Cuadernos de Apoyo

D Dirección de Servicios

         de Bibliotecas

B  Biblioteca Legislativa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No. 193

 

 

 

 

SÍNTESIS SEMANAL DE NOTICIAS

Sobre temas de

POLÍTICA INTERIOR

 

 

Del 21  al  27  de  febrero de  2005
 

 

Periódicos revisados: Diario de México, Jornada,

       Reforma, El Universal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Palacio Legislativo, Edificio C, Nivel  2

 Teléfono 5628-1300  extensión  4735;  Fax  4705; e-mail referencia@congreso.gob.mx


NOTICIAS NACIONALES

 

 

21 de febrero, 2005

 

Critica Marina a Soberanes 

La Secretaría de Marina acusó ayer a José Luis Soberanes, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de soberbio y arrogante por descalificar las respuestas que la Armada dio a tres recomendaciones enviadas por el organismo el año pasado.

"Esta secretaría expone estos puntos de vista, porque da la impresión que el presidente de la CNDH tiene el monopolio de la verdad y que no existe ninguna otra.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Arrasa el PRI en Hidalgo

Pachuca.- El candidato de la coalición PRI-Verde Ecologista al Gobierno del estado, Miguel Angel Osorio Chong, logró ayer un triunfo contundente sobre sus adversarios del PRD, PAN y PT, al adjudicarse 56 por ciento de los votos emitidos, esto de acuerdo con los primeros resultados preliminares de las encuestas de salida de la empresa Mitofsky, los cuales fueron confirmados con la información emitida al cierre de la edición.

Poco antes de las 20:00 horas, las principales televisoras del país dieron a conocer los resultados preliminares de dichas encuestas de salida, según los cuales el abanderado priísta se alzaba triunfador con 56 por ciento de los sufragios, seguido del perredista, José Guadarrama Márquez (29%); el panista, José Antonio Haghenbeck (12%), y el petista, Arturo Aparicio Barrios (2%).

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48365&edition_id=549&format=html

 

Cita la SCJN a consejero jurídico de la Presidencia

Por Carlos Pozos

El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Daniel Cabeza de Vaca, prepara en sus oficinas de Los Pinos la documentación oficial para acreditar, el miércoles, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) su personalidad jurídica que los faculta interponer, en nombre del Poder Ejecutivo, la controversia constitucional contra el Presupuesto de Egresos de la Federación 2005.

Daniel Cabeza de Vaca fue citado por la SCJN a comparecer el miércoles en las instalaciones del citado poder.

Por su parte, el presidente Vicente Fox Quesada se quejó porque, además de la controversia constitucional, ahora existen terceras personas, quienes, por ejemplo, nunca se interesaron por el tema de la seguridad.

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48372&edition_id=549&format=html

 

Cónclave de gobernadores priístas con Madrazo

Pachuca.– El miércoles, los 17 gobernadores priístas celebrarán un cónclave con el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, para poner fin a la guerra intestina por la candidatura a la Presidencia de la República y llegar con un partido unido a la 19 Asamblea Nacional.

“Aunque hemos tenido algunos descalabros electorales, también recuperamos importantes municipios que desde algunos años se encontraban en manos de otros partidos políticos”, apuntó.

El gobernador de Hidalgo, Manuel Angel Núñez Soto, adelantó ayer lo anterior, durante la jornada electoral que tuvo lugar en su entidad. No obstante, el mandatario estatal aclaró que el tricolor no necesita la “operación cicatriz”, debido a que en ese instituto político no hay heridas profundas, sólo diferencias.

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48366&edition_id=549&format=html

Avala Chuayffet que el desafuero es asunto legal 

Por Claudia Guerrero

Emilio Chuayffet, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, aseguró que el procedimiento de desafuero contra el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, es un asunto de orden legal y no político.

En un pronunciamiento, el legislador aclaró que la Cámara baja no tiene facultades para juzgar o privar de sus derechos políticos a ningún funcionario, sino sólo para ponerlo a la disposición de las autoridades para que responda por sus actos.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Apoyar a López Obrador no es el apocalipsis: Rivera

Por José Antonio Román

Tras asegurar que las manifestaciones pública en contra del desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, son legítimas mientras se conduzcan dentro del marco de la ley, el arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, pidió calma a la ciudadanía, pues de ninguna manera es el ''apocalispsis''.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050221/003n1pol.php

 

 

22 de febrero, 2005

 

Plantean alternativa al presidencialismo

Por Jorge Ramos y Sergio Jiménez

Ante el agotamiento del sistema presidencialista es necesario discutir la creación de un gobierno de gabinete, expusieron el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente; el presidente de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, y el Presidente y Director General de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Ortiz.

Al inaugurar el coloquio internacional "Gobierno de Gabinete: Una propuesta de gobernabilidad y pluralidad política", los tres coincidieron en la necesidad de discutir nuevas formas de organización, frente a la discordia y la falta de acuerdos para solucionar los problemas del país.

El rector De la Fuente dijo que un gobierno de gabinete requiere de "cierta neutralidad", sobre todo en las aspiraciones presidenciales de quienes forman parte de éste, por lo que propuso que renuncien con antelación quienes pretendan ser candidatos a la Presidencia de la República.

Expresó que la tensión entre poderes, natural en una democracia, debe resolverse mediante acuerdos, "ese es el reto que tenemos hoy en día los mexicanos".

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=20140&var_sub_actual=-&var_fecha=22-FEB-05

 

Madrazo y Montiel olvidan diferencias

Por Jorge Teherán

El dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, y el gobernador del estado de México, Arturo Montiel, se reconciliaron y, luego de una reunión de más de 90 minutos, anunciaron que trabajarán juntos para ganar la elección del estado de México.

Ayer mismo, Roberto Madrazo aceptó, en una reunión con la cúpula empresarial, que no desea ser candidato a la Presidencia de la República, sino que quiere ser presidente de México.

El presidente priísta se reunió, por la mañana, con Arturo Montiel en las oficinas de la FSTSE y, a decir de su dirigente, el senador Joel Ayala Almeida, "definieron el señor presidente del partido y el gobernador Montiel no tan sólo un encuentro, sino todo lo que concierne a la responsabilidad de elección del proceso electoral del estado de México, juntos iremos al triunfo con nuestro candidato Enrique Peña".

estadis.eluniversal.com.mx/nacion/122098.html

 

Alistan la Quinta Edición de Unidos en sus Tradiciones

Por Francisco Ortiz M.

Burgos, Tamps.- Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, Enrique Martínez y Martínez, Natividad González Parás y Eugenio Hernández Flores, respectivamente, oficializaron la Quinta Cabalgata Interestatal Unidos en sus Tradiciones, que se realizará del 11 al 13 de marzo.

El mandatario tamaulipeco informó que se contará con la participación de más de diez mil jinetes de esas tres entidades del noreste de México, así como también se espera la visita del presidente Vicente Fox Quesada.

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48530&edition_id=550&format=html

 

Propone PRI reducir el Congreso de NL 

Por Claudia García

MONTERREY.- La dirigencia del PRI en Nuevo León presentó ayer al Congreso del estado una iniciativa de reforma electoral que considera reducir de 42 a 20 las diputaciones locales.

La propuesta también plantea reducir los tiempos de campaña y el financiamiento público para los partidos.

El documento entregado ayer formaliza la propuesta para que queden 12 legisladores de mayoría, 6 de representación proporcional y 2 plurinominales. Estas dos últimas posiciones se asignarían a la primera y segunda fuerzas electorales.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050222/primera/588742.htm&eimp=1

 

Pone en marcha la SSP operativo de vigilancia en vagones del Metro

Por Mirna Servin Y Laura Gómez

Al menos 125 policías, integrados en 19 células, recorren desde ayer las instalaciones y los vagones del STC, como parte del operativo Seguridad en el Metro FOTO Luis Humberto González

Cientos de usuarios del Metro fueron sorprendidos por policías en los andenes y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo ayer por la mañana, como parte del inicio del operativo Seguridad en el Metro puesto en marcha por la Secretaría de Seguridad Pública local.

Durante la ceremonia realizada en la glorieta de la estación Insurgentes del Metro, se presentaron los 125 policías, que divididos en células de 19 elementos entrarán aleatoriamente a las estaciones más conflictivas para llevar a cabo labores de vigilancia con detectores de metales y toletes.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050222/039n2cap.php

 

Panistas propusieron a López Obrador culpar del desacato a Ortiz Pinchetti

Por Bertha Teresa Ramírez

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, reveló que miembros del Partido Acción Nacional (PAN) le propusieron negociar su desafuero, pero rechazó el ofrecimiento, que consistía en responsabilizar a José Agustín Ortiz Pinchetti de desacato a cambio de librarlo a él de culpas. ''Es cierto y dijimos no.''

Un reportero le preguntó: ''¿Es cierto que a usted o a su defensa se le habría propuesto negociar el desafuero a cambio de responsabilizar a Ortiz Pinchetti, y que incluso el vicecoordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, habría reconocido que si lo desaforaran enfrentarían un grave problema los propios panistas?''

López Obrador dijo: ''Ah, sí, ya; es cierto y dijimos no. Ya''. Tras cortar en seco el comentario, el jefe de Gobierno ofreció hablar sobre el tema ''mañana o pasado''.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050222/005n1pol.php

 

 

23 de febrero, 2005

 

Aprueban que mexicanos en el extranjero voten en 2006

Por Sergio Javier Jiménez

La Cámara de Diputados aprobó con 391 votos las reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), para permitir que mexicanos que viven en el extranjero, concretamente en Estados Unidos, puedan ejercer su derecho al voto en las mismas condiciones que en nuestro país.

La reforma permitirá de ser ratificada por el Senado que aproximadamente 4 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos puedan participar en la elección para Presidente de la República a partir de julio del 2006; y posteriormente, los seis millones de compatriotas que viven en otras partes del mundo.

http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/122142.html

 

Argumentan prescripción del delito de genocidio

Por Carlos Avilés Allende

Para el juez federal César Flores Rodríguez no hubo duda: el delito de genocidio por el que se acusó al ex presidente Luis Echeverría Álvarez, al ex secretario de Gobernación Mario Moya Palencia, y a otros nueve ex funcionarios, ya prescribió.

Uno a uno, el juez echó por tierra los argumentos con los que el fiscal para la llamada guerra sucia , Ignacio Carrillo Prieto, buscaba demostrar que todavía estaba vigente el delito de genocidio que se generó con la matanza de estudiantes del 10 de junio de 1971, a manos del grupo represor de Los Halcones .

http://estadis.eluniversal.com.mx/nacion/122141.html

 

El que ejerce el poder de modo autoritario es Fox, responde López Obrador a Los Pinos

Por Ángel Bolaños Sánchez

El presidente Vicente Fox es quien ejerce el poder de manera ''autoritaria e irresponsable'' al actuar como ''jefe de partido'' y pretender decidir quién participa y quién no en las elecciones de 2006, respondió ayer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, al comunicado que emitió el lunes la Presidencia de la República.

Documento contradictorio

Tachó de contradictorio el documento leído por el vocero Rubén Aguilar, pues ''ahora resulta que el autoritarismo es nuestro; es como el mundo al revés; todos sabemos que la decisión del desafuero se gestó desde Los Pinos y ahora lo niegan''. De modo, agregó, que ''ando buscando al tonto que les crea''.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050223/007n1pol.php

 

Fox: cada día discuto con mi esposa los problemas del país

Por Georgina Saldierna y Rosa Elvira Vargas

Después de reiterar públicamente su amor por Marta Sahagún, el presidente Vicente Fox Quesada dijo ayer que él y su esposa disfrutan cada día de este gobierno, y contó cómo luego de discutir los problemas del país se van a dormir tranquilos.

''Disfrutamos cada minuto y cada hora del día hablando de los problemas de México... compartimos pensamientos y reflexiones. Y al final del día terminamos listos para dormir tranquilos, con la conciencia bien tranquila, porque nadie se puede equivocar sirviendo a la comunidad, trabajando por los demás; nadie se puede equivocar respetando la ley y promoviendo el estado de derecho'', dijo.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050223/005n1pol.php

 

Gobernador priísta, contra desafuero

Por Jorge Octavio Ochoa

El gobernador de Coahuila, Enrique Martínez, se manifestó abiertamente en contra del desafuero del jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario coahuilense, igual que su homólogo de Durango, Ismael Hernández Deras, cuestionaron ayer el enfrentamiento que existe entre el presidente Vicente Fox y el titular del Distrito Federal.

http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/269661.html

 

Eleva voto paisano topes de campañas 

Por Andrea Merlos y Érika Hernández

Con la aprobación del dictamen del voto de los mexicanos en el extranjero se busca incrementar 10 por ciento el tope de campaña para los candidatos a la Presidencia de la República en 2006, a fin de otorgar el derecho a voto a alrededor de 10 millones de conacionales.

En el título segundo, Artículo 182 del dictamen aprobado por la Cámara baja, se prevé la realización de campañas de partidos políticos, coaliciones y candidatos registrados en territorio nacional y en el extranjero.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050223/nacional/589038.htm&eimp=1

 

Destacan virtudes de 'nueva democracia' 

Por Ivonne Melgar

El Presidente Vicente Fox aseguró que por "la nueva democracia" y por su estabilidad política, económica y social, México es una plataforma segura para que los inversionistas aprovechen aquí la recuperación económica mundial.

Es por esa situación de estabilidad, dijo el Mandatario, que el país se ubica entre los cuatro principales destinos de inversión extranjera directa de los denominados mercados emergentes.

"En México, la nueva democracia que hoy vivimos, la estabilidad económica, política y social que finalmente hemos logrado, nos proporcionan una sólida plataforma para aprovechar el periodo actual de recuperación económica mundial", sostuvo.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050223/nacional/589146.htm&eimp=1

 

Es necesario modificar el sistema presidencial

El titular de Gobernación, Santiago Creel, advirtió la necesidad de repensar el sistema presidencial en el país, tal y como ha sido ideado desde la Constitución de 1924, pasando por todas las reformas y ajustes, con el propósito de sentar las bases para lograr un sistema políticamente competitivo.

Un sistema, explicó, que pueda conciliar de manera adecuada los mandatos de los electores y permita gobiernos competitivamente eficaces en términos de los países con los que esta nación mantiene relaciones comerciales o internacionales, en un mundo globalizado, en el que se requiere tomar decisiones rápidas.

En el seminario de “Derecho Constitucional y Administrativo”, organizado por la Escuela Libre de Derecho, el secretario de Gobernación planteó que en México se vive un sistema presidencial rígido que se ha parlamentarizado en los hechos en los últimos años.

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48596&edition_id=551&format=html

 

Piden países transparentar organismos multinacionales 

Por Víctor Fuentes

CANCÚN.- Comisionados de acceso a la información y derechos humanos de 19 países, aprobaron ayer una declaración para invitar a los organismos multinacionales a incluir la transparencia como tema prioritario de sus agendas.

"Invitamos a las organizaciones multilaterales tales como la ONU, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, y a los organismos regionales, a integrar el tema de acceso a la información como uno de suma importancia en sus agendas", dice la declaración, que será presentada este miércoles.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050223/nacional/589141.htm&eimp=1

 

 

24 de febrero, 2005

 

Aplazará Senado el voto en el extranjero

Por Miguel Anguiano

Senadores panistas y priístas descartaron la posibilidad de que los mexicanos que viven en el extranjero puedan participar en las elecciones presidenciales de 2006, porque consideran que el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados requiere de algunas modificaciones.

César Jáuregui Robles, del PAN, y Humberto Roque Villanueva, del PRI, revelaron que en sus respectivas bancadas no hay consenso para que en este periodo ordinario de sesiones se apruebe la minuta enviada por los diputados federales, e incluso afirmaron que esta posibilidad del voto de migrantes se podría aplazar hasta el 2012.

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48690&edition_id=552&format=html

 

Pierde Colima a Gobernador 

El Gobernador de Colima, Gustavo Vázquez Montes, falleció ayer en un accidente aéreo en el estado de Michoacán.

Junto al mandatario perdieron también la vida su Secretario de Finanzas, Luis Barreda Cedillo; el Secretario de Turismo, Roberto Preciado Cuevas; el Director de Promoción Turística, Guillermo Díaz Zamorano; y el empresario Alejandro Dávila, junto con el piloto y el copiloto de la aeronave, propiedad del Gobierno estatal.

La aeronave marca Israel Aircraft Industries (Westwind), modelo 1124, matrícula XC-COL, despegó a las 15:16 horas del Aeropuerto de Toluca con destino a Colima y minutos después se perdió contacto con ella.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Genera temores voto del exterior 

La propuesta para que los mexicanos en el extranjero puedan votar en el 2006 ha generado preocupaciones entre autoridades electorales, legisladores y funcionarios federales.

La fiscalización de campañas en el exterior, la aplicación de las leyes mexicanas al proselitismo que se desarrolle en el extranjero, así como la credencialización y la logística para el acopio de los sufragios, son inquietudes existentes que se expusieron ayer en diversos frentes.

El consejero Arturo Sánchez aceptó que el IFE no sabe cómo fiscalizará las campañas que realicen los candidatos presidenciales en el extranjero en el 2006.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

La propuesta de diputados es un gran avance: Avilés Nájera

Puebla.– El voto de los mexicanos en Estados Unidos es el principio del reconocimiento a sus derechos políticos y un gran avance en la materia, consideró la diputada federal Rosa María Avilés Nájera.

“El otro aspecto importante que se acordó una campaña de credencialización por parte del Instituto Federal Electoral (IFE), con lo que los inmigrantes ya pondrán contar con un documento de identificación oficial”, dijo en entrevista.

La legisladora señaló que deben estrecharse las relaciones entre autoridades estadunidenses y mexicanas, para evitar que el sufragio de los paisanos, en estados con políticas anti inmigrantes, sea utilizado para ubicarlos y detenerlos.

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48697&edition_id=552&format=html

 

Valores, no pandillas, demanda la unidad del tricolor: Madrazo

El dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, confirmó que será hasta julio cuando se defina el método para la elección del candidato presidencial priísta y advirtió que la militancia no quiere una unidad de pandilla o de intereses de grupo, sino de principios.

El político tabasqueño aseguró que los priístas entienden la unidad a partir de principios y valores, “no una unidad de pandilla, no una unidad por intereses individuales o de grupo”.

Madrazo Pintado se dijo satisfecho de la reunión de ayer con los gobernadores de extracción priísta y adelantó que su decisión de buscar o no la candidatura presidencial la asumirá una vez que concluya la 19 Asamblea Nacional, el 4 de marzo, para tener claro cuál será el método y los tiempos.

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48698&edition_id=552&format=html

 

Renovará PRD dirigencia nacional el 20 de marzo

Por Víctor López

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) renovará su dirigencia nacional a través del voto universal y directo de sus militantes el 20 de marzo, informó el Comité de Servicio Electoral, el cual programó un debate entre los aspirantes Leonel Cota Montaño y Camilo Valenzuela, para lo cual fijó un tope de campaña de 850 mil pesos.

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48709&edition_id=552&format=html

 

Prescribe el delito de genocidio si se cometió antes de 1982: SCJN

Por Jesús Aranda

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer la prescripción del delito de genocidio y la no aplicación retroactiva de la ley en contra de quienes cometieron este ilícito antes de 1982, por lo que con esta decisión se reducen al mínimo las posibilidades de que el ex presidente Luis Echeverría y funcionarios de su administración sean consignados penalmente por la matanza del 10 de junio de 1971.

La determinación anula en la práctica la posibilidad de que prosperen las denuncias por los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968, por el delito referido.

En sesión pública, por cuatro votos contra uno, los ministros resolvieron turnar a otro magistrado -podría ser Olga Sánchez Cordero- la revisión de los agravios con los que la Procuraduría General de la República (PGR) pretende ejercer acción penal por los hechos ocurridos ese jueves de Corpus. Pero se limitarán a revisar el orden jurídico nacional, el Código Penal Federal y las actuaciones ministeriales para determinar si transcurrieron o no los 30 años que se requieren para que el ilícito imputado prescriba.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050224/003n1pol.php

 

 

 

25 de febrero, 2005

 

Francisco Barrio pide licencia como diputado

Por Pedro Jiménez Rodríguez

Francisco Barrio Terrazas dejó de ser diputado y coordinador de la bancada del PAN, para dedicarse de tiempo completo a hacer campaña, para la elección interna del blanquiazul del candidato a la Presidencia de la República para el 2006.

Sorprendiendo a propios y extraños, el chihuahuense convocó a conferencia de prensa, para anunciar su solicitud de licencia y separación de la coordinación de la bancada, a partir de ayer.

En espera de la decisión del nuevo Comité Ejecutivo Nacional queda en funciones de la Coordinación Parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, Germán Martínez Cázares, quien también asumirá la presidencia de la Junta de Coordinación Política.

http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48806&format=html

 

Anuncia Fiscalía informe histórico

Por Abel Barajas

Ciudad de México (25 febrero 2005).- La Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado rendirá en diciembre un informe histórico, al estilo de las comisiones de la verdad, y espera inaugurar un museo sobre la `guerra sucia´, informó su titular, Ignacio Carrillo.

Señaló en entrevista que este año busca solicitar un total de 40 órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios implicados en las matanzas de estudiantes y disidentes políticos, ocurridas en las décadas de los años 70 y 80.

http://www.reforma.com/nacional/articulo/499535/

 

Falla sistema judicial en México.- ONU

Por Martin Morita Cansino

Mérida, México (25 febrero 2005).- Anders Kompass, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, afirmó este viernes que el mayor reto para reducir la brecha entre lo que quiere la sociedad y lo que ofrece el gobierno de México, consiste en mejorar la procuración e impartición de justicia.

Kompass sostuvo que, entre los países de América Latina, México se encuentra en la cola de los que promueven reformas de fondo en su sistema judicial, situación de la cual responsabilizó en parte a los legisladores que no distinguen entre los tiempos para pelear y los de lograr acuerdos.

http://www.reforma.com/nacional/articulo/499683/

 

Deben ser aprovechados los beneficios del flujo migratorio

El embajador de Estados Unidos en la República Mexicana, Antonio Garza, planteó la necesidad de que México y su país continúen trabajando juntos para aprovechar al máximo los beneficios del flujo de personas y de mercancías entre ambos territorios y asegurar, a la vez, la protección de sus intereses nacionales.

En la ceremonia de instalación del grupo parlamentario de Amistad México-Estados Unidos, que preside el diputado Alberto Aguilar Iñárritu, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que Estados Unidos y México están de acuerdo en que requieren asegurar un flujo seguro, legal, ordenado y humanitario de personas y bienes.

http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48812&format=html

 

Senadores de PRI y AN se oponen al desafuero

Las expresiones de diversos sectores contra el desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Andrés Manuel López Obrador, continúan, y ayer resaltó la actitud del senador priísta Oscar Cantón Zetina, quien portó el distintivo tricolor para manifestar su rechazo.

Aunque algunos de sus compañeros de bancada no aprobaron el listón, Cantón Zetina lo mantuvo, y aclaró que sólo pretende expresar su rechazo al atropello a la ley que implicaría el desafuero, toda vez que la intención es eliminar a un contendiente político, lo que en forma alguna permite afianzar la gobernabilidad democrática que requiere el país.

Explicó que coincide con lo expresado por el presidente de su partido, Roberto Madrazo, sobre que prefiere ver al jefe de Gobierno en las boletas electorales en 2006. Por separado, el panista Javier Corral Jurado comentó que su oposición al desafuero, expresada en una colaboración periodística hace días, ha encontrado opiniones divididas en su partido, porque inclusive blanquiazules lo felicitaron.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050225/008n1pol.php

 

 

26 de febrero, 2005

 

Kompass: México, "último de la fila" en procuración de justicia en AL

Por Luis A. Boffil Gómez

Merida, Yuc., 25 de febrero. El representante del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el país, Anders Kompass, aseguró que México es "el último en la fila" de las naciones latinoamericanas en procuración de justicia, y urgió a mejorar el marco legislativo y jurídico para resguardar las garantías individuales de los ciudadanos.

Destacó que hay varias iniciativas en el Congreso de la Unión para modernizar y democratizar los modelos de justicia actuales, "por lo que queda en manos de los diputados resolver el atraso que hay en México".

Al participar en el Seminario Internacional de Derechos Humanos y Estado de Derecho, organizado por la comisión estatal del ramo, en coordinación con universidades públicas y privadas de la entidad, Kompass precisó que es necesario ejercer presión social contra funcionarios públicos que incumplan las recomendaciones de las instancias defensoras de las garantías individuales.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050226/003n1pol.php

 

Disputan en Colima interinato 

Por Esaú López

COLIMA.- Aún no llegaba el cuerpo del Gobernador Gustavo Vázquez Montes a Colima, y la lucha entre priistas por el interinato se había desatado, principalmente entre sus seguidores y los del ex Mandatario Fernando Moreno Peña.

El jueves, el avión del gobierno de Colima se desplomó en Michoacán por una falla mecánica, según las primeras indagatorias, y perdieron la vida siete personas, entre ellos el Gobernador.

Mientras el gabinete estatal preparaba la recepción del cuerpo y los funerales para el Mandatario, las dos corrientes en el Congreso, gustavistas y fernandistas, se disputaban la designación del Gobernador interino.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050226/primera/590090.htm&eimp=1

 

Piden candidatos 'cirugía' en AN 

Por Ernesto Núñez

Para mantener la Presidencia de la República en las elecciones del 2006, el Partido Acción Nacional debe sufrir una profunda transformación, admitieron los candidatos a la dirigencia nacional del albiazul, Carlos Medina Plascencia, Juan José Rodríguez Prats y Alejandro Zapata.

En un foro convocado por REFORMA, los aspirantes a la dirigencia comentaron los puntos que el PAN debe corregir en los 15 meses que habrá entre la renovación de su Comité Ejecutivo Nacional y las elecciones presidenciales.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050226/primera/590093.htm&eimp=1

 

Pide ONU cambio a sistema judicial 

Por Margarita Vega y Martín Morita

Yakin Erturk, relatora de Naciones Unidas sobre la Violencia contra la Mujer, y Anders Kompass, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, afirmaron, en distintos foros, que México enfrenta grandes retos en procuración e impartición de justicia.

En la Ciudad de México, la Relatora advirtió que la impunidad que hay hacia la violencia contra las mujeres es todavía muy amplia, y es derivada de la pobre actuación de las autoridades judiciales al dar seguimiento a estas denuncias.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050226/nacional/590105.htm&eimp=1

 

Promete Carrillo Prieto rendir informe histórico 

Por Abel Barajas

El Fiscal Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, Ignacio Carrillo Prieto anunció que en diciembre la dependencia a su cargo rendirá un informe histórico, al estilo de las comisiones de la verdad y espera inaugurar un museo sobre la llamada Guerra Sucia.

Carrillo dijo en entrevista que este año pretende solicitar un total de 40 órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios implicados en las matanzas de estudiantes y disidentes políticos, ocurridas en las décadas de los 70 y 80.

Sobre el informe, el Fiscal precisó que se trata de un evento que se llevará a cabo por iniciativa del Presidente Vicente Fox y que tendrá un formato como el de los informes finales de las comisiones de la verdad en Sudamérica, con testimonios públicos de víctimas y familiares.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050226/nacional/590199.htm&eimp=1

 

Impiden perredistas indagar a funcionarios capitalinos

La mayoría perredista en la Asamblea Legislativa frenó un punto de acuerdo para investigar si funcionarios capitalinos ordenaron a trabajadores aportar recursos a la campaña contra el desafuero del mandatario local Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta fue presentada por el diputado José Medel Ibarra, quien pidió que la Contraloría General del Gobierno capitalino investigue la participación de personal de estructura, eventuales y de base en actos para recibir instrucciones en torno a esa campaña.

www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=48932&edition_id=554&format=html

 

Aunque le incomode, Fox no me hará a un lado, señala López Obrador

Por Ángel Bolaños Sánchez

El presidente Vicente Fox tiene que entender que México ya no es país de un solo hombre y, "aunque le incomode", sencillamente no podrá hacerme a un lado para que no aparezca en la boleta electoral de 2006, señaló el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, ante productores agrícolas de la ciudad de México.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050226/009n1pol.php

 

La asamblea no nos dividirá: priístas

Por Jorge Octavio Ochoa

La 19 Asamblea Nacional no servirá para que "corra la sangre" en el PRI ni para que se divida el partido, sentenció ayer el coordinador de ésta, Melquiades Morales.

"Quien esté pensando en un escenario de revisar todo y poner patas arriba los documentos está equivocado en la concepción", advirtió a su vez el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, Héctor Hugo Olivares Ventura.

"Vamos a salir de la asamblea con menos ataduras y menos candados ; con una oferta política moderna capaz de responder en los tiempos actuales, para actuar en asuntos como educación, inseguridad y campo", puntualizó a su vez el secretario de Organización de ese partido, José Ramón Martell.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=122266&var_sub_actual=a&var_fecha=26-FEB-05

 

 

27 de febrero, 2005

 

Alista el IFE su análisis 

Por Guadalupe Irízar

El informe técnico del IFE a propósito de la iniciativa aprobada por los diputados para el voto de los mexicanos en el extranjero se prevé que esté concluido el jueves o viernes próximos.

Una vez con el documento técnico, los consejeros electorales se reunirán y definirán la estrategia común a seguir ante la discusión de la minuta en el Senado de la República.

El documento del IFE podría estar listo para entregarlo al Senado la primera quincena de marzo, aunque la fecha definitiva dependerá también de la agenda de los senadores.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050227/nacional/590307.htm&eimp=1

 

Ven como retroceso plan del voto exterior 

Por Guadalupe Irízar

El proyecto del voto de los mexicanos en el extranjero para la elección del 2006 es un retroceso en cuanto a la implantación de los sistemas de regulación que necesita, advirtió la consejera electoral Lourdes López.

La funcionaria señaló que las condiciones en que fue aprobada la minuta en la Cámara de Diputados la semana pasada ponen en riesgo no sólo la certeza de la elección del 2006, sino el funcionamiento del sistema electoral mexicano que se ha construido con cuidado en los últimos años.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050227/nacional/590306.htm&eimp=1

 

Prevén retomar iniciativa de AN 

Por Claudia Salazar

Para poder hacer viable el voto de los mexicanos en el exterior, en el Senado se retomará la iniciativa de los diputados del PAN sobre los mecanismos de su aplicación, señaló el senador de este partido César Jáuregui.

Destacó que en la Cámara alta no hay estudios sobre el tema, y que para iniciar el análisis su bancada retomará la propuesta que el PAN presentó a finales de la pasada legislatura.

En esa iniciativa, presentada en abril del 2003, se considera que los mexicanos en el exterior podrán votar con la credencial del IFE que aún conserven.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050227/nacional/590308.htm&eimp=1

 

Calderón Hinojosa exigió igualdad en la carrera presidencial

Por Rene Alberto Lopez Y Cristobal Garcia Bernal

Felipe Calderón Hinojosa se pronunció por una contienda panista interna pareja y sin línea, al tiempo que pidió a todo aquel que aspire a la Presidencia de la República renunciar al cargo que ostente, porque "no se pueden cumplir las dos cosas, y esto va para el propio jefe de Gobierno" del Distrito Federal.

Durante una visita a Villahermosa, Tabasco, donde se reunió con la militancia panista y visitó varios medios de comunicación, Calderón Hinojosa reveló que una encuesta interna arroja que "va parejo" con el secretario de Gobernación, Santiago Creel, pero resaltó que esto se da cuando su contrincante tiene aún la ventaja del cargo.

Dijo confiar en que ganará la candidatura de Acción Nacional y luego la Presidencia de México, pues al referirse a sus correligionarios que buscan la nominación en el blanquiazul mencionó que "van por la brecha y yo por la autopista".

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050227/007n2pol.php

 

Renunciemos en julio, pide Madrazo

Por Jorge Octavio Ochoa

Julio será la fecha "clave" para el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo. Ese mes hará pública su decisión de participar o no en la contienda interna por alcanzar la candidatura a la Presidencia de la República y, por ende, dejará la presidencia del partido tricolor.

Y en lo que parece ser una aceptación de que será uno de los precandidatos, pide que, como principio de equidad, "todos nos retiremos (de nuestros cargos) al mismo tiempo" en ese mes, para hacer una fase previa de difusión dentro del partido.

Asimismo, "para que nuestra propaganda sea de todos juntos y con una propuesta integral para el partido, que podamos tener algunos eventos separados".

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=20240&var_sub_actual=-&var_fecha=27-FEB-05

 

'México supera a EU en transparencia'

Por Lilia Saúl

Cancún, QR.- Thomas Blanton, director ejecutivo del Archivo de Seguridad Nacional (National Security Archive) de Estados Unidos, señala como una regla que los gobiernos que recién aplican una ley de transparencia se encarguen de destruir los archivos comprometedores; incluso algunas leyes les dieron tiempo de hacerlo antes de que fueran aprobadas.

El director del archivo relata experiencias de África, Japón y de su propio país, el cual, dice, no cuenta con un Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) como en México.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=122296&var_sub_actual=a&var_fecha=27-FEB-05

 

 

 

 

 


NOTICIAS INTERNACIONALES

 

 

21 de febrero, 2005

 

España, primer país que aprueba en referéndum la Constitución Europea

AFP, DPA y THE INDEPENDENT

Madrid, 20 de febrero. España se convirtió este domingo en el primer país de la Unión Europea (UE) que aprobó en referéndum la Constitución Europea, con más de 76 por ciento de los votos, aunque en una jornada electoral marcada por un índice de abstención superior a 57 por ciento.

El "No" sólo obtuvo 17.24 por ciento de los 14.2 millones de electores que participaron en esta consulta popular, la cuarta en este país desde el restablecimiento de la democracia en 1975.

El presidente del gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, invitó a los europeos a seguir el camino que los españoles marcaron al aprobar la Constitución Europea con un "sí" claro y rotundo.

"Hoy los españoles hemos hecho historia porque nuestro voto también es un mensaje dirigido al resto de nuestros conciudadanos europeos", afirmó, tras conocerse los resultados oficiales. ¿Aprueba usted el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa?, fue la pregunta a la cual dijeron "Sí" más de 10 millones 800 mil electores, o sea un 76.73 por ciento.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050221/026n2mun.php

 

22 de febrero, 2005

 

Crean tv patriótica 

MOSCÚ.- El Ministerio de Defensa ruso lanzó oficialmente ayer una cadena de televisión militar-patriótica para infundir a los ciudadanos el "sentimiento de orgullo por la patria" y promover una buena imagen del Ejército.

La televisión, bautizada Zvezda (Estrella), empezará emitiendo como prueba en Moscú y sus alrededores, y a partir de mayo pasará a 18 horas diarias de programación.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050222/internacional/588781.htm&eimp=1

 

 

23 de febrero, 2005

 

Hispanos, más de la mitad de migrantes en EU

Por José Carreño

Washington. Los latinoamericanos son más de la mitad de los 34.2 millones de habitantes de Estados Unidos que nacieron en el extranjero, indicó ayer un reporte del censo estadounidense.

El dato estadístico precisó que 53 por ciento de los residentes, legales o ilegales, en EU nacieron en América Latina y de ellos más de la mitad en México y Centroamérica. Los latinoamericanos radicados en EU suman 18 millones 314 mil personas, de los cuales 12 millones 924 mil nacieron en México o Centroamérica.

El censo precisó, sin embargo, que la mayoría de esos 12 millones 924 mil nacieron en México. De hecho, un reporte del censo sobre población extranjera en EU en 2002, cuando la población latinoamericana era calculada en 16.9 millones, indicaba que los nacidos en México sumaban 9.56 millones.

La población extranjera, en todo caso, es ahora 2.3 por ciento mayor que en 2003, afirmó la Oficina del Censo.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34816&var_sub_actual=a&var_fecha=23-FEB-05

 

 

24 de febrero, 2005

 

Condenan a tres soldados británicos por maltrato a presos civiles iraquíes

AFP y THE INDEPENDENT

Osnabrueck, Alemania, 23 de febrero. Dos soldados británicos fueron condenados por maltratar a prisioneros civiles iraquíes y otro más por no haber denunciado los hechos, anunció este miércoles un tribunal marcial británico en Osnabrueck (oeste de Alemania). El Pentágono, a su vez, luego de una investigación sobre acusaciones de que una mujer detenida en Irak fue violada por miembros de las fuerzas armadas estadunidenses, resolvió que no hay indicios ni pruebas del delito.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050224/031n1mun.php

 

Finaliza la identificación de víctimas del 11 de septiembre

AFP

Nueva York, 23 de febrero. Después de tres años y medio, los esfuerzos para identificar los restos de las 2 mil 749 víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 no lograron dar respuesta a la esperanza de más de mil 100 familias.

"Hemos llegado al final del proceso de identificación en cuanto al empleo de la tecnología con que contamos hoy", dijo este miércoles Ellen Borakove, vocera de la oficina de Exámenes Médicos de Nueva York.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050224/033n1mun.php

 

 

25 de febrero, 2005

 

Aprueba el Parlamento palestino el gabinete de Ahmed Qureia

AFP Y REUTERS

Ramallah, 24 de febrero. El Parlamento palestino aprobó este jueves la investidura del nuevo gabinete de Ahmed Qureia después de haberlo obligado a presentar a un equipo capaz de aplicar reformas y a renunciar a ministros considerados ineficientes o corruptos.

De los diputados presentes en el Consejo Legislativo Palestino (CLP, Parlamento), 54 votaron en favor, 10 en contra y cuatro se abstuvieron. El CLP cuenta con 83 diputados, 62 de ellos del movimiento Fatah, al que pertenece Qureia. "Doy las gracias a los miembros del CLP por concedernos esta aplastante mayoría", declaró Qureia a la prensa.

http://www.jornada.unam.mx/2005/feb05/050225/029n2mun.php

 

EU y Rusia sellan pacto contra el terrorismo

Por Enrique F. Molinero

Berlín. George W. Bush prometió en Bruselas un "nuevo capítulo" en la relaciones entre su país y Europa, selló la paz con el canciller alemán, Gerhard Schroeder, en Maguncia, y en Bratislava, la última escala de su gira por Europa, el mandatario de EU obtuvo un éxito estratégico fundamental en su lucha contra el terrorismo internacional.

Rusia y Estados Unidos, las dos potencias nucleares más importantes del planeta, acordaron ayer, en la capital de Eslovaquia, intensificar su cooperación para combatir el terrorismo nuclear.

La inicativa es parte de una serie de acuerdos que alcanzaron los mandatarios de ambos países, en una cumbre que parecía condenada al fracaso por las criticas de Bush sobre la convicción democrática de su par ruso, Vladimir Putin.

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34836&var_sub_actual=a&var_fecha=25-FEB-05

 

 

26 de febrero, 2005

 

Crecen suicidios entre marines 

WASHINGTON (DPA).- El número de suicidios en la Infantería de Marina de Estados Unidos aumentó el año pasado un 29 por ciento, alcanzando su nivel más alto en más de diez años, según estadísticas militares publicadas ayer por el diario The Washington Post.

De acuerdo con las estadísticas publicadas por el periódico estadounidense, 31 marines, en su mayoría menores de 25 años de edad, se quitaron la vida en el año 2004, mientras que otros 83 soldados de la Marina hicieron un intento de suicidarse.

El comandante del Cuerpo de la Infantería de Marina, general Michael W. Hagee, dijo que el año pasado 31 infantes de la Marina, todos ellos soldados -no oficiales-, cometieron suicidio, y atribuyó el incremento al ritmo de operaciones que se ha exigido a las tropas.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050226/internacional/590218.htm&eimp=1

 

 

27 de febrero, 2005

 

Progresa en Egipto reforma democrática 

Por Neil MacFarquhar

EL CAIRO, Egipto.- El Presidente egipcio, Hosni Mubarak, le pidió ayer al Parlamento que reformara la Constitución para permitir elecciones presidenciales multipartidistas y directas este año, por primera vez en la historia de la nación.

La inesperada propuesta de Mubarak, quien ha gobernado Egipto sin oposición desde 1981, representa un cambio drástico en un país con una historia de 50 años de Gobiernos autocráticos y unipartidistas.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/050227/internacional/590314.htm&eimp=1

 

 

 


 

                                                          

Cuadro de texto: Dirección General 
de Bibliotecas

 

 

 

 

 

 

 

COMISION BICAMARAL DEL SISTEMA DE  BIBLIOTECAS

 

                                       Dip. Carla Rochín Nieto                             Presidente

                                       Dip. Jorge Leonel Sandoval Figueroa      Secretario

Dip. Abdallán Guzmán Cruz             Secretario

 

 

 

SECRETARÍA GENERAL

Dr. Guillermo Haro Bélchez

 

 

SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS

Lic. Alfredo del Valle Espinosa

 

 

DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS

Dr. Francisco Luna Kan

 

 

BIBLIOTECA LEGISLATIVA

Lic. Florencio Soriano Eslava

 

 

 

 

 

POLÍTICA INTERIOR

Lic. Marcela Ramírez Villegas marcela.ramirez@congreso.gob.mx

Fabiola Elena Rosales Salinas elena.rosales@congreso.gob.mx