrique Méndez
Mientras el PAN defendió el nombramiento de Miguel Angel Yunes como subsecretario
de Seguridad Pública con el argumento de que "es un hombre que no
se arruga", en el PRI se cuestionó la falta de congruencia no sólo
del nuevo funcionario, sino de Vicente Fox, a quien su nuevo colaborador acusó
de ser beneficiario de la asociación Amigos de Fox y ganar la Presidencia
de la República utilizando recursos ilegales que llegaron a la campaña
del panista desde el extranjero.
En la bancada tricolor se dijo que la designación de Yunes se negoció
con la secretaria general del PRI, Elba Esther Gordillo Morales, y se recordó
su pasado de represión de los movimientos sociales y de militantes de
su propio partido durante la gubernatura de Patricio Chirinos Calero. "Y
ahora le dan el mando de fuerza policiaca, es para tomarlo con reservas. Sumarle
a la desprestigiada Policía Federal Preventiva un elemento como Yunes
no le ayuda en nada", sostuvo el vicecoordinador de los diputados federales
del PRI, Wintilo Vega Murillo.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050111/005n1pol.php
La izquierda de López no es la que requiere el país; la de Cárdenas
es más progresista: Coparmex
A. Olivier Pavón
La izquierda de Andrés Manuel López Obrador “no refleja
lo que nosotros queremos, lo que requiere nuestro país”, afirmó
en entrevista con Crónica el presidente de la Confederación Patronal
de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Núñez Esteva.
En este sentido, el empresario, dijo que el pensamiento del ingeniero Cuauhtémoc
Cárdenas “pereciera de una izquierda más avanzada, más
progresista” que la del jefe de Gobierno capitalino
—Después del triunfo de la izquierda en Brasil, con Lula, y en
Uruguay, con Tabaré Vázquez . ¿México está
listo para ser gobernado por la izquierda?
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161550
Sin renunciar, Madrazo puede pelear la candidatura: diputados
Moisés Sánchez Limón
Estatutariamente, Roberto Madrazo Pintado no está obligado a renunciar
a la presidencia nacional del partido antes del 17 de octubre de este año,
para contender por la candidatura a la Presidencia de la República; incluso,
constitucionalmente puede permanecer en el cargo hasta el 1 de enero de 2006,
establecieron ayer los diputados federales Estela Ponce Beltrán y Alejandro
Moreno Cárdenas, dirigentes de los sectores femenil y juvenil priístas.
Además, propusieron a la Comisión Auxiliar que procesa las reglas
para la selección del candidato del PRI a la Presidencia de la República
que los aspirantes que a partir de una encuesta nacional no alcancen 15 por
ciento de preferencia electoral, sean eliminados de la contienda interna por
la nominación. En este tenor, Ponce Beltrán y Moreno Cárdenas,
dirigentes del Organismo Nacional de Mujeres y del Frente Juvenil Revolucionario,
dijeron que en su estatuto el PRI tiene más de 60 artículos con
vastas reglas para la selección de sus candidatos, pero si a alguien
no le gusta cómo están, que lo discuta en la 19 Asamblea Nacional
del partido.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161553
Analizan ya propuesta de juicio político
Sergio Javier Jiménezy Jorge Teherán
Diputados de PRI, PRD y Convergencia anunciaron que sus grupos parlamentarios
analizan la demanda de juicio político propuesta por los diputados del
PT en contra de los ministros de la SCJN, Salvador Aguirre Anguiano y José
de Jesús Gudiño Pelayo. Dijeron que esta decisión será
tomada en reunión plenaria antes del inicio del periodo ordinario de
sesiones que comienza el próximo 1 de febrero. El diputado del PRD, Eduardo
Espinoza, indicó que el fondo del asunto no es si se avala o no una demanda
de juicio político en contra de los ministros de la Corte por haber dado
turno a la controversia del presidente Vicente Fox por la aprobación
del Decreto de Presupuesto para este año. "Tenemos una discusión
de competencias y atribuciones que es necesario que la Corte ayude a resolverlas
o que el Legislativo lo haga a través de una reforma constitucional",
explicó.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=120149&var_sub_actual=a&var_fecha=11-ENE-05
'Ensayan conmigo desafuero de AMLO', dice Ebrard
El ex secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal afirma que
se quiere culpar al gobierno capitalino del linchamiento de tres agentes federales
en Tláhuac
Entrevista completa...
Rubén Álvarez y Martha Ramos
Marcelo Ebrard, ex secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal,
dijo que el proceso que se le sigue es "un ensayo del desafuero" al
jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador.
Indiciado por los linchamientos de tres agentes en Tláhuac, el pasado
noviembre, afirmó que los acontecimientos nunca se van a esclarecer "mientras
el gobierno federal insista en no informar con exactitud del operativo encubierto
que llevaban a cabo los integrantes de la Policía Federal Preventiva".
Estimó que antes de que termine enero se podría dictar auto de
formal prisión en su contra, "pues lo que se busca es culpar al
Gobierno del DF de lo ocurrido. Se quiere llevar al extremo penal el caso...
(El procurador Rafael) Macedo de la Concha y la PGR están actuando más
allá de sus atribuciones legales", dijo.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=19301&var_sub_actual=-&var_fecha=11-ENE-05
Descartan diputados juicio a Ministros
Por Claudia Guerrero
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados descartó interponer
juicio político en contra de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN), como parte de su defensa jurídica en el caso
de la controversia sobre el presupuesto. Fuentes del equipo jurídico
de San Lázaro explicaron ayer que la prioridad es la elaboración
de la respuesta formal, que deberán entregar el 28 de enero a la Corte,
sobre el recurso presentado por el Ejecutivo federal en contra de la Cámara
baja. Explicaron que a pesar de que los Ministros rechazaron los incidentes
de nulidad interpuestos por los diputados, la confrontación vía
juicio político no es el camino a seguir.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Buscan dañar a Fox, afirma Martín Huerta
Considera titular de SSP que hechos recientes han sido politizados con afán
de revancha
Por David Vicenteño
El Secretario de Seguridad Pública (SSP), Ramón Martín
Huerta, afirmó ayer que algunos acontecimientos recientes, en alusión
a las ejecuciones en La Palma y el linchamiento de policías en Tláhuac,
no son nuevos, pero se les ha dado un tratamiento político para afectar
al Presidente Vicente Fox. "Los acontecimientos recientes que han penetrado
en la sociedad son lastimosos y no son inéditos en el país, excepto
por el tratamiento político que se les ha dado. "A esto hay que
sumar el revanchismo político que pretende socavar nuestra actuación
para lesionar al Presidente y a su Gobierno. Revanchismo que a quien termina
lastimando es al Estado mexicano", expresó.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Homenaje, en el TEPJF, a José Luis de la Peza
Por Martín Velasco
Con el reconocimiento a su trayectoria profesional, calidad y calidez humana,
el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rindió
homenaje póstumo al desaparecido magistrado y ex presidente de esa instancia
judicial, José Luis de la Peza.
A nombre del pleno de magistrados, José de Jesús Orozco Henríquez
reconoció en De la Peza a “un hombre justo, un mexicano comprometido
y a una persona que identificaba con toda propiedad la diferencia entre autoridad
y poder”. Con la presencia de los deudos del desaparecido magistrado y
los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se
recordó el trabajo desarrollado por el magistrado De la Peza, quien “entendió
su profesión como un instrumento para hacer realidad la justicia, un
hombre que distinguió por su calidad profesional, así como por
su eficiencia y responsabilidad, lo que le acarreó un alto prestigio
en el foro y en la sociedad”.
En la sesión solemne se destacó que más de 50 generaciones
egresadas de la Escuela Libre de Derecho profesaron un profundo cariño
por su maestro José Luis de la Peza, quien fue rector y maestro emérito
de esa casa de estudios.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=44843&edition_id=514&format=html
Exige CNDH derogación de ley anti inmigrante de Arizona
José Luis Soberanes Fernández, presidente de la CNDH, declaró
que el Gobierno de México debe radicalizar su postura en la defensa de
los derechos de los migrantes mexicanos, es decir, debe recurrir a organismos
internacionales para exigir la derogación de la ley anti inmigrante en
Arizona, la cual entró en vigor el primero de enero, porque es racista,
discriminatoria y se regresa a los crímenes de odio y, por ello, es necesario
retirar al embajador de nuestro país en el citado estado, Carlos de Icaza.
Entrevistado al término de la ceremonia de la entrega del Primer Premio
Nacional de los Derechos Humanos 2004, el titular de la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado al secretario de Relaciones Exteriores,
Luis Ernesto Derbez Bautista, para que no descuide el programa migratorio en
su lucha por la Secretaría General de la OEA.
En su discurso, José Luis Soberanes denunció que los migrantes
han tenido que enfrentar siempre, en todas partes, los riesgos de quienes buscan
en tierras ajenas lo que le niega la propia.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=44836&edition_id=514&format=html
12 de enero, 2005
Góngora promueve en la Corte resolución a favor de diputados
Rubén Cortés
Ministros de la Suprema Corte de Justicia han expresado su malestar ante miembros
de la Judicatura por las presiones que despliega el ministro Genaro Góngora
Pimentel contra sus compañeros para que le den la razón a la Mesa
Directiva de la Cámara de Diputados, y a sus abogados asesores, en el
caso de la controversia presentada por el Presidente en el tema del Presupuesto
2005. Fuentes del Poder Judicial dijeron a Crónica que Góngora
Pimentel habría hecho circular entre los demás ministros un alegato
suyo contra sus compañeros que mantienen la posición más
firme de la Corte, y que se estaría adhiriendo punto por punto a los
argumentos de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Asimismo,
comentan que el ministro Góngora Pimentel ha realizado “veladas
insinuaciones” de que enviará su postura a algunos medios de comunicación
si a ésta no se le da curso en pleno.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161755
Legisladores perredistas culpan a Navarrete de traicionar ideales del PRD al
imponer en Hidalgo al “indeseable'' Guadarrama
Francisco Nieto Balbino
En el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, legisladores
perredistas manifestaron su “repudio” a su dirigencia nacional por
traicionar los ideales sociales y políticos del sol azteca, al postular
al gobierno de Hidalgo a José Guadarrama, personaje ligado al menos a
100 homicidios. El senador Demetrio Sodi de la Tijera aseguró que con
la candidatura de José Guadarrama, el PRD traiciona sus ideales y se
demuestra que la cúpula nacional sólo obedece a intereses propios,
sin importar la historia social partidista. Calificó de errónea
e incoherente la decisión de Leonel Godoy y Carlos Navarrete, al abanderar
a un personaje con pésimos antecedentes y que el mismo partido, en su
tiempo, había denunciado como asesino. “Sin nada que hacer o impugnar,
porque es una decisión ya tomada por los dirigentes nacionales, lo único
que nos queda es defender y expresar nuestro repudió a las acciones que
ha venido tomando.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161742
Perredistas admiten que AMLO no es el único para 2006
Francisco Reséndiz
Líderes y legisladores perredistas aclararon que Andrés Manuel
López Obrador no es el único cuadro del PRD que puede contender
y ganar la Presidencia de la República en 2006, al asentar se trata de
un asunto de proyecto de nación, más no de personas. Iván
García Solís, Juan José García Ochoa y Lizbeth Rosas
desmintieron el escenario proyectado por Manuel Camacho Solís, y advirtieron
que no se ha pensado en la posibilidad de un "plan B" y presentar
otro candidato en 2006l. Los integrantes, respectivamente de las corrientes
más significativas del PRD: Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol e Izquierda
Democrática, dijeron que aunque en este momento el tabasqueño
es su cuadro más fuerte, hay otros que de ser necesario podrían
entrar a la competencia comicial.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161734
Pide AMLO a Los Pinos "no ganar a la mala"
Según un estudio de la PGR no había alternativa legal para que
el jefe de Gobierno capitalino se librara del proceso en su contra por el presunto
desacato a un amparo en el caso El Encino
Fabiola Cancino
09:00 Andrés Manuel López Obrador, Jefe de Gobierno capitalino,
reiteró que el proceso penal en su contra por el presunto desacato a
una orden judicial es una decisión política surgida desde Los
Pinos e insistió en que "no nos deben ganar a la mala, tienen que
respetar a la gente, en la democracia es el pueblo el que decide, no los de
mero arriba". Aseguró que la intención es que "de una
u otra manera me iban a ajusticiar, porque algún día iba yo a
dejar de tener fuero y que entonces iban ellos, como dice el clásico,
me iban a echar el guante, pero vamos a esperarnos". El político
tabasqueño no descartó entregar a la Sección Instructora
en la Cámara de Diputados, que sigue su proceso de desafuero información
publicada en medios de comunicación en torno al caso.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/263375.html
Quiere Madrazo competir con Marta
El dirigente del PRI, Roberto Madrazo, insistió en que su candidata a
la Presidencia por el PAN es Marta Sahagún, aunque el Secretario de Gobernación,
Santiago Creel, es el mejor posicionado de los aspirantes panistas. "Mi
candidata sigue siendo doña Marta. A mi me gusta mucho ella; pero dentro
del PAN no les gusta, creo que hay una lucha interna. Es un papel muy difícil
el que ella ha jugado: esposa del Presidente de México. "Creo que
es una mujer con muchos valores, lo digo con honestidad, hay quienes la atacan,
a mi no me gusta que la ataquen, creo que no es sano los golpes bajos a la Primera
Dama", dijo en una entrevista televisiva por la mañana.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Controversia: Plantean perredistas citar a periodo extra
Por Andrea Merlos
La bancada del PRD pedirá convocar a periodo extraordinario de un día
-entre el 20 y 25 de enero-, a fin de que el pleno de la Cámara baja
conozca sobre el proceso de la controversia por el presupuesto, interpuesta
por el Ejecutivo ante la Corte. El punto de acuerdo que se presentará
hoy en la Comisión Permanente del Congreso, solicita un informe del presidente
de San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, sobre lo acordado en el tiempo
de receso. Eduardo Espinoza, vicecoordinador de los perredistas, consideró
necesario y urgente que todos los legisladores conozcan de la situación
legal que atraviesa la Cámara baja, y además valoren las decisiones
tomadas por Beltrones.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Nueva dirigencia del PRI en el DF
Por Miguel Anguiano
La dirigencia nacional del PRI, que encabeza Roberto Madrazo, ofreció
todo el apoyo posible a María de los Angeles Moreno, quien anoche tomó
posesión como dirigente del tricolor en el Distrito Federal y ambos se
comprometieron a trabajar arduamente para recuperar el terreno perdido en la
capital del país. Ante cientos de militantes de diversas organizaciones
priístas capitalinas, Moreno Uriegas y Madrazo Pintado ofrecieron puertas
abiertas para devolver al partido los canales de comunicación y activismo
político que se requieren para recuperar la confianza de la gente. En
claro mensaje al jefe del Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel
López Obrador, el dirigente nacional del tricolor expresó: “los
taimados que nunca saben lo que pasa y que cuando se les demuestra lo que acontece,
hablan de que es un complot, pero nuestro partido en esta nueva etapa está
dispuesto a convertirse en la vanguardia de los cambios para trabajar al lado
de los ciudadanos”.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=44952&edition_id=515&format=html
Pone en marcha Camacho Solís plataforma de promoción a AMLO
Ayer, quedó formalmente constituida la plataforma de promoción
y defensa de la candidatura a la Presidencia de la República del mandatario
capitalino, Andrés Manuel López Obrador, que será impulsada
por el Comité Promotor del Programa Alternativo de Gobierno.
En conferencia de prensa, los diputados Manuel Camacho Solís y Socorro
Díaz señalaron que esa organización política tendrá
influencia nacional y arrancará sus trabajos con la creación de
redes ciudadanas en todos los estados en los que se solicitará trabajo
voluntario. Socorro Díaz comentó que, debido a que no se cuenta
con recursos para emprender una campaña de esa envergadura, se pretende
que sean las personas que participen en ese proyecto las que pongan de su bolsillo
para realizar el activismo. Descartó que se estén formando “los
Amigos de López Obrador” y advirtió en tal sentido que no
se aceptarán donativos superiores a 50 mil pesos, además de que
ya está disponible en el ciberespacio un sitio web en el que se proporcionará
la información que se genere en torno a ese movimiento.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=44961&edition_id=515&format=html
13 de enero, 2005
Error táctico de partidos involucrarse en la sucesión adelantada,
asegura Paredes
Moisés Sánchez Limón
Con la referencia de que no acostumbra hablar mal públicamente de sus
amigos, Beatriz Elena Paredes Rangel, presidenta de la Fundación Colosio,
estableció ayer que nadie en el PRI puede abrogarse el derecho a ser
los únicos que opinen sobre el método para la nominación
del candidato a la Presidencia de la República; por ello, se pronunció
por convocar al priismo a la institucionalidad. Además, acusó
al gobierno federal de adelantar la sucesión presidencial para distraer
la atención de los asuntos de verdadero interés nacional; por
ende, ponderó la determinación del PRI de relanzar un proyecto
de desarrollo nacional y de políticas públicas factibles, porque
“los mexicanos no merecen que los políticos, con tal de conquistar
su simpatía, les digan mentiras”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161922
Hoy se espera que PRI defina su candidato para el Edomex
Concepción González en Toluca
Sin versiones oficiales que confirmen la declinación de los precandidatos
del PRI a favor de Enrique Peña Nieto, se prevé que para este
jueves haya una definición por parte del tricolor, a unas horas de que
venza el plazo para la inscripción en la tercera etapa, que concluiría
el día último de enero con la consulta a la base. Luego de una
reunión que concluyó hasta la madrugada del miércoles y
a la que asistieron el gobernador Arturo Montiel, los seis precandidatos, el
presidente estatal Manuel Garza González y el delegado del CEN, Rafael
Rodríguez Barrera, trascendió de manera extraoficial que Enrique
Peña Nieto se confirmó como candidato de unidad, con lo que quedaría
suprimida la tercera etapa y la posibilidad de someter su candidatura a la opinión
de las bases del partido.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161916
Censura PRD del DF 'Plan B' de Camacho
Advierte Jesús Ortega a AMLO: sin partido no hay campaña
Por Humberto Padgett y Daniel Pensamiento
La dirigencia del PRD del Distrito Federal exigió al diputado Manuel
Camacho abstenerse de plantear una candidatura presidencial alterna a Andrés
Manuel López Obrador y a Cuauhtémoc Cárdenas hacerse a
un lado en favor del Jefe de Gobierno. Agustín Guerrero e Isaías
Villa, presidente y secretario general del PRD local, coincidieron en que no
debe pensarse siquiera en un "Plan B", en referencia a lo sugerido
por Camacho ante la posibilidad de que López Obrador sea desaforado,
inhabilitado e, incluso, encarcelado. El planteamiento del ex Regente fue entendido
por el perredismo de la Capital como insinuación de que debe ser él
quien supla al tabasqueño en la carrera hacia el 2006.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Exploran la candidatura de Medina al CEN panista
Por Ernesto Núñez
Francisco Barrio, Felipe Calderón y Carlos Medina Plascencia valoran
desde el pasado viernes la posibilidad de que Medina deje la contienda por la
candidatura presidencial y sea apoyado como candidato de unidad para dirigir
al PAN. Estos tres presidenciables panistas han sostenido tres encuentros para
discutir el asunto desde el pasado viernes, fecha en la que el secretario del
Medio Ambiente, Alberto Cárdenas Jiménez, confirmó que
él no buscaría la dirigencia aun como candidato de unidad. El
primer acercamiento ocurrió el viernes en la sede nacional del PAN, cuando
los tres se encontraron con motivo de la reunión mensual del Comité
Ejecutivo Nacional. Medina se comprometió, entonces, a valorar esta posibilidad
e inició consultas con sus allegados.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Impone Arturo Montiel a su 'delfín' en Edomex
Por Enrique I. Gómez
TOLUCA.- Tras una reunión con el Gobernador Arturo Montiel y la dirigencia
estatal del PRI, los seis aspirantes al Gobierno estatal acordaron ayer perfilar
a Enrique Peña como candidato de unidad.
Durante un encuentro de más de tres horas, que terminó en la madrugada
de ayer, Montiel exhortó a los precandidatos priistas a apostarle a una
candidatura de unidad para evitar fracturas, mientras afinan la alianza con
el Partido Verde Ecologista. Asistieron a la encerrona el delegado del del CEN
tricolor, Rafael Rodríguez Barrera, y el dirigente estatal, Manuel "Meme"
Garza, y de acuerdo con algunos asistentes, el mensaje fue entendido como la
virtual postulación de Peña.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Se reúne Fox en privado con legisladores
Por Carlos Pozos
En privado y por espacio de 15 minutos, el presidente Vicente Fox recibió
la visita de cortesía de los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara
de Diputados y la Comisión Permanente del Congreso de la Unión,
quienes le notificaron el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.
Entrevistado al término de la reunión, el vicepresidente de este
órgano legislativo, Alfredo Villegas, comentó que no asistió
el presidente de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, y que
la reunión se dio en un marco de respeto cordial. También abordó
el tema de la controversia constitucional al Presupuesto de Egresos del 2005
y declaró que los legisladores desean que la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) no cometa ilegalidades y que se apegue estrictamente
a lo que dice la ley orgánica del propio Poder Judicial. El encuentro
se realizó en la biblioteca José Vasconcelos, en donde estuvieron
presentes: el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de
Gobernación (Segob), Humberto Aguilar Coronado, por parte del Ejecutivo
federal, y por parte del Congreso de la Unión los diputados Francisco
Arroyo Bieyra y Marcela González Salas y Petriccioli, ambos vicepresidentes
de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=45071&edition_id=516&format=html
14 de enero, 2005
Creel y Beltrones acuerdan ''darle vuelta a la página''
Francisco Nieto Balbino
Santiago Creel Miranda, secretario de Gobernación, informó que
se estableció un acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva de la
Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, para restablecer el diálogo
entre los dos Poderes y dejar que la controversia constitucional interpuesta
por el presidente Vicente Fox, contra el presupuesto, la resuelva la Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Acordamos, aseguró, que
la controversia constitucional la resuelva la SCJN, dejando que opere de manera
imparcial e independiente, acatando lo que resuelva, con el propósito
de que nos aboquemos en otros temas que son de interés para los dos Poderes.
Es decir, “pusimos el énfasis en las coincidencias, dejando a un
lado las diferencias para que éstas las resuelva la SCJN. Se trata de
darle la vuelta a la página, porque nada se gana con pleitos, nada se
gana con seguir fomentando la confrontación, ya que no somos un gobierno
de pleitos sino deseamos buscar una acuerdo de largo plazo”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=162135
Firman PRI y PVEM coalición en Edomex; Jorge Emilio González
afirma que Enrique Peña ''garantiza un triunfo contundente''
Concepción González en Toluca
El PRI y el Partido Verde Ecologista de México acordaron ir juntos a
la elección de gobernador del Estado de México donde se perfila
como candidato Enrique Peña Nieto. Por la noche, en una reunión
a la que asistieron el presidente nacional del PRI, Roberto Madrazo; el gobernador
Arturo Montiel y el dirigente nacional del Partido Verde Ecologista, Emilio
González Torres, éste expresó que Enrique Peña Nieto
le parece un candidato idóneo con ideas innovadoras que puede garantizar
un triunfo contundente en el Estado de México. Es un joven con muy buen
perfil que iría perfecto como abanderado del PVEM, señaló
su dirigente Jorge Emilio González, quien agregó que Carlos Hank
Rhon ya estaba desde hace unos día fuera de la negociación. A
la reunión efectuada en un hotel cercano al aeropuerto de la Ciudad de
Toluca acudieron también los seis precandidatos, entre ellos, Enrique
Peña Nieto quien señaló que su principal propuesta a sus
compañeros se basa en la unidad con que debe llegar el partido a la elección
del 3 de julio próximo. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=162147
Tiene Cisen propósitos políticos: AMLO
Asegura el jefe de Gobierno del DF que "no es posible que haya espionaje
a costillas del erario", al referirse a la detención de dos agentes
del Cisen por presunto acoso a Alfonso Durazo, ex vocero de la Presidencia
Fabiola Cancino
08:26 Cuando se aplique un proyecto alternativo de nación, cuando haya
un cambio verdadero, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional
(Cisen), tendrá que ser reorientado, pues "no es posible que haya
espionaje a costillas del erario" y que se utilice con fines políticos,
señaló Andrés Manuel López Obrador. El jefe de Gobierno
del Distrito Federal comentó lo anterior luego de que dos agentes del
Cisen fueron detenidos porque presumiblemente seguían a Alfonso Durazo,
ex secretario particular del presidente Vicente Fox. Los presuntos inculpados
fueron puestos en libertad, debido a que no hubo parte acusadora. Esa acción
"demuestra que la institución no está cumpliendo con su responsabilidad,
que se desvía y es utilizada con propósitos políticos,
no con propósitos de seguridad nacional y esto no es nuevo, desde que
se creó el Cisen es utilizado para espiar, para acosar a los que se consideran
adversarios".
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/263729.html
Anuncia SG nueva etapa de relación entre poderes
Prevén consensuar con coordinadores parlamentarios una agenda de reformas
Jorge Herrera
El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, informó
ayer que convino con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara
de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, impulsar una nueva etapa en las
relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, sustentada en las coincidencias.
Las diferencias en torno al Presupuesto 2005 "las resolverá la Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN)", dijo el funcionario al señalar
que la intención es "darle vuelta a la página, porque nada
se gana con pleitos. No somos un gobierno de pleitos". Adelantó
que como parte del encuentro con el diputado federal priísta efectuado
a las 9:00 horas en el hotel Marquis de Reforma, se prevé consensuar
con los coordinadores parlamentarios del Congreso de la Unión una agenda
de reformas políticas y económicas a discutir en el periodo de
sesiones que comenzará en el mes de febrero.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/120334.html
Negocian en PAN líder y candidato
Buscan hacer lo necesario para que Acción Nacional vaya cohesionado al
2006 y evitar una regresión política en el País
Por Ernesto Núñez
Ciudad de México (13 enero 2005).- Ante el riesgo de que el PRI les gane
en el 2006, los cinco presidenciables del PAN, Carlos Medina, Felipe Calderón,
Santiago Creel, Francisco Barrio y Alberto Cárdenas, analizan la posibilidad
de negociar no sólo un dirigente de unidad para el PAN, sino también
un solo aspirante a la Presidencia de la República. Carlos Medina, a
quien se ha mencionado como el posible candidato de unidad a la presidencia
del Comité Ejecutivo Nacional, informó en entrevista que estos
encuentros ocurren desde el año pasado y se han intensificado en los
últimos cinco días con un fin: hacer lo necesario para que el
PAN vaya cohesionado al 2006 y evitar así una regresión política
en el País.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/485392/
Arremete Cámara contra la Corte
Manlio Fabio Beltrones, presidente de San Lázaro, dijo que insistirán
en que el procedimiento de la controversia sea revisado
Por Andrea Merlos y Víctor Fuentes
Ciudad de México (13 enero 2005).- En un nuevo intento para demostrar
que la Corte ha cometido inconsistencias e irregularidades en el proceso que
sigue la controversia del Ejecutivo, la Cámara de Diputados interpondrá
hoy un nuevo recurso de reclamación, esta vez y de manera directa contra
la reciente resolución del ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia. El presidente
de San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, adelantó que esta listo
el recurso. "Seguiremos demandando que el procedimiento sea revisado. Si
debemos hacer bien las cosas tenemos que apegarnos estrictamente a las leyes,
que fueron promulgadas para su cumplimiento, queremos seguir teniendo la confianza
que se merece el poder judicial, para responder con acatamiento a todas sus
resoluciones", dijo Beltrones en entrevista.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/485436/
Informa Joel Ortega a Fox del avance en Seguridad
Por Carlos Pozos
El nuevo aecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Joel Ortega
Cuevas, cumpliendo a la exigencia presidencial de entregar un informe mensual
del avance de metas en materia de política anticriminal, llegó
a Los Pinos para solicitar audiencia y entregar el documento correspondiente,
pero el presidente Vicente Fox no lo pudo atender. El primer mandatario de la
nación, debido a lo apretado de su agenda de actividades, no lo recibió
y fue a través de la Secretaría particular del Presidente de México,
a cargo de Emilio Goicochea Luna, quien le indicó que no en todas las
ocasiones que acuda a Los Pinos podrá ser recibido por el primer mandatario;
y por tal motivo fue atendido por el jefe de la Oficina para la innovación
gubernamental, Ramón Muñoz. El nuevo secretario de Seguridad Pública
del Distrito Federal estuvo tan sólo media hora en Los Pinos, en donde
entregó el reporte mensual que se le solicitó, mismo que será
revisado por las áreas correspondiente en materia de Seguridad (Secretaría
de Seguridad Publica Federal y la Procuraduría General de la República)
para valorar los resultados y mecanismos, y así poner en marcha las acciones
que se requieran.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=45193&edition_id=517&format=html
Destapan a Martí Batres para la jefatura del GDF
Con sus reservas, la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) apoyaría
la postulación de Martí Batres Guadarrama como precandidato del
PRD a la jefatura de Gobierno capitalino.
Para ello, esperarán que haya un pronunciamiento del subsecretario de
Gobierno, lo cual se acordó durante una reunión entre perredistas,
encabezados por la diputada federal, Dolores Padierna Luna, y Agustín
González, líder del Frente Popular Francisco Villa.
“Unos de los acuerdos de la corriente es esperar a que Martí Batres
defina si está interesado en la presidencia del partido, o si esperará
a ser postulado como aspirante a la jefatura de Gobierno”, según
comentó Padierna Luna.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=45267&edition_id=517&format=html
15 de enero, 2005
Pide el PRI renuncia simultánea
La Comisión Auxiliar del CEN del PRI, encargada de revisar propuestas
para la elección del candidato a la Presidencia de la República,
recomendó que la renuncia de los aspirantes a sus cargos sea simultánea
y se dé una vez que inicie el proceso interno.
En un documento que entregó el vocero de esa comisión, Humberto
Roque Villanueva, a la Comisión Nacional de Procesos Internos, se propone,
también, que se modifique el calendario para la definición del
método de elección, con lo cual se pretende que éste se
dé tres meses antes del cierre del registro legal correspondiente, que
sería el 15 de octubre.
El texto, elaborado por los integrantes de este foro de trabajo, que encabeza
Jorge de la Vega Domínguez, se turnará también a la Mesa
de Estatutos de la 19 Asamblea Nacional para su debate y, en su caso, aprobación.
La Comisión Auxiliar considera que una separación anticipada de
los aspirantes que ocupan cargos de dirigencia partidista, de representación
popular o son servidores públicos, más que coadyuvar al desarrollo
de la contienda lo limitaría en su posicionamiento frente al electorado
y, por ende, debilitarían al partido.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=45293&edition_id=518&format=html
Máxima alerta en el penal de “La Palma”
El Gobierno federal empezó ayer por la mañana un operativo en
el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número uno,
mejor conocido como La Palma, que se encuentra en Almoloya de Juárez,
Estado de México.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF)
informó que el objetivo es restablecer las condiciones de seguridad que
han sido vulneradas en ese centro penitenciario.
En el operativo participan más de 750 elementos del Ejército mexicano,
de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Policía
Federal Preventiva (PFP) y del Organo Administrativo Desconcentrado Prevención
y Readaptación Social.
De acuerdo con la dependencia, los elementos de seguridad ingresaron a las instalaciones
del penal luego de que las autoridades del mismo declararon un estado de alerta,
por considerar que existen “graves riesgos” para la integridad física
de algunos internos y “la posibilidad de un intento de fuga”.
Indicó que el estado de alerta se mantendrá hasta que exista la
certeza de que La Palma recuperó las condiciones de seguridad máxima
y se acaten de manera estricta las normas reglamentarias que lo regulan.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=45310&edition_id=518&format=html
Contenderá Rodríguez Prats por la presidencia del PAN
El senador Juan José Rodríguez Prats confirmó que el 19
de enero presentará su solicitud de registro para contender por la presidencia
del Partido Acción Nacional (PAN), y adelantó que entre los consejeros
que le han dado su apoyo figuran Diego Fernández de Cevallos y Juan Manuel
Gómez Morín.
El legislador ratificó su interés por ser el sucesor de Luis Felipe
Bravo Mena para el periodo 2005-2008, pues destacó que su partido entró
en una etapa en la que debe modernizarse y consolidarse como la primera fuerza
política del país.
En un comunicado, el panista detalló que el 19 de este mes, a las 10:00
de la mañana, acudirá a la sede nacional del blanquiazul para
registrarse y competir por ese cargo, que consideró de la mayor trascendencia
en su carrera política.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=45299&edition_id=518&format=html
El Ejército quita a narcos el control de La Palma
Por Israel Dávila y Gustavo Castillo
Para descartar un posible intento de fuga y combatir el control que tenían
del penal de La Palma los narcotraficantes Osiel Cárdenas Guillén
y Benjamín Arellano Félix, en combinación con el secuestrador
Daniel Arizmendi López El Mochaorejas, el gobierno federal echó
mano de tropas del Ejército y sus vehículos -entre otros tanquetas
de asalto equipadas con cañón, ametralladora y mortero-, así
como de 100 elementos de la Agencia Federal de Investigación y 400 de
las Fuerzas Federales de Apoyo (FFA), integradas en su totalidad por militares
con licencia.
A las cinco de la mañana dio comienzo un operativo que movilizó
a 750 hombres y decenas de vehículos civiles y militares. El perímetro
de la prisión que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez
es resguardado por militares. En el interior del inmueble, a los grupos de custodia
se sumaron los integrantes de las FFA, es decir, militares que prestan sus servicios
temporalmente a la Policía Federal Preventiva (PFP).
El gobierno federal inicio así un acto sin precedente en el llamado Centro
Federal de Readaptación Social número 1, La Palma, con la intención
de "restablecer las condiciones de seguridad" que fueron puestas en
riesgo por los líderes del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas;
del cártel de Tijuana, Benjamín Arellano, y por El Mochaorejas.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050115/003n2pol.php
Inconstitucional, el operativo militar en La Palma, señalan diputados
opositores
Por Roberto Garduño
El operativo militar en el penal de La Palma fue calificado de anticonstitucional
por diputados priístas, perredistas y petistas, quienes exigieron la
remoción inmediata del secretario de Seguridad Pública Federal,
Ramón Martín Huerta.
Los legisladores también advirtieron sobre la posibilidad de citar al
secretario de la Defensa Nacional, Clemente Ricardo Vega García, con
el objetivo de que explique el motivo de la intervención de las fuerzas
militares en actividades ajenas al resguardo de la soberanía nacional.
Jorge Uscanga, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara
de Diputados, señaló que el gobierno de Vicente Fox ha incurrido
en deficiencias en los centros de readaptacion social.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050115/005n1pol.php
Suspicacia entre diputados por reunión Beltrones-Creel
Por Roberto Garduño
La reunión entre el presidente de la mesa directiva de la Cámara
de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, y el secretario de Gobernación,
Santiago Creel, provocó suspicacias entre legisladores de PRI, PRD y
PT. El contenido del encuentro deberá darse a conocer a principios de
la semana próxima a los coordinadores de todos los grupos parlamentarios.
En el ánimo de los diputados persistía ayer la duda sobre el contenido
de la reunión que sostuvieron el jueves Beltrones y Creel. Entre ellos,
el priísta Julián Nazar anunció que se solicitará
formalmente al presidente de la Cámara un informe detallado sobre el
encuentro, mismo que habrá de analizarse en la reunión plenaria
de los legisladores del Revolucionario Institucional, a realizarse a fin de
mes en Cancún, Quintana Roo. Por su parte, Alejandro González
Yáñez, coordinador del PT, manifestó que Manlio Fabio Beltrones
"anda en su propio carril, porque quiere relevar a Madrazo en la dirigencia
del PRI, y por eso, sin hacer consultas ha asumido posturas que él considera
convenientes en el caso de la Cámara de Diputados".
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050115/011n1pol.php
Reglas de AN se apegan a ley electoral: consejero
Preocupa al IFE que no se prevean topes para precandidatos, afirma Albo Márquez
Jorge Herrera
El presidente de la Comisión de Fiscalización del IFE, Andrés
Albo Márquez, dijo ayer que la reglamentación propuesta por la
Comisión Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) para la selección
de su candidato presidencial y del próximo dirigente nacional de ese
partido, no contraviene las disposiciones electorales. Pero, integrantes de
esa comisión expresaron algunas preocupaciones: que no prevea un tope
de gastos de campaña para los precandidatos y el monto límite
para las donaciones individuales de los militantes 2.5 millones de pesos pronostica
un proselitismo muy oneroso.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=120365&var_sub_actual=a&var_fecha=15-ENE-05
Cancela propuesta consulta.- Campa
Por Claudia Guerrero
Roberto Campa, enlace del grupo de gobernadores denominado Unidad Democrática,
advirtió ayer que posponer la definición del candidato presidencial
del PRI hasta octubre de este año cancela de tajo la posibilidad de cualquier
proceso de elección abierto, como la consulta ciudadana, ya que ni siquiera
habrá suficiente tiempo para las campañas internas. En entrevista,
el diputado federal calificó de "gravísimo" el escenario
propuesto por la Comisión Auxiliar que analiza las reglas para la sucesión
en el tricolor, y no descartó que la medida obedezca a la intención
de colocar un "candado" para asegurar la permanencia de Roberto Madrazo
al frente del Comité Ejecutivo Nacional por más tiempo.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
16 de enero, 2005
Se movilizan familiares de reos y agudizan la crisis en Almoloya
Por Gustavo Castillo E Israel Dávila
Almoloya de Juarez, Mex., 15 de enero. En un afán de que no se incrementen
las medidas de seguridad en el penal La Palma, familiares de Osiel Cárdenas
y de otros integrantes del cártel del Golfo movilizan a supuestos parientes
de internos de ese centro carcelario para la realización de protestas
en la zona de acceso, y para que la próxima semana se lleve a cabo una
manifestación en la ciudad de México.
Fuentes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
federal revelaron también que durante la tarde y noche del viernes, al
menos durante seis horas, los gritos de "¡fuera la PFP!", las
protestas de los internos y el escándalo que provocaron se escucharon
hasta el perímetro custodiado por efectivos del Ejército Mexicano
a bordo de 40 tanquetas.
Los vehículos y el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) podrían permanecer hasta 30 días en la zona, que desde
hace seis meses comenzó a ser vigilada de manera discreta por militares,
y como parte de la estrategia de "acercamiento" se instalaron retenes
de revisión a 500 metros de distancia de los dos accesos de la carretera
que lleva a ese centro penitenciario. Desde las cinco de la tarde, es decir
12 horas después de que se iniciara el reforzamiento de la seguridad
interna de La Palma y quedara sitiada por la milicia, dentro del penal se fue
gestando una manifestación generalizada. A las seis de la tarde el ruido
alcanzó tal magnitud que desde las tanquetas que rodean esa prisión
-a una distancia de 500 metros de la barda perimetral, aproximadamente- los
soldados lograron escuchar los gritos de los internos. "Eran fuertes las
voces, debían ser muchas, porque el nivel que alcanzaron se volvió
audible hasta acá. Por un momento pensamos que nos iban a pedir que entráramos,
pero no se encendió ninguna alarma.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050116/003n1pol.php
El Ejército combatirá en La Palma todo "reducto de impunidad":
Creel
Tlaxcala, Tlax., 15 de enero. Las tropas y vehículos del Ejército
permanecerán en el penal de "máxima seguridad" La Palma
"el tiempo que se requiera y hasta que tengamos la plena certeza de que
la misión se ha cumplido y se ha limpiado", aseguró el titula
de la Secretaría de Gobernación (SG), Santiago Creel Miranda.
"Queremos hacer una limpia en serio, que no exista un solo reducto de impunidad
en La Palma ni en ninguna otra cárcel federal del país. Vamos
en serio, la lucha es frontal, directa, en contra de la corrupción",
aseveró. La gente, agregó, está pidiendo mano firme y la
habrá por parte del gobierno en el combate al crimen organizado y a las
mafias de este país. No vamos a permitir esos vínculos perversos
que se han dado entre autoridades y criminales. "Eso tenemos que combatirlo
y por eso el Presidente (Vicente Fox) nos ha instruido para hacer una limpia
total en todos los rincones de las cárceles federales".
Sobre las investigaciones que se siguen a varios ex funcionarios, entre ellos
al ex director de los penales federales Carlos Tornero Díaz, involucrados
en supuestos actos de corrupción, advirtió que "en caso de
encontrarse, se castigará a los culpables. Vamos a deslindar responsabilidades,
pues no debemos permitir que exista corrupción entre policías
y criminales, es por eso que (a éstos) los queremos combatir donde está
su casa, que es la cárcel".
Creel Miranda fue cuestionado por mostrar, luego de cuatro años de este
gobierno federal, tanta firmeza para combatir el crimen organizado.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050116/004n1pol.php
El Ejército no puede permanecer por siempre de carcelero, dicen legisladores
Por Roberto Garduño, Andrea Becerril y Renato Dávalos
La participación del Ejército Mexicano en el control del penal
de "máxima seguridad" La Palma, "refleja que las instituciones
del Estado han perdido el rumbo y son incapaces de garantizar la seguridad física
y el patrimonio de los mexicanos", manifestaron diputados y senadores de
los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática
(PRD), quienes advirtieron que los soldados no pueden permanecer de manera indefinida
al frente de las cárceles del país.
La intervención de elementos castrenses en el sitio al penal es muestra
de la debilidad de la política de seguridad pública en la actual
administración, insistieron los legisladores consultados, quienes advirtieron
sobre los riesgos para la seguridad nacional y la urgencia de remover a Ramón
Martín Huerta, dada la incapacidad que ha demostrado.
En tanto, el comité ejecutivo nacional del PRD advirtió que "la
mano autoritaria" de Miguel Angel Yunes, recién nombrado subsecretario
de Seguridad Pública federal, se puso de manifiesto de inmediato, con
la decisión de militarizar el penal La Palma. Se trata de una "política
de seguridad pública errática y sin estrategia preventiva, sino
reactiva".
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050116/005n1pol.php
Propone Núñez Soto elección abierta
Retrasar el proceso limitaría la consulta a ciudadanos y militantes,
afirma
Jorge Octavio Ochoa
El gobernador de Hidalgo y aspirante a la candidatura del PRI a la Presidencia
de la República, Manuel Ángel Núñez Soto, se manifestó
en contra de la propuesta de recorrer los tiempos (hasta octubre) para fijar
el método de postulación del abanderado de ese partido. Dijo que
este solo hecho limitaría la posibilidad de tener, como lo marcan los
estatutos, una elección abierta, una consulta a la ciudadanía
y a toda la base de militantes. Además objetó la propuesta de
fijar un tope de 15 por ciento de conocimiento de nombre como mínimo
para aspirar a la postulación, pues, asentó, es muy importante
saber no sólo quién es más conocido, sino también
quién es más aceptado.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=120406&var_sub_actual=a&var_fecha=16-ENE-05
Prevén dos nuevos partidos para contender en el 2006
Otra agrupación política sería sancionada por manejo ilegal
de credenciales para votar
Jorge Herrera
El Instituto Federal Electoral (IFE) tiene registradas nueve agrupaciones políticas
para constituirse en partidos políticos y contender en las elecciones
presidenciales de 2006.
De ellas sólo dos tienen posibilidades y una más sería
sancionada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Electorales (Fepade) y el IFE, ante irregularidades graves por manejo ilegal
de credenciales para votar. Las Agrupaciones Políticas Nacionales (APN)
que cubrirían el requisito de 200 asambleas distritales con un mínimo
de 300 asistentes cada una, y solicitarían su registro antes de la fecha
límite del 31 de enero próximo, son: Sentimientos de la Nación
e Iniciativa XXI, conformada por integrantes de varios grupos políticos
y campesinos que han concursado de manera individual en el pasado y hoy unen
esfuerzos y tienen como representante legal ante el IFE a Rafael Francisco Piñeiro
López.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=120405&var_sub_actual=a&var_fecha=16-ENE-05
Reprueban priistas reforma a estatutos
Advierte Labastida sobre riesgo de dedazo si se fija para octubre la definición
de reglas para elegir candidato
Por Claudia Guerrero y Clara Ramírez
Puebla.- Francisco Labastida, ex candidato presidencial del PRI, advirtió
ayer que de consumarse la reforma al artículo 182 de los estatutos del
tricolor, que implica posponer la definición de reglas hasta octubre,
no habrá condiciones temporales para realizar una consulta abierta y
el candidato presidencial será electo por dedazo. "A mí me
parece francamente un error, con todo respeto y afecto a mis compañeros,
porque pone en duda los avances de la democracia, es más bien un abierto
retroceso en la democracia. "Si se retrasa (la definición), se elimina
la opción de que nos vayamos a una elección con el voto de la
militancia, o sea que va a haber dedazo", expresó. El pasado viernes,
la Comisión Auxiliar de análisis de las reglas internas para la
sucesión en el PRI emitió una serie de recomendaciones, entre
las que se encuentra la de posponer la definición del proceso para seleccionar
al candidato, con el fin de garantizar a los actores políticos más
tiempo para una negociación.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
NOTICIAS INTERNACIONALES
10 de enero, 2005
Abbas canta victoria y define su objetivo: crear un Estado palestino independiente
Agencias en Ramala
Antes de conocerse los resultados oficiales de las elecciones presidenciales
palestinas, el candidato de Al Fatah, Mahmud Abbas (Abu Mazen), proclamó
su victoria en las elecciones presidenciales y se la dedicó al “alma
de Yaser Arafat” y a “los prisioneros palestinos”. Su principal
rival, Mustafa Barghouti, aseguró que apelará los resultados por
considerar que se han producido irregularidades en el proceso electoral. “Presento
esta victoria al alma de Yaser Arafat, a nuestro pueblo, a nuestros mártires
y a los 11 mil prisioneros palestinos en cárceles israelíes”,
afirmó ante la multitud el líder palestino. Abbas prometió
como asuntos prioritarios reformar la Autoridad Palestina, reorganizar los servicios
de seguridad palestinos y reanudar rápidamente las negociaciones con
Israel, estancadas durante cuatro años.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161315
Mahmud Abbas arrasa en elecciones
Obtiene alrededor de 70 por ciento de los votos. Estados Unidos dice que los
comicios son "libres y justos" Ramalá/Washington (DPA).- El
líder de la Organización para la Liberación de Palestina
(OLP), Mahmud Abbas, es el claro triunfador en las elecciones presidenciales
palestinas celebradas ayer, al obtener al menos dos tercios de los votos, según
dos encuestas a boca de urna en Nablus y Ramalá, Cisjordania. De esta
manera, una mayoría de los votantes eligió a Abbas, de 69 años
y conocido como Abu Mazen , para convertirse en el sucesor de Yasser Arafat,
quien murió hace dos meses. La comisión electoral palestina presentará
hoy el resultado oficial.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34330&var_sub_actual=a&var_fecha=10-ENE-05
Sudaneses firman un acuerdo de paz
Atestiguan dirigentes mundiales. Pendiente aún, el conflicto en la región
de Darfur
Nairobi (Agencias).- Ante representantes mundiales y entre cánticos de
alegría y bailes, el gobierno de Sudán y los rebeldes del sur
del país firmaron ayer un amplio acuerdo de paz en Nairobi, Kenia, que
pone fin a más de 20 años de guerra civil. El primer vicepresidente
del Ejecutivo sudanés, Ali Osman Mohamed Taha, y el líder del
Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán (MLPS), John Garang,
firmaron el acuerdo en la capital de Kenya, acabando así con un conflicto
que se ha extendido más de dos décadas en el sur del país,
y que se estima que ha causado la muerte de unos dos millones de personas, principalmente
debido a las hambrunas y las enfermedades.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34335&var_sub_actual=a&var_fecha=10-ENE-05
11 de enero, 2005
Abbas, nuevo presidente palestino; Bush le ofrece reunión en la Casa
Blanca
Agencias en Washington y Gaza
George W. Bush, dijo ayer que está dispuesto a colaborar con el ganador
de las elecciones presidenciales palestinas, Mahmud Abbas (Abu Mazen), y a recibirlo
en la Casa Blanca, aunque le recomienda incrementar la lucha contra los terroristas.
Mazen, por su parte, aseveró que los palestinos están preparados
para la paz y que espera que el gobierno israelí responda al ofrecimiento.
“Estoy animado por los resultados de las elecciones” palestinas
del domingo, señaló Bush en unas breves declaraciones, en las
que felicitó a Abbas por su victoria y recalcó que espera trabajar
con él y “recibirlo en Washington, si quiere venir”.
Desde que llegó al poder en enero de 2001, Bush nunca se reunió
con el anterior presidente palestino, el fallecido Yaser Arafat, quien fue prácticamente
apartado por el gobierno de Washington.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161469
Ariel Sharon llama a Abas para felicitarlo tras su elección
AFP en Ramala, Cisjordania, Ene 11
El primer ministro israelí, Ariel Sharon, telefoneó este martes
a Mahmud Abas para felicitarle por su elección a la presidencia de la
Autoridad Palestina, anunció la oficina de Abas. "El primer ministro
israelí Ariel Sharon llamó a Abu Mazen (Abas) para felicitarlo
por su elección y desearle éxito en su cargo", indicó
a la AFP un responsable de la oficina de Abas. La conversación duró
alrededor de dos minutos, según la misma fuente.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161588
Aprueba Parlamento coalición de Sharon
El Likud insiste en rechazar el plan de retirada
Jerusalén (AP). El Parlamento israelí aprobó ayer, por
estrecho margen, al nuevo equipo de gobierno del primer ministro Ariel Sharon,
que le garantiza una mayoría para su plan de retirada de la Franja de
Gaza y partes de Cisjordania. Tras un debate de tres horas y media, el Knesset
(Parlamento) aprobó la nueva coalición por 58 votos contra 56,
con seis abstenciones. Tras la votación, los nuevos ministros fueron
juramentados en sus cargos. La nueva coalición incluye al Partido Laborista,
que es más dado a hacer concesiones a los palestinos que el Likud de
Sharon, algunos de cuyos miembros expresaron su rechazo al plan de retirada
del premier.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34343&var_sub_actual=a&var_fecha=11-ENE-05
Tensan relación Chávez y Uribe
CARACAS (AP/REUTERS).- El Presidente Hugo Chávez denunció ayer
que tiene pruebas de que el secuestro del guerrillero colombiano Rodrigo Granda
fue en Caracas, aunque aclaró que no tiene la certeza de que la Policía
colombiano violara la soberanía de Venezuela para llevárselo.
"Lo que he dicho es la mera verdad, a este señor (Granda) lo secuestraron
en Caracas", dijo el Mandatario.
Las versiones venezolanas y colombianas sobre la captura del presunto Canciller
de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tensaron
ayer la relación bilateral.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Anuncia Ucrania retiro de Iraq; ratifican triunfo de Yushchenko
KIEV.- Tras la muerte de ocho soldados ucranianos en Iraq, Leonid Kuchma, Presidente
saliente del país europeo, ordenó ayer el retiro de los mil 650
militares enviados al país árabe, informó el Ministro de
Defensa, Alexander Kusmuk. "La situación en Iraq se ha deteriorado,
y como consecuencia hemos perdido soldados", dijo el Ministro al precisar
que la retirada podría comenzar a más tardar en marzo próximo.
Aunque se prevé que Kuchma concluirá su mandato dentro de unos
días, es poco probable que su reemplazo, Viktor Yushchenko, cambie la
política de Ucrania en Iraq, ya que también había prometido
el retiro del contingente.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
12 de enero, 2005
The New York Times llama a postergar las elecciones en Irak
AFP en Washington, Ene 12
The New York Times llama en su edición de este miércoles a postergar
las elecciones generales en Irak, previstas par el 30 de enero, con el fin de
permitir que todos los sectores del país participen de los comicios y
evitar así una "guerra civil". "Llegó el momento
de hablar de una postergación de las elecciones", escribe el diario
en un editorial en el que advierte al presidente estadounidense, George W. Bush,
sobre el peligro de "decretar la victoria y comenzar a retirar las tropas
estadounidenses" tras los comicios. "Las próximas elecciones
--largamente presentadas como el preludio de un nuevo Irak democrático--
se parecen cada vez más al peor escenario", el de "una guerra
civil entre sunitas y chiítas, que generaría inestabilidad en
todo Medio Oriente", y de la que los "terroristas" sacarían
ventajas, estima The New York Times.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161774
Aprueba Parlamento Europeo constitución de UE
La asamblea legislativa de la UE ratifica el nuevo tratado por 5 mil 7 votos,
con 40 abstenciones. Entrará en vigencia en el 2007 si es aprobada unánimemente
en los 25 países del bloque europeo
AP
12:24 El Parlamento Europeo endosó hoy por amplia mayoría la primera
constitución de la Unión Europea e instó a los 25 gobiernos
del bloque a que hagan lo mismo. La asamblea legislativa de la UE, reunida en
la ciudad francesa de Estrasburgo, ratificó el nuevo tratado por 5007
votos, con 40 abstenciones. Entrará en vigencia en el 2007 si es aprobada
unánimemente en los 25 países del bloque europeo. El parlamento
de 732 miembros exhortó a los gobiernos de la UE a que se apresuren a
promover la constitución, que encara una amplia oposición en varios
países. El parlamento pidió a esos gobiernos que hagan “todos
los esfuerzos posible para informar a los ciudadanos clara y objetivamente del
contenido de la constitución. “El resultado de la votación
no deja dudas sobre el respaldo que este Parlamento Europeo ha expresado”,
dijo su presidente, el español Josep Borrell.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/263415.html
Toledo sufre nuevo descalabro político
Arrestan en Perú a la hermana del presidente; acusan a Margarita Toledo
de falsificar firmas para registrar en 1997 al partido Perú Posible
José Vales
Buenos Aires. Apenas 24 horas después de la renuncia del ministro del
Interior, Javier Reátegui, el presidente peruano Alejandro Toledo recibe
golpes en el político y el personal. Ayer, el Congreso decidió
abrir una moción de censura contra el primer ministro, Carlos Ferrero
y el ministro de Defensa, Roberto Chiabra, mientras la hermana del jefe de Estado,
Margarita, quedó detenida bajo arresto domiciliario, acusada de falsificar
firmas para inscribir al oficialista Partido Perú Posible (PP) en las
elecciones presidenciales de 1997. En medio de una nueva crisis, Toledo enfrenta
el embate de toda la oposición, encabezada por el APRA de Alán
García, y la derechista Unidad Nacional (UN), de Lourdes Flores, contra
los dos integrantes del gabinete, que junto a Reátegui se consideran
los "responsables" de la asonada del Movimiento Etnocentrista de los
hermanos Antauro y Ollanta Humala que terminó la semana pasada.
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/34359.html
Acotan protestas anti Bush
Anuncia Ridge plan de seguridad sin precedente
Por Maribel González
WASHINGTON.- El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos advirtió
ayer que desactivará cualquier intento de grupos o individuos de interrumpir
la ceremonia de posesión del Presidente George W. Bush el próximo
20 de enero. El Secretario de Seguridad Interna, Tom Ridge, informó ayer
que las autoridades desplegarán un operativo de seguridad "sin precedentes"
para la ceremonia. Aseguró que aunque no exista una amenaza específica,
los agentes policiales operarán bajo a alerta.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
13 de enero, 2005
Jamás se aprobará ni aplicará plan soberanista: Zapatero
EFE en Madrid
El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero,
afirmó hoy al presidente del gabinete regional vasco, Juan José
Ibarretxe, que mientras él encabece el Gobierno central "nunca se
aprobará y jamás, por tanto, se aplicará" su plan
soberanista. Según explicó a la prensa la vicepresidenta primera
del Ejecutivo español, María Teresa Fernández de la Vega,
en la reunión de Rodríguez Zapatero e Ibarretxe celebrada hoy
en Madrid durante más de tres horas y media el presidente del Gobierno
de España consideró ese proyecto "un error" que conduce
a "un callejón sin salida".
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=161991
Aprueba Parlamento Constitución Europea
El Parlamento Europeo aprobó ayer con un 73.9 por ciento de los votos,
la primera Constitución del bloque y llamó a los Gobiernos de
los 25 países miembros a su pronta ratificación.
La nueva Constitución, que da mayores poderes al Parlamento regional,
entrará en vigor en el 2007 si es aprobada de manera unánime en
las naciones del bloque europeo.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Quieren nuevo desafuero del ex dictador
Por Carlos Arias
BUENOS AIRES.- Los abogados querellantes de la causa por cuentas bancarias secretas
de Pinochet exigieron que el Servicio de Impuestos Internos presente el pedido
formal de desafuero para que se pueda iniciar el proceso contra el ex dictador
por el delito de evasión fiscal. "Impuestos Internos está
obligado a presentar el pedido de desafuero por fraude tributario y es inexplicable
por qué no lo han hecho hasta ahora", dijo en entrevista con REFORMA
la abogada Carmen Hertz. Según la legislación chilena, el único
acusador posible para casos de evasión de impuestos es el organismo estatal,
que presentó una querella ante el juez de la causa, Sergio Muñoz,
pero no ha realizado el pedido para que se le quite la inmunidad, paso previo
a un procesamiento.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
14 de enero, 2005
Zapatero descarta que el Plan Ibarretxe se aplique durante su mandato
Agencias en Madrid
Juan José Ibarretxe ofreció a José Luis Rodríguez
Zapatero abrir un “proceso formal de negociación” para alcanzar
un modelo de “relación amable entre Euskadi y España”,
pero el presidente del gobierno rechazó esa posibilidad y dejó
claro que el Plan Ibarretxe “nunca se aplicará” mientras
él sea presidente de España. Ambos mandatarios se reunieron durante
más de tres horas y media en el palacio de La Moncloa, pero el encuentro
sólo sirvió para constatar lo alejadas que están sus posiciones.
La vicepresidenta primera del Ejecutivo español, María Teresa
Fernández de la Vega, explicó que Zapatero manifestó al
“lehendakari” que “el Plan Ibarretxe constituye un error porque
las cosas no se han hecho bien, ni en el fondo, ni en las formas”. Firmeza.
Al respecto, el “lehendakari” manifestó que mantiene su compromiso
de celebrar un referéndum sobre su proyecto. Ibarretxe reconoció
que una consulta popular en el País Vasco “no tendría validez
jurídica”, sin embargo, subrayó que “tendría
plena validez política”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=162052
Flores presenta oficialmente su candidatura a la OEA
EFE en Washington
El gobierno de El Salvador presentó ayer ante el Consejo Permanente de
la OEA la candidatura a secretario general de la organización del ex
presidente salvadoreño Francisco Flores.
Así, Flores se suma oficialmente a la contienda en la que participan
el canciller de México, Luis Ernesto Derbez —el primero que formalizó
sus pretensiones ante el Consejo Permanente—, y el ministro del Interior
de Chile, José Miguel Insulza. La representante salvadoreña ante
la OEA, Abigail Castro, indicó al respecto, “esta candidatura esta
respaldada con una carta que esta firmada por cinco presidentes de Centroamérica
y del Caribe: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República
Dominicana”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=162062
Temen baño de sangre ante elecciones en Irak
Dos asesores del líder chiíta Ali Sistani fueron asesinados
Bagdad (Agencias). Dos asesores del principal líder chiíta iraquí,
el ayatola Ali al-Sistani, murieron ayer en diferentes ataques, dijo un representante
de Sistani, lo que aumenta el temor de un baño de sangre sectario antes
de las elecciones del 30 de enero. El clérigo Mahmoud al-Madaen, representante
de Sistani en Salman Pak, murió junto con su hijo y cuatro guardaespaldas.
Otro colaborador, un clérigo que trabajaba en Nayaf, también fue
encontrado muerto, pero no se reveló su nombre. Además, un coche-bomba
estalló ayer afuera de una mezquita chiíta, matando a cuatro policías
iraquíes y tres civiles e hiriendo a otros 30, según dijo Neal
O`Brien, vocero militar de EU en Tikrit. Mientras, hombres armados mataron al
director de un centro electoral de Bagdad, en otro de una serie de ataques contra
funcionarios electorales y candidatos. Al mismo tiempo, hombres armados capturaron
a un empresario turco afuera de un hotel de Bagdad y mataron a seis personas
que aparentemente eran sus custodios, dijeron policías y testigos.
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/34378.html
Busca ELN luchar en las urnas
Quiere participar en las elecciones presidenciales colombianas
Bogotá. El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda
fuerza guerrillera de Colombia, anunció ayer que participará en
las próximas elecciones presidenciales. Según Milton Hernández
, de la Dirección Nacional del ELN, éste formaría una coalición
con el Polo Democrático, el Frente Social y Político y Alternativa
Democrática. Se trata de un anuncio sin precedentes en los 40 años
de existencia del ELN, que nunca había afirmado de manera tan concreta
su decisión de pasar de las armas a la política. Hernández
, uno de los líderes históricos de la organización, lo
reveló en diciembre a un grupo de intelectuales españoles, durante
una entrevista publicada en la página de internet rebelion.org y cuya
autenticidad fue confirmada por El Tiempo . "Hemos decidido participar
en las elecciones", respondió Hernández al ser preguntado
sobre cuál sería el proyecto político del ELN. Explicó
que se trata de participar en una coalición que, según él,
está conformada por tres de los cuatro grupos consolidados de izquierda
que existen en Colombia.
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/34385.html
Confía Susskind en democracia palestina
Habla Simone Susskind, observadora electoral, con REFORMA sobre las próximas
elecciones en Palestina
Por Silvina Schamir
Bruselas, Bélgica (4 enero 2005).- La sólida cultura democrática
del pueblo palestino evitará el fraude electoral en las elecciones presidenciales
del 9 de enero, afirmó Simone Susskind, observadora electoral belga que
ha viajado más de 20 veces a Ramala. "Creo que hay pocos riesgos
de fraude electoral por el hecho de que predomina la cultura democrática
en el seno del pueblo palestino", explicó a REFORMA desde Bruselas.
Tanto la transparencia como la legitimidad del candidato que salga electo Presidente
de la Autoridad Nacional Palestina estarán garantizadas, según
Susskind quien partirá el próximo viernes a Ramala para supervisar
los comicios.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/482139/
Busca Colombia conseguir la paz
Una piedra en el zapato para Uribe que sus detractores no desaprovecharán
es el hasta ahora frustrado acuerdo de intercambio humanitario
Por Octavio Pineda
Bogotá, Colombia (2 enero 2005).- Tras ser aprobada la reelección
presidencial inmediata en Colombia, el 2005 se presenta como un año preelectoral
durante el cual el Presidente Álvaro Uribe seguirá empeñado
en demostrar a sus compatriotas que puede seguir al frente de sus destinos cuatro
años más. Sin soltar la rienda de la seguridad, en base a la "mano
dura" que se ha traducido en una amplia ofensiva militar contra la guerrilla
que la ha obligado a replegarse, y le ha permitido abatir el número de
atentados, secuestros, ataques a poblaciones o infraestructura, Uribe empezará
a jalar un poco más duro la rienda de la política económica
y social.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/481653/
15 de enero, 2005
Adolfo Scilingo se niega a declarar
Posponen para el lunes juicio contra el ex militar argentino. Denuncian su estrategia
Ana Anabitarte
Madrid . A las 12:15 de la tarde de ayer y con casi dos horas de retraso, el
ex militar argentino Adolfo Scilingo se sentaba en el banquillo de la Audiencia
Nacional de Madrid, protagonizando el primer juicio de la historia en el que
un ex militar argentino acusado de cometer crímenes contra la humanidad
es juzgado en otro país con base en el principio de Justicia Universal.
Scilingo está acusado de los delitos de genocidio y terrorismo cometidos
durante la dictadura militar argentina (1976-1983) al participar en los "vuelos
de la muerte" a las órdenes de Ricardo Miguel Cavallo, también
preso en España tras ser extraditado desde México. A Scilingo
se le imputa un delito de genocidio en concurso con 30 de asesinato, 93 de lesiones,
255 de terrorismo y 286 de torturas. La acusación pide 6 mil años
de cárcel.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34388&var_sub_actual=a&var_fecha=15-ENE-05
Sharon cesa diálogo con Abbas
El premier israelí demanda que el líder palestino combata los
actos terroristas
Jerusalén (Agencias). El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, suspendió
ayer los contactos a todo nivel con la Autoridad Nacional Palestina, hasta que
Mahmud Abbas, elegido el domingo pasado como el sucesor de Yasser Arafat, se
esfuerce para poner fin al terrorismo.
La decisión se produjo luego del atentado suicida perpetrado el jueves
por tres militantes palestinos en un cruce entre Israel y la Franja de Gaza,
que causó la muerte de seis israelíes, además de la de
los atacantes. El liderazgo israelí había dicho que no adoptaría
represalias por el ataque. Empero, ayer Assaf Shariv, vocero del premier israelí,
precisó: "Israel está cortando los contactos previstos con
los palestinos a todos los niveles, desde el liderazgo de seguridad hasta el
gobierno. No habrá reuniones con Abbas hasta que haga un esfuerzo real
para poner fin al terror".
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34392&var_sub_actual=a&var_fecha=15-ENE-05
Usa Scilingo estrategia de Pinochet
Por Luis Méndez
MADRID.- El ex capitán de corbeta argentino, Adolfo Scilingo, se presentó
enfermo y decidió guardar silencio en su primera comparecencia ante los
jueces de la Audiencia Nacional para responder por los delitos de genocidio,
terrorismo y torturas, que cometió presuntamente en la dictadura militar
en Argentina (1976-1983). En silla de ruedas y en actitud ausente, Scilingo
tuvo que ser asistido un par de veces por los médicos por su estado de
salud, ya que está en huelga de hambre desde el pasado 9 de diciembre
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
16 de enero, 2005
Asume Abbas como dirigente de la ANP; pide paz negociada con Israel
AFP y DPA
Ramallah, 15 de enero Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina
(ANP), desde este sábado, se pronunció en favor de la paz negociada
con Israel. El gobierno del primer ministro israelí, Ariel Sharon, dijo
estar "decepcionado" debido a que en el discurso con el que juró
en su nuevo cargo, Abbas no se comprometió a "combatir el terrorismo",
declaró hoy el portavoz del gobierno israelí. "Estamos decepcionados
por las declaraciones ambiguas de Mahmud Abbas, sobre todo porque no haya manifestado
la menor intención de combatir el terrorismo", declaró un
portavoz gubernamental. Se confirmó también que Sharon mantiene
suspendidos los preparativos para reunirse con Abbas, encuentro que estaba programado
para la próxima semana. El vocero israelí agregó que temían
que en ese contexto "la violencia continúe" y subrayó
que sin una acción determinada de Abbas contra los grupos armados, que
"minan su autoridad", el diálogo con Israel "no podrá
recomenzar".
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050116/024n1mun.php
Uribe propone diálogo a Chávez
Bogotá/Caracas (Agencias).- La crisis entre Colombia y Venezuela parecía
entrar ayer en otra fase. Al tiempo que el presidente colombiano, Álvaro
Uribe, propuso a Hugo Chávez, su par venezolano, reunirse en algún
foro multilateral para tratar de resolver la crisis binacional "frente
a frente", la fiscalía venezolana insistió en investigar
a Jorge Uribe, ministro de Defensa colombiano, por su presunta implicación
en el secuestro de Rodrigo Granda. La disputa surgió a raíz de
la captura de Granda, guerrillero de las FARC, que Venezuela dice fue secuestrado
en su territorio, mientras Colombia afirma que la detención se hizo en
zona colombiana. En este contexto, Uribe propuso a Chávez una cumbre
en la que analicen la crisis bilateral, que el viernes derivó en que
Venezuela decidiera suspender contactos comerciales con Colombia y demandara
una disculpa por el presunto secuestro de Granda en su territorio, a lo que
Uribe se negó.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34404&var_sub_actual=a&var_fecha=16-ENE-05
Carcome corrupción a Centroamérica
La madurez política y la ruptura de pactos de impunidad colocó
a 11 ex Presidentes ante la justicia
Por Alejandro Pairone
BUENOS AIRES.- Por lo menos una decena de ex Presidentes centroamericanos que
gobernaron durante la última década están acusados, perseguidos
o procesados por la justicia de sus respectivos países debido a actos
de corrupción presuntamente cometidos durante sus Mandatos. Con la sola
excepción de Belice, los cargos alcanzan a los ex Gobernantes de Guatemala,
Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá, aunque el caso más
sorprendente es el de Costa Rica, donde todos los ex Presidentes desde 1990
tienen cuentas con la justicia. En general, los delitos por los que se les acusa
se relacionan con sobornos, pago de comisiones ilegales y lavado de dinero que
ha sido reciclado a través de Estados Unidos.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Ofrece Uribe diálogo
Llama a Chávez a reunión pública y en presencia de otros
Presidentes
Por Octavio Pineda
BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, está
dispuesto a reunirse con su homólogo venezolano, Hugo Chávez,
en un encuentro "cara a cara" y en forma pública para hallar
una salida a la crisis desatada entre ambos países tras la captura del
guerrillero de las FARC Rodrigo Granda, vista por Caracas como una violación
a su soberanía. En la cumbre presidencial estarían presentes Mandatarios
de otros países, confirmó ayer a REFORMA el vocero de la presidencial
Casa de Nariño, Ricardo Galán. El encuentro tendría como
finalidad ampliar la discusión a temas como la cooperación en
la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/