![]() |
Inicio > Servicios de Biblioteca > Apoyo Técnico Departamento de Procesos Técnicos El Departamento de Procesos Técnicos, tiene como objetivo: organizar técnicamente el material documental que ingrese al acervo de la Biblioteca del H. Congreso de la Unión, así como el destinado para la Biblioteca General (Centro Histórico) documentales, conforme a lineamientos bibliotecológicos internacionalmente aceptados y capturar en la base de datos los registros correspondientes. Los procesos técnicos se realizan en forma automatizada en línea en el Manejador de Base de Datos SIABUC: esto facilita realizar con mayor rapidez la búsqueda y el registro de información. Las actividades que se desarrollan son:
Búsquedas en la Base de Datos SIABUC Consiste en cotejar en la base, los materiales documentales de nuevo ingreso, con la finalidad de constatar su existencia o no, y en su caso evitar la duplicidad de los registros. Esto debido a que en ocasiones existen materiales que con anterioridad han sido publicados y los mismos se encuentran en el acervo. Esta situación permite retomar los datos ya existentes, principalmente cuando se trata de nuevas ediciones. Catalogación Es la descripción física de los materiales documentales. Se desarrolla en línea y consiste en identificar y determinar los elementos necesarios para la localización de los materiales: autor, título, subtítulo (si existe), número de edición (si existe), casa editora, año de publicación, nombre y número de la serie o colección entre otros. Para este proceso se utilizan las Reglas de Catalogación Angloamericanas en su segunda edición y las Políticas de Catalogación de la Biblioteca del H. Congreso de la Unión. Análisis Temático y Clasificación El análisis temático consiste en determinar la (s) palabra(s) clave(s) que identifiquen el contenido intelectual de los materiales documentales a través de un lenguaje controlado. Para ello se utilizan las siguientes herramientas :
Clasificación La clasificación consiste en ubicar cada uno de los materiales documentales en el Sistema de Clasificación Decimal de Dewey de acuerdo a su contenido intelectual. Para integrar la signatura topográfico (Clave de ubicación, número de clasificación, número de Cutter, año de edición, volumen y ejemplar), con el propósito de que cada titulo tenga un solo lugar en la estantería. Para realizar esta actividad se utiliza en el Sistema de Clasificación Decimal de Dewey, en sus ediciones 19a y 20a en español. Procesos Menores Este proceso consiste en :
Material Entregado a Servicios Una vez procesado técnicamente el material documental se entrega a la Biblioteca General (Centro Histórico) y al SIID, para que sean integrados en sus respectivos acervos documentales. |
Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Bibliotecas |