Lunes 27 de diciembre de 2004
La verdadera lucha salarial es en los contratos colectivos: CTM
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) restó
importancia al bajo aumento otorgado a los salarios mínimos y afirmó
que la verdadera lucha está en los contratos colectivos de trabajo. En
entrevista, el secretario general de la CTM, Leonardo Rodríguez Alcaine,
dijo que se debe reconocer la realidad económica que enfrenta el país.
La verdad es que tenemos que ajustarnos a las normas económicas del país,
porque hacer otra cosa sería nada más pura demagogia, puntualizó
el líder obrero.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159535
Alimentos procesados desplazan al consumo del frijol y la tortilla
Lizbeth Pasillas
En los últimos años, y siendo México la capital de los
“tacos”, el consumo de tortilla y de frijol han disminuido. De acuerdo
con Canacintra, el descenso del primero es atribuible a la llegada de alimentos
procesados de bajo costo y a un mayor consumo de pan; en el segundo se ha reflejado
un cambio en los hábitos de alimentación: por tiempo y costo,
la gente prefiere comprarlos en latas y consumir en menores cantidades que antes,
cuando se hervían varios kilos y se consumían en días.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159478
Aumentaron 19 millones de hogares en los últimos 40 años
El número de hogares en México pasó de 6.8 millones en
1960 a 25.4 millones en el presente año como resultado de la inercia
demográfica la cual ha propiciado un incremento acelerado del número
de personas en edades productivas y reproductivas, informó el Consejo
Nacional de Población (Conapo). El organismo dependiente de la Secretaría
de Gobernación (Segob) indicó que los hogares mexicanos han delineado
un nuevo perfil durante las últimas décadas de manera que en la
actualidad es posible distinguir cinco grandes tendencias. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159511
El Programa Paisano, pesadilla para muchos: Heliodoro Díaz
Francisco Nieto Balbino
El Programa Paisano, que se creó para facilitar el regreso de connacionales
a territorio nacional, no cumple con su objetivo, tiene insuficiencias y no
funciona como debiera, incluso se convierte en una pesadilla para muchos. Así
lo afirmó el diputado del PRI, Heliodoro Díaz Escárraga,
integrante de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios,
quien aseguró que a parte de lo burocrático del programa, nadie
conoce el funcionamiento de dicho plan, por lo que se tiene que enfrentar a
un sinnúmero de trámites para ingresar al país. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159503
Riesgo de que se genere una niñez más violenta
Leticia Robles de la Rosa
México está en riesgo de generar una infancia cada vez más
violenta, si no corrige las fallas de su sistema educativo, los errores de su
sistema de procuración de justicia, la creciente ausencia de las figuras
materna y paterna del seno familiar y no regula la exhibición y distribución
de programas y videojuegos que alientan la agresividad, pues esas son las "oportunidades"
que la comunidad le ofrece a su niñez.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159512
Llama Rivera a gobernantes a ''rectificar'' para erradicar pobreza
Patricia Ramírez
El cardenal Norberto Rivera Carrera consideró que si bien los conflictos
entre partidos políticos son normales, hay que ponerles un alto, pues
de lo contrario pueden afectar al país. Al término de la homilía
dominical que ofició ayer en la catedral metropolitana, el prelado advirtió
también que hay cosas que corregir en México, pues hay una gran
cantidad de personas en la pobreza, mientras unos cuantos viven en la opulencia.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159519
La Secretaría del Trabajo atendió a casi dos millones de desempleados
en 2004
En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social ha atendido a 1 millón 963 mil personas mediante Ferias de Empleo,
becas para desocupados y Servicios de Vinculación Laboral como Chambatel
y Chambanet. De acuerdo con las estadísticas mensuales de los programas
de apoyo laboral de la STPS, 55 mil 655 personas fueron atendidas a través
de Apoyo a Buscadores, 198 mil 227 en becas para desempleados, y 724 mil 922
en las diferentes bolsas de Trabajo.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159524
Cede PFP en lucha contra el secuestro
Por Abel Barajas
En comparación con la AFI, la PFP tiene al menos el triple de plazas,
recursos económicos y de estructura burocrática en el área
dedicada al combate al secuestro, pero sus resultados en el presente sexenio
son aproximadamente siete veces inferiores al de su homóloga de la PGR.
Uno de los aspectos donde la PFP ha flaqueado en la presente administración
-contrario a lo sucedido con la AFI- es precisamente la carencia de resultados
en el combate a delitos como el plagio, cuya alta incidencia incluso llevó
este año a la población a protestar en las calles.http://www.reforma.com/nacional/articulo/480415/
Dañará al trabajador la reforma laboral que aprobarán
PRI y PAN
Roberto garduño
Los grupos legislativos de PRI y PAN aprobarán la reforma a la Ley Federal del Trabajo durante el próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, alertaron legisladores del PRD, quienes avizoraron serias afectaciones a los derechos fundamentales del sector obrero. http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041227/035n1soc.php
Pagó Conagua cheques sin fondos a campesinos damnificados
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó cheques sin fondos
a los 110 campesinos de los ejidos El Salitre del Cerro, San Isidro, Jacal,
Berros y Loma de Juárez que perdieron sus cosechas y zona productiva
por el desbordamiento de la presa Berros el año pasado, denunció
el Frente para la Defensa de los Recursos Naturales y Derechos Humanos del Pueblo
Mazahua.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041227/035n2soc.php
La tala clandestina es la más baja "de que se tenga memoria":
Semarnat
Carolina gomez mena
En el país se comercializan alrededor de 12 millones de metros cúbicos
de madera, pero sólo unos 8 millones corresponden a madera legal, pues
según cálculos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) entre "3 y 4 millones de metros cúbicos"
son aprovechados de forma ilícita. Sin embargo, la dependencia asegura
que "la tala clandestina está prácticamente en sus niveles
más bajos que se tenga memoria".
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041227/036n1soc.php
21.2% de hogares, con más de un núcleo familiar
En México, al menos 5.3 millones de hogares (21.2 por ciento) están
formados por más de un núcleo familiar; es decir, la pareja con
hijos convive con otros parientes, por lo que son considerados ampliados o desagregados.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), la transición
demográfica que ha registrado el país en los recientes años
ha contribuido a modificar el escenario en el cual se forman y se desenvuelven
las familias, provocando importantes cambios en el tamaño de las mismas.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041227/036n3soc.php
Especialistas calculan que 85% de los enferman no acuden al médico
Carolina gomez mena
En México, al menos 17.5 millones de personas sufren problemas de acidez
estomacal y 4.4 millones manifiestan agruras, males que durante estas fiestas
de fin de año, y debido al consumo de comidas muy condimentadas, así
como bebidas alcohólicas, llegan a causar graves estragos, especialmente
entre la población adulta, 40 por ciento de la cual, independientemente
de las celebraciones decembrinas, está afectada por la acidez.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041227/037n1soc.php
Pretende la Ssa reducir la mortalidad maternal
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que por acuerdo del Consejo
de Salubridad General, y con la finalidad de prevenir las defunciones relacionadas
con el embarazo, parto y puerperio, "todas las instituciones públicas
y privadas" del sistema nacional de salud deberán "aplicar
los componentes sustantivos y estratégicos del programa Arranque parejo
en la vida y de vigilancia epidemiológica activa de las defunciones maternas
y neonatales", a la mayor brevedad posible. http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041227/037n2soc.php
Martes 28 de diciembre de 2004
La industria manufacturera perdió 3% de empleos de enero a octubre
Lizbeth Pasillas
El personal ocupado en el sector manufacturero de la industria manufacturera
de transformación decreció 1.7% en octubre pasado, informó
el INEGI. Así, en los primeros 10 meses de este año el saldo es
deficitario en un 3 por ciento. Las prestaciones en octubre disminuyeron 4.6%
a tasa anual, lo que ocasionó que en los primeros 10 meses del año
acumularan una disminución de 2.2% respecto al año anterior.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159582
México expresa condolencias y la Cruz Roja envía socorristas
Patricia Ramírez
El presidente Vicente Fox envió cartas de condolencias a los mandatarios
de la India, Indonesia, Malasia, Sri Lanka y Tailandia por las irreparables
pérdidas humanas provocadas por el sismo de 8.9 grados richter que sacudió
el sudeste asiático e hizo votos por la pronta recuperación de
las zonas afectadas en esos países.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159594
Piden a Canadá obligar a Minera San Xavier a respetar ley mexicana
Jose antonio roman
En una carta enviada a la embajada de Canadá, el Frente Amplio de Oposición
a la Minera San Xavier demandó al gobierno de ese país que exija
a esa trasnacional de origen canadiense respetar el estado de derecho del Estado
mexicano y dejar de utilizar al Tratado de Libre Comercio como método
de "chantaje y presión" para forzar el inicio de sus operaciones,
pese a tener varias resoluciones judiciales en su contra.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041228/033n1soc.php
El IMSS acumula 60.8% de quejas de enfermos de sida en 12 años: CNDH
Victor ballinas
Un informe del programa VIH-sida de la Comisión Nacional de Derechos
Humanos (CNDH) destaca que entre 1992 y 2004 se recibieron 632 quejas relacionadas
con enfermos portadores de ese virus. El Distrito Federal figura en el primer
lugar (45.6 por ciento); el segundo sitio lo detenta Jalisco (7.6), y el tercero
es el estado de México (6.3 por ciento). http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041228/035n1soc.php
Exito en estudio contra el mal de Parkinson
Karina aviles
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México
trasplantan con éxito neuronas derivadas de células madres embrionarias
en ratas con mal de Parkinson, con lo cual la enfermedad disminuye. Dicha investigación
podría representar un paso adelante para que se realice un tratamiento
en seres humanos, indicó Iván Velasco Velásquez, experto
del Instituto de Fisiología Celular (IFC).
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041228/035n2soc.php
Cumplen en 9 estados programa de yodación
Reforma
Sólo nueve entidades han cumplido por arriba del 100 por ciento el programa
de yodación de sal, reconoce un informe de la Secretaría de Salud.Los
estados que han cubierto las metas trazadas son Tlaxcala, Tabasco, Edomex, Yucatán,
Guanajuato, Veracruz, Aguascalientes, Morelos y Quintana Roo. El resto de las
entidades han tenido un desempeño inferior.El desempeño de cada
estado en el programa de sal yodatada se calcula dividiendo el número
de muestras analizadas y reportadas en informes, entre el número de muestras
comprometidas un año antes.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Detecta la OMS déficit de yodo en 10% de niños
Reforma
La sal yodatada, un producto común en la despensa de las familias, aún
es un lujo para 1.3 millones de niños mexicanos y 8 millones de adultos.De
acuerdo a un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor
del 10 por ciento de los niños y adultos mexicanos tienen deficiencia
de yodo, que en algunos casos puede ser la causa de retraso mental, bocio e
hipotiroidismo, entre otras enfermedades.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Miércoles 29 de diciembre de 2004
Venden en el DF fármaco infantil que puede causar ceguera total
Mariana Viayra y AFP
Los padres de una niña estadunidense de siete años demandaron
ayer a los distribuidores del antiinflamatorio Motrin (entre ellos a la empresa
Johnson and Johnson), alegando que su hija perdió totalmente la vista
y sufrió otros efectos secundarios severos tras tomar el medicamento.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159719
Al concluir 2004 México tendrá 105 millones 909 mil habitantes;
es el onceavo país más poblado del mundo
Moisés Sánchez Limón
En el balance demográfico México cerrará este año
como el onceavo país más poblado del mundo, con 105 millones 909
mil habitantes; un millón 985 mil de ellos nacieron durante 2004, con
expectativa de vida ponderada en 77.5 años para las niñas y de
72.7 años para los niños. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159784
Aumentó 6.3% el empleo maquilador en octubre
El empleo en la industria maquiladora de exportación se incrementó
6.3% en octubre respecto al mismo mes de 2003, informó el Instituto Nacional
de Estadística Geografía e Informática (INEGI). De acuerdo
con los datos del instituto, el número de empleados administrativos se
elevó 6.6%, seguido por los obreros con 6.3% y los técnicos en
6.2 por ciento. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159712
Profepa denuncia penalmente a Pemex por el derrame de 10 mil barriles de crudo
en el Coatzacoalcos
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso
el lunes pasado una denuncia contra Pemex-Refinación y/o quien o quienes
resulten responsables, luego del derrame de crudo ocurrido el miércoles
22 de diciembre en Nanchital, Veracruz.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159761
La paraestatal hará frente a su responsabilidad, dice el director
Cecilia Higuera
Luis Ramírez Corzo, director general de Pemex, afirmó que la paraestatal
no tiene nada que ocultar y acatará el fallo de la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por daños ambientales,
luego de que la semana pasada se registró el derrame de 5 mil barriles
de crudo en el Río Coatzacoalcos. El funcionario reiteró que se
hará frente a las responsabilidades y consecuencias que el siniestro
conlleve, por lo que, aseguró, no se escatimarán recursos ni esfuerzos
para restablecer a sus condiciones naturales al río y el entorno que
resultó afectado por la rotura del oleoducto de 30 pulgadas.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159763
Carlos Abascal premia a los mejores estudiantes de la Secretaría del
Trabajo
Leslie Gómez
Lo que el país necesita son personas dispuestas a subordinar cualquier
interés particular al interés de la nación, y no gente
que se sirva de la política para lograr sus fines personales sostuvo
Carlos Abascal, secretario del Trabajo. Dijo que quienes verdaderamente “aman
a México”, no actuarán en perjuicio de la ciudadanía.
Durante la entrega de premios al concurso de “los mejores estudiantes
de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social” apuntó
que es indispensable recuperar los valores sociales.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159776
Acuerdan apoyo para Asia y sigue el acopio para Tarahumaras
Moisés Sánchez Limón
Mientras los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Santiago
Creel y Luis Ernesto Derbez, se ponen de acuerdo para determinar el tipo de
ayuda que enviarán a los damnificados por el maremoto en el sur de Asia,
la Coordinación General de Protección Civil del gobierno federal
mantiene abierto un centro de acopio de ayuda ciudadana para los indígenas
tarahumaras, pese a contar con recursos presupuestales para ese fin.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159787
Extorsionan con datos de paisanos que viven en EU
Carlos Jiménez
Como cada año, la familia Martínez esperaba a que la hija menor,
Nancy, regresara de Estados Unidos para pasar en el DF las fiestas decembrinas.
Pero en esta ocasión todo fue diferente. Un día, a principios
de este mes, el teléfono sonó y la voz de un hombre le dijo a
Vicente, padre de Nancy, que la joven de 25 años estaba detenida en México
por portación de droga. Quería cinco mil pesos en menos de dos
horas para dejarla libre.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159750
Crean un sistema para detectar males causantes de ceguera
Científicos del Centro de Investigación en Computación
(CIC) del IPN elaboran un sistema de análisis de retinas humanas, mediante
el cual se puede detectar glaucoma, retinopatía diabética, degeneración
macular dependiente de la edad y retinitis pigmentosa. El Instituto Politécnico
Nacional (IPN) precisó que lo anterior tiene como propósito contribuir
al diagnóstico oportuno y eficaz de las afecciones que de manera silenciosa
originan ceguera. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159720
Padece fobias 8% de la población mundial: experta
Carolina gomez mena
Miedo a los lugares altos, pavor a viajar en avión, pánico a hablar
en público, terror a los espacios pequeños, aversión a
los truenos y a la muerte son algunas de las más de 248 fobias identificadas.
Las fobias son trastornos de ansiedad que se caracterizan por temor irracional
a un objeto en específico o a ciertas situaciones; los afectados saben
que su miedo es absurdo, pero no pueden controlarlo, lo que genera respuestas
sicológicas (angustia) y físicas que van desde la sudoración
excesiva, la aceleración de los latidos cardiacos y la imposibilidad
para respirar hasta que la vista se nubla y en ocasiones sobreviene un descontrol
total. http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041229/035n2soc.php
Arman a México contra la viruela
Raúl Olmos
Con el apoyo de los países más desarrollados del mundo, integrantes
del G7, se creó una estrategia para blindar a México de posibles
daños por ataques bioterroristas con cepas de viruela, que pudieran presentarse
en cualquier parte del mundo.Para ello, se dotó al país de 1.5
millones de dosis de vacuna contra esta enfermedad, la cual fue erradicada del
país desde 1951.http://www.reforma.com/nacional/articulo/480973/
Jueves 30 de diciembre de 2004
La Permanente pide un informe sobre causas del derrame en el Coatzacoalcos
Francisco Nieto Balbino
Diputados y senadores de todos los partidos solicitaron a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente y a Pemex entregar urgentemente información
de las causas y magnitud del derrame de petróleo en el río Coatzacoalcos
y en playas del Golfo de México, ocurrido el 22 de diciembre. A ocho
días del accidente, la Comisión Permanente consideró, mediante
un punto de acuerdo, que aún hay versiones encontradas entre el gobierno
estatal y la paraestatal, sobre la causa y la cantidad de crudo derramado, hecho
que impide la solución del problema. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159894
El Gobierno deberá informar al Legislativo sobre acciones contra el frío
Las bajas temperaturas que se han registrado en el centro y noreste del país,
que han dejado más de 40 muertes, obligó al Congreso de la Unión
citar a comparecer a los titulares de la Coordinación General de Protección
Civil, de la Dirección General del Centro Nacional de Prevención
de Desastres Naturales y de la Dirección General del Fondo de Prevención
de Desastres Naturales, para que informen qué están haciendo para
contrarrestar los males que enfrenta el país con estas temperaturas tan
bajas.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159895
México, sin los recursos para enfrentar un siniestro natural
México no cuenta con los recursos y la coordinación necesaria
entre el gobierno y los organismos civiles para enfrentar un desastre natural,
como el ocurrido en Asia en días pasados, opinó el director de
Cáritas Emergencia, Alejandro de Hoyos.
Reconoce que la falta de recursos limita al país prepararse para responder
de manera inmediata ante un desastre natural. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159913
Conviene la Permanente en enviar condolencias a naciones afectadas
Enrique mendez
A propuesta del PRD, los grupos parlamentarios integrantes de la Comisión
Permanente aprobaron un punto de acuerdo para expresar sus condolencias a los
países asiáticos afectados por el maremoto del pasado 26 de octubre,
guardaron un minuto de silencio por las víctimas y exhortaron al Ejecutivo
federal para que responda cuanto antes a la solicitud de auxilio expresada por
las embajadas en México de las naciones afectadas por el fenómeno.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041230/039n1soc.php
Manda el gobierno ''apoyo económico y técnico''
Renato davalos
El gobierno mexicano envió 100 mil dólares a la zona asiática
afectada por los maremotos, así como ayuda técnica, medicamentos
y apoyos para ayudar a la población damnificada, informó Julián
Ventura, director general de Asia-Pacífico de la Secretaría de
Relaciones Exteriores. Detalló que hasta el momento se tienen reportes
de cuatro mexicanos desaparecidos y 48 connacionales más que fueron trasladados
a Bangkok, capital tailandesa, que esperan ser trasladados a territorio mexicano.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041230/039n3soc.php
Piden ayuda a México
Ariadna García
El gobierno de Sri Lanka envió ayer una petición de ayuda a México
para enfrentar los desastres que fueron provocados por el terremoto del pasado
26 de diciembre, y que devastó gran parte de ese país.La nota
fue entregada a la embajada de México en Washington -toda vez que la
representación de Sri Lanka en la capital estadounidense es concurrente
con nuestro país- y enviada a la Dirección General para Asia-Pacífico
en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Genera confusión cambio de datos
Ariadna García
La lista de desaparecidos y gente que se encuentra en buen estado de salud,
luego del terremoto que devastó gran parte de Tailandia, cambia hasta
cada dos horas, por lo que llega a crearse una confusión de datos, aseguró
el embajador de México en Tailandia, Javier Ramón Brito Moncada.http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Lamentan letargo de Cocopa
Luis Enrique Pacheco
La Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) ha perdido capacidad
de propuesta y se mantiene en una situación de letargo desde hace tres
años, lamentó el diputado perredista Emilio Zebadúa."La
Cocopa está inactiva. No ha encontrado una forma propia de reactivar
la dinámica política de la negociación, toda vez que los
dos principales actores, el Gobierno y los zapatistas, también están
inactivos políticamente hablando.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Viernes 31 de diciembre de 2004
Retornan 250 mil sin visa de EU
Reforma
Alrededor de un millón de mexicanos regresan cada año al País
para pasar las fiestas decembrinas con sus familias, de los cuales, casi una
cuarta parte no tiene visa para regresar legalmente a Estados Unidos, de acuerdo
con datos del Programa Paisano, de la Secretaría de Gobernación.En
contraste, alrededor del 20 por ciento de los paisanos que llegan a México
cuentan ya con la nacionalidad estadounidense.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Advierten situación crítica de derechos humanos
Alejandro Páez
En México prevalece una situación crítica en materia de
derechos humanos, ya que las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones
forzadas y la tortura no han cesado denunció la Comisión Mexicana
de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Fabián Sánchez,
director de esa organización consideró que hace falta un programa
nacional de derechos humanos en el que esté involucrado e integrado el
Poder Judicial y alertó que existen otro tipo de violaciones a los derechos
humanos, como la falta de servicios médicos de calidad, mejor educación
y más vivienda, que son problemas que, cada día, aumentan en el
país. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160024
Finiquitan nueve conflictos agrarios en Guerrero
René Juárez Cisneros gobernador de Guerrero y el secretario de
la Reforma Agraria Florencio Salazar Adame presidieron el acto de finiquito
de nueve conflictos agrarios considerados focos amarillos por la dependencia
federal y entregaron recursos por más de 9 millones de pesos para programas
sociales, además entregaron mil 752 certificados agrarios. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160022
Ceguera, dermatitis y dolor de cabeza amenazan a 400 familias por el derrame
de petróleo en Veracruz
Patricia Huesca
Federico Valentín Andrade, delegado del Movimiento Ecologista Veracruzano
en Coatzacoalcos, advirtió que más de 400 familias que viven en
ese municipio y en Nanchital, Veracruz, están en riesgo de sufrir ceguera,
dolores de cabeza, dermatitis y enfermedades renales por respirar el petróleo
que aún continúa derramado a lo largo de 11 kilómetros
sobre el río Coatzacoalcos.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=160026
Disminuyen un 54% muertes en frontera
Ariadna García
La cifra de mexicanos que fallecieron en la frontera con Estados Unidos durante
el 2004 disminuyó un 54.7 por ciento en comparación con los cuatro
años anteriores.De acuerdo con cifras de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, hasta el 15 de diciembre se registraron 269 muertes de conacionales
que intentaron cruzar de manera ilegal la frontera entre México y EU,
pero falta por identificar 97 cuerpos.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Gana México a EU juicio en La Haya
México gana el 31 de marzo en la Corte Internacional de Justicia un juicio
contra Estados Unidos para impedir la ejecución de 51 conacionales sentenciados
a la pena capital en ese país.El tribunal de La Haya ordena al Poder
Judicial estadounidense revisar los casos de los sentenciados a muerte, al comprobar
que autoridades locales violaron el artículo 36 de la Convención
de Viena, que garantiza a los detenidos extranjeros recibir asesoría
legal inmediata por parte del Consulado de su país.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Sábado 01 de enero de 2005
Enviará apoyo humanitario y a expertos, principalmente en salud
El gobierno de México puso en marcha acciones para enviar ayuda humanitaria
a los países afectados por los maremotos en Asia, y este 1 de enero saldrá
hacia Indonesia un grupo de 18 expertos en atención de emergencias, anunciaron
la secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Salud y
Marina-Armada de México.La titular de la Coordinación General
de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob),
Carmen Segura Rangel, informó que se estableció la cuenta 4028955151
del Banco HSBC, sucursal 3050 Homero a nombre de la Cruz Roja, donde todos los
sectores del país podrán contribuir con su donativo para apoyar
a esos países. http://www.excelsior.com.mx/index.php?tim=&ID=10413
Crea IPN guía contra males de transmisión sexual en zonas indígenas
La Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
elaboró la Guía de Orientación Metodológica, que
establece modelos de intervención socioeducativos que coadyuvarán
a combatir las enfermedades de transmisión sexual en comunidades indígenas
del país. El IPN se integró a la agenda mexicana de lucha contra
el VIH/Sida con ese modelo que se aplica en comunidades nahuas de Veracruz,
y que pretende crear una cultura de la prevención y generar conciencia
del riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual. Los antropólogos
sociales Nelson Eduardo Alvarez Licona y María de la Luz Sevilla González
señalaron que la guía permite llevar a cabo modelos de intervención
socioeducativos en comunidades indígenas, para informar sobre la epidemia
del VIH.
http://www.excelsior.com.mx/index.php?tim=&ID=10400
Entraran en vigor los nuevos salarios minimos con el año nuevo
A partir de este sábado 1 de enero de 2005, los salarios mínimos
se incrementan 3.5 por ciento en la zona A, 3.7 en la B y 4.6 por ciento en
la C. De esa manera, los salarios mínimos en la zona A pasaron de 45.24
a 46.80 pesos, es decir 3.5 por ciento; en la B de 43.73 a 45.35, lo que significa
3.7 por ciento; y en la C de 42.11 a 44.05 pesos, lo que representa 4.6 por
ciento de incremento. http://www.excelsior.com.mx/index.php?tim=1-1-2005&ID=10411
Asegura Vazquez Mota que política social ya no es rehén de intereses
México, 1 enero. En su mensaje de Fin de Año, la secretaría
de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, aseguró que la política
social ya no es ni puede ser rehén de intereses o procesos políticos.
La funcionaria dijo que hay certeza en que los recursos públicos destinados
al combate a la pobreza se han aplicado con absoluto apego a la normatividad
y de cara a la sociedad, a través de evaluaciones imparciales y rigurosas
que permiten reportar a la sociedad lo que se hace con sus impuestos. Indicó
que todos los programas cuentan con una activa vigilancia a través de
contralorías sociales y acuerdos con la sociedad civil, y afirmó
que 2004 fue un año fundamental para consolidar los avances de la política
social del gobierno federal. http://www.excelsior.com.mx/index.php?tim=1-1-2005&ID=10409
Domingo 02 de enero de 2005
Va a las urnas 24% de los mexicanos
La pelea electoral que se vivió en 14 estados en el 2004 continuará
ahora en un 24 por ciento de la población este 2005, ya que Baja California
Sur, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Nayarit y Quintana
Roo elegirán Gobernador, Alcaldías y representantes en sus respectivos
Congresos locales, destacando Edomex, donde por sí solo conforma el 13
por ciento de la población total. Además de que estas elecciones
podrán ser tomadas por los diferentes partidos políticos como
un parámetro de cara a las elecciones federales del 2006, también
es verdad de que algunos de ellos tendrán que cuidar que estos mismos
procesos no dejen serias fracturas en el interior de su instituto, ya que en
algunos estados los precandidatos derrotados no han quedado conformes con el
resultado. http://www.reforma.com/estados/articulo/481855/
Asegura INEE que 30 de cada 100 jóvenes no cursa la secundaria
Por Sonia del Valle
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
aseguró que 30 de cada 100 jóvenes no cursa la educación
secundaria. Hizo un llamado a las autoridades, maestros y padres de familia
a atender de manera prioritaria este rezago educativo. A través de un
comunicado de prensa, dijo que el reto más claro de la educación
básica en México es asegurar la cobertura universal del nivel
secundaria para todos los jóvenes entre 12 y 14 años."Una
buena educación en esa edad es crucial para la vida adulta de los jóvenes,
así como para el desarrollo económico y el funcionamiento de la
democracia", dijo.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/481781/
Otras dependencias que recibieron mayor número de quejas fueron el IMSS
y la PGR
Por Sonia del Valle
La Dirección General de Prevención y Readaptación Social
de la Secretaría de Seguridad Pública fue la dependencia de Gobierno
más señalada por presuntas violaciones a los derechos humanos
en el 2004.De acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional de Derechos
Humanos, de las 2 mil 985 quejas recibidas por violaciones a los derechos humanos,
399 fueron recibidas contra la citada dirección de la SSP. Del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), la CNDH recibió 270 quejas, de la
Procuraduría General de la República, 215 denuncias; de la Secretaría
de Educación Pública, 99; del ISSSTE, 84, y 53 del Instituto Nacional
de Migración, de la Secretaría de Gobernación.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/481778/
Regularizan situación 2 mil extranjeros
Por David Vicenteño
El Instituto Nacional de Migración calculó que un total de 2 mil
500 extranjeros se acogieron al Programa de Regularización Migratoria
para legalizar su estancia en México, durante el año 2004.En un
comunicado, la Secretaría de Gobernación informó este domingo
que hasta el 30 de noviembre del año pasado 2 mil 082 extranjeros acudieron
al INM para solicitar su inscripción a ese programa. A esa fecha, sólo
104 trámites fueron rechazados por no cumplir con los requisitos que
establece el decreto publicado el 23 de diciembre de 2004 en el Diario Oficial
de la Federación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/481798/
Abre EU puerta a profesionistas
Por Doris Gómora
A partir de este año, profesionistas mexicanos llegarán legalmente
a entidades de EU como California, Florida y Texas para trabajar en hospitales,
escuelas y asilos, a raíz de la apertura total del capítulo de
servicios profesionales del Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN). Tras años de buscar formas de dar acceso a servicios médicos
a los residentes y comunidad latina, esa necesidad ahora podrá cubrirse
mediante las visas del TLCAN, dijo Simón Salinas, asambleísta
demócrata de California. http://www.reforma.com/negocios/articulo/481826/
Descartan mejoras en trabajo doméstico
Por Arturo Rivero
El proyecto de reforma laboral que se impulsa en el Congreso de la Unión
no contempla mejorar las condiciones de 1.6 millones de trabajadoras domésticas,
explican especialistas laborales."Hay países donde las trabajadoras
pueden controlar su jornada e incluso de demandar tiempo extra? en México,
esos aspectos se diluyen, no hay posibilidades de concretarlos", dijo Alfonso
Bouzas, abogado laboral y catedrático de la UNAM. Patricia Espinosa,
presidenta del Instituto Nacional para las Mujeres (Inmujeres) aseveró
que es inadmisible que la autoridad no contemple mejoras para el empleo doméstico
en la propuesta de reforma laboral, porque la actual Ley Federal del Trabajo
no defiende los derechos laborales de las trabajadoras domésticas. http://www.reforma.com/negocios/articulo/481789/
Crea empleo sector servicios
Por Arturo Rivero
El sector servicios para empresas y personas, así como la industria de
la transformación, generaron durante este año más de 277
mil empleos, es decir, más del 50 por ciento del total de puestos de
trabajo ofertados en el País, destacan datos del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS). La rama de la actividad económica con mayor número
de empleos creados fue el de servicios para empresas y personas con 138 mil
773; en segundo lugar, la industria de la transformación con 133 mil
8 puestos, seguido de servicios sociales con 50 mil 115. http://www.reforma.com/negocios/articulo/481787/
Entra apertura del agro en recta final
Por Verónica Martínez
A partir de este año la importación de azúcar, frijol,
maíz y leche en polvo, procedentes de EU tendrán una baja de 35
por ciento en los aranceles, y entran a un proceso de recta final de desgravación
arancelaria, que termina el 2008, a cuya apertura comercial los productores
nacionales y el Gobierno aún no se han preparado lo suficiente. De acuerdo
con el Tratado de Libre Comercio con América del Norte estos productos
sensibles para México gozarían de una protección de 15
años a partir de 1994, tiempo en el que los campesinos debieran fortalecer
la producción con el apoyo gubernamental. Durante esta década
la protección de estos productos sensibles sólo ha avanzado en
una mejor organización de productores, el establecimiento de cadenas
productivas, agricultura por contrato, precios de referencia, reconversión
productiva en algunas zonas y apoyos a la comercialización. http://www.reforma.com/negocios/articulo/481790/
Fortalece controversia a democracia.-Fox
Grupo Reforma/AP
El Presidente Vicente Fox dijo el domingo que su enfrentamiento con el Congreso
ante la Corte Suprema a la larga fortalecerá la naciente democracia mexicana.El
Mandatario dijo que su gobierno tiene "plena confianza de que esta controversia
será muy positiva a largo plazo, porque nos permitirá asegurar
que el equilibrio de poderes sea equitativo y fructífero.
"Evidentemente la relación entre los Poderes no ha sido tan fluida
como el País necesita", afirmó. "Nos hemos visto obligados
a usar los instrumentos que nos brinda la ley para asegurar que el Presupuesto
dé la mejor respuesta posible a las necesidades de la sociedad".
http://www.reforma.com/negocios/articulo/481794/
NOTICIAS INTERNACIONALES
Lunes 27 de diciembre de 2004
Descifran en EU el cromosoma 16 del Genoma Humano que provoca cáncer
de pulmón, de mama y leucemia
El Instituto Genómico de California completó la secuenciación
y análisis del cromosoma 16, involucrado en el desarrollo de cáncer
de pulmón, mama, leucemia, enfermedad de Crohn y riñón
poliquístico en el adulto. Con este fragmento de ADN, la institución
da por concluido su compromiso con el Proyecto Genoma Humano.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159449
Martes 28 de diciembre de 2004
Médico mexicano entrena a los nuevos especialistas en cirugía
asistida por robots en la Universidad de California
El mexicano Salvador Valencia es un médico destacado en cirugía
asistida por robots, quien actualmente entrena a los nuevos especialistas de
la medicina, en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). En su laboratorio
del Centro de Tecnología para Intervención Quirúrgica Avanzada
(CASIT, en inglés), Valencia dijo que su sala de trabajo es como “estar
adentro de una enorme computadora”, ya que un sistema computarizado integra
todos los instrumentos que por siempre se han usado separadamente en las salas
de operación. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159575
Reporta la SRE tres mexicanos desaparecidos en Tailandia
El embajador de México en Tailandia, Javier Ramón Brito, informó
que hay tres connacionales desaparecidos en ese país a raíz del
maremoto que sacudió al sureste de Asia, aunque ya se comprobó
que sus nombres no están en la lista de las víctimas; en tanto,
se han localizado a 16 mexicanos más, ninguno de ellos resultó
afectado.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159655
Piden trabajadores a Fox que actúe contra racismo
Luis Enrique Pacheco
El Gobierno mexicano debe actuar con prontitud para frenar el aumento de agrupaciones
racistas en Estados Unidos, urgió ayer Lucas Benítez, director
de la Coalición de Trabajadores Agrícolas de Immokalee, en Florida.Es
necesario, estimó, que el Presidente Vicente Fox plantee al Gobierno
estadounidense los riesgos que representan estos "grupos de odio",
para prevenir actos violentos contra las comunidades mexicanas.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Miércoles 29 de diciembre de 2004
Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo
La pirámide maya de Chichén Itzá, construida entre los
años 300 y 450 de nuestra era, es considerada una las “nuevas siete
maravillas del mundo”, de acuerdo a una encuesta por Internet por una
firma suiza y dada conocer hoy en México. El antropólogo Alfredo
Barrera Rubio, investigador del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH), informó que “la encuesta en donde se coloca a
esta magnífica obra de nuestro tiempo se inició en el año
2000 y terminará el 31 de diciembre de 2005”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159726
Alistan en California otro golpe a hispanos
Reforma
Los cerca de 14 millones de hispanos en California enfrentarán a partir
del próximo año nuevas reducciones en servicios médicos
debido al déficit presupuestal, advirtieron funcionarios del Gobierno
de Arnold Schwarzenegger.El director de finanzas, Tom Campbell, dijo que Schwarzenegger
propondrá en la primera semana de enero reducir el presupuesto del Medical
y del programa Familias Saludables que proporciona asistencia médica
a menores de familias de ingresos medios.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Jueves 30 de diciembre de 2004
Los videojuegos generan violencia contra las mujeres
Un informe de Amnistía Internacional denuncia que los videojuegos siguen
promoviendo una normalización de los abusos de los derechos humanos y,
en concreto, que fomentan roles y estereotipos discriminatorios hacia las mujeres
e incluso que, a veces, se fomenta la violencia de género. Bajo el título
“Con la violencia hacia las mujeres no se juega”, el informe incide
en el respeto de los Derechos del Niño en relación a los contenidos
que reciben de los videojuegos y en la imagen discriminatoria que sufren las
mujeres retratadas en estos juegos por razón de sexo. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159862
Exportan botas a Canadá
Máximo Kuri
Si Chris Arsenault logra salirse con la suya, los obreros de diversas fábricas
de Canadá trabajarán muy pronto calzando botas hechas por una
comunidad zapatista."Estamos negociando con el sindicato de la industria
automotriz de Canadá para que sus trabajadores usen en las armadoras
las botas que importamos de Chiapas", comentó Arsenault, un estudiante
de 21 años que vive en Montreal.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
Viernes 31 de diciembre de 2004
Aprueban normativa de ley para regularizar a 800 indocumentados
AFP, DPA Y REUTERS
El gobierno español aprobó la normativa para la aplicación
de la ley de e
xtranjería que permitirá regularizar la situación de alrededor
de 800 mil trabajadores inmigrantes ilegales, la gran mayoría procedentes
de América Latina. El Reglamento de Extranjería, prácticamente
una amnistía parcial al abrir un proceso especial de legalización
que durará tres meses, fue elaborado por el gobierno socialista de José
Luis Rodríguez Zapatero junto con los partidos políticos -excepto
el Popular, de José María Aznar-, sindicatos, empresarios y entidades
de inmigrantes.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041231/028n2mun.php
Sábado 01 de enero de 2005
La nueva definición "deja juicios a torturadores"
AFP, DPA Y REUTERS
El Departamento de Justicia estadunidense amplió su definición
oficial de tortura a daños no únicamente fí-sicos, volviendo
de esta manera a una postura que ha sumido al gobierno de Bush en una posición
controvertida. David Scheffer, antiguo funcionario de la Oficina de Derechos
Humanos del De-partamento de Estado, opinó que la nueva definición
de tortura "es demasiado flexible y deja demasiados juicios en manos de
los torturadores". Sin embargo, Trent Duffy, portavoz de George W. Bush,
aseguró en Crawford, Texas, que la nueva definición reitera la
determinación del presidente de que Estados Unidos nunca se involucre
en la tortura. http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050102/025n2mun.php
Domingo 02 de enero de 2005
El Plan Ibarretxe, manchado con el apoyo de diputados cercanos a ETA, afirman
AFP Y GARA
Madrid, 1º. de enero. Los grandes partidos políticos españoles
rechazaron el viernes el Plan Ibarretxe, un proyecto de nuevo estatuto del País
Vasco que aboga por una libre asociación al Estado español, aprobado
la víspera por el Parlamento regional con el apoyo inesperado de diputados
cercanos a la organización armada vasca ETA. El plan soberanista del
jefe del gobierno regional vasco, el lehendakari Juan José Ibarretxe,
fue adoptado la noche del jueves en la cámara regional con sede en Vitoria
(País Vasco, norte), gracias a los votos de tres diputados independentistas
del bloque Sozialista Abertzaleak (SA, ex Batasuna, declarada ilegal por estar
considerada brazo político de ETA). En cuanto se conoció el sorpresivo
resultado de la votación, los jefes de los principales partidos políticos
de alcance nacional condenaron la aprobación del Plan Ibarretxe..
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050102/026n1mun.php