NOTICIAS NACIONALES

Lunes 20 de diciembre de 2004

Repatrian de EU al año ocho mil cadáveres de mexicanos
Francisco Reséndiz
Al menos 8 mil cadáveres de mexicanos son repatriados anualmente de Estados Unidos y constituye el mayor movimiento internacional de restos humanos en el mundo; sin embargo, los familiares de las personas fallecidas reciben una deficiente atención en los consulados para ser apoyados en la repatriación. La Cámara de Diputados demandó que la Cancillería le informe puntualmente sobre los criterios utilizados, a fin de brindar dicha ayuda. Además, pidió datos de los recursos que se entregan a cada Consulado para trasladar restos y conocer si el dinero se encuentra disponible en las cuentas que manejan estas oficinas. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158800


En los últimos 5 años pasaron a la economía informal del país 11 millones de personas que perdieron su empleo
Francisco Reséndiz
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados informó que al menos 11 millones de personas han transitado de la economía formal a la informal en los últimos cinco años, por ello, el órgano legislativo empujará la aprobación de la reforma laboral durante los primeros días de 2005. Enrique Burgos García, presidente de la comisión camaral subrayó que el objetivo de la modificación integral la Ley Federal del Trabajo es evitar mayor desempleo, injusticias y conflictos laborales, dar certidumbre jurídica a los trabajadores y favorecer su capacitación y adiestramiento. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158764


Al menos dos mil niños viven con sus madres en cárceles
Francisco Reséndiz
Diputados federales revelaron que al menos 2 mil niños viven con sus madres en 220 cárceles mexicanas. Urgieron una reforma en materia penal que permita mejorar los centros penitenciarios del país y analizar la preliberación o canje de sanciones para las mujeres sentenciadas o que enfrentan un proceso penal.El diputado priista Roberto Pedraza Martínez, alertó sobre las graves condiciones de salubridad, hacinamiento y educación en que viven los menores al interior de los centros penitenciarios del país. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158758


Crece 15% número de jóvenes latinoamericanos en pobreza
Laura Poy Solano.
En la pasada década el porcentaje de jóvenes latinoamericanos que viven en condiciones de pobreza aumentó 15 por ciento, lo que representó un incremento medio anual de 1.2 por ciento, pues a pesar de que la incidencia de ésta en dicho sector es menor que en el resto de la población, en los últimos años la tendencia disminuyó, lo cual generó una alza en el número total de jóvenes afectados por la pobreza. http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041220/034n1soc.php
Se impulsará en febrero reforma a ley del trabajo
La Cámara de Diputados impulsará en el próximo periodo de sesiones, que se iniciará el primero de febrero, la reforma a la Ley Federal del Trabajo, anunció Enrique Burgos García. El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de ese órgano legislativo insistió en que las enmiendas no serán regresivas, sino que permitirán la regularización de circunstancias que de no ordenarse se convertirán en ilegales y arbitrarias. http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041220/034n2soc.php


Al año, más de 4,500 muertes por cáncer cérvico uterino
Existen hasta 100 tipos del virus del papiloma humano, los cuales pueden afectar a hombres y mujeres. Algunas de esas variedades tienen mayor riesgo de generar cáncer cérvico uterino, una de las neoplasias que mayor incremento han registrado, a pesar de que es uno de los padecimientos de más fácil prevención, señaló José Luis López Velásquez, jefe del servicio de colposcopía del Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041220/035n2soc.php


Señala la comisión que buscará consolidar el programa Províctima en 2005
Mediante el Programa de Atención a Víctimas del Delito (Províctima) la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) proporciona atención y apoyo asistencial a personas que han padecido algún ilícito o han sufrido abusos de poder, entre éstos el no obtener respuesta de las autoridades cuando ejercen la garantía ciudadana de petición.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041220/035n1soc.php


Crecen adeudos al ISSSTE
Por Raúl Olmos
El incumplimiento de pagos de cuotas o aportaciones de seguridad social del Gobierno del Distrito Federal y de tres sistemas estatales de educación han abultado las cuentas por cobrar del ISSSTE.La deuda del Gobierno capitalino ante el instituto creció 125 por ciento en menos de un año, mientras que los pagos pendientes de la Secretaría de Educación de Guerrero se triplicaron en el mismo lapso. http://www.reforma.com/nacional/articulo/478804/


Advierten rezagos en manejo de aguas
Grupo Reforma
El Consejo Nacional de Industriales Ecologistas manifestó ayer que existen rezagos en el manejo de los desechos industriales peligrosos, y además en el tratamiento y saneamiento de aguas residuales.Sin embargo, destacó que la infraestructura ambiental al finalizar el 2004 logró un crecimiento de 5.4 por ciento.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/478648/


Denuncia CNDH garantías de reclusas
Grupo Reforma
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) denunció este lunes violaciones a las garantías de mujeres reclusas, pues éstas deben compartir con los hombres sanitarios y regaderas, lo que viola la Constitución.En un comunicado, explicó la CNDH, en el País existen 9 mil 611 mujeres en reclusión, pero sólo hay 13 cárceles para ellas, por lo que muchas reclusas purgan sus penas en anexos de centros penitenciarios masculinos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/478662/

Martes 21 de diciembre de 2004

Cuestiona CDHDF plan de seguridad
Por Leticia Fernández
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos el DF, Emilio Álvarez Icaza, criticó las acciones en materia de seguridad pública que realiza el Gobierno capitalino al señalar que se tomaron decisiones que contribuyen a colapsar los reclusorios.El ombudsman recordó que en los centros penitenciarios hay gente inocente que no debería estar privada de su libertad, mientras que afuera se siguen cometiendo delitos. http://www.reforma.com/justicia/articulo/478838/


Presidencia presenta controversia por presupuesto
La Presidencia de la República presentó hoy ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la controversia constitucional contra el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2005 aprobado por la Cámara de Diputados. Carlos Aguilar Suárez, de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, entregó a las 09:34 horas el documento de 106 fojas en la Oficialía de Partes del máximo tribunal.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158934

Se estima derrama económica de 30 mdd por visita de paisanos a San Luis
Una derrama económica superior a los 30 millones de dólares se estima dejarán en San Luis Potosí los más de 30 mil paisanos que llegarán a la entidad durante las fiestas de Navidad y Fin de Año.El director del Instituto de Atención y Protección al Migrante, Víctor Manuel Torres Guerra, informó que el mayor impacto económico lo tendrán los municipios considerados de alta pobreza, "principales expulsores de mano de obra a Estados Unidos".
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158937


Piden auditoría ambiental permanente para empresas
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados alienta iniciativas de reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente a fin de implementar en las empresas privadas y públicas un Programa de Auditoría Ambiental Permanente.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158903


Burocratismo en México frena servicio 911 como el de EU
México ha fracasado en dos ocasiones en el proyecto de instalar un servicio 911, similar al que opera en Estados Unidos, por el arraigado burocratismo y poca disposición de trabajar en equipo, opinó Antonio Delgado Calva.
El asesor técnico de Capacitación en Urgencias de la Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán indicó que en el primer intento se puso el servicio 991 bajo responsabilidad de las procuradurías estatales. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158893


La Cámara pide austeridad al IFE en 2005
La Cámara de Diputados solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) aplicar políticas de austeridad, porque en el próximo periodo de elecciones 2005-2006 su presupuesto de egresos disminuirá 320 millones 100 mil pesos, informó el presidente del organismo, Luis Carlos Ugalde. Comentó que el presupuesto autorizado por los legisladores para el IFE será de 6 mil 198 millones de pesos, que es el mínimo de operación requerido para organizar el proceso electoral 2005-2006. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158901


Clases altas, las beneficiadas por la baja en la electricidad
Israel rodriguez
El gobierno federal ratificó que la reducción de las tarifas eléctricas, que entrará en vigor a partir del 1º de enero del próximo año, beneficiará sólo a 2.2 por ciento de los usuarios en domicilios residenciales de alto consumo y al sector industrial del país. Además se implementará una disminución en el arancel para la importación de gas licuado de petróleo.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041221/020n2eco.php



Reportan expertos fallas en hospitales
Grupo Reforma
El 85 por ciento de los 20 mil inmuebles que integran el Sistema Nacional de Salud son obsoletos y presentan algunas deficiencias, según investigaciones de la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especializados en Salud y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). De acuerdo con el presidente de la Sociedad de Arquitectos, Luis Gerardo Soto, la estructura es obsoleta debido a la demanda creciente de servicios, así como de las modificaciones al diseño original de los edificios destinados a la atención médica.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/479078/


Alertan por alza de asma
Grupo Reforma
El director general del Centro de Alergia de México, Carlos León, advirtió que para la actual época invernal esperan un aumento de 50 por ciento de hospitalizaciones por asma.
Explicó que las causas de dicho incremento se asocian al alto consumo del tabaco, la contaminación y la ingesta excesiva de antibióticos, así como el contacto con agentes alérgicos. El especialista dijo que son de preocupar los nuevos casos de asma, pues cada vez son más severos y muchos de ellos derivan de gripas e infecciones respiratorias virales.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/479104/




Piden al BID crédito contra pobreza
Grupo Reforma
Rogelio Gómez Hermosillo, titular del programa Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que buscarán negociar con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la reanudación de un crédito para financiar acciones de combate a la pobreza. El funcionario ya inició negociaciones en Washington, con representantes del BID, para tratar de retomar en el 2005 un crédito que se había concedido al programa Oportunidades desde hace tres años.http://www.reforma.com/nacional/articulo/479147/

Miércoles 22 de diciembre de 2004


En noviembre el desempleo golpeó más a las mujeres; subió de 3.84% a 3.94%
Lizbeth Pasillas
Nuevamente el desempleo repuntó. La Tasa de Desempleo Abierta (TDA) de la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 3.78% en noviembre pasado, porcentaje mayor al del mes previo y un poco menor al registrado en 2003, informó el INEGI. Ese porcentaje representa a un millón 617 mil personas, si se considera que al primer trimestre de este año la PEA fue de 42.8 millones de personas. Unos 77 mil más que en octubre pasado. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159006


Mandos medios de la SSP violan derechos de policías
El ombudsman capitalino, Emilio Alvarez Icaza reveló que 12 por ciento de las quejas de violaciones a los derechos humano por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local las cometen mandos medios de esa dependencia contra sus subalternos. Entrevistado en la sede de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) informó que este tema será revisado durante una reunión de trabajo que sostendrá en enero próximo con el nuevo titular de la dependencia, Joel Ortega Cuevas. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) anotó que la gran mayoría de las quejas se resuelven durante el análisis de cada caso, pero subrayó la importancia de que el tema sea abordado de manera conjunta con el nuevo jefe de la policía capitalina.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159036


Parece que el gobierno federal ya se olvidó de los asesinatos de 45 indígenas, señala
Victor ballinas enviado
En la víspera del séptimo aniversario de la masacre de Acteal, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández, aseveró hoy aquí que "no hay voluntad en los gobiernos federal ni estatal para esclarecer los crímenes de los 45 indígenas". Parece, subrayó, "que el gobierno federal ya se olvidó de esta matanza". http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041222/017n1pol.php


Millones de personas se hacinan en terrenos carentes de servicios elementales
Alma e. Muñoz
De las 539 mil manzanas que conforman las ciudades con más de 100 mil habitantes, la pobreza se hace presente en alrededor de 349 mil, aunque las situaciones más precarias se advierten en 100 mil de ellas, señala un estudio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). En esas zonas el rezago social y económico pone de manifiesto la necesidad de contar con empleos estables y remunerados; reservas de suelo y oferta de vivienda; regulaciones ambientales y territoriales para impedir la formación de asentamientos en áreas inadecuadas para uso habitacional y de acuerdos políticos para la construcción de propuestas sociales en los espacios regionales y urbanos.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041222/041n1soc.php


La sala superior del TFJFA mantiene la cancelación del permiso ambiental
Angeles cruz martinez
La sala superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) dio entrada al recurso de revisión interpuesto por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en contra de la ejecutoria que determinó la cancelación del permiso ambiental para la operación de la Minera San Xavier, pero no concedió la suspensión del acto reclamado, por lo que la dependencia que dirige Alberto Cárdenas Jiménez ya tendría que haber cancelado dicha licencia.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041222/043n1soc.php


Balance de la dependencia sobre salario y empleo en 2004
Fabiola martinez
En lo que va del sexenio el salario contractual negociado en las revisiones de contrato colectivo muestra un saldo positivo de 3.4 por ciento y no de 10 puntos, como refieren en sus discursos funcionarios del gobierno federal. Sin embargo, las autoridades sostienen que "a los trabajadores les empieza a ir mejor". Un informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) muestra que de 2001 al 30 de noviembre pasado, el salario mínimo real dejó atrás su racha de ligera recuperación y retomó los números rojos registrados desde los años 80; actualmente el balance es de menos 0.03 por ciento. En términos generales, las diferentes formas de pago en el país observaron estancamiento o ligeros retrocesos, en comparación con los números de 2003, según se desprende de cifras oficiales.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041222/044n1soc.php


ASSA teme despidos para facilitar venta de las aerolíneas
Patricia muñoz rios
El secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Arturo Aragón, planteó que es probable que el gobierno federal ya tenga comprador para alguna de las aerolíneas que maneja Cintra, como Aeroméxico o Mexicana de Aviación; sin embargo, advirtió que existe riesgo de que "para hacer más atractiva la venta se pueda recurrir a acciones como el despido de personal". Más de 13 mil trabajadores ven peligrar su empleo e incluso se considera que podrían estar en riesgo los contratos colectivos de trabajo, señaló en entrevista. http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041222/044n3soc.php

Jueves 23 de diciembre de 2004


Gasolineros inician 7 mil amparos para evitar verificación de Profeco
Empresarios gasolineros de la República Mexicana iniciaron la presentación de amparos, con lo que pretenden lograr la anulación de una nueva norma que otorga a la Profeco facultades para verificar los sistemas electrónicos de los centros de abasto de combustibles.
Propietarios de franquicias Pemex afiliados a la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), informaron que se presentarían unos 7 mil juicios legales en contra de la Norma Mexicana de Emergencia 011, que permitiría a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) verificar los sistemas electrónicos de los dispensarios de petrolíferos. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159143


El 79 por ciento de capitalinos considera que se discrimina
La discriminación en el país todavía es un mal generalizado. Según Mitofsky, el 95 por ciento de los habitantes del Distrito Federal considera que aún existe discriminación hacia las personas discapacitadas físicamente.
En un nivel igualmente alto, según Mitofsky, el 94 por ciento considera que las personas con retraso mental no son tratadas de manera adecuada.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159170


En reclusorios, más de dos mil 700 personas con trastornos mentales
Patricia Ramírez
La situación de las personas con trastornos mentales que se encuentran presas en reclusorios del país es grave, pues en la mayoría de las entidades federativas se violan cotidianamente sus garantías individuales, denunció la Comisión Nacional de Derechos Humanos. De acuerdo con un estudio realizado por esa institución, hasta agosto de 2004 había en los reclusorios del país dos mil 753 internos diagnosticados con algún problema mental, los cuales se encuentran en situaciones precarias, no sólo por la desprotección jurídica a la que son sometidos, sino también por la falta de atención psiquiátrica e incluso de espacios adecuados para su rehabilitación.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159162


De los casi 12 millones de afiliados al IMSS, 21.1 por ciento está en esa posibilidad
FABIOLA MARTINEZ
De los 11.8 millones de trabajadores con empleo formal registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sólo 21.1 por ciento percibe un nivel salarial que le permite adquirir los productos y servicios mínimos indispensables para una familia de cinco personas. Lo anterior se desprende de la relación entre la clasificación por estrato de ingreso elaborada por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM), a partir de información del IMSS y los cálculos de economistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quienes desde los años setenta dan seguimiento a la evolución de precios de los productos que integran la llamada canasta obrera indispensable (COI).
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041223/039n1soc.php


Más que clínicas, familias pobres reclaman casetas de vigilancia
ALMA E. MUÑOZ
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) afirma que los sectores más afectados por la delincuencia son los pobres, porque en promedio un hecho delictivo le cuesta a la víctima de dos a ocho veces el gasto mensual por persona en cada hogar. Encuestas aplicadas por la dependencia en asentamientos precarios -que a escala nacional suman 2 mil 420, con 3 millones de hogares- resaltan que sus habitantes pugnan más por casetas de vigilancia que por construir clínicas, centros de salud, áreas para juegos infantiles o planteles educativos, porque padecen -en orden de importancia- de pandillerismo, bandas, homicidios, violaciones, secuestros y robos o asaltos en calles, en vivienda y en transporte público.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041223/040n2soc.php



Plantea EPR en sus estrategias 'emboscada' contra inteligencia
Por Benito Jiménez
Con la finalidad de defender su ideología, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) tiene como objetivo desinformar al "enemigo" del actuar de sus unidades guerrilleras e inducirlo a emboscadas o situaciones difíciles para enfrentar un combate.En el texto "Nuestra Estrategia y Táctica Militar", incluido dentro de sus documentos básicos en su sitio web, la guerrilla detalla sus estrategias para ganar simpatizantes a su causa y a la vez, los forma para evitar que la inteligencia de los distintos cuerpos policiacos vulneren sus actividades.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/


Rebasa demanda dosis de vacunas
Reforma
Conseguir una vacuna contra la influenza en esta época de invierno en la capital del País es una opción limitada pues en algunos centros de salud está agotada y en otros más su aplicación es restringida.En un recorrido que REFORMA hizo por clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social la vacuna sólo está disponible para menores de 2 años y adultos mayores, y en el ISSSTE no se aplica porque está agotada.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

Viernes 24 de diciembre de 2004


Desastre ecLa ruptura de un oleoducto provoca un gran desastre ecológico al derramar 10 mil barriles de crudo en el río Coatzacoalcosológico en Coatzacoalcos
Más de mil trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúan los trabajos de recolección de petróleo que se derramó la víspera en el río Coatzacoalcos por la ruptura del oleoducto de 24 pulgadas que va de Nuevo Teapa a Poza Rica, Veracruz. La empresa destacó, mediante un comunicado, que debido al mal tiempo el combustible se esparció hasta el mar, donde trabajan 35 embarcaciones menores y al menos mil personas limpian en el cuerpo de agua y en la orilla del río. Confió en que las olas concentren el hidrocarburo en la playa, donde personal y maquinaria pesada harán la recolección, y prevé que será hasta el próximo domingo cuando las playas estén libres de petróleo.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159292


ONG acusan a Estados Unidos de incumplir acuerdos migratorios
Organismos no gubernamentales (ONG) acusaron a Estados Unidos de incumplir con los acuerdos migratorios suscritos con México, al no efectuar las deportaciones de migrantes de manera segura y ordenada y en los horarios establecidos. Blanca Villaseñor, responsable del Albergue del Desierto, indicó que con frecuencia los connacionales quedan indefensos y a merced de elementos policiacos y migratorios, ante la falta de miembros de organizaciones no gubernamentales que los alerten sobre sus derechos.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159277


Canjea Sedena más de 40 mil armas por despensas en las zonas de conflicto
Ramón Sevilla
El Ejército Mexicano desarrolla un proyecto de desarme civil en los estados donde los principales cárteles de las drogas tienen sus centros de operación y, que bajo el nombre de “Canje de Armas por Despensas”, le permitió recuperar 41 mil 252 armas de fuego de diversos tipos y calibres. En el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional aseguró a CRÓNICA de manera oficial que las armas obtenidas fueron destruidas, que es el objetivo del plan: “Reducir la posesión, portación y uso ilegal de armas de fuego de cualquier tipo por parte de la población”. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159288


Sólo 1.5% del arte sacro nacional está inventariado
Fernando Ortega Pizarro
México se ubica entre los países con más riqueza cultural religiosa en el mundo. Movimientos como los que acompañaron a la Independencia, las Leyes de Reforma, la Revolución, la Cristiada y, al final del siglo XX, la delincuencia, han sido pretextos para el saqueo, deterioro, venta ilegal e incluso la exportación ilícita de obras sacras y piezas de gran valor cultural e histórico para el país. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159297


El miedo a perder el empleo inhibe a obreros de ejercer el derecho de huelga
FABIOLA MARTINEZ
Por cuarto año consecutivo, el número de huelgas estalladas en el país sigue a la baja, pues se han reportado casi 50 por ciento menos que en el primer cuatrienio del sexenio anterior. En los primeros diez meses de 2004 se reportaron sólo 32, cifra menor en ocho casos respecto al mismo periodo del año anterior. Las violaciones a los contratos colectivos de trabajo continúan como la principal causa de estos movimientos.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041224/042n1soc.php


JFCA, cubil de cárteles del litigio laboral
El titular de la STPS, Carlos Abascal Carranza, declaró a 2005 el "año de la justicia laboral". En ese lapso será inaugurado -en Azcapotzalco- el nuevo edificio que albergará a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). De igual forma se pondrán en marcha diversas estrategias para intentar combatir la corrupción en ese tribunal, al que las propias autoridades han reconocido como lugar de operación de "cárteles del litigio laboral" en México. http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041224/042n2soc.php


Suma el País en 2004 350 casos de influenza
Reforma
En lo que va del año se han diagnosticado 350 casos de influenza en el País, los cuales tienden a elevarse durante diciembre y enero a causa de las bajas temperaturas, informó Óscar Velázquez, director general de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/


Sábado 25 de diciembre de 2004


Deportó EU a más de 170 mil paisanos
Patricia Zugayde
San Diego, Cal. En lo que va del año, 172 mil 989 indocumentados que intentaron cruzar por esta frontera fueron repatriadas a México, informaron autoridades del consulado de México en este condado y de la delegación regional de Baja California del Instituto Nacional de Migración.Los polleros intentaron pasar a los indocumentados escondidos dentro de lavadoras, tableros de camionetas e incluso ocultos en piñatas, como el caso reciente de una menor de cuatro años.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_historico


Prevén se incremente la fuga de `cerebros`
Nurit Martínez
El 5 por ciento de estudiantes mexicanos que van al extranjero a realizar estudios de posgrado y que se quedan, principalmente en Estados Unidos, podría aumentar en el siguiente lustro, advierte un estudio dado a conocer por la ANUIES.La causa, acota, es la falta de oportunidades de trabajo para jóvenes calificados y la creciente oferta de empresas transnacionales o universidades extranjeras a estos talentos.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_historico


Aumenta racismo de las autoridades, acusan migrantes
Liliana Alcántara
Mexicali, B.C. Migrantes y representantes de organismos civiles denunciaron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que Estados Unidos incumple con su compromiso de realizar deportaciones ordenadas y seguras; que el programa Paisano para recibir a los connacionales es "una farsa" y que aumentaron las actitudes racistas y discriminatorias por parte de las autoridades migratorias y policiacas mexicanas a raíz de los operativos para detener a los integrantes de la mara salvatrucha .
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_historico


Alertan por casos de niños quemados
Angélica Simón
El número de niños que ingresan a los hospitales por quemaduras graves en su cuerpo aumenta hasta en 50 por ciento durante las fiestas decembrinas.Quemar cohetes, dejar en el paso o al alcance de los menores anafres con ollas que contienen líquidos hirviendo como el ponche, atole o simplemente agua, así como los cortocircuitos en las series luminosas, son algunas de las principales causas de este tipo de accidentes, y la mayoría se pueden evitar, resaltó el director del Hospital Infantil de Tacubaya, Carlos Arnaiz Toledo.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_historico


Manejan con hipertensión y fatiga al viajar
José Luis Flores
Autoridades de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reportaron un incremento en el número de transportistas públicos y de carga con signos de hipertensión y fatiga.
Leticia Landeros Gallardo y Dulce María Sevilla Aguilar, dos de las doctoras que se dedican a aplicar exámenes toxicológicos y de salud en general a los transportistas, indicaron que a partir del 18 de diciembre a la fecha han detectado un incremento en operadores con estos signos.http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_historico

Domingo 26 de diciembre de 2004


Aseguran que México subutiliza su infraestructura en museos
Mauricio Marcin y Agencias
A pesar de que en la primera década del siglo XX México solamente contaba con 38 museos, el país ahora figura entre las cinco primeras naciones en el ámbito mundial que tienen la mejor oferta museística, solo detrás de Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania pero la mayoría de los museos mexicanos están subutilizados y algunos, incluso, a punto de cerrar, principalmente, por la falta de recursos económicos.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159362


iPod, PlayStation 2 y DVD acaparan la Navidad en EU; 60% de regalos decembrinos en México, pirata o de contrabando: Profeco
EFE en San Francisco
La fiebre navideña se ha volcado este año del lado de la tecnología y, concretamente, en un reproductor de música digital de Apple, hasta el punto de que las existencias están a punto de agotarse en las tiendas de EU. Lejos quedan los tiempos en que los muñecos de Barrio Sésamo, conocido en Latinoamérica como Plaza Sésamo, y otros juguetes considerados ya poco menos que antigüedades disfrutaban del favor de los niños y los padres.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159370


Onda gélida mata a 35 en el país; 26 son de Chihuahua; declaran emergencia en 9 municipios de Zacatecas y 16 de Veracruz
A 35 se elevó el número de muertos a causa del frío en todo el territorio nacional, de los cuales 26 ocurrieron en Chihuahua, azotada en las últimas 48 horas por una intensa ola gélida, informaron fuentes oficiales. El jefe de la Unidad Estatal de Protección Civil de Chihuahua, Isaac Olivas, comentó que se empezó a normalizar la situación crítica que se vivió en los últimos dos días en el estado, debido al frente frío número 23 que pasó por la entidad y que originó temperaturas de hasta 18 grados centígrados bajo cero.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159407


Más de 24 mil niños sufren maltrato; 80% de padres cree tener derecho de golpearlos
Leticia Robles de la Rosa
Tomado de la mano de su abuela, Luis espera que el doctor pueda quitarle el dolor de oído que lo aqueja desde hace dos días. El malestar debe ser intenso, porque su mirada llorosa muestra desesperación. Su abuela le soba la cabeza y lo protege en su regazo. Explica que su papá lo abofeteó hace dos días, porque lo pescó cuando espiaba a su hermanita en el baño. Desde ese momento le duele el oído. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159359


El gobierno desactivó 130 conflictos agrarios con inversión superior a 400 mdp
Leticia Robles de la Rosa
Con una inversión superior a los 400 millones de pesos, el gobierno federal desactivó 130 conflictos agrarios, dos de ellos considerados focos rojos, por el riesgo de que estallara un problema social por la posesión de la tierra. De acuerdo con el reporte de logros y resultados de la Secretaría de la Reforma Agraria, este año la resolución de conflictos por la tierra liberó una superficie en controversia por 46 mil 166.15 hectáreas, con una inversión de 427 millones de pesos. Por tipo de conflictos, la Reforma Agraria precisa que de los llamados focos rojos, se resolvieron dos, con una superficie superior a tres mil 500 hectáreas, con una inversión de 27 millones 420 mil pesos.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159360


Capacitará la ONU a 56 mil personas en derechos
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que durante 2005 hará extensivos sus programas de capacitación a 56 mil personas, principalmente servidores públicos e integrantes de organizaciones civiles con el objetivo de promover en la sociedad la enseñanza y la divulgación de los derechos fundamentales. Durante 2004, diversas secretarías y ONG fueron capacitadas por personal de la CNDH mediante talleres y cursos, entre ellos, servidores públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República en lo referente al respeto a los derechos humanos.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159361


Hay avances en la estabilidad laboral, asegura Carlos Abascal
Patricia Ramírez
El Secretario del Trabajo, Carlos Abascal, afirmó que las autoridades trabajan para uniformar el salario mínimo en todo el país y que hay avances en la estabilidad laboral, en comparación con los gobiernos anteriores. Al hacer un balance de los logros de estos cuatro primeros años de gobierno, precisó que los trabajadores que ganan dos salarios mínimos o menos, pasaron de 45% en el año 2000 a 40% en este año.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159397

Pemex retiró 50% del petróleo derramado en el río Coatzacoalcos
Por lo menos el 50 por ciento del crudo derramado en el río Coatzacoalcos, ha sido recuperado, afirmó Pemex en un comunicado, al agregar que para hoy habrían concluido las labores de limpieza. Señaló que personal capacitado labora ininterrumpidamente en la limpieza y recuperación de petróleo crudo en cuerpos de agua y en tierra, lo que ha permitido recuperar 400 mil litros, equivalentes a más de dos mil 500 barriles, así como 11 toneladas de lirio acuático para su tratamiento biológico.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159405


Indemniza SHCP y el gobierno de Chihuahua a víctimas de Juárez
Francisco Sandoval
La Secretaría de Hacienda y el gobierno de Chihuahua destinarán a la Procuraduría General de la República (PGR) 30 millones de pesos para la creación de un fondo especial, con el que las autoridades federales indemnizarán a las víctimas de los homicidios de mujeres en Ciudad Juárez. Así lo informó el subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la PGR, Mario Alvarez Ledesma, al destacar los logros obtenidos por la institución en los últimos dos años.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159415


Atiende Oportunidades a 5 millones de hogares
Reforma
La Secretaría de Desarrollo Social logró este año la meta de atender a cinco millones de hogares en condiciones de extrema pobreza, a través del Programa de Oportunidades, aseguró la dependencia federal.Este año, informó en un comunicado, se incorporaron al programa -que opera en más de 82 mil localidades- más de 760 mil nuevas familias.La Sedesol indicó que evaluaciones externas del programa señalan que entre los periodos que van del 2001-2002 y 2003-2004, la inscripción en secundarias rurales se incrementó en 24 por ciento, mientras que la deserción escolar descendió en 17 por ciento.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/


Prometen abastecer vacuna antiinfluenza
Reforma
La falta de vacunas contra la influenza en clínicas del ISSSTE del Distrito Federal se debe a una falta de comunicación entre las jefaturas regionales, para pedir el reabastecimiento del biológico, pero ésta estará disponible a partir del lunes próximo, aseguró el subdirector de Prevención y Protección a la Salud del instituto, Javier Dávila Torres.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/


Ofrecen en hospital asesoría educativa
Reforma
Con el propósito de atender a los niños que están hospitalizados por largos periodos de tiempo, el Instituto Nacional de Pediatría (INP) implementará a partir de enero próximo un servicio de asesoría educativa dentro de sus instalaciones.El proyecto, que contará con el apoyo de la SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal, intenta evitar que los menores que dejan de asistir a clases por estar bajo tratamiento médico se retrasen en sus estudios y no logren integrarse a sus escuelas cuando salen del nosocomio.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/


Pretende la CNDH aumentar cursos
Reforma
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) extenderá el próximo año sus programas de capacitación a 56 mil personas, principalmente servidores públicos e integrantes de organizaciones civiles, reveló el organismo a cargo de José Luis Soberanes.
En el año que termina, el organismo defensor organizó servicios de capacitación mediante cursos, talleres, sistemas de educación formal y actividades dirigidas a grupos vulnerables para 48 mil 812 servidores públicos y representantes de la sociedad civil organizada, mediante 879 cursos y actividades académicas.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/


NOTICIAS INTERNACIONALES


Lunes 20 de diciembre de 2004

Ve Bush importante reforma migratoria
Por Maribel González
El Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, aseguró ayer que la reforma migratoria es tema de gran importancia en su agenda y que buscará trabajar con el Congreso para legalizar a aquellos que hacen los trabajos que los estadounidenses no realizan.La gente viene para poner comida en la mesa. Están haciendo trabajos que los americanos no hacen. Y para mí, tiene sentido que reconozcamos la realidad y ayudemos a esos que necesitan controlar nuestras fronteras, legalizando el proceso de gente haciendo trabajos que los americanos no hacen, estableció Bush.http://www.reforma.com/nacional/articulo/478806/


Celebrex forma parte de un grupo de medicamentos llamados inhibidores selectivos
Grupo Reforma
El consorcio farmacéutico estadounidense Pfizer suspendió con efecto inmediato la publicidad de su medicamento contra la artritis Celebrex, informó hoy el diario "The New York Times" en su edición online.Según una portavoz de la farmacéutica, se suspendió la publicidad en televisión, radio y prensa escrita.
http://www.reforma.com/ciencia/articulo/478635/
Martes 21 de diciembre de 2004


Centran Fox y Bush reunión en migración
Por Ariadna García
Los presidentes de México y Estados Unidos, Vicente Fox y George Bush, se reunieron este domingo en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para tratar principalmente el tema migratorio.Sin ningún compromiso sobre la mesa, ambos mandatarios aseguraron que trabajarán en conjunto frente al tema migratorio para lograr alcanzar resultados por lo menos antes de que concluya la administración foxista.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/469087/


México donará 34. 5 toneladas de alimentos a Granada
Leslie Gómez
México otorgará 34.5 toneladas de alimentos y materiales para construcción al gobierno de Granada, con el fin de contribuir a las labores de reconstrucción de esa nación para enfrentar los daños que provocó el huracán Iván. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que para México esta ayuda es como un gesto de solidaridad con el pueblo de Granada, por lo que espera poder colaborar con aquel país para que pueda recuperarse del momento que atravesaron en septiembre pasado.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158892


Hallan gen que regenera los nervios dañados por la esclerosis
Científicos descubrieron un gen que controla la habilidad del cuerpo para reparar nervios dañados por enfermedades como la esclerosis múltiple. Investigadores de las universidades de Cambridge y Harvard hallaron que el gen llamado Olig 1 puede estimular la regeneración de mielina, el tejido que protege los nervios y acelera la transmisión de impulsos a lo largo de las células nerviosas. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158862

Miércoles 22 de diciembre de 2004


Descubren en EU que el Naproxen aumenta 50% el riesgo de paro cardiaco o derrame cerebral; la mitad de los mexicanos lo consume
Patricia Huesca
El Naproxen, un medicamento que en México lo toma la mitad de la población para combatir el dolor, incrementa hasta un 50 por ciento la posibilidad de sufrir ataque cardiaco o derrame cerebral, revelaron ayer autoridades del Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) indicó que Naproxen, debe suspenderse a los diez días a menos que el médico diga lo contrario.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=158988


Aprueba juez la Proposición 200 en Arizona
Cristobal garcia bernal enviado
Un juez federal del distrito de Arizona aprobó hoy la Proposición 200, denominada también Protege Arizona Ahora, mediante la cual se eliminan a partir de este jueves los servicios asistenciales que proporciona el estado a aproximadamente 400 mil inmigrantes que radican en esta entidad, en su mayoría de origen mexicano. La gobernadora Janet Napolitano está obligada a promulgar la enmienda para que tenga fuerza de ley, y esto podría ocurrir en las próximas horas, situación que empezó a generar incertidumbre entre miembros de la comunidad migrante indocumentada, ante el temor de que puedan ser deportados. http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041223/040n1soc.php


Jueves 23 de diciembre de 2004


La SRE se alista para la defensa
La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró ayer su rechazo a la Propuesta 200 y apuntó que ya se giraron instrucciones a las representaciones consulares en Arizona (Phoenix, Nogales, Tucson, Douglas y Yuma) para que refuercen las acciones encaminadas a mantener debidamente informada a la comunidad mexicana sobre los alcances y naturaleza de esta reforma, así como sobre los derechos que les asisten. Estas representaciones también deberán promover un mejor entendimiento en el estado sobre la aportación de los mexicanos a la economía y sociedad de Arizona y mantener contacto con autoridades correspondientes, funcionarios electos y organizaciones sociales, a efecto de dar seguimiento, en estricto apego al marco legal aplicable, al proceso mediante el cual las instancias judiciales correspondientes continuarán revisando el caso.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041223/040n3soc.php


Oficializan restricción a migrantes
Por Maribel González
Un juez federal de Arizona desbloqueó ayer la Propuesta 200 y convirtió en ley del estado la medida que restringe el acceso a servicios públicos a migrantes indocumentados.El Fondo México-Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF, por sus siglas en inglés) anunció ayer que apelará esta decisión y que incluso están dispuestos a llevar la disputa hasta la Suprema Corte de Justicia.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/


Viernes 24 de diciembre de 2004


Consulados, en alerta ante la entrada de la Propuesta 200
Patricia Ramírez
Los consulados de México en Arizona tienen instrucciones para estar al pendiente de las probables violaciones a los derechos humanos que pudieran sufrir los mexicanos radicados en ese país, después de que un juez levantó la suspensión que pesaba sobre la Propuesta 200. Este proyecto restringe los servicios sociales a los inmigrantes ilegales y pide a los empleados gubernamentales denunciar la presencia de indocumentados, lo que implica un duro golpe para los millones de trabajadores que se encuentran en esa entidad norteamericana. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159276


Nuevo medicamento reduce tiempo de tratamiento en pacientes con artritis
Actualmente, la artritis reumatoide es un problema de salud que afecta principalmente a mujeres entre los 20 y 40 años de edad. Durante la reunión científica Anual del Colegio Americano de Reumatología (ACR) realizada en San Antonio, Texas el pasado mes de octubre, se presentó evidencia de que rituximab es un tratamiento efectivo contra la Artritis Reumatoide (AR) tras un solo tratamiento corto de dos infusiones – solo dos dosis de un gramo, con dos semanas de diferencia. http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159291


Terapia enfocada a las células B, ofrece esperanza a mujeres con Lupus
Durante la reciente reunión Anual del Colegio Americano de Reumatología (ACR), que se llevó a cabo a mediados de octubre pasado, en San Antonio, Tx. se presentaron resultados que ofrecen esperanza a los más de 5 millones de personas en todo el mundo que sufren de Lupus Eritematoso Sistémico (LES) El Lupus es una enfermedad reumática autoinmune en la cual el sistema inmune produce anticuerpos que reaccionan en contra del propio tejido sano, lo cual lleva a inflamación y daño de varios sistemas incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=159293

Sábado 25 de diciembre de 2004


Exportan piñatas a EU y a Inglaterra
Juan Manuel Barrera
Son protagonistas importantes de las posadas navideñas mexicanas, casi tanto como el nacimiento, las letanías y el ponche, pero a pesar de la modernidad, las piñatas continúan siendo elaboradas con materiales tradicionales, algunas que incluso son exportadas a Estados Unidos e Inglaterra por artesanos de este municipio.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/web_historico


Domingo 26 de diciembre de 2004


Restringen republicanos reforma para migrantes
Reforma
La reforma migratoria se colocó en la punta de la agenda de Washington para el próximo Congreso, pero se prevé que los legisladores republicanos buscarán aprobar primero medidas de mayor control fronterizo y restricciones para indocumentados.Y es que la inmigración, que había sido desplazada a un segundo plano de atención nacional tras los ataques del 11 de septiembre, recobró un perfil nacional luego de que los republicanos buscaron incluir cláusulas migratorias en la nueva ley de inteligencia.
http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/