NOTICIAS NACIONALES

Lunes 3 de enero de 2005

Historietas y revistas, no libros, lecturas favoritas del mexicano
Por Mauricio Marcin
En cifras difundidas por la UNESCO, el índice de lectura de México es tan sólo de 1.2 libros al año por persona, cuando el organismo recomienda la lectura de cuatro textos para un sano desarrollo de la sociedad. Es cierto. En México no se lee. Ni a Kafka, ni a Shakespeare, ni a Kundera, pero en contraste otras publicaciones semanales como El libro vaquero o TV Notas superan el medio millón de impresiones.
A lo largo de medio siglo la historieta ha permeado los hábitos culturales de un amplio espectro de la población mexicana.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160267


“El PRD no puede ganar por si solo la Presidencia'': Ricardo Monreal
Por Alejandro Páez
Considerado como uno de los aspirantes más fuertes para dirigir el PRD, Ricardo Monreal Ávila declina a esta posición pues asegura que “en este momento” las condiciones no le son favorables, porque forma parte de las redes ciudadanas que conformó Andrés Manuel López Obrador.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160276


"Los campesinos tienen que desarrollar técnicas propias: o nadan o se ahogan"
La retirada del Estado de la investigación y el extensionismo ha dejado un vacío que no llenó la iniciativa privada, y la falta de respaldo gubernamental ha dejado en desventaja a los exportadores mexicanos ante los de Estados Unidos
Por MATILDE PEREZ U.
Para el sector agropecuario, el Estado regulador y guardián ha dejado una estela de ejidos abandonados por hombres y mujeres jóvenes ya que se estima que anualmente más de 50 mil productores son expulsados de sus tierras
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050103/006n2pol.php


En posgrado la matrícula creció casi 4 veces en 10 años
Disminuye brecha educativa entre mujeres y hombres: INEGI
Por CAROLINA GOMEZ MENA
Pese que en aspectos como asistencia escolar, matrícula en educación básica, rezago educativo y analfabetismo las mujeres siguen en desventaja en relación con los hombres, estas brechas disminuyen cada vez más. Asimismo los índices de eficiencia terminal en todos los niveles educativos favorecen al sector femenino, con diferencias que van desde 3.8 puntos porcentuales hasta poco más de ocho, mientras en renglones como deserción escolar y reprobación los varones llevan la delantera con diferencias hasta de más de 10 puntos porcentuales.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050103/032n2soc.php


Martes 4 de enero de 2005

Investigadora de la UIA
"Alarmante", el bajo gasto oficial en salud pública
Por LAURA POY SOLANO
A pesar de que México ratificó en marzo de 1981 el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales impulsado por la Organización de Naciones Unidas -en el que los estados se comprometen a garantizar diversos derechos como educación y salud-, en la actualidad miles de niños, indígenas, mujeres y ancianos "viven expuestos a mayor vulnerabilidad de sus derechos sociales debido a la falta de inversión pública para garantizar la adecuada calidad de vida y acceso oportuno a los servicios públicos de salud", afirmó Lucía Montiel Romero, investigadora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana (UIA).
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050104/039n3soc.php


Legisladora exhibe el texto de la solicitud presidencial
Fox pidió suspender e invalidar partida destinada a ex braceros
Por ENRIQUE MENDEZ
El Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados acusó a la Secretaría de Gobernación de mentir, pues el gobierno de Vicente Fox no sólo pidió suspender la asignación de recursos para los ex braceros, sino "declarar la invalidez" de la partida que los legisladores aprobaron en diciembre pasado. Ayer, luego de que Gobernación buscó desmentir con un comunicado que el Ejecutivo hubiera solicitado congelar 298.5 millones de pesos del fondo para el pago de adeudos a braceros, la diputada federal Eliana García Laguna presentó copias de la controversia, en la cual sí se pide a la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspender el ejercicio de ese programa.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050104/005n1pol.php


En 45 municipios rurales hay crecimiento negativo de población
El TLCAN, cerca de dejar a Chihuahua sin campesinos
Por KARINA AVILES/II Y ULTIMA ENVIADA
Chihuahua. 3 de enero. Los escasos viejos de El Torreón, que casi son todos los habitantes del lugar, desde hace años ya no tienen con qué sembrar y ahora sólo cultivan la memoria de sus pérdidas. Les resta poco tiempo. Después de ellos El Torreón se quedará en silencio, nadie recordará que en un rincón del noroeste hubo una vez un pueblo.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050104/010n1pol.php


Este año se dará continuidad al trabajo honesto, afirma
Consolidó el gobierno en 2004 avances en política social: Sedeso
Al asegurar que este año se "redoblarán" esfuerzos para consolidar los logros alcanzados por la política social en 2004, Josefina Vázquez Mota, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), informó que en este año se dará "continuidad al trabajo honesto, responsable y sostenido en favor de los mexicanos que menos tienen".
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050104/013n1pol.php


Miércoles 5 de enero de 2005


Festejarán en Francia 50 años de Pedro Páramo
La obra cumbre del escritor mexicano Juan Rulfo será recordada en París cuando se presente en marzo una nueva traducción al francés de la novela
16:55 Considerada una de las obras más importantes de la narrativa en lengua española, la novela "Pedro Páramo", del escritor mexicano Juan Rulfo, este 2005 cumple 50 años de haberse editado por primera vez y para conmemorar esta efeméride se llevará a cabo en marzo próximo una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/262488.html


Los virus informáticos llegaron para quedarse
Son una amenaza. Vienen cada vez más fuertes y, ahora, también invaden los celulares. Hernán Armbruster, director de Ventas para Latinoamérica de Trend Micro, explica cómo protegerse
Por Claudia Castro
Mydoom, Bagle y Netsky son nombres de algunos virus informáticos que surgieron en 2004 y pusieron de cabeza a empresas e internautas particulares.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/262452.html


El Presupuesto se invierte en la gente: Fox
Reitera el Ejecutivo federal que "el Presupuesto no se invierte en obras suntuarias, el Presupuesto federal se invierte en la gente..." al poner en marcha obras de electricidad en un municipio chihuahuense
El presidente Vicente Fox puso en marcha obras de electrificación en Chihuahua. Lo acompañan su esposa, Marta Sahagún y el gobernador José Reyes Baeza(Foto: Especial)
El presidente Vicente Fox Quesada dejó hoy en claro que el presupuesto federal no se invierte en obras suntuarias, sino que se canaliza directamente a la gente, a las familias y a los ciudadanos que más lo necesitan.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/262450.html


Jueves 6 de enero de 2005

Mantienen precio de leche Liconsa
Fox informó que el costo de la leche subsidiada se mantendrá en 3 pesos con 50 centavos
Por Ivonne Melgar
Distrito Federal (6 enero 2005).- El Presidente Vicente Fox partió este jueves la tradicional Rosca de Reyes en una lechería Liconsa de la capital del País, durante una concentración a la que acudieron unos 500 beneficiarios y en la cual anunció que en 2005 no subirá el precio de la leche subsidiada.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/482882/


Señalan negativa del DF a Seguro Popular
El Mandatario aseguró que con la adhesión de Chihuahua y la de Durango, la próxima semana, sumarán 31 las entidades afiliadas al Seguro Popular
Por Ivonne Melgar
Ciudad de México (6 enero 2005).- El Presidente Vicente Fox afirmó este jueves que sólo el Distrito Federal está fuera del programa del Seguro Popular de Salud, debido a la negativa de sus autoridades a participar en esta estrategia que cubre los servicios médicos a la población no afiliada a la seguridad social.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/482911/


Viernes 7 de enero de 2005

Guía del migrante no promueve éxodo: SRE
Responde Cancillería a críticas de legisladores de EU. Lamenta subsecretario que un esfuerzo por salvar vidas sea mal interpretado
Por Natalia Gómez Quintero
El subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Gerónimo Gutiérrez, dejó claro que la "Guía del Migrante Mexicano" no promueve una migración indocumentada, y lamentó que un esfuerzo por salvar vidas sea mal interpretado como un intento de promover el cruce de indocumentados.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=120002&var_sub_actual=a&var_fecha=07-ENE-05


La leche de Liconsa no subirá: Fox
Se sumarán al padrón de los beneficiados más de 250 mil personas del DF, anuncia
Por José Luis Ruiz
El presidente Vicente Fox anunció que el precio del litro la leche Liconsa se mantendrá este año en 3.50 pesos, lo que beneficiará, dijo, a miles de familias de escasos recursos que consumen este alimento básico, y calculó que 250 mil personas que residen en el Distrito Federal se sumarán al padrón de beneficiarios en el 2005.
.http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=120008&var_sub_actual=a&var_fecha=07-ENE-05


Garantizan atención gratuita a niños con cáncer
Instalan el Consejo Nacional para la Prevención y el Tratamiento de este mal
Por Ruth Rodríguezy José Luis Ruiz
El presidente Vicente Fox instaló el Consejo Nacional para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia (Conacáncer), con el que se apoyarán las acciones para que todos los niños del país que padecen este mal reciban la atención médica necesaria en forma totalmente gratuita y durante el tiempo que dure su recuperación
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=120010&var_sub_actual=a&var_fecha=07-ENE-05


Sábado 8 de enero de 2005


Denuncian que las firmas contratadas por Pemex no han pagado lo prometido
Empresas de limpieza ambiental abusan de pescadores en Veracruz
Mienten las autoridades de la paraestatal al decir que el mar está limpio de crudo, afirman
CLAUDIA HERRERA BELTRAN Y JESUS LASTRA ENVIADA Y CORRESPONSAL
Nanchital, Ver., 7 de enero. Los pescadores, además de haber perdido por ahora su medio de subsistencia por el derrame de miles de barriles de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, han sido víctimas de abusos de las empresas contratadas por Petróleos Mexicanos para las labores de limpieza.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050108/035n1soc.php


Comienza atención a los pelícanos afectados
Coatzacoalcos, Ver. Fueron limpiados los primeros dos de 63 pelícanos capturados que resultaron afectados con el derrame del crudo en el río Coatzacoalcos.
Las atención médica y la limpieza de los animales está a cargo de expertos de la Fundación Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW) en el hospital que se habilitó en esta ciudad.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050108/035n2soc.php


ONG alertan que peligran ballenas, tortugas y peces
Comenzará labores en Yucatán barco con cañones de aire
Sin atender las condiciones establecidas por las autoridades ambientales mexicanas, el barco Maurice Edwin, calificado de barco asesino por Defenders Wildlife, Conservación de Mamíferos Marinos, Centro Mexicano de Derecho Ambiental y Greenpeace, comenzará este fin de semana sus estudios de prospección sísmica en la península de Yucatán, actividad que podría resultar letal para varias especies marinas, pero sobre todo para ballenas, tortugas y peces.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050108/036n2soc.php


Diagnóstico de Fundar
Por ALMA E. MUÑOZ
En un diagnóstico sobre la seguridad pública en México, Fundar, Centro de Análisis e Investigación, manifiestó que la fragilidad de la justicia se convierte "en un gran obstáculo para garantizar el bienestar e integridad de la ciudadanía y asegurar la sostenibilidad de reformas democráticas".
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050108/004n2pol.php

Rechazó Joel Ayala la privatización del ISSSTE; presentará reformas a la ley, dijo
Por GEORGINA SALDIERNA Y LAURA POY

Ante la dirigencia de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el presidente Vicente Fox dijo ayer que su gobierno no ve a los empleados de la administración pública como patrimonio de un partido o de un grupo político.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050108/010n1pol.php


Domingo 9 de enero de 2005

Exportan gorditas por 'correos'
Por Adriana Ochoa/Corresponsal
San Luis Potosí, SLP.- Mediante correos que prestan servicio en la región, una familia de Ahualulco envía hasta 3 mil gorditas de horno a los potosinos radicados en Texas.
El humilde negocio elabora desde hace tres años mil gorditas por semana para exportar a Estados Unidos. Para fiestas patrias o el 5 de mayo, el pedido se triplica, aseguran comentan las propias exportadoras, quienes planean conseguir los permisos necesarios para que sus ventas se realicen de manera formal.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=19263&var_sub_actual=-&var_fecha=09-ENE-05


Proponen Registro Público de Radio y TV
Buscan transparentar operación de medios electrónicos. Garantizar el derecho a la información, el objetivo, señalan
Por Jorge Herrera
La nueva Ley de Radio y Televisión que se dictamina en el Senado de la República considera la creación y administración del Registro Público de Radio y Televisión, cuyo objeto es hacer pública y accesible a todos los ciudadanos la información referente a la radio y televisión y su operación en México.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=120056&var_sub_actual=a&var_fecha=09-ENE-05


Avanza la prevención de desastres, aseguran
Se ha reducido la vulnerabilidad de México frente a fenómenos naturales: Carmen Segura
Por Juan Arvizu
La agenda de protección civil en México tiene como puntos urgentes aplicar más rigor en reglamentos de uso del suelo en zonas de alto riesgo de desastre natural, informó la directora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Carmen Segura Rangel.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=120057&var_sub_actual=a&var_fecha=09-ENE-05


Indeso: grave deterioro en la salud física y mental por falta de higiene y consumo de drogas
Un estudio revela que el número de niños en esa situación supera los 100 mil
Por ALMA E. MUÑOZ
La situación de calle en que viven al menos 100 mil niños y adolescentes en el país -según el más reciente conteo oficial- provoca que su estado de salud física y mental se deteriore por las malas condiciones de higiene, baja calidad alimenticia y consumo de drogas. Además, el promedio de embarazos o sospechas de gravidez de las niñas en dicha circunstancia es de 40 a 50 por ciento, con un alto promedio de abortos espontáneos o provocados por causas violentas.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050109/034n1soc.php


Acabó la fuga con el ciclo reproductor de 6 especies del Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Ver., 8 de enero. El derrame de más de 5 mil barriles de hidrocarburo al bajo Coatzacoalcos acabó con el ciclo reproductor de al menos seis especies acuáticas que desovan en el estuario de este caudaloso río, donde el pasado 22 de diciembre el escurrimiento de petróleo crudo contaminó los márgenes del afluente.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050109/035n2soc.php


NOTICIAS INTERNACIONALES

Lunes 3 de enero de 2005

Empresa mexicana edifica base militar del Pentágono en Luisiana
Por Mario D. Camarillo Cortés
Con un año de trabajos sin frenar sus labores y dos para terminar las obras, trabajadores de la empresa mexicana “Azteca Enterprises” confían en entregar a tiempo el centro de entrenamiento militar en la base de Fort Polk, en Luisiana, encomendada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y cuya fecha de entrega está marcada para enero de 2007.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160232


Develar los secretos de Titán, uno de los retos
EFE en Madrid
El desarrollo del mapa del haplotipo internacional para encontrar variaciones genéticas y su relación con enfermedades, la investigación de fármacos frente a la obesidad y la búsqueda de datos sobre la enigmática luna de Saturno, Titán, son algunos de los retos científicos para 2005 previstos por Science.
Pasada la euforia que suscitó la revelación de la secuenciación del genoma humano por los investigadores, los vientos de la ciencia soplan ahora hacia el replanteamiento de esa información para avanzar aún más en la lucha contra enfermedades tales como el cáncer, el Sida o el alzheimer, entre otras muchas.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160264


Descubren arpa de 2 mil años en Austria
Fue hallada en medio de los restos de una casa señorial de la Edad de Hierro
Grupo Reforma/EFE
Innsbruck, Austria (3 enero 2005).- Un arpa de más de 2 mil años de antigüedad, decorada y con una inscripción en un antiguo y raro idioma, ha sido descubierta cerca de la localidad de Fritzens, en el valle del río Inn.
Según comunicó hoy un grupo de arqueólogos de la Universidad de Innsbruck, se trata de un objeto que confirma el alto nivel de la civilización que existía en esa región hasta la llegada de los romanos, y ha sido hallada en medio de los restos de una casa señorial de la Edad de Hierro, probablemente destruida por los romanos en el año 15 a.C.
http://www.reforma.com/cultura/articulo/482004/


Tienen animales 'sexto sentido'
Los animales tienen aptitudes que los hombres han dejado de tener, señalan los especialistas
Grupo Reforma/AFP
París, Francia (3 enero 2005).- Aunque no puede hablarse verdaderamente de un "sexto sentido", los animales poseen un espectro de percepción más desarrollado que el de los hombres, lo que explica que, en el caso del maremoto del 26 de diciembre en Asia, muchos de ellos, como los elefantes, escaparan a la muerte, señalan los científicos.
http://www.reforma.com/ciencia/articulo/482014/


Martes 4 de enero de 2005


Coleman, de la Universidad de Minnesota, lamenta el conservadurismo en su país
En México, mejor educación sexual en escuelas que en EU: especialista
Brindar mayor información retrasa el inicio de relaciones entre los jóvenes, afirma
Por CAROLINA GOMEZ MENA
Diversos estudios han comprobado que brindar educación sexual "amplia" a los jóvenes -que aborde tópicos como identidad y salud sexual, así como aspectos de responsabilidad- retrasa el comienzo de las relaciones sexuales, comentó Eli Coleman, director del Programa de Sexualidad Humana de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, al criticar que en su país el conservadurismo niegue esa posibilidad a los estudiantes y expresa su esperanza de que se enmiende el rumbo.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050104/039n1soc.php


Legisladores republicanos maniobran para endurecer normas en la materia
Preparan ofensiva antinmigrante en EU
Por DAVID BROOKS CORRESPONSAL

Nueva York, 3 de enero. Durante los primeros días de este año, decenas de miles de trabajadores migrantes mexicanos y latinoamericanos enfrentaron el frío invernal y abordaron el Metro para laborar un día más a fin de enriquecer la economía de esta ciudad y enviar a sus tierras su parte de los miles de millones de dólares en remesas y para leer las noticias de que nuevamente están bajo amenaza.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050104/011n1pol.php


La mayoría quedaron huérfanos o están separados de sus familias
Unicef: 1.5 millones de niños fueron afectados por los tsunamis en Asia
Asegura que requiere inicialmente 81 millones de dólares para atender ese sector Calcula que era menor de edad uno de cada tres muertos por el desastre natural
Por CAROLINA GOMEZ MENA
De acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en la región de Asia afectada por tsunamis hay aproximadamente 1.5 millones de niños afectados ("la mayoría han quedado huérfanos o han sido separados de sus familias"), por lo cual hizo un llamado internacional a recaudar inicialmente 81 millones de dólares para labores humanitarias, y su representación en México dio a conocer que las donaciones canalizadas por medio del Unicef para apoyar a las víctimas del desastre suman hasta el momento 61 mil 570.55 pesos e instó a continuar con las aportaciones.
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050104/012n1pol.php


Miércoles 5 de enero de 2005

Restringe Indonesia salida de niños, temen plagios
Teme la nación asiática que traficantes aprovechen el caos que reina luego de los tsunamis, para secuestrar menores; investiga policía de Tailandia la desaparición de dos infantes
Indonesia, el país más devastado por el tsunami, restringió hoy la salida del país de niños ante la preocupación de que traficantes aprovechen el caos, mientras la policía de Tailandia investiga la desaparición de dos menores.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/262461.html


Arriban ballenas a santuario en México
Empiezan a llegar los cetáceos grises a Baja California Sur para cumplir su ciclo de reproducción y apareamiento, pero también para brindar un espectáculo único al ser humano
LA PAZ, Baja California Sur.- Con la entrada del año empezó también la presencia de ejemplares de ballenas grises en sus santuarios peninsulares, en el cumplimiento puntual de su ciclo de reproducción y apareamiento, confirmó el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente, Fernando Aceves García.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia_supl.html?id_articulo=17918&tabla=articulos


Proponen suizos potabilizar agua por rayos de sol
Los científicos sugieren un método simple para hacer potable el agua contaminada en los países del sudeste asiático afectados por el maremoto
BERNA.- Un grupo de científicos suizos propuso hoy un método simple para hacer potable el agua contaminada en los países del sudeste asiático afectados por el maremoto del pasado 26 de diciembre, que se basa en la utilización de botellas de plástico expuestas al sol.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia_supl.html?id_articulo=17934&tabla=articulos


Hallan proteína que vaticina complicaciones en embarazo
Destacan expertos que la preeclampsia es una dolencia que mata a centenares de mujeres embarazadas cada año en EU y ocasiona un 15% de todos los nacimientos prematuros
Una sencilla prueba de orina durante el embarazo podrá vaticinar algún día si una futura madre es propensa a la preeclampsia, una dolencia que mata a centenares de mujeres embarazadas cada año en Estados Unidos y ocasiona un 15% de todos los nacimientos prematuros, dijeron investigadores.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia_supl.html?id_articulo=17920&tabla=articulos


Jueves 6 de enero de 2005

Apoya Cumbre moratoria de deuda a Asia
El asunto de la deuda de los países devastados por la catástrofe será nuevamente tratado el 12 de enero, durante una reunión del Club de París
Grupo Reforma/AFP
Yakarta, Indonesia (6 enero 2005).- Los dirigentes asiáticos y mundiales, congregados el jueves en una cumbre en Yakarta, aprobaron la idea de una moratoria de la deuda de los países afectados por el maremoto del 26 de diciembre.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/482877/


Prepara la NASA su regreso al espacio
Alistan al transbordador 'Discovery' para que reciba su nuevo tanque de combustible
Grupo Reforma/DPA
Florida, Estados Unidos (6 enero 2005).- Hace tiempo que no había tanto alivio y clima de festejo en la agencia espacial estadounidense NASA: astronautas, científicos e ingenieros celebraron hoy en el centro espacial en Cabo Cañaveral el arribo del primer tanque de combustible para transbordadores fabricado según un nuevo diseño.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/482904/


México promueve la reforma de la ONU: Fox
El presidente Vicente Fox afirmó que el gobierno de México promueve la reforma de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que permita al organismo tener fuerza moral, revitalizarse y una amplia presencia mundial para superar males como el terrorismo, el crimen organizado y el narcotráfico
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160829


Frenan con células madre el mal de Parkinson en monos
Agencias en Kioto
Un grupo de científicos demostró tras experimentar con monos, que se puede frenar la enfermedad del Parkinson en esos animales, mediante el trasplante de neuronas generadas a partir de células madre embrionarias, en aquellas zonas cerebrales dañadas.
Las neuronas generadas en el estudio, y con las que se experimentó, eran productoras de dopamina, un neuro-transmisor fundamental para que las personas se muevan correctamente.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160742


Observe hoy al cometa Machholz en su punto más cercano a la Tierra
Por Patricia Huesca
Desde hace unos meses un visitante celeste se está acercando para saludarnos brevemente, se trata del cometa C/2004 Q2, mejor conocido como Machholz que este día podrá apreciarse en su mayor acercamiento a la Tierra a partir de la media noche.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160740


Viernes 7 de enero de 2005

Alertan de mortandad en Asia por epidemias
Por falta de agua pueden morir otras 150 mil personas, alerta la OMS; reportan casos de neumonía y malaria en Indonesia
Banda Aceh/Pukhet (Agencias).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que si las necesidades básicas, en especial el acceso al agua potable, no son restauradas antes de que finalice la semana, las enfermedades infecciosas podrían matar a unas 150 mil personas.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=19228&var_sub_actual=-&var_fecha=07-ENE-05


México alienta migración, acusan en EU; SRE lo niega
Responde Cancillería a críticas de legisladores de EU. Lamenta subsecretario que un esfuerzo por salvar vidas sea mal interpretado
Por Jose Carreño y Natalia Gómez/Corresponsal y reportera
Washington.- Legisladores estadounidenses y activistas de derecha acusaron al gobierno de México de promover la salida de personas hacia Estados Unidos a través de una "Guía del Migrante Mexicano".
El representante republicano por Arizona, J. D. Hayworth, exigió suspender de inmediato la distribución de esa guía.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_primera.despliega?var=19229&var_sub_actual=-&var_fecha=07-ENE-05


Coordinará ONU ayuda para naciones afectadas
Kofi Annan dijo que los países deben cumplir pronto sus promesas de apoyo
Yakarta (Agencias). La cumbre sobre el maremoto en Asia otorgó ayer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la responsabilidad de coordinar la ayuda humanitaria, aplaudió la concesión de una moratoria de la deuda a las naciones afectadas y acordó crear un sistema de detección de desastres naturales.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34290&var_sub_actual=a&var_fecha=07-ENE-05


Sábado 8 de enero de 2005

Crece a 153 mil el número de muertos; pide ONU apoyo sicológico para desplazados
Aplaza el G7 cobro de deuda a los países afectados por el maremoto
El gobierno de Tailandia rechaza que extranjeros hayan sido enterrados en fosas comunes
Ministros de la Unión Europea delinean plan para enviar ayuda a los miles de afectados
AFP, DPA Y REUTERS
Londres, 7 de enero. El grupo de los siete países más industrializados (G7) aceptó hoy una moratoria para el rembolso de la deuda de las naciones asiáticas afectadas por el maremoto. En un comunicado dado a conocer en Londres, los ministros de Finanzas del grupo "acordaron dar su apoyo a la suspensión del pago de la deuda de los países devastados".
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050108/022n1mun.php

Quiere `NYT` cobrar edición `online`
"Las publicaciones de periódicos gratuitas en la internet están cayendo en desgracia"
Nueva York (Reuters). The New York Times está considerando cobrar por el acceso a su versión online, la cual está actualmente disponible gratuitamente, pero una decisión no se tomará pronto, dijo ayer la empresa.
Uno de sus mayores rivales, The Wall Street Journal , cobra por su edición en la internet.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34308&var_sub_actual=a&var_fecha=08-ENE-05

Domingo 9 de enero de 2005

Grupo de mexicanos busca ayudar en Indonesia
El gobierno de Vicente Fox enviará 20 toneladas de asistencia humanitaria
Por J. Jaime Hernández/Enviado
Banda Aceh, Indonesia.- "Nunca había visto un desastre como éste", dijo el ingeniero mexicano Roberto Quaas, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres. "La tierra, los pueblos han sido arrasados. No ha quedado piedra sobre piedra... ".
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34316&var_sub_actual=a&var_fecha=09-ENE-05


'El rey Juan Carlos, fundamental'
Por Ana Anabitarte/Corresponsal
Madrid.- Javier Tusell es probablemente el historiador más prolífico de su generación, y también el más prestigioso. Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Nacional a Distancia (UNED) y colaborador habitual del diario El País , ha publicado más de 70 libros, entre los que figuran El Aznarato , Franquismo y fascismo. Cara a cara , o Vivir en guerra . En entrevista con EL UNIVERSAL, Tusell analiza los 30 años de reinado del rey Juan Carlos, confiesa que más que "el breve", él pensó que iba a ser Juan Carlos "el inexistente", y reconoce que el papel del monarca en la transición ha sido "fundamental".
Este año se cumple el 30 aniversario de la restauración de la monarquía en España, tras casi 40 años de dictadura. ¿Qué balance hace del papel realizado por el rey Juan Carlos?
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=34312&var_sub_actual=a&var_fecha=09-ENE-05


Pocos alumnos por aulas y más de 850 horas de clase, claves para mejorar, asegura
Por LAURA POY SOLANO
Al hacer un llamado a elevar la calidad de la educación en el mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señala que pese al impacto "decisivo" que tienen tanto el número de horas que cursa cada alumno como las condiciones de la infraestructura educativa, en la mayoría de los países en vías de desarrollo es necesario emprender campañas "sin precedentes" de construcción de nuevas aulas que garanticen condiciones dignas para los estudiantes y aplicar criterios estrictos que aseguren el tiempo lectivo suficiente para fortalecer el rendimiento escolar y reducir las tasas de reprobación
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050109/037n1soc.php