Lunes 13 de diciembre de 2004
Sufre la CFE; sindicato goza
Para el periodo 2004-2006, la CFE otorgó a sus empleados mayores apoyos
para transporte, despensa y vivienda
Por José A. Vela
Monterrey, México (13 diciembre 2004).- Acumula una racha de tres años
con pérdidas y enfrenta los vencimientos de deuda más altos de
su historia, pero aún así la CFE se da el lujo de ser generosa
y aumenta beneficios a su sindicato.
Al cierre del tercer trimestre de este año, la CFE reportó una
pérdida neta de mil 254 millones de pesos y tendrá en el 2005
y el 2006 vencimientos de deuda que suman 22 mil 661 millones de pesos, monto
equivalente a 33.
"La presión del sindicato es enorme y obliga a CFE a ceder ciertos
beneficios que para la iniciativa privada parecen imposibles de alcanzar, impactando
de manera directa a su contabilidad y arrojándole pérdidas".
http://www.reforma.com/negocios/articulo/476237/
Inician obras de Metrobús en Insurgentes
Avanza circulación vial con agilidad, las obras del Metrobús no
afectan la zona de Insurgentes Sur y en Insurgentes Norte se abren canaletas
Por Anayansin Inzunza
Ciudad de México (13 diciembre 2004).- Trabajadores de la empresa Idinsa
avanzan en lo que es ya el trazo de las estaciones del Metrobús en Avenida
Insurgentes.
Este transporte público, que correrá por el carril central de
Insurgentes en ambos sentidos, contará con 35 paradas, desde Indios Verdes
hasta Ciudad Universitaria.
http://www.reforma.com/ciudad/articulo/476322/
Detectan a 10 mil 'aviadores'
La lista de 'aviadores' en la entidad incluye políticos con cargo de
representación popular como diputados locales, alcaldes y regidores
Por Jesús Guerrero
Chilpancingo, Guerrero (12 diciembre 2004).- Para cubrir el salario de 10 mil
maestros que cobran sin trabajar, la Secretaría de Educación de
Guerrero (SEG) eroga poco más de 30 millones de pesos mensuales, de acuerdo
con la nómina de octubre de este año.
La lista de "aviadores" en la entidad incluye políticos con
cargo de representación popular como diputados locales, alcaldes, regidores,
dirigentes partidistas o funcionarios del PRI y de la oposición.
http://www.reforma.com/estados/articulo/476186/
Celebran doce años de 'Universum'
El Museo de las Ciencias de la UNAM reinaugura su sala de astronomía
con equipo interactivo y la visitante 7 millones
Por Patricia López
Ciudad de México (13 diciembre 2004).- Para explicar a los visitantes
el tiempo astronómico, en su suelo hay una línea en la que un
paso representa un millón de años, y de su techo pende una burbuja
con la estructura de la "Gran Explosión" que originó
el Cosmos.
Es la reinaugurada sala homónima de Universum, el museo de las ciencias
de la UNAM, que con la presencia de científicos, divulgadores y de su
visitante 7 millones, celebró ayer doce años de existencia en
Ciudad Universitaria.
http://www.reforma.com/ciencia/articulo/476179/
Incorpora pavo a tu dieta
Contiene poca grasa y es rico en proteínas
Por David García Escamilla
Ciudad de México (12 diciembre 2004).- En México el 95 por ciento
del consumo de pavo se realiza en época navideña, pero la incorporación
a la dieta de esta ave debería ser más continua, recomiendan nutriólogos.
"El pavo aporta muchas proteínas, la ventaja es que el contenido
de grasa es menor en proporción a carnes como la de res, inclusive el
pollo, y obviamente esto es de mucho beneficio", explica María Guadalupe
Solís Díaz, presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos.
http://www.reforma.com/salud/articulo/475575/
Conocen las ventajas de la vinculación
Coca-Cola de México y la aerolínea Mexicana son empresas que ya
trabajan en conjunto con otras universidades
Por Esther González y Baruch Velázquez
Ciudad de México (10 diciembre 2004).- En México, la vinculación
empresa-universidad es relativamente baja; sin embargo, existen compañías
que ya pusieron sus ojos en esta área e incluso empiezan a obtener resultados
mientras otras ya llevan varios años disfrutando de los beneficios del
trabajo conjunto de la academia con el mundo laboral.
http://www.reforma.com/universitarios/articulo/475585/
Martes 14 de diciembre de 2004
A Francisco Aguirre, el premio Juan Rulfo 2004 de fotografía
Por Mauricio Marcin
El jurado del Concurso Internacional de Fotografía y Relatos Juan Rulfo
galardonó ayer al mexicano Francisco Aguirre por su colección
Sombras Largas en la categoría de fotografía, así como
a los argentinos Patricio Pron por su cuento Es el realismo y Martín
Murphy por su novela breve El encierro de Ojeda.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=157825
Entre descalificaciones a todo volumen tres comisiones del Senado pospone el
debate para reformar la Ley de Radio y Televisión
Por José Contreras
En medio de un ríspido debate, las comisiones de Comunicaciones y Transportes,
Estudios Legislativos y Gobernación del Senado determinaron ayer no aprobar
el proyecto de dictamen de la nueva Ley Federal de Radio y Televisión,
y dejar la discusión del tema para el próximo periodo ordinario
de sesiones.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=157886
Salud, inmanejable con el recorte de presupuesto
Por Leslie Gómez
El secretario de Salud, Julio Frenk Mora, aseguró que la dependencia
que encabeza será inmanejable si los legisladores recortan del presupuesto
909 millones que están programados para gastos de operación.
Argumentó que la restricción obligará a la Secretaría
de Salud a efectuar recortes de personal, pues de todo el presupuesto de la
dependencia, a nivel federal y de estados, de ocho por ciento que se ejercía
en las áreas hoy es el 1.7 por ciento.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=157855
El aumento a minisalarios no tiene mucha repercusión: CTM
( Notimex )
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México
(CTM), Leonardo Rodríguez Alcaine, indicó que no le importa mucho
el incremento a los salarios mínimos porque ya nadie vive con ese ingreso.
En entrevista, el dirigente obrero señaló que no tiene mucha repercusión
este aumento salarial porque “si nos dan dos pesos como el año
pasado, eso y la carabina de Ambrosio es lo mismo”.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=157871
Miércoles 15 de diciembre de 2004
En Cancún hubo arreglos inconfesables: legisladores
* Tráfico de influencias, peculado y fraude, posibles delitos
Por ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ
El presidente Vicente Fox está obligado a derogar el contrato de compra
venta de terrenos propiedad de la nación en Cancún, porque se
fundamenta en actos de ''corrupción y arreglos inconfesables'' que deben
desprender una investigación sobre responsabilidades penales y administrativas
por los probables delitos de tráfico de influencias, peculado, conflicto
de interés y fraude a la cuenta pública.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041215/005n3pol.php
Señala Octavio Paredes "participación manifiesta" de
trasnacionales en la aprobación
* Organizaciones campesinas anuncian movilizaciones para pedir el veto de la
normatividad
Por CAROLINA GOMEZ, ELIZABETH VELASCO Y JOSE GALAN
Entre opiniones contrastantes en torno a la aprobación de la Ley de Bioseguridad
y Organismos Genéticamente Modificados, la Academia Mexicana de Ciencias
(AMC) propuso una discusión más amplia de esta normatividad e
inclusive sugirió que el documento sea devuelto al Senado. Mientras,
el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) expuso que se trató
de un "paso muy positivo".
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041215/047n1soc.php
Señalan fin perverso de empresas de transgénicos
Alertan ONG sobre "amenaza real" a la biodiversidad del país
presentada por el equipo encabezado por Rafael Navarro, investigador del Instituto
de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), formará parte de la misión denominada Mobile Mars Science
Laboratory (MSL), programada para su lanzamiento hacia el planeta rojo en 2009.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041215/048n2soc.php
Busca Inmujeres lograr cambios a la ley del trabajo
Por CAROLINA GOMEZ MENA
Ante el hecho de que hace dos años que se presentó la última
iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo y que aún no hay
nada claro al respecto, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) optó
por "irse por la libre" y comenzó a cabildear con los legisladores
para que, al menos, en breve se aprueben las modificaciones que propone el instituto
en beneficio de las mujeres en su ámbito laboral, entre ellas castigar
y prevenir el acoso sexual en el trabajo, impedir que se pidan los certificados
de no gravidez y lograr que a trabajo igual, se obtengan salario igual e iguales
prestaciones.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041215/049n2est.php
Jueves 16 de diciembre de 2004M
Marta Sahagún espera que se dignifique el papel de la mujer
México, 16 de diciembre. Marta Sahagún, esposa del presidente
Vicente Fox Quesada, confió en que las mujeres mexicanas, sin distinción,
alcancen la igualdad en todos los sentidos, ya sea a nivel jurídico y
en el ejercicio de la libertad.
Al presidir la ceremonia de reconocimiento a la Mujer del Año 2004, donde
la ministra Olga Sánchez Cordero fue galardonada, Sahagún de Fox
manifestó su esperanza en que en un futuro cercano las mujeres tengan
las mismas ventajas a nivel laboral que los hombres, pero precisamente con la
unidad de ellas.
http://www.excelsior.com.mx/index.php?ID=9967
Refrenda IFE validez de credenciales
Aprueban que el marcaje de la elección del 2006 se realice en el espacio
del extremo izquierdo del reverso de la credencial
Por Guadalupe Irízar
Ciudad de México (16 diciembre 2004).- El Consejo General del Instituto
Federal Electoral refrendó este jueves la validez de todas las credenciales
de elector que no tienen ya espacio para poder marcar el voto de la próxima
elección del 2006.
Hay alrededor de 29. 8 millones de credenciales, de alrededor de 67 millones
de registros en el padrón electoral, emitidas entre 1992 y 1997 que podrían
tener problemas de espacio a la hora de marcar la participación del elector
en el 2006, por eso el IFE acordó igualar el mecanismo que tendrá
vigencia.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/477548/
Pide Marta armar ánimo social favorable
Marta Sahagún de Fox cortó un pastel de jengibre de cuatro metros
en beneficio de 50 niños en situación de calle y 100 de una casa
hogar
Por Emiliano Ruiz
Ciudad de México (16 diciembre 2004).- La Primera Dama, Marta Sahagún,
llamó este jueves a construir un ánimo social favorable en el
País.
"La responsabilidad que tenemos todos y todas por igual de poder crear
un ánimo positivo, un ánimo social favorable, que hoy tanta falta
nos hace.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/477564/
Piden padres recorrer horario de clases
El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia informó
que solicitaron aplicar la medida en el DF y otras 13 entidades del País
Por Mirtha Hernández
Ciudad de México (16 diciembre 2004).- A fin de evitar las enfermedades
respiratorias y el ausentismo de los niños de primaria y jardín
de niños ante las bajas temperaturas, la Unión Nacional de Padres
de Familia (UNPF) solicitó a la Secretaría de Educación
Pública (SEP) aplazar una hora la entrada a clases durante los meses
de enero y febrero próximos
http://www.reforma.com/nacional/articulo/477522/
Presentan momia de 2 mil 300 años
El hallazgo ocurrió desde el 2001, pero fue hasta hoy que se dieron a
conocer los resultados de 14 estudios científicos que sirvieron para
definir antigüedad, sexo y edad
Por Antimio Cruz
Ciudad de México (16 diciembre 2004).- El Instituto Nacional de Antropología
e Historia (INAH) presentó este jueves en el Museo del Templo Mayor los
restos momificados de una niña de aproximadamente 2 años de edad
que fue enterrada hace 2 mil 300 años en una cueva de la Sierra Gorda,
en Querétaro.
El hallazgo ocurrió desde el 2001, pero fue hasta hoy que se dieron a
conocer los resultados de 14 estudios científicos que sirvieron para
definir antigüedad, sexo y edad de la menor, así como numerosos
datos sobre su contexto cultural.
http://www.reforma.com/ciencia/articulo/477503/
Descuidan 8 de cada 10 males reumáticos
Enfermedades como la osteoartritis se caracterizan por el desgaste, degeneración
y pérdida de cartílago en las articulaciones
Por Natalia Vitela
Ciudad de México (15 diciembre 2004).- Ocho de cada 10 personas con manifestaciones
de enfermedades reumáticas no se atienden oportunamente y con el paso
del tiempo sufren severas limitaciones funcionales, advirtió este miércoles
Manuel Rotter, miembro del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.
http://www.reforma.com/salud/articulo/477115/
Viernes 17 de diciembre de 2004
Los mejores tiempos están por venir: Fox
El Presidente afirmó que su gobierno tiene todavía mucho tiempo
por delante para cosechar lo que ha sembrado y dijo que se siente lleno de energía
y ansioso de aprovecharlo
Notimex/Redacción online
10:10 El presidente Vicente Fox Quesada, ante un desayuno con la Armada de México
por el fin de año, afirmó que su gobierno tiene todavía
mucho tiempo por delante para cosechar lo que ha sembrado y dijo que se siente
lleno de energía y ansioso de aprovecharlo, toda vez que "los mejores
tiempos están por venir
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/260028.html
Los museos no salen de vacaciones
PAPALOTE. MUSEO DEL NIÑO .
Ofrece varias exhibiciones en sus distintas salas como El Árbol Ramón,
Comunico, Soy, Pertenezco, Huesos, Conoce tu lado flaco , entre otras.
En la Megapantalla IMAX se proyectará Planeta SOS, Salvemos al mundo,
El joven corcel negro , así como Cyberworld ; en tanto en el Domo Digital
se exhibirá Pasaporte al Universo .
Del 20 al 23 de diciembre tendrá un horario corrido de 12 a 19 horas,
y del 26 al 30 con dos turnos: de 10 a 14 y de 15 a 19 horas.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=39197&tabla=cultura
No alcanza salario mínimo, señala AMLO
Insiste el jefe de Gobierno que la política económica ha fracasado,
pues no ha generado crecimiento en la economía ni en los empleos
Por Ella Grajeda
10:41 El jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador,
criticó el aumento a los salarios mínimos para el próximo
año porque no alcanzan para satisfacer las necesidades más apremiantes
de la gente. "No importa que se enojen nuestro adversarios, pero ni modo
que yo me quedé callado", subrayó.
López Obrador insistió que la política económica
ha fracasado, pues no ha generado crecimiento en la economía ni en los
empleos.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/260039.html
Toman instalaciones de Universidad michoacana
Buscan evitar que tome posesión la nueva directora de la Facultad de
Derecho. También ocupan las instalaciones de la Rectoría de la
institución
11:56 Para exigir que sea Juvencio Camacho y no Eva López quien dirija
la facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo (UMSNH), integrantes de la agrupación Izquierda Universitaria
tomaron las instalaciones de la institución así como de la Rectoría.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/260045.html
NOTICIAS INTERNACIONALES
Lunes 25 de octubre de 2004
Destaca Quino vigencia de Mafalda
Grupo Reforma/AFP
La contestataria niña Mafalda, con sus enojos por la guerra y la sopa,
sigue vigente por la "vuelta al oscurantismo" que está viviendo
el mundo, afirmó su creador, el argentino Joaquín Salvador Lavado,
mejor conocido como "Quino".
http://www.reforma.com/cultura/articulo/459915/
Martes 14 de diciembre de 2004
Suspenden juego por amenaza de bomba
Los espectadores abandonaron por completo el estadio al conocerse la amenaza
Grupo Reforma / AFP
Madrid, España (12 diciembre 2004).- Los casi 70 mil aficionados que
asistieron al Estadio Santiago Bernabéu para presenciar el partido entre
el Real Madrid y la Real Sociedad de la Liga española de futbol, fueron
evacuadas este domingo por la policía, informaron fuentes del club.
http://www.reforma.com/deportes/articulo/476096/
Miércoles 15 de diciembre de 2004
España, "satisfecha" con la propuesta; desea aproximación
pragmática con la isla
Suavizar las sanciones políticas a Cuba, solicitan representantes de
países de la UE
* También recomiendan a cancilleres suspender temporalmente invitaciones
a disidentes
AFP Y DPA
Bruselas, 14 de diciembre. Representantes de los 25 países de la Unión
Europea (UE) acordaron proponer a los cancilleres de sus naciones suavizar las
sanciones políticas impuestas contra Cuba en junio de 2003, y recomendar
que se suspenda temporalmente la invitación a disidentes del gobierno
de Fidel Castro a las fiestas nacionales en las embajadas europeas que se celebren
en La Habana.
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041215/031n1mun.php
La OMS prepara comité para atender emergencias sanitarias
EFE en Ginebra
La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera tener en los próximos
meses un nuevo reglamento sanitario internacional para afrontar graves emergencias
como la del Síndrome Agudo Respiratorio y Severo (SARS), gripe del pollo
u otras enfermedades contagiosas susceptibles de convertirse en pandemias.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=157991
El acuerdo se basa en principios de respeto, solidaridad y reciprocidad, señala
Hugo Chávez
Firman Cuba y Venezuela pacto alternativo al "perverso" ALCA
* El proyecto que promueve EU, "amenaza para el futuro", sostiene
el mandatario venezolano que visita la isla * Fidel Castro encabezó la
recepción oficial muy recuperado de su caída
Por GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
La Habana, 14 de diciembre. Cuba y Venezuela formalizaron hoy el rango de su
alianza estratégica, al firmar un pacto de cooperación económica
adverso al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
El presidente venezolano Hugo Chávez, que llegó el lunes de noche
a La Habana en visita oficial, dijo que el acuerdo con su colega y amigo Fidel
Castro impulsará su planeada Alternativa Bolivariana para las Américas
(ALBA).
http://www.jornada.unam.mx/2004/dic04/041215/030n1mun.php
Jueves 16 de diciembre de 2004
Jacques Chirac pide a los franceses que apoyen el ingreso de turquia a la Unión
Europea
París, Francia, 16 de diciembre. El presidente de Francia, Jacques Chirac,
se mostró este miércoles favorable al ingreso de Turquía
a la Unión Europea e instó indirectamente a los franceses a apoyarla,
pese a que sondeos han mostrado que los franceses se oponen mayoritariamente.
A "la pregunta de si es de nuestro interés que Turquía venga
hacia Europa o vaya hacia Asia, (mi respuesta es) hacia Europa", declaró
Chirac en una entrevista al principal noticiero de la televisora privada Tf1.
http://www.excelsior.com.mx/index.php?ID=9964
Brasil dará su apoyo a Chile para su candidato a la OEA
Santiago de Chile, 16 de diciembre. El canciller de Chile, Ignacio Walker, anunció
este miércoles que el gobierno brasileño dio su respaldo a la
candidatura del chileno José Miguel Insulza para ocupar la Secretaría
General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Walker dijo ayer por la tarde a radio Cooperativa que el gobierno de Brasil
"ha confirmado el apoyo oficial y formal" a la postulación
del ministro del Interior de Chile, la cual se sumó al respaldo que Argentina
expresó un día antes
http://www.excelsior.com.mx/index.php?ID=9962
Es México protagonista de la feria ARCO
El encuentro se efectuará del 10 al 14 de febrero en Madrid y participarán
291 galerías de 35 países
Madrid, España (16 diciembre 2004).- La creación artística
mexicana más moderna e innovadora será la estrella de la vigésimo
cuarta Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO), que
se celebrará del 10 al 14 de febrero y en cuya inauguración estará
presente el presidente Vicente Fox.
"México ve en ARCO 2005 una oportunidad excepcional para mostrar
al público español lo más reciente de sus manifestaciones
artísticas y difundir su rico patrimonio cultural", afirmó
hoy durante la presentación de la Feria el encargado de negocios de la
Embajada mexicana en España, Gabriel Rosenzweig.
http://www.reforma.com/cultura/articulo/477482/
Viernes 19 de diciembre de 2004
Desean México y Panamá ser miembros del Mercosur
Las solicitudes fueron presentada por el presidente de Panamá, Martín
Torrijos, y el canciller de México, Luis Ernesto Derbez
11:28 México y Panamá, invitados especiales a la vigésima
séptima cumbre del Mercosur, manifestaron hoy en la ciudad brasileña
de Ouro Preto su interés en integrarse al bloque comercial como miembros
plenos.
Las solicitudes fueron presentada por el presidente de Panamá, Martín
Torrijos, y el canciller de México, Luis Ernesto Derbez, en los cortos
discursos que pronunciaron durante la cumbre de jefes de Estado del Mercosur.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/260047.html
Se reduce el agujero de ozono
Sin embargo, los pobladores que viven cerca de la Antártida continúan
adaptándose a la intensa radiación que se filtra todos los años
por el orificio en la capa
11:33 Punta Arenas, Chile.- El hoyo de ozono que pende amenazante sobre la Antártida
se volvió a reducir por segundo año durante la primavera sin despejar
un velo de incertidumbre para los pobladores del extremo del continente que
comparten Chile y Argentina.
¿Cuántos contraerán cáncer en los próximos
años? ¿Durante cuántas décadas sus descendientes
convivirán con los peligrosos rayos ultravioleta? ¿Acaso el tratado
mundial para salvar el ozono sobrevivirá hasta entonces?
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia_supl.html?id_articulo=17634&tabla=articulos