NOTICIAS NACIONALES
22 de noviembre, 2004
En el PRD hay dos fuertes precandidatos, pero carece de reglas y de un programa
de gobierno realista: Raymundo Cárdenas
Por Alejandro Páez
“El PRD actual no es una opción real de poder e incluso es un lastre
hasta para el mejor candidato” a la Presidencia de la República,
sentenció el senador perredista Raymundo Cárdenas, y sostuvo que
“ningún partido corrupto tiene derecho a gobernar”.
Integrante de la corriente “Foro Nuevo Sol”, encabezada por Amalia
García, Cárdenas aseguró que los desastrosos resultados
que obtuvo el PRD en las recientes elecciones donde se renovaron cuatro gubernaturas
“son una demostración contundente” de lo mucho que afectaron
los escándalos de corrupción en que se vieron involucrados algunos
perredistas y los electores no perdonaron eso. “Las pasadas elecciones
estatales demostraron lo mucho que nos afectaron los escándalos de corrupción,
pues hemos disminuido nuestros porcentajes de los electorados en todos los estados
donde hubo elecciones.
“Está claro —agregó— que en la casi totalidad
del territorio nacional , quizá con la única excepción
del Distrito Federal, los electores no van a perdonar fácilmente al PRD
estas fallas y en rigor eso es lo correcto: ningún partido corrupto debe
tener derecho a gobernar”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154415
Hendricks afirma que la asamblea priista es un paso para reconquistar el Poder
Ejecutivo
La Décima Novena Asamblea Nacional del PRI es un paso previo para que
el partido reconquiste el Poder Ejecutivo federal y regrese Juárez a
Los Pinos, afirmó el gobernador Joaquín Hendricks Díaz,
quien refirió que en Quintana Roo su partido ganará el proceso
electoral que se avecina. En ese sentido, al término del evento inaugural
de la Décima Novena Asamblea Nacional del PRI, dijo que esperaba que
la próxima contienda electoral las dependencias federales se mantengan
al margen del proceso, toda vez que se ha comprobado que en otras entidades
han hecho un uso electoral de los programas.
El gobernador Joaquín Hendricks aseveró que su gobierno y las
dependencias estatales se mantendrán al margen del proceso electoral
y serán respetuosas de los partidos políticos que contenderán
por la gubernatura, las diputaciones y las presidencias municipales.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154419
Reciben constancia de mayoría los priistas Mario Marín y Jesús
Aguilar
Por L. Gómez y J. Martínez
Los candidatos del PRI a las gubernaturas de Puebla y Sinaloa, Mario Marín
y Jesús Aguilar, recibieron ayer las constancias de mayoría que
los acreditan como gobernadores electos de sus respectivas entidades. En ceremonias
por separado, las autoridades electorales de Puebla y Sinaloa entregaron los
documentos que avalan los triunfos de ambos priistas durante la jornada del
pasado 14 de noviembre. En Puebla, en una sesión especial Alejandro Necoechea
Gómez, presidente del IEE entregó el documento a Marín
Torres, quien iba acompañado de su familia. Marín obtuvo 886 mil
535 votos a favor, contra los 642 mil 519 de su contrincante más cercano,
del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Fraile García.
La sesión se llevó a cabo con la presencia de 19 de los 23 integrantes
del Consejo General del IEE. Poco después de ésta Marín
Torres indicó que su gabinete será integrado por los “mejores
representantes”, pero rechazó que sean militantes de otros partidos
como lo había dicho el día de las elecciones.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154405
Hace contacto la Segob con diputados de oposición
Por Arturo Zárate Vite
Ya hay contacto telefónico con los diputados opositores para lograr un
acuerdo sobre el conflicto derivado de la aprobación del Presupuesto
de Egresos para ejercerse el año entrante, informó Gonzalo Altamirano
Dimas, vocero de la Secretaría de Gobernación.
Sin embargo, con el fin de no interferir en estas gestiones, no quiso precisar
con que legisladores ya habló el secretario de Gobernación, Santiago
Creel Miranda.
El vocero de la Segob destacó no obstante que se han dado los primeros
pasos para privilegiar el diálogo y los intereses superiores de la nación.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256548.html
Arremete Creel contra gobiernos priistas
Por Arturo Zárate Vite
13:53 El secretario de Gobernación, Santiago Creel, llamó "magos
de las formas" a quienes integraron administraciones pasadas. Dijo que
en el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada, "el fondo es fondo,
aquí no hay dobles lenguajes". Al dar posesión a nuevos funcionarios
de la dependencia, Creel Miranda destacó que el gobierno de ahora es
muy distinto a los anteriores, en el estilo y fondo. Sin mencionarlo por su
nombre, el secretario aclaró que la actual administración nunca
ha estado satisfecha con la frase que se le atribuye el ideólogo priista
Jesús Reyes Heroles, quien también fue jefe de la política
interior.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256519.html
Aguran regreso del PRI a Los Pinos
Por Roberto Aguilar Grimaldo
Un día después de haber recibido su constancia de mayoría
como gobernador electo de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores aseguró
que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va a recuperar la mayoría
en el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. "Los
cenopistas estamos listos, estamos preparados para aportar la parte que nos
corresponde y llevar al PRI de regreso a Los Pinos", dijo Hernández
Flores, al hablar a nombre del Sector Popular en la XIX Asamblea Nacional del
PRI, que presidió Roberto Madrazo Pintado. El gobernador electo de Tamaulipas
indicó que los cenopistas llegan a la asamblea teniendo claro que la
principal fortaleza del nuevo PRI es la unidad y por eso los cenopistas convocan
a la unidad inquebrantable de su partido.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256467.html
Abre PRI promoción para precandidatos
Por Clara Ramírez
Ciudad de México (22 noviembre 2004).- El Gobernador poblano y coordinador
de la asamblea nacional del PRI, Melquiades Morales, anunció este lunes
que el partido permitirá a todos los aspirantes a convertirse en el candidato
a la Presidencia de la República promocionarse ante el electorado, durante
los diversos foros que se realizarán en el País y que serán
incluidos dentro de la plataforma política. "El presidente (Madrazo)
les dijo que con motivo de estos foros va a invitar a los que andan con esta
idea de ser candidatos a 'placearse', a salir a los foros, a participar, porque
dicen que hay inequidad en la publicidad en la imagen y que Roberto aprovecha
muy bien el ser presidente del partido para andar en todos los estados y hacerse
publicidad", señaló el Mandatario estatal. Atendiendo los
reclamos de algunos ejecutivos estatales, en el sentido de que Roberto Madrazo,
líder nacional del PRI, era el único que por su trabajo impulsaba
su imagen, agregó Morales, se buscará que exista equidad y que
estos personajes participen de manera activa en los foros que se realizarán
para analizar diversos temas, como los problemas del agua, de la política
internacional, que serán abordados por su militancia.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/469411/
'Calienta' a AMLO crítica de Madrazo
Por Manuel Durán
Ciudad de México (22 noviembre 2004).- El calificativo de "taimado"
que le dirigió el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo, sí
"calentó" al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés
Manuel López Obrador, pero no quiso responder a su adversario político."No,
pues no, eso sí calienta", respondió sin comentar más
al respecto. El sábado, Madrazo, en clara alusión a López
Obrador, comentó que no se puede gobernar con "taimados" que
dicen que nunca están enterados de nada y se autovictimizan ante los
errores, pero también se refirió a los "timoratos" que
no tienen proyectos y recurren al "berrinche". Lo importante rumbo
al 2006, dijo el gobernante capitalino en su conferencia de prensa matutina
de este lunes, es la organización de la gente y asintió cuando
se le preguntó si los comités ciudadanos podrían remontar
la maquinaria priista que ha ganado en los últimos procesos electorales
locales.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/469365/
23 de noviembre, 2004
En este gobierno el “fondo es fondo”, afirma Creel al considerar
que la frase “la forma es fondo” era un juego de palabras, era simulación
Por Alejandro Páez
El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, fustigó
a quienes cuando hablan de honestidad lo hacen con “medias tintas”
y “medios conceptos”, y sostuvo que “la honestidad es o no
es”. “Aquí no hay a medias, en esta Secretaría no
somos y no variamos el concepto de la honestidad, porque luego se dice que la
gente es muy honesta, o éste no es tan honesto, pero no tanto, aquí
no somos ni medias tintas ni le damos a las definiciones medios conceptos”,
aseguró. Durante la ceremonia en que dio posesión a seis nuevos
funcionarios de la dependencia en las áreas Jurídica y de Gobierno,
el secretario aseguró que los nuevos nombramientos son “clave”
y “fundamentales” para la operación política en el
gobierno del presidente Vicente Fox, a dos años de su culminación.
Exigió a los nuevos funcionarios —por lo menos tres provenientes
de Aguascalientes que trabajaron con el ex gobernador Felipe González
y actual subsecretario de Gobierno— trabajar con honestidad, e insistió
: “Aquí no somos ni de medias tintas ni le damos a las definiciones
medios conceptos. La honestidad es o no es y yo demando de todos los funcionarios
públicos de esta Secretaría honestidad plena, compromiso pleno,
lealtad plena con el proyecto político de esta administración”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154581
Jaime Cárdenas dimite a la tarea de limpiar el PRD
Por Alejandro Páez
El ex consejero del IFE, Jaime Cárdenas, renunció ayer a la comisión
que investiga los actos de corrupción dentro del PRD, por considerar
que no hay condiciones para investigar las irregularidades en que han incurrido
algunos militantes de ese partido, pero, sobre todo, porque hay gente importante
en el sol azteca que no se les puede tocar. “Querían que no hablara
con los medios y que no se tocara a personas importantes dentro del partido,
eso en lo general le causó mucha irritación y molestia a Leonel
Godoy y decidí que no teníamos la independencia suficiente, por
eso me retiré...”. Al referirse a Lázaro Cárdenas
dice: “Sólo queríamos su testimonio, ni siquiera lo estábamos
incriminando, queríamos que nos hablara de su relación con Carlos
Ahumada y de su presuntas construcciones en Michoacán”, sostuvo
en entrevista con Crónica. Jaime Cárdenas denunció que
la falta de transparencia en los procedimientos de la Comisión Anticorrupción
impide que los militantes y los ciudadanos conozcan los hechos denunciados de
corrupción y la naturaleza de las investigaciones. “La ausencia
de transparencia permite la impunidad, resta independencia y fuerza a los órganos
que investigan y persiguen, además de que facilitan componendas inaceptables”,
estable el aún integrante de dicha comisión, pues aún no
se le acepta su renuncia.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154555
Madrazo asegura que el PRI gobierna desde el Legislativo
Por Mosisés Sánchez Limón
Ante el diferendo de la Cámara de Diputados con el Presidente de la República,
Roberto Madrazo Pintado sostuvo que el PRI respalda a sus legisladores y puntualizó
que el Revolucionario Institucional gobierna desde el Poder Legislativo. Además,
una vez que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,
Manlio Fabio Beltrones Rivera, envió al Ejecutivo federal el decreto
del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2005, para su publicación,
Madrazo estableció el imperativo de restablecer el diálogo respetuoso
entre los Poderes de la Unión. Así, en un pronunciamiento público
divulgado anoche, el presidente nacional del PRI reiteró que este instituto
político es el partido de la responsabilidad republicana con México,
por lo que es fundamental que, entre los tres Poderes de la Unión, haya
respeto mutuo y un permanente diálogo en beneficio de la nación.
En tanto, Sergio Martínez Chavarría, vocero del CEN priista, al
dar a conocer el pronunciamiento de Madrazo precisó que el tricolor respalda
absolutamente las decisiones del grupo parlamentario del PRI en la Cámara
de Diputados.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154599
Prevé Fox acudir al arbitraje de la Corte
Por José Luis Ruiz/Enviado
Quito.- El presidente Vicente Fox advirtió que buscará el arbitraje
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el Presupuesto
de Egresos del 2005, si no se logran los acuerdos en la Cámara de Diputados.
Señaló que nadie debe entender esto como una provocación
ni mucho menos que su intención sea "buscar camorra" ni confrontarse
con nadie. Por el contrario, llamó a los actores políticos a "actuar
como gente de Estado" y aceptar que hoy se vive en México una verdadera
democracia donde existe la libertad para discutir las ideas y debatir para encontrar
los consensos. Dijo que esta discusión no debe preocupar, porque "nadie
va a paralizar el país, nadie se va a meter en una guerra santa y nadie
va a llegar a estos puntos de crisis que algunos han mencionado por ahí".
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/118299.html
Admiten legisladores tener contacto con Creel
Por Sergio Jiménez y Jorge Teherán
El secretario de Gobernación inició ayer contactos con los coordinadores
parlamentarios en la Cámara de Diputados para encontrar una solución
a las diferencias generadas por la aprobación del Decreto de Presupuesto
para 2005. Aunque al mediodía Pablo Gómez Álvarez y Francisco
Barrio Terrazas, coordinadores de PRD y PAN respectivamente, declararon que
no habían tenido contacto con la Secretaría de Gobernación,
por la tarde se confirmó que ya se había establecido la comunicación.
De igual manera en la fracción parlamentaria del PRI se informó
que ya hubo contacto con el secretario de Gobernación y podría
ser esta misma semana cuando Creel Miranda tenga algún encuentro, aunque
no con el coordinador Emilio Chuayffet Chemor, sí con algún integrante
de esa bancada. A su vez, diputados del PRI comenzaron los contactos con sus
homólogos del PAN para terminar con el enfrentamiento y encontrar una
solución, sin dañarse, en el tema del Presupuesto. Barrio Terrazas
(PAN) aseguró que desde el fin de semana pasado no había hablado
con el titular de Gobernación, Santiago Creel, y que tampoco han habido
quejas de parte de los estados gobernados por panistas por lo aprobado en la
Cámara.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/118307.html
Envían los diputados el decreto al Ejecutivo
Por Jorge Teherán y Sergio Jiménez
El presidente de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones (PRI),
informó ayer que ya fue entregado sin precisar la hora el decreto del
Presupuesto para 2005 al presidente Vicente Fox para que sea publicado en el
Diario Oficial de la Federación , como lo estipula la ley. En un comunicado,
Beltrones sostuvo que se determinó la inmediata remisión del decreto
con el propósito de "reencauzar un debate que ha dado lugar a expresiones
de descalificación contra la Cámara de Diputados y sus facultades
constitucionales, lo que dificulta el diálogo político entre poderes
y la relación institucional entre los mismos". Dijo que es preciso
"superar la simple disputa mediática y abrir espacios de comunicación
eficientes entre los ámbitos de gobierno, como lo exige el funcionamiento
del sistema democrático y el interés de los ciudadanos".
La entrega del decreto, añadió, "es una expresión
de buena fe por parte del Legislativo" y es también una señal
que busca contribuir a la moderación y la tolerancia indispensables para
dar salidas constructivas a las naturales diferencias en un régimen democrático.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/118308.html
Deja PRD porque le impiden investigar
Por Marco Antonio Martínez
Ciudad de México (22 noviembre 2004).- El ex consejero electoral, quien
fue invitado hace cinco meses por el presidente nacional del Partido de la Revolución
Democrática, Leonel Godoy, a formar parte de la Comisión Anticorrupción
del PRD, presentó ayer su renuncia al órgano. La comisión
fue creada en junio para investigar denuncias de corrupción. Hasta el
día de ayer había recibido 42 denuncias de toda la República,
y no todas estaban relacionadas con la corrupción destapada por los videos
de Carlos Ahumada. "Claro, las más importantes son las de Rosario
Robles, los videoescándalos y la delegación Tláhuac",
aclara el especialista en derecho constitucional. Cárdenas meditó
su renuncia desde la semana pasada, cuando Godoy le pidió a la Comisión
no llamar a comparecer al Gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas
Batel.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/469610/
Abre PRI promoción a los precandidatos
Por Clara Ramírez
Puebla, México (22 noviembre 2004).- El coordinador de la 19 Asamblea
Nacional del PRI, Melquiades Morales Flores, anunció ayer que el partido
permitirá a todos los aspirantes a la Presidencia de la República
hacer actos de promoción ante el electorado, durante diversos foros que
se realizarán en el País. Aseguró que fue el propio líder
del partido, Roberto Madrazo, quien aceptó abrir la promoción
de los precandidatos, para evitar reclamos de inequidad en el proceso para designar
al abanderado del PRI a la Presidencia. "(Madrazo) les dijo (a los aspirantes)
que con motivo de estos foros va a invitar a los que andan con esta idea de
ser candidatos a 'placearse', a salir a los foros, a participar, porque dicen
que hay inequidad en la publicidad, en la imagen, y que Roberto aprovecha muy
bien el ser presidente del partido para andar en todos los Estados y hacerse
publicidad", señaló Melquiades Morales, Gobernador de Puebla.
Dijo que en atención a los reclamos de algunos Gobernadores, en el sentido
de que Roberto Madrazo era el único que por su trabajo impulsaba su imagen,
se buscará que exista equidad y que estos personajes participen de manera
activa en los foros que se realizarán para analizar diversos temas que
se discutirán con la militancia, como los problemas del agua, de la política
internacional e interna; cultura y educación.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/469614/
24 de noviembre, 2004
Cárdenas Batel, dispuesto a acudir a la comisión perredista anticorrupción
Por Renato Davalos Y Ernesto Martinez Elorriaga
Una vez que se conoció la renuncia de Jaime Cárdenas Gracia a
la comisión perredista anticorrupción, por la presunta negativa
del gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, a comparecer
ante esa instancia, éste aseveró que está en la mejor disposición
de presentarse, aunque no haya ocupado ningún cargo en la directiva partidista
ni haya tenido relación alguna con la administración del Partido
de la Revolución Democrática (PRD). En tanto, el presidente nacional
del PRD, Leonel Godoy Rangel, desacreditó las declaraciones de Cárdenas
Gracia. "No son ciertas", sostuvo. Tampoco lo es que le haya solicitado
que no citara a declarar al gobernador Cárdenas Batel, agregó.
En Morelia, Michoacán, el mandatario estatal manifestó que no
ha tenido ningún inconveniente para presentarse ante cualquier instancia
del partido, porque no hay nada que ocultar. "Si se considera que puedo
contribuir en ese objetivo (aclarar la deuda perredista), estoy en la mejor
disposición de hacerlo, aun cuando no he ocupado ningún cargo
de dirigencia ni he tenido relación alguna con la administración
interna del PRD, de la que sólo conozco lo que se ha tratado en reuniones
del Consejo Nacional", subrayó.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041124/011n1pol.php
Turba quema vivos a dos agentes de la PFP; otro en estado grave
Por Mirna Servin Vega
Dos hombres fueron quemados vivos y uno más herido gravemente durante
un linchamiento perpetrado por más de 300 pobladores de San Juan Ixtayopan,
delegación Tláhuac, luego de que los tres hombres fueron presuntamente
sorprendidos tomando fotografías a niños afuera de una escuela
de la zona.
Sin embargo, los presuntos delincuentes no pretendían "robarse a
los niños", como argumentaron los padres de familia, que empezaron
a rodearlos y agredirlos, sino que eran tres agentes de la Policía Federal
Preventiva, cuyas explicaciones de que realizaban investigaciones de narcomenudeo,
no fueron escuchadas. Tras golpearlos brutalmente por cerca de dos horas, los
cuerpos de Víctor Mireles Barrera y Cristóbal Bonilla fueron depositados
sobre una hoguera formada en la parte alta del pueblo, donde ambos terminaron
de morir. Sólo algunos últimos estertores y gestos de los cuerpos
alcanzaron a cobrar movimiento en medio de las llamas.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041124/042n3cap.php
El PRD acusa a Robles y Sosamontes de complotar contra el partido; militantes
que los defiendan deberán dimitir temporalmente
Por Alejandro Páez
El Comité Ejecutivo Nacional del PRD tiene listo un resolutivo en el
que se acusa a Rosario Robles y Ramón Sosamontes de “alta traición
y conspiración” contra el sol azteca, pues asegura que se confabularon
contra el partido, según evidenciaron los videoescándalos. “Con
respecto a Robles Berlanga y Sosamontes Herreramoro, el CEN elaborará
un documento político sobre su participación en la confabulación
en contra del PRD, evidenciada en los videos. Además, se acordó
que cualquier perredista que actúe en forma similar será objeto
de la sanción que estipule el Estatuto vigente”, adelantó
el PRD en un comunicado. El documento será dado a conocer en las próximas
horas y es una declaración política donde se acusa a ambos ex
perredistas de “alta traición” y “conspiración”
contra el sol azteca, según reveló el presidente del PRD capitalino,
Agustín Guerrero. “Será una decisión histórica”,
se ufanó. Al mismo tiempo el documento establece el impedimento para
utilizar recursos e infraestructura del partido para defender a Robles, Sosamontes
o René Bejarano, pues a aquellos militantes que lo hagan se les obligará
a separarse de forma temporal a su militancia partidista.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154777
Niega Godoy que presionara a Jaime Cárdenas
Por Alejandro Páez
El dirigente nacional del PRD, Leonel Godoy, rechazó las razones que
esgrimió Jaime Cárdenas Gracia al renunciar a la Comisión
Anticorrupción de ese organismo político el pasado lunes, y aseguró
que nunca le impidió citar a Lázaro Cárdenas o cualquier
otro personaje al interior del partido. "No es cierto, yo nunca me he reunido
a solas con Jaime Cárdenas, solamente hubo una reunión con él.
Fue una comisión de cinco miembros del CEN y no fue para presionarlo
sobre a quién citaba o no", aseveró. Lo que sí se
le pidió, agregó, fue que no se diera a conocer a los medios de
comunicación las investigaciones en proceso sino hasta que ya fueran
resolutivos. -¿Entonces está de acuerdo en que se le cite a declarar
a Lázaro Cárdenas en esta Comisión por sus presuntos vínculos
con Carlos Ahumada? -Eso es asunto de la Comisión y del gobernador de
Michoacán, nosotros nunca nos hemos opuesto a que se dialogue con alguien,
creo que el asunto no es de citatorios, sino de conversaciones.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154756
Creel confunde la política con la charrería: Gárate Uruchurtu
Por Moisés Sánchez Limón
El secretario adjunto a la presidencia del CEN del PRI, Alejandro Gárate
Uruchurtu, dijo que el secretario de Gobernación, Santiago Creel, confunde
a la política con la charrería. Y es que, refirió el funcionario
partidista, Santiago Creel muestra desconocimiento y poca visión para
conducir los asuntos políticos internos del país cuando critica
y descalifica a Jesús Reyes Heroles, uno de los más grandes ideólogos
mexicanos. Hace dos días, el secretario de Gobernación estableció
desacuerdo con una de las máximas política de Reyes Heroles al
referir que para la administración de Vicente Fox “la forma no
es fondo, sino que el fondo es fondo”. Gárate replicó a
Creel: “Todas las formas tienen un fondo”. Además, precisó
el secretario adjunto a la presidencia del CEN del PRI, Santiago Creel debe
estar más preocupado por los temas serios nacionales, como es el caso
del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2005, y en construir puentes
de entendimiento con los partidos, en lugar de atacar y descalificar a quienes
dieron sentido al quehacer político de México.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154763
Equidad, principal reto de la democracia: Ugalde
El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) de México, Luis Carlos
Ugalde, se pronunció hoy por avanzar en el tema de la equidad para la
democracia electoral mexicana, que es el principal reto a futuro. Ugalde participó
este miércoles en la inauguración del segundo seminario "Perspectivas
desde la Normalidad Democrática Electoral en México. Logros Limitaciones
y Desafíos", que por tres días organiza en Madrid, España,
el Instituto José Ortega y Gasset. Ante estudiantes y académicos
de este centro de estudios, Ugalde consideró que esa equidad se vincula
a la de acceso de partidos y candidatos a medios de comunicación, financiamiento
de campañas, precampañas y la coacción del voto. Destacó
que en la década de los años noventa, México a través
de diferentes reformas logró hacer que las instituciones, los procedimientos
y el conteo de votos fueran confiables, y que ahora los retos sean otros.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256802.html
Convoca Fox al Gabinete
Por Ivonne Melgar
Ciudad de México (24 noviembre 2004).- El Gabinete legal y ampliado fue
convocado con carácter de urgencia por la Presidencia de la República
para la tarde de este miércoles.
El Presidente Vicente Fox llamó a sus colaboradores para revisar en Los
Pinos, en una reunión a puerta cerrada a las 18:30 horas, las acciones
a seguir en los preparativos de la impugnación al Presupuesto de Egresos
de 2005 que aprobó la Oposición en la Cámara de Diputados.
La sesión está prevista para dar indicaciones a lo secretarios
y titulares de organismos federales sobre la defensa que se hará del
proyecto presupuestal del Ejecutivo federal, así como de la estrategia
a seguir en los medios de comunicación.
1http://www.reforma.com/nacional/articulo/470090/
Completan a consejeros de Judicatura
Por Víctor Fuentes
Ciudad de México (23 noviembre 2004).- La Suprema Corte de Justicia designó
ayer al magistrado Luis Maria Aguilar Morales como nuevo integrante del Consejo
de la Judicatura Federal (CJF), el órgano que administra los más
de 520 juzgados y tribunales de todo el País. Aguilar, de 55 años
de edad y con 36 años de experiencia en el Poder Judicial --al que ingresó
como taquimecanógrafo en 1968--, obtuvo el voto de 10 de los 11 ministros
de la Suprema Corte de Justicia, en lo que fue su tercer intento para llegar
al Consejo en los últimos 18 meses. El nuevo consejero se quedó
en la orilla en el 2003, cuando perdió con Margarita Luna Ramos, y nuevamente
en el 2004 cuando, para reemplazar a Luna --quien fue electa ministra--, la
Corte prefirió a la magistrada Elvia Díaz de León. Esta
vez, prácticamente no hubo oposición. El voto restante fue para
el también magistrado Jorge Pardo Rebolledo, mientras que Óscar
Vázquez Marín, el tercer finalista y actual visitador general
del CJF, se fue en blanco.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/469774/
Urgen por aprobación de ley de Justicia
Por Ivonne Melgar y Abel Barajas
Ciudad de México (23 noviembre 2004).- Al celebrar el tercer aniversario
de la AFI, el Presidente solicitó al Congreso de la Unión aprobar,
con calidad de urgente, la Ley de Seguridad y Justicia Penal a fin de actuar
con mayor presupuesto y bajo un mando único de las corporaciones policiacas.
En la sede de la Agencia Federal de Investigación, y luego de que le
presentaran el himno de ésta, su bandera, su oración y le colocaran
el pin conmemorativo, el Mandatario exaltó su política contra
la delincuencia organizada y dijo estar preparado para vencerla. "Necesitamos
y hago nuevamente una solicitud al Congreso de la Unión, a la Cámara
de Diputados, a la Cámara de Senadores, a las y los diputados, a las
y los senadores, de la urgencia para contar con la aprobación de una
Ley de Seguridad y Justicia Penal, que nos dé el marco para una actuación
más eficiente", expuso.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/470032/
25 de noviembre, 2004
Exige el PAN reactivar dos averiguaciones contra Padierna
Notimex
El Partido Acción Naconal en la delegación Cuauhtémoc exigió
al procurador Bernardo Bátiz reactivar dos averiguaciones previas contra
Dolores Padierna por los delitos de privación ilegal de la libertad,
lesiones y despojo que según el blanquiazul fueron archivadas sin justificación.
En rueda de prensa, César Cruz Rojas, presidente de Acción Nacional
en la demarcación política, acusó a la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) de proteger y de ser “tapadera”
de la diputada federal a quien, señaló, le ha permitido actuar
en total impunidad desde hace varios años. Aseguró que la protección
de la procuraduría capitalina hacia Padierna inició desde que
Samuel del Villar fue titular, cuando se archivaron “y se dio carpetazo”
a siete averiguaciones previas por similares delitos que ya prescribieron. Acompañado
por Enrique Selvas coordinador jurídico del PAN, Cruz Rojas destacó
que mediante un oficio dirigido a Bernardo Bátiz piden que se reactiven
cuando menos esas dos denuncias que siguen vigentes y se les dé cauce
legal hasta que un juez determine la culpabilidad o inocencia de Padierna Luna.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154913
Propone Creel un 'veto pactado'
Por Sergio Javier Jiménezy Jorge Teherán
La Cámara de Diputados y el Ejecutivo federal instalarán hoy una
mesa de trabajo para dirimir las diferencias suscitadas por el Decreto del Presupuesto
de Egresos de la Federación (PEF) 2005. Este grupo de trabajo se integrará
por un representante de cada uno de los grupos parlamentarios, así como
por funcionarios de las secretarías de Gobernación y Hacienda.
La propuesta fue hecha ayer por los secretarios de Gobernación, Santiago
Creel, y de Hacienda, Francisco Gil, al coordinador de los diputados del PRI,
Emilio Chuayffet. Esta mesa analizará las observaciones del Ejecutivo
al PEF para intentar encontrar una salida legal y política a las diferencias
entre ambos poderes. El coordinador de los diputados del PRI, Emilio Chuayffet
informó ayer en reunión con vicecoordinadores y el grupo económico
de su bancada que estabeció comunicación con el presidente de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Mariano Azuela, quien le informó
que en caso de que el Ejecutivo interpusiera una controversia constitucional
en contra del PEF, esta no tendría efectos suspensivos, con lo que el
presupuesto empezaría ejercerse a partir del 1 de enero de 2005.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/118381.html
"Se excedió SG en reglamento para sorteos"
Por Jorge Teherán y Jorge Herrera
La Secretaría de Gobernación ignoró recomendaciones de
la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), la cual le advirtió
que el Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos "podría
contravenir lo señalado en la Constitución, toda vez que la materia
de juegos y sorteos es exclusiva del orden federal". A través de
un oficio, David Quezada Bonilla, coordinador general de la Cofemer, advierte
de las inconsistencias y sugiere 15 modificaciones al proyecto de reglamento
que no fueron atendidas, ya que éste se publicó en el Diario Oficial
y entró en vigor en septiembre pasado. El oficio, dirigido a Francisco
Suárez Warden, oficial mayor de la Secretaría de Gobernación,
señala que el anteproyecto de reglamento establece algunas atribuciones
para que los gobiernos estatales y municipales intervengan en la materia de
juegos y sorteos, lo que podría contravenir lo señalado en la
Constitución. "En el anteproyecto se detectaron algunas acciones
regulatorias que van más allá de lo dispuesto en la ley, las cuales
podrían establecer restricciones o barreras de entrada a las actividades
relacionadas con los juegos con apuestas y los sorteos", refiere. A pesar
del acuerdo, en principio la instalación de esta mesa de trabajo dependerá
de que así lo apruebe la plenaria del PRI y de que haya acuerdo con el
resto de los grupos parlamentarios.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/118377.html
Rechaza Ejecutivo visión de Senado
Por Claudia Salazar
Ciudad de México (24 noviembre 2004).- Para el asesor presidencial Bernardo
León, en el Senado está prevaleciendo una "lógica
inquisitoria" en el análisis de la propuesta del Ejecutivo de reforma
al sistema de justicia penal y seguridad pública. Durante el foro "Juicios
Orales, una reforma necesaria", organizada por la Fundación Rafael
Preciado del PAN, Bernardo León expresó que esta "lógica
inquisitoria" se observa en dos temas centrales de la propuesta del Presidente
Fox. Una, explicó, es que los senadores podrían rechazar la propuesta
de incorporar la presunción de inocencia en la Constitución y,
segundo, no aceptarían eliminar el valor probatorio de la confesión
del inculpado en la averiguación previa. El jefe de la Unidad de Proyectos
para la Innovación de Los Pinos dijo que el Ejecutivo federal planteó
estos dos aspectos para garantizar que los inculpados no sean primero detenidos
y luego investigados. La reforma implicaría eliminar la prisión
preventiva.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/470348/
Evalúa panistas derrota en San Lázaro
Por Ernesto Núñez
Ciudad de México (24 noviembre 2004).- Los panistas hicieron ayer un
primer balance público de la derrota de la que fueron objeto en la negociación
del paquete económico para el 2005. En su informe de actividades, los
diputados federales Margarita Zavala, Juan Molinar y Miguel Ángel Toscano
ventilaron algunas de las frustraciones que sufrió su bancada al ser
derrotada por el bloque opositor en San Lázaro. Zavala reconoció
que el partido en el Gobierno acumuló el pasado miércoles varios
motivos para cuestionarse si valía la pena seguir luchando. Mencionó
las elecciones del pasado domingo 14 de noviembre, en las que el PRI refrendó
las gubernaturas de Sinaloa, Tamaulipas y Puebla; los fallos del Tribunal Electoral
que rechazaron las impugnaciones panistas en Veracruz, Oaxaca y Tijuana, y la
derrota en la Cámara baja.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/470412/
Advierte Gobierno a Chuayffet
Por Grupo Reforma
Ciudad de México (24 noviembre 2004).- El Gobierno Federal y la Cámara
de Diputados instalarán hoy una mesa de diálogo para intentar
negociar las observaciones que el Ejecutivo realizará al decreto del
Presupuesto de Egresos para el 2005. La propuesta fue realizada por los secretarios
de Hacienda, Francisco Gil, y de Gobernación, Santiago Creel, al coordinador
de la fracción del PRI, Emilio Chuayffet, quien someterá el planteamiento
a la votación de su fracción parlamentaria. En una primera respuesta,
el diputado priista pidió que en la mesa también estén
presentes legisladores del resto de los partidos de oposición que participaron
en la elaboración del Presupuesto.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/470187/
Se inicia el registro de organizaciones civiles
El Instituto de Desarrollo Social (Indesol) informó de la puesta en operación
del registro federal de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), lo que
les permitirá recibir del gobierno apoyos y estímulos, a la vez
que las compromete a transparentar el uso de los recursos. La Secretaría
de Desarrollo Social se encargará de regular el acceso de la OSC al dinero
proveniente de recursos fiscales y al desarrollo de políticas públicas.
Un estudio del Centro Mexicano para la Filantropía señala que
en México 10 por ciento de los ingresos de esas organizaciones proviene
del gobierno federal, otro tanto de la iniciativa privada y el resto de donaciones.
A la fecha se tiene registro de 5 mil 700, aunque se estima que existen 20 mil.
Este año el Indesol destinó 245 millones de pesos para el apoyo
de algunos programas de las OSC -en 2005 se aportará una cantidad similar-
y queda pendiente la evaluación para conocer el monto total que destinan
las instituciones públicas a esta causa. Sin embargo, de acuerdo con
Cecilia Loría, responsable de la institución citada, se encontró
que hay algunas dependencias con cero participación. El 9 de febrero
pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto
de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones
de la Sociedad Civil, y se establece que éstas deben proporcionar informes
anuales de sus actividades, el cumplimiento de sus propósitos y el balance
de su situación financiera, contable y patrimonial, que reflejen en forma
clara su actuar, especialmente el uso de los apoyos y estímulos públicos
otorgados con fines de fomento, así como los resultados.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041125/013n2pol.php
México y Marruecos acuerdan agenda común para convención
migratoria
Por Jose Antonio Roman Y Blanche Petrich
El presidente Vicente Fox y el rey de Marruecos, Mohamed VI, acordaron crear
una comisión bilateral que permitirá a ambos países impulsar
posiciones conjuntas de cara a la Convención Internacional de Migración
y también buscar puntos de vista comunes ante los proyectos de reforma
del sistema de la Organización de las Naciones Unidas. El mandatario
mexicano corresponderá a la visita del soberano árabe -la primera
de su país a Latinoamérica- en febrero del año próximo
con un viaje a Rabat.
En una declaración conjunta, emitida después del encuentro, y
en una posterior conferencia de prensa que ofrecieron los cancilleres de ambos
países, Luis Ernesto Derbez y Mohamed Benaissa, los gobernantes se pronunciaron
en favor de "los esfuerzos desplegados en el marco de la ONU" para
"alcanzar una solución política negociada y definitiva"
en torno al conflicto marroquí-saharaui.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041125/014n1pol.php
Comienza TV-guerra entre el Legislativo y el Ejecutivo
Por Pedro Jiménez Rodríguez
La Cámara de Diputados va a gastar lo que sea necesario para comprar
tiempos en la televisión y la radio, para la difusión de una intensiva
campaña de defensa de la aprobación del Presupuesto de Egresos
de la Federación, advirtió el coordinador de la bancada del PRD,
Pablo Gómez Alvarez, al subrayar que no hay techo presupuestal que los
limite. Tras precisar que, el martes en la noche, los coordinadores y el presidente
de la Cámara, Manlio Fabio Beltrones, aprobaron la difusión de
los “spots” grabados en el Palacio Legislativo, los cuales deberían
haber empezado a difundirse ayer, pero la Secretaría de Gobernación
(Segob) les dio horarios infames y los obligó a comprar tiempos.
Cuestionado en torno a cuánto se van a gastar, en vista de que el PAN
pagó 2 millones 600 mil pesos en sus “spots”, Pablo Gómez
aclaró que se gastará lo que sea necesario, no tienen techo, ni
han hablado de dinero, “eso ya lo veremos después, por lo pronto
vamos a comprar”. Explicó que el dinero para la difusión
no la van a aportar las fracciones parlamentarias, sino la Cámara de
Diputados, pues aunque el PAN no esté en esta campaña, son cinco
fracciones, y en la Cámara se toman acuerdos por mayoría, ése
es el criterio constitucional.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41707&edition_id=482&format=html
''Discriminó'' Creel a la Cámara, señala Beltrones
Por Roberto Garduño Y Enrique Mendez
El inminente envío de las observaciones del Ejecutivo federal al decreto
de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2005, propició
señalamientos que apuntan al grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista
de México (PVEM) y a priístas, de pretender negociar su voto en
el pleno camaral en favor de la propuesta de Vicente Fox. Al mantenerse la ambivalencia
en el discurso del gobierno foxista, que primero golpea y después recula,
el presidente de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, acusó
al secretario de Gobernación, Santiago Creel, de actuar ''de manera discrecional''
en perjuicio del Poder Legislativo, y advirtió al funcionario que el
Congreso ejercerá de manera irrestricta su libertad de expresión.
El distanciamiento existente entre los poderes Ejecutivo y Legislativo se manifestó
con un duro cuestionamiento de Beltrones al actuar político de Creel,
a quien exigió ''recapacite y pueda evitar las confusiones que ha tenido
en los últimos días en los cuales, en momentos, aparece como crítico
de los otros poderes, en otras ocasiones como precandidato presidencial, y en
las menos como secretario de Gobernación''. El presidente de la mesa
directiva en San Lázaro, en nombre de los coordinadores parlamentarios
de PRI, PRD, PT, Convergencia y PVEM, respondió así a la negativa
de Creel para otorgar tiempos de Estado en radio y televisión a la Cámara
de Diputados, con objeto de responder a las acusaciones de Vicente Fox contra
el Congreso.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041125/005n1pol.php
Retrasa el IFE fallo en la restructuración de deuda
Por Miguel Anguiano
Hasta octubre de este año, el PRI ha pagado 640 millones de pesos y resta
360 para cubrir el total de la millonaria multa que le aplicó el IFE
por el “Pemexgate”, pero, a pesar del daño político
causado, el organismo se niega a atender una demanda de reestructuración
de la deuda que le permite la ley en la materia. David Penchyna, secretario
técnico del Consejo Político Nacional del tricolor, convocó
a conferencia de prensa para quejarse de las autoridades electorales, pues considera
que su partido ya debería haber recibido una respuesta formal a la solicitud
de reestructurar el resto del adeudo.
“No se vale que el IFE esté dedicado a filtrar versiones en sentido
negativo a nuestra petición, porque tal parece que lo único que
se pretende es seguir debilitando económicamente al PRI, pero ya es tiempo
de que se convenzan que ni así nos van a derrotar, pues los priístas
seguimos trabajando, con o sin dinero, y estamos ganando elecciones en todo
el país”, expresó Penchyna.
www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41694&edition_id=482&format=html
26 de noviembre, 2004
Son inaceptables los linchamientos, dice Encinas
El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, afirmó
que es inaceptable la práctica, como los linchamientos contra tres agentes
de la Policía Federal Preventiva (PFP), y añadió que nadie
puede ejercer la ley por su propia mano y en este sentido, si alguien comete
un homicidio debe ser castigado. “De ninguna manera estoy justificando
lo que es injustificable y creo que hay que ir a fondo porque son hechos delictivos
en donde los responsables deben ser castigados”, afirmó en entrevista
telefónica con Primero Noticias. Carlos Loret indicó al secretario:
“La frase que le escuchamos hace un instante dice ' Creo que es un hecho
aislado en la ciudad, localizado en una comunidad que tiene sus usos y costumbres',
es decir, esa es una frase textual, y está con sujeto, verbo y predicado”.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/257070.html
"Aunque Fox pida renuncia de Ebrard, no lo haré"
Por Ella Grajeda
08:09 El jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López
Obrador, dijo que aunque el presidente Vicente Fox solicite la renuncia de Marcelo
Ebrard, secretario de Seguridad Pública, no la aceptará porque
sería una decisión totalmente injusta. "No hay que sacar
raja política del dolor de la gente", subrayó. El jefe de
Gobierno del Distrito Federal respaldó el trabajo del titular de la SSP
capitalina, quien en los últimos días ha sido criticado por una
supuesta omisión durante el conflicto en San Juan Ixtayopan, en Tláhuac.
"Yo estoy muy satisfecho con el trabajo de Ebrard, es un servidor público
eficiente, sensible y trabajador", destacó López Obrador.
Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que de ninguna manera
aceptaría una eventual remoción del responsable de la SSP, ya
que él y las autoridades locales hicieron lo "humanamente"
posible durante los hechos que se registraron el pasado martes en esa comunidad.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/257065.html
Aflora malestar en tropa de PFP
Por Benito Jiménez y Abel Barajas
Ciudad de México (25 noviembre 2004).- Agentes de la Policía Federal
Preventiva (PFP) manifestaron ayer su malestar por no lograr el rescate de sus
compañeros linchados en Tláhuac. En el cuartel de Las Bombas,
al sur de la Ciudad, varias decenas de agentes se manifestaron con gritos de
"¡justicia!" y "¡fuera marinos de la PFP!".
Incluso reclamaron al Comisionado de la PFP, Almirante José Luis Figueroa,
las malas condiciones laborales y que sean enviados a operaciones sin el equipo
ni armamento suficiente. "Teníamos más de 130 elementos,
50 motos, 10 camiones, estábamos listos, ¿qué pasó?.
Ya estaba la noticia en la tele y todavía nos tomaban lista?perdimos
media hora en eso", comentó un agente de nombre Abraham. "Salimos
tarde y encima de todo no intervenimos, nuestros propios mandos nos hacen perder
autoridad. Llegamos esa vez cortando cartucho e intimidamos a la gente, pero
los inspectores Marco Antonio del Prado y Marco Antonio Ruiz Castillo, nos dijeron
'no tienen fuero, no intervengan'", lamentó otro agente de nombre
Roberto. "¡Justicia, justicia!", gritaban con el puño
en alto cabos de la PFP en el patio de la base de las Fuerzas Federales Preventivas
y Motorizadas.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/470769/
Acusan fin electoral mandatarios de AN
Por Mayolo López
Acapulco, México (25 noviembre 2004).- Mandatarios estatales del PAN
fustigaron a los diputados de Oposición por privilegiar a estados del
PRI y del PRD en el reparto presupuestal, mientras la Conferencia Nacional de
Gobernadores (Conago) alista un exhorto al Ejecutivo y al Legislativo para que
a través del diálogo sorteen la crisis que se abrió por
el gasto público del 2005. En palabras de Sergio Estrada Cajigal, Gobernador
de Morelos, los ejecutivos panistas están "muy enojados" por
la forma en que el Congreso aprobó el Presupuesto, de talante "amañado
y electorero", que se tradujo en una revancha contra el Ejecutivo federal.
"Se les pasó la mano a los legisladores. Es un Presupuesto con tendencia
política y clientelar, y ojalá que la Cámara de Diputados
llegue al mejor de los arreglos", resumió su compañero de
filas en el PAN, el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría. La Gobernadora
de Zacatecas, la perredista Amalia García, estimó que lo fundamental
es apurar el restablecimiento del diálogo, aunque se manifestó
a favor de respetar las partidas presupuestales al Programa Oportunidades y
al proyecto Enciclomedia, este último recortado por los legisladores.
En medio de este escenario, el Gobernador de San Luis Potosí, el panista
Marcelo de los Santos, adelantó su intención de empujar en la
reunión ordinaria de la Conago, el exhorto para que el Presidente y los
diputados se sienten a dialogar
http://www.reforma.com/nacional/articulo/470735/
Abre el PRI la puerta a Fox para la modificación del Presupuesto 2005
Por Roberto Garduño Y Enrique Mendez
La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara
de Diputados abrió la puerta a una modificación del Presupuesto
de Egresos de la Federación (PEF) 2005, al aceptar que por medio del
artículo 126 constitucional se pueden aceptar cambios a los recortes
aprobados por la mayoría en el pleno camaral, y resarcir a la administración
foxista casi 10 mil millones de pesos en servicios personales a las secretarías
de Hacienda, de Gobernación y de Relaciones Exteriores, autorizar el
monto total de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas) en 12 mil
millones de pesos, y no en 6 mil millones como estableció el Poder Legislativo,
e incluso asignar recursos al proyecto Enciclomedia. La visita del coordinador
de la bancada priísta, Emilio Chuayffet, el miércoles a la Secretaría
de Gobernación, para reunirse con Santiago Creel y Francisco Gil Díaz,
dio pie primero al compromiso de resolver el conflicto entre los poderes Ejecutivo
y Legislativo a través de la Constitución, sin afectar en lo sustancial
el PEF, y se instalaría una mesa de trabajo en la que los legisladores
sólo escucharían los comentarios técnicos de los subsecretarios
de Gobernación, Humberto Aguilar, y de Egresos de Hacienda, Carlos Hurtado.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/005n1pol.php
Busca Congreso reformar figura de fuero legislativo
Por Pedro Jiménez Rodríguez
La Cámara de Diputados reformará las disposiciones constitucionales
en cuanto a la potestad del fuero legislativo y evitará que éste
se convierta en escudo para la impunidad, aseguró Horacio Duarte Olivares,
presidente de la Sección Instructora, al subrayar que el fuero tiene
escasa regulación y bases constitucionales poco claras, a pesar de que
está considerado desde el siglo XIX en nuestras leyes.
“Hoy en la aplicación del fuero constitucional persisten muchas
lagunas y hay problemas de interpretación”, dijo el diputado, quien
precisó que se debe distinguir la figura de la inviolabilidad de las
garantías para los legisladores, que es la parte medular del fuero y
que los protege por las opiniones manifestadas en el desempeño de su
cargo. Por su parte, el priísta Héctor Gutiérrez de la
Garza explicó que en la actual Legislatura se han presentado iniciativas
de reforma a diversos artículos de la Constitución, en las que
se coincide en la necesidad de revisar la figura del fuero de los legisladores
y servidores públicos, el tema de la flagrancia, si el Presidente debe
gozar de esa inmunidad o procede el juicio político en su contra y si
la Cámara debe ser la entidad que resuelva em torno al desafuero.
Añadió que algunos diputados coinciden en que el fuero constitucional
se tiene en el ejercicio de la función, no así cuando se solicita
licencia por parte de un servidor público, por lo que, a partir de esto,
se puede concretar una reforma integral, en la que se aproveche el proceso de
desafuero del que fue objeto René Bejarano.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41810&format=html
Convoca Bravo Mena a corregir "aberraciones"
Por Georgina Saldierna
El veto presidencial es un instrumento que prevé la Constitución
para generar el diálogo entre el Congreso y el Ejecutivo cuando hay una
diferencia de opinión, declaró el dirigente nacional del PAN,
Luis Felipe Bravo Mena, quien manifiestó su confianza en que cualquier
espacio de negociación rinda frutos y corrija la "aberración
del presupuesto". Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores,
Luis Ernesto Derbez, negó que la dependencia a su cargo tenga una bolsa
adicional de 500 millones de pesos, como señalaron diputados del PRD,
por el concepto de servicios que ofrece la dependencia.
Entrevistado en el contexto del seminario América Latina en 2025: una
visión humanista, Bravo Mena agregó que el PAN está en
la disposición de ser un factor de diálogo en las negociaciones.
Insistió en que el decreto aprobado "no tiene pies ni cabeza",
y manifestó que el Presidente está en su derecho de vetarlo, de
acuerdo con la norma constitucional, para tener uno "razonable, que pueda
ser funcional". Al devolver el presupuesto a la Cámara de Diputados
con sus observaciones, para que los legisladores las analicen, se busca generar
un diálogo entre dos órganos de gobierno, puntualizó.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/008n2pol.php
Debe Fox evaluar el trabajo de responsables de la seguridad
Por Víctor López Alcaraz
En el linchamiento de los agentes federales en San Juan Ixtayopan, Tláhuac,
hubo omisión de las autoridades federales y locales; se pudo hacer más
y evitar la agresión, ante ello, el presidente Vicente Fox debe reflexionar
si los responsables de la seguridad pública son las personas adecuadas,
pero no se trata sólo de tomar medidas políticas, sino de aplicar
sanciones, dijo el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas.
El señalamiento pone en el terreno de la duda la permanencia de Ramón
Martín Huerta y su equipo al frente de la Secretaría de Seguridad
Pública Federal (SSPF), así como la de Marcelo Ebrard Casaubón,
en la SSP-DF. Se deben investigar a fondo los lamentables hechos delictivos
en Tláhuac, con la finalidad de que el caso no se politice, declaró
Cárdenas Solórzano, quien consideró necesario que se aclare
el porqué las autoridades locales y federales no actuaron a tiempo y
con toda la fuerza pública disponible en el momento. Al calificar como
inadmisible el linchamiento de los agentes federales, no dejó de reconocer
que el secretario de Seguridad Pública capitalina, Marcelo Ebrard, deberá
ser investigado, para deslindar responsabilidades, porque no se actúo
con toda la fuerza.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41816&format=html
Examina la Conago exhortar al diálogo a Ejecutivo y Legislativo
Por Renato Davalos y Misael Habana
Acapulco, Gro., 25 de noviembre. La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
someterá a la aprobación del pleno de mandatarios un exhorto a
los poderes Ejecutivo y Legislativo para que dialoguen, cedan y el país
pueda contar con un presupuesto federal de consenso para el próximo año.
Varios de los mandatarios priístas censurarán el manejo del programa
Oportunidades por su uso "electorero". El padrón de beneficiarios
por estados será presentado a los gobernadores por la secretaria de Desarrollo
Social, Josefina Vázquez Mota. En una pasada reunión de la conferencia
fue precisamente el gobernador de esta entidad, René Juárez, quien
criticó el sesgo partidista que ha tenido este programa gubernamental.
El gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos, dijo: "vamos
por ahí", en alusión al cabildeo que los mandatarios entablaron
para aprobar el punto de acuerdo en torno al conflicto que se ha establecido
entre el presidente Vicente Fox y la mayoría opositora en San Lázaro.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/012n1pol.php
El cumpleaños de Barrio, pasarela de aspirantes a la candidatura de
AN
Por Georgina Saldierna
El coordinador de los diputados federales panistas, Francisco Barrio, dijo anoche
que es muy probable que sí contienda por la candidatura presidencial
de su partido y que a finales de enero hará el anuncio correspondiente.
El planteamiento del legislador se dio durante la celebración de su cumpleaños
54, a la que tuvo que llegar en una moto porque su automóvil quedó
atrapado en el tránsito del Periférico. A la fiesta, realizada
en un restaurante de Polanco, llegaron el secretario de Gobernación,
Santiago Creel, y el ex titular de Energía Felipe Calderón Hinojosa,
también aspirantes presidenciales, además de una pléyade
de políticos de su partido y de la oposición, entre los que destacó
el priísta Manlio Fabio Beltrones.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/012n2pol.php
Deslinda PGR a Vamos México de todo delito
Por Alfredo Mendez Ortiz
La Procuraduría General de la República (PGR) determinó
que no existe delito alguno que perseguir contra la Fundación Vamos México,
que preside Marta Sahagún de Fox, debido a que no se encontraron irregularidades
en su contabilidad ni en la celebración de un sorteo. Gilberto Higuera
Bernal, subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales de la dependencia,
informó que el Ministerio Público de la Federación determinó
el no ejercicio de acción penal porque no se encontraron elementos jurídicos
para proceder penalmente contra los representantes de la asociación civil.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/015n1pol.php
Nadie cedió en la reunión Creel-PRD
Por Alonso Urrutia y Georgina Saldierna
Las diferencias entre el secretario de Gobernación, Santiago Creel, y
diputados del PRD se mantuvieron irreconciliables después de una reunión
en la que analizaron el Presupuesto de Egresos 2005, ya aprobado por la Cámara
de Diputados. El coordinador de la bancada perredista, Pablo Gómez, planteó
que no hay más ruta que la promulgación del presupuesto porque
la vía jurídica está perdida. En su caso, el Ejecutivo
podría enviar una iniciativa que contenga adecuaciones exclusivamente
en gasto corriente, sin tocar las reasignaciones programáticas ya aprobadas,
lo que supone que no haya controversia alguna en la Suprema Corte. Los perredistas
señalaron que las partidas reasignadas para salud, campo, educación,
desarrollo social, universidades y carreteras son intocables, y en ese aspecto,
reiteraron, no habrá "ni un peso atrás". http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/008n1pol.php
Nueva justificación de Ebrard por no haber actuado a tiempo
Por Eva Rosales Chavarría
El secretario de Seguridad Pública capitalina, Marcelo Ebrard, justificó
la ausencia en Tláhuac del grupo Fuerza de Tarea, en el linchamiento
de tres agentes federales, argumentando que sólo había 25 de 300
elementos que lo integran, los cuales hubieran sido insuficientes para detener
a la muchedumbre. En conferencia de prensa, el encargado de la seguridad pública
en la capital del país se defendió, al rechazar que hubo mal desempeño
por parte de la dependencia a su cargo, pues el principal problema era reunir
el número suficiente de policías para controlar a la enardecida
población de San Juan Ixtayopan. Aclaró que no se ordenó
al grupo Fuerza de Tarea intervenir, debido a que eran insuficientes los elementos,
a pesar de que la sede se encuentra en la delegación Tláhuac,
pues la mayoría de los elementos realiza un operativo contra robo de
vehículos en la delegación Benito Juárez, “si hubieran
estado concentrados, evidentemente habrían sido los primeros en movilizarse”.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41817&format=html
Pedirá la ALDF explicaciones a Marcelo Ebrard
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) llamó ayer a cuentas
al secretario de Seguridad Pública capitalina, Marcelo Ebrard, para que
explique cuál fue la participación de las fuerzas policiacas locales
en las acciones para evitar el linchamiento de tres elementos de la Policía
Federal Preventiva (PFP), ocurrido el miércoles en San Juan Ixtayopan,
delegación Tláhuac.
El pleno de la ALDF aprobó, con 35 votos a favor (PRI, PAN y PRD) y dos
abstenciones, la presencia de Ebrard ante los integrantes de las comisiones
de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
Aunque todavía no está definida la fecha, quedó establecido
que la comparecencia del titular de la SSP capitalina podría ocurrir
el 6 de diciembre. Durante más de seis horas, la diputación local
deliberó en torno a dos propuestas, la creación de una comisión
especial que investigue los hechos y la comparecencia de Marcelo Ebrard. Al
final, se impuso la sugerencia del perredista Carlos Reyes Gámiz de llamar
a cuentas al secretario de Seguridad Pública capitalina.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41799&format=html
Reforman servicio de enajenación de bienes
El Senado aprobó por unanimidad reformas que permiten mayor eficiencia
y transparencia al Servicio de Administración y Enajenación de
Bienes (SAE), al que se transferirán los activos de todas las dependencias,
descentralizadas y organismos autónomos, entre ellos los del Instituto
para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), cuyo valor es cercano
a los 100 mil millones de pesos.
De esta forma, precisaron los senadores Alejandro Gutiérrez y Demetrio
Sodi, el IPAB no se distraerá en la administración y enajenación
de bienes -tan sólo los inmuebles en su poder tienen un valor cercano
a los 30 mil millones de pesos- y podrá dedicarse a su labor de garantizar
el seguro de depósito de los ahorradores del país. Lo mismo ocurrirá
con el resto de las dependencias.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/014n2pol.php
Respalda López Obrador actuación del secretario de Seguridad
Pública
Por Eva Rosales Chavarría
El jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, criticó
que se esté politizando el linchamiento de tres agentes federales en
el poblado San Juan Ixtayopan en Tláhuac, luego de que hubo un sesgo
de responsabilizarlo de este hecho por parte de las autoridades federales. “Nosotros
somos el blanco preferido para todo”, aseveró. Asimismo, el mandatario
capitalino respaldó la actuación del titular de la SSP-DF, Marcelo
Ebrard, pues aseguró que en estos hechos lamentables, se condujo de manera
responsable, de acuerdo a sus posibilidades. Durante su habitual rueda de prensa,
el tabasqueño señaló que no le preocupan las investigaciones
que realice la PGR sobre el linchamiento de los agentes de la PFP en Tláhuac
y mucho menos la advertencia del procurador Macedo de la Concha, en el sentido
de que castigarán a cualquier autoridad que resulte responsable por la
muerte de dos elementos.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41826&format=html
Respeto a la Cámara de Diputados, exige el Senado al presidente Fox
Por Andrea Becerril
Con el voto en contra del Partido Acción Nacional (PAN), el Senado de
la República formuló un llamado al presidente Vicente Fox Quesada
para que contribuya a ''preservar el clima de confianza institucional en el
país a través del respeto a las facultades constitucionales de
la Cámara de Diputados en materia presupuestal''.
La férrea oposición de los senadores panistas a que se aprobara
el punto de acuerdo propuesto por el coordinador perredista Jesús Ortega
Martínez, a fin de llamar a Fox a respetar al Congreso, provocó
un debate de más de dos horas.
Los legisladores blanquiazules apelaron a diversos argumentos, entre ellos,
que son normales las confrontaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo;
incluso, Gildardo Gómez Verónica dijo que la oposición
pretendía ''darle una regañada'' al Presidente de la República,
pero el priísta Manuel Bartlett Díaz centró el debate al
pedir que no le dieran más vueltas al asunto.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/003n1pol.php
Postergar la instalación de casinos en el país, piden diversos
sectores sociales
Por Miriam Posada
Empresarios, intelectuales y académicos solicitaron al Poder Legislativo
postergar la decisión sobre la instalación de casinos en México,
hasta tener un estudio basado en datos y características de la sociedad
mexicana, debido a que los conocidos hasta el momento fueron realizados en Estados
Unidos donde la población y forma de vida son muy diferentes a las nacionales.
La Secretaría de Turismo declinó hacer comentarios sobre el nuevo
desplegado, sin embargo a lo largo de toda esta polémica el secretario
Rodolfo Elizondo se ha manifestado abiertamente a favor de la instalación
de casinos y de la regulación del juego en el país ''porque es
una realidad, en México se juega todos los días y se debe regular''.
Asimismo, se ha manifestado en contra de la necesidad de hacer un nuevo estudio
como sugieren los firmantes del documento, por considerar que ya hay muchos
y suficientes, por lo que es necesario que el Legislativo decida sobre un asunto
que se viene discutiendo desde hace más de 10 años cuando él
era miembro de la Comisión de Turismo.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/025n1eco.php
Se eliminarán antecedentes penales de quienes sean declarados inocentes
Por Enrique Mendez Y Roberto Garduño
La Cámara de Diputados reformó ayer, sin discusión, el
Código Federal de Procedimientos Penales para eliminar los antecedentes
penales de los ciudadanos que, tras ser sometidos a un proceso judicial, sean
declarados inocentes. Durante la sesión plenaria, en la que también
se modificó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para
unificar los términos relativos a los ancianos en dicha legislación,
los diputados aprobaron por 380 votos el dictamen de modificación a los
artículos 165 bis y 165 del código para que los registros administrativos
judiciales para la identificación de personas sometidas a proceso judicial
sean borrados cuando su caso concluya en sentencia absolutoria, o se dicte sobreseimiento
sobre la totalidad de los delitos. El proyecto, presentado por la Comisión
de Justicia y Derechos Humanos, establece que la identificación de la
persona sujeta a proceso puede ser utilizada en su perjuicio, lo cual dañaría
su imagen y reputación, además de constituir un elemento de discriminación
y ser factor para violar sus derechos constitucionales y humanos.
Además se estableció la obligación de integrar un marco
regulatorio que proteja el flujo de información sobre los juicios, porque
el vigente permite la extracción y manejo irregular de archivos confidenciales,
lo cual impide a los ex reos volver a desarrollarse en el ámbito laboral.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041126/010n2pol.php
La violencia no se justifica en nuestra democracia: Fox
En una sociedad democrática la violencia no tiene justificación,
remarcó el presidente Vicente Fox al encabezar la celebración
del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra
la Mujer, en Los Pinos. Agregó que la violencia de género se presenta
lo mismo en países desarrollados que en marginados, y afecta a las mujeres
de todas las clases sociales, etnias y religiones. En un acto realizado en la
hondonada de la residencia oficial de Los Pinos y en compañía
de su esposa, la señora Martha Sahagún, Vicente Fox apuntó
que la violencia contra las mujeres es un hecho público, que afecta a
la salud y que tiene repercusiones políticas, sociales y culturales,
además de que también es un tema de derechos humanos. El jefe
de la nación afirmó que necesitamos la colaboración de
los medios de difusión para consolidar una imagen digna y respetada de
las mujeres y rechazar la discriminación y la violencia que se crece
contra ellas; por ello, hizo un llamado a los legisladores, pues aseguró
que son parte esencial en este combate.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41807&format=html
27 de noviembre, 2004
Urge que municipios gobiernen, no sólo administren: Núñez
Soto
Por Carlos Naciff
El gobernador de Hidalgo, Manuel Angel Núñez, señaló
que México vive tiempos inéditos, de transformación y evolución
que demandan alternativas nuevas y un cambio de actitud en todos los órdenes
El país reclama hoy un nuevo pacto político y un nuevo contrato
social, refirió. Ante presidentes municipales del país subrayó
que corresponde a todos construir dicho pacto, aportando generosamente las ideas
y el compromiso que se conviertan en las reformas que la nación reclama.
El mandatario estatal insistió en que la sociedad demanda de todos sus
representantes resultados. “No quiere verse en medio de escándalos
y descalificaciones y, sí, que aportemos y coadyuvemos en la construcción
de una mejor calidad de vida”. Núñez inauguró, junto
con la titular de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, un seminario
internacional de Planeación de Desarrollo Municipal.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=155260
Llama Gonzáles Roaro crear políticas para evitar violencia contra
mujeres
El director general del ISSSTE, Benjamín González Roaro durante
la conmemoración del Día Internacional de la no Violencia Contra
las Mujeres destacó que “es indispensable la colaboración
internacional en la implementación de políticas para rechazar,
prevenir y castigar todo tipo de violencia contra las mujeres”. Ante más
de 300 trabajadoras del Instituto reunidas en el Teatro Ciudadela declaró
que es inaceptable que sigan existiendo formas primitivas que atenten contra
la dignidad de quienes constituyen la mitad de los seres humanos que habitamos
el planeta. El convencimiento social de las personas no basta para evitar que
sucedan estos hechos, necesitamos ser más proactivos, expresó.
Acompañado por la secretaria general del SNTISSSTE, Concepción
Castañeda Ortiz, el titular de este organismo se pronunció porque
“la humanidad avance por los caminos de la civilidad”. Por ello,
añadió, “celebramos que a nivel internacional existan convenciones,
conferencias y mecanismos de colaboración entre las naciones para dar
la batalla a este problema”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=155259
Obstaculiza voto exterior agenda bilateral: Derbez
Monterrey, NL.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE), Luis Ernesto Derbez Bautista, consideró ayer que el posible voto
de los mexicanos en Estados Unidos agrega complejidad a la agenda bilateral.
Tras impartir una conferencia en la Universidad Autónoma de Nuevo León
(UANL), el funcionario afirmó que el proceso para que los connacionales
en Estados Unidos puedan votar en las próximas elecciones en el país
tendría un costo de dos mil millones de pesos. “No le mete ruido,
a lo mejor dije eso y me disculpo, en realidad lo que mencioné es que
agrega complejidad, porque dentro de todo el tema migratorio vamos a tener que
hablar en paralelo una vez que sea aprobado acá por nuestro Congreso
la modificación de la ley electoral”, comentó. “Vamos
a tener que hablar en paralelo de cómo se darían las condiciones
allá para que pueda llevarse a cabo un proceso electoral que, en teoría,
tendría que manejar alrededor de 10 millones de compatriotas”,
expresó en conferencia de prensa. Añadió que, por lo tanto,
“vamos a tener que hablar con el Gobierno norteamericano de cuál
sería la forma en la que podríamos nosotros establecer casillas
independientes, estructura electoral independiente, porque no puede de ninguna
manera ser contaminado el proceso por intereses americanos”.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41920&edition_id=484&format=html
Aunque lo ordene Fox, Ebrard no se va: AMLO
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López
Obrador, precisó que aunque respeta la postura del presidente de la República,
no destituirá al secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard,
ni aún si él se lo pide. En conferencia de prensa, el mandatario
local respaldó nuevamente la actuación del jefe de la policía
capitalina durante el linchamiento de los elementos de seguridad en Tláhuac
y aseguró que se trata de un servidor público eficiente que cumple
con su trabajo y sirve a la gente. Insistió en que tanto las autoridades
delegacionales como los responsables de la seguridad hicieron lo “humanamente
posible” para salvar la vida de los policías federales, pero desgraciadamente,
dijo, no lo lograron. “Yo tengo muy claro que los servidores públicos
hicieron lo humanamente posible y quiero dejar de manifiesto que tengo toda
la confianza en Marcelo Ebrard, tiene todo mi apoyo y todo mi respaldo”,
precisó. Acompañado por su equipo de trabajo, entre ellos Marcelo
Ebrard, el Ejecutivo local precisó que ya se investiga con toda seriedad
la actuación de las autoridades, pero reiteró que hay personas
que quieren aprovechar las circunstancias para politizar el caso.
http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=41928&edition_id=484&format=html
Plantean diputados endurecer penas
Por Jorge Teherán y Sergio Javier Jiménez
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados presentará
al pleno cameral una iniciativa para "endurecer" las penas en delitos
como el abuso sexual de menores de edad, el secuestro, e incorporar el "secuestro
exprés" como nueva figura delictiva. La presidenta de la Comisión
de Justicia y Derechos Humanos, Rebeca Godínez y Bravo (PRI), se pronunció
en favor de realizar reformas al Código Penal Federal con el propósito
de que las penas en contra de quienes secuestren o abusen sexualmente de menores
de edad sean más severas. La diputada refirió que el delito de
secuestro ya no es privativo de una región del país, sino de todo
el territorio.
Añadió que dejar sólo en manos de la Procuraduría
General de la República el combate al secuestro no sería tan viable
como el sumar esfuerzos de las distintas instituciones y de la misma sociedad
al participar con la denuncia.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/118538.html
Revelará Presidencia vía para impugnación
Por José Luis Ruiz
Este lunes la Presidencia de la República hará pública
la acción legal para impugnar el Presupuesto de Egresos, y para ello
se reunió ayer domingo en Los Pinos el denominado "Grupo Técnico",
el cual afinó el camino legal para buscar corregir los errores, que a
juicio del Ejecutivo, tiene el documento. En medio de la confrontación
política por el tema del Presupuesto de Egresos para el 2005, el presidente
Vicente Fox se reunirá este viernes con la totalidad de los miembros
de su gabinete legal y ampliado, en una comida adelantada de fin de año
en Los Pinos, que servirá de marco para celebrar el cuarto año
de su gobierno.Además, el miércoles 1 de diciembre el presidente
Fox recordará la asunción del Partido Acción Nacional (PAN)
al poder, tras 71 años de que el Partido Revolucionario Institucional
(PRI) ostentara la Presidencia de la República.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/118546.html
Refutará el panismo "puntos irracionales"
Por Sergio Jiménez y Jorge Teherán
El PAN en la Cámara de Diputados prepara una estrategia con la cual impugnar
en los medios de comunicación lo que han dado en llamar "puntos
irracionales" en el Decreto de Presupuesto correspondiente a 2005, aprobado
el jueves 18 de noviembre. Según un documento entregado a los legisladores
en la fracción panista y el cual contiene parte de las observaciones
entregadas el sábado en la noche a la fracción parlamentaria del
PRI, por parte del subsecretario de Gobernación, Humberto Aguilar Coronado,
los temas que mayor preocupación generan entre los panistas son: Censo
Fiscal, Gasto en Servicios Personales, ADEFAS, recursos para la Cancillería
y para la Secretaría de Gobernación. En otro rubro enlistan otros
temas que son calificados como "programas sensibles", entre los que
se encuentran los recursos destinados al Poder Judicial, a Enciclomedia y a
la Biblioteca José Vasconcelos.
http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/118547.html
28 de noviembre, 2004
Antidemocrática, reprobable y muy tonta la decisión del PRD
Cuauhtémoc Cárdenas calificó de “antidemocrática,
reprobable y muy tonta”, la decisión del Partido de la Revolución
Democrática (PRD) de pedir la renuncia al partido a los perredistas que
defiendan a Rosario Robles. Aseguró que eso es inaceptable en el partido
que ha luchado por los derechos de la gente. Entrevistado en el programa En
Contexto de TV Azteca, Cárdenas manifestó: “No sé
si esto vaya a desatar una cacería de brujas, o qué se pretende,
o que es lo que entienda esa resolución por defender, porque uno puede
opinar en un sentido o en el otro en relación a un caso determinado,
pero yo creo que uno debe tener, en un partido democrático, el derecho
a expresarse en cualquier sentido que uno quiera”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=155346
La solución no es el despido de funcionarios: Carlos Aguiar
Por Manuel Durán y Haydee Ramírez
CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés
Manuel López Obrador, reiteró ayer su llamado a la organización
ciudadana con miras a las elecciones presidenciales del 2006, para que el proyecto
alternativo de Nación que él impulsa no dependa de recursos económicos
provenientes de las que calificó como las mafias de la política.
El perredista reiteró su llamado a la organización ciudadana,
más allá de los partidos políticos y argumentó que
esos organismos no tienen la representación de la mayoría de la
gente. "Para la transformación de México no basta un partido,
sino el pueblo entero. La lucha en el 2006 va a ser por dinero, por eso debemos
organizarnos con tiempo, ya que lo más fácil para llegar sería
tener acuerdos con las mafias políticas, pero que esto no funciona, ya
que se llega al Gobierno con las manos y pies atados", aseveró.
Sea quien sea el candidato a la Presidencia de la República, dijo, si
hay acuerdos con la gente de dinero no se podría impulsar el proyecto
alternativo y sería mejor no llegar.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Amenaza ingobernabilidad
El País puede ir a un serio problema de gobernabilidad porque se politiza
la justicia, estimaron especialistas en seguridad. Advirtieron que hay más
violencia, más ineficiencia, dinero mal usado y más ineficacia
en las autoridades encargadas de la seguridad. Convocados a un foro de reforma.com
sobre el linchamiento de tres policías de inteligencia en Tláhuac,
los expertos cuestionaron la falta de un programa de seguridad y la crisis del
sistema de inteligencia policiaca. "La delincuencia quisiera dar ese mensaje:
aquí no entra nadie, y si entran, vean lo que les pasa aunque sean de
inteligencia, aunque sean federales, aunque vengan superarmados y sean rambos,
aquí el que entra se muere", estimó José Luis Musi.
Consideró que el problema con el gobierno es que quien debe tomar las
decisiones o no las toma o las toma equivocadas.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
NOTICIAS INTERNACIONALES
22 de noviembre, 2004
Promete Israel facilitar comicios palestinos
AP
Líderes israelíes aseguraron al secretario de Estado norteamericano
Colin Powell que harán todo lo posible para que puedan realizarse las
elecciones palestinas, incluyendo un alivio de las restricciones de viaje vigentes
en Cisjordania y la Franja de Gaza. En una señal de mejoras en las relaciones
después de cuatro años de enfrentamientos, los funcionarios israelíes
expresaron también que están dispuestos a reanudar el diálogo
con los palestinos sobre algunos temas, entre ellos el de la seguridad, y a
coordinar la etapa posterior a la planeada retirada de los colonos judíos
de Gaza y partes de Cisjordania en el 2005. Israel se había negado a
negociar con el líder palestino Yasser Arafat, quien falleció
el 11 de noviembre. La muerte del Arafat brindó un "momento de oportunidad
que no debería perderse", expresó Powell. Manifestó
además al primer ministro israelí Ariel Sharon y al ministro de
relaciones exteriores Silvan Shalom que Estados Unidos quiere aprovechar el
momento, y estar seguro de que las elecciones presidenciales palestinas se realicen
el 9 de enero, como están previstas. El lunes más tarde, Powell
se reunió con funcionarios palestinos en la ciudad cisjordana de Jericó,
y visitó allí una oficina de empadronamiento de votantes.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256473.html
Peligra defensa de Pinochet con nuevas cuentas
La situación judicial del ex dictador chileno Augusto Pinochet empeoró
tras la aparición de nuevas cuentas secretas en un banco de Estados Unidos,
lo que complica la estrategia de defensa del octogenario militar. El equipo
jurídico del ex gobernante de facto (1973-1990) se reunió este
lunes para estudiar la situación de Pinochet, luego que el diario estadounidense
The Washington Post reveló el sábado una investigación
del Banco Riggs que involucra al general en retiro. De acuerdo al reporte, Pinochet
abrió cuentas en esa firma financiera estadunidense en 1985, una década
antes de lo que se pensaba, bajo los nombres falsos de José Ramón
Ugarte y de Daniel López, por un monto de 12 millones de dólares.
El abogado Pablo Rodríguez, quien encabeza la defensa del ex dictador
chileno, aseguró este lunes a periodistas que "el general Pinochet
no le ha robado nunca un peso a nadie, ni mucho menos al Estado chileno",
durante los 17 años que estuvo en el poder.
Según el litigante, el Riggs, que este año ya había revelado
cuentas secretas a nombre de Pinochet por ocho millones de dólares, estaría
"magnificando el movimiento de las cuentas".
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256563.html
Aplazan tres días elecciones en Irak para aplastar a la resistencia
Agencias en Bagdad
El gobierno iraquí refrendó su intención de seguir adelante
con la convocatoria de las primeras elecciones tras la caída de Sadam
Husein y las anunció al límite del plazo previsto en enero, pese
a la continuación de la violencia en el país. Las elecciones tendrán
lugar finalmente el 30 de enero, tres días después de un anuncio
previo que las fijaba para el 27, con el objetivo de apurar hasta el último
momento los esfuerzos para que la inseguridad no impida su celebración
en todo Irak. El anuncio lo hizo el máximo responsable de la Comisión
Electoral, Farid al Ayad, quien en un discurso recordó que las elecciones
se realizarán en todas las provincias, sin excepción. Farq Chukri,
portavoz de la comisión, confirmó que hasta ayer se había
admitido la inscripción de 122 partidos políticos o entidades
que desean participar en los comicios legislativos, del total de 195 que lo
habían solicitado. Chukri no precisó, sin embargo, la razón
de la exclusión de las otras 73 listas.
El retraso de tres días ha sido atribuido por algunas fuentes de la Comisión
Electoral a “razones de seguridad”, aunque Al Ayad asegurara ante
la televisión que se había decidido para permitir la inscripción
de “pequeñas entidades”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154330
Mahmud Abbas será el candidato de Fatah en elección palestina
AFP en Cisjordania
El movimiento Al Fatah ha designado al presidente de la Organización
para la Liberación de Palestina (OLP), Mahmud Abbas (Abu Mazen), como
candidato para las elecciones presidenciales palestinas del próximo 9
de enero. El Comité Central de Al Fatah, la principal facción
de la OLP, decidió esta noche la proclamación de Abu Mazen como
candidato a los citados comicios, de los que saldrá el sucesor del histórico
líder Yaser Arafat, fallecido en París el pasado día 11,
confirmaron fuentes palestinas. Abu Mazen, de 69 años, ha sido durante
años el secretario general de la OLP y tras la muerte de Arafat fue nombrado
presidente de la organización. Tayeb Abdel Rahim, miembro del Comité
Central de Al Fatah, dijo en una rueda de prensa celebrada en la ciudad cisjordana
de Ramala que el comité decidió de forma unánime designar
a Abu Mazen como candidato. Agregó que la candidatura de Abu Mazen será
presentada el próximo jueves ante el Consejo Revolucionario de Al-Fatah
y otros órganos del movimiento a fin de obtener el visto bueno.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154450
Ofrecen juicio con garantías a Fujimori
El gobierno peruano ofreció hoy un "juicio con garantías"
al ex presidente Alberto Fujimori a fin de que deje su refugio en Japón,
donde vive desde 2000, y se someta a los tribunales nacionales para que responda
por múltiples delitos. El ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Rodríguez
Cuadros, señaló en declaraciones a periodistas que en caso de
que el ex mandatario (1990-2000) decida retornar al país "se le
sometería a un juicio con todas las garantías". Ante el reciente
anuncio de Fujimori de que regresaría al país, el diplomático
señaló que "sería un acto de entereza que Perú
espera de una persona que, siendo peruano, abrazó una nacionalidad extranjera
para fugarse del país". Fujimori abandonó el territorio peruano
en 2000 y se refugió en Tokio, al amparo de su nacionalidad japonesa,
desde donde renunció a su cargo y evitó así enfrentar a
los tribunales peruanos por acusaciones de corrupción, peculado y delitos
de daño a la humanidad.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256488.html
Refuerzan lazos Cuba y China
La Habana, Cuba (22 noviembre 2004).- El Presidente chino Hu Jintao llegará
este lunes a La Habana para firmar acuerdos en minería y telecomunicaciones
con Cuba y encontrarse con su homólogo Fidel Castro. Invitado por Castro,
Hu viene de una gira por Brasil, Argentina y Chile y sostendrá además
reuniones con Raúl Castro, ministro de Defensa y hermano del mandatario.
Además será condecorado por el gobierno cubano. Un reporte del
periódico oficial Granma destacó la "alta prioridad que ambos
países conceden al desarrollo de sus relaciones bilaterales". Aunque
esta será la primera visita de Hu como líder de la nación
asiática, el dirigente había viajado a La Habana con anterioridad
en 1997, como miembro de Buró político del Partido Comunista.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/469404/
Descalifican comicios en Ucrania
Kiev, Ucrania (22 noviembre 2004).- La comisión electoral de Ucrania
señaló hoy que tras escrutarse prácticamente todos los
sufragios, el Primer Ministro iba derrotando por estrecho margen a su principal
rival, en tanto observadores europeos y estadounidenses denunciaron fuertes
irregularidades y el líder opositor denunció fraude y convocó
a sus simpatizantes a realizar demostraciones. Según la comisión
electoral, tras contarse un 99 por ciento de los votos, el Primer Ministro Viktor
Yanukovych iba derrotando por 49.42 por ciento a 46.69 por ciento al líder
opositor Viktor Yushchenko. Pero encuestas a boca de urna efectuadas como parte
de un programa financiado por varios gobiernos occidentales indicaban que Yushchenko
había obtenido un 54 por ciento de los votos, en tanto Yanukovych lo
seguía muy atrás, con un 43 por ciento de los sufragios. Otra
encuesta daba a Yushchenko un 49.4 por ciento de los votos, y a Yanukovych un
45.9 por ciento.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/469366/
23 de noviembre, 2004
Yushchenko "presta juramento" como presidente de Ucrania ante diputados
( Yushchenko "presta juramento" como presidente de Ucrania ante diputados
)
El opositor pro-occidental Viktor Yushchenko "prestó juramento"
este martes en el Parlamento ante diputados que lo "proclamaron" presidente
de Ucrania, al cierre de una sesión extraordinaria sobre la controvertida
elección presidencial del domingo.
Con la mano apoyada sobre una Biblia, Yushchenko juró "defender
los derechos y libertades de los ciudadanos ucranianos". Los 191 diputados
de la oposición reunidos en una sesión extraordinaria no pudieron
votar ningún texto, al no lograr el quórum necesario de 226 legisladores
presentes en el recinto.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154608
Chirac a Libia para inaugurar una nueva etapa en relaciones bilaterales
Crónica/AFP en PARIS, Nov 23.
El presidente francés, Jacques Chirac, viajará el miércoles
en visita oficial a Libia para abrir "un nuevo capítulo" en
las relaciones con Trípoli tras varios años de tensión.
Este será el primer viaje oficial de un jefe de Estado francés
a Libia desde la independencia de este país norteafricano en 1951, señaló
el portavoz de la presidencia, Jerome Bonnafont. La visita busca "abrir
un nuevo capítulo en las relaciones con este país, que es un gran
país magrebí, mediteráneo y africano", agregó.
Fue propiciada por la renuncia del régimen del coronel Muamar Kadhafi
al terrorismo y a las armas de destrucción masiva, y por el pago de 170
millones de dólares de indemnización a las víctimas del
atentado contra el DC-10 de la compañía UTA, que dejó 170
muertos en 1989. "Es la culminación de un proceso de normalización
progresiva entre Libia y la comunidad internacional", que ha levantado
todas sus sanciones, subrayó el portavoz.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154605
Dejaré presidencia pobre: Hugo Chávez
El presidente venezolano Hugo Chávez prometió el martes que abandonará
el poder tan pobre como cuando llegó al timón de esa rica nación
petrolera. Chávez, que desde su llegada al poder ha proyectado una imagen
populista, dijo a la televisión estatal española que creció
pobre y que no posee vivienda propia alguna. “Crecí pobre”
y soy ahora “de la clase media baja”, insistió el mandatario
venezolano. “No poseo casa propia ... No tengo carro ... ni una hectárea
de tierra ... Cuando abandone la presidencia ... no tendré una casa,
ni un carro, ni cuentas bancarias en el extranjero, ni nada parecido. Me iré
de la misma forma que llegué''. Desde que ganó un referéndum
en agosto sobre su mandato, Chávez ha consolidado su posición
y propulsado lo que considera una revolución para los pobres.
Sus detractores sostienen que el mandatario, aunque ha destinado fondos para
amplios programas sociales, ha adquirido tendencias autoritarias y ha dividido
al país agriamente al tiempo que se ha acercado a figuras como Fidel
Castro y Moamar Gadafi. Chávez vilipendia a los ricos al mismo tiempo
que destina el producto de la riqueza nacional a la compra de alimentos, crea
programas de salud pública y mejora la enseñanza para la mayoría
de clase humilde, pero muchos sostienen que lo hace sólo a la espera
de obtener su votos en futuras consultas populares.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256602.html
Acusan a Pinochet de ocultar cuentas con un alias
AP
10:53 Augusto Pinochet se hizo sospechoso de tener cuentas secretas en Estados
Unidos al ocultar su identidad con varios alias o apodos, afirmó el martes
el ministro del Interior, José Miguel Insulza. En declaraciones a Radio
Cooperativa, Insulza dijo que el uso de otro nombre "abona la idea de que
la plata no tenía una procedencia absolutamente clara, porque en el mundo
de hoy, todo el mundo puede tener cuentas afuera (del país)... Pero la
gente las tiene con su nombre cuando no tiene nada que ocultar". El ministro
aludió así a las nuevas revelaciones hechas en Estados Unidos
respecto a que el ex dictador ocultó su verdadero nombre y usó
el alias "Daniel López", entre otros, para manejar sus millonarias
cuentas secretas en el banco Riggs de Washington. En esas cuentas habría
ocultado recursos por 12 millones de dólares.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256632.html
Recibe Cuba apoyo chino
Grupo Reforma/AFP
La Habana, Cuba (23 noviembre 2004).- La visita a Cuba del Presidente chino,
Hu Jintao, deja compromisos de inversiones por más de 500 millones de
dólares y supone un fuerte espaldarazo político para el régimen
de Fidel Castro. El líder del gigante asiático concluirá
hoy una fructífera y maratoniana visita de Estado de dos días
a Cuba, que ha permitido incrementar la cooperación bilateral y firmar
16 acuerdos que beneficiarán a sectores clave de la economía de
la isla, como la producción de níquel. El grupo chino Minmetals
invertirá unos 500 millones de dólares en una planta de ferro-níquel
en Moa (Holguín, este de Cuba), participada en un 51 por ciento por Cuba
y en un 49 por ciento por China.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/469729/
Buscan demandar al Gobierno de Bush
Grupo Reforma/AFP
Ammán, Jordania (22 noviembre 2004).- La defensa de Saddam Hussein anunció
este lunes que estudia la posibilidad de demandar al Gobierno del Presidente
estadounidense, George W. Bush, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
de La Haya, bajo la acusación de "genocidio". En un comunicado,
el abogado jordano y portavoz de la defensa, Ziad Khassauneh, indicó
que "varios abogados europeos y estadounidenses son afines a su idea de
llevar este asunto ante la CIJ". El abogado precisó que la Corte
no acepta que las demandas judiciales sean presentadas por individuos y, por
consiguiente, el grupo de abogados defensores intenta que la presente un miembro
del régimen de Saddam Hussein, derrocado en abril de 2003 por las tropas
estadounidenses. "Uno de los miembros del Gobierno del Presidente (iraquí
derrocado) Saddam Hussein debe presentarla porque la ley le otorga el derecho
de representar a Iraq", afirmó. El grupo de defensores, con sede
en Amman, continúa considerando al derrocado Saddam Hussein como el Presidente
legítimo de Iraq y estima que su Gobierno es el único representante
legítimo de dicho país.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/469486/
Inclina EU elecciones globales
Por Carlos Arias/correponsal
Buenos Aires, Argentina (21 noviembre 2004).- La elección de los funcionarios
de los organismos multilaterales, como la OEA, la ONU, el FMI y el BID, responde
a los intereses de Estados Unidos, coincidieron analistas políticos.
En el caso de la Organización de Estados Americanos (OEA), la salida
de Miguel Ángel Rodríguez de la Secretaría General ha puesto
de manifiesto la supremacía de los intereses estadounidenses. A pesar
de que formalmente el cargo superior de la OEA se decide por voto directo de
cada uno de los países miembro, en la práctica, la elección
se decide por el peso político de Estados Unidos.Para el analista chileno,
la salida de Rodríguez de la Secretaría de la OEA, acusado de
corrupción en su país, Costa Rica, implica un nuevo golpe para
la credibilidad de organismo.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/468950/
Pensamos que tenemos derecho al veto; si no, que la Corte decida: Fox
Por Rosa Elvira Vargas Enviada
Quito, 22 de noviembre. Si la Cámara de Diputados no acepta las impugnaciones
y observaciones que el Ejecutivo le envíe sobre el Presupuesto de Egresos
2005, ''solicitaremos el arbitraje de la Suprema Corte de Justicia de la Nación'',
anunció el presidente Vicente Fox Quesada. Advirtió asimismo que
no se trata de buscar camorra ni conflicto con nadie, sino de realizar una acción
política basada en las leyes. El titular del Ejecutivo federal agregó:
''Nosotros pensamos que sí tenemos'' derecho al veto; ''si no lo hay,
lo dirá la Suprema Corte de Justicia, si se impugna ese veto''. Al término
de su visita a Ecuador, el mandatario habló en conferencia de prensa
exclusivamente sobre el tema del Presupuesto de Egresos, luego de mantenerse
en silencio desde el jueves, luego del mensaje que dirigió en cadena
nacional para anunciar su rechazo al documento aprobado por los legisladores.
Esta vez precisó que no hay un encargado político a quien haya
encomendado el proceso de diálogo con la Cámara de Diputados.
Y puntualizó: ''Nadie va a paralizar el país o a lanzar la guerra
santa que algunos mencionan por ahí con desconocimiento de la democracia''.
http://www.jornada.unam.mx/2004/nov04/041123/003n2pol.php
24 de noviembre, 2004
Descarta presidente de Ucrania el uso de la fuerza
AFP en KIEV, Nov 24
El presidente ucraniano Leonid Kuchma descartó categóricamente
el miércoles el uso de la fuerza para resolver la caótica situación
en el país tras las elecciones presidenciales, informó la agencia
Interfax. "Como presidente en ejercicio, rechazo categóricamente
todo acto de fuerza", declaró Kuchma durante una reunión
gubernamental, mientras miles de manifestantes reclamaban frente a su oficina
la victoria del líder opositor Viktor Yushchenko.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154794
Declaran a Yanukovych ganador en Ucrania
AP
10:51 Las autoridades electorales de Ucrania declararon hoy al primer ministro
Viktor Yanukovych ganador de las elecciones presidenciales, profundizando una
crisis suscitada por las denuncias de la oposición de que se cometió
fraude. Yanukovych obtuvo 49.61% de los votos en las elecciones del domingo
contra 46.61% del líder opositor Viktor Yushchenko, dijo la Comisión
Central Electoral. Una enorme multitud de partidarios del dirigente opositor
están aglomerados en la plaza central de Kiev desde hace tres días
exigiendo que los resultados sean revocados y que sea declarado ganador Yushchenko.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256807.html
Presentan diputados moción para destituir a Blair
AFP
Por primera vez en 198 años, un grupo de diputados presentó hoy
una moción para destituir al primer ministro británico, acusando
a Tony Blair de "abuso flagrante" de su función en relación
a la guerra en Irak, texto que no tiene ninguna posibilidad de ser adoptado.
Presentada oficialmente este miércoles en la Cámara de los Comunes,
la moción para destituir al líder laborista recibió el
apoyo de 23 parlamentarios, entre los cuales 10 conservadores y dos del partido
liberal demócrata, así como nueve independentistas, de Gales y
de Escocia. El texto pide la destitución de Blair por haber "abusado
flagrantemente de su función en el marco de la presentación del
expediente iraquí antes de la guerra", asegurando que Irak tenía
armas de destrucción masiva, "y en el marco de su política
en relación con esa guerra".
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256777.html
Chávez provoca crisis en España
Madrid (Agencias). El mandatario Venezolano, Hugo Chávez, parece tener
el don de desatar tempestades. De visita oficial en España, un comentario
suyo, aparentemente inocente, creo una tormenta política entre el gobierno
y la oposición. En una entrevista publicada el lunes en el diario El
País , Chávez dijo que había perdonado la actitud del previo
gobierno del conservador José María Aznar (ahora en la oposición)
por su aparente respaldo al golpe que lo quitó brevemente del poder en
abril del 2002. "Lamentamos esa posición", declaró Chávez.
El comentario fue corroborado por el ministro español de Relaciones Exteriores,
Miguel Ángel Moratinos, en un canal de la televisión pública.
"En el anterior gobierno, cosa inédita en lo que es la diplomacia
española, el embajador español recibió instrucciones de
apoyar el golpe, cosa que no se va a producir en el futuro", dijo Moratinos
en una entrevista difundida el lunes en la noche por Televisión Española
(TVE). Ayer, el ex jefe del gobierno español José María
Aznar reaccionó airado y rechazó categóricamente las declaraciones
de Chávez al tiempo que exigió al actual presidente del Ejecutivo,
José Luis Rodríguez Zapatero, que desmienta al líder venezolano,
según informaron fuentes de su entorno.
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/33725.html
Define lealtad nuevo Gabinete de EU
Por Alberto Armendáriz
Nueva York, Estados Unidos (17 noviembre 2004).- ¿Un Gobierno más
conservador? ¿Más de línea dura? ¿Más de
derecha? Los cambios que el Presidente George W. Bush ha realizado en los últimos
días a su Gabinete, después de las renuncias de varios de sus
miembros, ha generado todo tipo de especulaciones, pero para los analistas,
la clave para entender el rediseño de la Administración no está
en la ideología, sino en la lealtad.
"Se ha puesto demasiada interpretación en los aspectos ideológicos,
pero lo importante es que los cambios obedecen a una clara noción de
disciplina dentro del estrecho círculo de colaboradores del Presidente",
señaló David Frum, experto en política estadounidense del
American Enterprise Institute for Public Policy Research y editor de la revista
política National Review.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/467621/
Inclina EU elecciones globales
Por Carlos Arias/correponsal
Buenos Aires, Argentina (21 noviembre 2004).- La elección de los funcionarios
de los organismos multilaterales, como la OEA, la ONU, el FMI y el BID, responde
a los intereses de Estados Unidos, coincidieron analistas políticos.
En el caso de la Organización de Estados Americanos (OEA), la salida
de Miguel Ángel Rodríguez de la Secretaría General ha puesto
de manifiesto la supremacía de los intereses estadounidenses.
A pesar de que formalmente el cargo superior de la OEA se decide por voto directo
de cada uno de los países miembro, en la práctica, la elección
se decide por el peso político de Estados Unidos. Para el analista chileno,
la salida de Rodríguez de la Secretaría de la OEA, acusado de
corrupción en su país, Costa Rica, implica un nuevo golpe para
la credibilidad de organismo.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/468950/
Presumen prueba de apoyo español a golpe
Grupo Reforma/EFE
Madrid, España (24 noviembre 2004).- El líder de la coalición
española Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, afirmó hoy que
existen documentos que acreditan el apoyo del Gobierno de José María
Aznar al golpe de estado contra Hugo Chávez en Venezuela en 2002. El
dirigente de IU, coalición de mayoría comunista, agregó
que, entre estas pruebas, existe un telegrama enviado por el entonces Embajador
español, Manuel Viturro, en el que comunicaba al Ministerio de Exteriores
en España que había visitado al golpista Pedro Carmona y reconocido
la nueva situación en Venezuela. El Embajador español acudió
a visitar a Carmona junto a su colega estadounidense, Charles S. Schapiro, después
de múltiples reuniones entre ambos diplomáticos en los días
anteriores al golpe, aseguró Llamazares en un encuentro con periodistas
en Madrid. El líder de IU cree que el ministro español de Exteriores,
Miguel Ángel Moratinos, dijo la verdad "aunque quizá no acertó
en el momento y el lugar", en referencia al programa de televisión
en el que reveló el lunes que el anterior Embajador de España
en Venezuela recibió instrucciones de apoyar el golpe.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/470115/
25 de noviembre, 2004
Supuesto telegrama respalda tesis de que Aznar apoyó golpe en Venezuela
Agencias en Madrid
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró
que existen documentos que acreditan el apoyo del gobierno de José María
Aznar al golpe de estado contra Hugo Chávez en Venezuela en 2002. Entre
ellos citó un telegrama enviado por la embajada española en Caracas
al Ministerio de Exteriores. Poco antes, Ana Palacio negaba rotundamente que
existiera documento alguno que probara ese supuesto apoyo de Aznar al golpe
e insistía en calificar las declaraciones de Moratinos de “falsedad”,
“calumnia” e “irresponsabilidad política”. En
un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios,
Llamazares declaró que en este telegrama el entonces embajador español,
Manuel Viturro, comunicó a Exteriores que había visitado al golpista
Pedro Carmona y reconocido la nueva situación en Venezuela. Esta visita,
según IU, la realizó el embajador junto a su colega estadunidense,
Charles S. Schapiro, después de múltiples reuniones entre ambos
diplomáticos en los días anteriores al golpe.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154860
Llama Yuschenko a desobediencia civil por fraude en Ucrania
Notimex en Moscú, 25 Nov
El líder opositor de Ucrania, Víctor Yuschenko, llamó hoy
a una campaña de desobediencia civil y pidió a las fuerzas del
orden a sumarse a la huelga general convocada para protestar por los resultados
de las elecciones presidenciales. "No dejaremos la Plaza de la Independencia
en Kiev hasta la victoria", advirtió Yuschenko ante cerca de 100
mil partidarios congregados en el lugar desde hace cuatro días desafiando
temperaturas de hasta 10 grados centígrados bajo cero. Fortalecido por
el apoyo de Estados Unidos y Europa, el candidato opositor a la presidencia
exhortó a las Fuerzas Armadas y a la policía a pasarse del lado
de la oposición y unirse a la huelga convocada la víspera. Asimismo,
en el mitin instó a los estudiantes a no asistir a clase y a los periodistas
les exigió ofrecer una cobertura objetiva sobre la situación en
el país, según reportes de la agencia rusa de noticias Itar-Tass.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=154967
La CIA supo antes del golpe a Chávez
Bart Jones y Letta Tayler/Newsday
Nueva York. El gobierno de Estados Unidos se enteró de la conspiración
para derrocar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en las semanas
anteriores al golpe de Estado que lo separó brevemente del poder en 2002,
según muestran documentos de la CIA recientemente divulgados que contradicen
las declaraciones hechas por la Casa Blanca en esos días.
Estados Unidos, que depende de Venezuela para obtener casi una sexta parte del
petróleo que necesita, nunca advirtió al gobierno de Chávez
de la situación, indicaron funcionarios venezolanos. La administración
Bush ha negado haber tenido cualquier participación en el golpe de Estado
o conocimiento de que se estaba planeando. Un alto funcionario aseguró
el 17 de abril de 2002, unos días después de lo ocurrido, que
"Estados Unidos no sabía que habría un intento para sacar
a Chávez del poder".
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/33734.html
Aboga oposición por desobediencia civil en Ucrania
AFP
Fortalecida por el apoyo occidental, la oposición ucraniana seguía
movilizada hoy y se mostraba decidida a llevar a cabo una campaña de
desobediencia civil tras la polémica elección del candidato pro-ruso
Viktor Yanukovich en las elecciones presidenciales del domingo. Como era previsible,
las primeras señales de acción contra el régimen surgieron
en Lviv, en el oeste ucraniano que respalda a la oposición. Representantes
de la administración educativa anunciaron este jueves por la mañana
que los profesores se declararon en huelga indefinida. El candidato opositor
pro-occidental Viktor Yushchenko, que reivindica su victoria, convocó
el miércoles por la noche ante las más de 150 mil personas congregadas
en la Plaza de la Independencia de Kiev una huelga general, tras el anuncio
oficial de la victoria de Yanukovich. El candidato del poder y hasta ahora primer
ministro, abiertamente respaldado por Moscú, fue felicitado oficialmente
el jueves por el presidente ruso Vladimir Putin.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/256936.html
Reta Rusia a Occidente: avala comicios
Grupo Reforma/agencias
Moscú, Rusia (25 noviembre 2004).- Expertos coinciden: Vladimir Putin
se está quedando solo. Avalar las elecciones en Ucrania es un nuevo paso
hacia el enfriamiento de las relaciones con Occidente. El Presidente ruso, Vladimir
Putin, envió hoy un mensaje de felicitación al Primer Ministro
pro-ruso de Ucrania, Viktor Yanukovich, por su elección como Presidente
y afirmó que el pueblo ucraniano eligió la estabilidad. "Le
felicito por su elección en la Presidencia de Ucrania. El pueblo ucraniano
ha hecho una elección, la elección de la estabilidad, del refuerzo
del Estado, del desarrollo de las estructuras democráticas y económicas",
indicó Putin. "La mayoría de los ciudadanos ucranianos han
apoyado su voluntad de desarrollar una cooperación de buena vecindad
con Rusia en todos los ámbitos, así como con todos los países
de la CEI (Comunidad de Estados Independientes) y los demás Estados de
Europa y del mundo", añadió. Ayer, Yanukovich fue oficialmente
proclamado presidente por la Comisión Electoral Central, resultado que
fue descalificado por Occidente (Unión Europea y Estados Unidos) por
las múltiples evidencias de fraude.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/470451/
Confirma preso candidatura palestina
La elección presidencial para designar a un sucesor de Yasser Arafat
como presidente de la Autoridad Palestina está prevista para el 9 de
enero.
Grupo Reforma/AFP
Ramala, Cisjordania (25 noviembre 2004).- El jefe del Fatah en Cisjordania,
Marwan Barghouti, encarcelado en Israel, donde cumple cadena perpetua, se presentará
a las elecciones presidenciales palestinas, declaró este jueves un responsable
del Fatah.
"Un abogado que vio a Marwan divulgó un mensaje de su parte que
indica que decidió postularse al puesto de presidente" de la Autoridad
Palestina, dijo Abdelrahman Al-Chomali, miembro del Alto Comité del Fatah.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/470459/
Define lealtad nuevo Gabinete de EU
Por Alberto Armendáriz/corresponsal
Nueva York, Estados Unidos (17 noviembre 2004).- ¿Un Gobierno más
conservador? ¿Más de línea dura? ¿Más de
derecha? Los cambios que el Presidente George W. Bush ha realizado en los últimos
días a su Gabinete, después de las renuncias de varios de sus
miembros, ha generado todo tipo de especulaciones, pero para los analistas,
la clave para entender el rediseño de la Administración no está
en la ideología, sino en la lealtad. "Se ha puesto demasiada interpretación
en los aspectos ideológicos, pero lo importante es que los cambios obedecen
a una clara noción de disciplina dentro del estrecho círculo de
colaboradores del Presidente", señaló David Frum, experto
en política estadounidense del American Enterprise Institute for Public
Policy Research y editor de la revista política National Review.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/467621/
Inclina EU elecciones globales
Los mecanismos de elección en OEA y ONU son en teoría democráticos,
pero en la práctica el peso político de Washington termina inclinando
la balanza
Por Carlos Arias/correponsal
Buenos Aires, Argentina (21 noviembre 2004).- La elección de los funcionarios
de los organismos multilaterales, como la OEA, la ONU, el FMI y el BID, responde
a los intereses de Estados Unidos, coincidieron analistas políticos.
En el caso de la Organización de Estados Americanos (OEA), la salida
de Miguel Ángel Rodríguez de la Secretaría General ha puesto
de manifiesto la supremacía de los intereses estadounidenses.A pesar
de que formalmente el cargo superior de la OEA se decide por voto directo de
cada uno de los países miembro, en la práctica, la elección
se decide por el peso político de Estados Unidos. Para el analista chileno,
la salida de Rodríguez de la Secretaría de la OEA, acusado de
corrupción en su país, Costa Rica, implica un nuevo golpe para
la credibilidad de organismo. Funcionarios chilenos como el Ministro de Interior,
José Miguel Insulza, o la ex Canciller Soledad Alvear, junto al actual
Canciller uruguayo, Didier Opertti, han sido mencionados como posibles candidatos
para suceder a Rodríguez por parte de las diplomacias de países
como México, Brasil y Argentina, pero se anticipa que Estados Unidos
inclinaría nuevamente la balanza hacia un candidato centroamericano.Por
su parte, el analista argentino Roberto Bacman descartó que actualmente
la OEA juegue un papel importante en el contexto latinoamericano.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/468950/
26 de noviembre, 2004
Reanudará Uruguay relaciones con Cuba en 2005
EFE
El electo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, reanudará
las relaciones diplomáticas con Cuba el 1 de marzo de 2005, inmediatamente
después de asumir la presidencia, y horas más tarde recibirá
al líder cubano, Fidel Castro, informaron hoy fuentes de su sector político,
el Frente Amplio. "El viaje de Castro a Uruguay tras la asunción
de Vázquez es un hecho, pero restan definir los detalles", dijo
este viernes Belela Herrera, encargada de asuntos internacionales del Frente
Amplio. Una de las posibilidades que se maneja es que Fidel Castro espere en
Buenos Aires la ceremonia de transmisión del mando y que posteriormente
viaje a Montevideo. El socialista Tabaré Vázquez, ganador de las
elecciones presidenciales y legislativas celebradas el pasado 31 de octubre,
prometió durante su campaña que la reanudación de las relaciones
diplomáticas con Cuba sería uno de sus primeros actos de gobierno
en caso de acceder al poder.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/257076.html
Bin Laden cambia de estilo pero no de mensaje
Craig Whitlock/The Washington Post
Berlín. Lejos estaban sus tiempos como guerrillero, su confusa retórica
religiosa y las imágenes de su escondite remoto en las montañas.
En lugar de eso, Osama bin Laden llevaba puesto un turbante blanco y una túnica
color dorado mientras hablaba suavemente desde un atril a la cámara,
asemejándose más a un funcionario electo que al terrorista más
buscado del mundo. En efecto, la imagen y el estilo eran diferentes, pero el
mensaje de Bin Laden al "pueblo de Estados Unidos" era el mismo: siguen
sin entender por qué ustedes y nosotros estamos en guerra. "Este
es el mensaje que traté de comunicarles durante los años previos
al 11 de septiembre (de 2001)", dijo el fugitivo líder de Al-Qaeda
en un video difundido el 29 de octubre. "Pero ustedes me tienen impresionado.
Aunque han pasado cuatro años desde los eventos del 11 de septiembre...
siguen existiendo las razones para que lo sucedido aquel día se repita".
Ocho años después de que declarara la guerra a EU, Bin Laden se
mostró sorprendido ante el hecho de que el pueblo estadounidense aún
no entiende qué lo motivó a actuar como lo hizo, a pesar de la
muerte de casi 3 mil personas en suelo estadounidense y de una serie de atentados,
decapitaciones y otras formas de violencia en todo el mundo.
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/33752.html
Jueces en Kiev `congelan` resultados electorales
Kiev (Agencias). El Tribunal Supremo de Ucrania prohibió ayer la publicación
oficial de los controvertidos resultados finales de las elecciones presidenciales,
que dan la victoria al candidato oficialista Viktor Yanukovich, mientras la
oposición recrudecía su resistencia a aceptar lo que cataloga
como un fraude y prepara la huelga general convocada por su líder Viktor
Yushchenko. Los jueces en Kiev decidieron que antes de presentar los resultados
hay que esperar que se revisen el lunes las denuncias por fraude de la oposición.
Por su parte, el equipo de Yanukovich descalificó la protesta interpuesta
por el Supremo. Mientras tanto, pese al gélido tiempo, en la Plaza de
la Independencia de Kiev volvieron a congregarse ayer unas 200 mil personas
para reclamar el traspaso del poder a Yushchenko.En Lvov, los docentes iniciaron
una huelga indefinida, al tiempo que la oposición anunció movilizaciones
para bloquear estaciones y aeropuertos.
http://estadis.eluniversal.com.mx/internacional/33758.html
Busca Ucrania salida a crisis
Kiev, Ucrania (26 noviembre 2004).- El Presidente saliente de Ucrania, Leonid
Kuchma, se reunirá hoy con el líder de la oposición liberal,
Victor Yuschenko, gracias a la mediación europea, en el primer esbozo
de diálogo desde el estallido de la crisis política que ha sacado
a las calles a millones de personas en todo el país. Fuentes de la Presidencia
ucraniana indicaron en un comienzo que las conversaciones para intentar desbloquear
la crisis comenzarían con un cara a cara entre Kuchma y Yuschenko. Estaba
previsto que a esa reunión se sumarían el Alto representante de
la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común,
Javier Solana; el Presidente de Polonia, Aleksander Kwasniewski, su homólogo
lituano, Valdas Adamkus, y posiblemente el Secretario General de la Organización
para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Jan Kubis.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/470801/
Prevé Al-Fatah celebrar elección interna
Grupo Reforma/EFE
Ramala, Cisjordania (26 noviembre 2004).- El movimiento palestino Al-Fatah celebrará
elecciones internas por primera vez en 16 años, informaron este viernes,
fuentes políticas palestinas. El movimiento palestino, fundado en la
década de los sesenta, celebrará su primera convención
desde 1988 el próximo 4 de agosto de 2005. En la convención se
elegirán de forma democrática los nuevos líderes del movimiento
y los que ocuparán los cargos principales en las instituciones de gobierno.
El anuncio coincide con un cisma dentro del partido a causa de las divergencias
entre la nueva y la vieja guardia, y la posibilidad de que las fuerzas renovadoras
presenten a su propio candidato para las elecciones presidenciales del 9 de
enero.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/470816/
27 de noviembre, 2004
Diecisiete partidos iraquíes exigen postergar elecciones
Agencias en Bagdad
Argumentando falta de garantías en la seguridad interna, 17 partidos
políticos iraquíes exigieron ayer que sean postergadas las elecciones
del 30 de enero de 2005 por lo menos durante seis meses hasta que el gobierno
interino de Irak sea capaz de ofrecer la seguridad en las mesas de votación
y a los ciudadanos. Esos partidos solicitaron “un aplazamiento de seis
meses” de los comicios de enero a la espera de que mejoren las condiciones
de seguridad en el país. “Los problemas y los actos terroristas,
así como los insuficientes preparativos a nivel administrativo, técnico
y político imponen revisar la fecha de las elecciones”, dice el
comunicado suscrito por los 17 partidos. El pedido será examinado hoy
por las autoridades electorales y fue formulado cuando Bagdad multiplica gestos
de apertura hacia los sunitas que, a diferencia de los chiitas, se resisten
a postular candidatos.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=155205
Aprueban en Venezuela una ley para censurar contenido
Agencias en Moscú
Como buenos camaradas y como si fueran vecinos, el presidente de Venezuela Hugo
Chávez, y su anfitrión, el ruso Vladimir Putin, charlaron sobre
la cooperación energética entre ambos países, dos de los
principales abastecedores de crudos del mundo, y prometieron esforzarse para
estabilizar el mercado petrolero mundial. Al terminar sus conversaciones oficiales,
la compañía rusa Lukoil firmó una nota de entendimiento
con la compañía petrolera estatal venezolana PDVSA, que dispone
la creación de una empresa conjunta para la exploración y refinación
del petróleo en Venezuela.
Asimismo, Putin también dijo que ambos países cooperarán
a nivel militar y técnico, y en la construcción de instalaciones
para el procesamiento de combustible en Venezuela.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=155210
Marwan Barghuti no entra a contienda electoral palestina
Agencias en Ramalá
El líder palestino Marwan Barghuti, encarcelado en una prisión
israelí, no se presentará finalmente a las elecciones presidenciales
palestinas, informó un responsable ayer, después de las presiones
que recibió de Al Fatah para que apoye al ex primer ministro Mahmoud
Abas. Los líderes de Al Fatah temían que Barghuti, que cuenta
con un gran apoyo en el grupo fundado por Yaser Arafat, pudiera causar su división
si hubiera seguido adelante con sus planes por participar en los comicios que
se celebrarán el próximo 9 de enero. El ministro del gabinete
palestino, Qadoura Fares, también miembro de Al Fatah y que visitó
a Barghuti en prisión, dijo que el líder de 45 años ha
pedido a sus seguidores que respalden a Abas, dirigente de la Organización
para la Liberación de Palestina (OLP) en la sucesión del recientemente
fallecido Arafat. “De cara a mantener la unidad del movimiento (...) (Barghuti)
llama a los hijos del movimiento y a sus partidarios para que apoyen al candidato
del movimiento, Mahmoud Abas”, declaró Fares a los periodistas
en la ciudad cisjordana de Ramala.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=155209
Revela prensa de EU cambios en gabinete de Bush
El presidente estadunidense George W. Bush planea renovar su equipo económico
por segunda ocasión en dos años, reemplazando a varios altos funcionario,
incluyendo al Secretario del Tesoro, John Snow, reveló hoy The Washington
Post. Citando fuentes de la Casa Blanca, el matutino indicó que Bush
planea hacer los reemplazos con prominentes figuras fuera de la administración,
quienes tendrán entre sus principales tareas las propuestas para reformar
el Seguro Social y las leyes tributarias. Parte del proceso de reemplazo se
inició semanas atrás cuando el secretario de Comercio, Don Evans,
uno de los miembros del gabinete cercanos a Bush, renunció a su cargo,
seguido por el jefe del equipo de asesores económicos, Stephen Friedman.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/257443.html
Comparece Aznar ante Parlamento por 11-M
EFE
06:56 El ex presidente del Gobierno español José María
Aznar declaró hoy ante la comisión parlamentaria que investiga
los atentados del 11 de marzo con la "conciencia tranquila", convencido
de que actuó de forma adecuada y de que los ataques fueron utilizados
políticamente contra él. En su declaración, Aznar expresó
que su "tranquilidad de conciencia" radica en que, ante los atentados
del 11-M, su Gobierno dijo "la verdad" y fueron "otros"
los que optaron por "buscar ventaja partidista", "atizar el sectarismo"
y "manipular los sentimientos" de la sociedad española. Aznar
hizo estas afirmaciones al comienzo de una comparecencia que podría prolongarse
durante todo el día de hoy y en la que debe responder a las preguntas
de los portavoces de los partidos representados en la comisión. En opinión
del que fuera presidente del Gobierno cuando se produjeron los ataques, "fueron
otros los que mintieron, y mintieron con contumacia, intoxicaron y dieron cobertura
a una gravísima alteración de las reglas del juego electoral"
en España.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/257416.html
28 de noviembre, 2004
Irak rechaza la petición para postergar comicios en 2005
Agencias en Bagdad
Sin cambiar su postura, el gobierno provisional iraquí descartó
las peticiones sugeridas por 17 partidos políticos para postergar la
fecha de la justa electoral presidencial, y dijo estar determinado a que las
elecciones generales se celebren en la fecha prevista del 30 de enero de 2005,
dijo en Bagdad su portavoz, Thaer al-Nakib. “El gobierno está determinado
a que se celebren elecciones en la fecha prevista y trabaja con las diferentes
fuerzas políticas para que tengan lugar en esa fecha”, señaló
el portavoz. Anteriormente, el portavoz del comité electoral, Farid Ayar,
subrayó que “no existe ninguna discusión posible”
sobre la fecha de convocatoria de los comicios.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=155302
Parlamento de Ucrania invalida las elecciones presidenciales
Agencias en Kiev
Apoyada en argumentos de irregularidades, ayer el Parlamento ucraniano declaró
inválidos los comicios presidenciales del domingo pasado, tachándolos
de fraudulentos y contrarios a la voluntad popular. La decisión final
quedará ahora en manos de la Corte Suprema de Justicia, que se espera
comience este lunes a analizar los reclamos para determinar la fecha tentativa
para la repetición de los comicios en algunas provincias que registraron
los hechos más polémicos. El primer ministro, el pro ruso Víctor
Yanukovych, quien había sido oficialmente declarado ganador en las elecciones,
rechazó la invalidación. En tanto que su contrincante, el liberal
Víctor Yuschenko, manifestó su deseo de que se realice una nueva
ronda electoral con un mayor monitoreo por parte de la Organización para
la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). El Parlamento (Rada) también
exigió al presidente saliente, Leonid Kuchma, la disolución de
la Comisión Central Electoral, señalando que había fallado
en su tarea de garantizar una elección limpia.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=155299
Acaricia Uribe la reelección
Por Octavio Pineda
BOGOTÁ.- Apoyado en una popularidad del 70 por ciento, el Presidente
Álvaro Uribe está a un paso de aspirar a un segundo mandato en
el 2006. Sólo resta el último de ocho debates en el Congreso donde
se aprobaría el proyecto de ley para instaurar la reelección presidencial.
"Hay un consenso nacional de que la reelección ya es un hecho. No
creo que el Congreso sea tan torpe para ponerse a espaldas de lo que piensa
la gente y mucho menos de ganarse esa carga política en contra si no
es aprobado", explicó Armando Benedetti, Representante a la Cámara
y principal impulsor del proyecto. Uribe, argumenta que al terrorismo no se
le puede dar tregua por lo que se requiere la extensión de su mandato
para asegurar la continuidad de sus planes contra los grupos armados ilegales,
así como brindar estabilidad a las inversiones de los empresarios, sobre
quienes recae la recuperación económica del país. Los logros
de su gestión en materia de seguridad son perceptibles en el ánimo
de los colombianos, que se sienten más protegidos por la fuerza pública.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Rechaza Allawi aplazar votación
BAGDAD (DPA/AP).- El Gobierno interino de Iraq minimizó ayer la petición
de 17 partidos políticos de aplazar las elecciones y continuó
con los preparativos para que los comicios se realicen el 30 de enero, como
estaba previsto originalmente. El vocero del Primer Ministro interino, Iyad
Allawi, restó importancia a las perspectivas de posponer las elecciones
nacionales, indicando que tanto la Constitución del país como
una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han ordenado
celebrar los comicios a fines de enero. El viernes, 17 partidos políticos
exigieron postergar las votaciones por lo menos durante seis meses hasta que
el gobierno interino de Iraq sea capaz de garantizar la seguridad en las mesas
de votación. Los partidos, en su mayoría liderados por árabes
sunitas, kurdos y dirigentes de grupos no religiosos, formularon el pedido en
un manifiesto firmado en el hogar del anciano dirigente sunita Adnan Pachachi.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/