NOTICIAS NACIONALES
1 de marzo, 2004
Madrazo: el PRI salió de Los Pinos "para estar más cerca de la gente"
Los resultados electorales para renovar 10 gubernaturas en el presente año, serán el punto de partida definitivo para preparar el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la titularidad del Poder Ejecutivo federal, aseguró el presidente nacional de ese instituto político, Roberto Madrazo Pintado.
"Vamos a ganar porque el partido está llamado por la sociedad para volver a abanderar sus causas. Salimos de Los Pinos para estar más cerca de la gente", agregó el dirigente del tricolor, partido que el próximo 4 de marzo celebrará 75 años de su fundación.
"El priísmo constituye una gran corriente histórica y sus prioridades se definen en función de las causas de la gente, y no a partir de proyectos políticos que busquen el poder por el poder mismo", aseguró el tabasqueño.
A 75 años de distancia, abundó, el PRI aún es la principal fuerza política, con 37 por ciento de la votación nacional, 17 gubernaturas, mil 723 presidencias municipales, 60 escaños en el Senado de la República, 224 curules en la Cámara de Diputados y 516 espacios en los congresos locales, incluida la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040301/005n3pol.php?origen=politica.php&fly=1
Pemex da marcha atrás en el perdón a Romero Deschamps
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
En una acción contradictoria, el departamento jurídico de Petróleos Mexicanos (Pemex), por conducto del Ministerio Público Federal, impugnó ante tribunales la determinación de un juez federal de eximir al líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, de la reparación del daño causado por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a la paraestatal, luego del desvío de más de mil millones de pesos, de los cuales 500 millones terminaron en la campaña presidencial del candidato del PRI Francisco Labastida Ochoa, en 2000.
En noviembre pasado, Pemex entregó al juzgado decimotercero de distrito en materia penal un escrito firmado por Raúl Muñoz Leos, director de la paraestatal, y por Jorge Alfonso Iturbide Guerra, gerente jurídico de la misma, mediante el cual informaron que el adeudo millonario ya había sido subsanado y Pemex estaba satisfecha con el pago del STPRM.
Ese documento, titulado De-claración de reconocimiento de adeudo que hace el STPRM a Pemex, fue indispensable para que el juez décimo de distrito, José Luis Moya Flores, fijara al ex diputado federal del PRI dos fianzas "menores" -que en total suman casi 5 millones de pesos-, y así pudiera enfrentar en libertad los procesos penales a los que está sujeto por los delitos de peculado y peculado electoral. Además le ahorró a Romero Deschamps la complicación de una caución impagable que lo hubiera llevado a la cárcel, como sucedió con Ma-nuel Gomezperalta, el único implicado en el Pemexgate que estuvo preso y a quien el mismo juzgador le impuso en un principio una fianza de 2 mil 200 millones de pesos.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040301/003n1pol.php?origen=politica.php&fly=1
Prepara el IFE propuesta sobre el voto de mexicanos en el extranjero
NOTIMEX
El Instituto Federal Electoral (IFE) intensificó sus trabajos para determinar la propuesta que enviará al Congreso de la Unión sobre el voto de los mexicanos residentes en el extranjero durante la elección presidencial de 2006, informó el consejero Rodrigo Morales Manzanares.
En entrevista, precisó que lo inmediato en esta materia es establecer rutas de acción institucional para facilitar el trabajo de los legisladores involucrados en el tema.
Morales Manzanares indicó que también se establecerán las bases funcionales de coordinación institucional del instituto ante una eventual ley sobre el voto de los mexicanos que viven fuera del país.
Explicó que con base en estos objetivos el IFE ha impulsado la creación de un grupo de trabajo sobre el tema, para generar y facilitar la información a quienes deberán tomar una decisión al respecto.
Subrayó que el grupo que encabeza deberá determinar también la política de información hacia los medios y hacia el Poder Legislativo, por lo que adicionalmente se creará un comité ejecutivo que tendrá la responsabilidad de producir y sistematizar la información.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040301/003n2pol.php?origen=politica.php&fly=1
Podrán ser reglamentadas las precampañas, decide la Corte
Por Carlos Avilés
La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió dos criterios que regirán la vida electoral del país al establecer, uno, que algunas de las garantías individuales de los mexicanos, como la que le brinda la libertad de expresión, pueden ser limitadas temporalmente cuando busquen obtener un cargo de elección popular.
Y segundo, al determinar que las precampañas forman parte en nuestro sistema constitucional, pues no pueden concebirse como una actividad aislada ni autónoma a los procesos electorales, dado que incluso pueden definir el resultado final de una elección de un cargo popular.
La SCJN concluyó que las precampañas electorales pueden ser reguladas, sin que ello implique afectar las garantías individuales de los aspirantes a una candidatura cuando, por ejemplo, se les establezcan límites a su propaganda.
Tales consideraciones quedaron plasmadas en las tesis jurisprudenciales 1/2004, 2/2004 y 3/2004 que se derivaron de la sentencia que elaboró el ministro Humberto Román Palacios y que fue apoyada por la mayoría de sus compañeros del pleno, al resolver el juicio de acción de inconstitucionalidad 26/2003 que perdió el Partido del Trabajo el 10 de febrero pasado.
En esa ocasión, por mayoría de ocho votos, los ministros de la SCJN determinaron que la Ley Electoral del Estado de Baja California Sur no viola la Constitución al imponer límites al inicio de las precampañas electorales.
En la tesis jurisprudencial 2/2004 la SCJN no definió cuáles son las garantías individuales que se le pueden limitar a alguien cuando busque obtener un cargo de elección popular.
El máximo tribunal del país dejó abierta la posibilidad de que jueces y legisladores, cada quien en su ámbito de competencia, interpreten y definan cuáles son las garantías que pueden ser limitadas en este tipo de casos.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=108297&var_sub_actual=a&var_fecha=01-MAR-04
2 de marzo, 2004
Desalojo voluntario y otras oficinas de lujo para Elba Esther Gordillo
Por José Antonio Román
Al tomar posesión de sus oficinas como coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados -las cuales desde diciembre pasado permanecían en poder de Elba Esther Gordillo Morales-, Emilio Chuayffet Chemor anunció en el próximo periodo de sesiones su partido enviará una iniciativa de ley para regular las precampañas políticas, inclusive con reformas de carácter constitucional.
De buen humor, el político mexiquense anunció que del 11 al 13 de marzo próximo los 224 diputados priístas se reunirán en pleno en el centro vacacional de Ixtapan de la Sal, con el propósito de aprobar su agenda legislativa para el periodo ordinario de sesiones, que se inicia el día 15 del presente mes; revisar las reglas internas que rigen la vida del grupo parlamentario; cambios de vicecoordinadores, y nombramientos para las comisiones, comités y grupos especiales de trabajo.
Comentó que no ha tenido ninguna comunicación con su antecesora y que la entrega de las oficinas se dio de manera voluntaria el pasado viernes, a través de un ''colaborador administrativo'' de la profesora Gordillo y la secretaría general de la Cámara de Diputados, por lo que se entregaron las oficinas con el correspondiente levantamiento de actas. Con el papeleo administrativo, la mudanza del nuevo inquilino de las oficinas de la coordinación parlamentaria del PRI se dio al día siguiente.
http://www.jornada.unam.mx/003n1pol.php?origen=politica.php&fly=1
Destituyen al secretario de Finanzas del DF
El jefe de Gobierno, Andrés Manuel destituyó a Gustavo Ponce Meléndez, secretario de Finanzas del Distrito Federal, con el fin de que la Procuraduría capitalina proceda a hacer la investigación sobre sus viajes a Las Vegas y si tiene conexión con un fraude superior a 31 millones de pesos (mdp) que detectaron las autoridades locales.
Visiblemente desvelado, comentó que anoche habló con el ahora ex funcionario, quien le confirmó que viajó a este lugar por motivo de su aniversario de bodas.
Consideró que hay que esperar a que se conozca la versión de Gustavo Ponce, pero de antemano aclaró que este tipo de personas no pueden estar en su gabinete. Anunció que se hará un revisión de su patrimonio y del tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Finanzas.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=207602&tabla=notas
Medina Plascencia crea ONG y dice que va por la Presidencia
Por Víctor Ballinas
Al anunciar ayer la creación de la asociación civil México 2020, el senador Carlos Medina Plascencia dijo que tiene la legítima aspiración de ser el candidato panista a la Presidencia de la República, pero aclaró que la nueva organización no será "los amigos de Carlos Medina" ni tampoco parecida a "Vamos México, agrupación de la esposa del presidente Vicente Fox".
México 2020, la nueva organización civil, será "un espacio donde confluyan las visiones del futuro de México de profesionistas, campesinos, intelectuales, empresarios, universitarios, obreros, deportistas, líderes de opinión, líderes sociales, autoridades de los diferentes órdenes de gobierno y de la sociedad en general, con el compromiso de participar en el diseño del futuro del país, para lo cual convocaremos y estimularemos nuevas y diferentes formas de pensar".
Medina Plascencia insistió en que tiene la legítima aspiración "de servir al país desde la Presidencia de la República", pero aclaró que esta nueva agrupación no está relacionada con sus aspiraciones, porque "no estamos en los tiempos electorales ni son los tiempos del PAN (para elegir candidato presidencial)".
http://www.jornada.unam.mx/006n2pol.php?origen=politica.php&fly=1
3 de marzo, 2004
La CDHDF avala el uso de esposas, pero quiere ley
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal avaló el uso de las esposas por parte de los elementos de los policías, pero se pronunció porque su utilización se eleve a rango de ley, para ofrecer certeza jurídica al ciudadano.
Desde el pasado mes de octubre, la Secretaría de Seguridad Pública estableció contacto con la CDHDF con el propósito de construir consensos en torno a la decisión de utilizar esposas a efecto de evitar cualquier posible abuso de parte de la autoridad.
Como resultado de los trabajos realizados se concluyó un Manual de criterios para el uso de las esposas que incorporó observaciones planteadas por la CDHDF.
La SSP ha iniciado el proceso de capacitación para que sus elementos estén en posibilidad de utilizar los candados, sin incurrir en abuso de la fuerza, señala la comisión. También modificó el Programa Operativo sobre las esposas y determinó que se aplicaría primero en el corredor Centro Histórico-Reforma, a fin de ejercer una mayor supervisión sobre los policías que iniciarán su utilización.
http://www.milenio.com/nota.asp?id=124044
Cesan a Ponce; abren averiguación por fraude y enriquecimiento ilícito
Por Angel Bolaños, Agustin Salgado Y Laura Gomez
El jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, cesó a Gustavo Ponce Meléndez de la Secretaría de Finanzas, para que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investigue exhaustivamente si participó en actos de corrupción, ante la difusión del video que lo exhibe apostando en el casino del hotel Bellagio, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
Por la noche, la PGJDF informó que inició una averiguación previa en contra del ex funcionario por los delitos de enriquecimiento ilícito y fraude, con base en el artículo 275 del Código Penal, que establece que incurren en este ilícito "el servidor público que utilice su puesto, cargo o comisión para incrementar su patrimonio sin comprobar su legítima procedencia", y el 230, contra quien obtenga un lucro indebido "por medio del engaño o aprovechando el error en que otro se halle". Por ello, la dependencia pidió apoyo a la Policía Federal Preventiva para establecer un cerco en todos los accesos carreteros y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la terminal aérea de Toluca.
Ponce había sido requerido antes por la PGJDF en calidad de testigo, en la investigación por el fraude cometido en la delegación Gustavo A. Madero, derivada de pagos realizados a seis empresas por obras de desazolve que nunca realizaron y por el que ayer fue detenido Elías Rodríguez Razo, quien fungía como operador de la empresa construcctora JORI, una de las involucradas en la defraudación en GAM, e ingresado al Reclusorio Norte, donde quedó a disposición del Juzgado 11 Penal, según fuentes de la dependencia. López Obrador dijo por la mañana al iniciar su conferencia de prensa que "el secretario de Finanzas, y cualquier otro servidor público, no pueden desempeñar su cargo bajo ninguna sospecha", al leer una declaración de cinco puntos.
"El gobierno que represento ha luchado desde el inicio por erradicar la deshonestidad y no caerá por ningún motivo en contemplaciones, aunque se trate de gente cercana al gobierno", apuntó.
El procurador Bernardo Batiz informó que las empresas constructoras involucradas son Pachuacán; JORI; El Naranjo; Ingeniería, Diseño y Construcción Banda; D'Regil, y Centro Decorativo Mixtejad. Mientras que los funcionarios señalados son: María Martha Delgado y Luis Salazar Cano -ambos ex trabajadores de la delegación Gustavo A. Madero-, además de Alienzo Caetano de Oliveira Contreras, quien oficialmente aún trabaja en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040303/039n3cap.php?origen=index.html&fly=1
Critica Soberanes informe de EU sobre derechos en México
Por Carlos Avilés
El ombudsman nacional José Luis Soberanes Fernández calificó de "chismes", exagerado y amarillista, el informe del gobierno de Estados Unidos que plantea una visión negativa de los derechos humanos en México.
En una breve entrevista, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que lo que los estadounidenses quieren es "tener la espada sobre nuestra cabeza y tener argumentos para impugnarnos".
Mientras que durante la presentación de su informe anual de actividades ante el Poder Judicial de la Federación, Soberanes recordó que "los mexicanos no podemos admitir que gobiernos de países con pretensiones hegemónicas nos vengan a decir cómo estamos en materia de derechos humanos y qué debemos hacer para dejarlos satisfechos".
Consideró que "no existe fundamento alguno para que la autoridad de un país determinado se erija en juez de los demás; esa conducta viola abiertamente los principios internacionales de respecto a la soberanía y de no intervención en los asuntos internos, principios que conservan su pertinencia y validez en este comienzo del siglo".
En el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Luis Soberanes precisó que "tales informes resultan la mayor parte de las veces exagerados, desactualizados y amarillistas, pues no se basan en fuentes confiables e imparciales y se reducen a recoger impresiones cuyo origen no se establece".
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=108367&var_sub_actual=a&var_fecha=03-MAR-04
Dice Bejarano que su caso no es similar al del Niño Verde
René Bejarano Martínez, diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), rechazó ser un "delincuente electoral" y descartó que su caso sea similar al del "niño verde", Jorge Emilio González Martínez.
En conferencia de prensa, en la que confirmó su decisión de pedir licencia a su cargo como legislador para que se le investigue por el dinero que recibió de parte del empresario Carlos Ahumada, Bejarano Martínez se negó a señalar a algún responsable de la filtración del video.
Sin embargo, cuando se le preguntó sobre la cercanía de la ex dirigente nacional del PRD, Rosario Robles Berlanga con el empresario Carlos Ahumada, respondió: "No tengo detalles de su vida privada".
En su opinión, la difusión del mismo fue producto de la molestia que causó al empresario Ahumada el que se le negara continuar con los contratos multianuales que había signado con las autoridades delegacionales del trienio 2000-2003.
Aclaró que tampoco se considera un mártir, por lo que insistió que está dispuesto a someterse a la prueba del polígrafo para demostrar que no ha participado en ningún hecho ilícito, como un supuesto tráfico de influencias que se le pretende atribuir.
http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=31713
En el fraude contra el GDF, red de complicidades con Grupo Quart
En el fraude de más de 31 millones de pesos que se perpetró en la delegación Gustavo A. Madero, y en el que podría estar implicado el ex secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, Gustavo Ponce, están involucradas seis firmas ligadas al consorcio Quart del empresario Carlos Agustín Ahumada Kurtz, de acuerdo con documentos que obran en poder de este diario.
La historia es la siguiente: las empresas Centro Decorativo Nicte-há; Ingeniería, Diseño y Construcción Banda; Jori Construcciones; D'Regil Creaciones; Promotora y Constructora El Naranjo, y Arquitectura y Construcción Pachocán cobraron el 20 de enero, sin contrato de por medio y por obra que nunca se realizó, 31 millones 332 mil pesos.
Con destreza inusitada, gestores de la delegación Gustavo A. Madero, donde supuestamente se habían realizado trabajos de desazolve en la red secundaria de drenaje, lograron que en poco tiempo -apenas unos días- uno de los directores de la Dirección General de Egresos, Administración y Gobierno de la Subsecretaría de Egresos, Alierso Caetano de Oliveira Contreras, aprobara la tramitación de 18 cuentas por liquidar certificadas (CLC, equivalentes a órdenes de pago) por el monto antes mencionado.
Ese mismo día, los representantes de las empresas favorecidas depositaron en sus cuentas los cheques de pago y de inmediato trasladaron alrededor de 29 millones de pesos a la cuenta de la empresa Pagoza Urbanizadores y Constructores, cuyo administrador único es Antonio Martínez Ocampo, quien junto con su hermano Héctor, aparece como apoderado y socio de distintas compañías pertenecientes al grupo de Ahumada Kurtz.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040303/037n1cap.php?origen=index.html&fly=1
López Obrador involucra a Carlos Salinas en los escándalos
Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que tras los escándalos por presuntos malos manejos de recursos en la adminisrtración pública del Gobierno del Distrito Federal, se encuentra "una verdadera mafia" donde destacan partidos políticos y grupos de poder donde también se desprende con diferencias de tipo "político ideológico", por ejemplo "la derecha, por ejemplo está (Carlos) Salinas por un lado con todo lo que representa".
Entrevistado por José Gutiérrez Vivó para la primera emisión del informativo Monitor que transmite Radio Red, dijo que él siempre "he estado oponiéndome a Salinas no de ahora, sino de siempre".
Gutiérrez Vivó preguntó "¿o sea siente usted que Carlos Salinas está en esto?", a lo cual López Obrador subrayó "sí. Él está en activo. Claro él no pierde, él no pierde tiempo, le preocupa mucho. Él es el que ha difundio que soy populista, que voy a ser como (Hugo) Chávez y que va a ser algo terrible para el país si yo llego a la Presidencia de la República".
http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=31711
Pide licencia René Bejarano
Esta mañana, en el programa El Mañanero que conduce Brozo y se transmite por Televisa se trasmitió el video que fue entregado por el diputado panista Federico Döring. Foto: AP
El presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), René Bejarano Martínez, solicitó licencia esta mañana para separarse de su cargo tras admitir que recibió más de 40 mil dólares para destinarlos a la campaña de la candidata a delegada en Alvaro Obregón, Leticia Robles.
Lorena Villavicencio, confirmó a Formato 21 del Grupo Radio Centro que a la una de la tarde el Partido de la Revolución Democrática fijará su postura ante este nuevo escándalo que involucra al líder de los perredistas en la ALDF.
Villavicencio es la vicecoordinadora del PRD en la ALDF y es gente muy cercana a Pablo Gómez Alvarez, coordinador de los perredistas en la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa, Bejarano dijo que el video presentado esta mañana por Televisa forma parte de un "golpe político" no solo contra él sino contra el Gobierno del Distrito Federal, al tiempo que señaló que está respaldado por integrantes de la Asamblea Legslativa, de la cual el Presidente de la Comisión de Gobierno.
Subrayó que esta "trampa" bien pudo estar orquestada por el empresario Carlos Ahumada, cabeza visible del Grupo Quart como parte de "una venganza".
Destacó que no huirá, que hará frente a las acusaciones en su contra y buscará limpiar su imagen. En las próximas horas presentará su licencia ante la Mesa Directiva de la ALDF.
http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=31709
Recibe Bejarano dinero de Carlos Ahumada
Esta mañana, en el programa El Mañanero que conduce Brozo y se transmite por Televisa se trasmitió el video que fue entregado por el diputado panista Federico Döring. Foto: AP
El diputado perredista René Bejarano, fue captado en un video recibiendo dinero, 45 mil dólares, de un empresario que él identificó como Carlos Ahumada para cumplir algunos favores políticos.
Esta mañana, en el programa El Mañanero que conduce Brozo y se transmite por Televisa se trasmitió el video que fue entregado por el diputado federal panista Federico Döring, quien en la pasada legislatura fue integrante de la bancada del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa.
Al concluir su entrevista con Kourchenko, de una manera inusual, Bejarano fue requerido en el estudio de El Mañanero, donde el también presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa reconoció haber recibido una suma en dólares del empresario Carlos Ahumada Kurtz, empresario inmobiliario, propietario del periódico El Independiente y de los equipos de futbol Santos de la Primera División y León de la Segunda División.
En la entrevista con Brozo, Bejarano precisó que el dinero que recibió el 10 de junio de 2003- era para financiar la campaña de la candidata del PRD a la jefatura delegacional en Álvaro Obregón, Leticia Robles Colín.
http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=31710
Responsabiliza GDF a Carlos Ahumada de filtrar el video de Bejarano
Bertha Elena Luján resaltó que el GDF rescindió diversos contratos a empresas del empresario que aparece en el video con René Bejarano.
El GDF responsabiliza al empresario Carlos Ahumada de la filtración de videos que involucran a René Bejarano en la recepción de "donativos" para cuestiones electorales, porque le molestó la cancelación de varios contratos de obra pública.
Así lo indicó Bertha Luján, contralora del Gobierno del Distrito Federal (GDF), y precisó que uno de los contratos cancelados fue a la empresa Quart por cobros excesivos en la construcción de un inmueble para personas con capacidades diferentes en Iztapalapa.
Otra obra suspendida fue a la empresa Pagasa, la cual ya no pudo continuar con el mantenimiento de carpeta asfáltica en algunas demarcaciones.
Luján Uranga comentó que la difusión de dichas grabaciones tiene un impacto político pero no van más allá y negó haber tenido contacto con Bejarano para hablar de dichos contratos, ya que él no supervisaba ningún tipo de obra.
http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=31715
4 de marzo, 2004
Acusa Madrazo a Fox de escándalos
Por Jorge Octavio Ochoa
El líder del PRI Roberto Madrazo responsabilizó hoy al gobierno de la República de la crisis política que vive el país debido a los escándalos "mediáticos" en que se han visto envueltos algunos partidos como el PVEM y el PRD.
Exigió al presidente Vicente Fox a que se decida a hacer política y abandone dicha estrategia del escándalo, y advirtió tajante que el clima de enfrentamiento no debe continuar.
Dijo que el actual gobierno ha lastimado a las organizaciones, a denostado a los partidos y golpea a la política porque, dijo, "ellos mismos son un grupo sin partido político. Son solo un grupo de interés que no tiene la hora de la gobernabilidad".
Reiteró que el de Fox es un gobierno cosmético que carece de programas y organización. Sin embargo hizo nuevamente un llamado a sus correligionarios para contener las pasiones sucesorias que enrarecen desde las oficinas de Los Pinos el clima político del país.
Esto fue planteado por Roberto Madrazo al encabezar el acto conmemorativo del 75 aniversario del PRI en el que estuvieron presentes 16 de los 17 gobernadores del tricolor y cinco ex presidentes de dicho partido.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=208360&tabla=notas
Dividido y endeudado, el PRI cumple 75 años
Por Ciro Pérez Silva
En el sexagésimo aniversario del PRI, el entonces dirigente nacional, Luis Donaldo Colosio, planteó a la militancia la necesidad de cambiar para dejar de ser el partido del gobierno y transformarse en el partido en el gobierno. Quince años después el tricolor no es ni lo uno ni lo otro, y en ese escenario cumple sus 75 años dividido, endeudado y con un dirigente cuestionado por perfilar en las elecciones estatales de 2004 no tanto la viabilidad del partido, sino una eventual candidatura presidencial para 2006.
Durante estos 15 años los priístas han pasado de perder la primera gubernatura a perder por primera vez en su historia la Presidencia de la República, y con ello el elemento que daba dirección a su partido, aunque todavía se mantiene como la principal fuerza política con 37 por ciento de la votación nacional, 17 de las 31 gubernaturas estatales, mil 723 presidencias municipales, 60 escaños en el Senado, 224 curules en la Cámara de Diputados y 516 espacios en los congresos locales, incluyendo la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
http://www.jornada.unam.mx/018n1pol.php?origen=politica.php&fly=1
Exige PRD sanción penal a corruptos
Notimex
El presidente del PRD a nivel nacional, Leonel Godoy, señaló que los casos de corrupción en los que se involucran a funcionarios del gobierno del Distrito Federal y militantes de su partido se sancionarán inclusive penalmente.
El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo en entrevista que este tipo de incidentes sirven para demostrar que se actúa contra la corrupción.
"En los gobiernos priistas había corrupción, escándalos y no pasaba nada, con los panistas sólo los separan de los cargos (a los malos funcionarios), en nuestro caso los involucrados no sólo han sido destituidos de sus cargos, sino que también se va a ejercer acción penal contra ellos", apuntó.
Sobre el caso de presuntos actos de corrupción del ex líder de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), René Bejarano, señaló que "el PRD no solapará" ningún acto de corrupción y se llegará hasta sus últimas consecuencias.
Durante la Conferencia Nacional de Jóvenes y Mujeres Rumbo a la Reforma de Estatutos y Línea Política del PRD que se lleva a cabo en la entidad, señaló que su instituto político combatirá la corrupción y se procederá en contra de quien sea.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=208389&tabla=notas
Goliat está en el piso, dice Gutiérrez Vivó de GRC
"Pasó lo de David y Goliat, y finalmente Goliat ha quedado en el suelo con la piedra en el centro de su frente", resumió hoy José Gutiérrez Vivó sobre el conflicto con Grupo Radio Centro (GRC), luego que ayer saliera con su noticiario del aire de las estaciones 1110 en AM y 88.1 en FM.
En el segundo día de transmisiones desde el 1320 y 1650 de Amplitud Modulada, ya en las llamadas "Radio Monitor", el dueño de Infored acusó a "los señores" de Radio Centro de "simple y sencillamente decir no pagamos aunque hayamos sido condenados. Es más, no pagamos, desde la una de la tarde fuera, y aparte de eso nos robamos el nombre", en alusión a que el matutino que hoy conduce Nino Canún se ostenta como Monitor.
Ayer, el grupo Radio Centro decidió cancelar la transmisión en sus estaciones de los noticiarios producidos por su ahora ex socio, José Gutiérrez Vivó, dos días después que la Cámara Internacional de Comercio, con sede en París, fallara a favor del periodista, quien en 2002 demandó al grupo radiofónico por incumplimiento del contrato de venta de servicios informativos que vencía en 2015.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=208253&tabla=notas
Pescan en actos de corrupción a Bejarano
Por Raúl Llanos y Gabriela Romero
El 29 de julio de 2003, en un encuentro privado entre el empresario argentino Carlos Ahumada y René Bejarano, cuyas escenas videograbadas fueron transmitidas por televisión ayer en la noche, el líder perredista parecía sentenciar su futuro: "si algún día tengo que pagar un costo por jugármela contigo, lo pagaré".
El futuro lo alcanzó ayer, pues luego de conocerse públicamente el video donde Ahumada le entregaba millonarias cantidades de dinero, Bejarano -hasta ayer coordinador de su fracción y presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)- solicitó licencia al cargo de diputado para que las autoridades judiciales puedan investigar y deslindar responsabilidades.
En una concurrida y por momentos desordenada conferencia de prensa -en la cual quedaron muchas preguntas sin respuesta-, el principal dirigente de la Corriente de Izquierda Democrática (CID) insistió en que cometió "un error" al aceptar el dinero de Ahumada, pero descartó que haya incurrido en algún delito, pues se trató del "donativo" de un particular, que está permitido por la ley, y que en su mayor parte fue a parar a manos de la entonces candidata a delegada por Alvaro Obregón, Leticia Robles.
http://www.jornada.unam.mx/005n1cap.php?origen=index.html&fly=1
Radio Centro asumió el control de las frecuencias en que transmitía Infored
Por Ciro Pérez Silva, Gustavo Castillo García y Alfredo Méndez
Ayer por la tarde, luego de que durante la mañana se transmitió una extensa entrevista con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, el Grupo Radio Centro asumió el control de las frecuencias 1110 de amplitud modulada (AM) y 88.1 de frecuencia modulada (FM), por las cuales se transmitían los noticieros de la empresa Infored, propiedad de José Gutiérrez Vivó.
Lo anterior ocurrió una vez que la Cámara Internacional de Comercio -con sede en París, Francia- emitió un fallo favorable al director de Infored, en la querella interpuesta por el propio Gutiérrez Vivó contra el Grupo Radio Centro por incumplimiento de contrato en la transmisión -por las frecuencias 1110 de AM y 88.1 de FM, cuya concesión maneja Radio Centro- de los productos informativos de Infored.
El laudo de la Cámara Internacional de Comercio obliga al Grupo Radio Centro a compensar con 21 millones 15 mil 778 dólares a Gutiérrez Vivó, aunque la empresa radiofónica propiedad de la familia Aguirre informó que objetará la eficacia de esta decisión ante las cortes mexicanas, y durante el proceso de nulidad buscará que no se ejecute el pago por daños y perjuicios que determinó la instancia que ambas partes eligieron para dirimir sus diferencias sobre la firma del contrato, hace aproximadamente cinco años.
http://www.jornada.unam.mx/024n1pol.php?origen=index.html&fly=1
Reprueban investigación del IFE al verde
Por José Galán
La decisión de la Comisión de Fiscalización de iniciar una "investigación preliminar" sobre el líder del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Emilio González Martínez, quien habría negociado, por 2 millones de dólares, influir en los permisos para desarrollos turísticos en Cancún, sólo es un intento del Instituto Federal Electoral (IFE) de "lavarse la cara", luego de aprobar los estatutos irregulares pevemistas, ya que en principio en la videograbación no hay delito electoral que perseguir, afirmaron los representantes del PRD y el PAN ante el órgano comicial.
Para Juan Guerra, representante perredista, la cinta involucra sólo elementos de tipo penal, por lo que "la pelota está en la cancha de la Procuraduría General de la República (PGR)". Sostuvo que el video en el que aparece González Martínez sólo presenta elementos penales, como cohecho, tráfico de influencias y soborno.
Por ende, para el IFE no se trata de una prueba de un acuerdo de la cúpula del partido, "de una resolución de la dirección" encaminada hacia asuntos electorales. Por ello, la situación del PVEM es un caos que el mismo consejo general provocó, a través de la aprobación de sus estatutos, "caso que se encuentra ya en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación".
http://www.jornada.unam.mx/019n1pol.php?origen=politica.php&fly=1
El video, respuesta a las acciones legales contra el Grupo Quart: López Obrador
ANGEL BOLAÑOS Y SUSANA GONZALEZ
El mandatario capitalino, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la difusión del video en el que se exhibe a su ex secretario particular, René Bejarano, recibiendo un "donativo" del empresario Carlos Ahumada Kurtz, es una respuesta a las acciones judiciales que su gobierno emprendió en contra de directivos de las empresas del Grupo Quart, que encabeza Ahumada, por fraudes en contratos con la delegación Gustavo A. Madero.
En entrevista con José Gutiérrez Vivó, en Radio Red, López Obrador reveló que los intentos del empresario por tener un acercamiento con él vienen desde que su administración decidió revocar dos contratos multianuales que una de sus compañías tenía suscritos con las delegaciones Tláhuac y Alvaro Obregón. Agregó que frenó la intención de Ahumada de participar en la licitación para la construcción del distribuidor vial San Antonio, debido a que sus empresas eran investigadas por la Contraloría General del gobierno de la ciudad.
"Nos enteramos de que en dos delegaciones habían firmado un convenio multianual, es decir para tres años, que se lo dejaban ya de herencia a los (delegados) que acaban de entrar en Tláhuac y Alvaro Obregón, para pavimentar calles; convenios de más de 100 millones cada uno. Le pido a la contralora (Bertha Luján) que intervenga (para) ver cómo se hicieron estos convenios y tenemos que parar esta situación porque huele mal, huele a corrupción (...) Insistí a Bertha que se cancelara", explicó. Refirió que Ahumada intentó utilizar como intermediario al periodista Javier Solórzano -quien ayer renunció a la dirección del periódico El Independiente, propiedad del empresario- para tratar de llegar a un acuerdo; "lo hizo para buscar que hubiese un entendimiento, y me dice (Solórzano): 'fíjate que Ahumada quiere hablar contigo, te ofrezco que se reúnan en mi casa para que platiquen', y le dije: 'mira, Javier, te agradezco, pero yo no puedo reunirme con esta persona porque está siendo investigada por el gobierno'; ese es otro antecedente".
Sostuvo que desde hace seis días conocía la existencia del video donde aparecen Bejarano y Ahumada, y sabía que sería utilizado por el empresario para acusar al Gobierno del Distrito Federal (GDF) de extorsión, luego de que fueron aprehendidos dos directivos de las empresas de Grupo Quart involucrados en el fraude en Gustavo A. Madero.
Antes, López Obrador consideró que algún órgano del gobierno federal pudiera estar detrás de la grabación y filtración del video que exhibe al ex secretario de Finanzas, Gustavo Ponce Meléndez, apostando en un casino de Las Vegas, con lo que se estaría utilizando el aparato del Estado para golpear al Gobierno del Distrito Federal.
http://www.jornada.unam.mx/007n1cap.php?origen=index.html&fly=1
5 de marzo, 2004
Dice López Obrador que no redoblará su seguridad personal
El jefe de Gobierno del Distrio Federal, Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que continuará su dinámica de trabajo de manera normal, y que no ordenará medidas especiales de seguridad en torno a su persona, aunque agradeció a Ebrard su preocupación sobre el tema.
"Está demostrado históricamente que todos esos aparatos (de seguridad) no sirven para nada, al contrario", resaltó el ex líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Sobre las afirmaciones de su secretario de Seguridad Püblica, en el sentido de que es necesaria mayor segurida en torno al jefe de Gobierno, López Obrador dijo que "él (Ebrard) lo hace de muy buena fe, yo se lo agradezco, y nosotros vamos a seguir trabajando de la misma manera, y no hay más que apoyarnos en la gente".
http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=31757
Entre sollozos, Rosario Robles se defiende
La ex presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosario Robles Berlanga, afirmó hoy que le duele en lo personal que "frente a la irresponsabilidad de unos cuantos", los adversarios políticos estén afectando a todos los militantes de su partido.
En entrevista con el payaso Brozo, que personifica Víctor Trujillo en Televisa, Robles Berlanga dijo que desde que dejó la dirección del partido ha enfrentado ataques hacia su persona, para luego con la voz entrecortada por el llanto dar por concluida la entrevista.
Al comentarista indicó que se le ataca porque "no me quiere una burocracia cuyos pequeños intereses se ven amenazados. Yo creo que hay mucha gente, miles en el partido que quieren a Rosario Robles y yo quiero al PRD", con voz quebrada agrega: "es mi partido, he dado la vida por esta lucha, y tengo una hija que no se merece todo esto y una madre", dice, al finalizar la llamada telefónica.
http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=31760
El PAN, detrás de la distribución de cintas sobre Bejarano: Ebrard
Por Agustín Salgado
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP), aseguró que detrás de la distribución de las cintas de video que inculpan al ex diputado René Bejarano en actos de corrupción está involucrado el Partido Acción Nacional (PAN). Además, afirmó, "llama la atención" que la Procuraduría General de la República (PGR) "admita una denuncia por extorsión, cuando se trata de un delito del fuero local".
El jefe de la policía capitalina aseguró que el Ejecutivo local, Andrés Manuel López Obrador, no estaba enterado de las corruptelas de su ex secretario particular, y precisó que salir en defensa del jefe de Gobierno es cuestión de convicción personal y no obligación como funcionario de la administración capitalina.
"Por supuesto que voy a respaldar a un hombre como López Obrador quien, me consta, es un hombre íntegro y decidido", aseveró el servidor público.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040305/003n1cap.php?origen=capital.php&fly=1
Rinde declaración René Bejarano en la PGJDF
Por Susana González y Agustín Salgado
Doce horas bastaron a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para iniciar una averiguación previa a René Bejarano por la probable comisión de tres delitos, entregarle un citatorio para que se presentara como "presunto responsable" y tomarle declaración, una vez que el ahora ex perredista decidió adelantarse a la fecha fijada por las autoridades.
Bejarano Martínez recibió en propia mano el citatorio girado por la Fiscalía de Asuntos Especiales de la PGJDF ayer a las 17:15 horas, afuera de las oficinas de la Corriente de Izquierda Democrática (CID), en la colonia Alamos.
La cita para que se presentara a declarar ante el Ministerio Público, de acuerdo con la denuncia de hechos por los probables delitos de extorsión, delitos electorales y operaciones con dinero de procedencia ilícita, como consta en la averiguación previa FAE/016/04-03, estaba fijada para el lunes 8 de marzo a las 10 de la mañana en la sede central de la PGJDF, pero sorpresivamente Bejarano Martínez se presentó, de manera voluntaria, en las oficinas del fiscal para Asuntos Especiales, Guillermo Ramos, minutos antes de las 20 horas, y solicitó la asistencia de un abogado defensor de oficio de la propia institución.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040305/005n2cap.php?origen=capital.php&fly=1
Robles negoció los sobornos de Ahumada, acusa Dolores Padierna
La diputada federal Dolores Padierna reveló que la ex presidenta del PRD, Rosario Robles, y el empresario Carlos Ahumada planearon el ofrecimiento de medio millón de pesos a René Bejarano a cambio de su apoyo a las campañas de Carlos Ímaz y Armando Quintero a las delegaciones Tlalpan e Iztacalco, respectivamente.
"Ella lo planeó y René cayó", acusó la esposa de Bejarano, quien dijo que fue la ex jefa de Gobierno del DF la buscó directamente Bejarano para hacer la propuesta.
Padierna explicó que en la precampaña del año pasado, Bejarano y Robles se reunieron en su casa para acordar el método de elección interna de los candidatos y negociar un pacto para "llegar bien" a las elecciones y "trabajar todos juntos para lograr la Presidencia".
Entrevistada por Amador Narcia en el noticiero Al Instante, la diputada aseguró que pidió su apoyo para formar una alianza contra los chuchos, quienes le estaban causando muchos chismes y rumores al interior del PRD. "Era una petición con cierta humildad que (Robles) no se caracteriza por ello, por eso pienso que lo planearon y René cayó".
http://www.milenio.com/nota.asp?id=124477
6 de marzo, 2004
Chiflidos de mujeres a discursos de políticos contra la corrupción
En el vestíbulo tumultos y largos murmullos recorrían el tiempo previo al mensaje del senador del PRD, Jesús Ortega, quien participaba en la inauguración del sexto Parlamento de Mujeres intentando hacer referencia al tema de la corrupción. Los chiflidos de desaprobación no eran pocos entre las mujeres. Más de mil 800 habían arribado al Palacio de San Lázaro para continuar su lucha por el empoderamiento.
Le sucedía lo mismo en su turno al Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Enrique Jackson cuando aseveraba delante de la fémina concurrencia: "A la inmensa mayoría nos averguenza la corrupción " "Cállate, el burro hablando de orejas", le gritaba desde su asiento Luz María Álvarez, quien más tarde encararía directamente al senador del PRI y le preguntaría: "¿Cómo se atreve a hablar de corrupción si ahí está Pemex?". Jackson entonces, solo atinaría a responder: "Señora, el caso está sujeto a una investigación de las autoridades, adiós, adiós".
Visto el panorama, el otro de los oradores invitados, Emilio Chuayffet, había preferido no abordar el tema del momento en su discurso. El escepticismo hacia los políticos, tras la serie de escándalos de corrupción conocidos por la opinión pública, se hacía presente en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados.
La cita de los cientos de mujeres era para dialogar sobre las políticas de género y equidad en México pero los videoescándalos acaparaban la atención de la sede nacional del Poder Legislativo donde las conversaciones sobre el caso Bejarano y el del llamado Niño Verde se mezclaban con las del llanto de Dolores Padierna y de Rosario Robles. "Al fin y al cabo somos mujeres", bromeaba Magdalena Suárez, funcionaria del Gobierno del Distrito Federal.
http://www.milenio.com/nota.asp?id=124654
Cita PGR a diputado y al secretario del `Niño Verde`
Por Silvia Otero
El diputado federal Alejandro Agundis y Rolando Santiesteban, secretario particular del líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), serán los primeros en comparecer en la Procuraduría General de la República (PGR), en la investigación que se inició contra El Niño Verde .
En la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, se giró citatorio para que éstos personajes comparezcan la próxima semana, como parte de la denuncia que existe por presuntos actos de corrupción y fraude contra Jorge Emilio González Martínez.
Luego de que este jueves Santiago León, disidente del partido y quien encabeza el movimiento Democracia Verde, ratificó su denuncia, autoridades de la PGR revelaron así a quiénes se dirigieron los primeros citatorios para declarar ante el Ministerio Público de la Federación.
En el caso del diputado federal, se explicó, comparecerá ya que en la denuncia por supuestos malos manejos en el PVEM, si bien no se le señala como responsable, se le menciona como quien tenía el control de los recursos de ese partido en el Distrito Federal y en la bancada del ecologista en la Asamblea Legislativa.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=108474&var_sub_actual=a&var_fecha=06-MAR-04
Inicia PRD proceso de expulsión contra Robles, Imaz y Sosamontes
El vocero del partido, dijo que se les citó hoy para que expliquen los nexos que tienen con el empresario Carlos Ahumada.
El Comité Ejecutivo Nacional del PRD resolvió esta noche la apertura formal, con carácter de urgente, del procedimiento estatutario de suspensión de derechos y prerrogativas de ese partido en contra de Rosario Robles, Carlos Imaz y Ramón Sosamontes.
El vocero del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier Hidalgo, al informar lo anterior, dijo que ya se les giró un oficio para que asistan este sábado ante el Comité Ejecutivo Nacional y expliquen los nexos que tenían con el empresario Carlos Ahumada.
http://www.milenio.com/nota.asp?id=124776
PRI y PAN palomearán pedidos de juicio político
Por Fabiola Martínez y Roberto Garduño
La mesa directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordaron constituir la Subcomisión de Examen Previo, encargada de recibir y procesar las solicitudes de juicio político, en la cual las bancadas de PRI y PAN tendrán el peso específico al momento de aceptar o desechar los casos.
La integración de la Subcomisión de Examen Previo, a la que dio cauce la Junta de Coordinación Política, es la siguiente: por el PRI la conformarán Francisco Javier Frías, Wintilo Vega y Guillermo Martínez Nolasco; por el PAN, Julián Angulo y Fernando Alvarez Monge; por el PRD, Miguel Angel García, y por el PVEM, Maximino Alejandro Fernández Avila.
Una vez instalado el órgano camaral, cuya aprobación fue suscrita por la presidencia de la mesa directiva, también quedó conformada la Sección Instructora, que daría cauce al dictamen con objeto de instalar al pleno de la Cámara de Diputados en jurado de procedencia, en caso de instruirse el procedimiento de juicio político.
A la fecha la Subcomisión de Examen Previo tiene archivadas 40 solicitudes de juicio político, entre ellas contra el gobernador del Banco de México y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado. Además se espera que en las próximas semanas se reciba la que involucra al dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Emilio González Martínez. Entre el material rezagado también se hallan tres casos de juicio de desafuero; uno de ellos involucra al diputado del PVEM Fernando Espino Arévalo.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040306/022n1pol.php?origen=politica.php&fly=1
Proyectan en el Senado ley para proteger a migrantes
Por Andrea Becerril
Ante la dificultad para concretar un acuerdo migratorio entre los gobiernos de México y Estados Unidos, en el Senado de la República se avanza en la construcción de una ley de protección a migrantes, que incluirá disposiciones específicas para la defensa de los derechos humanos de los trabajadores que laboran fuera del país de manera legal o como indocumentados.
Los senadores Adrián Alanís Quiñones (PRI) y Rutilio Escandón (PRD) informaron que la intención es fijar en un marco legal acciones que eviten los abusos tanto en México como en Estados Unidos contra quienes buscan trabajar en este último país, además de que refuercen el cumplimiento de ordenamientos en favor de los migrantes y protejan la integridad física de quien intenta cruzar de manera ilegal a Estados Unidos.
Precisaron que hay ya un proyecto de ley que comenzaron a analizar con académicos, investigadores, asociaciones políticas y organizaciones de apoyo a mexicanos en el extranjero. En un primer foro encontraron respuesta positiva, ya que la opinión de organizaciones no gubernamentales y de expertos es que en México no se ve salida al problema del desempleo, por lo que el país seguirá expulsando mano de obra hacia Estados Unidos.
Escandón resaltó que el proyecto de ley a discusión contempla la protección de los derechos de los connacionales que emigran a Estados Unidos, pero también de los extranjeros que ingresan a México.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040306/021n3pol.php?origen=politica.php&fly=1
7 de marzo, 2004
Cárdenas descarta la intromisión de Salinas
Cuauhtémoc Cárdenas descartó que el ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, esté implicado en forma alguna en el escándalo de los videos en los que se exhiben las conductas irregulares del ex secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, Gustavo Ponce, y del ex líder del PRD en la Asamblea Legislativa, René Bejarano.
Manifestó que aun cuando Salinas es considerado uno de los más grandes enemigos de su partido, en esos dos casos es evidente que el enemigo está en casa.
"De todos los que han sido adversarios del PRD, pues quieren el mayor daño para el PRD, pero considero que quienes hoy están dañando al PRD son quienes han observado estas conductas reprobables que hemos visto en videos y que han sido reconocidos públicamente por sus actores", sentenció.
http://www.milenio.com/nota.asp?id=124800
Inaceptable que López Obrador se deslinde del escándalo: PAN
El coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa, José Espina, calificó como inaceptable que el Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador pretenda deslindarse o convertirse en víctima, de los actos de presunta corrupción en la administración pública local y en el PRD.
En rueda de prensa, el líder panista comentó que la afirmación hecha -al parecer- por el ex secretario de Finanzas, Gustavo Ponce, en el sentido de que los movimientos financieros fueron por instrucciones de López Obrador consolida la hipótesis de que su desaparición fue consentida o forzada.
http://www.milenio.com/mexico/nota.asp?id=31821
Seguridad Pública ha detenido a 150 con esposas
A casi una semana de que la Policía Preventiva de la Ciudad de México comenzó a utilizar las esposas para someter a los presuntos delincuentes y evitar que se causen daño luego de ser capturados, el secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, consideró buenos los resultados de su aplicación con 150 detenciones en las que se usaron los candados de mano.
Al recordar que la Policía Preventiva efectúa alrededor de 167 mil remisiones al año entre Juzgados Cívicos y Ministerio Público, el funcionario destacó que es la corporación que más detenciones realiza en el país y es la única que no utilizaba las esposas, lo cual, dijo, "es absurdo".
"Los policías traen una placa, un uniforme y una pistola, pero no se les dejaba utilizar candados de mano, pues eso es ridículo; entonces una de dos, o les quitamos el uniforme y la pistola si no confiamos en ellos, o les damos los medios para que puedan hacer su trabajo de una manera racional", consideró.
http://www.milenio.com/nota.asp?id=124816
NOTICIAS INTERNACIONALES
1 de marzo, 2004
Aristide dimite; Boniface Alexandre asume la presidencia de Haití
AFP y DPA
Puerto Principe, 29 de febrero. Unos 200 marines estadunidenses fueron desplegados hoy en Haití como parte de una avanzada de la "fuerza internacional" para ayudar a restablecer el orden en esta nación sumida en la anarquía tras la renuncia esta madrugada del presidente Jean Bertrand Aristide. La presidencia interina fue asumida por el titular de la Suprema Corte de Justicia, Boniface Alexandre, quien prestó juramento ante el embajador estadunidense, James Foley, y su par francés, Thierry Bukard.
La oposición política anunció que acepta el acuerdo propuesto la semana pasada por la comunidad internacional, la cual había rechazado porque consideraba la permanencia en el poder del ahora ex gobernante. Para este lunes está previsto que líderes de la oposición civil mantengan una reunión con Alexandre, abogado de 60 años que cuenta con el reconocimiento tanto de opositores como de grupos armados.
Trascedió que el dirigente opositor André Apaid ha sostenido incluso alguno contactos con representantes de los grupos armados que se sublevaron el pasado 5 de febrero para encontrar una salida a la incertidumbre que prevalecía este domingo.
Apenas se conoció la renuncia y salida del país de Aristide, esta capital y otras ciudades fueron escenario de espontáneas manifestaciones de júbilo. Pero en Puerto Príncipe también hubo saqueos y enfrentamientos entre seguidores de Aristide e integrantes de los grupos armados formados por ex tonton macoutes (policía represiva de la dictadura duvalierista, muchos de los cuales fueron miembros de milicias pro Aristide).
A pesar de que el líder del paramilitar Frente Revolucionario Nacional, Guy Philippe, sostuvo que sus fuerzas depondrían las armas, y suspendían su avance hasta esta capital, una veintena de hombres armados ingresaron a los suburbios de Puerto Príncipe, donde sostuvieron algunos enfrentamientos con seguidores armados de Aristide, conocidos como chimeres.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040301/027n3mun.php?origen=index.html&fly=1
2 de marzo, 2004
No renuncié; fui víctima de un golpe orquestado por EU: Aristide
Por Jim Cason Y David Brooks
Washington y Nueva York, 1º de marzo. El ex presidente haitiano Jean Bertrand Aristide denunció hoy haber sido secuestrado como parte de un golpe de Estado orquestado por el gobierno de Estados Unidos, mientras algunos legisladores estadunidenses pidieron una investigación sobre el papel de Washington, y un senador denunció que la Casa Blanca pasó por alto la Carta Democrática de la OEA al negar asistencia al gobierno de Aristide.
"Este fue un golpe de Estado de estilo moderno a través de un secuestro", declaró Aristide en una entrevista telefónica con CNN desde la República Centroafricana. "Soy víctima de un golpe de Estado", añadió al acusar a Estados Unidos de orquestar su derrocamiento.
El secretario de Estado, Colin Powell, negó categóricamente que su gobierno haya secuestrado a Aristide, pero esta noche el ex líder haitiano sostuvo que Washington miente. Aristide salió de Haití el domingo en un avión estadunidense, y esta noche dijo que viajaba como prisionero. "Estuvimos 20 horas en el avión sin saber adónde íbamos, y sin derecho a comunicarnos con nuestra gente", declaró Aristide a CNN.
El senador demócrata Christopher Dodd señaló que el asunto no es si Aristide fue secuestrado o sólo obligado a salir de Haití. "El hecho es que le dijimos (el gobierno estadunidense): te puedes quedar y ser asesinado, o puedes salir. Esa no es una salida voluntaria", dijo Dodd. "El gobierno (de Bush) es cómplice al limitarse a observar a un gobierno democráticamente electo dejar el poder. No ofrecimos ninguna asistencia, a pesar de que firmamos la carta democrática de la Organización de Estados Americanos, que nos obliga a ofrecer asistencia a cualquier gobierno democráticamente electo que lo solicite".
El New York Times también condenó a La Casa Blanca por no actuar en defensa de un gobierno democráticamente electo. El gobierno de Bush, escribió en su editorial, "está dispuesto a pasar por alto la legitimidad democrática para permitir la remoción de un líder que le disgustaba y del que desconfiaba".
http://www.jornada.unam.mx/027n1mun.php?origen=index.html&fly=1
3 de marzo, 2004
John Kerry será el candidato demócrata que enfrentará a Bush el 2 de noviembre
AFP Y DPA
Washington, 2 de marzo. El senador John Kerry se aseguró hoy la candidatura presidencial de-mócrata al arrasar en las elecciones primarias celebradas en nueve de 10 estados, en la jornada conocida como el supermartes, en la que su principal rival, John Edwards, se retiró de la carrera por la nominación.
Kerry informó que George W. Bush, contra quien se enfrentará en los comicios presidenciales de noviembre próximo, lo llamó por teléfono para felicitarlo.
"Tuvimos una muy linda conversación", declaró Kerry, senador por Massachusetts. "Telefoneó para felicitarme. Le dije que es-peraba tener un gran debate frente al país".
Al proclamar su supermartes, en la primera reacción al anuncio de que el también senador John Edwards se había retirado, un emocionado Kerry dijo que éste "ha sido un defensor extraordinario de las causas en las que creemos todos".
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040303/032n1mun.php?origen=index.html&fly=1
4 de marzo, 2004
Eliminará EU fichaje a mexicanos con visa
AP
Los mexicanos que porten una visa válida y que entren a Estados Unidos por cortos periodos de tiempo no tendrán que ser fotografiados y fichados al entrar, informó hoy el gobierno de Estados Unidos.
El encargado de transporte fronterizo del Departamento de Seguridad Interior, Asa Hutchinson, anunciará la medida en una audiencia la tarde de hoy, dijo una fuente allegada a The Associated Press.
La medida es un gesto al presidente mexicano Vicente Fox en la víspera de una reunión entre el mandatario mexicano y el presidente George W. Bush en la hacienda de Bush en Crawford, Texas.
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=208304&tabla=notas
Observarán consejeros mexicanos comicios en España
Por Arturo Zárate Vite
El ministerio del Interior de España invitó a los consejeros Marco Antonio Gómez y Alejandra Latapí para que actúen como observadores del proceso electoral de ese país.
Ambos consejeros viajarán a Madrid la próxima semana para presenciar el desarrollo de las elecciones programadas para el 14 de marzo, fecha en que España renovará su gobierno.
Como se sabe, ese día se disputarán la presidencia española Mariano Rajoy, del Partido Popular (PP), y José Luis Rodríguez Zapatero, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
La invitación ha sido aceptada pero podría surgir un cambio de última hora si se agudiza o se vuelve más complejo el escándalo de los distintos partidos, comentó Gómez.
Además, mencionó que el martes de la próxima semana sesionará el Consejo General del IFE.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=208283&tabla=notas
5 de marzo, 2004
"Bush dio la espalda a México"
Por José Carreño
Washington.- Los demócratas han demostrado una real amistad con México mientras que en contraste el gobierno del presidente George W. Bush "le dio la espalda a México, le dio la espalda a Latinoamérica", dijo Terry McAuliffe, presidente del Comité Nacional Demócrata.
Durante una conversación en su oficina, McAuliffe puso como ejemplo la cuestión migratoria y declaró que Bush no ha hecho contactos siquiera con legisladores.
"Cuando hizo su campaña presidencial, (Bush) prometió que México y la región latinoamericana serían la piedra angular de su política exterior pero ha hecho nada por México, nada por Latinoamérica...", acusó.
La charla con EL UNIVERSAL se realizó poco antes de que el presidente Bush reciba a su colega mexicano, Vicente Fox, en su rancho de Crawford (Texas), en un encuentro que en opinión de McAuliffe será "nada sino una oportunidad para fotografía" del mandatario estadounidense, que este año busca la reelección para un segundo periodo de cuatro años.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=108458&var_sub_actual=a&var_fecha=05-MAR-04
6 de marzo, 2004
Discuten EU y la Unión Europea el futuro de un "gran Medio Oriente"
AFP y DPA
Jerusalen, 5 de marzo. Las fuerzas de seguridad israelíes se encuentran en estado de alerta desde el jueves por la noche en previsión de atentados durante la celebración de la fiesta judía de la Purim (suerte, en hebreo), mientras que en Bruselas Estados Unidos y la Unión Europea (UE) comenzaron a discutir el futuro de un "gran Medio Oriente", proyecto regional impulsado por Washington.
Las fronteras entre Israel y Palestina se encuentran cerradas, mientras que guardias fronterizos y soldados israelíes comenzaron a cercar algunos poblados palestinos en previsión de un posible atentado durante el Purim, sobre todo a raíz de las amenazas de Hamas y Jihad Islámica, que prometieron vengar la muerte de seis de sus militantes asesinados en Gaza el 28 de febrero pasado.
En las carreteras que dan acceso a grandes ciudades como Jerusalén o Tel Aviv, se instalaron importantes controles que permanecerán hasta el próximo martes.
http://www.jornada.unam.mx/2004/mar04/040306/034n1mun.php?origen=mundo.php&fly=1
7 de marzo, 2004
Firman mañana Constitución en Irak
La Constitución interina de Irak, de gran importancia para la construcción de un país soberano, será firmada el lunes, informó ayer el presidente de turno del Consejo de Gobierno provisional, Mohammed Bahr el Ulum, citado por la televisión árabe Al-Jazeera. La firma, prevista para el pasado viernes, fue aplazada cuando chiítas del Consejo de Gobierno pidieron más poder e influencia tras el traspaso de poder por parte de Estados Unidos. Ayer, el consejo consultaba a líderes religiosos en la ciudad de Najaf para solucionar el problema. (DPA)
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_internacional.despliega?var=30897&var_sub_actual=o&var_fecha=07-MAR-04
Pacto migratorio, sin fecha: Bush
Por José Luis Ruiz
Rancho crawford , Texas. Luego de tres años de conversaciones y 11 encuentros que arrancaron desde el 2001, los presidentes George W. Bush y Vicente Fox no alcanzaron, tampoco esta vez, avances sustanciales en materia migratoria y las declaraciones de ambos mandatarios se concretaron en voluntad para seguir trabajando conjuntamente sobre este tema.
Incluso, el presidente George W. Bush reconoció que el propio proceso electoral en Estados Unidos, con vistas a los comicios presidenciales del 2 de noviembre, evitará que prospere en el corto o mediano plazo la propuesta de reforma migratoria que planteó en enero. Refrendó la importancia de que el Congreso apruebe su proyecto, que considera la concesión de permisos temporales a miles de trabajadores que radican en la Unión Americana sin documentos.
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/web_histo_nacion.despliega?var=108487&var_sub_actual=a&var_fecha=07-MAR-04