NOTICIAS NACIONALES

 

3 de mayo, 2004

 

La decisión del gobierno de Fox, ''acción burda'': PRD

Por Francisco Reséndiz

La dirigencia Nacional del PRD calificó de acción "burda, desesperada, equivocada e imprudente" la decisión del gobierno de Vicente Fox de llevar al borde de la ruptura total las relaciones México-Cuba. En Mérida, el líder perredista, Leonel Godoy, fustigó la decisión de modificar la relación con Cuba a nivel de oficina de negocios. Consideró grave la posición del gobierno del presidente Vicente Fox y la calificó como una acción desesperada e irresponsable. Por separado, el vocero del organismo político, Javier Hidalgo, consideró que el gobierno de Vicente Fox quiere impedir, mediante la expulsión de diplomáticos cubanos, que se den a conocer "las pruebas contundentes" sobre el complot que, afirmó, se creó desde los más altos niveles del gobierno mexicano.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=122851

 

Jorge Hank toma posesión como candidato del PRI a la alcaldía de Tijuana

Por David Romero Cayde

TIJUANA. Con el compromiso de rescatar Tijuana de la inseguridad y la violencia en que la ha mantenido el PAN en los últimos 15 años, el empresario Jorge Hank Rohn fue postulado como candidato del PRI a la presidencia municipal tijuanense.

Jorge Hank, el hombre que ha reconocido que su fortuna alcanza los 500 millones de dólares, logró el voto unánime de los 4 mil 54 delegados efectivos y 6 mil 200 fraternales de la Convención Municipal de Delegados del PRI, y luego protestar como abanderado tricolor dijo que es empresario pero que entró a la contienda para saber qué se siente ser asalariado y servidor público. En el Auditorio municipal, Hank se comprometió ante sus correligionarios a que el próximo 1 de agosto derrotará al PAN y pondrá fin a 15 años de gobierno blanquiazul.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=122863

 

Exigen en el PRD posición combativa ante el gobierno

Por Jorge Ramos

A unos días de que la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reúna en la residencia oficial de Los Pinos con el presidente Vicente Fox y otros líderes de partidos políticos, una encuesta interna del sol azteca mostró que la mayoría de los perredistas exige una posición "combativa" con el gobierno federal.El encuentro en la casa presidencial será posterior a la reunión que sostenga Leonel Godoy, presidente nacional del PRD, con el líder del PRI, Roberto Madrazo, hecho que podría ser hoy mismo después del mediodía.Para el perredista es necesario hablar con el titular del Poder Ejecutivo porque hay crisis económica e inestabilidad política; por lo tanto, urgen las reformas estructurales, entre ellas la hacendaria, la energética y la laboral.Según Godoy, frente a la situación que se vive en el país es necesario que alguien dé el paso para avanzar en los temas de la agenda nacional que se encuentran detenidos.En este contexto, ayer el Partido de la Revolución http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=110422&var_sub_actual=a&var_fecha=03-MAY-04

 

`Conago no busca quitar poder al Presidente`

Por Jorge Ramos

La reforma del Estado, que impulsa la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), no pretende quitar ningún poder al Presidente de la República, afirmó el gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco.El mandatario explicó que la base de la propuesta de la Conago descansa en 14 puntos que implican reformas a los artículos 73, 116, 124 y 125, principalmente, de la Constitución para hacer realidad una república federalista y no central. En un documento de nueve cuartillas, el mandatario veracruzano explicó a los gobernadores que "el único acuerdo sustantivo que a la fecha ha sido aceptado" por ellos son los 14 puntos para la reforma al sistema federal mexicano.Alemán Velasco, quien preside la Comisión para la Reforma del Estado, de la Conago, enlistó los 14 aspectos: Federalismo cooperativo; federalismo diferencial; federalismo gradual; federalismo participativo; equidad; corresponsabilidad; solidaridad; subsidiariedad; participación ciudadana; claridad en la rendición de cuentas; eficacia en la organización gubernamental y en la gestión pública; equilibrio de poderes; aseguramiento de la unidad e identidad nacional y la integridad nacional, y la promoción del desarrollo local y regional.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=110430&var_sub_actual=a&var_fecha=03-MAY-04

 

Impone el PAN 'diezmo' a funcionarios

Por Claudia García

QUERÉTARO.- El PAN aprobó este fin de semana una disposición en sus estatutos generales que obliga a funcionarios públicos panistas por designación a que aporten una cuota económica al partido. Las condiciones para la aplicación de la norma, incluyendo quiénes serían sujetos de ésta, deben quedar establecidas en el Reglamento de Miembros de Acción Nacional, en los términos que apruebe posteriormente el CEN panista. Antes de la reforma, la obligación era que los panistas contribuyeran con una cuota que no podía ser inferior a una sexta parte del salario mínimo.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Pide Fox a panistas defender su proyecto

Por Mayolo López, Ernesto Núñez y Fernando Paniagua

QUERÉTARO.- Extendiendo la promesa de entregar "buenas cuentas", el presidente Vicente Fox pidió el respaldo del panismo para defender "el cambio democrático" y encarar el resto del sexenio, que, en el interior del PAN, acusa ya rasgos de un ambiente sucesorio.

"Es un día para cerrar filas", propuso el Mandatario en la clausura de trabajos de la XIX Asamblea Nacional, ante más de tres mil delegados y once Secretarios de Estado afiliados al PAN. Por lo pronto, se manifestó confiado de que "al final de la jornada" la militancia podrá sentirse "orgullosa" de llamarlo "compañero" Con un discurso de altibajos, monótono cuando presentó un rosario de logros de Gobierno, Fox sugirió a la militancia no apartarse del camino de la "ética" y de la "responsabilidad política".

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

 

4 de mayo, 2004

 

Acusa PRD a Fox de espiar a los partidos

Por Víctor López Alcaraz

Un tanto molesto, Leonel Godoy Rangel, acusó que el Gobierno federal espía a los partidos políticos, como el de la Revolución Democrática (PRD), luego de admitir que se reunieron con dirigentes del Partido Comunista de Cuba, al tiempo que esta nueva estrategia se debió ante el fracaso del complot en contra del jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador.

El líder nacional del sol azteca, aseguró que de ninguna manera fue funcionarios con la embajada cubana, pero dejó en claro que el PRD está en plena libertad de reunirse con los partidos de izquierda, como el PAN lo hace con los partidos de la Democracia Cristiana.

Dijo que la reunión con José Antonio Arbesu Fraga y Miguel Robaina, del Partido Comunista fue para ultimar detalles de la próxima Cumbre de Sao Paulo, que se llevará a cabo en México.

El dirigente nacional del PRD, acusó al presidente Vicente Fox de espiar a su partido e integrantes, luego de haber fracasado en el complot en contra del Gobierno del Distrito Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=24660&format=html

 

Anuncian controversia por ley Giuliani

Los coordinadores de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional en la Asamblea Legislativa del DF, José Espina y Manuel Jiménez Guzmán, respectivamente, anunciaron ayer que elevarían una controversia constitucional ante la Suprema Corte, por la aprobación de las leyes de Cultura Cívica y de Participación Ciudadana, incluidas en el nuevo paquete penal.

El diputado Mauricio López, del PRI, detalló que estas acciones de inconstitucionalidad estarían basadas: en el caso de la "ley Giuliani (Cultura Cívica)", por la probable violación al artículo 21 de la Constitución, en tanto que la Ley de Participación Ciudadana, por transgredir los artículos 26 y 122 de la Carta Magna, así como el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=134839

 

Aprueban juicio político contra Estrada Cajigal

CUERNAVACA.- Con 18 votos a favor y 10 en contra el pleno del Congreso local aprobó el punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política para iniciar el juicio político en contra del gobernador del estado, Sergio Estrada Cajigal Ramírez.

Durante la sesión ordinaria el líder de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) Javier López Sánchez, dijo que los legisladores de Acción Nacional rechazan, enérgicamente, la determinación de los legisladores.

Los panistas consideraron que en el asunto prevaleció la ponderación política sobre la legal y anunciaron que el próximo lunes se presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo lo que se aprobó en el Congreso local.

Integrantes del PRD, PRI, Convergencia por la Democracia y Partido Verde, determinaron por mayoría iniciar un juicio político en contra del gobernador Sergio Estrada Cajigal.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=135022

 

 

El problema es con el gobierno de la isla, no con partidos: Creel

Por Fernando Ortega Pizarro

El secretario de Gobernación, Santiago Creel sugirió que los agentes cubanos encubiertos con pasaporte diplomático que intervinieron en asuntos internos del país se entrevistaron con un partido político; aseguró que tienen varias cartas para probarlo y, sin embargo, aclaró que el problema del gobierno mexicano no es con alguna organización política o con personas, sino concretamente con el gobierno de Fidel Castro. "Hemos guardado las cartas de información que tenemos, en función de la evolución que se tenga con el gobierno de Cuba. Deseamos remontar esta situación, pero deseamos igualmente, con la misma firmeza, defender y salvaguardar los derechos de los mexicanos", dijo.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123023

 

Acuerdan partidos iniciar juicio político contra Estrada

MORELOS. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Morelos, con excepción del PAN, aprobaron ayer el inicio del juicio político en contra del gobernador Sergio Estrada Cajigal. Los líderes parlamentarios del PRI, PRD, PVEM y Convergencia manifestaron su decisión de iniciar el juicio político en contra del mandatario estatal. Con esta aprobación se inicia el proceso que deberá ser ratificado por el pleno del Congreso local para que después se proceda al desafuero del gobernador. [...]El coordinador del PRD, Guillermo López, señaló que las acciones que el gobernador ha emprendido enrarecen el clima político por el que está atravesando el estado.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123009

 

Pedirá el Senado detalles a Derbez

Por Nayeli Cortés y Jorge Teherán

El canciller Luis Ernesto Derbez acudirá el jueves a una reunión de trabajo con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, y ahí los legisladores le solicitarán detalles de la decisión del gobierno mexicano de retirar a la embajadora Roberta Lajous de Cuba, informó el senador panista Fernando Margáin, presidente de esa comisión.De acuerdo con información proporcionada por personal del órgano legislativo, el encuentro se realizará a las 8:30 de la mañana, fue convocado hace semana y media en calidad de "reunión de trabajo" y se confirmó la asistencia del canciller.La dirigencia nacional del PAN evaluó con el presidente Fox la crisis por la que atraviesa la relación entre México y Cuba, y le expresó el respaldo total del partido por la decisión tomada de reducir al mínimo el contacto diplomático con el gobierno de la isla.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=110468&var_sub_actual=a&var_fecha=04-MAY-04

 

Será Mérida el termómetro electoral de 2004

Por David Aponte y Jazmín Rodríguez

MÉRIDA, Yuc.- El dinosaurio cambió de piel: colgó las guayaberas blancas en el ropero y ahora usa camisas de color pistache, calza botas de punta chata y porta un paliacate rojo y un peine de carey en las bolsas traseras de sus pantalones oscuros. De vez en vez se acicala la blanca cabellera. Tiene menos kilos que hace tres años, cuando abandonó el palacio de gobierno.Su imagen no tiene nada que ver con el autoritarismo que por muchos años le endilgó el PAN. Hoy lucha contra esos viejos métodos del poder. "La administración (panista) es autoritaria, está caduca y no responde a las necesidades de los meridanos. Hay que escuchar a la gente", arenga en sus mítines de campaña.Víctor Cervera Pacheco, de 68 años, se presenta como un político moderno, un dinosaurio renovado, moldeado por el publicista Carlos Alazraky. "No me engolosino con nada, sólo con el trabajo", responde cuando se le pregunta por qué regresó a la política, por qué abandonó su rancho Chen`pato, ubicado al oriente del estado.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=110456&var_sub_actual=a&var_fecha=04-MAY-04

 

Exige oposición reparar relación

Por Claudia Salazar

Diputados y senadores del PRI y PRD exigieron ayer al Canciller Luis Ernesto Derbez que el Gobierno mexicano recomponga la relación con Cuba, y aseguraron que fue un error la decisión de reducirla al mínimo. Convocados por Derbez, en dos reuniones por separado, priístas y perredistas se inconformaron con la información que les proporcionó el Canciller sobre el conflicto, y le anunciaron que hoy, en la sesión de la Comisión Permanente, pedirán su comparecencia y la del Secretario de Gobernación, Santiago Creel. El funcionario se reunió por la tarde con los senadores priistas César Camacho y Ernesto Gil Elorduy, así como con el diputado Carlos Jiménez Macías; y por la noche lo hizo con el senador Jesús Ortega y el diputado Pablo Gómez, del PRD.En los dos encuentros, el titular de la SRE informó de la nota enviada ayer a la Cancillería cubana para pedir el restablecimiento del diálogo diplomático, medida que no satisfizo a los legisladores.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Reprocha Creel a Fidel intervención de 'agentes'

El Secretario de Gobernación, Santiago Creel, afirmó ayer que el diferendo entre México y Cuba es a nivel de Gobiernos y no de pueblos. Los motivos para "enfriar" la relación bilateral, dijo, son claros: las declaraciones de Fidel Castro y la intervención de dos de sus agentes en los asuntos internos del país. "No podemos permitir bajo ningún aspecto que se trate de la forma como lo ha expresado Castro en contra del Gobierno mexicano, de su titular, y mucho menos el envío de agentes cubanos a territorio nacional con pasaporte diplomático, es decir en visita oficial, teniendo intervención en asuntos internos. Subrayó Creel en rueda de prensa que el foco de atención en este conflicto es la actitud del Gobierno cubano y las actividades de sus enviados, "independientemente de cualquier otra circunstancia

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Respeta Estrada al Legislativo

Por Raquel Fierro

CUERNAVACA.- El Gobernador Sergio Estrada Cajigal dijo ayer que respetará las decisiones que se tomen en el Congreso local sobre el juicio político en su contra, no obstante aclaró que, una cosa es respetarlas como marca la ley y otra coincidir con las opiniones personales, que lo han querido presionar a que presente su renuncia. El Mandatario estatal negó que se haya ofrecido dinero al ahora ex diputado priista, Gustavo Rebolledo Hernández, que ayer mismo anunció su separación del grupo parlamentario del PRI, situación que insistió, se trata de un asunto personal del cual dijo desconocer las motivaciones que lo llevaron a tomar esa decisión. En una rueda de prensa improvisada, organizada por las peticiones de los medios de comunicación para que el titular del Poder Ejecutivo fijara su postura, el Gobernador morelense dijo que las diferencias de opinión deben de debatirse en los espacios correspondientes para la discusión política, situación que enriquece la democracia.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Sale de México el embajador de Cuba

Jorge Bolaños Suárez, embajador de Cuba en México abandonó hoy el país, luego de cumplirse el plazo fijado por el gobierno federal para retirarse, tras la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

En breves declaraciones a su llegada al aeropuerto, Bolaños dejó "un abrazo para el pueblo mexicano", y reiteró que "donde quiera que me encuentren, podrán tener un amigo dispuesto a servir".

Se dijo satisfecho de su actuación en México, y expresó su confianza en "la amistad eterna del pueblo cubano y el pueblo mexicano", y agregó que "ellos serán los jueces" de la manera en como se llevan las relaciones entre ambas naciones.

Finalmente, sobre la posibilidad de reanudar la relación México – Cuba, dijo que "si la razón se impusiera, sí se puede".

http://www.milenio.com/nota.asp?id=134982

 

5 de mayo, 2004

 

AMLO, contra política exterior de ''protagonismo y extravagancia''

Por Raymundo Sánchez

Andrés Manuel López Obrador recomendó ayer "como cualquier ciudadano" apegarse a la Constitución y a la Doctrina Estrada en materia de política exterior, pues, dijo, "no ayuda en nada la confrontación, el protagonismo, la extravagancia… eso no se lleva con la política exterior, con la tradición que se tiene en México en cuanto a política exterior". [...]Siendo los partidos organismos de interés público, serán los propios ciudadanos los que, llegado el momento de darle respaldo a un partido u otro, tengan que reflexionar sobre el papel que en este caso ha jugado el PRD", afirmó Espino.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123235

 

El Congreso aprobó iniciar juicio político a Estrada Cajigal

Por Mariana Viayra

CUERNAVACA. Con 18 votos a favor y 10 en contra, el pleno del Congreso local aprobó el punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política para iniciar juicio político contra el gobernador Sergio Estrada Cajigal. La Junta votó un día antes, y envió el caso al pleno, por 19 votos contra 10, el ex priista Gustavo Rebolledo no votó, porque es independiente, sin partido. El coordinador del PAN, Javier López, anunció que rechazan la determinación de la oposición, porque en la Junta eran necesarios las dos terceras partes de los votos, para pasar al pleno. La legislatura se compone de 30 diputados, y las dos terceras partes son 20 votos, porque el reglamento interno dice que se tomará a la totalidad, no sólo a los representados por partidos. Además los panistas consideraron que, en el asunto, prevaleció la ponderación política sobre la legalidad y anunciaron que el próximo lunes presentarán una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar abajo lo aprobado ayer.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123249

 

Abren diálogo con AN para reforma electoral

Por Jorge Herrera y Javier Jiménez

El presidente de la Comisión Especial para la Reforma del Estado, Manuel Camacho Solís, informó que el diálogo con la bancada parlamentaria del PAN ya se restableció para avanzar en la reforma electoral, no así la negociación. "Espero que una vez que logremos estos consensos podamos retomar la negociación con el PAN. El diálogo no está roto, lo que está roto es el trabajo de negociación, pero habiendo apertura para el diálogo, puede haber de nuevo la incorporación del PAN a las negociaciones", informó el legislador perredista. Al respecto, durante la mañana de ayer, en las oficinas de la diputación petista se reunieron diputados de PRI, PRD, PT, PVEM y Convergencia para avanzar en los acuerdos base que posibiliten, dijeron Camacho Solís y el priísta Alberto Aguilar Iñárritu, un periodo extraordinario de sesiones en junio para votar la reforma electoral.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=110511&var_sub_actual=a&var_fecha=05-MAY-04

 

De acuerdo con reelección, 78 por ciento de los legisladores

Por Jorge Herrera y Sergio Jiménez

El 78.9 por ciento de los diputados federales está de acuerdo con la reelección legislativa, según una encuesta que mandó elaborar la Cámara de Diputados y que ayer fue presentada.

Los legisladores que están "muy de acuerdo" representan 56.4 por ciento y los que están "poco de acuerdo" 22.5 por ciento ; los que están "nada de acuerdo" suman 12.6 por ciento y los que "no saben" sólo 8.5 por ciento .

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=110512&var_sub_actual=a&var_fecha=05-MAY-04

 

Buscan medir corrupción en secretarías de Estado

Por Nurit Martínez

Debido a que la corrupción en México se encuentra "enraizada", los mexicanos han provocado que en los últimos años "crezca la intolerancia a esas prácticas", aseguró Antonio Azuela de la Cueva, director del Laboratorio de la Corrupción auspiciado por el Banco Mundial.En conferencia de prensa el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM dijo que esa organización internacional solicitó al grupo de investigadores que él encabeza realizar una metodología de 15 puntos para medir el nivel de corrupción que se presenta en las adquisiciones que realizan las secretarías de Estado.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=110521&var_sub_actual=a&var_fecha=05-MAY-04

 

Interrogan en PGR a Martínez Ocampo

Por Abel Barajas

Antonio Martínez Ocampo, el socio de Carlos Ahumada, fue interrogado en la Unidad Antilavado de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, en calidad de indiciado. Reconoció ser apoderado de la empresa Pagoza -involucrada en el fraude de 31 millones de pesos al Gobierno capitalino-, pero se deslindó de otras empresas en las que se le menciona como accionista. Mañana vence el plazo para que se determine la situación jurídica de Martínez Ocampo, aunque funcionarios de la PGR indicaron ayer que preparan una solicitud de arraigo domiciliario, al menos por 30 días.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

6 de mayo, 2004

 

Acepta el Partido Acción Nacional que se apruebe la reforma electoral

En la bancada del PAN "estamos en espera que (la oposición) esté en condiciones de continuar en la mesa de trabajo e incluyan a los compañeros que hacían falta de otros grupos". Foto: Enrique Gutiérrez

El Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados cedió ante la oposición y aceptó que se apruebe una reforma electoral aunque sea "en partes", por lo que se dijo dispuesto a regresar a la mesa de negociaciones en cuanto las bancadas del PRI, PRD, PT, PVEM y Convergencia así se lo pidan.

El vicecoordinador del área política del PAN en la Cámara de Diputados, Pablo Alejo López, reconoció que "en este momento nosotros estamos en un compás de espera, pero continuamos con la disposición al diálogo para construir los acuerdos necesarios para que finalmente salga adelante la reforma electoral".

El panista dijo tener conocimiento de las reuniones que realizan los diputados integrantes de las bancadas de oposición; "ellos están analizando los acuerdos y se nos ha dicho que hay buena voluntad en esta mesa de trabajo para llamar al Partido Acción Nacional a conjuntar esfuerzos y retomar las pláticas que habíamos estado realizando en los últimos días de abril, en las que se lograron grandes avances".

En tal sentido, expuso que en la bancada del PAN "estamos en espera de que ellos estén en condiciones de continuar en esa mesa de trabajo e incluyan a los compañeros que hacían falta de otros grupos parlamentarios, y en el caso nuestro atender el llamado de nuestro coordinador, Francisco Barrio, a retomar el diálogo y concretar la reforma electoral.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=135207

 

Comparecen el viernes Derbez y Santiago Creel

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión citó a los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Santiago Creel y Luis Ernesto Derbez, a comparecer con carácter urgente el próximo viernes, a fin de que informen "a detalle" cuáles fueron las actividades "injerencistas e inaceptables" que realizaron funcionarios cubanos en el territorio nacional.

El pleno del órgano legislativo exhortó además al Ejecutivo Federal a reconstruir la relación bilateral con el gobierno de Fidel Castro, así como a superar las diferencias entre ambos países.

Desde la tribuna legislativa, las fracciones del PRI, del PRD, del PVEM, del PT y de Convergencia reprobaron la "insensibilidad e impericia" de la política exterior del gobierno foxista, así como la "desmesurada" decisión de romper virtualmente la relación diplomática con el régimen castrista.

A contracorriente de las otras cinco bancadas legislativas, el PAN defendió con toda firmeza las acciones del presidente Vicente Fox frente a Cuba y, por conducto del diputado Juan de Dios Castro, calificó la decisión de "congelar" la relación bilateral como "patriótica, legal y soberana". Más aún, dijo Castro, "nos guste o no, el Ejecutivo federal es el responsable de dirigir la política exterior", por mandato del artículo 89 constitucional.

En respuesta y a nombre del PRD, el diputado Pablo Gómez descalificó las "proclamas patrióticas falsas" de Acción Nacional y dijo que la política internacional de Fox se ha convertido en un "revoltillo de política interior con política exterior", lo cual se debe rectificar.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=135215

 

Cubanos sí intervinieron en asuntos internos de México: Creel

Por Fernando Ortega Pizarro

El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, rechazó el argumento del canciller cubano Felipe Pérez Roque, en el sentido que no hubo intervención indebida en los asuntos internos de México y aseguró que no necesitaba información reservada para demostrar lo contrario, sino que le bastaban las mismas palabras del diplomático isleño. "El gobierno de Cuba sí intervino en asuntos internos de México", enfatizó. "Las propias afirmaciones del ministro Pérez Roque confirman que los funcionarios de su país ingresaron al nuestro para tratar asuntos que son competencia de las autoridades mexicanas". Además, continuó, "los funcionarios cubanos, Arbezú y Lobaina, vinieron a dejar clara la posición de su gobierno, que no de su partido, en el asunto de Carlos Ahumada. Para ello, subrayo también, no se entrevistaron con ninguna autoridad competente de México, sino con diversos actores políticos del país".

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123413

 

Cuauhtémoc Cárdenas afirma que el PRD sufre de oportunismo, ''achicamiento moral'' y burocratismo parásito

Por Alejandro Páez y María Luisa Vivas

Golpeado por el oportunismo y la práctica clientelar, el PRD llega a su 15 aniversario en medio de una profunda crisis de "achicamiento" y degradación moral que lo ha llevado a vivir en constantes contradicciones, acusó su fundador Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

"El partido tiene la ineludible tarea de barrer y deshacerse de los oportunismos, las actitudes sectarias, las prácticas clientelares, el burocratisno parásito y todo asomo de corrupción que se han apoderado de algunas de sus estructuras importantes y de algunos de sus mecanismos de decisión... "De no enfrentarse con decisión esto, el partido seguirá en su proceso de achicarse moral y éticamente en su influencia política y territorial", estableció

A su vez, el líder del sol azteca, Leonel Godoy, reconoció que se requiere refundar al partido y aprovechó para pedir al gobierno detenga la confrontación que sostiene con el PRD, a fin de abrir los espacios de negociación que lleven a concretar las reformas estructurales requeridas para el desarrollo nacional.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123414

 

Llaman a recuperar la credibilidad del PRD

Por Jorge Ramos

En los festejos por el 15 aniversario del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas envió un mensaje en el que advirtió que el partido está en una "situación de degradación" que, de no detenerse, lo llevará no sólo a perder influencia y militantes, sino a "achicarse moral y éticamente".

Para recuperar la credibilidad, los militantes que hayan incurrido en corrupción deben responder por su conducta, advirtió. Por su parte, el líder Leonel Godoy dijo que si bien el partido debe transformarse por la crisis de los videoescándalos, el PRD no se dividió, sólo vive "una crisis moral que nos llenó de vergüenza e indignación".

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221002&tabla=notas

 

Adopta Congreso funciones del Presidente: Creel

Por Alejandro Torres

El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, advirtió esta mañana que la conducción de la política exterior de México es una facultad exclusiva del Presidente de la República, conforme a lo que establece la Constitución, y no le compete esta tarea al Congreso de la Unión. Un día después de que la Comisión Permanente del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar al presidente de México, Vicente Fox, a normalizar las relaciones diplomáticas con Cuba, Creel Miranda aseguró que el Congreso ha estado adoptando facultades que son exclusivas del Poder Ejecutivo. El punto de acuerdo fue votado en contra por los legisladores del PAN, pero la mayoría opositora lo aprobó.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221104&tabla=notas

 

Enjuicia Pérez Roque a SRE y Gobernación

El Canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, descalificó ayer la actuación del Secretario de Gobernación, Santiago Creel, y del titular de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, en torno al diferendo entre los Gobiernos de ambos países, a raíz de la intempestiva deportación del empresario Carlos Ahumada de la isla, la denuncia sobre la presencia de funcionarios cubanos en territorio nacional, sin conocimiento oficial, y el retiro de Embajadores de ambos países Rechazo el pretexto referido a la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la deportación del señor Ahumada. Debo ratificar aquí cada palabra de la información de nuestro Ministerio del pasado 28 de abril. La investigación realizada en Cuba demuestra que los hechos relacionados con el señor Ahumada y el escándalo público desatado en torno a ellos tienen una connotación política y afectan a funcionarios o autoridades del Gobierno como a otras personalidades políticas de ese País, se trata de cuestiones absolutamente internas sobre las que a Cuba no le corresponde emitir juicios. Sin embargo, Derbez ha emplazado repetidamente a nuestro Gobierno a presentar pruebas de nuestra afirmación.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Entre pugnas y escándalos, celebra el PRD XV años

Por Víctor López Alcaraz

En medio de escándalos de corrupción y la ausencia del líder moral, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) festejó quince años de vida, en donde hubo llamados a la unidad, muestra de solidaridad con Cuba y la advertencia de que los "maximilianos quieren fusilar a los juaristas".

En el Polyforum Cultural Siqueiros, marco de la celebración perredista, el líder nacional, Leonel Godoy Rangel, admitió de entrada que los escándalos golpearon fuerte al partido, al grado de llevarlo a una crisis moral y ética, pero "saldremos adelante", aseguró.

"El partido no está dividido como consecuencia de los escándalos, pero ha sufrido una crisis moral que nos afectó en lo personal y llenó de vergüenza e indignación. Sin embargo, supimos actuar con rapidez, con convicción, con el estatuto en la mano, por eso hoy, estamos con la frente en alto", asentó.

Ante cientos de militantes y simpatizantes, Godoy Rangel refrendó la tesis de complot, en el que un Gobierno federal (PAN) aliado, dijo, con personas como Carlos Salinas de Gortari y empresarios como Carlos Ahumada trataron de golpear al proyecto de nación del PRD, a través del jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, dejó entrever que a la autoridad gubernamental se le salió de las manos el asunto, lo cual derivó en un conflicto internacional entre México y Cuba.

http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=24860&format=html

 

Envía Fox iniciativa sobre derechos humanos

El presidente Vicente Fox remitió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un proyecto de reformas constitucionales para incluir expresamente en la Constitución Política la obligación de proteger los derechos humanos —incluso como principio de la política exterior del país— así como la prohibición de la pena de muerte.

La iniciativa del Ejecutivo plantea una serie de enmiendas a los artículos 1, 3, 14, 15, 22, 33, 73, 89, 102, 103 y 105 constitucionales, con el reconocimiento a los derechos humanos y las disposiciones que obligarán al Estado mexicano a velar por ellos dentro y fuera del territorio nacional.

Dicha propuesta fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos del Senado de la República, para su análisis y dictamen.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=135224

 

Insiste Creel en injerencia

El Gobierno de México, a través de la Cancillería y la Secretaría de Gobernación, negó anoche que nuestro País sea responsable de la crisis diplomática con Cuba, y aseguró que el gobierno de la isla sí tuvo una "injerencia indebida" en asuntos internos de México. "No quiero dejar pasar el día de hoy sin rechazar de forma tajante el argumento de que no hubo, por parte del Gobierno cubano, una injerencia indebida en los asuntos internos de nuestro País", declaró anoche el Secretario de Gobernación, Santiago Creel. Sostuvo que los miembros del Partido Comunista que se internaron en territorio nacional dejaron clara la posición de su Gobierno sobre el caso del empresario Carlos Ahumada. Explicó que eso, junto con otros elementos, sustenta la decisión del Gobierno mexicano hacia Cuba.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Piden legisladores explicación sobre las relaciones con Cuba

Por Miguel Anguiano

En lo que fue un debate de altura, profundo, de verdades, reclamos y exigencias, diputados federales y senadores de la República de todos los partidos políticos se enderezaron severas críticas por su respectiva relación con Cuba, pero al final de cuentas el único que resultó en evidencia fue el presidente Vicente Fox, por la forma en que manejó la expulsión de los diplomáticos de la isla.

Todo ocurrió ayer, en el primer día de sesiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que tiene como sede la Cámara de Senadores, y después de que el priísta César Camacho presentara un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de los secretarios Santiago Creel Miranda, de Gobernación, y Luis Ernesto Derbez Bautista, de Relaciones Exteriores, para que abunden en los motivos que llevaron al gobierno mexicano a romper virtualmente con el régimen de Fidel Castro Ruz.

Paradójicamente, tal vez porque sabían que no cuentan con la mayoría parlamentaria, ni mucho menos con el apoyo de los sectores más populares del país, los panistas, comandados por el diputado Juan de Dios Castro Lozano, apoyaron el punto de acuerdo y de esa manera se programó el encuentro de los legisladores federales con ambos secretarios de Estado para el próximo viernes a las 11:00 horas.

Pero en ese mismo acuerdo del Poder Legislativo, los representantes populares añadieron un exhorto al presidente Vicente Fox para que, de manera inmediata, normalice las relaciones bilaterales con Cuba a nivel de embajadores, asumiendo una postura responsable y constructiva que permita a la brevedad superar las diferencias y fortalecer los vínculos de hermandad entre ambos pueblos.

http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=24869&format=html

 

Los políticos esperaban videos más escandalosos

De la expectación a las críticas contra el gobierno de Vicente Fox transcurrió la jornada de funcionarios, legisladores y otros políticos mexicanos, antes y después de la transmisión en vivo de la conferencia de prensa ofrecida por el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, en La Habana.

Poco antes de arrancar la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, muchos rumores corrían de voz en voz entre los diputados y senadores: desde la versión del rompimiento definitivo que supuestamente anunciaría Pérez Roque, hasta la especie de que el gobierno cubano haría una reedición del "comes y te vas", con videos y registros de conversaciones telefónicas comprometedoras.

A pregunta expresa sobre los temores del PAN por lo que pudiera revelar más tarde el régimen de Fidel Castro, el diputado Francisco Barrio se limitaba en ese momento a responder con otra interrogante: "¿Por qué? ¿Por qué puede haber temor?"

La discusión sobre el conflicto diplomático México-Cuba consumió dos terceras partes de la sesión y, terminado el debate, los legisladores aceleraron el desahogo de los temas restantes, en un pacto no escrito para salir a comer y no perder detalle del mensaje.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=135232

 

Publica FBI fotos de falsos policías mexicanos

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) presentó fotografías de 76 mexicanos que emplean identificaciones falsas de corporaciones policiacas de México y que estarían ligados a organizaciones criminales como el cártel de los Arellano Félix.

El director regional de la FBI para la frontera de California, Daniel Dzwilewski, informó que las fotografías y el perfil de los sospechosos se publicarán en un cartel con la leyenda "debe considerarse que están armados y son extremadamente peligrosos".

En la identificación fotográfica del grupo delictivo, dijo, participaron el delegado de la Procuraduría General de la República en Baja California, Antonio Mendoza Chávez. Además, del procurador general de Baja California, Antonio Martínez Luna, y la directora local de Aduanas y Protección Fronteriza, Adele Fasano.

De acuerdo con Dzwilewski, las identificaciones falsas de la AFI y PGR las emplean para "facilitar el tráfico de drogas, cometer homicidios, secuestros y actos violentos a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos".

http://www.milenio.com/nota.asp?id=135237

 

7 de mayo, 2004

 

Condena Creel freno del Congreso a Fox

Por Mayolo López

Tras alertar de los riesgos que entraña la "parlamentarización" del sistema presidencial, que va en detrimento de una democracia eficaz, el Secretario de Gobernación, Santiago Creel, reconoció que el Congreso ha restado poder al Ejecutivo, lo que ha dejado al descubierto la inutilidad del mandato que en las urnas recibió el Presidente Vicente Fox.

Al participar en el Foro América Latina y México: Saldo y Oportunidades del Gobierno Dividido -organizado por la Fundación Rafael Preciado del PAN-, Creel sostuvo que la Cámara de Diputados puede dar al traste con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, a pesar de que este instrumento recoge las necesidades de la población.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040507/nacional/497924.htm&eimp=1

 

Denuncian que Elba transa votos con AN

Por Manuel Appendini

AGUASCALIENTES.- El priista Oscar González Rodríguez renunció ayer a la candidatura de En Alianza Contigo (PRI-PT-PVEM) por la gubernatura de Aguascalientes, tras afirmar que la secretaria general del CEN de su partido, Elba Esther Gordillo, armó un complot para transar votos con el Partido Acción Nacional a cambio de puestos.

En conferencia de prensa, González Rodríguez afirmó que vía telefónica escuchó una grabación en la que presuntamente Gordillo negocia apoyos con el Gobernador panista de Aguascalientes, Felipe González.

"La secretaria general del CEN de mi partido (Gordillo) comentó que ella ofrecía el apoyo del magisterio de Aguascalientes a favor de los candidatos del PAN a cambio de compromisos sobre el futuro manejo del Instituto de Educación de Aguascalientes, compromisos que el Gobernador hizo suyos y garantizó que el próximo gobierno panista cumpliría", describió.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040507/primera/497922.htm&eimp=1

 

8 de mayo, 2004

 

Cuesta sanción al PRI queja de una extranjera

Por Guadalupe Irízar

En un hecho inédito, el Consejo General del IFE aprobó ayer, por mayoría, declarar fundada una queja contra el PRI, presentada por una estadounidense, y sancionar al partido con 500 días de salario mínimo En un complejo debate sobre si una inmigrante extranjera tiene personalidad jurídica para presentar una queja administrativa contra un partido político mexicano (entre otros temas legales), se dio luz verde a la protesta de Sheila Lorimore Clarke para aplicar la sanción por 22 mil 500 pesos.

La conducta sancionada fue la propaganda a favor de un candidato del PRI, pintada en un muro en una carretera federal en Oaxaca, que la estadounidense denunció (por afectar el paisaje) ante una junta distrital el 30 de abril del 2003.

Esta sanción fue aprobada por una votación de 5 votos a favor; 3 votos en contra y una abstención, del Presidente del IFE Luis Carlos Ugalde.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040508/nacional/498618.htm&eimp=1

 

Modifica TEPJF reglas en Convergencia

Por Daniel Lizárraga

En un fallo sin precedentes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó (de propia mano) los estatutos de Convergencia por la Democracia para obligar a sus dirigentes, encabezados por Dante Delgado, a rendir cuentas a sus militantes sobre las decisiones de mayor importancia.

Ahora, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) así como el Comité Político Nacional están obligados a "fundar y motivar" actos como la convocatoria a asambleas; la designación de líderes estatales y, de manera importante, la autorización de candidatos a puestos de elección popular.

Esta es la primera ocasión desde su nacimiento el 22 de noviembre de 1996, en que los Magistrados de la Sala Superior modifican de propia mano el funcionamiento de un partido, bajo la tesis de que habría suficientes elementos para proteger los derechos de sus simpatizantes.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040508/nacional/498625.htm&eimp=1

 

Prometen exhibir todos los videos

Por Claudia Salazar y Ariadna García

El Gobierno Federal y la fracción parlamentaria del PRD en la Comisión Permanente se comprometieron a colaborar para exhibir todos los videos del caso Ahumada que existen, para que "el pueblo de México sepa la verdad del escándalo".

Al comparecer de manera conjunta los secretarios de Gobernación, Santiago Creel, y Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, los legisladores de la Permanente insistieron en conocer toda la verdad sobre las investigaciones de corrupción de Carlos Ahumada, y saber por qué derivaron en un conflicto internacional con Cuba.

El diputado del PRD, Pablo Gómez, emplazó al Secretario de Gobernación a pedir a Cuba el expediente de Ahumada Kurtz y las 40 horas de video del interrogatorio a que fue sometido en la Isla, para mostrarlo al pueblo mexicano que tiene derecho a conocer la verdad.

"Toda la verdad y que vayamos a fondo en este asunto sin proteger absolutamente a nadie, ese es el reto. Queremos ver la película completa", dijo el coordinador de los diputados del PRD.

Santiago Creel, en el tono más enérgico que adoptó en toda la comparecencia, aceptó pedir los videos a Cuba y reclamó que el Gobierno del DF también entregue a la PGR las grabaciones obtenidas en el cateo a las oficinas del Grupo Quart.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040508/nacional/498556.htm&eimp=1

 

Rechaza Fox plan Bush para asfixiar a Castro

Por Luis Alegre

CULIACÁN.- Sin mencionar directamente a Estados Unidos, el Presidente Vicente Fox aseguró ayer que México no se sumará al nuevo plan de ese país para asfixiar al régimen de Fidel Castro.

Recordó que México siempre se ha opuesto al embargo contra Cuba.

El jueves, la Casa Blanca anunció nuevas restricciones financieras contra Cuba, entre las que figuran disminuir el flujo de remesas hacia la isla y reducir el número de visitantes desde EU.

Ante unos mil representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión, el Mandatario dijo que su administración rechaza la injerencia de cualquier país sobre otro, independientemente de tratarse de un país amigo o no.

"La consistencia de nuestro voto -a lo largo de los años- en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas en contra del embargo hacia Cuba, así lo atestigua. Y hoy reiteramos que continuaremos con esta política y rechazamos toda intromisión en el caso que se ha presentado hace un par de días.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040508/primera/498461.htm&eimp=1

 

Revoca IFE candado en estatutos del PRD

Por Guadalupe Irízar

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó ayer por siete votos a favor y dos en contra de los consejeros electorales, la propuesta contenida en los nuevos estatutos del PRD, para impedir que familiares (en línea directa hasta en segundo grado) de servidores públicos, puedan ser candidatos a similares puestos de elección popular.

El argumento central para solicitar al PRD modificar sus estatutos en este y otros cinco rubros en un plazo máximo de un año, estuvo en que la prohibición resultaba inconstitucional por limitar ante la ley una garantía de igualdad de todos los mexicanos, consagrada en la Carta Magna.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040508/nacional/498616.htm&eimp=1

 

9 de mayo, 2004

 

Analizan convocar a interparlamentaria

Por Claudia Salazar

Los coordinadores de los grupos parlamentarios del Congreso analizan la propuesta de convocar a una reunión parlamentaria de urgencia entre México y Cuba, con el fin de mejorar las relaciones entre ambas naciones.

El punto de acuerdo propuesto por el PT en la Comisión Permanente plantea que diputados y senadores promuevan con la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba un encuentro, a fin de discutir mecanismos para destensar las relaciones diplomáticas.

"No se soslaya el hecho de que al Presidente de la República le corresponde la conducción de la Política Exterior, pero tampoco se puede dejar al arbitrio y discrecionalidad del Ejecutivo Federal determinar si hay o no lugar a modificar el estatus de relación diplomática entre México y Cuba", menciona el punto de acuerdo promovido por el PT.

El texto señala que las juntas de Coordinación Política que hay tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados tienen la facultad de constituir grupos de amistad para la atención y seguimiento de los vínculos bilaterales con otros órganos de representación popular de los países con que México tenga relaciones diplomáticas.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040509/nacional/498948.htm&eimp=1

 

Fortalece Corte al IMPI

Por Víctor Fuentes

Las empresas afectadas por el uso ilegal de sus marcas registradas sólo podrán demandar por daños y perjuicios a los responsables si previamente tramitan un procedimiento ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

La Suprema Corte de Justicia determinó que el procedimiento ante el IMPI, y la declaración por parte de éste de que existen infracciones en la materia, es un requisito previo indispensable para poder acudir a los tribunales a exigir reparaciones económicas.

Las controversias de este tipo son frecuentes. Entre 2001 y 2003, el IMPI recibió mil 773 solicitudes para declarar la existencia de infracciones sobre propiedad industrial, y otras mil 80 por violaciones en materia de comercio.

El fallo de la Corte se presenta cuando un tribunal federal recién determinó que el Estatuto Orgánico del IMPI es ilegal, porque su director, Jorge Amigo Castañeda, lo expidió unilateralmente en 1999, pero esa facultad correspondía a la junta de gobierno del organismo.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040509/nacional/498720.htm&eimp=1

 

NOTICIAS INTERNACIONALES

 

3 de mayo, 2004

 

El hijo del general Torrijos gana las elecciones presidenciales en Panamá

PANAMÁ. El Tribunal Electoral de Panamá confirmó ayer la victoria del candidato presidencial opositor Martin Torrijos, hijo del general Omar Torrijos, en los comicios de ayer. Con casi 25 por ciento de los votos escrutados, Torrijos, candidato de la alianza Patria Nueva, integrada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD, centroizquierda) y Partido Popular (PP, centro), logró el 46.92 por ciento, según los resultados preliminares difundidos por el Tribunal Electoral. En la sede de su campaña y ante centenares de seguidores, Torrijos afirmó que acepta "con humildad el mandato popular", y que "el 1 de septiembre (cuando concluye el mandato de la presidenta Mireya Moscoso) arranca la patria nueva con propuestas para la transformación de este país".

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=122828

 

Dimite en pleno el gobierno un día después de ingresar a la UE

VARSOVIA. El gobierno del primer ministro polaco, Leszek Miller dimitió en pleno ayer, un día después del ingreso de este país en la Unión Europea. En este empeño de ingresar a Polonia en la Unión Europea, el Ejecutivo perdió la mayoría parlamentaria y apoyo popular. Miller presentó oficialmente su renuncia ante el presidente de la República, Aleksander Kwasniewski, quien tras aceptarla nombró para el cargo de primer ministro provisional al tecnócrata Marek Belka. Belka, antiguo responsable de Finanzas, tendrá que conseguir el apoyo mayoritario del Congreso de los Diputados, para lo que dispone de un plazo de catorce días.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=122823

 

Analiza la ONU el envío de tropas a Irak

WASHINGTON/BAGDAD. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, afirmó ayer que el Consejo de Seguridad "probablemente" autorizará el envío de una fuerza multinacional a Irak para hacerse cargo de la seguridad a partir del 30 de junio, fecha del traspaso de la soberanía a las autoridades iraquíes. El jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, general Richard Myers, consideró por su parte aberrantes los vejámenes sufridos por presos iraquíes por parte de sus soldados, mientras el ejército amplió su investigación a la inteligencia militar.En entrevista con la cadena NBC, el secretario general de la ONU dijo que la fuerza multinacional que será enviada "probablemente será parte de la nueva resolución sobre Irak que el consejo discutirá y aprobará

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=31465&var_sub_actual=o&var_fecha=03-MAY-04

 

Da la espalda Likud al plan de Sharon

JERUSALÉN (AP/AFP).- El Partido Likud del Primer Ministro israelí, Ariel Sharon, rechazó ayer de manera contundente su plan de retirarse de la Franja de Gaza y partes de Cisjordania, en lo que parecía una fuerte derrota para el Premier. El resultado dejó en duda el futuro de la iniciativa y a la conducción del partido sumida en el caos. Escrutados el 53 por ciento de los votos, los opositores al plan tenían el 61 por ciento y sus partidarios el 39.

Sharon, quien había dicho que consideraba el referéndum un voto de confianza en su conducción, dijo que respetaba los resultados, pero que no renunciaría. Sus allegados dijeron que la separación era inevitable.El Premier afirmó que consultaría al partido y el Gobierno sobre los pasos a seguir, pero insinuó que seguiría adelante con su plan a pesar de los resultados.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

Rechaza presiones el Canciller peruano

LIMA (AFP).- El Canciller Manuel Rodríguez aseguró ayer que la decisión del Gobierno peruano de retirar a su Embajador en Cuba fue propia y que no respondió a presiones de ningún país. "Perú no acepta ninguna intervención unilateral, en cualquier parte del mundo y al margen de las normas de las Naciones Unidas", precisó el diplomático peruano a la prensa. Una medida de este tipo significaría una precariedad que afectaría de manera sumamente delicada la paz y la seguridad mundial, añadió. El Canciller respondió así a críticas de sectores políticos peruanos en el sentido de que el retiro de su Embajador en Cuba, Juan Alvarez Vita, respondería a presiones de Estados Unidos.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

4 de mayo, 2004

 

George Bush exige a Rumsfeld castigar a jefes militares que torturaron a iraquíes presos

Agencias en Bagdad

El gobierno de Estados Unidos quiere aclarar cuanto antes el abuso a prisioneros iraquíes y abrió ya varias investigaciones, a nivel criminal y administrativo, para averiguar el grado de implicación en el escándalo de varios oficiales y soldados. Los responsables de estos actos "indecorosos" y que causan consternación deber ser castigados, según el presidente de EU, George W. Bush, quien instó al secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, a que se encargue de ello. Antes de partir en gira electoral por dos estados, Bush llamó a Rumsfeld para conocer los últimos datos de la investigación porque, según el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, "el presidente quería asegurarse de que se estaban tomando las medidas apropiadas contra los responsables" del vergonzoso escándalo.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123005

 

Anuncian visita de Zapatero a México

El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, viajará a México el próximo 26 de mayo para realizar su primera visita oficial a un país latinoamericano antes de su participación en la Cumbre de Guadalajara. Rodríguez Zapatero decidió adelantar la fecha de su viaje a México, donde asistirá a la III Cumbre entre la Unión Europea América Latina y Caribe el 28 y 29 de mayo, para responder a la invitación que recibió del presidente mexicano Vicente Fox. Fox felicitó en abril a Rodríguez Zapatero por su victoria en las elecciones del 14 de marzo y manifestó su confianza en un fortalecimiento de los lazos de amistad entre ambas naciones.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=31485&var_sub_actual=a&var_fecha=04-MAY-04

Exige ONU seguridad para comicios en Iraq

NUEVA YORK (NTX).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló ayer que el proceso para las elecciones en Iraq en enero va viento en popa, pero advirtió que si la inseguridad persiste para entonces, el organismo ni auspiciara ni organizara los comicios.

"Vamos mejor que conforme a lo previsto", dijo en rueda de prensa la directora de la Unidad Electoral de la ONU, Carina Perelli, encargada de establecer la infraestructura electoral independiente que garantizara las elecciones. Nuestro principal objetivo, precisó, es unificar todos los procesos electorales en uno solo a celebrarse en enero del 2005, incluida la elección del Poder Ejecutivo, que hasta ahora no esta contemplado. Sin embargo, "si la seguridad en el país no mejora -respecto de las condiciones actuales- la ONU no organizara las elecciones", señaló la experta.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

5 de mayo, 2004

 

Encuesta revela que los peruanos quieren a Fujimori en la presidencia

El ex mandatario peruano Alberto Fujimori, quien gobernó de 1990 a 2000, ganaría la presidencia de Perú si las elecciones fueran hoy, al superar en tres puntos a su más cercano rival, el líder opositor Alan García, según revelan encuestas.

Sondeos realizados por las empresas "Datum" e "Imasen", señalan que Fujimori obtendría entre el 19 y 20 por ciento de los votos si los comicios fueran hoy, pese a las múltiples acusaciones judiciales que enfrenta en el país andino y a sus actos de represión y autoritarismo, lo que refleja que los peruanos estarían a favor de retomar un régimen distante a la democracia. El ex presidente, quien reside en Japón desde su destitución del cargo, en noviembre de 2000, aventaja en popularidad a García, con el 17.9 por ciento y al ex gobernante de transición Valentín Paniagua, con el 14.4 puntos, según las cifras.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123184

 

La UE dedica primer debate para crear su carta magna

Agencias en París

El nuevo Parlamento Europeo que cuenta ya con 788 diputados, incluidos los 162 de los nuevos países miembros, dedicó su primer debate a la creación de la Constitución, coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte de Jean Monnet, quien puso los cimientos de la Unión Europea. El mensaje unánime de los parlamentarios hacia sus gobiernos fue que "no se desdigan de la palabra dada" en el proyecto de tratado constitucional elaborado por la Convención europea, que sirve de base a la futura Carta Magna. Pat Cox, presidente del Parlamento, quien en julio abandonará su mandato de dos años y medio, fue más lejos al reclamar un acuerdo "antes de las próximas elecciones" —10 al 13 de junio— porque "los ciudadanos tienen derecho a saber qué está en juego con su voto".

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123185

 

Abre Senado audiencias sobre abusos

Washington (agencias). Legisladores estadounidenses condenaron ayer los abusos contra prisioneros iraquíes detallados en un informe del ejército y se comprometieron a sostener audiencias al respecto. El senador republicano John Warner, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, anunció ayer la celebración, "a la primera oportunidad", de audiencias públicas sobre las acusaciones de torturas por parte de soldados estadounidenses y dijo que llamará a testificar al secretario de Defensa, Donald Rumsfeld. El senador Joseph Biden, el demócrata de más alto rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, señaló incluso que en los próximos días podrían producirse algunas renuncias.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=31496&var_sub_actual=a&var_fecha=05-MAY-04

 

Confirma Otto Reich su renuncia

WASHINGTON (AFP).- El enviado especial para América Latina de la Casa Blanca, Otto Reich, anunció que abandonará su cargo posiblemente antes del final del mandato del Presidente George W. Bush por no ganar suficientemente dinero para pagar los estudios de sus hijas. "Sí, me voy", declaró el cubano-estadounidense tras ofrecer un discurso en un seminario del Consejo de las Américas, organización que fomenta las inversiones en la región. "Yo le dije al Presidente que me iba a quedar hasta cuando pudiera y que terminaría este año", agregó el funcionario estadounidense, quien aseguró que aún no hay una fecha fija. Reich, conocido por su anticastrismo, confesó irse con dos pendientes: "Lo que hubiera querido hacer mejor es acelerar el fin de la dictadura en Cuba y prevenir una dictadura en Venezuela", declaró.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

6 de mayo, 2004

 

Bush endurece su política hacia Cuba

WASHINGTON.- El presidente George W. Bush tomó medidas el jueves para recortar el flujo de dólares enviados a Cuba como parte de una nueva estrategia para acelerar la caída del régimen comunista en la isla.

"Estamos trabajando para el día de la libertad en Cuba", expresó.

Bush ordenó el emplazamiento de aeronaves militares para transmitir las señales de Radio Martí y la televisora del mismo nombre, con sede en Miami, en un esfuerzo por terminar con las obstrucciones de Cuba a las transmisiones del gobierno estadunidense a la isla.

La medida es una de las tantas incluidas en un informe preparado para Bush por la Comisión de Asistencia a una Cuba Libre dirigida por el secretario de Estado, Colin Powell.

http://www.milenio.com/nota.asp?id=135372

 

Crisis, por supuesto complot

El canciller Cubano, Felipe Pérez Roque, dijo ayer que el gobierno de México creó una confrontación diplomática con su país para desviar la atención de los graves hechos relacionados con el empresario Carlos Ahumada Kurtz y las sospechas de la existencia de un complot en contra del gobierno del jefe de gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador.

Pérez Roque rechazó categóricamente las insinuaciones según las cuales el gobierno cubano negoció con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) la deportación de Carlos Ahumada.

http://www.diariodemexico.com.mx/?module=displaystory&story_id=24858&format=html

 

De la Rúa y Menem se dicen perseguidos políticos

EFE en Buenos Aires

El ex presidente argentino, Carlos Menem, quien enfrenta dos pedidos de captura de la justicia argentina por presunta corrupción, dijo ayer que es un perseguido político y advirtió que pese a ello, será candidato a legislador en los comicios del 2005. Menem, quien se encuentra en Chile, acusó al gobierno del presidente Néstor Kirchner de perseguirlo y explicó que por falta de garantías jurídicas no acude a Buenos Aires a declarar ante los jueces, que tras su reiterada ausencia pidieron su captura. "Aquí hay una persecución política. A los hombres de éxito evidentemente se nos persigue", señaló. El ex presidente, quien todavía se llama a si mismo "presidente", es investigado por supuestos actos de corrupción durante su mandato (1989-1999), y por no declarar sobre una cuenta bancaria con 600 mil dólares que admitió tener en Suiza.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=123368

 

Fortalece Bush cerco a Cuba

AFP/EFE

El presidente estadounidense, George W. Bush, dijo hoy que Cuba debe estar libre de la "tiranía" del presidente cubano, Fidel Castro, al anunciar medidas para acelerar la caída de su gobierno y preparar una transición en la isla comunista. Creemos que el pueblo cubano debe ser liberado de la tiranía (...) Está en el interés de nuestra nación que Cuba sea libre; está en el interés del vecindario que Cuba sea libre; más importante aún, está en el interés del pueblo cubano ser libres de la tiranía", dijo Bush en la Casa Blanca.

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=221096&tabla=notas

Estrena UE Parlamento

BRUSELAS (NOTIMEX).- El presidente de la Comisión Europea (CE), Romano Prodi, presentó ayer ante el pleno del Parlamento Europeo (PE) a los 10 comisarios de los nuevos países miembros de la Unión Europea (UE). "La presentación de los nuevos comisarios cierra un capítulo y abre otro en la historia del proceso de integración europea, en el que ha llegado el momento de presentar a la nueva comisión de la nueva Europa", afirmó Prodi. El presidente de la CE señaló ante la Eurocámara que los nuevos comisarios participarán con pleno derecho en las decisiones del Colegio y su voz tendrá tanto peso como la de los demás. Indicó que de aquí a noviembre, cuando termine el actual mandato de la CE, los nuevos colegas trabajarán en asociación con los actuales comisarios. Entre los comisarios de los nuevos Estados miembros de la UE figuran diplomáticos, ex Ministros y consejeros de sus respectivos Gobiernos, a quienes les espera la tarea de ser el rostro de la UE de cara a sus ciudadanos.

http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/

 

7 de mayo, 2004

 

Interesa a EU que México y otros países cooperen para una transición en Cuba

Por Blanche Petrich Y Gerardo Arreola

LA HABANA, 6 DE MAYO. Altos Funcionarios De Estados Unidos Anunciaron Hoy El InteréS De Washington Por Conversar Con El Gobierno De MéXico Y Los De Otros Paises ''interesados En Un Futuro Democratico En Cuba''.

Los funcionarios hablaron desde el Departamento de Estado con periodistas radicados en La Habana, en un enlace telefónico que se estableció aquí en la Sección de Intereses estadunidense.

En la sede diplomática, los reporteros pudieron seguir por televisión la conferencia de prensa del subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Roger Noriega, sobre el informe presentado hoy al presidente George W. Bush por la Comisión para la Ayuda a una Cuba Libre.

http://www.jornada.unam.mx/2004/may04/040507/005n1pol.php?origen=politica.php&fly=1

 

Piden salida de Rumsfeld

Por Maribel González

WASHINGTON.- Legisladores demócratas exigieron ayer al Presidente estadounidense, George W. Bush, la salida del Secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, del gabinete por los casos de abuso a presos iraquíes destapados la semana pasada.

"Hay una seria preocupación entre miembros del Congreso de que no fueron informados sobre esta situación, que fue conocida por el Departamento de Defensa por meses", apunto la líder de minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Señaló que Rumsfeld "debe renunciar" y se le debe responsabilizar por cualquier "encubrimiento de los abusos".

Bush aseguró, no obstante, que Rumsfeld seguirá en el Gobierno, aunque en privado reprendió al Secretario por no avisarle a tiempo sobre la situación en la prisión de Abu Ghraib, donde su cometieron toda clase de vejaciones contra prisioneros iraquíes.

"El Secretario Rumsfeld es un Secretario de Defensa realmente bueno. Ha servido a nuestra nación bien. Ha sido el Secretario durante dos guerras y es parte importante de mi gabinete, y permanecerá en mi gabinete", dijo Bush.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040507/internacional/497936.htm&eimp=1

 

8 de mayo, 2004

 

Ligan en Cuba las decisiones de EU y México

Por Yolanda Martínez y Roberto Zamarripa

LA HABANA.- La prensa oficial de Cuba vinculó ayer las medidas anunciadas por Estados Unidos para reforzar el bloqueo contra las isla con las que calificó como actitudes de confrontación del gobierno mexicano.

"Esta decisión de México se produce en medio de la agresividad norteamericana, en medio de la decisión del día de ayer de Washington", se dijo en un foro de la televisión cubana en el que participaron periodistas de los medios oficiales de La Habana.

Lázaro Barredo, de Juventud Rebelde, indicó que la actitud del gobierno mexicano ha llevado a un conflicto interno, donde, dijo, los legisladores han emplazado al Canciller Luis Ernesto Derbez y al Presidente Vicente Fox a presentar públicamente un deslinde.

"La exigencia es que no acompañen a Estados Unidos", anotó.

Destacó que durante la comparecencia de Derbez en el Senado mexicano habían saltado muchas críticas y desacuerdos por la política de México hacia Cuba.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040508/nacional/498550.htm&eimp=1

 

9 de mayo, 2004

 

Revelan que CIA ordenó maltrato

WASHINGTON (AFP).- La inteligencia militar estadounidense y la CIA pidieron a la Policía Militar asignada a la prisión de Abu Ghraib que "modificara los procedimientos de la instalación" para que los detenidos iraquíes fueran más cooperativos en los interrogatorios, según un informe secreto revelado ayer.

De acuerdo con ese reporte, del cual AFP obtuvo una copia, el General de división Geoffrey Miller -designado ayer nuevo jefe de Abu Ghraib y ex comandante del complejo para detenidos talibanes y miembros de Al-Qaeda de Guantánamo- fue quien recomendó en octubre pasado a las autoridades militares estadounidenses que la Policía Militar en los complejos de detenidos "actuara como un facilitador para el interrogatorio", un eufemismo para ablandar a los prisioneros para ser interrogados.

Ayer, Miller prometió que los abusos a prisioneros iraquíes no se volverían a repetir y juró hacer respetar la Convención de Ginebra, pero en el otoño pasado estaba convencido de que se podía sacar provecho de los detenidos en Iraq a través de los interrogatorios.

El reporte militar, escrito por el General Antonio Taguba -encargado de investigar la serie de abusos cometidos en la Abu Ghraib- señala que las autoridades militares estadounidenses estaban desesperadas en octubre por conseguir información sobre la creciente insurgencia en el país árabe.

http://www.reforma.com/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/notas/040509/internacional/498700.htm&eimp=1