El glosario que se
ofrece a continuación, fue configurado con base en los términos y definiciones
reconocidos por parte de las diversas instituciones y organismos, responsables
de la generación y difusión de las estadísticas, según su ámbito de
competencia.
Ante
todo, este glosario está orientado a servir como referencia a los usuarios, para
una adecuada comprensión de algunos de los conceptos estadísticos que se
incorporan en el Anuario, desde una perspectiva complementaria a las notaciones
técnicas que aparecen al pie de los cuadros y gráficas.
La
forma de organización de los términos corresponde a un ordenamiento alfabético
general; al final de cada una de las definiciones se incluye un número, que
indica la referencia bibliográfica o institucional que se consideró.
A
Aborto
y muerte fetal
ABORTO.
Es la expulsión del producto de la concepción de 21 semanas o menos de
gestación, o con peso menor a 500 gr., o con ambos. MUERTE FETAL. Es la muerte
de un producto de la concepción hasta antes de su expulsión o extracción
completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del embarazo.
La muerte está definida por el hecho de que después de la separación, el feto no
respira ni da ninguna otra señal de vida, como latidos del corazón, pulsaciones
del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de contracción
voluntaria. 40
Accidente
(seguridad y orden público)
Suceso
eventual o acción que involuntariamente ocasiona daño a las personas o a las
cosas, producido en las vías de circulación por los semovientes o los vehículos
que por ellas transitan.30
Aceptación
bancaria
Es
un instrumento de corto plazo, cuyo objetivo fundamental es financiar
operaciones específicas de comercio. Estas acciones son emitidas por empresas a
su propia orden y aceptadas por instituciones de banca múltiple con base en
créditos que éstas conceden a aquéllas. El comercio de las aceptaciones
bancarias se realiza fuera de la bolsa. 39
Actividad
de recolección
Es
el aprovechamiento de ciertas plantas arbóreas, arbustivas o de otro tipo,
mediante la obtención o extracción de fibras, ceras, resinas, gomas, raíces,
etcétera.28
Acuacultura
Es
el cultivo de la fauna y flora acuáticas, mediante el empleo de métodos y
técnicas para su desarrollo controlado en todo estadio biológico y ambiente
acuático, y en cualquier tipo de instalaciones. De acuerdo con lo anterior, debe
considerarse como acuacultura a la producción controlada de postlarvas, crías,
larvas, huevos, semillas, cepas algales y esporas en laboratorio, o el
desarrollo y engorda de éstos en estanques artificiales, lagos, presas, así como
en instalaciones ubicadas en bahías, estuarios y lagunas costeras o en el medio
marino.35
Administración
(comunicaciones y transporte)
Todo
departamento o servicio gubernamental responsable del cumplimiento de las
obligaciones derivadas del convenio internacional de telecomunicaciones y de sus
reglamentos.
Unidades
de telecomunicaciones donde se expiden mensajes y giros, y se realiza su pago y
reparto a domicilio.42
Aeropista
Aeródromo
con escasa infraestructura, cuya capacidad se reduce sólo al manejo de aeronaves
muy pequeñas, para enlazar a localidades aisladas que carecen de comunicaciones
terrestres.31
Aeropuerto
Área
definida de tierra o de agua, que cuenta con edificaciones, instalaciones y
equipos, destinados total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento de
aeronaves.30
Aeropuerto
internacional
Todo
aeropuerto designado por la autoridad aeronáutica, cuyo territorio está situado
como puerto de entrada o salida para el tráfico aéreo internacional, donde se
llevan a cabo los trámites de aduanas, inmigración, sanidad pública, cuarentena
agrícola y procedimientos similares.
Para
fines estadísticos, el término "aeropuerto(s) internacional(es) principal(es)"
de un país, se refiere a aquellos aeropuertos que tengan un total combinado que
ascienda por lo menos al 80% del total del tráfico comercial internacional
(regular y no regular) de todos los aeropuertos que conformen su red
aeroportuaria. Cada país determina cuáles son sus aeropuertos internacionales
principales por medio de lineamientos de la Organización de Aviación Civil
Internacional que tiene en cuenta los criterios de tráfico descritos.30
Alumno
Es
la persona matriculada en cualquier grado de las diversas modalidades, tipos,
niveles y servicios educativos del Sistema Educativo Nacional.37
Alumno
egresado
Alumno
que se hace acreedor a un certificado o constancia de estudios una vez concluido
un nivel educativo.37
Amplitud
modulada (am)
(Modulación
de amplitud). Método para transmitir información usando una onda de radio como
portadora.
La
frecuencia de la onda portadora permanece inalterable, pero la amplitud varía de
acuerdo con la señal de entrada. 42
Aprovechamientos
(finanzas públicas)
Son
ingresos ordinarios provenientes de las actividades de derecho público que
realiza el gobierno y que recibe en forma de recargos o multas, o como cualquier
ingreso no clasificable, como impuestos, derechos o productos.39
Áreas
naturales protegidas
Son
las zonas del territorio nacional sobre las que la nación ejerce su soberanía y
jurisdicción, en donde los ambientes originales no han sido significativamente
alterados por la actividad del ser humano, que requieren ser preservados y
restaurados, y están sujetas al régimen de protección previsto por la Ley. 25
Asentamiento
humano
Determinado
conglomerado demográfico con el conjunto de sus sistemas y condiciones de
convivencia, en un área físicamente localizada, considerando dentro de la misma
los elementos naturales y las obras materiales que la integran.12
Autos
compactos
Son
unidades con una distancia entre ejes de 2 476 a 2 700 mm, con motores de 4 ó 6
cilindros de 2.5 a 3.1 litros de desplazamiento y potencia de 110 a 135 caballos
de fuerza (HP). 1
Autos
de lujo
Son
unidades con una distancia entre ejes de 2 601 a 3 000 mm., con un motor de 4, 6
y 8 cilindros de 3.2 a 4.9 litros de desplazamiento y potencia de 136 a 210
caballos de fuerza (HP). 1
Autos
deportivos
Son
unidades con una distancia entre ejes de 2 601 a 3 000 mm, con un motor de 4, 6
y 8 cilindros de 3.2 a 4.6 litros de desplazamiento y potencia de 160 a 295
caballos de fuerza (HP), estas unidades también poseen dispositivos especiales
en su motor como: turbocargadores o un mayor número de válvulas en cada
cilindro. 1
Autos
subcompactos
Son
unidades con una distancia entre ejes de 2 476 a 2 700 mm, con un motor de 4 ó 6
cilindros de 2.5 a 3.1 litros de desplazamiento y potencia de 110 a 135 caballos
de fuerza (HP). 1
B
Banca
comercial
Se
denomina así a las instituciones de crédito autorizadas por el Gobierno Federal
para captar recursos financieros del público y otorgar a su vez créditos,
destinados a mantener en operación las actividades económicas. Por estas
transacciones de captación y financiamiento, la banca comercial establece tasas
de interés activas y pasivas. 39
Banca
de desarrollo
Creada
para financiar proyectos de acuerdo con el plan nacional que fije el Gobierno
Federal. Las instituciones de este tipo realizan, además de las actividades que
competen a las instituciones de banca múltiple, las operaciones necesarias para
la adecuada atención del sector correspondiente de la economía nacional y el
cumplimiento de las funciones y objetivos que les sean propios.
La
banca de desarrollo se sujeta a los lineamientos que establece la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, así como a lo dispuesto por la Ley Orgánica del
Banco de México, con el propósito de atender necesidades de regulación monetaria
y crediticia (política crediticia) con la inspección y vigilancia de la Comisión
Nacional Bancaria.21
Banca
múltiple
Tiene
como finalidad la captación y canalización de recursos monetarios líquidos para
el funcionamiento y desarrollo de los sectores productivos y financieros, de las
familias e instituciones y organismos sin fines de lucro, a través de fomentar
el ahorro nacional, facilitar su acceso a los servicios de banca y crédito, y de
canalizar eficientemente los recursos financieros.
Dentro
de sus principales operaciones se encuentran: recibir depósitos bancarios de
dinero; aceptar préstamos y créditos; emitir bonos bancarios; asumir
obligaciones por cuenta de terceros, con base en créditos concedidos a través
del otorgamiento de aceptaciones, endoso o aval de títulos de crédito, así como
la expedición de cartas de crédito; operar con valores en los términos de las
disposiciones de la Ley de Mercado de Valores y expedir tarjetas de crédito con
base en contratos de apertura de créditos en cuenta corriente.21
Biosfera
El
conjunto de la atmósfera, las aguas y las tierras en donde se desarrollan,
viven, crecen y mueren toda clase de órganos vivos. Almacén de diversidad
genética de los organismos.12
Brecha
Vía
de comunicación provocada por el tránsito peatonal, animal o vehicular y que
carece de trazo específico.31
C
Cabotaje
Transporte
marítimo de carga y de personas entre puertos del mismo país.30
Cajas
de ahorro popular
Son
agrupaciones generalmente sin fines de lucro, las cuales están constituidas por
personas morales con personalidad jurídica y patrimonio propio, de capital
variable, en las que la responsabilidad de los socios se limita al pago de sus
aportaciones.
El
objeto de estas organizaciones auxiliares de crédito es captar recursos
exclusivamente de sus socios, mediante actos causantes de pasivo directo o
contingente, quedando la sociedad obligada a cubrir el principal y, en su caso,
los accesorios financieros de los recursos captados.
La
colocación de dichos recursos se da únicamente en los propios socios o en
inversiones en beneficio mayoritario de los mismos.21
Cama
censable
La
cama de servicio instalada en el área de hospitalización para el uso regular de
pacientes internos, debe contar con los recursos indispensables de espacio, así
como los recursos materiales y de personal para la atención médica del paciente.
El servicio de admisión la controla y asigna el paciente al momento de ingreso
al hospital para ser sometido a observación, diagnóstico, cuidado o tratamiento.
Es la única que produce egresos hospitalarios sobre los cuales se genera
información estadística de ocupación y días estancia.40
Cama
no censable
La
que se destina a la atención transitoria o provisional para observación del
paciente, iniciar tratamiento o intensificar la aplicación de procedimientos
medicoquirúrgicos. También es denominada cama de tránsito y cuya característica
fundamental es que no genera egresos hospitalarios. Aquí se incluyen las camas
de urgencias, de terapia intensiva, de trabajo de parto, corta estancia,
camillas, canastillas, cunas de recién nacido.40
Campos
en producción (minera)
Campos
con pozos en explotación, es decir, que no están taponados. Incluyen pozos que
están operando como productores o inyectores, así como pozos cerrados con
posibilidades de explotación.24
Capacidad
instalada para la generación de energía eléctrica
Total
máximo posible de salida de cada planta durante varias horas continuas de
operación, asumiendo que todo el equipo está disponible y que no hay acciones
limitantes externas, pero considerando las limitaciones que pueden resultar de
las posibilidades máximas de cada parte de las instalaciones principales y
auxiliares.10
Capacitación
para el trabajo
Su
finalidad es capacitar a personas mayores de 15 años para que se incorporen a la
actividad productiva. Se cursa en diez semanas y hasta cuatro años según el tipo
de capacitación. Requiere estudios previos de educación primaria. Es terminal.37
Captación
Proceso
mediante el cual el sistema financiero recoge recursos del público ahorrador y
los utiliza como fuente del mercado financiero. En el caso de la captación
bancaria son todos los recursos que la banca obtiene a través de sus
instrumentos de captación (cuenta de cheques, cuenta de ahorros, depósitos a
plazo fijo, etc.) que conforman los pasivos del sistema bancario e incluyen
recursos en moneda nacional y extranjera.39
Carne
en canal de bovino, ovino y caprino
Parte
del cuerpo de los animales sacrificados después de retirarseles la piel, cabeza,
vísceras con sus contenidos, sangre y la parte distal de los miembros.27
Carreteras
de terracería
Camino
acondicionado con materiales naturales (piedra bola, tezontle, etc.) para el
tránsito de vehículos y/o personas.30
Carretera
pavimentada
Camino
hecho sobre la base de un revestimiento, con materiales resistentes para el
tránsito de vehículos pesados y con una superficie tersa de rodamiento de
asfalto.31
Carretera
revestida
Camino
de una capa de materiales seleccionados, extendidos y compactados sobre las
terracerías, para recibir las cargas que produce el tránsito.31
Causa
básica de la defunción
(a)
Es la enfermedad o lesión que inició la cadena de acontecimientos patológicos
que condujeron directamente a la muerte, o (b) las circunstancias del accidente
o violencia que produjo la lesión fatal.13
Centro
acuícola
Establecimiento
dedicado a la producción de huevos, crías, alevines, semillas, larvas o
postlarvas, para siembra o engorda en cuerpos de agua, granjas y unidades de
producción.35
Centro
deportivo
Lugar
constituido por un conjunto que puede ser de 3, 6 ó 10 canchas al descubierto
con instalaciones complementarias y de apoyo, destinadas a la práctica
organizada de los deportes, así como de espacios acondicionados para el
esparcimiento de los niños. Este lugar es de uso público y por lo general se
ubica en ciudades de 50 000 habitantes o más.34
Certificados
de la tesorería de la federación (cetes)
Títulos
de crédito al portador, emitidos por el Gobierno Federal desde 1978, en los
cuales se consigna la obligación del Gobierno Federal a pagar su valor nominal a
su vencimiento. Este instrumento se emitió con el fin de influir en la
regulación de la masa monetaria, financiar la inversión productiva y propiciar
un sano desarrollo del mercado de valores. A través de este mecanismo se captan
recursos de personas físicas y morales a quienes se les garantiza una renta
fija. El rendimiento que recibe el inversionista consiste en la diferencia entre
el precio de compra y venta.
Este
instrumento capta recursos de personas físicas y morales; se coloca a través de
las casas de bolsa a una tasa de descuento y tiene el respaldo del Banco de
México, en su calidad de agente financiero del gobierno federal.39
Ciclo
agrícola
Período
asociado principalmente a los cultivos de ciclo corto, que cubre desde la
siembra hasta la cosecha de este tipo de productos. Recibe el nombre de la
estación del año en que se realiza la siembra (otoño-invierno o
primavera-verano). Sin embargo, al considerar la totalidad de las labores que se
desarrollan hasta que se llevan a cabo las cosechas, los ciclos no son sucesivos
ni corresponden a un año calendario, sino que se traslapan.9
Ciclo
agrícola otoño-invierno
En forma general, el
periodo de siembras se inicia en el mes de octubre y termina en marzo del año
siguiente. Las cosechas generalmente se inician en diciembre con las denominadas
cosechas rápidas o dinámicas, como son las hortalizas y terminan en el mes de
septiembre.26
Ciclo
agrícola primavera-verano
El
periodo de siembras de este ciclo comienza en abril y finaliza en septiembre del
mismo año. Las primeras cosechas de este ciclo se inician en el mes de mayo y
concluyen en marzo del año subsecuente.26
Colmenas
Es
el conjunto vertical de cajones, generalmente de madera, en el que se alojan y
reproducen las abejas domésticas. Donde elaboran y depositan la miel, jalea real
y cera.17
Comercio
al por mayor
Comercio
de bienes de capital y bienes de utilización intermedia propios, sin
transformación, nuevos o usados; así como bienes de consumo final privado
destinados a otros comerciantes, distribuidores, agentes de ventas y
fabricantes, entre otros; ya sea en grandes volúmenes o en su defecto, ventas
unitarias.5
Comercio
al por menor
Comercio
de bienes propios de consumo final privado, nuevos o usados, sin transformación,
dirigidos a familias y hogares.5
Compra
de materiales (construcción)
Son
todos los materiales para la construcción que fueron adquiridos por la
constructora y que ingresaron a los almacenes, bodegas u otras en el período de
referencia. No incluye los suministrados por otras unidades diferentes a la
empresa.8
Compras
netas de mercancías
Se
refiere a las mercancías adquiridas propiedad del establecimiento, menos el
importe de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre las compras, sin incluir
el IVA, pero considerando cualquier otro impuesto que sea trasladado al
establecimiento por parte de los proveedores.15
Comunes
tropicales
Árboles
que se desarrollan en los climas cálido-húmedos.28
Comunidad
agraria
Es
el conjunto de tierras, bosques o aguas, que con anterioridad a la Ley Agraria
del 6 de enero de 1915, posee un grupo de población campesina,
independientemente del tipo de actividad que en ellas se realice y del municipio
o municipios en que se encuentren. Se consideran todas las comunidades agrarias
que "de hecho" existan en el momento del levantamiento censal.17
Condición
de actividad económica
Situación
que distingue a la población de 12 años y más, según haya realizado o no alguna
actividad económica en la semana de referencia.
Se
clasifica en:
·
Población
económicamente activa
· Población
económicamente inactiva16
Conflictos
colectivos de trabajo
Son
las desavenencias o pugnas derivadas de la oposición de intereses entre
sindicato(s) y patrón(es), con motivo de la violación de las normas de trabajo
pactadas en el contrato colectivo o las originadas por la pretensión de algunas
de las partes de modificar las condiciones de trabajo en vigor o acordadas
anteriormente.18
Conflictos
de trabajo
Son
las desavenencias o pugnas de carácter laboral que surgen entre trabajador(es) y
patrón(es) originadas por incumplimiento o insatisfacción de las condiciones
establecidas en una relación de trabajo.18
Conflictos
individuales de trabajo
Son
aquellas desavenencias o pugnas de carácter laboral que surgen entre el(los)
trabajador(es) individualmente determinado(s) y el patrón, con motivo de
omisiones, faltas o incumplimientos de alguna de las partes a las condiciones de
trabajo que fueron pactadas por éstos o de aquellas normas que están estipuladas
en la Ley.18
Coníferas
Pertenecen
al grupo de las gimnospermas, con frutos en forma de conos leñosos formados por
escamas que abrigan las semillas. La escama tiene dos semillas aladas que se
dispersan con el viento. Comprende los géneros: Pinus, Picea, Pseudotsuga,
Abies, Cupressus, Juníperos, Taxus y Araucana.28
Consulta
de urgencias
La
atención médica inmediata que se proporciona a un paciente debido a una causa
por él sentida o que sufre una alteración que pone en peligro su vida, una
función o un órgano. Se efectúa en el área de urgencias de la unidad médica.40
Consulta
especializada
La
atención que imparten los médicos especialistas a pacientes ambulatorios de las
cuatro especialidades médicas básicas y todas las demás especialidades; puede
ser de primera vez o subsecuente.40
Consulta
general
La
atención que otorga el médico general o familiar a los pacientes ambulatorios en
la unidad médica o en el domicilio con objeto de proporcionar asistencia médica
o procedimientos preventivos, puede ser de primera vez o subsecuente.40
Consultorio
El
área física o cubículo de un establecimiento público, social o privado
independientemente o ligado a una clínica, sanatorio o servicio hospitalario,
que cuenta con las instalaciones y el equipo necesario para que personal médico
y/o paramédico brinde atención de salud a pacientes ambulatorios.40
Consumo
de materiales (construcción)
Son
aquellos materiales que fueron utilizados por la empresa para la construcción de
sus obras en el período de referencia.8
Consumo
humano directo (pesca)
Concepto
que se aplica a un conjunto de especies que se destinan exclusivamente a la
alimentación humana.36
Consumo
humano indirecto (pesca)
Grupo
de especies que se destinan a elaborar harina de pescado, con la cual se
fabrican alimentos balanceados.36
Contaminante
Materia
o sustancia, sus combinaciones o compuestos, derivados químicos o biológicos
(desechos orgánicos, sedimentos, ácidos, bacterias y virus, nutrientes, aceite y
grasa), así como toda forma de energía, radiaciones ionizantes, vibraciones o
ruido que al incorporarse y actuar en la atmósfera, aguas, suelos, flora, fauna
o cualquier elemento del ambiente alteran o modifican su composición o afectan
la salud humana.12
Contrato
colectivo de trabajo
Es
el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o
varios patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe
prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.23
Contrato
(empleo)
Es
la celebración de un convenio individual o colectivo entre trabajadores y
empleadores, con el objeto de establecer las condiciones para la prestación de
trabajo, en forma subordinada y remunerada.18
Contrato
individual de trabajo
Es
el convenio celebrado entre un trabajador y un empleador, en el que "una persona
se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de
un salario".23
Contribuyente
Persona
física o moral obligada al pago de la contribución.39
Convenio
(empleo)
Es
el acuerdo formalizado que se establece entre un trabajador o trabajadores
(sindicato) y su empleador o empleadores, el cual finiquita la controversia o
pugna derivada de un conflicto de trabajo.18
Convenio
de trabajo fuera de juicio
Es
cualquier acuerdo que por mandato de la Ley Federal del Trabajo, por su
naturaleza o solicitud de la parte interesada, requiere de la intervención de la
junta, sin que esté promovido jurisdiccionalmente conflicto alguno entre las
partes interesadas.18
Correspondencia
ordinaria
Consiste
en la recepción, transporte y entrega de correspondencia. Es el servicio básico
del correo.38
Correspondencia
registrada
Es
una variación del servicio ordinario, con la diferencia de que se lleva un
control por escrito de cada etapa del proceso postal.38
Costo
porcentual promedio de captación (cpp)
Costo
ponderado promedio que pagan las distintas instituciones financieras por la
captación de los recursos en los distintos instrumentos, y cuya estimación
mensual emite el Banco de México del 16 al 20 de cada mes en el Diario Oficial
de la Federación; la ponderación se obtiene al multiplicar la tasa de interés
por su peso en la captación de los distintos instrumentos de las instituciones
financieras.39
Crédito
bancario
Préstamo
otorgado por la banca, como parte de sus operaciones pasivas; incluye las
carteras vigente, vencida y redescontada; los saldos comprenden moneda nacional
y extranjera, esta última valorizada al tipo de cambio, de fin de mes autorizado
por el Banco de México.39
Crédito
de habilitación o avío
Es
aquél que se otorga para la adquisición de las materias primas, materiales y el
pago de los jornales, salarios y gastos directos de explotación.39
Crédito
refaccionario
Apoyo
financiero para conceptos de activos fijos, tales como: construcciones,
maquinaria y equipo, pie de cría, frutales, forrajes perennes y, en general,
inversiones que impactan en varios ciclos de producción, por lo cual su
recuperación puede ser hasta en 15 años.
Puede
otorgarse hasta 3 años de gracia, en función del periodo de maduración de las
inversiones financiadas.9
Cuenta
de cheques
Rubro
genérico que comprende todos los saldos disponibles, en cuentas de cheques, que
se hayan abierto en una o varias instituciones bancarias. Cuenta colectiva que
se lleva para asentar la operaciones correspondientes a las cuentas de cheques
citadas.39
Cultivos
cíclicos
También
conocidos como anuales o de ciclo corto. Se siembran y cultivan en los dos
ciclos del año agrícola. La duración de su período vegetativo es menor a los 12
meses y requieren de una nueva siembra para la obtención de otra cosecha. 9
Cultivos
perennes
Se
refiere a frutales y plantaciones con vida económicamente útil de 2 a 30 años,
aunque vegetativamente algunas especies con más de 50 y hasta 100 años pueden
estar en producción.26
D
Defunción
Es
la desaparición permanente de todo signo de vida en un momento cualquiera
posterior al nacimiento vivo (suspensión de las funciones vitales con
posterioridad al nacimiento sin posibilidad de resucitar). Esta definición
excluye por lo tanto, las defunciones fetales.13
Delincuente
sentenciado
Término
estadístico con el que se identifica a las personas registradas en los juzgados
de primera instancia al dictarles sentencia, independientemente de si la
sentencia es absolutoria o condenatoria.6
Delito
Resultado
de una conducta típica, antijurídica y culpable.6
Depósito
a plazo
Dinero
en una cuenta bancaria que rinde dividendos y para la cual el banco puede
requerir que se le notifique por anticipado del retiro total o parcial de
diversos recursos. 39
Depósito
(servicios financieros)
En
el caso de los depósitos bancarios se constituye por dinero y/o cheques,
instrumentos de ahorro, cupones, efectos comerciales, pagarés, etc., que pueden
ser transformados fácilmente en efectivo. El depósito tiene como finalidad
mantener el saldo positivo de una cuenta bancaria, mantener la disponibilidad de
una línea de crédito u otros servicios bancarios.39
Derechos
(finanzas públicas)
Cantidad
que se paga, de acuerdo con el arancel, por la importación o exportación de
mercancías, o por otro acto determinado por la Ley.
Son
las contribuciones establecidas en la Ley por el uso o aprovechamiento de los
bienes del dominio público de la nación, así como por los servicios que presta
el Estado en sus funciones de derecho público, excepto cuando se prestan por
organismos descentralizados. También son derechos las contribuciones a cargo de
los organismos públicos descentralizados por prestar servicios exclusivos del
Estado.39
Deuda
pública
Suma
de las obligaciones insolutas del sector público, derivadas de la celebración de
empréstitos, internos y externos, sobre el crédito de la nación. Este rubro se
registra en un capítulo presupuestario especial que lleva el mismo nombre y que
agrupa las asignaciones destinadas a cubrir obligaciones del Gobierno Federal
por concepto de su deuda pública interna y externa, derivada de la contratación
de empréstitos concertados a plazo de un año o más, autorizados o ratificados
por el H. Congreso de la Unión. Incluye la amortización, los intereses y los
gastos y comisiones de la deuda pública, interna y externa.
Incluye
también los adeudos de ejercicios fiscales anteriores por concepto de: servicios
personales; distintos de servicios personales y por devolución de ingresos
percibidos indebidamente.
Total
de préstamos que recibe el Estado para satisfacer sus necesidades.39
Divorcio
Es
un acto jurisdiccional o administrativo, en virtud del cual se disuelve
legalmente el vínculo conyugal y el contrato del matrimonio deja de producir sus
efectos, tanto en relación a los cónyuges, como con respecto a terceros.13
Drenaje
Sistema
de tuberías mediante el cual se eliminan de la vivienda las aguas negras y/o las
aguas libres de excremento. El sistema puede desembocar a medios controlados
tales como red pública de drenaje o fosa séptica o a medios abiertos como ríos,
lagos, grietas o barrancas.12
Duración
de la jornada de trabajo
Se
refiere a la distribución de la población ocupada según el número de horas que
trabajaron en la semana de referencia. Incluye a las personas ausentes
temporalmente de su empleo por vacaciones, enfermedad u otros motivos, pero con
retorno asegurado a su trabajo.14
Duración
del desempleo
Es
el tiempo transcurrido desde la fecha de inicio, hasta la última vez que realizó
alguna búsqueda de trabajo.14
E
Educación
para adultos
Proceso
educativo que proporciona alfabetización, instrucción primaria, secundaria y
capacitación para el trabajo a personas de 15 años y más, principalmente por
medio de sistemas de educación abierta.37
Egresos
(finanzas públicas)
Erogación
o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de
algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto.
Desembolsos
o salidas de dinero, aún cuando no constituyan gastos que afecten las pérdidas o
ganancias.
En
contabilidad fiscal, los pagos que se hacen con cargo al presupuesto de
egresos.39
Egresos
por cuenta de terceros
Pagos
hechos a terceros equivalentes a las retenciones a contratistas, impuesto sobre
la renta a trabajadores, cuotas sindicales, etcétera.39
Ejido
Para
fines censales, se considera Ejido o Nuevo Centro de Población Ejidal a aquéllos
que con posterioridad a la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, "de hecho"
dispongan de un conjunto de tierras, bosques o aguas para el usufructo de un
grupo de población campesina, independientemente de: que haya o no resolución
presidencial, del tipo de régimen de tenencia de la tierra; del tipo de
actividad que en ellos se realice y del municipio o municipios en que se
encuentren.17
Emisión
Descarga
de contaminantes en la atmósfera provenientes de chimeneas y otros conductos de
escape de las áreas industriales, comerciales y residenciales, así como de los
vehículos automotores, locomotoras o escapes de aeronaves y barcos.12
Emplazamientos
a huelga
Es
el anuncio legal hecho por una coalición o sindicato al patrón, con el propósito
de ir a la huelga, si no son satisfechas sus demandas contenidas en el pliego de
peticiones del emplazamiento.18
Empleados
(construcción)
Comprende
al personal, cuyas funciones son de dirección, gerencia, administración,
contabilidad, ventas, archivo, trabajos generales de oficina o personal
especializado en la planeación (se excluye al personal contratado por
subcontratistas). 8
Energía
eléctrica
Energía
generada en dinamos o alternadores, en los que la fuerza es obtenida
desde:
a)
Turbinas hidráulicas, en el caso de la energía hidroeléctrica.
b)
Turbinas a vapor, en el caso de la energía termoeléctrica. 10
Energía
hidroeléctrica
Energía
eléctrica cuya fuerza motriz es el agua en movimiento, ya sea un salto de agua
natural, o creado por la construcción de una presa de suficiente altura a través
de un valle.10
Energía
nuclear
Energía
radiactiva creada en el proceso de fisión nuclear. En el reactor nuclear o pila
atómica, se deja desintegrar el uranio, liberando energía en forma de calor que
se aplica al agua que circula a través y alrededor de la pila, produciendo así
vapor que impulsa una turbina, la cual a su vez impulsa un dinamo.10
Energía
termoeléctrica
Energía
que se obtiene mediante turbinas de vapor que crean energía mecánica, la cual se
convierte en energía eléctrica mediante un dinamo.10
Enfermera
especializada
La
persona que después de haber obtenido el título de enfermería general realiza
estudios específicos en una rama de la enfermería o área afines y obtiene el
diploma correspondiente de una institución oficialmente reconocida, ejemplo:
cuidados intensivos, cardiología, materno infantil, administración de los
servicios de enfermería, etcétera.40
Enfermera
general
La
persona captada a nivel profesional o técnico y anforizada mediante un título
por una institución educativa reconocida oficialmente para asumir la
responsabilidad de los servicios de enfermería necesarios para la prevención de
enfermedades y asistencia a enfermos.40
Especie
pesquera
Nombre
o denominación común que identifica a los distintos recursos pesqueros que
presentan mayores semejanzas entre sí. En la clasificación biológica, es la
denominación más generalmente empleada.35
Establecimientos
de alimentos y bebidas
Se
denominan con este género:
a)
Los restaurantes y cafeterías que se encuentren ubicados en hoteles, moteles,
campamentos, paradores de casas rodantes, terminales de autobuses, estaciones de
ferrocarril, museos y zonas arqueológicas, cuya actividad principal es la
transformación y venta de alimentos para su consumo y que en forma accesoria,
pueden expender bebidas alcohólicas al copeo y presentar variedad o
música.
b)
Los bares, centros nocturnos, cabarets o similares que se encuentren ubicados en
hoteles, moteles, albergues, campamentos, paraderos de casas rodantes,
aeropuertos, terminales de autobuses, estaciones de ferrocarril, museos y zonas
arqueológicas que, en su caso, cobran una cuota de admisión y presentan
espectáculos o variedades; cuentan con orquesta, conjunto musical o música
grabada y pista de baile, y ofrecen bebidas alcohólicas con servicio de
alimentos opcional.32
Establecimiento
de hospedaje
Se
refiere a los inmuebles en los que se ofrece al público el servicio de
alojamiento en habitación.32
Estación
radioeléctrica
Consiste
en uno o más equipos transmisores o receptores, o una combinación de éstos,
incluyendo las instalaciones accesorias necesarias para asegurar un servicio de
radio-comunicación o de radioastronomía en un lugar determinado.
Las
estaciones se clasificarán según el servicio en el que participen de una manera
permanente o temporal. 30
Estación
repetidora de televisión
Estación
intermedia de televisión en línea de vista (imágenes retransmitidas), que recibe
las señales de un punto primario y las retransmite a un tercer punto.42
Estación
terrena
Estación
situada en la superficie de la tierra, o en la parte principal de la atmósfera
terrestre destinada a establecer comunicación con una o varias estaciones
terrenas o espaciales, mediante el empleo de uno o varios satélites reflectores
u otros objetos situados en el espacio.
La
estación terrena a su vez tiene la capacidad para conectarse con alguna red
terrestre de telecomunicaciones, privada o pública.30
Extracción
de petróleo y gas natural
Extracción
de petróleo crudo y la producción de hidrocarburos crudos en estado gaseoso (gas
natural) obtenidos mediante la perforación de pozos en yacimientos de petróleo
normal o condensado. La extracción de petróleo crudo puede abarcar procesos,
tales como: decantación, desalación, deshidratación, estabilización, eliminación
de fracciones muy livianas y otros procesos menos importantes, que no alteran
las propiedades del producto.5
F
Fauna
de acompañamiento
Conjunto
de especies que se atrapan incidentalmente durante la captura de especies con
mayor importancia comercial.35
Finanzas
públicas
Disciplina
que trata de la captación de recursos, administración y gastos de los mismos,
que realiza el Estado a través de diferentes instituciones del sector público.
Su estudio se refiere a la naturaleza y efectos económicos, políticos y sociales
en el uso de instrumentos fiscales: impuestos, gastos, empréstitos y
compra-venta de bienes y/o servicios.39
Fondos
y fideicomisos financieros
Son
instituciones creadas por el Gobierno Federal para apoyar y desarrollar obras de
interés social, actividades económicas prioritarias y estratégicas, así como
para impulsar la formación y desarrollo de la micro y pequeña empresa.21
Frecuencia
modulada (fm)
Modulación
analógica en la cual la frecuencia de la portadora se hace variar en
concordancia con la señal moduladora. En transmisiones de radio, cubre la banda
de radiodifusión de los 88 a los 108 MHz y es menos susceptible a la
interferencia que las transmisiones en AM. Se utiliza también en comunicaciones
móviles bidireccionales. En inglés se le conoce por las siglas FM.42
Fuero
común
Lo
constituye el ámbito espacial de validez y sanción de las normas de las
entidades federativas.6
Fuero
federal
Lo
constituye el ámbito espacial de validez y sanción de las normas federales o
generales de aplicación en todo el país.6
G
Gabinetes
de radiología
Área
o local dotado de personal, mobiliario, instalaciones y equipo de Rayos X,
destinado para el servicio auxiliar de diagnóstico.40
Generación
bruta de energía eléctrica
Monto
de energía eléctrica producida y medida en las terminales de salida de todos los
equipos de la estación, incluyendo la que utilizan las estaciones auxiliares y
las pérdidas en transformadores, considerados como parte integral de la
estación.10
Generación
neta de energía eléctrica
Monto
de energía eléctrica producida después de deducir la energía consumida por las
estaciones auxiliares y las pérdidas en transformadores, considerados como parte
integral de la estación.10
Giros
postales
Consiste
en la remisión de dinero, a través de oficinas postales, por medio de
libramientos a favor de un beneficiario determinado.38
H
Huelga
estallada
Es
la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de
trabajadores.18
I
Impuestos
Tributo,
carga fiscal o prestaciones en dinero y/o especie que fija la Ley con carácter
general y obligatorio a cargo de personas físicas y morales para cubrir los
gastos públicos.
Son
las prestaciones en dinero o en especie que el Estado fija unilateralmente y con
carácter obligatorio a todos aquellos individuos cuya situación económica
coincida con la que la Ley señala.
Es
una contribución o prestación pecuniaria de los particulares, que el Estado
establece coactivamente con carácter definitivo y sin contrapartida alguna.39
Índice
de precios
Indicador
que muestra la evolución del nivel general de precios a partir de un año base y
de una muestra representativa de productos. La elaboración de un índice de
precios, por lo general incluye los siguientes pasos:
a)
Elección de una canasta de bienes y servicios representativa de la clase de
precios que se quiere medir.
b)
Observaciones del aumento periódico que tienen en sus precios los bienes y
servicios de la canasta elegida.
c)
Elección del método estadístico con el cual se van a analizar los datos.39
Índice
nacional de precios al consumidor
Indicador
derivado de un análisis estadístico, publicado quincenalmente por el Banco de
México que expresa las variaciones en los costos promedios de una canasta de
productos seleccionados y que sirve como referencia para medir los cambios en el
poder adquisitivo de la moneda. El ámbito del índice se limita estrictamente a
aquellos gastos que caen dentro de la categoría de consumo, excluyéndose así,
aquéllos que suponen alguna forma de inversión o de ahorro.39
Industrias
manufactureras
Se
entiende como industria manufacturera a las actividades orientadas a la
transformación mecánica, física o química de bienes naturales o semiprocesados
en artículos cualitativamente diferentes.
Las
actividades manufactureras pueden realizarse con diferentes niveles o escalas de
producción, así como empleando diversas tecnologías, y diferentes niveles de
complejidad o de integración económica al interior de la unidad de producción
(sean plantas industriales, fábricas, talleres o incluso casa-habitación), lo
cual no determina su carácter manufacturero.
De
igual manera, debe tenerse presente que la producción manufacturera pude
presentarse bajo diferentes modalidades: desde la producción por cuenta propia,
en la cual el productor selecciona y adquiere las materias primas para su
actividad y decide las características, volúmenes y destino de los productos que
fabrica; de igual forma existe la producción sobre pedido; hasta la producción
bajo la modalidad de maquila, en la cual se reciben las materias primas para su
transformación bajo las especificaciones y requerimientos del
cliente.
Finalmente,
debe recordarse que si bien toda la manufactura implica la transformación, no
toda transformación es manufactura, pues existen actividades en las que
igualmente se presenta una determinada transformación, como: en el beneficio de
productos mineros, la construcción y en las actividades que acondicionan los
bienes para poder ser utilizados o consumidos tales como: las actividades de los
consejeros, la preparación de alimentos, entre otras.5
Ingresos
(finanzas públicas)
Son
todos aquellos recursos que obtienen los individuos, sociedades o gobiernos por
el uso de riqueza, trabajo humano, o cualquier otro motivo que incremente su
patrimonio. En el caso del sector público, son los provenientes de los
impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, financiamientos internos y
externos; así como de la venta de bienes y servicios del sector paraestatal.39
Ingresos
por cuenta de terceros
Cobros
y retenciones efectuadas por cuenta de terceros que serán entregados
posteriormente a éstos o a las instituciones correspondientes (ISSSTE,
FOVISSSTE, IMSS, etcétera).39
Instituciones
de factoraje financiero
El
factoraje es un sistema integral de apoyo financiero, mediante el cual una
empresa cede o vende sus cuentas por cobrar a la empresa de factoraje; la
empresa cedente obtiene a cambio un porcentaje en efectivo (liquidez) el cual
oscila entre 70 y 90% del valor de la cartera.
Las
instituciones de factoraje son vigiladas por la Comisión Nacional Bancaria y
están obligadas a notificar al deudor la transmisión de los derechos del
crédito.
Estas
empresas son importantes en el sistema económico, ya que son proveedoras de
liquidez entre las empresas productoras, comercializadoras y prestadoras de
servicios.
Las
funciones que llevan a cabo las instituciones de factoraje son: ser proveedoras
de liquidez; realizar investigaciones sobre solvencia económica; gestiones de
cobranza; servicios de financiamiento; administración de las cuentas por cobrar;
sistematización y simplificación contable.21
Insumos
totales
Es
el importe de los bienes y servicios consumidos durante el año de referencia,
por la unidad económica para el desarrollo de su actividad principal, tales
como: materiales para la prestación de servicios; envases, empaques y similares;
combustibles y lubri-cantes; energía eléctrica; alquiler de equipo de trabajo y
otros bienes muebles e inmuebles; viajes y pasajes, servicios de comunicación;
gastos por suministro de personal; comisiones y honorarios; publicidad; primas
de seguros de bienes muebles e inmuebles; materias primas y auxiliares
consumidas, y servicios de maquila. INCLUYE: los gastos por contratación de
servicios de vigilancia, intendencia, jardinería; pagos a terceros por servicios
y reparación y mantenimiento corriente; los gastos para la producción y
reparación de activos fijos para uso propio; y aquéllos para mejorar las
condiciones de trabajo.4
Intento
de suicidio
Se
refiere a las personas cuyo acto o conducta atenta contra su propia
existencia.7
Inversión
pública
Conjunto
de gastos públicos que afectan a la cuenta de capital y que se materializan en
la formación bruta de capital (fijo y en existencias) y en las transferencias de
capital a otros sectores.
Erogaciones
de las dependencias del sector central, organismos descentralizados y empresas
de participación estatal, destinadas a la construcción, ampliación,
mantenimiento y conservación de obras públicas y en general a todos aquellos
gastos destinados a aumentar, conservar y mejorar el patrimonio nacional.39
J
Jardín
vecinal
Espacio
abierto y arbolado de servicio vecinal, destinado al paseo, descanso y
convivencia de la población; por su proximidad con las zonas de vivienda,
generalmente cuenta con andadores y lugares de descanso, juegos de recreación
infantil, kiosco, fuente de sodas, sanitarios y áreas verdes.34
Juegos
infantiles
Superficie
acondicionada y delimitada para la recreación infantil; generalmente integrada
con área de juegos y plazas, andadores, áreas de descanso y áreas verdes,
adecuadas a las edades de la población infantil usuaria.34
L
Latifoliadas
Pertenecen
al grupo de angiospermas, sus semillas están cubiertas por tejido vegetal. Los
encinos son especies de este tipo y tienen hojas anchas y duras.28
Laudo
absolutorio
Es
la resolución arbitral mediante la cual se introduce o aplica una nueva
condición en la situación jurídica de la relación de trabajo.18
Laudo
condenatorio
Es
la resolución arbitral que condena al cumplimiento de una obligación o al pago
de determinadas prestaciones reclamadas como causales de un conflicto laboral.18
Laudo
mixto
Es
la resolución arbitral que manifiesta el reconocimiento a la existencia o
inexistencia de un derecho vigente o de una relación de trabajo entre
trabajadores y patrones.18
Localidad
Todo
lugar ocupado por una o más viviendas habitadas. Este lugar es reconocido por un
nombre dado por la ley o la costumbre.16
Lugar
de registro
Es
la entidad, municipio o delegación y localidad donde se ubica la fuente
informante en la que se inscriben los hechos vitales.13
Lugar
de residencia habitual
Es
la localidad geográfica (entidad, municipio o delegación y localidad) donde la
persona involucrada en el hecho, tiene su domicilio particular, principal o
permanente y que no necesariamente coincide con el lugar de registro y el de
ocurrencia.13
M
Maquiladoras
(Establecimiento
maquilador). Es la unidad económica que desarrolla una actividad productiva en
general, sobre la base de importaciones temporales donde fundamentalmente la
totalidad de sus productos finales se destinan a la exportación, excepto en los
casos en que la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial autorice vender en
el mercado nacional, parte de su producción. 11
Matrimonio
Es
el acto, ceremonia o procedimiento por medio del cual se constituye la relación
jurídica de marido y mujer. La legalidad de la unión puede establecerse por
medios civiles, religiosos o de otra clase y reconocidos por las leyes de cada
país.13
Médicos
especialistas
Profesional
de la medicina que cuenta con estudios de especialización y con título y cédula
profesional de alguna especialidad en una rama de la medicina para la atención
de la salud o de padecimientos referidos a un órgano, apartado o sistema.40
Médicos
generales
Persona
que cuenta con título y cédula profesional para desempeñar labores relacionadas
con la atención médica mediante el diagnóstico y tratamiento de la patología más
frecuente.40
Metro
cúbico rollo (m3r)
Es
un metro cúbico de madera, tal y como se encuentra en troncos y ramas, antes de
obtener cualquier producto derivado de ellos, como son: tablas, triplay,
celulosa para el papel, etcétera.29
Microondas
Término
con el que se conocen las longitudes de onda del espectro que abarca
aproximadamente de 30 a 0.3 cm y corresponde a frecuencias comprendidas entre 1
y 100 GHz Hasta el momento, las microondas son el principal medio de transmisión
a larga distancia. Un solo canal de radio en microondas puede tener 6 000
canales de voz en un ancho de 30 MHz. En las transmisiones de microondas una
señal de radiofrecuencia es generada, modulada, amplificada y enviada a través
de una antena transmisora. Irradia por el espacio libre hasta una antena
receptora que la amplifica y demodula.30
Mineral
Elemento
o compuesto inorgánico que ocurre en forma natural, teniendo una estructura
interna ordenada y como características: composición química, forma cristalina y
propiedades físicas.3
Minerales
metálicos no ferrosos
Metales
y compuestos que no contienen cantidades apreciables de fierro; minas cuya
explotación no se debe esencialmente al contenido de fierro.3
Minerales
no metálicos
Sustancias
naturales que no tienen propiedades metálicas, tales como gran lustre,
conductividad, opacidad y ductibilidad. En geología económica, cualquier roca o
mineral minado por su valor no metálico, tal como roca, azufre o sal.3
Municipio
División
territorial político-administrativa de una entidad federativa. En el caso del
Distrito Federal, las 16 delegaciones son equivalentes a los municipios.16
Museo
Institución
con instalaciones permanentes con o sin fines lucrativos, que pone al servicio
de la sociedad y de su desarrollo, los resultados de sus investigaciones sobre
los testimonios materiales del hombre y de medio ambiente, adquiridos,
conservados, comunicados y sobre todo expuestos para fines de estudio, educación
o recreativos.19
N
Nacido
vivo
Es
la expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre, prescindiendo de la
duración del embarazo, de un producto de la concepción que, después de tal
separación, respire o manifieste cualquier otro signo de vida, tal como el
latido del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimiento efectivo de
músculos voluntarios, haya o no haya sido cortado el cordón umbilical y esté o
no unida la placenta; cada producto de tal alumbramiento se considera como
nacido vivo.
Esta
definición -aceptada por el INEGI-, constituye la recomendación de la
Organización de las Naciones Unidas. Sin embargo, en nuestro país, las
disposiciones del Registro Civil no conceden "personalidad jurídica" a los
nacidos vivos que fallecieron antes de cumplir 24 horas de existencia, por lo
que en estos casos, no expide actas de nacimiento ni de defunción.13
Nivel
educativo
Cada
una de las etapas que forman un tipo educativo. Casi todos son propedéuticos y
sólo algunos son terminales; algunos más son propedéuticos o de opción terminal,
es decir, el educando puede cursarlo como preparación para ingresar a otro más
adelantado, o bien, al concluirlo ingresar a la fuerza de trabajo.37
Nuevas
aceptantes
La
persona en edad fértil a quien se le prescribe, aplica o realiza un método
anticonceptivo por personal de salud de la institución. Incluye a la persona que
cambia de método anticonceptivo y a la que se le prescribe, aplica o realiza un
método postevento obstétrico.40
O
Obreros
(construcción)
Comprende
a los trabajadores directamente ocupados en las etapas y procesos de la
construcción, como albañilería, yesería, carpintería, electricidad, pintura,
operadores mecánicos, choferes, soldadores, etc.; incluye personal de limpieza,
veladores y bodegueros.
El
número promedio de obreros se calcula con base en el promedio semanal.8
Odontólogo
Es
aquel profesional con título de cirujano dentista o licenciatura en
estomatología legalmente autorizado para el diagnóstico y tratamiento de los
pacientes que presentan enfermedades estomatológicas. Incluye a los
especialistas en endodoncia y parodoncia.40
Onda
corta (ondas decamétricas)
Tienen
la propiedad de ser reflejadas por las capas electrizadas de la atmósfera,
comprendida entre los 10, 50, 200 y 545 metros, respectivamente.30
Otro
personal paramédico
Personal
dedicado al desarrollo de actividades que apoyan la prestación de servicios
médicos que no son enfermeras. Comprende personal profesional, técnico y
auxiliar como son: trabajo social, dietología, archivo clínico, farmacia,
asistente y técnico rural de salud, promotores y supervisores de acción
comunitaria y técnicos en atención primaria a la salud.40
P
Papel
comercial (servicios financieros)
Es
un título de crédito (pagaré negociable), sin garantía específica, emitido por
sociedades anónimas, cuyas acciones se cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores;
su precio es bajo y se requiere autorización de la Comisión Nacional de Valores
para su emisión, la cual fluctúa entre los 7 y 91 días.39
Participaciones
de ingresos federales
Asignación
de recursos fiscales que otorga el Gobierno Federal a los estados, municipios y
Distrito Federal a través del Fondo General de Participaciones y del Fomento
Municipal, destinados a cubrir la parte de los ingresos federales, que recauden
las oficinas receptoras y que les corresponden de acuerdo con las disposiciones
legales y que se canalizan al cumplimiento de objetivos nacionales.39
Patronato
del ahorro nacional
Es
una institución cuyo objetivo principal es estimular y fortalecer la capacidad
del ahorro familiar a nivel nacional, promoviendo sistemas de ahorro no
tradicionales, coadyuvando con la canalización eficiente de los recursos
financieros, conforme a las prioridades del desarrollo económico del país. Para
poder realizar sus objetivos cuenta con sucursales en todo el país, así
proporciona un servicio al público ahorrador a través de la dirección y
coordinación de la venta, pago y cobro de los Bonos del Ahorro Nacional.21
Personal
de servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento
Son
los profesionales, técnicos y auxiliares que trabajan en los servicios
auxiliares de diagnóstico y tratamiento como apoyo a la atención médica. En
laboratorios de análisis clínicos, radiología, anatomía patológica,
electrografía, endoscopía, radioterapia e isótopos radiactivos, fisioterapia y
rehabilitación.40
Personal
médico
Persona
autorizada legalmente con título profesional y cédula que desempeña labores
relacionadas con la atención médica en beneficio de los pacientes.40
Personal
médico en contacto directo con el paciente
Médicos
que realizaron actividades de atención directa a la salud de pacientes propias
de su profesión o especialidad, no incluyen a los que se desarrollan en áreas de
apoyo técnico, docente y administrativo.40
Personal
ocupado (construcción)
Comprende
a los trabajadores empleados u obreros (eventuales o de planta) que durante el
mes de referencia trabajaron en la empresa bajo control o dirección de ésta, con
una remuneración fija o determinada.
Incluye
al personal con licencia por enfermedad, vacaciones, en huelga o con licencias
temporales con o sin goce de sueldo. Excluye al personal con licencia ilimitada,
pensionado, no remunerado, igualas o comisiones y por honorarios.8
Personal
ocupado
Son
los hombres y mujeres que dependen de la unidad económica y trabajaron bajo su
dirección y control, cubriendo como mínimo una tercera parte de la jornada
laboral, recibiendo regularmente un pago e incluso sin recibirlo. Incluye: al
personal de la unidad económica que trabajó fuera de la misma bajo su control
laboral y legal; trabajadores en huelga; personas con licencia por enfermedad,
vacaciones o licencia temporal; propietarios, socios, familiares y trabajadores
a destajo. Excluye: personas pensionadas (jubiladas), personas que prestaron sus
servicios profesionales exclusivamente basándose en honorarios, comisiones,
igualas, etc., y a los trabajadores suministrados por otra razón social. Es la
resultante de dividir la suma del personal ocupado de cada mes, entre los meses
trabajados.4
Personal
paramédico
Personal
dedicado al desarrollo de actividades que apoyan la prestación de servicios
médicos, dentro del cual se considera personal profesional, técnico y auxiliar,
como son: enfermería, trabajo social, dietología, archivo clínico, técnicos y
auxiliares de diagnóstico y tratamiento.40
Pesca
Es
el acto de extraer, capturar, colectar o cultivar especies biológicas o
elementos biogénicos, cuyo medio de vida total, parcial o temporal sea el agua,
así como los actos previos o posteriores relacionados con ella.35
Pesca
de altura
Tipo
de captura que realizan los barcos, desde profundidades y distancias a la costa,
propicias para su operación, hasta las aguas oceánicas, rebasando incluso los
límites del mar territorial y la Zona Económica Exclusiva.35
Pesca
de rivera
Captura
o extracción que se realiza en bahías, sistemas lagunares o estuarinos y en el
mar, hasta un límite de 3 millas náuticas a la costa (5.6 km). En la mayoría de
los casos, se practica con embarcaciones menores.35
Peso
bruto vehicular (comercio)
Es
el peso real del vehículo expresado en kilogramos, sumado al de su máxima
capacidad de carga conforme a las especificaciones del fabricante y al de su
tanque de combustible lleno.2
Peso
desembarcado
Se
refiere al que conserva el producto al ser declarado al desembarque en sus
diversas modalidades: descabezado, fileteado, eviscerado, en pulpa, rebanado u
otras.35
Peso
vivo
Peso
total del producto en el momento de obtenerse de su medio natural; se determina
con base en el peso desembarcado, aplicando factores de conversión establecidos
por el Instituto Nacional de la Pesca, de acuerdo con la metodología
universalmente empleada por la FAO.35
Petróleo
Mezcla
natural de hidrocarburos en estado sólido, líquido y gaseoso, aunque
estrictamente denota la forma líquida (aceite mineral). Se obtiene por
perforación, generalmente en un anticlimal o domo, determinado mediante
prospección sismológica.
Para
el mercado de exportación se preparan tres variedades de petróleo crudo que son:
Istmo, Maya y Olmeca.10
Población
desocupada abierta
Son
las personas de 12 años y más que en la semana de referencia: a) estaban
disponibles, b) no trabajaron, c) buscaron incorporarse a alguna actividad
económica en los dos meses previos a la semana de referencia, sin lograr su
objetivo.14
Población
Económicamente Activa (para la encuesta nacional de empleo urbano)
Comprende
a todas las personas de 12 años y más que realizaron algún tipo de actividad
económica (población ocupada), o que buscaron activamente hacerlo (población
desocupada abierta) en los dos meses previos a la semana de referencia.14
Población
Económicamente Activa (para el censo general de población y
vivienda)
Personas
de 12 años y más que en la semana de referencia se encontraban ocupadas o
desocupadas.16
Población
ocupada (para el censo general de población y vivienda)
Persona
de 12 años y más que realizó alguna actividad económica, al menos una hora en la
semana de referencia, a cambio de un sueldo, salario, jornal u otro tipo de pago
en dinero o en especie.
Incluye
a las personas que tenían trabajo pero no laboraron en la semana de referencia
por alguna causa temporal, sin que haya perdido el vínculo con su trabajo, por:
vacaciones, licencia por maternidad, enfermedad, mal tiempo o porque estaban en
espera de iniciar o continuar con las labores agrícolas, etcétera.
Incluye
a las personas que ayudaron en el predio, fábrica, tienda o taller familiar sin
recibir un sueldo o salario de ninguna especie, así como a los aprendices o
ayudantes que trabajaron sin remuneración.16
Población
ocupada (para la encuesta nacional de empleo urbano)
Son
las personas de 12 años y más que en la semana de referencia: a) trabajaron al
menos una hora o un día a cambio de un ingreso monetario, o en especie, o que lo
hicieron sin recibir pago; b) no trabajaron por estar ausentes temporalmente por
vacaciones, permisos, enfermedad, motivos personales y con retorno asegurado al
trabajo o negocio; c) con seguridad iniciarán un trabajo en cuatro semanas o
menos.14
Pozos
(minera)
Según
su objetivo o función, los pozos se clasifican en exploratorios (incluyen pozos
de sondeo estratigráfico) y de desarrollo (incluyen pozos de inyección). Según
su grado de terminación, los pozos se clasifican como perforados o terminados.24
Pozos
perforados
Pozos
cuya perforación con la barrena ha sido concluida y cuentan con tubería de ademe
o revestimiento ya cementada, pero que todavía no han sido sometidos a las
operaciones subsecuentes que permitan la producción de hidrocarburos.24
Pozos
terminados
Pozos
perforados en los que ya se han efectuado las operaciones de terminación, tales
como: instalación de tubería de producción; disparos a la tubería de
revestimiento para horadarla y permitir la comunicación entre el interior del
pozo y la roca almacenadora; y, limpieza y estimulación de la propia roca para
propiciar el flujo de hidrocarburos.24
Preciosas
(silvicultura)
Son
aquellas especies que por su escasez en los bosques, su alto valor comercial y
su belleza, tienen una gran estimación. Entre ellas se encuentran la caoba y el
cedro rojo.28
Presunto
delincuente
Concepto
con fines estadísticos que permite identificar a las personas a quienes el C.
Juez correspondiente les ha dictado el auto de término constitucional relativo
al (a los) delito(s) por el (los) que fueron consignados previamente ante dicho
juzgado.6
Producción
bruta total
Es
el valor de los bienes y servicios producidos o comercializados por la unidad
económica durante el año de referencia como resultado del ejercicio de sus
actividades, como son: los ingresos por la prestación de servicios, la variación
de existencias; los productos en procesos de elaboración, productos elaborados;
activos fijos producidos para uso propio; margen bruto por la compra-venta de
mercancías, entre otros. 4
Productos
(finanzas públicas)
Son
los ingresos que percibe el Estado por la explotación de sus bienes
patrimoniales o por actividades que no corresponden con el desarrollo de las
funciones propias de derecho público.39
Producto
Interno Bruto
El
valor agregado bruto a precios básicos es igual al valor de la producción
valuada a precios básicos, menos el consumo intermedio valuado a precios de
comprador y aunque ambos se valoran mediante el uso de conjuntos de precios
diferentes, no obstante sean los precios realmente recibidos y pagados por el
productor, en el Sistema de Cuentas Nacionales el valor agregado bruto se
describe por los precios utilizados para valorar la producción.20
Productos
maderables
Se
refiere a todos aquellos productos que se identifican como de madera; su
presentación puede ser en forma rolliza, no importando sus dimensiones, o bien,
después de haberse practicado algún corte por desgaje de la troza en sentido
longitudinal de la fibra.28
Productos
no maderables
Productos
de origen vegetal que no se consideran como de madera, tales como plantas vivas,
frutos y semillas que se encuentran en estado silvestre.28
Productos
petroquímicos
Productos
químicos elaborados a partir de materias primas que tienen su origen en el
petróleo crudo y el gas natural. Conforme a las reformas a la Ley Reglamentaria
del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, publicadas en el Diario
Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 1996, la categoría de productos
petroquímicos básicos se constituye por aquellos derivados que sean susceptibles
de servir como materias primas industriales básicas, que a continuación se
enumeran. Estos productos sólo pueden ser elaborados por la Nación, por conducto
de Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios. 1 Etano, 2 Propano, 3
Butano, 4 Pentano, 5 Hexano, 6 Heptano, 7 Materia prima para negro de humo, 8
Naftas, 9 Metano, cuando provenga de carburos de hidrógeno, obtenidos de
yacimientos ubicados en el territorio nacional y se utilice como materia prima
en procesos industriales petroquímicos.24
R
Radiocomunicación
Toda
telecomunicación transmitida por medio de ondas radioeléctricas.30
Rama
de actividad económica
Es
la clasificación que se utiliza para determinar la actividad económica en donde
la población está ocupada.14
Recursos
humanos (salud)
Se
refiere al inventario de personal operativo vinculado al sector salud,
clasificados como profesionales, técnicos, auxiliares, administrativos y
otros.40
Remuneraciones
(construcción)
Comprende
todos aquellos pagos efectuados a sus empleados, durante el período de
referencia contemplando también horas extras, trabajos extraordinarios,
aguinaldos, bonificaciones, incentivos, pagos de vacaciones y licencias
temporales. Antes de cualquier deducción por impuestos, seguro social, cuotas
sindicales u otros. 8
Remuneraciones
Son
los pagos realizados por la unidad económica, para retribuir el trabajo del
personal remunerado que depende administrativamente de la misma. Éstos se
constituyen por: sueldos o salarios, prestaciones sociales, utilidades e
indemnizaciones.4
S
Servicio
de carga especializada
Opera
por los caminos de jurisdicción federal, en vehículos con características
específicas, para la transportación de artículos que por su naturaleza requieren
un manejo especial.30
Servicio
de carga general
Es
el que se presta en las carreteras federales para el transporte de todo tipo de
mercancías, excepto sustancias tóxicas y peligrosas, y siempre que el tipo de
vehículo así lo permita.30
Servicio
público de autotransporte federal de pasajeros
Es
el que se presta en caminos de jurisdicción federal, en forma continua,
uniforme, regular y permanente, para comunicar poblaciones de una o varias
entidades federativas, con el que se satisfacen necesidades colectivas de
transporte público, se garantiza el cumplimiento de horarios y frecuencias, y
para la salida y llegada de autobuses, ascenso y descenso de pasajeros, dispone
de instalaciones conexas. El servicio se ofrece al público contra el pago de
prestaciones en numerario.30
Servicios
auxiliares de diagnóstico
Conjunto
de servicios donde se realiza determinado tipo de estudios a los pacientes, con
objeto de facilitar, complementar o encontrar el diagnóstico sobre el
padecimiento del paciente.40
Servicios
auxiliares de tratamiento
Conjunto
de servicios orientados a efectuar algún procedimiento terapéutico, que en mayor
o menor medida, complementa el tratamiento que el médico ha determinado.40
Servicios
financieros
Se
refiere a todas aquellas instituciones, cuya actividad principal gire en torno
al sistema monetario y sus variantes, como pueden ser instituciones de crédito y
auxiliares, bolsas de valores, aseguradoras y afianzadoras, etcétera.21
Sitio
arqueológico
Se
refiere a todos aquellos monumentos prehispánicos aislados y en zonas
arqueológicas que se encuentran lo suficientemente explorados y restaurados, y
que tengan facilidades de acceso, para ser considerados como recursos
turísticos.41
Sociedad
anónima
Es
una sociedad mercantil capitalista, con denominación y capital fundacional,
representada por acciones nominativas suscritas por accionistas que responden
hasta por el monto de su aportación.39
Sociedad
de responsabilidad limitada
Es
una sociedad mercantil personalista-capitalista, con razón social o
denominación, y capital fundacional representado por partes sociales
nominativas, no negociables, suscritas por socios que responden limitadamente,
salvo aportaciones suplementarias o prestaciones accesorias.39
Sostenimiento
(educación)
Con
este concepto se identifica la fuente que proporciona los recursos financieros
para el funcionamiento del centro de trabajo. En el sistema de Centros de
Trabajo se utilizan los sostenimientos: federal, estatal y particular.37
Sostenimiento
autónomo (educación)
El
de las instituciones que tienen capacidad para administrarse por sí mismas.
Generalmente, reciben subsidio de los gobiernos federal y(o) estatal.37
Sostenimiento
estatal (educación)
Control
o sostenimiento administrativo de las escuelas a las cuales administra y
supervisa técnicamente el organismo de educación pública de cada estado.37
Sostenimiento
federal (educación)
Control
o sostenimiento administrativo que engloba las escuelas que son financiadas por
el gobierno federal y controladas técnica y administrativamente por la
Secretaría de Educación Pública y otras secretarías de Estado u organismos
federales.37
Sostenimiento
particular (educación)
Control
o sostenimiento administrativo de las escuelas que se financian y administran
por sí mismas. Las incorporadas a la SEP, a un estado o a las instituciones
autónomas son supervisadas técnicamente por las autoridades correspondientes.37
Suicidio
Se
refiere a las personas, cuyo acto o conducta destruye su propia existencia.7
Superficie
cosechada
Es
la superficie de la cual se obtuvo producción, incluyendo la que presentó
siniestro parcial.26
Superficie
sembrada
Es
la superficie agrícola en la cual se deposita la semilla de cualquier cultivo,
previa preparación del suelo.26
T
Tasa
de interés
Rédito
que causa una operación en cierto plazo y que se expresa, porcentualmente,
respecto al capital que lo produce.
Es
la valoración del costo que implica la posesión de dinero producto de un
crédito. Hay tasas de interés activas y pasivas. Las primeras, se refieren a los
productos que obtiene una institución financiera por concepto de préstamos
concedidos; la tasa de interés pasiva, también llamada tasa bancaria, es el pago
que hace una institución bancaria a quien deposita dinero mediante cualquiera de
los instrumentos que para tal efecto existen.
También
es el precio que se paga por el uso de fondos prestables.39
Tipo
de cambio (servicios financieros)
Es
el precio al cual una moneda se intercambia por otra, por oro o por derechos
especiales de giro. Estas transacciones se llevan a cabo al contado o a futuro
(mercado spot y mercado a futuro) en los mercados de divisas.
Equivalencia
del peso mexicano respecto a la moneda extranjera.
Precio
de una moneda en términos de otra. Se expresa habitualmente en términos del
número de unidades de la moneda nacional que hay que entregar a cambio de una
unidad de moneda extranjera.39
Transferencia
(finanzas públicas)
Es
el traslado implícito o explícito de recursos del sector público al resto de la
economía y al exterior, ya sea en dinero o en especie, sin recibir por ello
contraprestación directa alguna y únicamente condicionando su asignación a la
consecución de determinados objetivos de política económica y social.39
Turista
(visitante que pernocta)
Visitante
que permanece una noche por lo menos en un medio de alojamiento colectivo o
privado en el lugar visitado.33
U
Unidad
deportiva
Espacio
conformado por un conjunto de instalaciones deportivas cubierto o descubierto,
destinadas principalmente a la práctica organizada del deporte y a la
realización de competencias deportivas, así como al esparcimiento en áreas
acondicionadas ex profeso para los niños. Puede contar con 11, 19 ó 25 canchas
para distintos deportes y se ubica en ciudades mayores de 100 000 habitantes.34
Unidad
económica
Es
aquélla que en una sola ubicación física, asentada de manera permanente y
delimitada por construcciones, combina acciones y recursos bajo el control de
una sola entidad propietaria y controladora, para realizar actividades de
producción de bienes, maquila, excavaciones, obras de construcción, compra-venta
de mercancías o prestación de servicios, extracción y/o beneficio de minerales,
sean con algún fin mercantil o no.4
Unidad
médica
Establecimiento
de los sectores público, social y privado en el que se presta atención médica
integral a la población; cuenta con recursos materiales, humanos, tecnológicos y
económicos, cuya complejidad va en proporción directa al nivel de operación.40
Unidad
médica de consulta externa
Establecimiento
con personal médico y paramédico organizado, donde se proporciona atención
médica ambulatoria; incluye a las unidades móviles.40
Unidad
médica de hospitalización especializada
Establecimiento
reservado principalmente para el internamiento en una cama censable con fines de
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes que padecen enfermedades
específicas o una afección de un aparato y sistema o bien, reservado para el
diagnóstico y tratamiento de las condiciones que afectan a grupos de edad
específicos.40
Unidad
médica de hospitalización general
Establecimiento
de los sectores público, social y privado, cualquiera que sea su denominación,
en el que se presta atención médica integral a la población, que cuenta con
recursos materiales, humanos, tecnológicos y económicos para la atención de
pacientes en las ramas troncales de la medicina: Medicina Interna, Cirugía,
Pediatría, Gineco-obstetricia y especialidades de mayor demanda, brindando en
general servicios las 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año.40
Uso
industrial (pesca)
Grupo
de especies, productos o subproductos no comestibles, cuyo destino principal es
su transformación en la industria químicofarmacéutica o en la elaboración de
artesanías.35
Usuaria
activa
Persona
en edad fertil que utiliza algún método anticonceptivo, en un momento dado,
prescrito, aplicado o realizado por el personal de salud de la institución.40
V
Valor
agregado censal bruto
Es
el valor que resulta de restar a la producción bruta total, el importe de los
insumos totales. Se le llama bruto, porque a este valor agregado no se le
han deducido las asignaciones efectuadas por la depreciación de los activos
fijos.4
Valor
agregado en la industria maquiladora de exportación
Es
el total de gastos realizados en el territorio nacional, por los
establecimientos maquiladores, por la compra de bienes y servicios para
retribuir el trabajo realizado por el personal ocupado.11
Valor
de la producción (en agricultura)
Es
la cuantificación monetaria del volumen de producción a los precios pagados a
los productores.26
Ventas
netas de mercancías
Se
refiere a las mercancías vendidas, propiedad del establecimiento, menos el
importe de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre ventas sin incluir el
IVA, pero sí incluyendo cualquier otro impuesto que el establecimiento traslade
al cliente.15
Visitante
internacional
Persona
que viaja, por un periodo no superior a los dos meses, a un país distinto de
aquél en el que tiene su residencia habitual y cuyo motivo principal de la
visita, no es el de ejercer una actividad que se remunere en el país visitado.33
Vivienda
Espacio
delimitado normalmente por paredes y techos de cualquier material, con entrada
independiente, que se utiliza para vivir, esto es, dormir, preparar los
alimentos, comer y protegerse del ambiente.
Se
considera como entrada independiente al acceso que tiene la vivienda por el que
las personas pueden entrar o salir de ella sin pasar por el interior de los
cuartos de otra.
Cualquier
espacio delimitado que en el momento del Censo, se utilice para alojamiento,
aunque haya sido construido para fin distinto al de habitación (faros, escuelas,
cuevas, bodegas, tiendas, fábricas o talleres), se considera como
vivienda.
Los
locales que hayan sido construidos para habitación pero que en el momento del
Censo se destinan para usos distintos no se consideran como
vivienda.
Para
el XII Censo General de Población y Vivienda 2000, las viviendas se diferencian
en particulares y colectivas.16