NOTICIAS NACIONALES
12 de agosto , 2002
El crimen del padre Amaro, blasfemia; no deben exhibirla:obispo Aguirre Franco
A unos días del estreno de la película El crimen del Padre Amaro, continúan las pugnas y comentarios en torno al filme dirigido por Carlos Carrera. Mientras que el cardenal Norberto Rivera Carrera dijo esperar que de las concepciones de laicismo, triunfe la mejor", el arzobispo de Acapulco, Felipe Aguirre Franco pidió que la cinta sea censurada.
En cardenal Norberto Rivera Carrera consideró ayer que en México hay dos concepciones de laicismo que actualmente sostienen una pugna.
Indicó que uno de ellos es el que se define como ateo, intolerante y persecutor de la Iglesia, mientras que el otro, al que llamó "nuevo", se autodefine como imparcial, que practica un Estado que no es confesional y por lo tanto es tolerante y promueve las libertades.
http://www.cronica.com.mx/anteriores.lasso?-database=noticias.fp3&-layout=web3&-response=nota.lasso&-recordID=12590161&-search
Rechaza la intervención del clero en el INEE
Por Jose Antonio Roman
México vive un enfrentamiento entre dos corrientes del laicismo, señaló ayer el cardenal Norberto Rivera. Dijo que una de ellas se define como atea, intolerante y persecutoria de la Iglesia católica, mientras la otra, más nueva, se observa imparcial, practica un Estado que no es confesional, tolerante y, por lo tanto, promotor de las libertades. "Esperamos que de esas corrientes triunfe la mejor."
Entrevistado brevemente luego de su acostumbrada misa dominical, y con la pregunta expresa sobre la polémica desatada en torno a la película El crimen del padre Amaro, el prelado dijo que a raíz de la reciente visita de Juan Pablo II a México, del programa de educación dado a conocer hace unos días por el presidente Vicente Fox y ahora por la película -que da cuenta de las debilidades carnales de un sacerdote-, se observa que "en el fondo de todo esto" hay un laicismo que no se ha definido totalmente en el país.
"Creo que en México se está reflejando un laicismo que se define como ateo, intolerante, persecutor de la Iglesia, pero también un nuevo laicismo que se autodefine como imparcial, que practica un Estado que no es confesional y que por lo tanto es tolerante y promueve las libertades. Esperamos que de esas corrientes que hay en México triunfe la mejor", dijo el también arzobispo primado de México.
Rivera Carrera dio la impresión de querer abundar sobre el tema, en el cual se mostró interesado, pero su personal de prensa concluyó intempestivamente la "minientrevista banquetera" que tradicionalmente concede los domingos.
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020812/006n2pol.php?origen=politica.html
Policías al vapor
Por Iván Ventura
A marchas forzadas, la Policía de Atizapán busca sustituir a 100 elementos que renunciaron o fueron dados de baja en los últimos meses. Este sábado 33 aspirantes concluyeron su capacitación y en breve entrarán en funciones.
En apenas un mes recibieron instrucción en leyes y reglamentos, derechos humanos, manejo de armamento, primeros auxilios y ética policial. Cursaron además acondicionamiento físico y defensa personal.
El director de la corporación, Mario Amézquita, reconoció que el periodo de capacitación es muy breve, pero subrayó la urgencia de contar con nuevos elementos.
"Sé que no es suficiente un mes, pero esto sólo es la parte básica, donde se ponen los cimientos del conocimiento", dijo.
El pasado 7 de agosto el empresario Benjamín Camacho falleció durante un asalto frustrado a su negocio de impermeabilizantes, al parecer a consecuencia de un disparo de un policía de Atizapán. Otros tres uniformados se encuentran recluidos en el penal de Barrientos, por la muerte de José Manuel Echave, dueño de una clínica en Atizapán, quien falleció en junio del 2001 cuando permanecía secuestrado y los policías intentaron rescatarlo.
http://www.reforma.com/ed_impresa/ej_anteriores/default.asp?Secciones=nacional&Fechas=020812
13 de agosto , 2002
Exhiben a políticos discriminadores
Por Marcela Turati
"¿Que si yo creo en las cuotas?. Francamente no, porque si empezamos con cuotas, tendríamos también que buscar a lo mejor cuotas para los jotos". Esa frase del senador Diego Fernández de Cevallos lo colocó por segundo año en la "lista negra" de políticos con lenguaje discriminatorio, realizada por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro.
Panistas y foxistas volvieron a acaparar los primeros lugares en la incómoda lista, y algunos de ellos hasta repitieron, como el Gobernador de Querétaro, Ignacio Loyola, y el Secretario de Trabajo, Carlos Abascal.
Nuevo en la lista es el Alcalde panista Ricardo Magdaleno Martínez: "(Estoy) muy preparado para combatir a todos los maricas de Aguascalientes".
La expresión que aportó el Gobernador queretano fue la respuesta que dio a las mujeres de Amealco, a quienes encontró durante una gira por comunidades indígenas, luego de escuchar sus peticiones y quejas.
"Yo no puedo ser el padrastro de todos. Si no trabajan, señoras, ¿qué quieren que haga yo?; si no siembran, ¿qué puede hacer el Gobierno?; si no cuidan su cultivo, ¿qué voy a hacer yo?", les dijo el 30 de mayo.
La frase que metió al Secretario Abascal en la galería de discriminadores fue la siguiente: "En efecto, este esfuerzo por la integración laboral de personas con discapacidad, pero no sólo de personas, de adultos mayores, de personas analfabetas, de indígenas y de diferentes grupos sociales vulnerables. Por supuesto, en igualdad de condiciones también, sin duda, de todas las mujeres, porque son personas humanas". La dijo durante una reunión con empresarios mexicanos en el Distrito Federal, el 12 de marzo.
Identifican los restos de Lucio Cabañas
Por Víctor Mayén
La familia del ex guerrillero Lucio Cabañas confirmó este lunes que los restos exhumados en diciembre del año pasado del panteón municipal de Atoyac de Alvarez, Guerrero, sí son los del fundador del llamado Partido de los Pobres (PDLP), a pesar de que los gobiernos federal y estatal ocultaron por este lapso cuál había sido el paradero del cadáver.
Así, después de 27 años de no saber cuál era el paradero de la osamenta, militares y ex funcionarios del gobierno de Guerrero, que declararon ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, revelaron el sitio donde estaba enterrado el ex guerrillero.
Por esto, el 3 de diciembre del 2001 un grupo interdisciplinario de peritos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Universidad Nacional Autónoma de México exhumaron los restos hallados en una tumba del panteón municipal de Atoyac de Alvarez.
El cadáver fue depositados deliberadamente, sin féretro y con un cáteter que se utilizó para drenar la sangre del cuerpo de Lucio Cabañas, para acelerar su descomposición
http://www.unomasuno.com.mx/vernota.asp?id=76342&d=13&m=8&a=2002
Señala violaciones a la Convención de Viena durante el proceso contra Javier Suárez
El presidente Vicente Fox Quesada solicitó al gobernador de Texas, Rick Perry, suspender la ejecución del ciudadano mexicano Javier Suárez Medina, programada para mañana. En su petición, el mandatario hacer notar una serie de "graves violaciones" que se cometieron durante la detención y el proceso que se le siguió al sentenciado.
Al omitir notificarle acerca de su prerrogativa de comunicarse con el consulado de México al momento de su arresto, "las autoridades de Texas violaron flagrantemente los derechos conferidos al señor Suárez Medina por el artículo 36 de la Convención de Viena sobre relaciones consulares, un acuerdo internacional obligatorio tanto para México como para Estados Unidos", advierte Fox en su misiva a Perry.
Con dicha violación -añade- no sólo se le privó de su derecho a beneficiarse de la asistencia del gobierno de México "cuando más la necesitaba", sino que también se impidió a las autoridades mexicanas "proporcionar la asistencia prioritaria que bien pudo haber influido en el resultado del juicio".
Además, la violación del derecho a la notificación consular, en este caso, "afectó gravemente otras garantías básicas del derecho al debido proceso legal, consagradas en instrumentos internacionales, lo cual, a su vez, derivó en la ilegalidad de la sentencia capital impuesta al señor Suárez Medina".
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020813/003n3pol.php?origen=index.html
14 de agosto , 2002
Avala el PAN a la profesora
Por Ernesto Núñez
Como "muy sectarios, muy ciegos, muy miopes y muy antipatrióticos" calificó ayer el dirigente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, a quienes han criticado a Elba Esther Gordillo, por colaborar con el Gobierno federal en el Compromiso Nacional por la Educación.
Según el panista, se está distorsionando la presencia de la profesora Gordillo en el acto de creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, ya que además de ella había representantes de todos los sectores de la sociedad.
"Lejos de ser criticable, y de ser sometido a una crítica muy sectaria porque es la secretaria general del PRI o porque se está privilegiando su participación, me parece que el mensaje positivo que deberíamos ver es este afán de todos de impulsar esta urgencia nacional de elevar la calidad educativa", señaló.
Bravo Mena afirmó que es elemental que si Gordillo tiene alguna influencia en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ella la utilice para el éxito del programa educativo en el país.
Agregó que el tema educativo es uno de los asuntos prioritarios en el país, en donde las fuerzas políticas deberían hacer de lado sus diferencias para atenderlo juntos.
http://www.reforma.com/ed_impresa/default.asp?SubSec=2
Ejecutado; cancela Fox viaje a Texas Implacable EU, aplicó la sentencia
HUNTSVILLE, Texas, 14 de agosto. Los esfuerzos del presidente Vicente Fox, de la ONU, así como de organismos pro derechos humanos fueron en vano, pues el mexicano Javier Medina Suárez fue ejecutado este miércoles en el centro penitenciario de esta localidad.
El mexicano Javier Suárez Medina un convicto mexicano de 33 años de edad originario de Piedras Negras, Coahuila, fue ejecutado por la tarde de ayer alrededor de las 18:23 horas, mediante la aplicación de la inyección letal por autoridades del centro carcelario de Hunstiville, Texas, Pese a los esfuerzos de su defensa que acudió hasta el último momento a los recursos legales para impedir la sentencia.
En 1989, Suárez Medina fue encontrado culpable de la muerte de Lawrence Cadena, un agente antidrogas encubierto.
De acuerdo con el juicio que se siguió, Suárez Medina asesinó a Cadena el 5 de diciembre de 1988. El policía estadounidenses tenía 43 años
En lo que rea el último recuso para suspender le ejecución de Javier Suárez, el gobernador de Texas, Rick Perry negó por la tarde de ayer la petición de un aplazamiento de la sentencia del mexicano. Negue las peticiones para una posposición de 30 días de la ejecución , aseguró.
El gobernador de Texas dijo haber revisado correctamente toda información presentada pro el gobierno mexicano, así como el asunto de tratado internacional de la Convención de Viena, a la vez que mencionó la conversación que del tema con el presidente Vicente Fox.
Finalmente dijo respeto la soberanía de México y sus leyes y se qué el presidente Fox reconoce la soberanía de Estados Unidos y la ley de Texas.
Suárez Medina fue declarado oficialmente muerto a las 18:23 hora local, tras ser inyectado con tres ampolletas que sirvieron para dormirlo y paralizar su sistema respiratorio y corazón.
http://www.unomasuno.com.mx/vernota.asp?id=76527
Labastida y Madrazo se abrazan; quedan atrás el "perfecto fracasado" y "mentiroso"
Por Diana Teresa Pérez
Atrás quedaron las acusaciones de la precampaña presidencial y como dos grandes amigos, Roberto Madrazo, líder del PRI y Francisco Labastida, se dieron más de un caluroso abrazo para festejar el cumpleaños número 60 del sinaloense.
El ex candidato priista a la presidencia del 2000, organizó una comida en su casa de Lomas de Chapultepec para celebrar su onomástico. Antes de las tres de la tarde ya habían llegado el gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, la senadora Silvia Hernández, el empresario Mario Vázquez Raña, el diputado Oscar Levín Coppel, Alfredo Del Mazo y el senador César Camacho Quiroz, entre otros.
Marcos Bucio llegó un poco después, sonriente y reiterando "mi amistad y afecto permanente a un hombre honesto, íntegro, patriota y exitoso".
Poco después arribaron el vocero de Labastida, Ignacio Lara y el coordinador de los diputados priistas, Rafael Rodríguez Barrera, seguidos por el ex secretario de Agricultura, Romárico Arroyo.
http://www.cronica.com.mx/update.lasso?-database=noticias.fp3&-layout=web3&-response=nota.lasso&-recordID=12590697&-search
El PRD se retira de la mesa sobre la reforma del Estado y exige a Fox "diálogo respetuoso"
Por Renato Davalos
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció su "retiro temporal" de la mesa de diálogo nacional para la reforma del Estado, instalada en la Secretaría de Gobernación, y emplazó al presidente Vicente Fox a entablar un "diálogo respetuoso, con apego a la Constitución, que se traduzca en el cambio por el que votaron los mexicanos; somos partidarios del diálogo, no de la simulación".
La presidenta nacional perredista, Rosario Robles; Carlos Navarrete, secretario general, y los coordinadores parlamentarios Jesús Ortega y Martí Batres llegaron ayer al mediodía al encuentro periódico de la mesa para la reforma del Estado en Bucareli, que ayer trataría el tema de la seguridad social.
Los perredistas entraron al salón y comunicaron al secretario de Gobernación, Santiago Creel, y a los dirigentes partidistas de otras fuerzas políticas la decisión asumida unánimemente por el Comité Ejecutivo Nacional perredista y se retiraron de la reunión.
Posteriormente Robles dio lectura al comunicado que resume la postura de su partido. En él que se establece que el retiro durará hasta en tanto no haya un espacio de verdadero diálogo, respeto y construcción de acuerdos sobre las preocupaciones nacionales. "Hemos llevado propuestas a todas las mesas, que lamentablemente se han convertido en ejercicios desarticulados sin propósito definido", se indica.
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020814/016n1pol.php?origen=index.html
15 de agosto , 2002
Pacto de Labastida y Madrazo para fortalecer al PRI
Por Enrique Mendez
En un contexto de crisis interna en el Partido Revolucionario Institucional, el ex candidato presidencial, Francisco Labastida Ochoa, y el líder del tricolor, Roberto Madrazo Pintado, aprovecharon ayer el festejo del cumpleaños 60 del sinaloense para consolidar un pacto de unidad entre los grupos que ambos encabezan, que tiene como propósito fortalecer la presidencia del partido.
El vocero de Labastida en la campaña presidencial de 2000, Marcos Bucio Mújica, explicó: "El significado de este encuentro es el nuevo pacto de unidad del partido. La presencia de Roberto Madrazo en el cumpleaños de Labastida nos habla de una nueva etapa de unidad y de fortalecimiento del PRI".
Este es el segundo pacto que Madrazo y Labastida acuerdan. El primero fue el 29 de octubre de 2001, cuando negociaron que la 18 asamblea nacional del PRI fuera deliberativa y no electiva. Entonces decretaron una "tregua" entre ambos en la casa del ex gobernador de Guerrero Angel Aguirre Rivero, de la que informaron después a la entonces presidenta del partido, Dulce María Sauri, cuando, a diferencia de ayer, ni siquiera se dieron la mano.
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020815/012n2pol.php?origen=index.html
Enérgico repudio del gobierno
Por Víctor Mayén
El presidente Vicente Fox en repudio a la ejecución del connacional Javier Suárez Medina, ocurrida este miércoles en el centro penitenciario de Huntsville, canceló su gira de trabajo por Texas, prevista del 26 al 28 de agosto.
Rodolfo Elizondo, vocero de la Presidencia de la República, en conferencia de prensa, precisó que la decisión del mandatario mexicano, es una señal de repudio inequívoca a la ejecución de Javier Suárez Medina.
Insistió que México confía en que la cancelación de esta importante visita presidencial contribuya a fortalecer el respeto de todos los Estados a las normas del Derecho internacional, así como las convenciones que regulen la convivencia entre naciones.
Expresó que en consonancia con el valor que el gobierno del presidente Fox ha otorgado a la defensa y promoción de los derechos humanos, el gobierno mexicano seguirá insistiendo por todas las vías a su alcance sobre la obligación de los estados a respetar y hacer valer el artículo 36 de la Convención de Viena sobre relaciones consulares.
Este apartado exige a las partes asegurar que las autoridades locales den aviso inmediato al consulado respectivo, cuando se produzca el arresto de un extranjero, algo que no sucedió el caso de Suárez Medina.
Elizondo Torres destacó que el Presidente de la República está convencido de que su posición de repudio a la pena de muerte, es la postura correcta.
Enfatizó que el gobierno mexicano seguirá defendido los derechos de nuestros connacionales en el exterior, independientemente de los cargos que se les imputen, ya que la pena de muertes es un castigo irreparable que no permite corregir errores que se pudieran haber dado en el proceso judicial.
http://www.unomasuno.com.mx/vernota.asp?id=76528&d=15&m=8&a=2002
Les quedan chicas las patrullas
CIUDAD JUAREZ.- Por considerarlos más aptos para amas de casa que para los "corpulentos" elementos de la Policía de Ciudad Juárez, el jefe de la corporación, Armando Castañeda, rechazó la flotilla de 160 automóviles Cavalier que le fueron asignados como patrullas.
"Esas patrullas parecen mejor diseñadas para las amas de casa, no para los policías, que pasan ocho horas diarias en esos vehículos. Los agentes son corpulentos y muy altos y no se encuentran cómodos dentro de los carros", argumentó.
Los Cavalier fueron ordenados por el Gobierno municipal interino encabezado por el PRI.
Castañeda, quien asumió el 27 de julio bajo las órdenes del recién electo Alcalde Jesús Alfredo Delgado, dijo que los autos no funcionarían de todas formas porque son de velocidades, y los policías necesitan automóviles automáticos durante persecuciones de alta velocidad.
El funcionario prefiere los amplios Crown Victoria que se encuentran actualmente en uso.
"Mejor nos hubieran dado escarabajos de Volkswagen con quemacocos. Así podríamos sacar la cabeza", comentó por su parte Ramón Valdez, vocero de la Policía local.
http://www.reforma.com/ed_impresa/default.asp?SubSec=2
Policías de Neza roban a diputado perredista
El diputado mexiquense Antonio Cabello Sánchez, del PRD, acusó al presidente municipal de Nezahualcóyotl, Héctor Bautista, también de extracción perredista, de haber emprendido una campaña de hostigamiento en su contra y lo responsabilizó de lo que le pueda ocurrir a él y su familia.
El legislador perredista denunció que la madrugada de ayer, al filo de las 2:30 horas, policías de Neza a bordo de la patrulla 227, llegaron a su oficina, violaron las chapas y extrajeron dos computadoras y otros aparatos electrónicos, así como diversos documentos.
El despacho del legislador se encuentra ubicado en el número 107 de la avenida Nezahualcóyotl en la colonia Atlacomulco, y según refiere, los policías eran escoltados por una camioneta, en donde se llevaron los artículos que sustrajeron de su oficina después de violar las chapas.
http://www.cronica.com.mx/anteriores.lasso?-database=noticias.fp3&-layout=web3&-response=nota.lasso&-recordID=12590680&-search
16 de agosto , 2002
Adopta México línea de EU en terrorismo Cambia Fox la seguridad nacional
Por Víctor Mayén
El presidente Vicente Fox, señaló que el combate al crimen organizado, al terrorismo, al narcotráfico, así como el fortalecimiento de la seguridad pública, son tareas prioritarias para el gobierno que encabeza y, subrayó que el cambio de orientación en la seguridad nacional es para hacerla compatible con los valores e intereses de una nación democrática y libre.
Dijo que las y los mexicanos nos sentimos orgullosos de que nuestra independencia, soberanía e integridad del territorio continental, e insular; el espacio aéreo y mar territorial; la zona exclusiva e instalaciones y recursos estratégicos estén salvaguardados por fuerzas armadas leales, patrióticas y responsables.
Al participar como orador en la ceremonia de graduación de la XXI Antigüedad del Colegio de la Defensa Nacional, el presidente Fox enfatizó que gracias al Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, y ahora las demás instituciones gubernamentales comprometidas con la seguridad nacional, la gobernabilidad democrática estamos impulsando toda una acción de poder público, de poder nacional para garantizar con ella la vigencia del Estado de derecho.
En el Campo Militar 1-B, ubicado en Popotla, y ante los secretarios de Gobernación, Defensa y Marina, Santiago Creel Miranda, Gerardo Clemente Ricardo Vega García y Marco Antonio Peyrot González, el jefe del Ejecutivo destacó que se avanza en la integración institucional y gubernamental para lograr la consecución de una seguridad nacional acorde con el cambio democrático.
Ahora, agregó, hay una mayor disposición en todos los ámbitos para asumir las tareas de seguridad nacional trabajando unidos, en equipo, de manera eficaz y apartada de intereses políticos de cada gobierno.
http://www.unomasuno.com.mx/vernota.asp?id=76578
El Presidente logra por primera vez el respaldo de la Cámara
Por José Alejandro Sánchez
Por primera vez, en lo que va de su gobierno, Vicente Fox recibió aplausos de la oposición en la Cámara de Diputados por la cancelación de su gira de trabajo ala ciudad de Texas, programada para el próximo 26, en repudio a la ejecución del mexicano Javier Suárez Medina.
El perredista Emilio Ulloa Pérez, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, hizo un reconocimiento al mandatario mexicano y se pronunció para que continúe negociaciones más intensas con la administración estadunidense del presidente George W. Bush, sobre todo en los temas migratorios, de libre comercio y del transporte.
REVISIÓN. "De manera especial considero urgente que el gobierno federal impulse enérgicamente la revisión de los otros 53 mexicanos que se encuentran sentenciados a muerte pues sabemos que esta condena no soluciona los problemas a la delincuencia", aseveró.
Por separado, el vicecoordinador de la fracción del Partido revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín, calificó como un importante acierto de la Presidencia de la República cancelar el viaje de Fox, "pues así como en otras ocasiones lo criticamos, debo decir que en esta ocasión lo felicito".
http://www.cronica.com.mx/update.lasso?-database=noticias.fp3&-layout=web3&-response=nota.lasso&-recordID=12590827&-search
Impugna PRI campañas plebiscitarias
Por Carolina Pavón
El PRI en el Distrito Federal interpuso ante el Tribunal Electoral capitalino una demanda de juicio de revisión constitucional contra la resolución que permite a los partidos políticos realizar campañas por el "sí" y el "no" a los segundos pisos en Viaducto y Periférico, previas al plebiscito del 22 de septiembre.
Luego de ser revisado, el TEDF remitirá el recurso del Partido Revolucionario Institucional al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para su análisis y resolución.
La sentencia que otorgó permiso para hacer campañas a los partidos fue emitida por el órgano jurisdiccional local el pasado 10 de agosto, producto de dos impugnaciones presentadas por PRI y el Partido de la Revolución Democrática contra el acuerdo del Instituto Electoral del Distrito Federal que les prohibía esta promoción.
De manera conjunta, los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, promovieron también un juicio de revisión constitucional contra del fallo del Tribunal Electoral del Distrito Federal que avala la convocatoria para asistentes electorales durante el proceso plebiscitario.
El TEDF, basado en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, hará del conocimiento público la presentación de los citados juicios de revisión mediante una cédula que se fija en los estrados del órgano, durante un plazo de setenta y dos horas, a efecto de que comparezcan los posibles terceros interesados a deducir sus derechos con respecto de estas impugnaciones.
http://www.reforma.com/ciudaddemexico/articulo/220504/#nota
17 de agosto , 2002
El cambio en México generó una Presidencia acotada
Por Mireya Cuellar
El 2 de julio de 2000 murió el "superpresidencialismo mexicano", pero ese día no acabó la percepción ciudadana según la cual el Presidente de la República "puede e incluso debe resolver prácticamente todos los problemas públicos del país", señaló ayer el consejero electoral Mauricio Merino durante el coloquio Cultura política y prácticas ciudadanas, que organiza el IFE.
Merino, politólogo de profesión, definió el cambio en México como una transición votada (a diferencia de las pactadas), para describir la dinámica y los dilemas que el propio proceso ha creado. Empezando porque generó una Presidencia de la República acotada, y no porque el diseño institucional formal del país haya cambiado el 2 de julio del 2000, sino porque perdió el PRI, partido que había predominado por sobre todas las instituciones políticas nacionales.
Y ese solo hecho, apuntó, "ha sido suficiente para que afloren, con toda su fuerza propia, pero también con sus propios límites y contradicciones, el resto de las instituciones políticas antes sometidas a la voluntad del Ejecutivo".
Los ciudadanos están viendo con "verdadera sorpresa" la actuación de los poderes Legislativo y Judicial, de las gubernaturas, de los congresos locales y de los gobiernos municipales.
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020817/006n1pol.php?origen=politica.html
Demandan Alcaldes cumplir federalismo
Por Alejandro Salas
Los Alcaldes de las tres asociaciones del país, que agrupan a priistas, panistas, perredistas y de otros partidos, unieron su voz en la Conferencia Nacional de Municipios de México, para demandar al Presidente Vicente Fox, que se reactive la Mesa del Federalismo y Fortalecimiento Municipal que se instaló en enero pasado en Los Pinos.
Los ediles del país anunciaron además que propondrán formalmente al
Congreso una agenda legislativa municipal.
Representantes de la Federación Nacional del Municipios de México (FENAMM),
mayoritariamente priista; de la Asociación de Municipios de México A.C., donde
predominan los panistas, y la Asociación de Autoridades Locales de México A.C.,
predominantemente perredista, manifestaron que la mesa instalada por el Ejecutivo federal
no ha dado frutos por la ineficacia de sus interlocutores.
Por ello, dijeron, enviaron cartas al Secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, y al
Secretario de Gobernación, Santiago Creel, para recordarles las intención del Ejecutivo
federal al instalar la Mesa a principios de año, e insistirles en la necesidad de
reunirse.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020817\nacionl\textos\rnacint0006.htm&eimp=1
Fortalecen las atribuciones del IFE
Por Daniel Lizárraga
El IFE cuenta con las atribuciones legales necesarias para imponer requisitos, sancionar y, en su caso, aceptar el registro de las agrupaciones políticas nacionales, conocidas como APN, sin que ello implique violaciones a la Constitución, determinó ayer el Tribunal Electoral.
En la sesión pública celebrada ayer viernes al medio día, los magistrados federales encabezados por Fernando Ojesto fortalecieron las atribuciones del Consejo General del IFE, para supervisar a cualquier fuerza política que pretenda obtener recursos públicos.
El debate surgió cuando la Asociación Cambio Ciudadano pretendió obtener su registro bajo el argumento de que el IFE se extralimitó en sus funciones e invadió la competencia del Poder Judicial Federal.
Desde su perspectiva, el organismo representado por José Woldenberg no contaba con las atribuciones legales para decidir sobre los derechos políticos de los ciudadanos, sobre todo, el de asociación.
Por decisión unánime, los magistrados electorales calificaron el argumento de Cambio Ciudadano como "totalmente improcedente".
Dejaron en claro que el principio de división de poderes es flexible para permitir que otras instancias tomen decisiones para mantener en funcionamiento el país.
Consideraron que el IFE puede poner reglas, aprobar y, en su caso, sancionar a las APN.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020817\nacionl\textos\rnacint0008.htm&eimp=1
Inicia el PAN la conquista de paisanos
Por Ernesto Núñez
CHICAGO.- El PAN escogió un momento incómodo para lanzarse en la búsqueda de las simpatías de los mexicanos residentes en Estados Unidos.
En Illinois, donde el panismo lleva a cabo hoy el foro denominado "Política Migratoria y Derechos Políticos de los Mexicanos en el Extranjero", la comunidad mexicana se debate entre mantener o abandonar su simpatía por Vicente Fox, que es por cierto más antipriista que blanquiazul.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020817\nacionl\textos\rnacint0010.htm&eimp=1
"Jamás voy a reprimir, pese a las solicitudes para hacerlo", afirma el presidente Fox
Por Renato Davalos y Juan Manuel Venegas
Mazatecochco de Jose Maria Morelos, Tlax., 16 de agosto. Este presidente, dijo Vicente Fox, "no es represor ni jamás lo va a ser. No falta quien nos diga que nos equivocamos en la solución de Atenco o en la liberación de los pescadores de Campeche, y tampoco quien nos invite a reprimir o a usar la violencia, pero jamás lo vamos a hacer".
En semanas recientes, sectores empresariales han cuestionado profundamente algunas decisiones de Fox, especialmente a la luz de intereses afectados, por ejemplo en el caso de la terminal aeroportuaria en Texcoco, estado de México.
En una rápida gira por la entidad, de la que luego se trasladó a San Luis Potosí para recorrer comunidades afectadas por las lluvias, Fox también habló sobre la economía y el agro.
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020817/007n1pol.php?origen=politica.html
México refuerza mecanismos de seguridad, en apoyo a EU
Por David Carrizales
Monterrey, NL, 16 de agosto. El procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, reconoció que a petición de autoridades estadunidenses se están reforzando los mecanismos de seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos, para impedir actos terroristas en el país vecino.
Macedo de la Concha respondió lo anterior a pregunta expresa, a casi un año de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York.
En gira de trabajo por esta entidad, firmó un convenio con las autoridades estatales para el intercambio de información y el combate a delitos como robo de automóviles, contra la salud, secuestro, tráfico de armas y de indocumentados, robo de menores y delincuencia organizada.
El procurador refirió que luego de los hechos del 11 de septiembre de 2001, "México expresó su condena, pero también ofreció su plena colaboración en todos los aspectos que se requirieran", en clara referencia a la lucha contra el terrorismo y en la aplicación de medidas de seguridad.
Por otra parte, la noche del jueves, en Tlalnepantla, estado de México, durante una reunión con abogados, Macedo de la Concha declaró que el combate a la delincuencia requiere del fortalecimiento de los mecanismos de cooperación internacional, con pleno respeto a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
Indicó que "el combate al crimen no debe limitarse a las políticas nacionales, sino que se requiere del fortalecimiento nacional e internacional de los mecanismos de cooperación".
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020817/015n2pol.php?origen=index.html
Negocian repartirse Mesa en San Lázaro
Por Jorge Reyes y Jorge Arturo Hidalgo
El coordinador de los diputados del PAN, Felipe Calderón, confirmó la posibilidad de que el blanquiazul y el PRI se repartan la mesa directiva en la Cámara de Diputados para que cada uno la presida seis meses; sin embargo, destacó que la idea no le convence del todo.
Ambos partidos, con mayoría en San Lázaro, negocian repartirse la Presidencia de ése órgano en el último año de la legislatura para que el primer semestre lo encabece AN y, por lo tanto, responda el segundo informe de Gobierno de Vicente Fox. El tricolor ocuparía el cargo los últimos seis meses.
La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva, electa por las dos terceras partes de los diputados, durará en sus funciones un año.
"Esa propuesta planteada, no me acaba de gustar del todo aún porque marca una Mesa Directiva acotada en tiempo, pero también es una forma de conciliar diversos puntos de vista y de llegar a acuerdos que no se puede desdeñar", aseveró el coordinador panista.
Calderón insistió en que no hay acuerdo de ningún tipo con el PRD para que asuma la Presidencia, además de la Junta de Coordinación Política que le corresponde por ley, y destacó que como se necesita el voto de las dos terceras partes de los legisladores cualquier acuerdo debe tomarse principalmente entre el PRI y el PAN, que conforman el 83 por ciento de la Cámara baja.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020817\nacionl\textos\rnac0000.htm&eimp=1
El PRD recibiría apoyo priísta para encabezar la mesa directiva de la Cámara de Diputados
Por Georgina Saldierna
En el debate sobre cuál debe ser el partido que presida la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el priísta Oscar Alvarado Cook se manifestó ayer en favor de que el PRD asuma ese cargo, y aseguró que al menos otros 50 legisladores de su fracción están en la misma posición.
Mientras, el coordinador de los diputados panistas, Felipe Calderón, advirtió que si no se logra un acuerdo antes del primero de septiembre, los actuales integrantes de ese órgano de gobierno, encabezados por la priísta Beatriz Paredes, podrían prolongar su mandato por cinco días más.
En conferencia de prensa, el diputado Alvarado Cook señaló que por ética política y por principio democrático, el PRD debe presidir la mesa directiva. Además, hay gente valiosa dentro de ese partido que daría una respuesta al Informe presidencial, apegada a las circunstancias. Es el caso del diputado Eric Villanueva Mukul, quien es una persona con principios, valores y consistencia política, subrayó.
Rechazó que en la bancada priísta haya consenso en torno a quién debe ocupar la presidencia del órgano de gobierno, como un día antes había declarado su correligionario Manuel Añorve en torno a que Beatriz Paredes permanezca en el cargo.
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020817/008n2pol.php?origen=politica.html
Reaparece Cervera Pacheco
Mérida.- Víctor Cervera Pacheco, Gobernador de Yucatán por 10 años, está de vuelta; fue invitado por el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo, para hacerse cargo de la Secretaría de Organización del CEN del tricolor y convertirse en "operador político" de su partido en los comicios de este año y del 2003.
El político yucateco se reunió el miércoles con el Gobernador de Oaxaca, José Murat, quien le informó la noticia.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020817\nacionl\textos\rnac0004.htm&eimp=1
Sugiere Gobernación no adelantar juicios
Por Fernando Mayolo López
Anoche mismo, tras confirmar el envío del proyecto legislativo del Gobierno federal en materia eléctrica, el Secretario de Gobernación, Santiago Creel, demandó de los actores involucrados no anticipar juicios para no caer en descalificaciones ligeras.
"No es momento para anticiparnos a hacer juicios en uno o en otro sentido. Es un momento en donde el Gobierno del Presidente Fox convoca a la reflexión profunda, no a la descalificación ligera", comentó Creel.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020817\nacionl\textos\rnacint0019.htm&eimp=1
18 de agosto , 2002
Aspiran a modificar concepto de Nación
Por Ernesto Núñez
ELGIN, ILLINOIS.- El PAN se comprometió ayer aquí a modificar su concepto de Nación, asumiendo en sus principios básicos una definición de México como país de migrantes, existente en al menos en dos Estados, el mexicano y el estadounidense.
En el foro temático "Política Migratoria y Derechos Políticos de los Mexicanos en el Extranjero", el dirigente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, comparó la nueva realidad nacional con la de pueblos como el judío o el polaco, que no sólo existen en el límite de sus fronteras, sino se manifiestan cultural y socialmente dentro de otros Estados.
"Que no exista en el extranjero un mexicano sin Nación", es el compromiso que asumirá el PAN en la nueva proyección de sus principios de doctrina, de ser aprobada esta tesis por su Convención Nacional los próximos 14 y 15 de septiembre.
Bravo Mena y Germán Martínez, secretario de Estudios del blanquiazul y encargado de la proyección de principios, explicaron en el foro que su partido está obligado a modificar su concepto de Nación y adaptarlo a un nuevo discurso político, ya que están aconteciendo fenómenos no contemplados en 1939 y 1965, fechas en que el PAN creó y proyectó sus documentos básicos.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020818\nacionl\textos\rnacint0005.htm&eimp=1
Buscarán legisladores salvar a condenados
Por Jorge Reyes
Diputados y Senadores de todos los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión conformarán un frente legislativo por medio del cual buscarán que los poco más de 50 mexicanos condenados a muerte en Estados Unidos puedan salvar su vida, informaron los diputados Tarcisio Navarrete Montes de Oca y Emilio Ulloa Pérez.
La intención, coincidieron ambos, es que un grupo de legisladores se constituyan en una Comisión Especial para solicitar al Gobierno estadounidense, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la información sobre los procesos penales y la situación jurídica que tiene cada mexicano sentenciado a la pena capital.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020818\nacionl\textos\rnacint0007.htm&eimp=1
Mueren 11 al día por homicidios en la República
Por Sara Ruiz
De acuerdo con el informe Salud: México 2001, el país se ha colocado
ya en el cuarto lugar de América Latina en cifras de muerte por homicidios. En los
primeros tres sitios están Colombia, Brasil y Venezuela.
Según las cifras señaladas en el documento, cada día mueren 11 personas a causa de un
homicidio.
La Secretaría de Salud, responsable del documento, señala como causas la desigualdad social, la pobreza, la impunidad, la flexibilidad para la posesión de armas y las adicciones.
En todo América Latina las cifras hablan de 140 mil homicidios al año, cifra superior a la de países con mayores ingresos.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020818\nacionl\textos\rnacint0024.htm&eimp=1
Urge restablecer la legalidad en el TFJFA: Martha Tamayo
Por Andrea Becerril
Es urgente que se restablezca la legalidad en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), ya que su presidente, Alejandro Sánchez Hernández, "sigue violando los derechos humanos" de mujeres que laboran en ese órgano encargado de impartir justicia, advirtió la senadora priísta Martha Tamayo Morales.
Al concluir la reunión anual del Parlamento de Mujeres, expresó que la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado ha seguido "con preocupación" el caso de la magistrada Aurora Cortina, despedida de manera irregular, tan sólo por proponer reformas legislativas para modernizar esa tribunal, y el de la secretaria Estela Núñez Castillo, a quien un funcionario del tribunal propinó una golpiza.
Agregó que el magistrado Sánchez Hernández ha ignorado los llamados que le han formulado legisladores del tricolor para que corrija las irregularidades que ha cometido en contra de Aurora Cortina, "quien es hija del fundador de ese tribunal y tiene una brillante y honesta trayectoria de más de 20 años de servicio en el mismo".
En tanto, ante el pleno de la Comisión Permanente, el senador Mariano González Zarur denunció "las presiones y la intimidación de que fue víctima la magistrada Cortina", y agregó: "esperamos que haya un punto de acuerdo, porque no es posible tolerar que se vulneren de esa manera sus garantías individuales".
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020818/015n1pol.php?origen=politica.html
NOTICIAS INTERNACIONALES
12 de agosto , 2002
Husein se compromete a cumplir resoluciones de Naciones Unidas
BAGDAD. Suavizando su postura sobre las declaraciones de un inminente ataque de Washington sobre Bagdad, el presidente iraquí, Sadam Husein, sin volver a desafiar a EU con sus declaraciones, se comprometió ayer a cumplir con las resoluciones de las Naciones Unidas y a permitir el ingreso "sin obstáculos" a los inspectores de armamento de la Organización, señaló Sadam en una entrevista al diario británico "The Mail on Sunday".
El rotativo publica que el parlamentario laborista británico George Galloway se entrevistó con Sadam en su búnker cerca de Bagdad, donde dialogaron durante 95 minutos.
En la charla, el líder iraquí negó las afirmaciones de la Casa Blanca y Reino Unido de que su país cuenta con armas químicas y biológicas.
"Cuando Blair dijo que sabía que Irak estaba construyendo y ocultando armas de destrucción masiva, nosotros le dijimos: Por favor, envíe a los inspectores ahora a los lugares en los que dice está ocurriendo", respondió el presidente iraquí.
Su moderación se rompió, no obstante, al recordar la posibilidad de un ataque de EU a su país y advirtió, una vez más, parafraseando a Winston Churchill que "si los países occidentales invaden Irak, el pueblo iraquí luchará en las calles, en los techos, de casa en casa, nunca se rendirá".
http://www.cronica.com.mx/anteriores.lasso?-database=noticias.fp3&-layout=web3&-response=nota.lasso&-recordID=12590175&-search
14 de agosto , 2002
"Las mujeres tenemos derecho de trabajar"
AP
El presidente peruano Alejandro Toledo acusó a sectores vinculados al ex mandatario Alberto Fujimori de intentar desestabilizar a su gobierno con un "ataque artero" contra su esposa, Eliane Karp, aunque admitió que ella trabaja como consultora en el banco privado Wiese Sudameris, que le paga 10 mil dólares mensuales.
Karp al retornar ayer de un viaje de vacaciones en Tahití, defendió su derecho a trabajar y subrayó que "La modernidad significa la inclusión de todos, significa que las mujeres tenemos derecho a trabajar, significa que las mujeres, las que no hemos nacido con rentas ni con herencias, tenemos derecho de ganarnos la vida honestamente". Y además advirtió que seguirá como primera dama "digan lo que digan, hasta el final" .
http://www.cronica.com.mx/anteriores.lasso?-database=noticias.fp3&-layout=web3&-response=nota.lasso&-recordID=12590469&-search
Reanudaría Washington en AL vuelos antidrogras
Reuters
WASHINGTON, 13 de agosto. Estados Unidos reanudará en octubre próximo su programa de vuelos de interdicción del narcotráfico en Colombia y Perú, afirmó hoy el director de la política antinarcóticos de la Casa Blanca, John P. Walters. Trabajamos ahora para entrenar personas tanto en Perú como en Colombia. Esperamos reiniciar el programa a mediados del otoño, dijo el funcionario.
El controvertido programa, mediante el cual Washington apoya con radares la intercepción de naves de narcos, fue suspendido en abril del año pasado, luego que con base en información equivocada de operadores estadunidenses un avión de la fuerza aérea peruana derribó una avioneta en la cual viajaban religiosos estadunidenses. En el incidente pereció una misionera y su bebé.
Desde entonces, los gobiernos de Lima y Bogotá han pedido la reanudación del programa de interdicción para combatir más efectivamente el narcotráfico en la región. El entrenamiento será seguido por un ejercicio operacional para hacer el programa lo más seguro posible, dijo Walters. Entendemos que esta no es una actividad libre de riesgos, pero queremos minimizar al máximo la posibilidad de que inocentes mueran como resultado de esta actividad, señaló el director.
Walters reiteró la posición de la Casa Blanca de atacar tanto el lado de la demanda como la oferta de drogas. Nuestra política es no pedir a otros gobiernos lo que nosotros mismos no estaríamos dispuestos a hacer en casa. Entendemos que el consumo de drogas en EU es la mayor fuente de ingresos para las fuerzas antidemocráticas del continente, y eso es inaceptable, dijo.
http://www.unomasuno.com.mx/vernota.asp?id=76368&d=14&m=8&a=2002
15 de agosto , 2002
Prometen las 2 Coreas seguir el diálogo por la reunificación
SEÚL, 14 de agosto. El proceso de reunificación en la península coreana fue reactivado hoy cuando los gobiernos de Noercorea y Corea del Sur acordaron mantener futuros contactos en materia económica, militar y humanitaria, durante la séptima reunión de ministros de los dos países que concluyó hoy en esta capital, informaron fuentes oficiales.
Por su parte, el viceministro surcoreano de Relaciones Exteriores, Lee Tae Sik, dijo que Corea del Norte cambió su actitud hostil luego de que se dio cuenta de que no podrá obtener ayuda financiera de la comunidad internacional en tanto continúe la tensión militar en la península de Corea. El gobierno de Pyongyang está interesado en mejorar especialmente sus relaciones con Sudcorea, Japón y Estados Unidos para afrontar sus dificultades económicas, agregó. En este sentido, en Tokio trascendió que Corea del Norte y Japón discutirán a fines de este mes el establecimiento de relaciones diplomáticas así como asuntos humanitarios, según fuentes de la cancillería japonesa citadas por la agencia de noticias Kyodo.
En un comunicado divulgado después de tres días de diálogo de alto nivel y otras conversaciones de menor rango, los delegados de Seúl y Pyongyang dijeron que concertarán reuniones temporales el mes próximo para las familias separadas por más de medio siglo y hablarán de economía del 26 al 29 de agosto en Seúl. Las conversaciones de la Cruz Roja de ambos países se realizarán entre el 4 y 6 de septiembre próximo, con el fin de discutir el tema de la construcción de un centro de encuentro de familias separadas.
http://www.unomasuno.com.mx/vernota.asp?id=76465
Respeto a Fox: Bush; minimiza EU cancelación de viaje
AFP
DES MOINES, EU, Agosto 15. La Casa Blanca restó este jueves importancia a la cancelación de la visita del presidente mexicano Vicente Fox al mandatario estadounidense George W. Bush en su rancho de Texas a causa de la ejecución en ese estado de un ciudadano mexicano.
Fox canceló su visita a Texas del 26 al 28 de agosto, incluyendo una parada en el rancho de Bush en Crawford, "en señal de repudio inequívoca a la ejecución del mexicano Javier Suárez Medina", dijo un portavoz del jefe de Estado mexicano.
"Entendemos que el presidente Fox no pueda reunirse con el presidente Bush mientras el presidente Bush esté en Crawford", señaló el portavoz adjunto de laCasa Blanca Jimmy Orr, en momentos en que el mandatario estadounidenseviajaba a Des Moines para recolectar fondos para los republicanos con vistas a las elecciones de noviembre.
http://www.cronica.com.mx/update.lasso?-database=noticias.fp3&-layout=web3&-response=nota.lasso&-recordID=12590748&-search
16 de agosto , 2002
Viola EU derechos humanos de detenidos por atentados del 11 de septiembre: HRW
AFP Y DPA
Washington, 15 de agosto. La organización Human Rights Watch (HRW) emitió hoy un informe titulado "Se presume culpable: violaciones a los derechos humanos de los detenidos en el contexto del 11 de septiembre", en el que denuncia que las in-vestigaciones de esos atentados "es-tán plagadas de abusos, detenciones arbitrarias, violaciones a procedimientos legales y arrestos clandestinos, de los que han sido víctimas al menos mil 200 personas".
El informe coincidió con denuncias de que al menos 30 prisioneros talibanes y presuntos miembros de Al Qaeda confinados en la base militar de Guantánamo, en Cuba, han intentado suicidarse.
El documento de HRW sostiene también que el Departamento de Justicia estadunidense ha aprovechado las violaciones a las leyes migratorias para violentar sus fa-cultades y abusar de prisioneros.
"Una violación a las leyes migratorias no debe darle al gobierno licencia para despedazar los reglamentos -señaló Jamie Fellner, di-rector del programa de HRW para Estados Unidos-. Al reducir la vi-gilancia del Poder Judicial y actuar a escondidas de la opinión pública, ha ejercido prácticamente un poder irrestricto sobre los detenidos".
El reporte reúne testimonios y declaraciones de extranjeros que fueron arrestados después del 11 de septiembre, y comprueba que mu-chos fueron detenidos por periodos prolongados sin que se les presentaran cargos, se les impidió el acceso a asesoría jurídica, se les sometió a interrogatorios coercitivos y se les negó la libertad bajo fianza.
Asimismo, hubo casos en que los detenidos fueron encarcelados en condiciones restrictivas, incluso confinamientos solitarios, y sufrieron abusos físicos y verbales por su nacionalidad, origen y religión.
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020816/026n1mun.php?origen=index.html
Bombardeará EU a Irak, no hay otra alternativa: Rice
LONDRES, 15 de agosto. Estados Unidos no tiene otra alternativa que emprender un ataque contra Irak, afirmó hoy la asesora nacional de seguridad de la Casa Blanca, Condoleezza Rice, tras afirmar que Washington tiene poderosas razones morales para derrocar al presidente Saddam Hussein, mediante una nueva ofensiva militar.
Entretanto, en una medida por afianzarse en el poder, el presidente Hussein fue elegido hoy por el Consejo del Comando de la Revolución como candidato único para otro mandato de siete años. Según expertos, la designación del máximo órgano de poder en el país árabe demuestra la popularidad del gobernante, en momentos en que se recrudecen las amenazas de EU para derrocarlo.
Hussein es un hombre diabólico a quien, si se le deja actuar por su cuenta, causará más estragos entre su propio pueblo, sus vecinos y, si consigue desarrollar armas de destrucción masiva y medios para lanzarlas, no dudará en utilizarlas contra nosotros. Por tanto, existen poderosas razones morales para cambiar el régimen iraquí, dijo la asesora presidencial en entrevista con la BBC de Londres.
No podemos darnos el lujo de no hacer nada. Si Hussein sigue en el poder haciendo lo que ha venido haciendo, mentir a la ONU sobre sus arsenales y utilizar armas químicas contra su propia gente y contra sus vecinos que lo han invadido, el peligro crecerá, aseveró Rice quien, no obstante, subrayó que el presidente George W. Bush aún no decide cómo y cuándo lanzará el ataque.
http://www.unomasuno.com.mx/vernota.asp?id=76614
Confía Bush en mantener fuerte amistad con Fox
NTX
Washington, 16 Agosto. El presidente George W. Bush expresó hoy su confianza en que la cancelación del viaje de su homólogo mexicano Vicente Fox será un hecho sin efectos en su amistad personal y en la cooperación entre sus gobiernos.
"Confío en que nuestra amistad es fuerte y que podremos trabajar juntos para resolver problemas comunes, y tendremos discusiones posteriores", dijo en un intercambio con los periodistas en su rancho en Crawford, Texas.
Bush dijo que el presidente Fox le avisó el martes que no acudiría a su encuentro del 26 de agosto en el rancho, en caso de que fuera ejecutado el mexicano Javier Suárez Medina, como ocurrió el pasado miércoles en Huntsville, Texas.
El presidente mexicano decidió cancelar su gira en señal de "inequívoco repudio" a la ejecución la tarde del pasado miércoles de Suárez Medina, en cuyo proceso fue violada la Convención de Viena sobre notificaciones consulares por arresto de extranjeros.
http://www.cronica.com.mx/update.lasso?-database=noticias.fp3&-layout=web3&-response=nota.lasso&-recordID=12590887&-search
17 de agosto , 2002
Tilda Chávez de absurdo fallo judicial
EFE
CARACAS. El Presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó de "absurda" la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, que exculpó del delito de rebelión a cuatro oficiales que participaron en el golpe de Estado del 11 de abril y que señala que Chávez abandonó el poder de forma voluntaria.
La resolución aprobada en la plenaria del Tribunal Supremo de Justicia por votación 11-8, indica que resultaría imposible hacer responsable de esa "dimisión" a los militares acusados de haberse rebelado.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020817\interna\textos\rint0003.htm&eimp=1
18 de agosto , 2002
Critican diarios de EU ejecución
NTX
WASHINGTON. Los principales diarios de Estados Unidos censuraron hoy que el estado de Texas haya ejecutado al mexicano Javier Suárez Medina sin evaluar los riesgos en la relación con México ni las consecuencias sobre los estadounidenses.
The Washington Post y The New York Times advirtieron en sus principales editoriales que la ejecución del mexicano se traducirá en distanciamientos y podría poner en riesgo la asistencia consular a estadounidenses cuando la necesiten en el extranjero.
El pasado miércoles Suárez Medina, de 33 años de edad, fue ejecutado en Huntsville, Texas, con inyección letal por la muerte del agente Lawrence Cadena en 1988.
El mexicano fue ejecutado luego que la Corte Suprema de Justicia y el Gobernador de Texas, Rick Perry, rechazaron otorgarle una suspensión de su ejecución, a pesar de irregularidades en su proceso.
El Presidente de México, Vicente Fox, anunció el miércoles por la noche que había decidido cancelar su gira de trabajo por cuatro ciudades del estado de Texas, prevista del 26 al 28 de agosto.
www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=..\ed_impresa\notas\020818\nacionl\textos\rnacint0010.htm&eimp=1
Pide George W. Bush al Congreso estadunidense aprobar un colosal presupuesto de defensa
AFP, PL Y REUTERS
Crawford, 17 de agosto. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, reafirmó hoy su voluntad "de ganar la guerra contra el terrorismo, nuestra prioridad absoluta", y urgió al Congreso a aprobar un colosal presupuesto de defensa, mientras dos soldados británicos de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF) fueron asesinados este sábado.
Durante su programa radial sabatino, Bush dijo que "los hombres y las mujeres que combaten (el terrorismo) deben tener todos los medios y el entrenamiento suficiente para ganar".
El presupuesto, que daría al Pentágono 355 mil 400 millones de dólares para personal, equipo, seguridad y entrenamiento, incluye el mayor incremento presupuestal para el Pentágono en más de 20 años.
Aprobado unánimamente por el Senado, el presupuesto deberá ahora ser conciliado con las previas aprobaciones de la Cámara baja cuando el Congreso reanude sus sesiones luego del receso de un mes.
Mientras, parlamentarios laboristas instaron a su líder y primer ministro, Tony Blair, a desistirse de secundar a Estados Unidos en una eventual agresión contra Irak.
http://www.jornada.unam.mx/2002/ago02/020818/026n1mun.php?origen=mundo.html